uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · web viewpara tener...

24
1 PROYECTO DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Zapopan, Jalisco, México 2013 D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013 CAMPUS ZAPOPAN

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

1

PROYECTO DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Zapopan, Jalisco, México2013

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 2: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

2

PROGRAMA

1.- OBJETIVOS GENERALES:

El presente documento tiene por objeto unificar los criterios académicos para los docentes de la vertical de FACS de la Universidad del Valle de México.

2.- METODOLOGÍA:

Se les pide a los docentes cumplir en todo momento con las asistencia y puntualidad a sus clases, ya que es de vital importancia para lograr el máximo desempeño y aprovechamiento de la misma.

La enseñanza teórica de la asignatura se realizará por medio de clases magisteriales, en las que se expondrá por el docente en forma ordenada y de manera sucinta los temas que componen el programa de estudio de la materia que corresponda.

Por lo que se les pide que se realice en todo momento cuidando la calidad y actualización de los temas a presentarse en clase

Mediante dicha exposición se le presentará al alumno información básica de las distintas tópicos con la asignatura, lo que se complementará con el estudio de casos, exposiciones, tareas, prácticas, investigaciones, congresos, visitas, trabajo final, trabajos por unidad, entre otras actividades necesarias y programadas, las cuales no podrán ser menores a los anterior.

La metodología se basa en competencias, por lo que el docente deberá proponer al alumnos la investigación, analizar, forjar criterio e incluso argumentar las posturas planteadas en clase dentro de los temas a estudiarse, por lo que se exhorta a todos los docentes a durante las clases y las exposiciones presten atención, tomen notas que consideren adecuadas y necesarias, externen sus dudas, realicen comentarios mediante los cuales aporten algo al alumno, que lo motive a interesarse en los temas a exponerse.

Es importante hacer del conocimiento del alumno los parámetros de evaluación y disciplina en clase, así como la metodología aplicar, desde el primer día de clase, para ello se les pide utilizar el formato que se anexa al presente documento, para efecto de recabar las firmas de enterados, nombre, teléfono, y correo electrónico del alumno.

Las actividades que se propone con la conducción del docente son:

• Planteamiento y Solución de problemas.• Planteamiento y Solución de casos. (se propone utilizar el método del caso)• Lecturas comentadas.• Análisis de la información de diversos procesos de investigación previa.

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 3: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

3

• Presentación de resultados de diversos procesos y momentos de investigación .• Discusiones grupales.• Trabajos integradores en equipo.• Revisión grupal de tareas para aclarar dudas y verificar avances • Retroalimentación del proceso.• Exposición de temas.• Ejercicios diversos.• Entre otros que el docente considere pertinente aplicar para lograr el máximo

aprovechamiento y desempeño del alumno.

Actividades de aprendizaje independientes:

• Investigación de campo• Lecturas de textos.• Vistas a empresas.• Investigación documental• Trabajo en equipo.• Tareas• Asistencia a eventos.• Solución de casos prácticos.• Actividades prácticas.• Entre otros que el docente considere pertinente aplicar para lograr el máximo

aprovechamiento y desempeño del alumno.

3.- ASISTENCIA, PUNTUALIDAD E INGRESO A CLASE

A.- El horario de clase es el asignado por la coordinación del área, y en todo momento es obligatorio respetarlo por los docentes.

Para efecto de lo anterior se les pide a los docentes, registrar su clase mínimo 5 minutos antes de la hora de inicio, con el fin de evitar que la tolerancia se vuelva la hora habitual de registro de clase.

B.- La clase deberá iniciar a la hora programada para ello, después de esta hora el alumno automáticamente tendrá falta.

C.- El docente deberá llevar un estricto control de las asistencias de los alumnos, por lo que la asistencia se tomará al inicio de la clase, alumno que llegue después de esta hora deberá pedir permiso para entrar a clases, pudiendo ingresar con su respectiva falta y en absoluto silencio, hasta las 20:05, después de esa hora no se permitirá el ingreso del alumno al aula.

D.- Por ningún motivo se quitarán faltas, sin embargo, podrán ser justificadas solo si la dirección académica lo considera conducente.

