portalanterior.ine.mx · web viewasimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la...

94
TERCER INFORME DE ACTIVIDADES EN LAS DIFERENTES AREAS DE OCTUBRE DE 2010 A MARZO DE 2011. Secretaría General 1. Se celebraron las Asambleas Estatales de Tuxtla Gutiérrez (27 noviembre), Oaxaca (1 de diciembre), Morelia (11 de diciembre), Distrito Federal (11 diciembre), Aguascalientes (17 de diciembre), Morelos (25 de febrero), Guadalajara (04 de marzo), por lo que saludamos a nuestros dirigentes: Oswaldo Rodríguez García, nuevo Presidente del partido en Aguascalientes; Ing. Saúl Rubén Díaz Bautista en Oaxaca; Cuauhtémoc Velasco Oliva en el Distrito Federal; Julio Nelson García Sánchez en Jalisco; Luis Machuca Nava en Morelos y a Aníbal Guerra Calderón de Michoacán y Carlos Penagos Vargas de Chiapas los felicitamos por su reelección. 2. Se celebraron 6 sesiones de Comisión Política, en las que se autorizaron las coaliciones en los estados de: Nayarit, Coahuila, Hidalgo, Veracruz, Baja California Sur y Guerrero, en este último, tuvimos la satisfacción de ganar la gubernatura por un amplio margen. 3. Continuamos con la política de acercamiento con nuestros militantes en los diferentes estados de la República, así como en el Distrito Federal, donde visitamos: Álvaro Obregón, Página 1 de 94

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

TERCER INFORME DE ACTIVIDADES EN LAS DIFERENTES AREAS

DE OCTUBRE DE 2010 A MARZO DE 2011.

Secretaría General

1. Se celebraron las Asambleas Estatales de Tuxtla Gutiérrez (27 noviembre), Oaxaca (1

de diciembre), Morelia (11 de diciembre), Distrito Federal (11 diciembre), Aguascalientes

(17 de diciembre), Morelos (25 de febrero), Guadalajara (04 de marzo), por lo que

saludamos a nuestros dirigentes: Oswaldo Rodríguez García, nuevo Presidente del

partido en Aguascalientes; Ing. Saúl Rubén Díaz Bautista en Oaxaca; Cuauhtémoc

Velasco Oliva en el Distrito Federal; Julio Nelson García Sánchez en Jalisco; Luis

Machuca Nava en Morelos y a Aníbal Guerra Calderón de Michoacán y Carlos Penagos

Vargas de Chiapas los felicitamos por su reelección.

2. Se celebraron 6 sesiones de Comisión Política, en las que se autorizaron las coaliciones

en los estados de: Nayarit, Coahuila, Hidalgo, Veracruz, Baja California Sur y Guerrero,

en este último, tuvimos la satisfacción de ganar la gubernatura por un amplio margen.

3. Continuamos con la política de acercamiento con nuestros militantes en los diferentes

estados de la República, así como en el Distrito Federal, donde visitamos: Álvaro

Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Milpa Alta y Tlalpan; así como los municipios de:

Tlalnepantla, Atizapán, Ixtahuaca, Jilotepec, Tultitlan y Ecatepec, en el Estado de

México; y, Toluca, donde concurrimos a la Sesión del Consejo Estatal. También se

visitaron los estados de Morelos, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Jalisco y

realizamos más de 100 giras por el Estado de Guerrero acompañando al hoy

Gobernador Constitucional, nuestro amigo Ángel Aguirre Rivero.

4. Se renovaron las coordinaciones nacionales de los movimientos de mujeres y jóvenes, al

igual que nuestra representación ante el IFE, en virtud de que los compañeros María del

Carmen Salvatori Bronca, Eduardo Yáñez Tapia y Gerardo Tapia Latisnere, se sumaron

Página 1 de 66

Page 2: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

al equipo de nuestro amigo, el Lic. Luis Maldonado Venegas, Secretario de Educación

Pública del Gobierno de Puebla, me es muy grato hacer una pública felicitación y mi más

sincera congratulación por su labor partidista.

5. Es de destacar que el Consejo General del Instituto Federal Electoral en pleno, así como

los representantes de todos los partidos ahí reunidos, externaron unánimemente su más

amplio reconocimiento a la labor, tanto de Luis Maldonado Venegas, como

representante de nuestros legisladores, así como a Gerardo Tapia, como representante

de nuestro Instituto Político.

6. En virtud de lo anterior, la Comisión Política Nacional, eligió, a propuesta de un servidor,

a la compañera Lic. María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo, al frente del Movimiento

de Mujeres; y al Lic. Roberto Velasco Álvarez, al frente del Movimiento de Jóvenes, para

que se encarguen de preparar los trabajos de las Asambleas correspondientes, y que en

su oportunidad emitiremos las convocatorias.

7. En nuestra representación ante el IFE, fue designado el Lic. Juan Miguel Castro Rendón,

y por nuestros legisladores, el Coordinador de los Diputados Federales, el Lic. Pedro

Jiménez León. Asimismo, en el Senado de la República, fue elegido por nuestros

senadores, como su Coordinador, nuestro Presidente del Consejo Nacional, el Lic. Dante

Delgado Rannauro.

8. El movimiento de Trabajadores y Productores, celebró su Segunda Asamblea Nacional

Extraordinaria, donde fueron aprobadas las reformas a sus estatutos, en acatamiento a

los acuerdos del pasado Consejo Nacional.

9. Se realizaron dos encuentros de nuestros legisladores locales, con nuestros senadores y

diputados federales, aquí en la Ciudad de México, para revisar temas de interés común

en la agenda legislativa.

10.En el Distrito Federal acabamos de renovar las dirigencias delegacionales e iniciamos la

nueva estrategia de la Revolución Naranja en un magno evento en el Monumento a la

Revolución el pasado sábado 12 de marzo, en donde se adhirieron más de 100

organizaciones sociales.

Página 2 de 66

Page 3: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Secretaría de Organización y Acción Política

Capacitación, coordinación y participación en campañas.

Se llevaron a cabo los talleres de capacitación regionales y que por instrucciones mías, fueron

coordinados por el Lic. Herman Fernando Domínguez Lozano en conjunto con el INAFED, para

presidentes municipales, síndicos y regidores, en las siguientes fechas, Mazatlán Sinaloa, 13 y

14 de Noviembre en donde estuvieron presentes los ediles de los estados de Baja California,

Sonora, y el propio estado de Sinaloa, 12 y 13 de Noviembre Durango Dgo., estuvieron

presentes los ediles de este Estado, 17 y 18 de Noviembre en el Puerto de Veracruz, en este

curso hubo una asistencia de más de 100 participantes provenientes de los estados de

Veracruz, Puebla y Tamaulipas, 3 de Diciembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas donde se tuvo una

amplia participación de más 70 personas de los estados de Quintana Roo, Tabasco, y el propio

Estado anfitrión, el cual también fue un éxito en cuanto a la participación, concluyendo con el

curso del 12 y 13 de Diciembre en la ciudad de Oaxaca, en donde se les impartió la

capacitación a los presidentes municipales y regidores de ese Estado únicamente, por la

trascendencia e importancia de dicho Estado para el partido, dando por concluido dichos

talleres en los cuales también tuvo una participación destacada el Lic. Armando López Campa,

Secretario General del partido y el Lic. Adán Pérez Utrera, presidente de la Comisión Nacional

de Elecciones, a partir de la finalización de dichos talleres el Lic. Herman Fernando Domínguez

Lozano, se ha avocado a trabajar en coordinación con un grupo de abogados y el INAFED, en

la elaboración de los estatutos de lo que será en un futuro cercano la Asociación Nacional de

Ediles Convergentes, A.C. de la cual y como resultado de ello ya se cuenta con dichos estatutos

terminados y en proceso de protocolización para convocar a la Asamblea Nacional Constitutiva.

Por otro lado y en forma paralela se participo activamente y de manera personal, por

instrucciones del presidente del partido en la consolidación de la coalición ganadora en el

Estado de Guerrero, que llevó como candidato a gobernador de dicha coalición al Senador

Ángel Heladio Aguirre Rivero, y enviando a mediados del mes de Enero un equipo de trabajo

del personal adscrito a mi Secretaría, para coordinar a los equipos de apoyo enviados por los

diferentes Comités Directivos Estatales de Convergencia, como apoyo a dicha campaña, en

dicho equipo participaron el Lic. Herman Fernando Domínguez Lozano, el Lic. Luis Gurrola

Chacón, el Lic. Jesús Tapia Iturbide, el Ing. Martin Ramírez Gómez, y el Lic. Sergio Alejandro

Página 3 de 66

Page 4: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Garfias Delgado, los cuales coordinaron las tareas de los estados participantes y algunos de

ellos participando activamente en algunos distritos electorales locales de manera directa, los

estados participantes fueron, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Michoacán,

Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, y Zacatecas, así como equipos

enviados por el Lic. Emilio Ulloa Pérez, el Diputado Maximiliano Reyes Zúñiga, y el Lic. Vicente

Alberto Onofre Vázquez.

Coordinación de giras y logística

Por instrucciones del Presidente del CEN, se comisiono a un grupo de colaboradores míos

encabezados por el Lic. Luis Gurrola Chacón y el Lic. Alberto Romero Chacón, y se conto con

el apoyo también del resto de mi equipo de colaboradores Lic. Jesús Tapia Iturbide, Ing.

Modesto Hernández Zapien, Lic. Sergio Garfias Delgado, Ing. Martin Ramírez Gómez y

Alejandro Martínez Ramírez, para coordinar y coadyuvar en las giras y actividades del

presidente por las delegaciones del Distrito Federal, y municipios del Estado de México, y darle

cabal cumplimiento a los compromisos adquiridos por él, que fueron las actividades que a

continuación detallo:

Octubre: Se coordinaron las giras de trabajo del Presidente del CEN de Convergencia, en el

Distrito Federal, iniciando en la Delegación Álvaro Obregón, donde se visito al Comité

Delegacional así como las barrancas de Santa Fe y un centro comunitario en donde se

presento el programa de deporte (box), y programa ecológico que se lleva a cabo en las

barrancas, el Presidente del CEN de Convergencia, se comprometió a donar equipo de box a

la Asociación Civil, compromiso que mi equipo de colaboradores superviso el cumplimiento del

mismo.

Ese mismo mes se realizo la gira de trabajo en la Delegación de Milpa Alta, iniciando con un

mitin y posteriormente una visita a las instalaciones del Comité Delegacional en donde el

Senador. Luis Walton Aburto, se comprometió a equipar un salón de belleza, la compra de una

estufa industrial y/o un refrigerador panorámico, en conjunto con el Comité del Distrito Federal

se realizaron las compras para instalar un salón de belleza y la compra de una estufa y un

refrigerador para las clases de repostería, cabe señalar que en esta visita se inauguro el

Comité Delegacional.

Noviembre: Continuamos con las giras en el Distrito Federal, Estado de México y Durango.

Página 4 de 66

Page 5: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Se visito la Delegación Azcapotzalco, en donde se realizo una caminata y visita en una de las

colonia más pobres de esta Delegación, encontrándonos a una señora con problemas de

ceguera y con la necesidad de una andadera (a esta señora se le consiguió una cita para llevar

a cabo un tratamiento a su problema visual así como la donación de la andadera por parte del

Senador Luis Walton Aburto), posteriormente se visito un centro comunitario infantil a los que

se les dono por parte del CEN de Convergencia, material para elaborar piñatas así como

equipo de computo, posteriormente se visito el Comité Delegacional.

Se coadyuvo con el Comité Directivo Estatal del Distrito Federal, en la develación de la estatua

del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla en la Casa de Cultura de la Delegación Tlalpan, con la presencia del CEN de Convergencia y el Sr. Delegado de la misma.

Gira de trabajo por el Municipio de Ecatepec en donde se tomo protesta por parte del

presidente del CEN al Comité Municipal, posteriormente nos trasladamos al Municipio de Tultitlan en donde también se le tomo protesta a los integrantes del Comité Municipal.

Gira en el Estado de Durango del Presidente del CEN, se coordino una reunión con ex

integrantes del partido duranguense.

Diciembre: se coadyuvo en la coordinación de una reunión en el municipio de Chalco Estado

de México de la fundación de Marcelo Ebrard.

Febrero: Se asistió a diversos eventos en el Municipio de Ecatepec de Morelos en el estado

de México, con Organizaciones Sociales y Asociaciones Cristianas Evangelistas, eventos

organizados por el Regidor de Ecatepec Máximo Flores.

Se llevo a cabo la gira del presidente del CEN. En el Municipio de Chalco donde se tomo

protesta de los dirigentes municipales.

Se coadyuvo con la Secretaria General y el Lic. Elián Hernández Zamudio, en la realización,

coordinación y logística en la reunión de diputados locales sobre la agenda legislativa en el

hotel Crown Plaza.

Marzo: Gira de trabajo en Valle de Chalco del presidente del CEN. En donde se tomo protesta

a los dirigentes del Comité Municipal.

Se apoyo al Comité del Distrito Federal en la logística y seguridad en el evento denominado

(Revolución Naranja) en el Monumento a la Revolución.

Página 5 de 66

Page 6: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Se apoyo a la gira con el Secretario General del CEN de Convergencia, En el Municipio de Amecameca, donde se tomo protesta al comité denominado Nuevo Espacio.

Asesoría jurídica

Como parte de las actividades de esta Secretaria designe al Lic. Jesús Tapia Iturbide, y Alejandro Martínez Ramírez, para darle seguimiento a las siguientes actividades.

a).- Asambleas.

