noticias.uac.pt€¦  · web viewmáster en metodología de investigación en ciencias sociales:...

29
C urriculum V itae JOSE LUIS FERNÁNDEZ-PACHECO SÁEZ Actualizado: Junio 2018

Upload: others

Post on 22-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

Curriculum V itae

JOSE LUIS FERNÁNDEZ-PACHECO SÁEZ

Actualizado: Junio 2018

Page 2: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 2

JOSE LUIS FERNÁNDEZ-PACHECO SÁEZ

Nacido en Madrid el 7 de Noviembre de 1975Nacionalidad : Española

Calle Virgen de la Misericordia 2, 2ºA/10004 Cáceres/España

Correo electrónico: [email protected]/[email protected]

Academia.edu: http://ute.academia.edu/JoseLuisFernandezPachecoSaez LinkedIn : ec.linkedin.com/pub/jose-luis-fernandez-

pacheco-saez/31/355/392/

E X T R A C T O :

Doctor en Sociología en el Departamento de Métodos de Investigación Social: Sociología IV. - Título de la tesis: Estrategias de desarrollo local frente a la crisis en entornos rurales vulnerables: una comparativa de casos entre Sudáfrica y España- . Máster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012), Licenciado en Sociología (UCM-2006) y Diplomado en Trabajo Social (UCM-1996). Amplia experiencia en Desarrollo Local Comunitario y participación en iniciativas europeas (INTERREG IIIC, Horizonte2020), así como en proyectos de Cooperación Internacional (Marruecos, Senegal y 4 años en KwaZulu-Natal–Sudáfrica-). Experiencia docente desde el año 2002 (académica y profesional), tanto en España como en el ámbito internacional. “Miembro de los equipos técnicos de “Paisaje, Ecología y Género” y “Economías BioRegionales” (EBR). Colaborador del Instituto de Moneda Social (IMS).

T i t u l a c i ó n a c a d é m i c a

DOCTOR EN SOCIOLOGÍA Departamento de Métodos de investigación Social: Sociología IVUniversidad Complutense de Madrid Facultad de CCPP y SociologíaTítulo de la Tesis: “Estrategias de desarrollo local frente a la crisis en entornos rurales vulnerables: una comparativa entre Sudáfrica y España”Dirección de la tesis: Araceli Serrano y Francisca BlancoDefensa pública de la tesis: 6 de julio de 2017Calificación obtenida: “Sobresaliente Cum Laude”

MÁSTER EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES: INNOVACIONES Y APLICACIONESUniversidad Complutense de Madrid Facultad de CCPP y SociologíaDepartamento de Métodos de investigación Social: Sociología IVTerminación de los estudios en 2012

LICENCIADO EN SOCIOLOGÍAUniversidad Complutense de Madrid

Page 3: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 3

Facultad de SociologíaEspecialidad: ECOLOGÍA HUMANA Y POBLACIÓNFecha de terminación de estudios en 2006

DIPLOMADO EN TRABAJO SOCIALUniversidad Complutense de MadridEscuela Universitaria de Trabajo SocialFecha de terminación de estudios en 1996

O t r a s ti t u l a c i o n e s a c a d é m i c a sCertificado de la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid en Inglés nivel avanzado (2000)Certificado de la Academia BERLITZ Dominican College, San Rafael, California (EEUU) en Inglés Avanzado – (2000) 01/06/2000 al 15/07/2000Certificado TOEFL Puntuación 260 sobre 300 en Inglés – (julio 2005)

I d i o m a s

Inglés: nivel avanzado hablado, leído y escrito.Portugués: nivel medio hablado, leído y escrito. Francés: nivel medio hablado, leído y escrito.Italiano: nivel básico hablado y leído.

E x p e r i e n c i a P r o f e s i o n a l TÉCNICO en PAISAJE, ECOLOGÍA Y GÉNERO

Proyecto:

“Comer y Cambiar: Todo es empezar”.

Desde marzo 2018 hasta la actualidad.

TÉCNICO E INVESTIGADOR en ECONOMÍAS BIOREGIONALES

Proyectos:

Elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2017-2025 para Redueña

Madrid Alimenta, Alimenta Madrid vinculado al Pacto de Milán (MAAM)

Grupos Operativos: Agrocompostaje Profesional.

Desde junio 2017 hasta la actualidad.

PROFESOR COLABORADOR en UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED).Departamento de Sociología IIICurso de Posgrado “Empleo y Desarrollo Local”

Page 4: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 4

Tema: Herramientas y modelos de planificación participada. Duración del contrato: desde 2015 hasta la actualidad.

DOCENTE A TIEMPO PARCIAL en la UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.Departamento de Dirección de Empresas y SociologíaAsignatura: Sociología de la Empresa. Duración del contrato: desde febrero hasta agosto 2016.

DOCENTE A TIEMPO COMPLETO en la Dirección de Posgrados de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL (UTE). Matriz Quito.Coordinador de Metodología de la Investigación.Asignatura: Metodología de la Investigación. Duración del contrato: desde Abril de 2013 hasta Marzo 2014.

INVESTIGADOR COLABORADOR para “Sociológica 3” en la investigación financiada por el Plan Nacional I+D+i "Los usos de laevaluación: la evaluación de la actividad docente del profesorado universitario" desarrollada desde 2011 por el Grupo EVALMED perteneciente al Departamento de Sociología IV (Universidad Complutense de Madrid) con Francisco Alvira Martín como investigador principal.

INVESTIGADOR COLABORADOR para SOCIOLÓGICA TRES en su proyecto para la Fundación De Ayuda contra la Drogadicción (FAD) Función: Investigador y analista de contenidos para el Centro Reina Sofía de Análisis sobre Adolescentes y Jóvenes: www.adolescentesyjovenes.orgDesde 2012.

DOCENTE en Curso de Directores de Centros de Servicios Sociales Impartido en: Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes sociales de Madrid (Semi-presencial/ Plataforma Virtual de Aprendizaje_Moodle)Módulos: Métodos y Técnicas de Investigación Social aplicada a proyectos de intervención social y Evaluación de Proyectos.En la actualidad.