E.- Para aprobar el curso se requiere cuando menos el 80% de asistencia efectiva a la clase, es decir, el alumno tiene derecho a 5 faltas para acreditar el cuatrimestre, por lo que aquel

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 4: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

4

alumno que acumule 6 faltas perderá automáticamente el derecho a presentar exámenes. Reiterando que no se justificaran faltas a menos que sea por parte de la Dirección.

Cabe señalar que las faltas se aplican por cuatrimestre, por lo que importante decirle al alumno que administrare sus faltas, lo anterior con el objeto de no perder su derecho a aprobar el curso.

F.- Si el alumno por cualquier cuestión se le invitara a abandonar el salón de clases, ese acto causara su respectiva falta.

G.- Alumno que salga del salón en el horario de clase y tarde más de 05 minutos en regresar o salga a contestar el teléfono en ese horario, automáticamente tendrá falta.

El alumno que salga del aula de clases, después de haberse tomado lista y no regrese al aula, tendrá falta en esa clase, pero además en su caso perderá el derecho a las actividades de esa clase, viéndose afectada en forma directa su calificación final.

H.- Queda estrictamente prohibido permitir al alumno en horario de clases, resolver asuntos académicos con la coordinación, dirección u otra autoridad, alumno que haga caso omiso a la presente disposición tendrá inasistencia automáticamente.

Queda exceptuado de lo anterior, cuando la coordinación, solicite la presencia del alumno en sus oficinas en el horario de clases.

I.- Alumno (a) que no haya asistido desde el inicio del curso a clases no tendrá autorizado ausentarse de clases por asistencia a eventos especiales o extracurriculares, si así lo hiciere será bajo su propia responsabilidad y sin poder solicitar justificante de faltas, así mismo aquel alumno que no asista a clase desde el primer día de clases, se le consideraran sus respectivas faltas, aún cuando las mismas se deriven de su inscripción extemporánea, que da exceptuado de lo anterior, tratándose de alumnos de primer ingreso.

Las faltas por eventos especiales o su participación en actividades deportivas, culturales o académicas en general, no se justificaran, a menos que medie comunicado de la dirección académica.

J.- Si un Alumno acumulará durante el primer mes de clases 3 faltas, de su situación se dará parte a la Dirección de la carrera, para dar seguimiento al caso.

K.- Se les pide en todo momento a los docentes dar seguimiento y apoyar a los alumnos cuando tengan algún tipo de retraso en su aprendizaje.

L.- Si alguna falta fuera justificada por parte de la dirección de la carrera, no implica que los trabajos, exámenes, exposiciones, o cualquier actividad en clase y de clase, también se justifique, por lo que se les pide a los alumnos que si tienen pensado faltar, entreguen sus trabajos en la fecha y hora acordada. (Esto no implica que la falta en automático se justifique).

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 5: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

5

M.- Cuando existan diferencias entre el alumno y el docente por cuestiones de calificación, relación en aula, entre otras de su misma naturaleza, la única autoridad facultada para tomar decisiones en caso de que el alumno y docente no lleguen a un acuerdo, es la Directora Académica de la vertical FACS, por lo que todo acuerdo sin que medie autorización es responsabilidad de las personas que intervienen en tales acontecimientos.

4.- DISCIPLINA EN CLASE

El orden y respeto que se mantendrá en el salón de clases es de vital importancia para la asimilación de los conocimientos y por respeto a todos los que formamos parte de ésta, alumnos, docentes, académicos.

A.- En el salón no se tolerará el uso de palabras vulgares o altisonantes (groserías) aun cuando sea la forma normal de expresarnos ante compañeros, alumnos y amigos. La persona que incurra en esto se le recordará este reglamento la primera ocasión, y aquélla que reincida se le levanta acta administrativa.

B.- La clase es participativa, de esta manera, al menos tendrán que exponer algún tema, externar una opinión, argumentar algún tópico, por lo que se les pide el respeto para la persona que se encuentre en esta situación.