1.- Apoyo en la organización y celebración de las asambleas distritales y estatal de Convergencia en el estado de Chiapas.

2.- Apoyo en la organización y celebración de las asambleas distritales y estatal de Convergencia en el estado de Oaxaca.

3.- Apoyo en la organización y celebración de la asamblea estatal de Convergencia en el estado de Baja California.

4.- Apoyo en la organización y celebración de la asamblea estatal de Convergencia en el estado de Aguascalientes.

5.- Apoyo en la organización y celebración de las asambleas distritales y estatal de Convergencia en el estado de Morelos.

b) Medios de Impugnación.

1.- Apoyo jurídico de la Coalición “Guerrero nos Une” donde formamos parte y se gano la Gubernatura de Guerrero.

2.- Apoyo jurídico en los Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales, en contra actos de la Comisión Política Nacional .

c).- Comisión Política Nacional.

1.- Coadyuvar en la preparación de los guiones de la sesiones de Comisión Política Nacional.

d) Comisión Nacional de Garantías y Disciplina.

1.- Apoyo jurídico a la Comisión Nacional de Garantías y Disciplina.

e) Comisión Ejecutiva Tlaxcala

1.- Apoyo Jurídico, a la comisión, en medios de impugnación y trámites político administrativos.

Página 6 de 66

Page 7: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

f) Comités Directivos Estatales.

1.- Apoyo en asesoría para sesiones de Comité Directivo Estatal y de Consejo Estatal.

2.- Asesoría Jurídica a los estados para sus Sesiones de Comité Directivo y Consejo Estatal, en especial para la Sesión del Consejo Estatal Ordinario en Jalisco.

Programa de Afiliación y Credencialización

Se implemento un monitoreo semanal de la base de datos del Programa de Afiliación y

Credencialización para ver que estados están trabajando el Programa y estamos en contacto

con cada uno de los responsables para saber los problemas que pudieran tener en los

arranques del Programa en sus Municipios y apoyarlos en el aspecto técnico y de operación

para que el programa no tenga problema alguno en su operación.

Se diseño un programa en paralelo al que se esta trabajando vía internet y que su forma de

captura es totalmente manual ya que en muchos Municipios no cuentan con señal de internet

indispensable para el funcionamiento del Programa por lo que se esta Capacitando a los

responsables con este otro programa para casos extraordinarios como puede ser para la gente

que acaba de hacer una actualización en el Padrón Electoral o que acaba de cumplir 18 años y

por lo tanto nosotros no contamos con la base del Padrón Electoral actualizada arriba en el

Programa vía internet y que esta actualización se esta haciendo por lo menos cada 3 ó 4 meses

según nos proporcione la información el Instituto Federal Electoral (IFE). Este programa ya se

esta trabajando en Oaxaca y en el Edo. de México, por otro lado, con lo que respecta al

Programa de Afiliación y Credencialización vía internet ya están Capacitados 21 Estados de los

32 a nivel Nacional y se están llevando a cabo capacitaciones constantes a los nuevos

responsables que toman el Programa por los cambios de las nuevas dirigencias en los Comités

Estatales, todos estos programas están a cargo del Ing. Martin Ramírez Gómez que forma parte

del equipo de trabajo a mi cargo. Se lanzaron los Programas de Afiliación y Credencialización a

nivel estatal en los estados de Oaxaca y Tlaxcala.

Fortalecimiento de Estructura Territorial

Página 7 de 66

Page 8: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Se propuso a la Comisión Política Nacional, la elección de Comités Municipales y

Delegacionales así como la designación de Comisionados Municipales, a petición de la

dirigencias Estatales de los siguientes Estados, Tabasco, 4 Comisionados Municipales,

Guerrero, 2 Comités Municipales, 4 Comisionados Municipales y 14 Auxiliares de Comisionados

Municipales, Yucatán, 2 Comités Municipales y 2 Comisionados Municipales, Nayarit, 1 Comité

Municipal y 6 Comisionados Municipales, Aguascalientes, 2 Comités Municipales y 6

Comisionados Municipales, Zacatecas, 4 Comités Municipales, Distrito Federal, 13 Comités

Delegacionales.

Se estableció una ruta crítica para cada uno de los estados, donde concluyo la vigencia de los

Comités Directivos Estatales de Convergencia, en las entidades de Aguascalientes, Oaxaca,

Baja California, Chiapas, Morelos y Michoacán, aprobándose la emisión de sus respectivas

Convocatorias en Sesión de Comisión Política Nacional.

A partir del mes de Febrero del presente año y por instrucciones del presidente del CEN, hemos

estado colaborando muy estrechamente con la Secretaría General del partido, la Secretaría de

Elecciones, nuestra representación ante el IFE, y la Secretaría de Alianzas y Coaliciones, en el

seguimiento y consolidación de las diferentes coaliciones en los estados que tienen elección el

presente año en los meses de Julio y Noviembre, que son Estado de México, Coahuila, Nayarit,

Hidalgo, y Michoacán.

Se ha estado participando de manera muy particular en la consolidación del partido en el

Estado de Coahuila, trabajando arduamente en la consolidación de Convergencia en dicho

Estado del país.

Al mismo tiempo se ha colaborado activamente con la Secretaría General y la Secretaría de

Elecciones, en la coordinación de las diferentes reuniones de Comisión Política Nacional, que

se han llevado a cabo en el CEN de Convergencia.

Se colaboro activamente atraves de mi equipo de trabajo, apoyando a la Coordinadora Nacional

del Movimiento de Trabajadores y Productores, que dirige nuestro amigo el C.P. José Soto

Martínez, en la realización de la tercera Asamblea Nacional Extraordinaria de Trabajadores y

Productores, que se llevo a cabo el día miércoles 23 de Marzo del 2011, en la cual se

aprobaron las reformas al reglamento de dicho movimiento y la cual fue todo un éxito.

Se le dio puntual seguimiento a la realización de las asambleas estatales efectuadas y que

detallo en este rubro, así como a la vigencia de los Comités Directivos Estatales, en

Página 8 de 66

Page 9: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

coordinación con nuestra representación del IFE, y las demás encomiendas que

estatutariamente son propias de la Secretaría que represento.

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Con fecha 5 de octubre de 2010, teniendo como testigo de honor al Lic. Luis Emilio Giménez

Cacho García, Director de la Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación y la

Lic. Mónica Pérez Luviano, Directora de la Unidad de Enlace, ambos del Instituto Federal

Electoral, el Presidente y el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional firmaron el

Acuerdo por el que se creó al interior del Partido el Comité de Transparencia.

El objeto del Acuerdo, consiste en incrementar el nivel de transparencia de las actividades del

partido, mediante la instrumentación y constante actualización de mecanismos que aseguren

una adecuada información y rendición de cuentas.

El Comité de Transparencia quedó integrado por un Secretario, un Secretario Técnico y dos

vocales, cabe señalar que el puesto de Secretario recayó en el Ing. Modesto Hernández

Zapien, quien forma parte de mi equipo de colaboradores.

ACTIVIDADES

Participación en 7 sesiones del Órgano Garante de Transparencia y acceso a la información, en

9 sesiones del Comité de Información, así como a 6 reuniones de trabajo. De igual manera se

realizaron 5 reuniones de trabajo entre los integrantes del Comité de Transparencia del Partido.

Durante el período que se informa, integrantes del Comité de Transparencia se capacitaron en

los siguientes rubros: “TRANSPARENCIA Y PARTIDOS POLÍTICOS”, “SISTEMA

ELECTRÓNICO INFOMEX” y “LA OPERACIÓN DE LOS ARCHIVOS Y SUS DISTINTAS

BASES”.

Las obligaciones de transparencia de los partidos políticos están establecidas en el Reglamento

del Instituto Federal Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

las cuales de agrupan en 3 rubros:

La información a disposición del público que deben difundir los partidos políticos, a través

de su página de Internet y sin que medie petición de parte;

Página 9 de 66

Page 10: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

De acceso a la información de los partidos políticos, solicitudes realizadas por los

ciudadanos en general; y

De la administración, organización y manejo documental y archivístico, de acuerdo a los

Lineamientos Generales para la Organización y Conservación de los Archivos de los

Partidos Políticos.

El artículo 59 del Reglamento señala la información a disposición del público que deben difundir

los partidos políticos, a través de su página de Internet.

Sobre el particular nos permitimos informar que el Instituto Federal Electoral, periódicamente

realiza evaluaciones a los portales de transparencia de los partidos políticos, teniendo los

siguientes resultados:

La evolución en el índice de Cumplimiento que ha tenido el Partido, siendo que en septiembre de 2010, antes de la creación del Comité de Transparencia, se tenía un índice de 29.5%, para

la primera evaluación posterior a la creación de dicho Comité, en noviembre de 2010 se

alcanzó un índice de 73.6%.

El artículo 68 del citado Reglamento señala que cualquier otra información, no prevista en el

artículo 59 (información a disposición del público que deben difundir los partidos políticos, a

través de su página de Internet), se pondrá a disposición del público mediante la presentación

de solicitudes de acceso a la información.

Dentro del período que se informa, octubre 2010 a marzo de 2011, se han recibido un total de

12 solicitudes de información las cuales han sido atendidas en su totalidad.

Organización y Conservación de los Archivos

La obligación de la Organización y Conservación de los Archivos está contenida en el artículo 72 del Reglamento, el cual señala los partidos políticos deberán preservar los documentos y expedientes en archivos organizados y actualizados, de acuerdo a los Lineamientos en materia de Archivos.

Relativo a este rubro se informa que con la finalidad de tener una política de Archivos que garantice el adecuado resguardo y actualización de los documentos en poder del Partido, se asistió a un curso de capacitación para tales efectos.

Por otro lado, el Partido ya tiene avances en la clasificación archivística por fondo documental, código, secciones y series generales, en próximos días el Comité de Transparencia se dará a la tarea de recopilar dicha información por área. Como consecuencia de lo anterior, se solicitará a

Página 10 de 66

Page 11: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

cada área responsable designe un encargado de archivo, con la finalidad de que sea capacitado e interactuar directamente con la persona designada para empezar a clasificar y resguardar la información.

Actividades a Realizar

Dentro del próximo semestre se realizarán las siguientes actividades:

Solicitar a cada uno de los Comités Directivos Estatales o Comisiones Ejecutivas, designen un responsable de Transparencia, quién fungirá como enlace estatal ante el Comité de Transparencia.

Actualizar en la página de internet del Partido, la información voluntaria señalada en el Convenio de Transparencia.

Actualizar en la página de internet del Partido, la información adicional señalada en el Convenio de Transparencia.

Realizar un encuentro entre el Comité de Transparencia y la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas del Comité Directivo Estatal en el Distrito Federal, con la finalidad de compartir experiencias en materia de Transparencia.

REDES SOCIALES

Informo que durante el período Octubre 2010 a Marzo de 2011 y en virtud de continuar el seguimiento de los objetivos iniciales en el proyecto de redes sociales se llevaron a cabo importantes actividades que han marcado el posicionamiento del instituto político.

Cabe mencionar que existen tres clasificaciones de Actividades:

1. Crecimiento en Twitter y Facebook2. Impartición de cursos3. Actualizaciones en el sitio web de convergencia

1 Crecimiento en Twitter

La cuenta de Twitter @ConvergenciaCEN ha sido un medio de comunicación; el uso principal, que se ha dado es seguir conversaciones que aportan artículos de interés, noticias, boletines, posicionamientos cambios de estructura en los Comités Estatales.

Por este medio podemos hacer que los ciudadanos y usuarios puedan leer artículos de interés en algún periódico online ya que tiene la posibilidad de crear el link que te lleve a dicho documento o bien agregarlo y así de una manera más dinámica podremos mantener informados a los usuarios

Página 11 de 66

Page 12: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

El Twitter también funciona como un medio de mensajería instantánea, donde integrantes del partido (Candidatos, Legisladores, Presidentes, Regidores o Representantes), pueden mantenerse en contacto directo con la comunidad.

Retweets es la principal actividad que se trabaja en la cuenta, compartir enlaces interesantes o reflexiones simplemente para devolver a la comunidad parte de lo que te dan.

Es interesante ver como hoy en día no sólo el dinero mueve a la gente, algo tan simple como el deseo de ayudar a otros puede ser un motor enorme.

Crecimiento en Facebook

Convergencia Institucional es la cuenta oficial del partido en la red social de Facebook.

Convergencia Institucional está creciendo y ha sido una herramienta fundamental para dar a conocer información de todas las noticias del Comité Ejecutivo Nacional a través de un enlace que se genera de la página del partido hacia la cuenta de Facebook.

De acuerdo al punto anterior ha existido una gran cantidad de comentarios por parte de los usuarios en donde fijan posturas, opiniones gustos recomendaciones en términos generales ha existido una gran aceptación con los usuarios.

El objetivo de Convergencia Institucional es crear comunidades afines entre sí, para motivar a los usuarios a estar con un partido de verdadera socialdemócrata y así mostrar las actividades que se hacen dentro y fuera del partido.

Es un medio masivo donde podemos informar e invitar a los usuarios a la participación ciudadana.

2 Impartición de Cursos

1.- Se presentó la oportunidad de asistir a un Congreso titulado: “Social Media Redes Tecnología y Sociedad” en la sede Tecnológico de Monterrey Campus Cd. de México durante los días 9, 10 y 11 de Diciembre de 2010 con la finalidad de enriquecer mis conocimientos habilidades y destrezas.