PROFESOR COLABORADOR en Universidad Pontificia de Comillas (UPComillas)Asignatura: Trabajo Social en contextos multiculturales Horas Lectivas: 3 horas de docencia semanales.Duración del contrato: desde Octubre de 2012 hasta 31 de Enero de 2013

DOCENTE en Curso de Directores de Centros de Servicios Sociales Impartido en: Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes sociales de Madrid (Semi-presencial/ Plataforma Virtual de Aprendizaje_Moodle)Módulos: Dirección Técnica de Centros/ Planificación Ciclo del Proyecto Social/ Evaluación de ProyectosDuración: 16 horas presenciales / 10 horas no presenciales Fecha: De Noviembre 2011 a Abril 2012.

DOCENTE en Curso de Agente dinamizador del Medio RuralImpartido en: Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid Financiado por: Fondo Social Europeo a través de la Conserjería de Empleo y MujerDuración: 40 horas presencialesFecha: De Noviembre 2011 a Mayo de 2012.

COORDINADOR DE PROYECTO de cooperación internacional en SudáfricaContratado por: Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local (APRODEL)

Page 5: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 5

Título del proyecto: “Rural Action Groups in KwaZulu-Natal” Implementado en: Municipios de Ulundi, Nongoma y The Big 5 False Bay (SUDÁFRICA)Finalidad: Consolidar el funcionamiento de los Grupos de Acción Rural para la evaluación y gestión de micro-proyectos en regiones desfavorecidas del ámbito ruralEntidad financiadora del proyecto: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)Duración del proyecto: desde Noviembre de 2009 hasta Marzo de 2011.

PROFESOR ASOCIADO Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)Asignatura: Marco Institucional e histórico de los Servicios Sociales Horas Lectivas: 6 horas de docencia + 6 horas de tutorías semanalesDuración del contrato: desde Febrero hasta Septiembre de 2010.

TÉCNICO DE PROYECTO de cooperación internacional en SudáfricaContratado por: Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local (APRODEL)Título del proyecto: “Proyecto de capacitación y asistencia a pequeñas inversiones en KwaZulu-Natal”Implementado en: Municipios de Ulundi, Nongoma y The Big 5 False Bay (SUDÁFRICA)Finalidad: Identificación y transferencia de la Metodología de Desarrollo Rural LEADER.Entidad financiadora del proyecto: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)Duración del proyecto: desde Febrero de 2008 hasta Octubre de 2009.

AGENTE DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCALContratado por: la Mancomunidad del Embalse del AtazarFunción: Gestión y dinamización del Proyecto CENYT (Centro de Empresas y Teletrabajo) en el municipio de Patones: Proyecto de desarrollo rural basado en la creación de oportunidades de empleo a través del apoyo al emprendimiento y la formaciónDuración del contrato: desde Febrero de 2008 hasta Febrero de 2010.

CONSULTOR FREELANCE en Trabajo socialContratado por: Cruz Roja EspañolaFunción: Análisis, elaboración de contenidos, gestión de recursos y resolución de consultas en relación con el ámbito de la discapacidad, dependencia y personas cuidadoras para el portal de Cruz Roja: www.sercuidador.orgDuración del contrato: desde Septiembre de 2007 hasta Enero de 2010.

COORDINADOR del Proyecto INTERREG IIIC - subproyecto COLORE (Countryside and Landscape: Opportunities for Renewable Energies) Contratado por: Mancomunidad Alto Jarama Atazar Cofinanciado por: Unión Europea y Comunidad de Madrid Finalidad: Verificación de la aplicación de la Estrategia Territorial Europea (ETE) para la gestión de las áreas periurbanas y rurales a través de alternativas de planificación y gestión territorial con fines de protección ambiental, paisajísticos y aprovechamiento de las fuentes de energía renovables

Page 6: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 6

Socios participantes: Provincia de Rieti (Lazio), Provincia de Ragusa (Sicilia), Comune de Ligure (Piamonte), Mancomunidad Alto Jarama Atazar (Madrid) y Diadyma SA (Macedonia Occidental)Duración del proyecto: 2006 – 2008.

TRABAJADOR SOCIAL DEL SERVICIO SOCIAL INTERNACIONAL (SSI) Y BÚSQUEDAS Contratado por: Cruz Roja EspañolaFunción: Realización de labores de intermediación y coordinación internacional entre organizaciones de servicios sociales, entidades jurídicas y población para la resolución de casos de conflicto social. Realización de tareas de búsqueda internacional de personas desaparecidas en conflicto bélico y catástrofes naturales.Duración del contrato: desde junio 2007 hasta septiembre de 2007.

DIRECTOR-DOCENTE del Taller de Empleo “La Cerrada” Contratado por: Ayuntamiento de El VellónFunción: Formación e inserción laboral de 16 alumnas-trabajadoras en el ámbito del cuidado y atención a personas dependientes a través del Servicio de Ayuda a Domicilio, así como en el ámbito residencialDuración del contrato: desde octubre de 2006 hasta junio de 2007.

TRABAJADOR SOCIAL y COMMUNITY SUPPORT WORKER Contratado por: ST HELENS COUNCIL (LIVERPOOL – Reino Unido) Looked After Children Team.Función: supervisión de casos de menores bajo la protección de la Autoridad Local en familias acogedoras y en centros residenciales como miembro del equipo de protección del menor del Ayuntamiento de St Helens Duración del contrato: desde mayo de 2006 hasta octubre de 2006.

TRABAJADOR SOCIAL para los municipios de Montejo de la Sierra, Horcajuelo de la Sierra, Prádena del Rincón, La Hiruela y Piñuécar- Gandullas. U.T.S de Buitrago del Lozoya.Contratado por: Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra NorteFunciones: Gestión de Trabajo social de caso y Programas de desarrollo comunitario. Representante socio-sanitario del Foro Rural para la “Agenda 21 de Sierra del Rincón”; Coordinador en Proyecto de Igualdad de oportunidades y elaboración de una guía de recursos para la mujerDuración del contrato: desde octubre de 2002 hasta septiembre de 2005.

TRABAJADOR SOCIAL Y PROFESOR DE INGLÉS Contratado por: SAN RAFAEL CANAL MINISTRY (California, EEUU)Funciones: tareas de apoyo a la integración de familias inmigrantes recién llegadas a los E.E.U.U y apoyo de competencia lingüísticaDuración del contrato: desde junio de 2002 hasta septiembre de 2002.

COORDINADOR en la campaña “En Navidad, el Ayuntamiento, tu mejor canguro”Contratado por: Empresa ART-STIJ / ARJE FORMACIÓNFunción: coordinación de actividades lúdico-formativas en tres centros educativos situados en la Comunidad de MadridDuración del contrato: desde diciembre de 2001 hasta enero de 2002.