RESPETO, el respeto como valor, lo definiremos de la siguiente manera:

a) Todos los que estemos dentro del salón de clases merecen atención, respeto y apoyo, aunque no compartamos las mismas opiniones

b) Merecen ser escuchados.

c) Es válido Debatir alguna idea, más no llevarla al plano personal. C.- Queda estrictamente prohibido el uso de celulares, radios, ya sea para llamadas o para mensajes, acceso a Internet, por lo que se les pide apagarlo al ingresar a clases o ponerlo en vibrador, cualquier celular que timbre o sea contestado, dentro del salón de clases debe ser recogido y entregado al director de la carrera.

D.- Queda estrictamente prohibido introducir alimentos (de cualquier tipo) y bebidas (refrescos, malteadas, café, té, agua de sabor, jugos, etc. ), así como fumar en el salón de clases, por lo que se les pide abstenerse de hacerlo, ya que si se hace caso omiso a tal disposición, se le invitara al alumno a abandonar el salón de clases, causando su respectiva falta, e incluso pudieron hacerse merecedor a la expulsión de la consecutiva clase, por lo que sólo es permisible ingerir agua natural.

E.- Queda prohibido el uso de Piercing (suspensión), Gorras, Sandalias o Shorts (hombres) dentro del salón de clases, quien use piercing, o gorra dentro del salón de clase le será recogido y entregado a la Dirección.

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 6: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

6

F.- Las salidas del salón dentro del horario de clases, se harán en absoluto silencio, de uno en uno, por causas de extrema necesidad, debiendo pedir permiso para salir del salón de clases, está prohibida la salida de dos alumnos a la vez; el segundo alumno que requiera salir del salón de clases, podrá hacerlo una vez que regrese al salón de clase el primero, teniendo cada alumno un límite de tolerancia de 05 minutos, por lo que cumplido ese tiempo y si el alumno no ha regresado al salón de clases automáticamente tendrá falta y no podrá ingresar a la clase, por lo que se les pide abstenerse de pedir permiso para salir cuando un alumno este fuera del salón de clase y no se haya cumplido el límite máximo de tolerancia.

Sólo podrá salir el alumno una sola vez por clase.

Si fuera el caso que el alumno contestara su celular, radio, mensaje, o utilice cualquier medio de comunicación en el horario de clase, solo podrá hacer uso de ellos una sola vez dentro del horario de clases, y el mismo deberá ser contestado fuera del salón de clases y por un lapso no mayor a 5 minutos, pasado este tiempo o ante la reincidencia el alumno en automático tendrá su respectiva falta.

Que da entendido que dentro del salón de clases, esta prohibido utilizar cualquiera de los equipos de comunicación anteriormente referidos.

G.- Se le deberá pedir al alumno deberá guardar absoluto silencio dentro del salón de clase y cuando la clase haya iniciado, pudiendo hacer preguntas al docente de manera ordenada es decir levantar la mano y cuando se le de turno expresara su duda, pregunta o comentario, con lenguaje adecuado y se hará de uno a la vez.

Así mismo, cuando uno de los alumnos este manifestando o expresando una opinión, el resto deberá de guardar silencio, recordemos que no hay preguntas absurdas.

Siempre habrá oportunidad de expresar nuestras ideas, opiniones o debatirlas, pero en el momento que se otorgue la palabra al alumno, no son permisibles las burlas, comentarios fuera de lugar, bromas, chistes, etc

H.- Queda estrictamente prohibido variar el acomodo del salón de clases, a menos que el docente así lo pida, y para tal efecto el alumno deberá de reacomodar el salón de clases de la misma forma en que se encontraba, antes de salir de clase.

I.- Del material y herramientas de trabajo.

• Es permitido el uso de Lap Top, Netbook, Notebook, cualquier procesador de textos electrónico o similar, únicamente utilizando los procesadores de texto, Word, Power Point, Excel, mas por ningún motivo está permitido navegar en Internet, utilizar, cualquier programa de comunicación virtual, redes sociales en general ( verbigracia: Facebook, msn, yahoo, pal talk, skype, blackberry, iphone, ipod etc, o cualquier otro de la misma naturaleza), en el horario de clases, alumno que se le sorprenda con esta actividad en clases, se le pedirá que abandone el salón, causando su respectiva falta, y deberá tener una sanción la cual podrá ser menor 5 decimas

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 7: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

7

menos de un punto de la calificación del parcial de que se trate por este incidente.