2.- Con referencia al punto anterior el objetivo de haber participado en el congreso es precisamente para difundir y capacitar a la estructura del partido compañeros que estén interesados en aprender las nuevas tecnologías y aplicarlas a sus áreas de trabajo razón por la cual he llevado a cabo los siguientes talleres:

3.- Taller de Redes Sociales a compañeros que forman parte de la estructura de la Dirigencia Estatal en el estado de Guerrero.

4.- Participar y apoyar en redes sociales la campaña del candidato en el estado de Guerrero el pasado mes de Enero de 2011.

Página 12 de 66

Page 13: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

5.- Dar difusión en redes sociales del nuevo proyecto “Círculo Clara Zetkin” que impulsó el Comité Organizador de Jóvenes participando los días sábados desde el pasado 9 de Febrero.

6.- Impartir curso de la herramienta de Twitter “tweet deck” a la Coordinación de Jóvenes del Comité del Distrito Federal en el salón Zapata del Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia el pasado 26 de marzo de 2011.

6.- Impartir curso de redes sociales para jóvenes convergentes en el Estado de Morelos organizado por la Lic. Martha Tagle, el objetivo sensiblizar a los participantes sobre la importancia, alcance, impacto funcionalidad y aplicaciones de las Redes Sociales sede Hotel el pasado 30 de Marzo de 2011.

7.- Impartir Curso – Taller de Nuevas Tecnologías para la dirigencia del Estado de México el objetivo dar a conocer la importancia de las nuevas tecnologías, explicar la funcionalidad de la herramienta de Twitter y dar a conocer el crecimiento de las redes sociales en el Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia el curso se llevó a cabo el pasado 31 de Marzo en el salón Zapata del partido.

8.- Capacitación personalizada a compañeros del Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia.

3 Actualizaciones en el sitio oficial

( www.convergencia.org.mx )

En la administración de la página de Convergencia existen estadísticas que permiten conocer el comportamiento de la página a través de un reporte que da la herramienta (Google analytics).

En su apartado “Panel” Uso del Sitio. Se muestra el número de visitas que fue de 47,545 durante el período del 1 de Octubre de 2010 al 28 de Febrero de 2011 (5 meses).

Así mismo se observa en el documento anexo (Google analytics) en su apartado “Panel” Uso del Sitio que en el rubro de porcentajes de visitas nuevas tenemos un 72.11%, lo que indica el rápido crecimiento que hemos tenido, focalizándonos como un importante “target en el marketing político de las redes sociales”.

Con un 65.21% Internet Explorer es él navegador por el cuál los usuarios accesan al sitio web de convergencia.

El hachstag más utilizado en los diferentes buscadores (Internet Explorer Firefox, Chrome, Safari, Opera, Yahoo, Terra) sigue siendo “CONVERGENCIA”.

De acuerdo al ambiente grafico en el diseño de la página del partido Convergencia se ha tenido la necesidad de realizar cambios y adecuarlos a las necesidades que el Comité Ejecutivo Nacional.

Secretaría de Elecciones

Página 13 de 66

Page 14: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

La Secretaria de Elecciones, ha tenido como prioridad en los procesos locales, la ejecución de

cuatro programas con el fin de alcanzar espacios de representación, de participación y de

obtención de votos, en relación con los anteriores procesos electorales.

Con este fin, se elaboraron carpetas informativas que contienen los antecedentes electorales

históricos, metas para ganar el distrito o municipio, mapas temáticos en donde se señalaron los

resultados por sección electoral, rangos de participación, segmentación de edades, entre otros

datos que fueron de utilidad para nuestros candidatos en procesos electorales locales de Baja

California Sur y Guerrero. Actualmente se encuentran en elaboración los de los estados de

Coahuila, Hidalgo, México, Nayarit y Michoacán.

Dentro del Programa de Derecho Electoral, se elaboraron las rutas críticas y/o calendarios para

las elecciones, donde se cuenta con las fechas relevantes y actividades previas para estar

atentos a los vencimientos de plazos.

La Secretaria de Elecciones, elaboró las convocatorias para los procedimientos internos de

selección y elección de precandidatos en Coahuila para los cargos de Gobernador y Diputados

por ambos principios y para el Estado de México en el caso de Gobernador.

Se registraron las plataformas electorales aprobadas por la Comisión Política Nacional, en los

casos de las Comisiones Ejecutivas de Baja California Sur en el mes de noviembre de 2010 e

Hidalgo a finales de enero del presente año.

En apoyo a la Secretaría de Alianzas y Coaliciones se ha verificado el registro puntual de los

convenios de coalición en los estados de Nayarit e Hidalgo y para las elecciones extraordinarias

municipales en Oaxaca y Veracruz.

Adicionalmente, la Secretaria de Elecciones fue el vínculo para que la Comisión Política

Nacional conociera, calificara y determinara la nomina de candidatos a diputados por ambos

principios en el estado de Coahuila y en donde se contemplo el respeto a la equidad de género

que señalan nuestros Estatutos y la ley electoral correspondiente.

Se elaboraron y distribuyeron los manuales para representantes generales y de casilla, mismos

que contenían los escritos de incidente y de protesta de la siguiente manera:

Página 14 de 66

Page 15: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

ENTIDADMANUALES

R.G. R.C.

Guerrero 250 2,000

Coahuila 500 1,500

Actualmente se encuentran en elaboración los de los estados de Hidalgo, México y Nayarit.

En el estado de Guerrero, Convergencia registro el 100% de representantes propietarios y

suplentes en las mil casillas que le correspondían de acuerdo a la coalición, así como a 120

representantes generales.

Los resultados electorales en los estados de Guerrero y Baja California Sur arrojan datos de

una mayor participación electoral y reducción del abstencionismo. Sin embargo, se siguen

ejerciendo las mismas viejas prácticas y vicios, entre ellas la utilización de recursos públicos en

las campañas, compra e inducción del voto y corporativismo electoral, injerencia de funcionarios

públicos a favor de candidatos, la cooptación de los órganos electorales por los gobernadores y

la guerra sucia, lo cual indica que seguimos estando ante una autentica regresión democrática.

En el estado de Guerrero el pasado 30 de enero se llevo a cabo la elección en la cual se eligió

gobernador. La coalición en donde Convergencia participo y que encabezo Ángel Heladio

Aguirre Rivero obtuvo el triunfo alcanzando 673,799 votos, lo que representa el 54.82% de la

votación, con una diferencia de 159,351 votos más que la coalición conformada por PRI-PVEM-

PNA que alcanzaron 514,448 votos.

Es de hacer mención que en el municipio de Acapulco la coalición PRD-PT-Convergencia

alcanzo la cantidad de 197,730 votos, con una diferencia a nuestro favor de 66,327 votos.

En el estado de Baja California Sur en las pasadas elecciones del 5 de febrero, Convergencia

obtuvo los siguientes resultados: en la elección de diputados locales se lograron 9,224 votos

que representa el 3.76% de la votación, alcanzando un diputado de representación proporcional

que correspondió al candidato Santos Rivas García del distrito XII con cabecera en el municipio

de Loreto, que consiguió el 9.55% con 1,032 votos. Con estos resultados Convergencia logra su

acreditación y tendrá derecho a prerrogativas locales.

Página 15 de 66

Page 16: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

En las elecciones de ayuntamientos se obtuvieron 4,165 sufragios que corresponden al 1.66%

de la votación.

Se ha dado seguimiento al proceso extraordinario en los municipios de Pinotepa de Don Luis,

Oaxaca (elecciones que fueron suspendidas el pasado 27 de marzo), Coxquihuic y José Azueta

en el estado de Veracruz.

Es importante señalar que el congreso del estado de Puebla está por definir la fecha en que

habrán de celebrar su proceso extraordinario en los municipios de Ixcamilpa de Guerrero, San

Jerónimo de Tecuanipan y Tlaola.

Se han elaborado los expedientes de las sesiones de Comisión Política Nacional y Comité

Ejecutivo Nacional de fechas 11 y 22 de octubre, 3 de noviembre y 2 de diciembre de 2010, 13

y 20 de enero, 2 y 24 de marzo de 2011.

En conjunto con la Secretaria de Organización y Acción Política, la Secretaria de Elecciones ha

estado verificando y apoyando en la elaboración de convocatorias, revisión de actas y

documentación necesaria de las Asambleas Distritales y Estatales en donde han sido elegidos

los integrantes de los Comités Directivos Estatales de Aguascalientes, Baja California, Chiapas,

Distrito Federal, Michoacán y Morelos para su debida acreditación ante el Instituto Federal

Electoral y los órganos electorales locales.

La Secretaria de Elecciones, ha apoyado de manera significativa a la Comisión Nacional de

Elecciones y a la Representación de Convergencia ante el Consejo General del Instituto

Federal Electoral, respecto a los juicios de protección de los derechos político electorales del

ciudadano en el Estado de México y Distrito Federal.

Secretaría de Alianzas y Coaliciones

Página 16 de 66

Page 17: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

A continuación me permito informar a usted las actividades realizadas por esta Secretaría de

octubre a la fecha, en donde se explican a grandes rasgos las Alianzas y Coaliciones que han

suscrito nuestro instituto político en los procesos electorales de este año 2011.

COALICIONES.

HIDALGO:

FECHA DE REGISTRO DE CONVENIO: 26 DE MARZO.

PARTIDOS QUE INTEGRAN: CONVERGENCIA Y PT.

ELECCION QUE LA MOTIVA: AYUNTAMIENTOS.

TIPO DE COALICION: PARCIAL.

NOMBRE DE LA COALICION: “PODER CON RUMBO”

NAYARIT:

FECHA DE REGISTRO DE CONVENIO: 21 DE ENERO.

PARTIDOS QUE INTEGRAN: PT Y CONVERGENCIA.

ELECCION QUE LA MOTIVA: GOBERNADOR, DIPUTADOS POR AMBOS PRINCIPIOS Y AYUNTAMIENTOS.

TIPO DE COALICION: TOTAL

NOMBRE LA DE COALICION: “ALIANZA POR EL CAMBIO VERDADERO”

OAXACA:

FECHA DE REGISTRO DE CONVENIO: 25 DE ENERO

PARTIDOS QUE INTEGRAN: CONVERGENCIA, ACCIÓN NACIONAL, PRD Y PT.

ELECCION QUE LA MOTIVA: ELECCION EXTRAORDINARIA EN EL MUNICIPÍO DE SAN JOSÉ ESTANCIA PERTENECIENTE AL DISTRITO XI.

TIPO DE COALICION: TOTAL.

NOMBRE LA DE COALICION: “UNIDOS POR LA PAZ Y EL PROGRESO”.

Página 17 de 66

Page 18: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

FECHA DE REGISTRO DE CONVENIO: 16 DE FEBRERO

PARTIDOS QUE INTEGRAN: CONVERGENCIA, ACCIÓN NACIONAL, PRD Y PT.

ELECCION QUE LA MOTIVA: ELECCION EXTRAORDINARIA EN EL MUNICIPÍO DE PINOTEPA DE DON LUIS PERTENECIENTE AL DISTRITO XI CON CABECERA EN SANTIAGO DE PINOTEPA NACIONAL

TIPO DE COALICION: TOTAL.

NOMBRE LA DE COALICION: “UNIDOS POR LA PAZ Y EL PROGRESO”.

VERACRUZ:

FECHA DE REGISTRO DE CONVENIO: 28 DE MARZO

PARTIDOS QUE INTEGRAN: CONVERGENCIA, PRD Y PT.

ELECCION QUE LA MOTIVA: ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN LOS MUNICIPIOS COXQUIHI Y JOSE AZUETA.

TIPO DE COALICION: TOTAL.

NOMBRE LA DE COALICION: “PARA CAMBIAR VERACRUZ”

AGRUPACIONES POLITICAS NACIONALES.

FECHA DE LA REUNION: 16 DE DICIEMBRE 2010.

AGRUPACION: AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL MOVIMIENTO CIUDADANO.

MOTIVO DE LA REUNION: PARA UNA POSIBLE FIRMA DE ACUERDO DE PARTICIPACION PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 2012

ASOCIACIONES CIVILES.

FECHA DE LA REUNION: 16 DE DICIEMBRE 2010.

ASOCIACIONES CIVILES: UNIÓN DE LÍDERES EN APOYO A LAS COMUNIDADES; ASI MISMO MOVIMIENTO CIUDADANO DEL EDOMEX.

MOTIVO DE LA REUNION: PARA CONCRETAR UN ACUERDO DE ADHESION CON NUESTRO INSTITUTO POLITICO EN ESA ENTIDAD RUMBO AL PROCESO LOCAL DE 2011.

Página 18 de 66

Page 19: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

CONCLUSIONES:

Las Alianzas y Coaliciones que se han concretado por esta Secretaria, han tenido

características particulares según las condiciones de cada estado, pero en términos generales

son satisfactorias para el proyecto nacional que construye Convergencia.

Secretaría de Formación de Cuadros y Activismo

Página 19 de 66

Page 20: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Desde mi incorporación al partido, el 30 de marzo de 2009 —al que arribé convencido por la

mística de servicio y la ética de trabajo que reconozco en esta institución— durante mi posterior

postulación como candidato de Convergencia al gobierno municipal de Nezahualcóyotl y,

actualmente, en el desempeño de las funciones propias de la secretaría que conduzco, se me

han encomendado diversas tareas que tienden a promover el desarrollo político y organizativo

de los militantes y simpatizantes de nuestro partido, atendiendo a dos ejes estratégicos

primordiales:

a) La atención y apoyo directo a los procesos electorales (Reuniones con líderes,

colocación de propaganda, brigadas de promoción del voto y realización de eventos

especiales).

b) La ejecución de distintas actividades formativas (capacitación electoral, formación

política, conocimiento de los principios socialdemócratas del partido, etc.) y de

posicionamiento de la imagen de Convergencia.

