begreenhealthyjuice.files.wordpress.com€¦  · web viewde gran importancia poder tener...

6
1

Upload: others

Post on 15-Feb-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Índice

Competencias digitales y herramientas esenciales para transformar las clases y avanzar profesionalmente……………………………………………..3

Conclusión personal………………………………………………………………5

Referencias……………………………………………………………......………5

Competencias digitales y herramientas esenciales para transformar las clases y avanzar profesionalmente

En los últimos 20 años la tecnología ha avanzado de una manera impresionante y ha cambiado de gran manera nuestra manera de vivir el día a día y también la forma en que nos comunicamos y aprendemos. Actualmente la manera de aprender es muy diferente a la antigua. Ahora es más necesaria la manera de realizar una clase dinámica y la cual contenga material didáctico para así poder captar la atención del alumnado. Pero no obstante toda la información dada en un salón de clase puede que se distorsione por la información que se encuentra en la internet.

Las habilidades y competencias que se demandan en la era digital son:

1. Saber buscar, filtrar y sintetizar entre la gran cantidad de información existente

2. Extrapolar ideas sobre lo que se sabe y lo que se ha aprendido

3. Aplicar esos conocimientos a situaciones nuevas

4. Crear nuevos conocimientos e incluso tener la capacidad de innovar.

Estas habilidades deben desarrollarse tanto dentro y fuera del aula y son fundamentales.

Es importante tener un aprendizaje activo donde se motive a hacer cometer un error aprender y volver a hacer, no es válido e incluso no se aprende si solo se queda sentada viendo como dan clase con solo hacer apunte o peor aun no haciendo apuntes y al final aprobar o reprobar un examen.

También se debe tener por conocimiento que el profesor no es la única fuente de información con las nuevas tecnologías podemos encontrar libros en internet, podemos informarnos fuera de la hora de clase. Se tiene que tener un comportamiento en donde el aprendizaje también se lleve a cabo en equipo, colaborando y ayudándose entre sí.

Esto ayuda a formar personas que se puedan comunicar con un dialogo y poder llegar a negociaciones. El trabajo en equipo ayuda a que las personas se sientan motivada a ayudar en lugar de estar en competencia con sus compañeros.

Un aprendizaje autónomo, en donde el estudiante decide junto con el profesor el programa curricular y así responde también a sus intereses personales y está contextualizado en su mundo real. Con esta participación sin duda resulta más fácil poner el esfuerzo intelectual y de tiempo que implica aprender conceptos complejos. Como consecuencia, de una nueva forma de aprender y enseñar, el profesor se ve ahora en la necesidad de crear y actualizar continuamente los contenidos educativos que anteriormente repetía año tras año y descubrir nuevas maneras que hagan el aprendizaje más atractivo y participativo para los estudiantes.

Conclusión personal

De gran importancia poder tener competencias digitales de esta manera se puede llegar a aprender con más facilidad sin llegar a ser una persona competitiva, sino que nos convertimos en alguien que con esa información somos capaces de ayudar a los demás. No obstante, se debe tener muy en cuenta que no toda la información que se obtiene es real y que constantemente se tiene que estar con la información al alcance de la mano para que se pueda constatar si lo que nos dicen es o no verdad.

Referencias

http://cursoticeducadores.com/ebook-competencias-digitales.pdf

Andrea Garza Ramos 1598459 RD