· web viewcuando el atacante pase el balón a un lado, siempre dará uno o dos pasos hacia la...

4
DRILLS, SETS y... mucho más! ©Coach Plaza [30 de agosto de 2017] JUEGO POSTE ALTO/POSTE BAJO JUGAD. : 2+2PAS. BALON. : 1 PISTA : Media DURAC. :10m. OBS. : Ejerc.Mixto/20” Bien, en pleno debate de si están desapareciendo o no nuestros pívots de las canchas europeas, o de su falta de recursos en el poste bajo o de si somos los entrenadores culpables de hacer tiradores o bases a jugadores con más de dos metros, o

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewCuando el atacante pase el balón a un lado, siempre dará uno o dos pasos hacia la pelota, de modo que impedirá que nunca quien pasó, le gane la posición, cruzándose

DRILLS, SETS y... mucho más! ©Coach Plaza

[30 de agosto de 2017]

JUEGO POSTE ALTO/POSTE BAJO

JUGAD.: 2+2PAS. BALON.: 1 PISTA: Media DURAC.:10m. OBS.: Ejerc.Mixto/20”

Bien, en pleno debate de si están desapareciendo o no nuestros pívots de las canchas europeas, o de su falta de recursos en el poste bajo o de si somos los entrenadores culpables de hacer tiradores o bases a jugadores con más de dos metros, o de si simplemente el jugador rechaza el contacto de por sí, he querido acercarme al mundo del juego interior.

Los viejos del lugar aún añoramos batallas fratricidas entre el desaparecido Fernando Martin y Audie Norris en Europa o entre Olajuwon y Abdul-Jabar en la NBA. Hoy en día, quizá equivaldría a una lucha por dominar la pintura, estaría entre Udoh y Ayón o M.Gasol y DeMarcus Cousins (sin desmerecer a muchos otros pívots de talento).

Sea como fuere, aquí van un par de ejercicios que pueden estimular ese trabajo, que debe llegar precedido de un profundo trabajo de técnica individual sin oposición y al que hay que someter (no hay más remedio) a quienes quieran dominar los fundamentos de espalda o de cara a la canasta. Un coordinado movimiento de pies, junto a un buen uso corporal de piernas, culo, codos y espalda, junto a un gran dominio de la cabeza y de los ojos, sí de los ojos, ayudará al jugador a desenvolverse con soltura, en un lugar donde las manos, codos, rodillas, entre golpes, agarrones y arañazos, y no siempre de tu propio defensor, están a la orden del día, y con los que uno de gozar y asimilar como intrínsecos a ese lugar. Y que, como demuestran jugadores de primer orden como Felipe Reyes o Kyle Hines, no requiere hacer necesariamente “7 pies” para estar por encima de la media.

Page 2:  · Web viewCuando el atacante pase el balón a un lado, siempre dará uno o dos pasos hacia la pelota, de modo que impedirá que nunca quien pasó, le gane la posición, cruzándose

Ambos ejercicios, de arriba abajo y de abajo a arriba, requieren de un atacante y un defensor, así como de dos postes pasadores. El jugador con balón podrá pasar a cualquiera de los dos lados e intentará recibir en el poste bajo de esa zona. Para ello, la velocidad o el uso de fintas previas o una gran habilidad para ganar la posición alejando al defensor de la posible línea de pase, nos ayudará. Permitiremos al pasador [P] que pueda dar un bote para mejorar la línea de pase.

Si no pudiera, podría invertir el balón directamente al otro poste, provocando así que el defensor perdiera esa línea de pase que le impide recibir. Para ello, debería saber pivotar hacia el interior de la zona de modo que convirtiera una desventaja en ventaja. El uso de un buen reverso corporal, así como la capacidad para mantener a la espalda a ese defensor que segundos antes tenía casi delante del pecho, será fundamental.

Dependiendo de la asimilación y mejora de nuestros jugadores, podremos imponer alguna condición:

- No puede haber 1 contra 1 (1c1) hasta haber invertido el balón de lado- No se puede recibir si no es con un pie dentro de la pintura (zona)- No se puede jugar 1c1 hasta haber recibido dos veces en el poste bajo- Tras la inversión, podría optar por ir (1 de cada 3 veces) al poste alto

También podemos limitar el número de botes a ejecutar, la bonificación por rebote ofensivo tras fallar o por el hecho de recibir dos veces consecutivas en el mismo lado del ataque.

Evidentemente, siendo un ejercicio Mixto (para ataque y defensa), esta última deberá esforzarse para llevar la iniciativa.

Cuando el atacante pase el balón a un lado, siempre dará uno o dos pasos hacia la pelota, de modo que impedirá que nunca quien pasó, le gane la posición, cruzándose por delante. Una vez en el poste bajo, luchará para al menos, y dependiendo de si pisa la zona o se abre a un metro de ella, intentar negar las líneas de pase total o parcialmente, haciendo que sufra para recibir.

Una vez recibido el balón, el uso del antebrazo, siempre enganchado al cuerpo y una buena posición y estabilidad de piernas, le permitirá ser un pequeño muro para el atacante. Moverse en desplazamientos cortos, leer al atacante y evitar que este cargue su centro de gravedad en nuestro cuerpo, a la vez que impedir que el balón lo cruce frente a nuestras narices, evitará la comodidad deseada para jugar 1c1.

Si desde el mismo poste bajo y ante la imposibilidad de superar a su par, el atacante invirtiera el balón de lado a lado, el defensor se separaría quedando en una posición triangular que le permitiera ver el balón y su atacante, a quien sellaría buscando el contacto, en cuanto supiera que pretende ganarle la posición en el lado opuesto. Una vez recibido el balón, no dejarse hundir con facilidad e incomodar cualquier acción que quisiera hacer, será el objetivo de la defensa, así como finalizar con un gran trabajo de bloqueo de rebote.

Page 3:  · Web viewCuando el atacante pase el balón a un lado, siempre dará uno o dos pasos hacia la pelota, de modo que impedirá que nunca quien pasó, le gane la posición, cruzándose

Establecer pequeñas competiciones entre ellos e involucrar a los jugadores perimetrales en el complejo mundo de los pívots, puede ayudarnos a mantener la tensión de los ejercicios.

Coach Plaza