A.- Proceso electoral de Guerrero 2011

En la elección para gobernador del Estado de Guerrero esta secretaría coordinó los trabajos

electorales en la región de la Costa Grande, que comprende a los municipios de Tecpan de

Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, José Azueta, Coahuayutla de José María Izazaga,

Petatlán, La Unión y Coyuca de Benítez.

En primera instancia se realizó un ejercicio de cuantificación electoral de los resultados de las

elecciones locales para gobernador de 2005 y las correspondientes a presidentes municipales

2005 y 2008, obteniendo una visión de las fortalezas y las debilidades del partido en la región

con el fin de eficientar la aplicación de los recursos humanos y materiales. Así como un mapeo

de las comunicaciones, la distribución de comunidades rurales y las áreas de influencia de los

núcleos urbanos.

Posteriormente, el pasado 12 de noviembre de 2010, iniciamos nuestras actividades de

campaña con un recorrido en la zona ya referida con el propósito de establecer contacto inicial

con la estructura de Convergencia en cada uno de los municipios, conocer de primera mano

sus inquietudes y propuestas respecto a la campaña para proponer, posteriormente, una

estrategia concreta de trabajo que nos permitiera consolidar una labor permanente para nuestro

partido, promoviendo al mismo tiempo una red de liderazgos sólidos y comprometidos con

nuestra causa.Página 20 de 66

Page 21: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Para ello, se contó con el apoyo de dos brigadas propias, con 7 compañeros cada una, que se

ubicaron en los puntos estratégicos de Zihuatanejo y Atoyac de Álvarez, lo cual, nos facilitó la

logística de campaña en los ocho municipios asignados, además de contar con la colaboración

de los militantes y simpatizantes que fuimos ganando en los municipios.

En un apretado resumen, se realizaron:

a) Reuniones con liderazgos municipales.

b) Recorridos continuos por los 8 municipios.

c) Colocación de lonas y pega de carteles

d) Brigadeo, perifoneo y reparto de propaganda y utilitarios (gorras, bolsas, mandiles,

playeras, banderas, volantes, trípticos y pegotes para automóvil)

e) Logística de giras y eventos del candidato Ángel Aguirre Rivero

(Fotografías de las actividades en anexo)

Durante todo este proceso, pudimos percibir que la aceptación de la Mega Alianza junto con el nombre y la

imagen de nuestro candidato, mantuvo una tendencia a la alza. Lo cual se manifestó en los resultados finales:

Distrito Local PAN % PANPor tiempos mejores para guerrero

% PTMGMega alianza guerrero nos

une% GNU

IV (Tecpan de Galeana,

Atoyac de Álvarez y Benito

Juárez)

303 .58 23,670 45.32 28,250 54.09

XII (José Azueta,

Coahuayutla, Petatlán y

La Unión)

875 1.21 34,484 47.76 36,878 51.07

XVI (Coyuca de Benítez) 434 .96 18,214 40.49 26,329 58.53

TOTALES 1,612 76,368 91,457

% Estatal de Votación 1.34 42.69 55.97

Nota: No se incluyen los votos nulos.

Si sabemos que el PREP (única referencia oficial hasta el momento) nos reporta una votación

de 671,012 votos para la Mega Alianza en todo el estado; con los resultados mencionados esta

región aportó 91,457 votos, es decir, el 13.63 % del global.

Página 21 de 66

Page 22: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Superando el porcentaje estatal en el distrito XVI por 2.56 %, casi igualándolo en el distrito IV,

con 1.88 % por debajo, y 4.9 puntos inferior al promedio estatal en el distrito XII, siendo éste el

más competido pero donde se obtuvo en cambio la mayor votación para la Mega Alianza de los

tres distritos; ganándose en todos ellos.

Por otro lado, no obstante que en una alianza es difícil separar los votos que aporta cada

partido (lo mismo podría decirse para los partidos y el candidato) y por ende distinguir el mérito

propio del ajeno, un cuadro comparativo de las elecciones para gobernador del 2005 y 2011

nos muestran que la votación por la alianza donde participó Convergencia se incremento en

todos los casos pero de manera diferenciada, como se muestra en el siguiente cuadro,

creciendo en todos los distritos, pero destacándose de nueva cuenta el XII, José Azueta, con

12% más votos que en la elección anterior (cabe decir que sus municipios son gobernados por el PRI a

excepción de Coahuayutla que lo es por el PRD).

Distrito Local

VOTOS 2005 VOTOS 2011incremento Por

tiempos mejores para

guerrero (PRI+)

Incremento Mega alianza guerrero nos

unePRI+ PRD+

Por tiempos mejores para guerrero (PRI+)

Mega alianza

guerrero nos une

IV (Tecpan de

Galeana, Atoyac de

Álvarez y Benito

Juárez)

21,949 27,124 23,670 28,250 1,721 7.8% 1,126 4.1%

XII (José Azueta,

Coahuayutla,

Petatlán y La Unión)

28,611 32,903 34,484 36,878 5,873 20.5% 3,975 12.0%

XVI (Coyuca de

Benítez)17,147 24,542 18,214 26,329 1,067 6.2% 1,787 7.3%

TOTALES 67,707 84,569 76,368 91,457

En suma, considero que la intensa actividad de la campaña y el consecuente fortalecimiento de

la imagen y la estructura del partido en la región, aunado a una positiva gestión de los

representantes populares miembros de Convergencia, redundarán en resultados positivos en

futuras contiendas.

B.- Actividades Formativas

ESTADO DE MÉXICO

Página 22 de 66

Page 23: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Desde su fundación, en el año 2000, el Partido Convergencia se había mantenido en este

estado con una votación marginal que lo mantenía en riesgo constante, incluso, de perder su

registro, siendo hasta el año de 2009, donde alcanza una votación histórica del 4.8% en la

elección para diputados federales.

Como consecuencia de lo anterior, nuestro partido dio inició a un proceso de reestructuración

de su dirigencia estatal, en todos los niveles, tomando como base territorial las 40

demarcaciones distritales federales. Para ello, esta secretaría coadyuvó con todos sus recursos

y experiencia, en la promoción de reuniones y acuerdos en la mesa política estatal para la

conformación de la estructura de presidencias, secretarías y vocalías de todo el estado.

Acuerdos que se fueron tejiendo durante meses y se formalizaron recientemente, en el 1er.

Consejo Extraordinario Estatal de nuestro partido, llevado a cabo el día 25 de febrero de 2011.

Paralelamente, colaboramos en la conformación de la representación del partido ante los

comités distritales locales del IEEM en los 45 distritos con que cuenta la entidad, concluyendo

este procedimiento a principios del mes de febrero, durante la instalación de los consejos

distritales que tendrán vigencia en la elección para gobernador del 3 de julio de este año.

Por otro lado, como parte de las actividades sustantivas que le corresponde ejecutar a esta

secretaria, en coordinación con diversos comités distritales implementamos, a partir de

septiembre de 2010 y hasta la fecha, un plan piloto de posicionamiento del partido mediante la

realización de jornadas comunitarias permanentes, promoviendo el lema En Convergencia ¡Somos Gente Trabajando!; ofreciendo servicios básicos a la población, consistentes en

atención medica, asistencial, jurídica y cultural. Mismos que han sido recibidos con beneplácito

por la ciudadanía; llegando a sumar 86 jornadas en el período que se informa.

Los trabajos anteriores han dado lugar a un proceso de afiliación continuo que hemos

complementado mediante la realización de actividades formativas a través de cursos de

inducción al partido (conocimiento de los principios socialdemócratas) formación política y

capacitación electoral.

TLAXCALA

Página 23 de 66

Page 24: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Después de un lamentable conflicto en las estructuras estatales del partido, originado por la

deslealtad de algunos dirigentes, que fueron cooptados por el PRI; esta área a mi cargo, en

coordinación con la Secretaria de Organización del CEN y la Vicepresidencia de la 4ta.

Circunscripción, sumado a esto mismo el titular del Comité Ejecutivo Estatal, hemos llevado

adelante, desde mediados de 2010, un proceso de regularización de los representantes de

nuestro instituto político en todas las instancias. Logrando, de esta manera, la reintegración

plena de la estructura política de Convergencia en el Estado.

Así mismo, nos hemos ocupado de promover la actualización en la formación político electoral

de esta entidad federativa, mediante la impartición del 1er. Curso de Capacitación Electoral

2011, los días 2 y 3 de marzo pasados, así como otras tareas de igual naturaleza y alcance.

Por último, espero que la información contenida en este documento, cumpla con el propósito

para el que me fue requerida y que, primordialmente, sirva para el cabal cumplimiento de

nuestros objetivos institucionales y, de este modo, se convierta en un importante instrumento de

avance social.

Representación de Convergencia ante el Consejo General del IFE

Página 24 de 66

Page 25: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

En el periodo comprendido del 25 de octubre a la fecha, esta Representación, como ha sido

costumbre, asistió las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo General, Del Instituto

Federal Electoral, así como a las reuniones de las diversas Comisiones y Comités, que se

integran en este Organismo Publico Autónomo, tales como Organización Electoral, Educación y

Capacitación Cívica, Prerrogativas y Partidos Políticos , Registro Federal de Electores,

Reglamentos, Voto de los Mexicanos en el Extranjero, Comité de Radio y TV y Comité de

Transparencia.

De conformidad con las instrucciones de nuestra dirigencia nacional se ha brindado el más

amplio apoyo a las Secretarias del Partido que lo han solicitado, al igual que a las Comisiones

Nacionales del mismo, a las Vicepresidencias Nacionales, a la Tesorería, a las Coordinaciones

y a los Comités Directivos Estatales, cumpliendo a cabalidad con dicha encomienda.

Actualmente la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral del Instituto Federal Electoral y la

Dirección del Centro de Capacitación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,

imparten cursos integrales en la materia a sectores de la estructura electoral de Convergencia

en el Estado de México, con miras al proceso electoral en desarrollo, en dicha entidad

federativa.

Próximamente, nuestro Partido, con la asistencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación, llevara a cabo un Diplomado en Derecho Electoral, presencial

y a distancia, con valor curricular, a fin de contar con un número significativo de abogados o

ciudadanos interesados en el derecho electoral, que constituyan el basamento que requiere

Convergencia para promover cualquier medio de impugnación.

Es importante destacar la defensa implementada por Convergencia frente a diversos medios de

impugnación en materia electoral, en los que se ha contado con la asistencia de esta

Representación y los que se han obtenido sentencias favorables para los intereses del Partido;

los que suman en el periodo a que este informe se refiere, más de medio centenar.

Página 25 de 66

Page 26: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Fundación por la Socialdemocracia de las Américas, A.C. (FUSDA)

Durante este periodo la Fundación desarrolló sus trabajos a partir de cinco ejes sustantivos:

1. Asesoría a los Grupos Parlamentarios de Convergencia.

Las labores de asesoría a los Senadores y Diputados del Partido se ha intensificado. A partir

del mes de octubre de 2010 el Presidente de la Fundación participó activamente como parte del

Grupo Técnico de Asesores de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la

República; a invitación del Senador Luis Maldonado Venegas.

Asimismo, se apoyaron los trabajos preparatorios de nuestros legisladores de cara a la

Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

(COP-16), celebrada en diciembre de 2010 en Cancún, Quintana Roo. El Dr. Alejandro

Chanona, el Mtro. Dámaso Morales y la Mtra. Yadira Gálvez, en su calidad de académicos y

asesores, formaron parte de la Delegación de Convergencia en la COP-16.

El Senador Dante Delgado designó en su representación al Dr. Alejandro Chanona para

participar en la Comisión Especial de Cambio Climático y ante la Secretaría de Relaciones

Exteriores, para cubrir todas las actividades relacionadas con el tema del cambio climático y las

negociaciones internacionales del régimen post-Kyoto. El pasado 22 de marzo el Presidente de

la Fundación participó en el “Diálogo Internacional poniendo en marcha los acuerdos de

Cancún” en la sede de la Cancillería.

2. Capacitación.

La Fundación está ampliando sus tareas de capacitación de los cuadros del partido,

impartiendo cursos sobre la socialdemocracia a los comités estatales.

El 28 de febrero de 2001 el Presidente de la Fundación, Dr. Alejandro Chanona impartió la

Conferencia “La construcción de una Agenda Legislativa Socialdemócrata en la definición de un

Estado de Justicia, Libertad y Desarrollo Sustentable” en el marco de la Reunión Nacional

Interparlamentaria de legisladores federales y locales de Convergencia.Página 26 de 66

Page 27: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

3. Difusión de la ideología socialdemócrata. A través de diversas publicaciones como la Revista Nueva Visión Socialdemócrata, así como mediante la organización y participación en eventos.

La FUSDA continúa editando en tiempo y forma la Revista Nueva Visión Socialdemócrata.

Durante este periodo se publicó el número “Los retos de la COP-16”. Todas las publicaciones

son ofrecidas en formato electrónico en nuestro sitio web y constituyen un importante vehículo

para la difusión de los valores y principios socialdemócratas y contribuyen a nuestra vinculación

con la sociedad.

Asimismo, se han organizado diversos eventos de divulgación de la agenda progresista,

buscando acercar nuestras propuestas a foros de jóvenes y a la ciudadanía en general. Tal es

el caso del Seminario “Rumbo a la Cumbre Climática de Cancún (COP-16)”, realizado en la

Casa de las Humanidades, Ciudad de México, 22 de noviembre de 2010.