TÉCNICO RESPONSABLE DEL ÁREA INTERNACIONAL Y COORDINADOR DEL ÁREA DE PUBLICACIONESContratado por: Consejo Gral. de Colegios Oficiales de Trabajo Social y Asistentes sociales

Page 7: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 7

Función: Responsable de las relaciones internacionales con la Federación Internacional de Trabajo Social (FITS)Duración del contrato: desde abril del 2001 hasta octubre de 2001.

TRABAJADOR SOCIALJunta Municipal de Ciudad Lineal (Unidad de Servicios Sociales General)Funciones: Servicio social de caso y dinamización del Centro de Mayores Luis Vives – Distrito de Ciudad Lineal; coordinación de talleres de alfabetización, lectura y marqueteríaDuración de las prácticas: desde octubre de 1995 hasta febrero de 1997.

ENCUESTADORInstituto de Marketing y Opinión Pública (IMOP ENCUESTAS)Funciones: Entrevistador para sus estudios de NOTORIEDAD PUBLICITARIA DE MARCAS y CONSUMO EN LOS HOGARES.Duración: desde Junio de 1996 hasta Julio 1997

E x p e r i e n c i a e n I n v e s ti g a c i ó n y E v a l u a c i ó n

De Junio de 2018- 2023) Advisory Board en el proyecto Horizonte 2020 (H2020-SCC-2016-2017)

URBiNAT (Urban Innovative and Inclusive Nature) will be focused on the “Regeneration and integration of deprived districts through healthy corridors as drivers for the co-creation of social and environmental nature based solutions (NBS) in cities”. The project will develop the concept of Healthy Corridor to integrate the public space of deprived social housing neighbourhoods in seven European cities, Porto, Nantes and Sofia, as front-runners, and Brussels, Høje-Taastrup, Siena and Nova Gorica, as followers.

Responsible del proyecto: Gonçalo Canto Moniz (Researcher of the Centre for Social Studies, University of Coimbra)

De Noviembre 2013 hasta diciembre 2014: Colaboración como investigadorTítulo del Proyecto: “EL FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO ASOCIADO COMO HERRAMIENTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD EN LA CADENA DE VALOR DEL CACAO, APLICADO A LAS SIETE COMUNIDADES QUE FORMAN PARTE DE LA NACIONALIDAD TSA’CHILA”Financiación: Programa de Investigación y Transferencia Tecnológica (ITT).Responsable del Proyecto: Profesor Giovanni Minadeo

Investigador colaboradorTítulo del proyecto: “LOS USOS DE LA EVALUACIÓN: LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO" Financiado por: Proyecto I+D+i aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovación CSO2009-07924- SUBPROGRAMA SOCI

Responsable del proyecto: Profesor Dr. Francisco Alvira. De octubre 2010 a febrero 2011: Colaboración como sociólogoTítulo del proyecto: “LA MEDICIÓN DE LA XENOFOBIA EN ESPAÑA II: MODELOS PARA LA IMPLEMENTACION DE POLITICAS DE INTEGRACION SOCIAL”. (MEXEES II).

Page 8: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 8

Metodología en campo cualitativo: Preparación del campo, confección de casilleros tipológicos, confección de guiones de entrevistas focalizadas, realización de entrevistas focalizadas y grupos de discusión (captación y moderación); Análisis de discurso de entrevistas y de grupos de discusión.Financiado por: Proyecto I+D+i aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Referencia del proyecto: CSO2009-07295 (subprograma SOCI)

Responsable del proyecto: Profesora Dra. Cea D’Ancona.

De Noviembre de 2009 a Marzo de2011: Evaluador PrincipalTítulo del Proyecto: “RURAL ACTION GROUPS IN KWAZULU-NATAL”Financiado por: Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).Metodología en campo: Preparación en campo, confección de los guiones de entrevistas, realización de las entrevistas en terreno. Análisis y redacción de los informes finales.Referencia del Proyecto: 09-CAP1-0885Responsable del proyecto: Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local.

De Diciembre de 2007 a Octubre de 2009: Evaluador PrincipalTítulo del Proyecto: “PROYECTO DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA A PEQUEÑAS INVERSIONES EN KWAZULU-NATAL (SUDÁFRICA)”Financiado por: Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).Metodología en campo: Preparación en campo, confección de los cuestionarios de evaluación de los seminarios de formación, confección de los guiones de entrevistas, realización de las entrevistas en terreno. Análisis y redacción de los informes finales.Referencia del Proyecto: 07-CAP3-1313.Responsable del proyecto: Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local.

De enero a octubre de 2006: Sociólogo, Investigador principalElaboración del Estudio Sociológico: “INFORME DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES SOCIOEDUCATIVAS EN MANGIRÓN-PUENTES VIEJAS”Financiado por: Comunidad de Madrid, mediante orden 1916/2005, de 21 de diciembre, de la Consejería de Sanidad y Consumo para la realización de actividades en materia de Salud Pública/Promoción de la SaludResponsables del proyecto: José Luis Fernández-Pacheco Sáez (Investigador Principal) y Rubén Arriazu Muñoz.

De Junio a Julio 2005: Sociólogo Colaborador Título del proyecto: “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y REFUERZO DE LAS CAPACIDADES LOCALES DE LA MUNICIPALIDAD DE CHEFCHAOUEN (MARRUECOS) PARA LA IMPLANTACIÓN VIABLE DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS”. Financiado por: Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y presentado por la ONG IPADE. Responsable del proyecto: Juan José La Calle Domínguez (Investigador Principal). Profesor ayudante del Departamento de Sociología II de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

E x p e r i e n c i a d o c e n t e DOCENTE EN TALLER “TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO: UNA

PROPUESTA DESDE LA METODOLOGÍA COOPERATIVA” Impartido dentro del proyecto de Innovación Docente “APRENDIZAJE BASADO EN EL COACHING Y EN EL TRABAJO EN EQUIPO” perteneciente a la convocatoria 2016-2017. Impartido en Plasencia el 14 de Marzo de 2017 (2 horas)

DOCENTE EN TALLER DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.

Page 9: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 9

Impartido en: Dirección General de Posgrados de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL (UTE). Matriz Quito.Duración: Agosto de 2013 (40 horas).