• Por ningún motivo, se le permitirá al alumno salir del salón en el horario de la clase, a solicitar a sus compañeros, material que se requiera para la misma, es importante reiterar al alumno que debe asistir con el material solicitado.

• No se permiten grabadoras, radios, videograbadoras, en el salón de clases.

• No se permite pedir permiso, una vez iniciada la clase, para sacar copias, conseguir el material enviar tareas, entre otros propios de la misma naturaleza.

• Es importante que el alumno asista a la clase con el material requerido y necesario para lograr el máximo aprendizaje y aprovechamiento de la materia.

5.- EVALUACIÓN:

CON EXAMEN

TAREAS 30%

Se les pide a los docentes como mínimo dejar dos tareas por semana, las cuales deberán tener vinculación directa con los temas vistos o por ver en clase.

ASISTENCIA A EVENTOS Ó TRABAJO 10%

Se les pide a los docentes como mínimo dejar un trabajo por parcial, las cuales deberán tener vinculación directa con los temas vistos o por ver en clase.

ASISTENCIA 10%

EVALUACIÓN CONTINUA (PARTICIPACIÓN) 10%

Consiste en el registro de evidencias que monitorea el desempeño del alumno a lo largo del curso. El profesor tiene la libertad de utilizar la estrategia que considere más conveniente, teniendo como único requisito llevar una planeación y seguimiento de estos instrumentos. La calificación que se asigne será medida en una escala de 0 a 10 puntos.

Restricción: La evaluación continua se asignará siempre y cuando el alumno asista a todas la sesiones, y entregue todos los trabajos solicitados durante el curso (tareas, investigaciones, reportes, casos prácticos, prácticas etc.) (Portafolio de trabajo) y asista a clases. En caso de que el estudiante entregue menos trabajos de los señalados, el docente no podrá asignar la puntuación correspondiente a este concepto.

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 8: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

8

EXAMEN PARCIAL 40%

CON TRABAJO

TAREAS Y AVANCES DEL PROYECTO 30%

ASISTENCIA A EVENTOS Ó TRABAJO 10%

ASISTENCIA 10%

EVALUACIÓN CONTINUA (PARTICIPACIÓN) 10%

Consiste en el registro de evidencias que monitorea el desempeño del alumno a lo largo del curso. El profesor tiene la libertad de utilizar la estrategia que considere más conveniente, teniendo como único requisito llevar una planeación y seguimiento de estos instrumentos. La calificación que se asigne será medida en una escala de 0 a 10 puntos.

Restricción: La evaluación continua se asignará siempre y cuando el alumno asista a todas la sesiones, y entregue todos los trabajos solicitados durante el curso (tareas, investigaciones, reportes, casos prácticos, prácticas etc.) (Portafolio de trabajo) y asista a clases. En caso de que el estudiante entregue menos trabajos de los señalados, el docente no podrá asignar la puntuación correspondiente a este concepto.

TRABAJO DEL PARCIAL 40%

Para efecto de la calificación final, el sistema en el cual se ingresan las calificaciones por parcial, realizara el cálculo correspondiente, por lo que se les pide no comentar con el alumno respecto a su calificación final del cuatrimestre, ya que esta puede variar.

Sí la calificación fuera igual o mayor a 7 será aprobatoria, pero si esta calificación fuera igual a 6.9 será calificación reprobatoria, en calificaciones menores a 7 no se realizara redondeo alguno.

DE LOS TRABAJOS Y SU CONTENIDO

Debido a que las tareas, trabajos tienen un porcentaje para la obtención de su calificación éstas deberán cubrir los siguientes requisitos:

• Como la mayoría son trabajos de investigación, éstos deberán entregarse el día y la hora señalada, al inicio de la clase, o antes de clase, según se indique. No se recibirán tareas o trabajos después del momento en que sean requeridos, aun si fuera en la misma clase.