Por otro lado, las conferencias nacionales e internacionales en las que se ha participado

refuerzan los posicionamientos políticos e ideológicos del partido, para reafirmar su identidad y

sus orientaciones frente al sistema político rehén de la partidocracia.

Finalmente, en materia de recursos electrónicos, además de mantener al día el sitio web de la

Fundación, se incursionó en las redes sociales, contando con una cuenta de twitter

4. Relaciones con las contrapartes y redes internacionales

La Fundación continúa profundizando sus relaciones con organizaciones sociales, académicas

y otras instituciones en el país, entre las que destaca la alianza estratégica con la Fundación

Friedrich Ebert con quienes mantenemos una estrecha colaboración.

El Presidente de la Fundación fue invitado a ser miembro del Panel Internacional: Grupo de

Reflexión de la Sociedad Civil sobre Perspectivas del Desarrollo Global compuesto por 15

líderes provenientes de la sociedad civil, de la academia y expertos de todo el mundo con la

finalidad de discutir las perspectivas del desarrollo de cara a la Cumbre de Desarrollo

Página 27 de 66

Page 28: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Sustentable del 2012. El panel es convocado y financiado por la Fundación Friedrich-Ebert, Terre

des Hommes, Global Policy Fórum, Fundación Dag Hammarskjöld, Social Watch, Fundación Tebtebba, en-

tre otros. El objetivo es producir un reporte hacia finales de año que impacte en los debates que llevarán a

la cumbre de Río de Janeiro en junio de 201 con motivo de los 20 años de la Cumbre de Río.

5. Jóvenes

Las relaciones con los jóvenes es una de las prioridades de la Fundación. En este sentido, se

continúa con los programas de servicio social con la UNAM, así como la realización de eventos

especiales para este grupo.

Finalmente, el pasado 10 de marzo se llevó adelante la VI Asamblea General Extraordinaria de

la Fundación en la que se designaron alos integrantes del Consejo Directivo y se aprobó poner

a consideración del Consejo Nacional la modificación del nombre de la Fundación por la

Socialdemocracia de las Américas por el de Fundación Socialdemocrata.

Página 28 de 66

Page 29: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación de Asuntos Metropolitanos

De octubre de 2010 a marzo de 2011, la coordinación a mi cargo ha realizado las siguientes

actividades:

1.- Proceso Electoral Guerrero 2011. Elección de Gobernador. Delegado en el Área Metropolitana de Chilpancingo y apoyo al comité municipal de Acapulco.

Esta coordinación comenzó a trabajar con los comités municipales de la Región Centro de

Guerrero desde octubre de 2010.

A lo largo del proceso se realizaron 10 cursos de capacitación; 20 reuniones municipales con

las estructuras electorales, la militancia y simpatizantes del partido; gestiones para la obtención

de 3,000 banderas; 20 reuniones de estrategia para la movilización de la jornada electoral,

además de presencia política en diversos eventos.

De manera particular, nos encargamos de la creación de la estructura de promoción del voto del

Comité Municipal de Chilpancingo y de asesorar a la representación del partido ante el Consejo

Estatal Electoral.

También me fue encargada la coordinación de los trabajos de promoción del voto de los

comités de apoyo de Convergencia D.F. desplegados en Chilpancingo.

Además de apoyar la organización del cierre regional de campaña en Chilpancingo, esta

coordinación contribuyó con 100 lonas para el Comité Municipal en Chilpancingo.

En Acapulco, el equipo de esta coordinación colaboró en los centros de monitoreo telefónico

tanto del Centro Estatal de Operaciones de la campaña a Gobernador como del Comité

Municipal de Convergencia en Acapulco.

2.- Presentación del Plan Anual de Trabajo de la Coordinación Nacional de Áreas Metropolitanas

En el mes de noviembre se entregó la propuesta de Plan de Trabajo de esta coordinación sin

que hasta la fecha se haya recibido alguna respuesta al respecto de su puesta en marcha.

Página 29 de 66

Page 30: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

3.- Asistencia a sesiones de Comisión Política Nacional

He asistido y participado en las sesiones de Comisión Política que se han celebrado hasta la

fecha.

4.- Reunión para la definición de la Agenda Legislativa 2011

Participé en la reunión para la definición de Agenda Legislativa de Convergencia, en donde

expuse la propuesta para reformar la Ley de Coordinación Fiscal a fin de que el Fondo

Metropolitano sea incluido dentro de los recursos del Ramo 33, tenga una aportación

establecida y su fórmula de distribución atienda criterios de capitalidad; tales como la

competitividad, la transparencia y la compensación que requieren las ciudades capitales a las

áreas metropolitanas que se benefician de sus servicios.

Página 30 de 66

Page 31: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación de Capacitación

COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

En el ámbito internacional, nuestra área responsable durante estos últimos seis meses

concentró su atención en estrechar lazos de amistad con Embajadores en México de gobiernos

progresistas de izquierda, dar seguimiento a los procesos electorales en África, América y

Europa, así como a dar capacitación a militantes convergentes en el país.

Las principales actividades que se realizaron fueron:

1. Participar en eventos internacionales como:

a. El XVI Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, celebrado el 12 y 13 de

marzo en la Universidad Obrera de México.

b. El Seminario Internacional del Partido del Trabajo, del 17 al 20 de marzo, en el

Hotel Sevilla Palace de la ciudad de México.

2. Organizar y participar en encuentros de cortesía y/o trabajo entre la dirigencia de

Convergencia con los Embajadores en México de: República de Corea (4 oct. y 16 nov.),

República Bolivariana de Venezuela (27 oct. y 3 nov.), República de Turquía (29 oct.),

República de Panamá (4 nov.), República de Angola (12 nov.), República de Italia (25

nov.), República Checa (8 y 13 dic. y 21 feb.), República Árabe Saharaui Democrática (9

y 23 feb.), República Islámica de Irán (11 feb.), Federación de Rusia (15 feb.), República

Federal de Alemania (23 feb.) y República de Cuba (11, 12 y 24 mzo.).

Es de enfatizarse la organización que llevamos a cabo para la premiación “Orden al

Mérito Ciudadano, en grado de Comendador”, otorgado por el gobierno de la República

de Italia, al Coordinador del Grupo Parlamentario de Convergencia, Sen. Dante Delgado

Rannauro, en el Patio Central del Senado de la República, el 25 de noviembre del 2010.

3. Organizar el ciclo de conferencias y/o cursos de capacitación en el Comité Ejecutivo

Nacional del partido sobre:

Página 31 de 66

Page 32: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

a. “El nuevo orden multipolar y México”, impartido por el internacionalista Dr. Alfredo

Jalife-Rahme (16 feb.); y

b. “¿Qué la espera a África en el 2011?”, impartido por las integrantes y especialistas

de la Comisión de Relaciones Exteriores, África, del Senado de la República,

Mtra. Indira Sánchez Bernal y por la Mtra. Arcelia Flores Castro (11 mzo.).

4. Dar seguimiento puntual a los procesos electorales gestados en estos últimos seis

meses, en países como:

a. Estados Unidos (Legislativa - 2 nov.),

b. Portugal (Presidencial – 23 ene.),

c. Jordania (Legislativa - 1 feb.),

d. Nepal (Legislativa - 3 feb.),

e. Myanmar (Legislativa - 4 feb.),

f. Cabo Verde (Legislativa – 6 feb.),

g. Uganda (Presidenciales - 18 feb.),

h. Irlanda (Legislativa – 25 feb.),

i. Estonia (Legislativa – 6 mzo.),

j. Níger (Presidencial y Legislativa - 12 mzo.),

k. República Centroafricana (Presidencial - 20 mzo.),

l. Benín (Presidencial - 20 mzo.), y

m. Haití (Presidencial - 20 mzo.).

5. Remitir misiva de condolencias a la Embajada del Japón en México, por el terremoto y

tsunami sufrido el 11 de marzo pasado.

Como parte de las actividades de promoción y capacitación ideológica impartidas a lo largo de

los últimos años a las dirigencias estatales, militancia, y candidatos a cargos de elección

popular de Convergencia, se ofreció la charla sobre “La Socialdemocracia de Convergencia”, en

el estado de Guanajuato (4 dic.).

Página 32 de 66

Page 33: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN

Como parte de las actividades realizadas en este primer mes de asumida la Coordinación de

Capacitación del CEN de Convergencia, me permito informar lo siguiente:

Se coordinó y organizó en colaboración con el Comité Directivo Estatal de Convergencia en el

estado de México, el Instituto Federal Electoral, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación, tres “cursos de capacitación electoral” dirigidos a:

1) Estructura del Valle de México, celebrado en las oficinas de Convergencia en Naucalpan,

el 22 de marzo pasado.

Los principales temas abordados fueron: tiempos y ruta crítica sobre el proceso electoral,

cómputos distritales en al ámbito local, causales de nulidad en materia electoral, y

sistemas de medios de impugnación electoral.

2) Estructura de Valle de Toluca, llevado a cabo en las oficinas de Convergencia en Toluca,

el 29 de marzo pasado.

Los principales temas abordados fueron: tiempos y ruta crítica sobre el proceso electoral,

cómputos distritales en al ámbito local, causales de nulidad en materia electoral, y

sistemas de medios de impugnación electoral.

3) Estructura de Tultitlan, realizado en el Comité Municipal de Convergencia en Tultitlan, los

días 4 y 5 de abril.

Los principales temas abordados fueron: tiempos y ruta crítica sobre el proceso electoral,

causales de nulidad en materia electoral, sistemas de medios de impugnación electoral,

cómputos distritales en al ámbito local, derecho electoral, representantes generales y de

casilla, y delitos electorales.

Asimismo, se organizó el curso de capacitación sobre el uso de nuevas tecnologías o redes

sociales (twitter - facebook), dirigido a miembros del CEN y del CDE del Estado de México, en

el salón Zapata, ubicado en la sede nacional de Convergencia, el 31 de marzo pasado.

Página 33 de 66

Page 34: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación de Comunicación y Medios

Del 25 de octubre de 2010 a la fecha, la Coordinación de Comunicación y Medios:

Publicó en la página web posicionamientos, boletines, comunicados, discursos y

mensajes del presidente y dirigentes del CEN en diversos actos públicos, así como las

ediciones del periódico, fotos, convocatorias, acuerdos y dictámenes.

Redactó y envió 44 boletines a medios informativos nacionales y, en su caso, estatales. y

20 comunicados internos a la estructura del partido (CEN, CDEs, consejeros, diputados y

senadores). Adicionalmente, en el caso de Guerrero, se enviaron fotografías para su

publicación con el boletín correspondiente en los medios locales.

Cubrió con información y fotografías los actos en los que participó la dirigencia del

partido. Brindó apoyo en la cobertura de eventos masivos como en Coyoacán en el

Aniversario de la Revolución, Firma del Convenio con el IFE en materia de Discapacidad,

Programa de Afiliación y Credencialización en el DF, XX Aniversario del IFE y el de

Revolución Naranja en el Monumento a la Revolución; así como los actos realizados en

el Estado de México y el Comité del Distrito Federal.

Solicitó a los Comités Estatales información y fotografías de los eventos a los que haya

acudido la dirigencia nacional. En la mayoría de los casos, esta coordinación redactó el

boletín para la página web y su envío a estructura, medios y Guerrero.

Durante la campaña en Guerrero, reportó a Presidencia las encuestas publicadas y las

notas informativas de las actividades del candidato.

Asimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor

de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó, envío y publicó boletín en la

página web y redes sociales.

Dio apoyo informativo a los Comités Directivos Estatales que lo solicitaron.

Editó, corrigió y seleccionó textos enviados por la estructura para ser publicados en la

página web y en el órgano de información del partido.

Página 34 de 66

Page 35: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Cubrió con boletín y fotografías los eventos internos del CEN. Asimismo, se publicó la

información en la página web y se difundió en Twitter.

Redactó contenidos para Twitter en apoyo a las redes sociales.

Alimentó la página web de los contenidos requeridos por Transparencia.

Atendió solicitudes de entrevistas de los reporteros con diversos cuadros directivos.

Digitalizó las convocatorias a asambleas estatales y distritales, así como los acuerdos y

dictámenes de la Comisión Nacional de Elecciones para su publicación en la página web

y el órgano informativo.

Transcribió entrevistas y discursos de los miembros del CEN.

Diseñó, editó y publicó en la página web 4 ediciones del periódico interno.

Contrató espacios en medios impresos nacionales y locales (Coahuila) para publicación

de textos diversos.

Atendió los requerimientos de información del CEN, comités estatales y medios.

Monitoreó diariamente medios electrónicos y elaboró un dossier informativo con notas de

medios impresos para la presidencia del partido.

Con el apoyo de la oficina de Comunicación del Grupo Parlamentario de Convergencia

en el Senado de la República, envió diariamente dos reportes informativos a la estructura

del partido: Impactos y Síntesis de Medios.

Página 35 de 66

Page 36: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación de Documentación e Información

Proyecto del “Sistema de Estructura Partidista”

Modificación y actualización de claves de acceso para cada Comité Estatal.

Capacitación a los usuarios.

Mantenimiento, soporte y actualización del servidor de datos (Padrón Electoral).

Control de militantes y simpatizantes del Partido.

Transparencia (materia de archivos)

Preparación de la capacitación en materia de archivos a las diferentes áreas del partido.

Asistencia a cursos, talleres, capacitación referente a la creación de archivos impartidos

por el Instituto Federal Electoral.

Apoyo en la imagen institucional, desarrollo del diseño y comunicación grafica del Partido.

