web viewel año en que terminaste la primaria . 2. escribe con número las siguientes...

6
ASIGNATURA: MATEMATICAS III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO: 3A, 3B, 3C, 3D. FECHA: 9 DE OCTUBRE 2017. ACTIVIDAD: El sistema de numeración decimal. FECHA DE ENTREGA: AL REGRESO DE ACTIVIDADES ESCOLARES. INDICACIONES GENERALES: ESCRIBE EN HOJAS BLANCAS, HOJAS RECICLADAS O IMPRIME LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. RESUELVE CADA UNO DE LOS REACTIVOS UTILIZANDO LAPIZ Y PLUMA, REALIZANDO LAS OPERACIONES NECESARIAS EN TU HOJA Y SIN CALCULADORA. AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD FIRMA Y FECHA DE PADRE O TUTOR. NOMBRE: _______________________________ESCUELA SECUNDARIA 177 “COYOLXAUHQUI” GRUPO: ________ Sentido numérico y pensamiento algebraico. Significado y uso de los números. 1.- Utiliza el sistema de numeración decimal para representar los siguientes datos: Dato Numero Se lee (ENUNCIADO). Tu edad El número de tu casa El número de integrantes de tu familia Tu año de nacimiento El año en que terminaste la primaria 2. Escribe con número las siguientes cantidades: • Ocho millones trescientos cuatro mil seis: ______________________ _ • Setenta y dos millones cuatrocientos veinte mil ochenta y siete: ______________________ _ • Cinco billones setecientos veinte mil seiscientos treinta millones: ______________________ _ • Ochocientos cincuenta y cuatro mil setecientos ochenta y cuatro: ______________________ _

Upload: phamkhue

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewEl año en que terminaste la primaria . 2. Escribe con número las siguientes cantidades: ... MATEMATICAS. III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO:

ASIGNATURA: MATEMATICAS III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO: 3A, 3B, 3C, 3D. FECHA: 9 DE OCTUBRE 2017. ACTIVIDAD: El sistema de numeración decimal. FECHA DE ENTREGA: AL REGRESO DE ACTIVIDADES ESCOLARES.

INDICACIONES GENERALES: ESCRIBE EN HOJAS BLANCAS, HOJAS RECICLADAS O IMPRIME LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. RESUELVE CADA UNO DE LOS REACTIVOS UTILIZANDO LAPIZ Y PLUMA, REALIZANDO LAS OPERACIONES NECESARIAS EN TU HOJA Y SIN CALCULADORA. AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD FIRMA Y FECHA DE PADRE O TUTOR. NOMBRE: _______________________________ESCUELA SECUNDARIA 177 “COYOLXAUHQUI” GRUPO: ________

Sentido numérico y pensamiento algebraico. Significado y uso de los números.

1.- Utiliza el sistema de numeración decimal para representar los siguientes datos:

Dato Numero Se lee (ENUNCIADO).

Tu edad

El número de tu casa

El número de integrantes de tu familia

Tu año de nacimiento

El año en que terminaste la primaria

2. Escribe con número las siguientes cantidades:

• Ocho millones trescientos cuatro mil seis: _______________________ • Setenta y dos millones cuatrocientos veinte mil ochenta y siete: _______________________

• Cinco billones setecientos veinte mil seiscientos treinta millones: _______________________

• Ochocientos cincuenta y cuatro mil setecientos ochenta y cuatro: _______________________ 3. Escribe cómo se leen los siguientes números (ENUNCIADO):

32425648 _____________________________________________________________________

159864 _____________________________________________________________________

328734 _____________________________________________________________________

483187 _____________________________________________________________________

42286354 _____________________________________________________________________

2874327 _____________________________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DE PADRE O TUTOR:_____________________ FECHA: ________________

Page 2: Web viewEl año en que terminaste la primaria . 2. Escribe con número las siguientes cantidades: ... MATEMATICAS. III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO:

ASIGNATURA: MATEMATICAS III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO: 3A, 3B, 3C, 3D. FECHA: 10 DE OCTUBRE 2017. ACTIVIDAD: Geometría y expresiones algebraicas. FECHA DE ENTREGA: AL REGRESO DE ACTIVIDADES ESCOLARES.

INDICACIONES GENERALES: ESCRIBE EN HOJAS BLANCAS, HOJAS RECICLADAS O IMPRIME LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. RESUELVE CADA UNO DE LOS REACTIVOS UTILIZANDO LAPIZ Y PLUMA, REALIZANDO LAS OPERACIONES NECESARIAS EN TU HOJA Y SIN CALCULADORA. AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD FIRMA Y FECHA DE PADRE O TUTOR. NOMBRE: _______________________________ESCUELA SECUNDARIA 177 “COYOLXAUHQUI” GRUPO: ________

Forma, Espacio y Medida.

Geometría y expresiones algebraicas. El perímetro es la cantidad de unidades lineales que caben en el contorno de una figura, y se obtiene sumando todos sus lados.

