whatsapp - whatsapp_ qué es el cifrado «end to end»

2
WhatsApp: qué es el cifrado «end to end» La popular aplicación de mensajería instantánea mejora la seguridad y privacidad de las conversaciones, aunque genera confusión por el proceso para activar el sistema de cifrado 0 Compartido veces ABC TECNOLOGIA abc_tecnologiaMadrid 06/04/2016 a las 09:48:14h. Act. a las 10:44:23h. Guardado en: Tecnología , Consultorio Temas: Aplicaciones , Internet , WhatsApp La decisión de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp de implementar un sistema de cifrado de comunicaciones de extremo a extremo («end to end») es un paso importante para establecer las comunicaciones seguras. Aunque esta «app», que cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, ya intentó ponerlo en marcha desde hace un par de años no ha sido hasta ahora cuando, por fin, puede equipararse a otras herramientas similares que desde hace años lo tienen dentro de sus características, como Telegram. Pero, ¿qué significa exactamante? Se trata de un sistema de comunicación que permite que únicamente las personas que se comunican entre sí puedan leer los mensajes enviados. De esta forma, si una persona malintencionada (por ejemplo, un ciberdelincuente) intenta acceder a las conversaciones mediante la interceptación de los mensajes no podrá, ya que requiere del uso de unas claves criptográficas necesarias para poder descifrar la conversación, incluidos los proveedores de internet, la empresas que gestiona el servicio o las compañías de telecomunicaciones. Más seguridad y privacidad Para entendernos, esta novedad significa que en el momento en el que un usuario envíe un mensaje, éste sólo podrá ser visto por el destinatario, sin que nadie, ni cibercriminales ni «hackers», ni regímenes opresivos, ni siquiera nosotros, pueda tener acceso a su contenido. Por tanto, implica mayor seguridad y privacidad, tanto en las conversaciones como en las llamadas realizadas desde WhatsApp. Cabe recordar que cuando un usuario emisor escribe y envía un mensaje, éste no viaja directamente hasta el terminal receptor, sino que pasa por diferentes servidores hasta que procesa el texto. Ahora, con este sistema que se demandaba desde hace tiempo, WhastApp no podrá siquiera acceder a las conversaciones de sus usuarios, un gran avance teniendo en cuenta los últimos episodios sobre protección de datos surgidos alrededor del caso AppleFBI en la matanza de San Bernardino (California). Para ello, WhatsApp ha llegado a un acuerdo con la compañía Open Whisper Systems, desarrolladora del protocolo y sistema de cifrado, llamado TextSecure, que crea una especie de llave individual y privacidad, asociada

Upload: antonioreacifuentes

Post on 13-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

what

TRANSCRIPT

Page 1: WhatsApp - WhatsApp_ Qué Es El Cifrado «End to End»

WhatsApp: qué es el cifrado «end to end»La popular aplicación de mensajería instantánea mejora la seguridad y privacidad de las conversaciones, aunque genera confusión porel proceso para activar el sistema de cifrado

0  Compartido veces

ABC TECNOLOGIA abc_tecnologiaMadrid  06/04/2016 a las 09:48:14h.  Act. a las 10:44:23h.

Guardado en: Tecnología , Consultorio  Temas: Aplicaciones , Internet , WhatsApp

La decisión de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp deimplementar un sistema de cifrado de comunicaciones de extremo aextremo («end to end») es un paso importante para establecer lascomunicaciones seguras. Aunque esta «app», que cuenta con más de milmillones de usuarios en todo el mundo, ya intentó ponerlo en marcha desdehace un par de años no ha sido hasta ahora cuando, por fin, puedeequipararse a otras herramientas similares que desde hace años lo tienendentro de sus características, como Telegram.

Pero, ¿qué significa exactamante? Se trata de un sistema decomunicación que permite que únicamente las personas que se comunicanentre sí puedan leer los mensajes enviados. De esta forma, si una personamalintencionada (por ejemplo, un ciberdelincuente) intenta acceder a lasconversaciones mediante la interceptación de los mensajes no podrá,ya que requiere del uso de unas claves criptográficas necesarias para poderdescifrar la conversación, incluidos los proveedores de internet, la empresasque gestiona el servicio o las compañías de telecomunicaciones.

Más seguridad y privacidad

Para entendernos, esta novedad significa que en el momento en el que unusuario envíe un mensaje, éste sólo podrá ser visto por el destinatario, sinque nadie, ni cibercriminales ni «hackers», ni regímenes opresivos, nisiquiera nosotros, pueda tener acceso a su contenido. Por tanto, implicamayor seguridad y privacidad, tanto en las conversaciones como en lasllamadas realizadas desde WhatsApp.

Cabe recordar que cuando un usuario emisor escribe y envía un mensaje,éste no viaja directamente hasta el terminal receptor, sino que pasa pordiferentes servidores hasta que procesa el texto. Ahora, con este sistemaque se demandaba desde hace tiempo, WhastApp no podrá siquieraacceder a las conversaciones de sus usuarios, un gran avance teniendo encuenta los últimos episodios sobre protección de datos surgidos alrededordel caso AppleFBI en la matanza de San Bernardino (California).

Para ello, WhatsApp ha llegado a un acuerdo con la compañía OpenWhisper Systems, desarrolladora del protocolo y sistema de cifrado, llamadoTextSecure, que crea una especie de llave individual y privacidad, asociada

Page 2: WhatsApp - WhatsApp_ Qué Es El Cifrado «End to End»

al terminal. Además, la «app» no almacenará un registro de las losmensajes en sus propios servidores, por lo que ningún ciberdelincuentepodrá interceptar los mensajes en el momento en que se van a enviar orecibir, no como sucedía hasta ahora.

Escanear un código QR

Eso sí, para hacer efectiva esta característica hay que actualizar laaplicación y escanear un código QR que aparece a continuación, quepermite que el sistema pueda confirmar que las claves sean las mismas. Sinembargo, este proceso es algo confuso, ya que de primeras un usuariopuede pensar que se requiere de este código para poder beneficiarse delcifrado pero cabe decir que esta es un segunda confirmación y no quieredecir que no esté operativo. También se puede realizar esta operacióncompartiendo el código número de sesenta dígitos que aparece acontinuación.