Elaboración y diseño de tarjetas de presentación, lonas, logotipos, hojas membretadas,

reconocimientos, diplomas, personificadores, invitaciones, gafetes, retoque y

modificación de imágenes, plantillas para presentaciones, diseño de etiquetas, diseño de

portadas, diseño de prototipos de Credenciales, etc.

Generación del Inventario de Equipo de Computo

Control del equipo designado a cada usuario de las diferentes áreas del partido.

Generación de los inventarios en base a las características de cada equipo (marca,

modelo, serie).

Resguardo para cada usuario del equipo de cómputo asignado.

Página 36 de 66

Page 37: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Mantenimiento y Soporte Técnico:

Reparación, actualización, revisión, mantenimiento y soporte a los equipos de cómputo

de las diferentes áreas del partido.

Actualización de sistemas operativos y carga de software de usuario.

Configuración y análisis de software.

Cableado y estructura de la red interna del partido

Apoyo Informático

Apoyo informático en la campaña para Gobernador en el estado de Guerrero (manejo de

programa de captura, procesos estadísticos, elaboración de manuales de apoyo,

impresión de reportes, entrega de planos y cartografía, etc.)

Generación del sistema de captura local “AFILIADOS” y envío a los diferentes estados.

Implementación del filtro de Internet para su mejor desempeño, navegación y utilización.

Asesoría y capacitación a las diversas áreas del partido.

Apoyo en procesos estadísticos.

Apoyo en todas las actividades inherentes al área de computo (escaneo, impresión de

documentos, creación de documentos, vinculación de información, monitoreo y creación

de correos institucionales, edición de imágenes y fotografías, duplicado de Cd’s y Dvd’s,

enmicados, etiquetas, plantillas, etc.

Creación del Directorio del Comité Ejecutivo Nacional

Entrega de insumos a las diferentes áreas del partido (cartuchos, toners, cd’s, dvd’s,

etiquetas, sobres, Memorias USB, etc.)

Logística en eventos del partido

Integración de la base de datos del consejo nacional.

Impresión gafetes, personificadores y listados.

Generación de la asignación de lugares dentro del evento.

Organización del registro de firmas de consejeros.

Registro digital de los consejeros nacionales.

Impresión del Quórum legal.

Página 37 de 66

Page 38: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Entrega de listado de asistentes al consejo nacional.

Elaboración de Gafetes, personificadores, listados, logística y registro en los siguientes

eventos:

Tercera Asamblea Estatal Ordinaria de Convergencia en el Distrito Federal

Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Convergencia en el Estado de

México

Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria de Trabajadores y Productores.

Página 38 de 66

Page 39: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación Nacional del Movimiento de Mujeres

La Coordinación Nacional del Movimiento de Mujeres participó en los siguientes eventos:

“Inauguración Torneo del Pavo 2010”

12 de Noviembre de 2010. Instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional.

“Inauguración y Premiación del Concurso de Pintura… en el marco de la Celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de Revolución Mexicana” organizado por la Dip. Fed. Teresa Ochoa Mejía. 18 de Noviembre de 2010.

Cámara de Diputados.

“Convergencia Celebra el Centenario de la Revolución Mexicana”. Con la

presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubón. 20

de Noviembre de 2010. Plaza Hidalgo, Delegación Coyoacán.

Evento develación y donación por parte de Convergencia de la Estatua Miguel

Hidalgo, organizado en la Delegación Tlalpan bajo la coordinación del Profesor Gilberto

Gálvez López 08 Diciembre 2010

Presentación del Libro “Familias en el Siglo XXI, Realidades Diversas y Políticas Públicas”. 21 de Enero de 2011. Colegio de México.

Inauguración de la Exposición de la Fuerza Armada de México, con motivo del Día del Ejército, 25 de febrero en el Antiguo Colegio Militar.

ONU MUJERES, EL TRIBUNAL ELECTORAL Y EL (PNUD) Organizaron el foro “Los derechos políticos y electorales de las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer, con la participación del Lic. Armando López Campa

Secretario General el 10 de Marzo.

Página 39 de 66

Page 40: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Conferencia Magistral “El Nuevo Orden Multipolar y México Geoestratégica, Geopolítica, Geoeconómica, Geofinanzas y Regionalismos” Impartido por Dr. Alfredo Jalife Rahme el 11 de Marzo, organizada por Coordinación de Asuntos Internacionales.

Convergencia del Distrito Federal organizó el evento: “Firma de Pacto Ciudadana en apoyo a los candidatos en la partición política “12 de Marzo, en el Monumento a la

Revolución.

“Primer Encuentro de Mujeres de la Ciudad de México”. 14 de Marzo de 2011.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Organizado por la Lic. Alejandra Barrales del

PRD en el “Día Internacional de la Mujer”

El Comité Directivo Estatal del Estado de México organizó la “Conmemoración del Día

Internacional de la Mujer Conferencia Equidad y Género impartida por la Lic. Martha

Tagle “Jóvenes Mujeres desafíos y oportunidades de desarrollo” 18 de Marzo.

Presencia en la presentación del libro “La Comunidad de seguridad en América del Norte”, autor: Alejandro Chanona. 23 de marzo en la Libería Porrúa.

El Comité Directivo de Convergencia y la Coordinación de Grupos Vulnerables

realizaron la Premiación del Primer certamen de Ensayo político “ESPERANZA BRITO DE MARTI”, se llevó acabo el día 28 de Marzo en el Hotel Meliá D.F.

El Comité Directivo de Convergencia en el Distrito Federal la inauguración de la Estación de Radio Juvenil por Internet Y-KE, en el salón Reforma.

Invitación Consulta Pública Informe sobre Desarrollo Mundial 2010: Igualdad de Género y Desarrollo de Políticas Públicas, en THE WORLD BANK BANCO

MUNDIAL 29 de Marzo 2011.

Página 40 de 66

Page 41: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Radio Fórmula: 2º. Aniversario del Programa “Las Noches con Irene” con la conductora Irene Moreno. Asistió como invitada de honor la Lic. María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo, Titular de la Coordinación Nacional del Movimiento de

Mujeres

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA COORDINACIÓN:

Asamblea Extraordinaria de Mujeres el 22 de Octubre del 2010

“Mesa de trabajo de mujeres para analizar, discutir, e implementar las propuestas del Reglamento de Mujeres” el 6 de diciembre de 2010, en el salón Zapata de las

instalaciones del CEN de Convergencia.

Nombramiento de la Lic. María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo como nueva

Titular de la Coordinación Nacional del Movimiento de Mujeres, en el Comité Ejecutivo

Nacional el día 02 de Marzo del 2011.

Taller: “No a la Violencia Intrafamiliar en la Equidad de Género”. 04 de Marzo de

2011. Auditorio Municipal de Zacualpan, Tlaxcala.

Conferencia “Equidad de Género”, ponente Sara Lovera, Investigadora y periodista

especialista en Género. 04 de Marzo de 2011. Círculo Sótano Condesa.

Foro “Mujeres de Guerrero alzan la voz a favor de sus derechos”En Apango, Gro., Municipio Mártir de Cuilapan con la participación de las ponentes Libni

Iracema Darcio Chautla del Grupo Plural por la Equidad de Género y el Adelanto de las

Mujeres de Guerrero. Realizado el 05 Marzo, Foro en el que se generó un exhorto,

mismo fue presentado y aprobado en la primera reunión parlamentaria de Mujeres de

Guerrero el día 08 de Marzo.

Página 41 de 66

Page 42: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Entrevista Radiofónica sobre el Foro “Mujeres de Baja California alzan la voz a favor de sus derechos” realizada en ABC Radio Mexicali, bajo la conducción de Arturo

Galván, Programa: “Fuego Cruzado” el día 11 de Marzo.

Entrevista Periódico “La Voz de la Frontera” reportero Gustavo García Rivas

“Mujeres de Baja California alzan la voz a favor de sus derechos” el día 11 de

Marzo.

Entrevista Televisiva, Canal 66, “Mujeres de Baja California alzan la voz a favor de sus derechos” Reportera Ana Julia Contreras.

Foro “Mujeres de Baja California alzan la voz a favor de sus derechos” el día 12 de

Marzo. Ponentes Sara Lovera, Investigadora y Periodista especialista en Género;

Rebeca Maltos, Directora de Gente Diversa, AC y Martha Sánchez, Líder de las Mujeres

Indígenas de México, Centroamérica y el Caribe.

Reunión de la Lic. María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo, Titular de la

Coordinación Nacional del Movimiento de Mujeres, con Mujeres líderes de la Etnia

“Cucapáh” 13 Marzo, en donde se solicitó el apoyo de Convergencia para evitar la

extinción de dicha Etnia.

Reunión de la Lic. María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo, Titular de la

Coordinación Nacional del Movimiento de Mujeres, con Mujeres líderes de la Etnia

“Kumiai” 13 Marzo, en donde se solicitó el apoyo de Convergencia para evitar la

extinción de dicha Etnia.

En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer” se organizó la conferencia “Las Mujeres Mexicanas Lejos de la Paridad: Estrategias para el Cambio” impartida por la Lic. Laura Teresa Peniche Cabal, Subdirectora de

Página 42 de 66

Page 43: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Participación Política de Transversalización de Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres. 16 de marzo de 2011. Salón Zapata del Comité Ejecutivo

Nacional.

El 28 de Marzo Reunión en las oficinas del CEN la Lic. María del Carmen Ojesto, Coordinadora Nacional del Movimiento de Mujeres y la Lic. Leticia Santini de la PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), quien ofreció trabajar en

conjunto con Convergencia para empoderar a las Mujeres Convergentes mediante la

capacitación de las mismas, en las clínicas que desarrollará en materia Electoral; así

como en las demás actividades que al efecto realice.

*Se estableció la posibilidad de formar una alianza para el desarrollo de las Mujeres entre las dos instituciones.

El 29 de Marzo el periodista Federico Lamont, conductor del programa “Así lo dice

Lamont” que se transmite a nivel nacional en ABC Radio, entrevistó sobre el tema de

Género y la participación política de las mujeres a la Lic. María del Carmen Ojesto, Coordinadora Nacional del Movimiento de Mujeres.

Página 43 de 66

Page 44: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación Nacional del Comité Organizador del Movimiento de Jóvenes

El día 2 de marzo de 2011, la Comisión Política Nacional de Convergencia aprobó por

unanimidad la designación de un Comité Organizador que se haga cargo de la Coordinación

Nacional del Movimiento de Jóvenes, coordinado por Roberto Velasco Álvarez e integrado

además por María Fernanda Rodríguez Calva e Iván Hernández Caballero.

El Comité Organizador celebró una Reunión Nacional del Movimiento de Jóvenes de

Convergencia el día viernes 18 de marzo, en el Salón Zapata de las instalaciones de nuestro

Comité Ejecutivo Nacional. Dicha Reunión tuvo como principal objetivo presentar y recabar las

principales propuestas de las y los jóvenes de nuestro partido en torno a la modificación del

Reglamento del Movimiento de Jóvenes, misma que debe llevarse a cabo por mandato de

nuestros Estatutos. En la reunión participaron más de 70 jóvenes provenientes del Distrito

Federal, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala.

El día 23 de marzo fue turnada a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional la propuesta de

Reglamento del Movimiento de Jóvenes de Convergencia.

Asimismo, el Movimiento de Jóvenes ha impulsado el denominado “Círculo de Estudios Clara

Zetkin”, que ha tenido como objetivo la creación de un grupo de jóvenes con ímpetu de adquirir

conocimiento e intercambiar ideas, por medio de sesiones dirigidas por un constante diálogo

con especialistas. Dicho grupo ha celebrado hasta el momento un total de cinco reuniones en

las instalaciones de nuestro Comité Ejecutivo Nacional, en las que han participado más de 60

jóvenes y ha sido transmitido en otros estados de la República.

Página 44 de 66

Page 45: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores y Productores

Las actividades de esta Coordinación se han caracterizado por instrumentar acciones,

encaminadas a fortalecer la presencia de las coordinaciones de trabajadores y productores en

los estados, con la finalidad de fortalecer la estructura partidista de trabajadores en el país.

Con esa misión, esta Coordinación intensificó la comunicación con los Presidentes de los

Comités Directivos Estatales y/o con las dirigencias locales, con la finalidad de compartir los

objetivos trazados por esta Coordinación, que de manera concreta se refieren a la

posibilidad de fortalecer la presencia y suma de los trabajadores y productores a nuestro

partido.

Al respecto, destacó la celebración de las más recientes actividades realizadas:

Donación de la “Unidad Dental de Tecnología de Vanguardia”, en el municipio del Jaral

del Progreso Guanajuato. Esta clínica se donó el pasado 30 de octubre del 2010 y

pretende brindar atención especializada en problemas bucales, a precios bajos a fin de

contribuir a mejorar la salud de los habitantes de dicho municipio.

Gira de trabajo por el estado de Oaxaca y Veracruz, en los meses de octubre y

noviembre del 2010, con el Presidente del Consejo Nacional Lic. Dante Delgado

Rannauro, a fin de estrechar la comunicación con organizaciones ciudadanas y de

trabajadores en dichas entidades federativas.

Asistencia a las reuniones de la Comisión Política Nacional.

Presencia en el lanzamiento del movimiento de nuestro partido denominado “Revolución

Naranja”, celebrado en la Ciudad de México el pasado 12 de marzo.

Celebración de la Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria de Productores y

Trabajadores, efectuada el pasado 23 de marzo en la sede del Comité Ejecutivo

Nacional.