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 9: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

9

• Deberán entregarse en computadora con buena ortografía (no utilizar sólo mayúsculas), letra Arial 12, 1.5 de espacio, y con los requisitos siguientes:

Los cuales no podrán ser menores a:

a).- Portada (Nombre, Número de Cuenta, Fecha, Tema de la tarea o del Trabajo, Nombre de la Institución, Nombre de la Materia, Nombre del profesor). (FAVOR DE UTILIZAR EL FORMATO INSTITUCIONAL )

b).- Índice. c).- Introducción. d).- Contenido (con su debido capitulado) e).-Conclusiones del Trabajo, Conclusión del Curso, Personales.

f).- Pie de Página, Bibliografía. ( No menor a 10 fuente de consulta) Referencia Telemática

1 g).- Anexos.

Presentación y entrega.

Ortografía, Limpieza, Organización de Información, engrapado, engargolado o en carpeta, márgenes, justificación debida.

EVALUACIÓN TRABAJOS

PORTADA 10%

NDICE 10%

RESUMÉN INTRODUCCIÓN

10%

DESARROLLO DEL TEMA 40%

RESUMÉN CONCLUSIÓN 10%

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 10%

ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN 10%

TOTAL 100%

DE LAS TAREAS Y SU CONTENIDO

a).- Portada (Nombre, Número de Cuenta, Fecha, Tema de la tarea o del Trabajo, Nombre de la Institución, Nombre de la Materia, Nombre del profesor)

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 10: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

10

b).- Introducción.

c).- Contenido (con su debido capitulado), (desarrollo del tema).

d).-Conclusiones del Tarea

e).- Pie de Página.

f).- Bibliografía. (No menor a 5 fuente de consulta)

g).- Referencia Telemática

h).- Anexos.

EVALUACIÓN TRABAJOS

PORTADA 10%

RESUMÉN INTRODUCCIÓN 10%

DESARROLLO DEL TEMA 40%

RESUMÉN CONCLUSIÓN 15%

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 15%

ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN 10%

TOTAL 100%

• Estas tareas deben ser investigadas y resumidas, no tendrán validez aquellas tareas que se copien tal cual de un libro, de un trabajo ya elaborado o de Internet por consiguiente todas las tareas serán diferentes pudiendo el conocimiento ser referente al mismo tema.

• Se debe agregar la bibliografía o la página de Internet, señalando para tal efecto como REFERENCIA TELEMATICA.

En caso de usar recursos electrónicos, esto no se permite al 100%, por lo que si se usara algún sitio de Internet, también deberá consultarse libros de texto.

• Queda estrictamente prohibido utilizar información de sitios de Internet no validos, entre otros, monografias.com, el rincondelvago.com, wikipedia.com, tareas.com, mitecnologico.com, entre otros de categoría similar, por lo que la información que se obtenga de las direcciones web, deberá ser de fuentes validadas. (Universidades, Bibliotecas, Centros de Investigación, Congreso de la

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 11: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

11

Unión, Congreso del Estado de Jalisco, Secretarias, Doctrinistas con criterio y reconocimiento, entre otros de categoría similar).

Para efecto de lo anterior las citas bibliográficas, así como las referencias telemáticas deberán citarse en formato APA.

• Las tareas están vinculadas a la asistencia a clase, por lo que el alumno al nombrar lista deberá en forma personal entregarla.

• Así mismo no se aplicarán exámenes fuera de la fecha programada, si fuera el caso por autorización expresa de la dirección académica, el valor del examen por ningún motivo podrá ser el mismo.

DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN EQUIPO:

Si fuera el caso, los trabajos en equipo, deberá desarrollarse conforme a los siguientes requisitos:

• Debe reunir todos los requisitos de forma y fondo que se indicaron con anterioridad, mas los que el docente considere pertinente utilizar, los cuales deberá considerar por lo menos:

• Investigación• Aplicación práctica • Estructura • Trabajo grupal.• Desarrollo de habilidades.• Propuesta.