DOCENTE EN CURSO ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL – UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (UEX).Asignatura: Introducción a la metodología de investigación.Impartido en: Dirección General de Posgrados de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL (UTE). Matriz Quito.Duración: Junio de 2013 (16 horas).

DOCENTE EN CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA ASIGNATURA: Redacción de artículo científico. Impartido en: Dirección General de Posgrados de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL (UTE). Matriz Quito.Duración: Mayo - Junio de 2013 (16 horas).

DOCENTE EN CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA ASIGNATURA: METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN. Impartido en: Dirección General de Posgrados de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL (UTE). Matriz Quito.Duración: Mayo - Junio de 2013 (40 horas).

DOCENTE en Actualización de titulados medios de actividades específicas, trabajadores sociales, de los centros de inserción social y centros penitenciarios.(3ª Edición)

Materia: Introducción a la elaboración y evaluación de proyectos de intervención social basados en el enfoque de marco lógico (EML).Impartido en: Centro de Estudios Penitenciarios. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior.Duración: 7 horasFecha: De 4 a 9 Marzo de 2012.

DOCENTE en Curso de Directores de Centros de Servicios Sociales Impartido en: Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes sociales de Madrid (Semi-presencial/ Plataforma Virtual de Aprendizaje_Moodle)Módulos: Métodos y Técnicas de Investigación Social aplicada a proyectos de intervención social y Evaluación de Proyectos.Fechas: Desde Enero a Marzo de 2013.

PROFESOR INVITADO en la Universidad de Extremadura (UEX) Campus de Cáceres. Facultad de Formación del Profesorado.Asignatura: Desarrollo Rural en el grado de Educación Social.Sesión Impartida: El Desarrollo Rural en el ámbito internacional: La metodología LEADER en Sudáfrica.Horas lectivas: 2 horas.Fecha: 25 de Febrero de 2013

PROFESOR COLABORADOR en Universidad Pontificia de Comillas (UPComillas)Asignatura: Trabajo Social en contextos multiculturales Horas Lectivas: 3 horas de docencia semanales.Duración del contrato: desde Octubre de 2012 hasta 31 de Enero de 2013

Page 10: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 10

PROFESOR INVITADO en la Universidad de Alicante (UA). Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Geografía Humana .Sesión Impartida: Planificación y diagnóstico a través del Enfoque de Marco Lógico.Horas lectivas: 4 horas.

DOCENTE en Curso de Agente dinamizador del Medio RuralImpartido en: Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid Financiado por: Fondo Social Europeo a través de la Conserjería de Empleo y MujerDuración: 40 horas presencialesFecha: De Marzo 2012 a Mayo de 2012.

DOCENTE en Curso de Directores de Centros de Servicios Sociales Impartido en: Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes sociales de Madrid (Semi-presencial/ Plataforma Virtual de Aprendizaje_Moodle)Módulos: Dirección Técnica de Centros/ Planificación Ciclo del Proyecto Social/ Evaluación de ProyectosDuración: 16 horas presenciales / 10 horas no presenciales Fecha: De Noviembre 2011 a Abril 2012.

PROFESOR INVITADO en “Turismo, Desarrollo local y Cooperación al Desarrollo”Impartida en: Universidad de Alicante, gestionado por la Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Geografía Humana (UA).Duración: Ponencia-clase (4 horas) en la asignatura obligatoria “Las actividades turísticas y sus implicaciones territoriales “del Máster Oficial en Desarrollo Local e Innovación Territorial. Sirvió esta participación para que asistieran los alumnos del Curso Puente del grado en Turismo de la asignatura optativa de Turismo y prácticas territoriales en Desarrollo Local, y del curso CECLEC, Turismo Bizarro: Experiencias y Emociones.

Fecha: 20 de Marzo de 2012

PROFESOR INVITADO en “Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo”Impartido en: Universidad Pontificia de Comillas. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Curso: 3er curso de Grado en Trabajo Social.Duración: 3 horas presenciales Fecha: 8 de Marzo de 2012

DOCENTE en Curso “Modelos de intervención social en los servicios sociales de atención primaria”Impartido en: Ayuntamiento de Coslada (Madrid)Organizado por: Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes sociales de Madrid Duración: 32 horasFecha: Febrero de 2012

DOCENTE en Curso de Agente dinamizador del Medio RuralImpartido en: Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid Financiado por: Fondo Social Europeo a través de la Conserjería de Empleo y MujerDuración: 40 horas presencialesFecha: De Noviembre 2011 a Febrero de 2012.

Page 11: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 11

DOCENTE en Actualización de titulados medios de actividades específicas, trabajadores sociales, de los centros de inserción social y centros penitenciarios.(2ª Edición)Materia: Introducción a la elaboración y evaluación de proyectos de intervención social basados en el enfoque de marco lógico (EML).Impartido en: Centro de Estudios Penitenciarios. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior.Duración: 7 horasFecha: De 26 a 29 Septiembre 2011.

DOCENTE en Actualización de titulados medios de actividades específicas, trabajadores sociales, de los centros de inserción social y centros penitenciarios. (1ª Edición)Materia: Introducción a la elaboración y evaluación de proyectos de intervención social basados en el enfoque de marco lógico (EML).Impartido en: Centro de Estudios Penitenciarios. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior.Duración: 7 horasFecha: De 27 a 30 Junio 2011

PROFESOR ASOCIADO en “Marco histórico e institucional de los Servicios Sociales”(Asignatura cuatrimestral de primero de grado de Trabajo Social)Impartido en: Escuela de Trabajo Social de la Universidad Complutense de MadridDedicación: 6 horas de docencia + 6 horas de tutorías semanalesFecha: Desde Marzo hasta Septiembre 2010.

DOCENTE en Curso de capacitación técnica: “Gestión de los Grupos de Acción Local como propuesta de Desarrollo Rural. Metodología LEADER en Europa” Financiado por: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)Impartidos en: Municipios de Ulundi & Hluhluwe (SUDÁFRICA)Duración: 40 horasFecha: Del 20 al 24 de Octubre de 2009.

DOCENTE en Curso de capacitación técnica: “Metodología de Investigación Participativa para el Desarrollo Local” Financiado por: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)Impartidos en: Municipios de Ulundi & Hluhluwe (SUDÁFRICA)Duración: 40 horasFecha: Del 18 al 23 de Febrero de 2008.