Página 45 de 66

Page 46: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

De manera muy especial queremos manifestamos nuestra preocupación y atención por el

hecho de que nuestro país vive tiempos de crisis inéditos, que requiere y demanda de nuestro

partido adoptar una posición apegada a nuestro ideario político, socialdemócrata que defienda a

toda costa los derechos de los trabajadores.

En el Congreso de la Unión se discute una Reforma Laboral presentada por el PRI, y

respaldada por el PAN, que lacera y desconoce los derechos de los trabajadores consagrados

en la Constitución que fueron resultado de la Revolución Mexicana de 1910, y que no podemos

bajo ninguna circunstancia permitir que sea aprobada al vapor y sin considerar la opinión de las

más importantes organizaciones de trabajadores del país y sin considerar las propuestas que

Convergencia ha planteado en el congreso.

En el presente informe de actividades, deseamos dejar plena constancia que la Coordinación a

mi cargo, no claudicará en continuar informando a la sociedad mexicana del atropello que se

pretende aprobar con la reforma laboral en mención.

Los desafíos que provienen de las más serias amenazas en contra de los trabajadores del país,

plasmadas en los retrocesos que representa la nueva alianza de dos fuerzas políticas

aparentemente antagónicas, como el PRI y el PAN, quienes se unen nuevamente con el

propósito de impulsar y aprobar en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una

reforma profundamente regresiva y atentatoria contra los intereses de los trabajadores y

trabajadoras mexicanas, nos obliga a incrementar los esfuerzos orientados a impedirlo.

La alianza entre el gobierno federal y los eternos dirigentes sindicales vinculados al PRI y a una

organización que ha dado probadas muestras de su obsolescencia y venalidad, como es el

Congreso del Trabajo, representa, si bien la reanudación de los compromisos e intereses de

PRI y PAN, en detrimento de quienes menos tienen y padecen los efectos más inclementes de

la crisis económica, es una oportunidad histórica para emprender y proseguir la férrea lucha en

defensa de los trabajadores.

Además, existen condiciones propicias para que actuemos de manera enérgica en la lucha por

las reivindicaciones de este importantísimo sector, pues no podemos pasar inadvertidas las

amenazas a que nos hemos referido, pasando de la denuncia a la acción organizada, como un

partido político nacional comprometido con los intereses y derechos de los trabajadores.

Página 46 de 66

Page 47: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Por ello, una de nuestras tareas consistirá en alertar a los trabajadores de todo el país sobre la

gravedad del golpe que quiere asestarles, nuevamente, el duopolio partidario que se ha

caracterizado por alentar la instrumentación de medidas contrarias al bienestar de los

mexicanos.

Sabedores del respaldo con que cuenta nuestra Coordinación por parte de la dirigencia y

militancia de nuestro partido, refrendamos el compromiso que asumimos desde el inicio de

nuestra encomienda en materia de vigilar por los derechos de nuestros representados.

En este sentido, deseamos destacar las tareas desarrolladas en respaldo a los candidatos a

puestos de cargos de elección popular propuestos por nuestro partido, habiendo significado

destacados triunfos en procesos electorales celebrados recientemente.

Así, continuaremos apoyando los procesos electorales que se efectuaran durante el 2011 y

refrendaremos nuestro apoyo a la campaña presidencial a favor de nuestro partido que habrá

de arrancar a principios del próximo año.

Reiteramos nuestra convicción de que el trabajo desempeñado, por esta Coordinación, en

apego a las directrices marcadas por nuestra dirigencia, rendirá los mejores frutos en el corto y

mediano plazo, además de indicar senderos por los que puede transitarse en la materia en un

futuro que contemple la imperiosa necesidad de hacerlo.

Página 47 de 66

Page 48: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación Nacional del Deporte

I.- Se acudió al Cuadrangular de Futbol Femenil en la ciudad de Jaral del Progreso los días

viernes 29, sábado 30 de octubre y el domingo 1 de noviembre de 2010. Para Coordinar el

Torneo el cual se desarrollo de forma exitosa, la finalidad del mismo era fomentar el Deporte la

Recreación y el Esparcimiento entre la Comunidad Deportista de esa localidad, logrando con

ello posicionar a nuestro partido Convergencia.

Recibimos el agradecimiento de todos los que integraban el Comité Estatal de Guanajuato,

así como la petición o solicitud de invitación de los equipos de Jaral para jugar en el D.F.

II.- Se tiene la presentación del libro del Programa de Trabajo de la Secretaría Nacional del Deporte, para todos los Comités Estatales en todo el país.

III.- Se realizó la premiación del Tradicional Torneo del Pavo 2010 donde el equipo de

Servicios Generales obtuvo el primer lugar.

IV.- Se acudió puntual a la entrega de los premios al Merito Ciudadano edición 2010, el cual

tuvo verificativo el día 10 de diciembre de 2010 en el auditorio del W.T.C.

V.- Realización del Programa de Promoción al Voto por Ángel Aguirre en el Estado de

Guerrero.

VI.- Develación de la escultura de Don Miguel Hidalgo y Costilla en la explanada de la Casa

de la Cultura de Tlalpan.

VII.- Se elaboro la tradicional Mansión del Terror por parte de la Secretaria del Deporte en el

Comité Delegacional en Tlalpan, los días 1 y 2 de noviembre al cual acudieron alrededor de

2000 niños con sus respectivos padres.

La finalidad de esto es Posicionar a nuestro partido en esa demarcación.

VIII.- De igual forma se inauguro el Taller de Santa Claus a la cual acudió como invitados

especiales la dirigencia de nuestro Comité Nacional.

IX.- Se celebró el día de Reyes repartiendo rosca y globos en algunas colonias de la

demarcación.

Página 48 de 66

Page 49: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

X.- Se realizaron Gestiones para la realización del Torneo Internacional de la Ciudad de México.

XI.- Se han realizado reuniones para la proyección de programas deportivos.

XII.- Estamos en contacto con los Comités Directivos Estatales, para llevar a cabo la

estructuración de Coordinadores del Deporte en toda la República.

XIII.- Se hizo entrega del informe de actividades que realizó la Secretaría Nacional del

Deporte en Acapulco.

XIV.- Se está esperando la respuesta para llevar acabo el proyecto de la Escuela Nacional de Capacitación Política o Instituto Nacional de Capacitación Política de Convergencia.

XV.- Se entregaron los Programas de Promoción al Voto para el proceso Electoral y apoyar a

nuestros candidatos en los estados de Nayarit, Estado de México, Hidalgo y Coahuila, en apoyo a nuestros candidatos.

XVI.- Se ha dado seguimiento a los municipios convergentes que nos solicitan apoyo, así

como a los regidores encargados del deporte en sus municipios, el caso de los Municipios de

Reynosa con el Ing. Alfredo Juárez Maldonado y Tlalpuhagua en el estado de Michoacán.

XVII.- Se acudió al monumento a la revolución el sábado 12 de marzo a las 10:00 a.m. a la

denominada “Revolución Naranja, Revolución Ciudadana” en la cual se dio cita la dirigencia

del Comité Ejecutivo del D.F. Así como nuestro Comité Ejecutivo Nacional.

XVIII.- Se entrego el libro del Programa de Trabajo de la Secretaría Nacional del Deporte, al Ing. Alfredo Juárez Maldonado 20º Regidor de Reynosa Tamaulipas, así como otros

Coordinadores Estatales del Deporte.

XIX.- La Secretaria del Deporte acudió y apoyo a la reunión conmemorando el día Internacional

de la Mujer en el salón Zapata el pasado miercoles16 de marzo a las 10:00 a.m.

XX.- Se elaboro y se entrego la Carpeta con el Proyecto de Actividades Deportivas para el

proceso electoral del Estado de México y el Programa de Promoción al Voto Deportivo, al Dr.

Alejandro Chanona Burguete.

XXI.- También se acudió a la segunda asamblea nacional extraordinaria de convergencia de

trabajadores y reproductores.

Página 49 de 66

Page 50: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

XXII.- La Secretaria del Deporte fue invitada al nuevo proyecto de nación “Morena”

(Movimiento de Regeneración Nacional) con Andrés Manuel López Obrador, en el Auditorio

Nacional.

XXIII.- Se ha obsequiado material deportivo a equipos Infantiles, Varoniles y Femeniles.

LA COORDINACIÓN DEPORTIVA EN APOYO AL COMITÉ DIRECTIVO DELEGACIONAL DE TLALPAN.

En todas estas actividades, el personal de la Secretaria del Deporte junto con los responsables del deporte de las diferentes localidades de Tlalpan ha apoyado las

siguientes actividades:

I.- Se realizó la Asamblea para designar a los Delegados Estatales de Convergencia en el

Distrito Federal.

II.- Se celebró el día de Reyes repartiendo rosca y globos en algunas colonias de la

demarcación.

III.- Visita de nuestro presidente Luis Walton Aburto donde se le presentó la Estructura del

Comité en Tlalpan.

IV.- Se realizo el Taller de Santa Claus en la Delegación.

V.- Se realizo Trabajo de los Derechos de los niños.

VI.- Se ha asistido a 6 reuniones y asambleas de apoyo para la nueva dirigencia en el D.F. de

Presidentes de Comités en lo que va del año. Para el apoyo a Cuauhtémoc Velasco Oliva y la

Lic. Nelly Vargas Pérez.

VII.- Se inicio el Programa de apoyo de despensas en la zona de los pueblos de Tlalpan de

escasos recursos. Así como se inicio le Programa de Credencialización suspendiéndose por

causas ajenas.

VIII.- Develación de la Escultura de Don Miguel Hidalgo y Costilla en conmemoración del

Bicentenario de la Independencia en Tlalpan. Mismo evento donde se ofreció una comida a

nuestra dirigencia Estatal y Nacional.

Página 50 de 66

Page 51: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

IX.- Se realizan constantes reuniones con los principales actores políticos de la entidad,

principalmente con líderes de agrupaciones políticas, lideres de Comités Ciudadanos así como

principalmente líderes del PRD (Héctor Hugo, Ventura, Margarito y Javier García, José Alcaraz,

Gloria García Romero, Fara Gabriel Cruz etc.) en Tlalpan.

X.- Se entrego la carpeta del Análisis de la situación política en Tlalpan.

XI.- Se hizo entrega de la carpeta de la Estructura Organizacional de Tlalpan.

XII.- Presentación de la Estrategia de Organización Electoral Rumbo al 2012 denominado Múltiplos de Uno por Sección por Diez por Convergencia.

XIII.- Se entregó la carpeta para realizar el Torneo Internacional de la Ciudad de México.

XIV.- Se asistió a la campaña en el Estado de Guerrero.

XV.- Se entregó el informe del trabajo realizado en la Campaña en Guerrero.

XVI.- Somos una de las Delegaciones que más ha cumplido puntual mente con los trabajos que

se nos ha asignado.

XVII. Se realizo el registro de 24 planillas que compitieron en la Elección de Comités

Ciudadanos y se siguen sosteniendo reuniones de trabajo con los Comités Ciudadanos.

XVIII.- El Coordinador del Movimiento de Jóvenes en Tlalpan colabora para el montaje de la

radio de Convergencia así como con el Movimiento de Jóvenes del D.F. y el Movimiento Nacional de Jóvenes Enrique Castañeda.

XIX.- Se realizan reuniones periódicas con vecinos, organizaciones y grupos políticos, para

comenzar el trabajo de estructuración electoral.

XX.- Se está actualizando el directorio de todos los coordinadores deportivos estatales.

Nota Importante: Todo esta sujeto a comprobación con fotografías expuestas en el pasillo de

Convergencia.

Página 51 de 66

Page 52: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación Nacional de Promoción Cultural

Se han llevado a cabo intensas actividades culturales en diferentes estados de la

República, talleres culturales, talleres interactivos, exposiciones de pintura, cursos

gastronómicos, presentación de obras de teatro, concursos, entrega de reconocimientos a

los alumnos más sobresalientes a nivel medio y superior, visitas de cortesía a los

ciudadanos, etc., destacando entre ellos los estados de Aguascalientes, Estado de

México, Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Oaxaca, Colima, Michoacán, Yucatán,

Veracruz, Zacatecas, con magnífica participación ciudadana, y que además nos ha

permitido en varios estados la afiliación a nuestro Partido de cientos de ellos.

Se elaboraron los ATLAS CULTURALES del estado de Guerrero por Distrito, y cuyos

textos se pueden consultar directamente en nuestro portal electrónico de

CONVERGENCIA.

*REGIÓN ACAPULCO

*REGIÓN CENTRO

*REGIÓN COSTA GRANDE

*REGIÓN COSTA CHICA

*REGIÓN MONTAÑA

*REGIÓN NORTE

*REGIÓN TIERRA CALIENTE

AGUASCALIENTES

Los días 17 Y 18 de marzo se llevó a cabo el 8º FESTIVAL CULTURAL

*Concierto Banda Sinfónica Municipal

*Presentación obra de teatro, “Y SE REPITE LA HISTORIA”, con la participación de alumnos del colegio El Arte y las Ciencias.

*Conferencia de Prensa

Página 52 de 66

Page 53: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

*1er. Concurso de Alebrijes Naranja, Cava Domecq, Zona Ferial

*2ª. Muestra Gastronómica Naranja. Cava Domecq, Zona Ferial

*Noche Bohemia.

PROYECTO PARA PROGRAMA DE RADIO “Y USTED QUE OPINA”

En donde daremos a conocer a la audiencia de manera organizada y sistemática los

proyectos y convicciones de CONVERGENCIA a nivel nacional y de todos nuestros

representantes en puestos de elección popular.