• Cada equipo deberá exponer el tema que se le asigne en clase, la exposición no podrá ser menor a 20 minutos ni mayor a 45 minutos, se deberá entregar una copia de la investigación a cada uno de los integrantes de la clase, así como al docente.

• Deberán ser rigurosamente trabajos inéditos, no se permite el uso de exposiciones, o trabajos ya presentados por otros alumnos o profesores.

• Deben de participar todos los integrantes del equipo.

• Si faltase algún integrante del equipo, el día de la exposición o el día en que se les requiera la entrega, en este incidente afectara la calificación de todos los integrantes del mismo.

• La vestimenta de los alumnos debe ser formal en las exposiciones, y deberá tener una ponderación de la calificación.

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 12: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

12

• Para efecto de lo anterior, se proponen los siguientes parámetros de evaluación:

• Trabajo escrito 50%

• Avances del trabajo 20%

• Exposición y contenidos expuestos 30%

DE LAS ENTREGAS DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS.

Tomando en consideración que esta es un programa de Licenciatura y que los alumnos serán futuros profesionistas, los términos para la entrega de tareas, trabajos, ejercicios, prácticas, exposiciones y desarrollo de actividades, son FATALES, por lo que, en caso de no cumplir con estos, se les pide a los docentes no aceptar extemporáneamente bajo ninguna circunstancia los trabajos.

Las tareas, trabajos, exposiciones, ejercicios y trabajo final, etc., como ya se dijo, será en la fecha fijada, la entrega extemporánea solo se admite, previa autorización del docente y tendrá un valor inferior a lo establecido.

Estos se entregaran por correo electrónico en la hora y día programado para la entrega, en cualquiera de las direcciones electrónicas que proporcionen para ello

El alumno deberá de poner en el apartado asunto del correo, nombre completo, y número de tarea.

Verbigracia:

Asunto: Nombre del alumno, Materia , Tarea 1

En todas estas actividades se sancionará con la no acreditación de la actividad- cero- cuando se detecten plagios, citas o ideas de otros autores sin la referencia bibliográfica adecuada.

NOTA: No se recibirán trabajos en clase, ni tampoco trabajos impresos, toda entrega deberá sujetarse a los lineamientos anteriormente referidos, a menos que si sea acordado.

6.- DE LOS EXAMENES.

Se les pide a los docentes, hacer del conocimiento de los alumnos las fechas de examen y las fechas de revisión, con la finalidad de que el día de la revisión asistan para así cumplir con el requisito de entrega de actas firmadas por le 100% de los alumnos.

EXAMEN REVISIÓN

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 13: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

13

1er. Parcial Siguiente clase

2do. Parcial Siguiente clase

3er. Parcial Siguiente clase

FORMATO EXAMEN

Los exámenes se elaboran de forma que puedan ser evaluados como mínimo los siguientes conceptos:

1.- Comprensión y conocimiento del contenido del curso.2.- Aplicación de los conceptos estudiados.3.- Manejo de los temas.4.- Solución de casos prácticos.5.- Retención

Así mismo, se deberá utilizar el formato institucional para examen.

DISCIPLINA EN LOS EXAMENES.

Además de lo señalado en el presente reglamento los alumnos en la aplicación de exámenes se estarán a lo siguiente:

Se realizarán en forma individual y escrita.

No hay exentos

Para tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de los trabajos y tareas asignados en el parcial.

El alumno deberá guardar absoluto silencio durante el examen.

No se responden preguntas en los exámenes.

Si se les pide cierto material para el examen deberán de traerlo en forma individual, por lo que en caso de que no sea así, no se permitirá pedirlo prestado.

La vestimenta de los alumnos el día del examen o exposiciones deberá ser formal.

Hombres saco y corbata Mujeres Formales.

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 14: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

14

Esto es parte de la participación de clase.

La asistencia deberá ser puntual, alumno que llegue después de la hora fijada para el examen no se le permitirá el acceso y automáticamente tendrá NP.