DOCENTE en Curso de capacitación técnica: “Planes de Dinamización Rural: participación de la población en el desarrollo territorial” Financiado por: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)Impartidos en: los Municipios de Ulundi & Hluhluwe (SUDÁFRICA)Duración: 40 horasFecha: Del 1 al 5 de Octubre de 2008.

DOCENTE en Módulo de Desarrollo Local y Empleo. Cofinanciado por: Fondo Social Europeo y Ministerio de Administraciones Públicas Organizado por: Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Page 12: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 12

Contratado por: Asociación de profesionales para el Desarrollo local (APRODEL)Duración: 5 horas Fecha: 14 de Noviembre de 2007.

DOCENTE en Curso de formación en Nuevas Tecnologías para Trabajadores Sociales “INTERNET: Curso Básico Para el Trabajo Social”Organizado por: Colegio oficial de Diplomados en Trabajo Social de MadridDuración: 12 horas Fecha: del 15 al 24 de Enero de 2007.

DOCENTE en Curso de formación en Nuevas Tecnologías para Trabajadores Sociales “INTERNET: Introducción al correo y News. Uso específico para Trabajadores Sociales”Organizado por: Colegio oficial de Diplomados en Trabajo Social de MadridDuración: 12 horasFecha: del 9 al 18 de Enero de 2006.

DOCENTE en Curso de formación en Nuevas Tecnologías para Trabajadores Sociales “INTERNET BÁSICO: Correo y News. Uso exclusivo para Trabajadores Sociales”Organizado por: Colegio oficial de Diplomados en Trabajo Social de MadridDuración: 12 horasFecha: del 4 al 13 de Julio de 2005.

DOCENTE en Curso de formación en Nuevas Tecnologías para Trabajadores Sociales “INTERNET: Navegación, Correo y News”Organizado por: Colegio oficial de Diplomados en Trabajo Social de MadridDuración: 12 horas Fecha: del 26 al 28 de Noviembre de 2002.

C o l a b o r a c i o n e s

Curso académico 2013-2014: Colaborador en el proyecto “Estrategias multimedia para la elaboración y defensa de los Trabajos de Fin de Grado en el ámbito educativo” correspondiente a las actividades complementarias de formación del Vicerrectorado de Calidad e Infraestructuras. Universidad de Extremadura (UEX).

Curso académico 2006-2007: Diseño y gestión de la Unidad Virtual de Apoyo (UVA), fundada con objeto de prestar soporte técnico e informático en el Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales durante el curso académico 2006-2007 para la Universidad Complutense de Madrid.

P u b l i c a c i o n e sFernández-Pacheco, J. L, Llobera, F. y Morilla, A. Cuende, M. y Padilla, M. (2018) “El reto agroecológico de los biorresiduos: crónica del despegue 2016-2017 del agrocompostaje comunitario en la Biorregión centro” (En prensa) ESBOZOS: Revista de Filosofía Política y Ayuda al Desarrollo.

Fernández-Pacheco, J. L. y Arriazu, R. (2014) Co-Autor. Diagnóstico e intervención 2.0: Posibilidades de la metodología online en trabajo social. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales. Vol.11. Núm.1. (pp. 39-70) ISSN: 1549 2230. Disponible en: http://teknokultura.net/index.php/tk/article/view/198/pdf

Rodríguez, E. y Fernández-Pacheco, J.L. (2013). Ubicación en el entorno y salud las personas jóvenes. Informe de Juventud Española 2012. Madrid: Instituto de Juventud Española (INJUVE). Pags: 175-368 ISBN: 978-84-15368-06-9

Page 13: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 13

Disponible en: http://www.injuve.es/sites/default/files/IJE2012_0.pdf

Maestre, R., Lario, R., Muñoz, M., Abad, R., Gonzalez, J., Martín, A., Pérez, E., Fernández-Pacheco, JL (2013) Co-Author. D4D Challenge. Commuting Dynamics 4 Change. En V. Blonde, N.de Cordes, A. Decuyper, P. Deville, J.Raguenez, Z.Smoreda. (Edts)The D4D Book. Mobile Phone Data for Development. Analysis of Mobile phone datasets for the development of Ivory Coast. (p.531-553). Media-Lab of the Massachusetts Institute of Technology (MIT) Massachussets. (EEUU) Disponible en: http://perso.uclouvain.be/vincent.blondel/netmob/2013/D4D-book.pdf

Fernández-Pacheco, J. L. y Arriazu, R. (2013) Co-Autor. Internet en el ámbito del Trabajo Social: formas emergentes de participación e intervención socio-comunitaria. Cuadernos de Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid. (ISSN 0214-0314)

Fernández-Pacheco, J.L. y Serrano Pascual, Araceli (2012) Co-autor. Folklorizing the Zulu Warrior. A Visual Sociological Analysis of the process. Actas de la Annual Conference 2012. Sociology in an Age of Austerity.Leeds (United Kingdom) British Sociological Association. (ISBN: 978-0-904569-39-1)

Fernández-Pacheco, J.L (2012) Ubuntu-LEADER: el uso de los entornos y herramientas virtuales para el aprendizaje y la cooperación con Sudáfrica. Tejuelo. Revista de Didáctica de Lengua y la Literatura Año V (julio de 2012) MONOGRÁFICO Nº 6 Comunicación Social. (pp. 137-156) ISSN: 1988-8430 Disponible en: http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos/espanol/rmonografico6.htm

Llobera, F., Fernández-Pacheco, J. L. y Menéndez, R. (2011): Co-autor. Ubuntu- LEADER: Dialogo transcultural y experiencias de Desarrollo Rural entre España y Sudáfrica. Madrid: APRODEL-Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Fernández-Pacheco, J. L. y Arriazu, R. (2010): Co-autor. Demandas socioeducativas en el ámbito rural: Una propuesta de intervención socio-comunitaria en la Sierra Norte de Madrid. En: Trabajo Social Hoy Nº 61. (pp 101-123).

Fernández-Pacheco, J. L. (2007): Co-autor. “Migraciones Internacionales” (Capítulo 1). En: Fernando De Lucas y Murillo (Coord.): Interculturalidad y Gestión de la Diversidad. Madrid: FUNDACIÓN LUIS VIVES.

Fernández-Pacheco, J. L. y Arriazu, R. (2007): Co-autor. Informe diagnóstico y evaluación de necesidades socioeducativas en Mangirón. Madrid: CERSA (ISBN: 978-84-96854-11-6).