1. Calcula el perímetro de las siguientes figuras (el contorno está marcado).

NOMBRE Y FIRMA DE PADRE O TUTOR:_____________________ FECHA: ________________

P =

Octágono

P =

Heptágono

P =

Hexágono

P =

Pentágono

P =

Cuadrado

P =

Triángulo

Page 3: Web viewEl año en que terminaste la primaria . 2. Escribe con número las siguientes cantidades: ... MATEMATICAS. III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO:

ASIGNATURA: MATEMATICAS III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO: 3A, 3B, 3C, 3D. FECHA: 11 DE OCTUBRE 2017. ACTIVIDAD: Geometría y expresiones algebraicas. FECHA DE ENTREGA: AL REGRESO DE ACTIVIDADES ESCOLARES.

INDICACIONES GENERALES: ESCRIBE EN HOJAS BLANCAS, HOJAS RECICLADAS O IMPRIME LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. RESUELVE CADA UNO DE LOS REACTIVOS UTILIZANDO LAPIZ, COLORES Y PLUMA, REALIZANDO LAS OPERACIONES NECESARIAS EN TU HOJA Y SIN CALCULADORA. AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD FIRMA Y FECHA DE PADRE O TUTOR. NOMBRE: _______________________________ESCUELA SECUNDARIA 177 “COYOLXAUHQUI” GRUPO: ________

Forma, Espacio y Medida.

1. Observa las anteriores figuras regulares y en base a la fórmula de su perímetro establece una fórmula general que nos dé el perímetro para cualquier polígono regular.

2. Escribe la expresión algebraica (únicamente con letras) que sirve para calcular el perímetro de las siguientes figuras geométricas. Guíate con el ejemplo.

NOMBRE Y FIRMA DE PADRE O TUTOR:_____________________ FECHA: ________________

P = P = P = b+P = a + b + a

Page 4: Web viewEl año en que terminaste la primaria . 2. Escribe con número las siguientes cantidades: ... MATEMATICAS. III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO:

ASIGNATURA: MATEMATICAS III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO: 3A, 3B, 3C, 3D. FECHA: 12 DE OCTUBRE 2017. ACTIVIDAD: Geometría y expresiones algebraicas. FECHA DE ENTREGA: AL REGRESO DE ACTIVIDADES ESCOLARES.

INDICACIONES GENERALES: ESCRIBE EN HOJAS BLANCAS, HOJAS RECICLADAS O IMPRIME LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. RESUELVE CADA UNO DE LOS REACTIVOS UTILIZANDO LAPIZ Y PLUMA, REALIZA LAS OPERACIONES NECESARIAS EN TU HOJA Y SIN CALCULADORA. AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD FIRMA Y FECHA DE PADRE O TUTOR.Forma, Espacio y Medida. Área de una figura. El área es el número de unidades cuadradas que caben en una superficie.

Para medir superficies o áreas se utiliza el metro cuadrado (m2) para superficies grandes, el decímetro cuadrado (dm2) para superficies medianas y el centímetro cuadrado (cm2) para superficies pequeñas. El centímetro cuadrado es un cuadrado que tiene un cm por lado, y sería aproximadamente como la siguiente figura que mide 1 cm de cada lado.

A = 1 cm²

Para calcular el área de cuadrado, como las medidas de sus lados son iguales, se multiplica lado por lado. Para calcular el área del rectángulo se multiplica el largo por el ancho.

Por ejemplo:

Área = 2 x 2 = 4 cm2 Área = 4 x 2 = 8 cm2 1. Calcula el área de las siguientes figuras:

Escribe la expresión algebraica (con letras) que sirve para calcular el área de las anteriores.. 2

Page 5: Web viewEl año en que terminaste la primaria . 2. Escribe con número las siguientes cantidades: ... MATEMATICAS. III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO:

NOMBRE Y FIRMA DE PADRE O TUTOR:_____________________ FECHA: ________________ASIGNATURA: MATEMATICAS III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO: 3A, 3B, 3C, 3D. FECHA: 13 DE OCTUBRE 2017. ACTIVIDAD: Geometría y expresiones algebraicas. FECHA DE ENTREGA: AL REGRESO DE ACTIVIDADES ESCOLARES.

INDICACIONES GENERALES: ESCRIBE EN HOJAS BLANCAS, HOJAS RECICLADAS O IMPRIME LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. UTILIZA LAPIZ, Y PLUMA. AL FINAL DE CADA ACTIVIDAD FIRMA Y FECHA DE PADRE O TUTOR.

Forma, Espacio y Medida.

El área de un triángulo se calcula multiplicando la medida de la base por la medida de la altura y dividiendo el resultado entre dos.

1. Escribe una expresión algebraica que permita calcular el área del siguiente triángulo:

2. En base a la expresión algebraica que obtuviste, calcula el área de los siguientes triángulos:

Área = __________

Page 6: Web viewEl año en que terminaste la primaria . 2. Escribe con número las siguientes cantidades: ... MATEMATICAS. III. PROFESOR: SIGIFREDO ALEJANDRO GODINEZ. GRUPO:

NOMBRE Y FIRMA DE PADRE O TUTOR:__________________________ FECHA: _______________