7.- BIBLIOGRAFÍA

Las fuentes bibliográficas que se les proporcione a los alumnos para el desempeño del curso, se les pide que sean de cinco años a la fecha, con el fin de tener material actualizado, las cuales pueden consistir en:

DOCTRINA

Favor de utilizar formato APA

INFORMACIÓN Y RECURSOS EN INTERNET.

Favor de utilizar formato APA

ABSTRAC

HEMEROGRÁFICAS

AUDIOVISUALES

RECURSOS NO PERMITIDOS.

Monografías.comElrincondelvago.comBuenastareas.comMitecnologico.comYahoogrupos.comWikipedia.com

8.- CARTAS DESCRIPTIVAS

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 15: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

15

La carta descriptiva deberá ser entregada en la fecha señalada para tal efecto. Se deberá entregar el formato institucional previamente establecido. Deberá contener las tareas por clase que se le dejarán a los alumnos, si fuera trabajo,

un descripción breve del contenido y alcance del trabajo. Será entregado en formato electrónico.

9.- EVALUACIÓN DOCENTE

Se hace del conocimiento de los docentes que para efecto de la evaluación docente, se tomarán en cuenta los siguientes aspectos:

Asistencia Puntualidad. Calidad de los temas a exponer Seguimiento a alumnos Cumplimiento y asistencia a actividades académicas. Cumplimiento del presente proyecto, así como del reglamento de docentes Entregas puntuales de cartas descriptivas, actas o cualquier otra entrega requerida y

aceptada por la dirección académica. Aplicación de exámenes en la fecha estipulada para ello. Así como la evaluación docente que el alumno realiza cada cuatrimestre, la cual en las

fechas programadas, se les pide a los docentes informen a los alumnos de tal obligación.

Entre otros aspectos necesarios de la misma naturaleza

Por lo que se les pide a los docentes cumplir con lo anterior, ya que es de vital importancia para la asignación y número de horas a asignar para futuros proyectos académicos

D.R. © UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO; 2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 16: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

16

FORMATO FIRMA ALUMNO

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que soy conocedor (a) del PROGRAMA Y REGLAMENTO INTERNO PARA LA CLASE AUDITORIA ADMINISTRATIVA, así como los mecanismos de evaluación, y estoy enterado (a) que tengo derecho a 5 faltas para poder tener derecho a examen y acreditar la materia, ya que hago sabedor, que con la sexta falta en automático perdería el derecho a acreditar la materia.

Nombre: ____________________________________________________________________________

Apellido paterno Apellido materno Nombre

Cuenta: ___________________________ Teléfono de Contacto:_______________________

Correo electrónico:_______________________________________

Firma _______________________________

D.R. © UNIVERISIDAD DEL VALLE DE MÉXICO;2013CAMPUS ZAPOPAN

Page 17: uvmcomercio.weebly.comuvmcomercio.weebly.com/uploads/4/8/7/6/4876831/proye… · Web viewPara tener derecho a examen parcial, el alumno deberá cumplir por lo menos con el 80% de

17

Nombre del profesor: _______________________________________

DIRECCIÓN ACADÉMICA FACSEXAMEN PARCIAL

EXAMEN PARCIAL DE: Nombre de la materia

Nombre del alumno:_____________________________________________________Grupo: _______________________________________________________

Nombre del profesor: Fecha: ________

Instrucciones: Lea con atención las preguntas, las respuestas deberán estar fundadas y motivadas, claras, concisas y con letra legible, utilizando un lenguaje adecuado, cualquier respuesta que no este con las características anteriores se tendrá por respuesta incorrecta. Cada 5 cinco errores ortográficos, bajara una décima de punto, por lo que deberá cuidar la ortografía. Aquel alumno que se sorprenda copiando le será retirado su examen y su calificación será de cero. El presente examen tiene una valor del 50% de la califiicación del ______________parcial.

SECCIÓN PRIMERA: SELECCIÓNA EL APARTADO QUE CORRESPONDA. (VALOR SECCIÓN 20 PUNTOS)

D.R. © UNIVERISIDAD DEL VALLE DE MÉXICO;2013CAMPUS ZAPOPAN

AUTORIZÓ