Fernández-Pacheco, J. L. (2001): Conferencia Mundial del Voluntariado 2001. En: Trabajo Social Hoy, Nº 31, pp. 24-26.

Fernández-Pacheco, J. L. (1999): Las sectas destructivas: ¿competencia del Trabajo Social? En: Actas del II Congreso de Trabajo Social en la Comunidad de Madrid, del 11 al 13 de Noviembre de 1999. Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Madrid. (pp. 237-242).

C o m u n i c a c i o n e s d e d i v u l g a c i ó n c i e n tí fi c a

Acción social para el desarrollo de modelos alimentarios alternativos basados en los principios de la soberanía alimentaria y el consumo responsable. Comunicación

Page 14: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 14

presentada en el Congreso Internacional de de Agroecología (Córdoba, 2018). Comunicación compartida.

Monedas sociales para la transición socioecológica: Madrid y Sudáfrica. Ponencia invitada. Dentro de la jornada “Las monedas sociales como instrumento para promover la economía local, salir de la precariedad y generar sociedades nuevas”. Organizada por Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Madrid). Celebrada el 30 de septiembre de 2017 en Madrid.

Las monedas sociales como instrumento de resiliencia frente a la crisis actualPonencia invitada. V Ciclo de Charlas Verdes, organizado por Ecologistas en Acción de Cáceres. Cáceres. 19 de abril de 2017.

El discurso rural alternativo frente a la crisis económica: posicionamientos discursivos en “La Mora” de Sierra Norte (Madrid) II Simposium Internacional sobre Discurso y Sociedad. Organizado por: Asociación de Estudios Sobre Discurso y Sociedad (EDISO). Coimbra, 18-20 junio de 2015 (ponencia compartida con Irina Rasskin)

As moedas sociais como um instrumento para o empoderamento das zonas rurais vulneráveis: A Comunidade de La Mora na Sierra Norte de Madrid SEMINARIO - Centro de Estudos Sociais (CES). Universidade de Coimbra (Portugal) Comentarios : Luciane Lucas dos Santos y Teresa Cunha (CES). Moderado por Beatriz Caitana da Silva (Ecosol-CES). 22 de junio de 2015. Enlace al evento: http://www.ces.uc.pt/eventos/index.php?id=12121&id_lingua=1

La Mora y la Pita: aprendizajes y emprendizajes desde las monedas complementarias. I seminario sobre Monedas Complementarias en Extremadura. Organizado por: Universidad Popular de Carcaboso, Asociación municipal Red Terrae y Ayuntamiento de Carcaboso. 2En Carcaboso (Cáceres) el 1 de junio de 2014

Cuando los inmigrantes somos “nosotros”: los medios de comunicación periodísticos ante la nueva migración cualificada de origen español al Ecuador.I Simposium Internacional sobre Discurso y Sociedad. Organizado por: Asociación de Estudios Sobre Discurso y Sociedad (EDISO). Sevilla, 15-16 mayo de 2014. (ponencia compartida con Irina Rasskin)

Las Monedas Sociales como estrategia para acompañar la construcción de proyectos de autoempleo en el ámbito rural. SEMINARIO – ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE MONEDAS COMPLEMENTARIAS, COMUNIDADES DE INTERCAMBIO Y GRUPOS DE CONSUMO. Organizado por: Fundación CEPAIM, Asociación Intermunicipal RED TERRAE y la FUNDACIÓN ALLEGRO. AULA NEORURAL DEL DUERO. Vilvestre (Salamanca).6-7 de Junio de 2014. (Conferencia Inaugural)

Experiências de desenvolvimento rural entre Espanha e África do Sul. Boas práticas em desenvolvimento Comunitario.CONFERENCIAS INTERNACIONAIS DE RESPONSABILIDADE SOCIAL Y DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL. Dentro del Ciclo de Conferencias Internacionales a Distancia del Máster “Empreendedorismo social e Desenvolvimento Comunitario” organizado por el ISCTEM Business School en Maputo (Mozambique). 19 de Septiembre al 17 de Octubre de 2013.

Page 15: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 15

Desarrollo rural comunitario. Herramientas participativas y alternativas en ausencia de crédito. Experiencias en Sudáfrica (Ubuntu-LEADER)I SEMINARIO DE DESARROLLO COMUNITARIO: “El Desarrollo Comunitario como especialización”. Organizado por la Facultad de ciencias humanísticas y sociales. Universidad Técnica de Manabí (UTM).Portoviejo. Ecuador. 12-16 de Agosto de 2013.

Dinamización Comunitaria 2.0.: Las inclusión de las herramientas virtuales en los procesos de intervención comunitaria.XI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA: CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA.Organizado por: Federación Española de Sociología. Madrid. 10-12 de Julio de 2013. (Comunicación compartida con Rubén Arriazu Muñoz)

Alternativas para el desarrollo rural en ausencia de crédito. Metodología de investigación participativa para el fortalecimiento socio-comunitario en Sudáfrica.II CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOSGESTIÓN DE LA ESCASEZ: PARTICIPACIÓN, TERRITORIOS Y ESTADO DE BIENESTAR.Organizado por: Instituto Complutense de la Ciencia de la Administración.Madrid. 3- 5 de Julio de 2013. (Comunicación individual para la mesa de trabajo Metodología e investigación en asuntos públicos)

D4D Challenge. Commuting Dynamics 4 Change.NETMOB 2013 // THIRD INTERNATIONAL CONFERENCE. SPECIAL SESSION ON THE D4D CHALLENGE: Analysis of Mobile phone datasets for the development of Ivory Coast. Organizado por: MIT (Cambridge, MA) Financiado por: Orange // Real impact.Massachusetts. 1-3 Mayo de 2013. (Comunicación colectiva junto con Maestre, R., Lario, R., Muñoz, M., Abad, R., González, J., Martín, A., Pérez, E)

Folklorizing the Zulu Warrior. A Visual Sociological Analysis of the process. CONFERENCIA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN BRITÁNICA DE SOCIOLOGÍA (BSA). Sociology at the age of Austerity . Leeds. Abril 2012. (Comunicación compartida con Araceli Serrano Pascual.UCM)

Ubuntu-LEADER: Herramientas participativas y fondos rotatorios para el desarrollo rural en Sudáfrica y su implementación en España. Jornadas sobre economía alternativa y solidaria para la Ribera del Marco (Empleo ético y alternativas a la crisis). Cáceres. Marzo 2012. (Ponencia individual)

Ubuntu-LEADER: Rural Action Groups in KwaZulu-Natal:“An experience of participated rural development” I CONGRESO APRODEL: “Presente y futuro del desarrollo Local”. Madrid. Octubre 2011. (Comunicación individual).

“Rural Action Groups in KwaZulu-Natal (South Africa)” CONFERENCIA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN BRITÁNICA DE SOCIOLOGÍA. 60 Aniversario de la BSA. Londres. Abril 2011. (Comunicación individual). Abstract de la comunicación en el siguiente enlace: http://content.yudu.com/Library/A1ri7h/BSAAnnualConference2/resources/149.htm

“Ubuntu-LEADER: El uso de los entornos virtuales de aprendizaje en proyectos de cooperación internacional con Sudáfrica” I CONGRESO SOBRE COMUNICACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN. Cáceres, Marzo 2011. (Comunicación individual).

“Las necesidades socioeducativas en el ámbito rural: Una aproximación pragmática en la Sierra Norte madrileña”. X CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA. Federación Española de Sociología. Navarra, Julio 2010. (Comunicación colectiva).

Page 16: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 16

“Trabajo social y Medio Ambiente”. VIII SEMANA DE LA CIENCIA – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Madrid, del 13 al 20 de Noviembre de 2008. (Comunicación individual).

“Experiencias de desarrollo participativo en la Sierra Norte Madrileña”. FORO SOBRE LA MUJER DEL SIGLO XXI, Jornada: “Universidad, Participación y Medio Rural”. Gotarrendura, Ávila - 25 de Agosto de 2008. (Comunicación individual).

“Agenda 21 y Participación ciudadana”. IV JORNADAS MEDIOAMBIENTALES DE MONTEJO DE LA SIERRA. Madrid- 24 de Octubre de 2003. (Comunicación individual).

“Las sectas destructivas: ¿Competencia del Trabajo Social?”. II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID. Madrid, 1999. (Comunicación individual).

C o n f e r e n c i a s i m p a r ti d a s“Los Servicios sociales en el desarrollo del Pacto Local” Conferencia impartida a los alumnos de segundo curso de Trabajo Social de la Escuela Universitaria de Trabajo social. Universidad Complutense de Madrid (UCM)Duración: 1,5h.Marzo 2006

“Servicios sociales en el ámbito rural” Conferencia impartida a los alumnos de primer curso de Trabajo Social de la Escuela Universitaria de Trabajo social. Universidad Complutense de Madrid (UCM)Duración: 1,5h.Marzo 2006.

F o r m a c i ó n c o m p l e m e n t a r i a r e c i b i d a e n c o n g r e s o s , j o r n a d a s y s e m i n a r i o s

Autoevaluación y evaluación entre compañeros.Organizado por el Servicio de Orientación y Formación Docente de la Universidad de Extremadura, dentro del Plan de Formación del Profesorado Universitario y Personal de Administración y Servicios de la UEX. Celebrado en Cáceres el 5 de Julio de 2016 (7 horas presenciales)

Las revistas españolas de Sociología. Presente, futuro e influencia en la carrera académica.Organizado por la Federación Española de Sociología (FES) en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Del 29 al 30 de Octubre de 2015 en Madrid.

JORNADAS SOBRE TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA MONEDA SOCIALOrganizadas por la Universidad de Alicante (Departamento de Sociología II) y celebradas del 9 al 11 de abril de 2014 (20 horas)

XI Congreso Español de sociología. “Crisis y Cambio: propuestas desde la Sociología”Organizado por Federación Española de Sociología y celebrado en la Universidad Complutense de Madrid del 10 al 12 de julio de 2013.

Page 17: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 17

II Congreso internacional en Gobernanza y Asuntos Públicos. “Gestión de la Escasez: Participación, Territorios y Estado del Bienestar”Organizado en colaboración con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid y celebrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM entre los días 3 y 5 de julio de 2013. (30 horas)

Empowerment Evaluation (webinar)Organizado por la Asociación Americana de Evaluación e impartido por el Dr. David Fetterman. Del 21 al 23 Febrero 2012 (3 horas)

British Sociological Association Annual Conference 2011. “60 years of Sociology”.Organizado por la Asociación Británica de Sociología y celebrado en la London School of Economics (Londres) del 6 al 8 de abril de 2011.

I Congreso sobre Comunicación Social y Educación. Organizado por la Universidad de Extremadura y celebrado en Cáceres el 28 y 29 de marzo de2011.

X Congreso Español de Sociología. “Sociología y Sociedad en España. Hace treinta años. Dentro de treinta años”.Organizado por Federación Española de Sociología y celebrado en la Universidad Pública de Navarra del 1 al 3 de julio de 2010.

Curso de Autoempleo: Ayudas a Nivel Local, Autonómico, Nacional y EuropeoOrganizado por el Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid (GALSINMA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y el Centro de Empresas y Teletrabajo de Patones (CENYT) e impartido en Patones (Madrid) con 15 horas de duración. Mayo de 2009.

Turismo Rural como realidad empresarialJornadas organizadas por la Mancomunidad del Embalse del Atazar y celebradas el 4 de junio de 2008 en El Berrueco (Madrid). (7 horas)

XI Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha “El Sur visto desde el Sur”. Análisis y Propuestas para un desarrollo humano” Organizado por ONGD Castilla La Mancha y la Consejería de Bienestar Social de Castilla –La Mancha. Celebrado entre los días 4 y 7 de octubre de 2007 (20 horas)

Séminaire sur les Migrations InternationalesOrganizado por el Centre Interdisciplinaire d’Etudes et de Recherche de la Vallée (CIERVAL) de l’Université Gaston Berger de Saint-Louis du Sénegal. Del 11 al 17 de abril de 2007. (40 HORAS: 16 horas de Teoría y 24 horas de prácticas)

Developing Social Work Culture Training Course Organizado por el St. Helens Council e impartido el 24 de julio de 2006. (7 horas)

Child Protection Foundation Training CourseOrganizado por el St. Helens Council e impartidos del 10 al 14 de Julio de 2006. (16 horas)

Legislative FrameworkOrganizado por el Shefton Council e impartidos por Learning and Development el 19 de junio de 2006. (7 horas)

Page 18: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 18

Court Skills and Reporting to CourtOrganizado por el Shefton Council e impartidos por Learning and Development los días 5 y 6 de junio de 2006. (14 horas)

Foundation Child Protection Organizado por el Shefton Council e impartidos por Learning and Development el 23 de Mayo de 2006. (6 horas)

IV jornadas del Seminario de Intervención y Políticas Sociales “Perfeccionamiento de los servicios sociales en relación con la dependenciaOrganizado por POLIBEA y la Obra Social de CajaMadrid y celebrado del 17 al 19 de noviembre de 2005 en Madrid. (16 horas)

Renforcement institutionnel et consolidation des capacities locales de la municipalité de Chefchaouen por l’implantation durable du plan de gestion des déchets solides urbainsOrganizado por la Municipalidad de Chefchaouen y la Universidad Complutense de Madrid (40 horas teóricas + 160 horas prácticas)

El desarrollo rural y la cooperación internacional en la provincia de Chefchaouen, Norte de Marruecos: El caso de la cooperación Española. Actividad tutorizada por el profesor Juan José La Calle (UCM) y Hélène Scotto di Rinaldi (Coordinadora de la fundación IPADE en Chefchaouen). Del 10 al 15 de Enero de 2005. (42 horas)

Educación ambiental “Natura Viva”Organizado por Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la Comarca de la Sierra Norte de Madrid y la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre. Celebrado del 25 de octubre al 16 de noviembre de 2005. (46 horas)

Preparación del TOEFL IIOrganizado por el Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid. De Marzo a Mayo de 2005. (45 horas)

Terapia familiar SistémicaOrganizado por la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Norte e impartido en Lozoyuela (Madrid) por la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama. 30 de diciembre de 2004. (65 horas)

Mediación Social e InterculturalOrganizado por la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid e impartido por la Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración. Des 18 de septiembre al 13 de Octubre de 2003. (85 horas)

Curso de campo: Flora y Vegetación de Valsaín y su entornoOrganizado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín (CENEAM) celebrado del 1 al 5 de julio de 2002. (38 horas)

Work and Travel Programme.Organizado por el Council on Internationa Educational Exchange.

II Congreso de Trabajo Social de la Comunidad de MadridOrganizado por el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales y Asistentes Sociales de Madrid y celebrado del 11 al 13 de noviembre de 1999.

I Curso sobre Sectas y Crímenes rituales

Page 19: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 19

Dentro de las IV Jornadas de Criminología organizadas por la Asociación Cultural Universitaria Coalición de Delegados, celebradas del 12 al 16 de abril de 1999 en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (15 horas lectivas)

Berlitz On Campus. Language Institute for English Intensive ProgramOrganizado por el Language Institute for English y celebrado en el San Rafael Dominican College(California, EEUU) de Mayo a Junio de 1998

Trabajo Social, trabajo psicosocial y psicoterapia. Organizado por Trabajo Social y Servicios (TRABASSE). Conferencia impartida por David Mustieles Muñoz el 6 de mayo de 1998. (2 horas)

Violencia sexual contra las mujeresOrganizado por Trabajo Social y Servicios (TRABASSE). Conferencia impartida por Ángel Luis Palacios el 1 de abril de 1998. (2 horas)

Formación para la intervención en el tiempo libre con disminuidos psíquicosOrganizado por Patronato Socio-cultural del Ayuntamiento de Alcobendas e impartido por Escuela de Animación de Alcobendas del 27 al 29 de marzo de 1998.(15 horas)

Jornadas sobre actuaciones preventivas en el Municipio de Madrid.Organizadas por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid e impartidas en Madrid en junio de 1997 (16 horas)

La situación y expectativas del Trabajo Social en el Contexto Internacional.Organizado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Celebrado en Madrid del 11 al 13 de Junio de 1997 (18 horas)

O t r o s m é r i t o s d e i n v e s ti g a c i ó n

Miembro del equipo de evaluadores de la Revista TeknoKultura (2011-2015):http://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/pages/view/equipo

Evaluador de la revista Trabajo Social Hoy

Miembro del Consejo de redacción de la revista Trabajo social Hoy: http://www.trabajosocialhoy.com/paginas/consejo-de-redaccion/

Desde 2015, miembro colaborador del Instituto de Moneda Social (IMS) para la investigación y promoción de Monedas Sociales Complementarias.http://www.monedasocial.org/category/colab/

V o l u n t a r i a d o Coordinador y Relator del Grupo de Trabajo Social y Medioambiente que participó

en el Grupo de Trabajo “Ciudades Socialmente Sostenibles” para CONAMA 9. En COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DE MADRID.

Voluntariado virtual en la traducción de documentos para el Servicio Social Internacional. En CRUZ ROJA ESPAÑOLA, Servicio Social Internacional (Desde el año 1998 – Actualmente)

Page 20: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 20

Educador para el proyecto “Atención al menor en riesgo social” en el distrito de San Blas. En CARITAS MADRID (1994-1997)

P a r ti c i p a c i ó n e n G r u p o s e I n s ti t u c i o n e s Miembro de la Asociación Americana de Evaluación. (AAE). http://www.eval.org/

Miembro de la Asociación Británica de Sociología. British Sociological Association (BSA). http://www.britsoc.co.uk/

Miembro de la Federación Española de Sociología.(FES). www.fes-web.org.

Miembro del Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Madrid. http://www.colpolsocmadrid.org/

Miembro del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales y Asistentes Sociales de Madrid. Número de colegiado 3642. http://www.comtrabajosocial.com/

I n f o r m á ti c a

O F I M Á T I C A I N V E S T I G A C I Ó N S O C I A L

Microsoft Word Avanzado SPSS Medio

Microsoft Excel Avanzado Atlas-Ti Medio

Microsoft Power Point Avanzado

Microsoft Access Avanzado

O T R O S W E B

Page 21: noticias.uac.pt€¦  · Web viewMáster en Metodología de investigación en Ciencias Sociales: Innovación y Aplicaciones” por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- (2012),

CV – Jose Luis Fernández-Pacheco Sáez 21

Moodle 2.0(Gestor y Usuario)

Avanzado Blogger Avanzado

Macromedia Dreamweaver

Medio Gestión: www.ubuntuleader.blogspot.com

Adobe Photoshop CS Medio Moodle Avanzado

Microsoft Front Page MedioGestión:

www.ubuntuleader.org/moodle