ESTADO DE MÉXICO

El día 18 de marzo se llevó a cabo el Primer Foro de Divulgación Cultural, en las

instalaciones del Comité Directivo Estatal. Conjuntamente con la Coordinación Cultural del

estado se han elaborado programas especiales de actividades culturales para participar y

apoyar a las campañas de nuestros candidatos a puestos de elección popular.

1.-Tardes culturales de café literario o café poético.

2.- Organizar mesas de juego con la escuela nacional de Ajedrez.

3.- Talleres de oratoria.

4.-Tres foros de Divulgación Cultural en Toluca, Nezahualcóyotl y San Martín de las

Pirámides.

5.-Foros de Derechos Humanos e Ifai.

6.-Teatro Guiñol

7.- Convocatoria para la entrega de Reconocimientos Académicos a los alumnos más

destacados a nivel medio superior y superior en el mes de mayo.

Programa voy por mi computadora. Este programa consiste en instalar un laboratorio de

computo en las oficinas del comité distrital en donde se impartan clases de computación e

ingles, y que además este operando como café Internet y al termino del curso de 50

semanas se lleven una computadora cada alumno teniendo como objetivo que a la

conclusión del curso tengan la herramienta básica para emprender un oficio con una

Página 53 de 66

Page 54: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

constancia de validez oficial. Este proyecto tiene un costo de 50 pesos a la semana.

Generando un costo total del curso de 2500.pesos en total, la empresa se compromete al

término del curso donar el equipo del laboratorio de cómputo al comité en donde se

impartieron los cursos, todo es bajo un contrato por escrito.

8.- Convocatoria para el taller de teatro.

9.- Preparativos para la presentación de la Guelaguetza 30 abril próximo.

DISTRITO FEDERAL

31 de marzo, presentación al Presidente del Comité Directivo en el D. F. del Programa voy

por mi computadora. Preparativos para la presentación de la Guelaguetza 30 abril

próximo.

OAXACA

Se está trabajando en los preparativos del 5º. Festival Cultural en el estado de Oaxaca

a realizarse los días 16 y 17 de abril próximo.

Página 54 de 66

Page 55: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación Nacional de Jubilados y Pensionados

Informe de las actividades realizadas del 25 de octubre de 2010 a la fecha.

2010.

Día 28 de octubre reunión de trabajo con la Mesa Directiva de la Academia Mexicana de

Derecho de la Seguridad Social.

Día 1º de noviembre, Asamblea de la Caja de Previsión y Ahorro del SNTSS.

Miércoles 3 de noviembre, reunión de Comisión Política de Convergencia en el Salón Zapata.

Miércoles 17 de noviembre, reunión con investigadores del Departamento de Bioquímica de la

UAM.

Día 18 de noviembre, desayuno con Deportistas de la UNAM.

Día 18 de noviembre, asistencia a la Cámara de Diputados con la Dip. Ma. Teresa Ochoa.

Día 19 de noviembre, desayuno de trabajo con el Consejo de Administración de la Caja de

Ahorro del SNTSS.

Día 20 de noviembre, asistencia a la Plaza Coyoacán a un Acto Político de Convergencia.

Noviembre 24, asistencia a la Asamblea de la Asociación de Jubilados y Pensionados “Nuevos

Horizontes”.

25 de noviembre, asistencia al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa a la

Conferencia: “Juicio en Línea”.

Día 25 de noviembre, asistencia a la Casa Lamm al Acto de entrega del Premio “Benito Juárez

al Mérito Ciudadano”.

Página 55 de 66

Page 56: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Día 30 de noviembre, reunión de trabajo con el Director Médico del IMSS.

Diciembre 2, asistencia a la Comisión Política de Convergencia en el Salón Zapata.

Viernes 3 de diciembre, comida festejo de Fin de Año de la Caja de Ahorro del SNTSS.

Día 5 de diciembre, asistencia al WTC, acto de Conmemoración del Partido Convergencia.

6, 7, 8 y 9 de diciembre, asistencia a la ciudad de New York a la Asamblea de la OIT.

Día 14 de diciembre, reunión con la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE.

Día 16 de diciembre, comida de Navidad con el Equipo de Lucha y Atletas de la UNAM.

2011

Lunes 10 de enero, reunión con convergentes para orientación sobre sus jubilaciones y

pensiones.

12 de enero, reunión con Delegados de la UAM.

Jueves 13 de enero, reunión de la Comisión Política de Convergencia en el Salón Zapata.

Miércoles 19 de enero, plática sobre jubilaciones a trabajadores de ICA.

Jueves 20 de enero, reunión de Comisión Política de Convergencia, Salón Zapata.

Viernes 21 de enero, reunión mensual de la Academia Mexicana de Derecho de la Seguridad

Social.

Miércoles 26 de enero, asistencia a la Asamblea en el local de “Nuevos Horizontes” del SNTSS.

Página 56 de 66

Page 57: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Miércoles 26 de enero, reunión de trabajo con el Coordinador de la UMAES, del IMSS.

Jueves 27 de enero, reunión con la Asociación de Medallistas Olímpicos de México.

Viernes 28 de enero, sesión de trabajo con el Lic. Mauro Sánchez, Jefe de Asesores del

Secretario General de la CNOP.

Lunes 31 de enero, sesión del Consejo de Administración de Caja de Ahorro del SNTSS.

Jueves 3 de febrero, asistencia al evento organizado por Profesionistas Unidos de

Convergencia.

Jueves 10 de febrero, asistencia al Palacio del H. Ayuntamiento, con el Jefe de Gobierno del

D.F.

Jueves 10 de febrero, comida en San Ángel En con el Grupo del Patronato de Futbol Americano

UNAM.

Jueves 17 de febrero, desayuno con los miembros del Equipo de Lucha Olímpica de la UNAM.

Jueves 17 de febrero, sesión de la Academia Mexicana de Derecho de la Seguridad Social.

Viernes 18 de febrero, plática a la Asociación de Jubilados y Pensionados del Estado de

México.

Martes 22 de febrero, desayuno de trabajo con investigadores del IESSS.

Jueves 24 de febrero, reunión de trabajo con el Titular de Medicina de Trabajo del IMSS.

Viernes 25 de febrero, plática de orientación en la oficina de Convergencia con un grupo de

jubilados y pensionados.

Lunes 28 de febrero, Asamblea del Consejo de Administración de la Caja de Ahorro del SNTSS.

Página 57 de 66

Page 58: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

1º de marzo, reunión de orientación a jubilados y pensionados.

Miércoles 2 de marzo, reunión de la Comisión Política de Convergencia, Salón Zapata.

Viernes 11 de marzo, asistencia a la Conferencia “Que le Espera a África en el 2011”, en el

Salón Zapata de Convergencia.

Lunes 14 de marzo, reunión de trabajo con el Secretario Técnico de la Comisión de Seguridad

Social de la Cámara de Diputados.

Jueves 17 de marzo, desayuno con miembros de la Hermandad Puma UNAM.

24 y 25 de marzo, Asamblea Anual de la Academia Mexicana de Derecho de la Seguridad

Social, para elección de la Mesa Directiva.

En la oficina de la sede del Partido se ha atendido por vía telefónica o en forma personal todas

la consultas que ha tenido a bien hacer la ciudadanía sobre sus problemas de jubilaciones y

pensiones, procurando apoyarlos en todo lo posible para su resolución.

Página 58 de 66

Page 59: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación de Integración de Personas con Discapacidad

Durante este tiempo hemos participado como ponentes en diferentes foros donde el tema central ha

sido la Armonización Legislativa que requiere la Convención sobre los Derechos de las Personas con

Discapacidad que entró en vigor el pasado 3 de mayo del 2008.

Impulsamos principalmente la publicación de la nueva Ley para la Integración al Desarrollo de las

Personas con Discapacidad del Distrito Federal que tenía más de un año de haber sido aprobada,

pero que no había sido publicada por algunas observaciones de la Jefatura de Gobierno.

Ante la entrada en vigor el día 10 de octubre del 2010 de la cita Ley, iniciamos junto con la sociedad

civil una serie de acciones a fin de que se integrara una cantidad específica dentro del presupuesto de

egresos del 2011, para que el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con

Discapacidad del Distrito Federal inicie sus funciones este mismo año, habiendo logrado una partida

de 23 millones para su inicio de operaciones.

Como parte de las campañas políticas, apoyamos con 2 eventos a nuestro candidato al Gobierno de

Guerrero, este trabajo fue coordinado con nuestros compañeros de Acapulco y los compañeros del

PRD, habiendo dejado claro la importancia que tienen las personas con Discapacidad para nuestro

Partido y para nuestro Candidato.

De igual manera continuamos promoviendo e impulsando todas las medidas que propician mejores

condiciones de vida para las Personas con Discapacidad.

Continuamos impulsado el proceso de armonización que requieren nuestras leyes para dar

cumplimiento a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, iniciando con la

legislación aplicable en el Distrito Federal, para lo cual mantenemos estrecha relación con la Comisión

de Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Igualmente hemos sido invitados a diversos programas de radio para hablar sobre temas de

Legislación y Derechos Humanos en materia de Discapacidad.

Como parte de los trabajos en materia de discapacidad, seguimos participando en la Subcomisión de

Grupos Vulnerables de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos,

e igualmente Coordinando el Grupo de Legislación y Derechos Humanos del Consejo Promotor para

la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal.

Página 59 de 66

Page 60: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Participamos en el Seminario organizado por el Tribunal Federal Electoral, sobre la Armonización de la

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Elaboramos un proyecto de Iniciativa de Ley que creara la nueva “Ley para la Integración al Desarrollo

de las Personas con Discapacidad del Estado de México”, el cual ya fue presentado al pleno por el

Coordinador de nuestra Fracción Parlamentaria en dicha Cámara.

Página 60 de 66

Page 61: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Coordinación Nacional de Vinculación Marítima

De la Coordinación Nacional de Vinculación Marítima a mi cargo,

realizadas del 25 de Octubre del 2010 a la fecha, el cual consta de:

I. XIII Reunión Plenaria de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, llevada

a cabo el 8 de Diciembre del 2010, se dieron las siguientes conclusiones:

1. Los integrantes de la Comisión de Marina, en reunión previa, aprobaron presentar

en Sesión General, la Ley de Puertos en su calidad de Primera Lectura. En la

elaboración de esta Ley, los Caps. Alt. Víctor M. Martínez Rodríguez, Luis Jorge

Díaz Treviño y Cruz Colorado Viccon y el suscrito, colaboraron en beneficio de

todo el Sector Marítimo Mexicano.

2. En esta fecha se establecieron las bases para la revisión de la Ley de

Navegación y Comercio Marítimo, en substitución de la correspondiente Ley del

2006, la que se aprobó al vapor en esa ocasión y fuera de los interés del

Sector.

3. La Ley vigente se entregará en Febrero de 2011 a todos los involucrados, para

sus propuestas y su adecuación en beneficio de del país a través de la gente de

mar.

4. Los requisitos que debe cumplir la nueva Ley de Navegación y Comercio

Marítimo son los siguientes:

Es indispensable regular: el cabotaje, la navegación de altura y el

abanderamiento. Los cuales son de carácter mundial, desde hace 500 años,

en los países del primer mundo.

Adecuar los aranceles.

Abrirse a la competencia mundial.

Las empresas mexicanas deben ser propietarias del 51 %, del capital, como

mínimo.

Crecimiento económico sin descapitalización.

Sistema fiscal con beneficios, sin desmantelar al país por causa de la

globalización.

Página 61 de 66

Page 62: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

II. Reunión con el Frente Unido de Marinos Mercantes A.C. (FUMMAC) del 13 de Enero

del 2011, en la que se trataron los siguientes temas:

1. Próximamente se solicitará una reunión con el nuevo Secretario de la S.C.T.

2. El Centro Veracruzano de Bienestar para la Gente de Mar, solicita por conducto

del suscrito, solicita una reunión con el Presidente de la Comisión de Marina,

Dip. Dr. Alejandro Gertz Manero.

3. El FUMMAC, igualmente solicita al Dip. Gertz una copia de la Ley de Puertos

por aprobar.

4. Se entregará a la actual Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, la Ley

de Navegación y Comercio Marítimo que extrañamente no fue aprobada por la

Comisión de Marina de la anterior Legislatura.

5. Así mismo, se solicitará que la Ley de Fomento y Desarrollo de la Marina

Mercante, que el Cabotaje solo sea permitido a buques con bandera mexicana y

no buques extranjeros como a la fecha se realiza. Está ley se encuentra

archivada y sin atención en la Comisión de Marina de la Cámara de Senadores.

III. XIV Reunión Plenaria de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados,

celebrada el 19 de Enero del 2011:

1. La nueva Ley de Puertos se entregó a la Mesa Directiva de Comisiones Unidas,

la de Transportes y la de Marina de la Cámara de Diputados.

2. Próximamente se presentará el Proyecto de la Ley de Navegación y Comercio

Marítimo.

IV. Reuniones con el Frente Unido de Marinos Mercantes A.C., los días 27, 28 y 29 de

Enero y del 3 al 5 de Febrero del presente: , con el fin de revisar la propuesta

para la Infraestructura Requerida para el Desarrollo de Salina Cruz y del Istmo de

Tehuantepec, Oax. Así como otras Reuniones diversas con el mismo Frente.

V. En compañía del Cap. Altura Luis Jorge Díaz Treviño, Piloto o Práctico de Puerto de

Salina Cruz, Oax., se trabajo en la Ciudad de Oaxaca y en el Puerto Salina Cruz,

Oax, con el fin de estructurar Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, Oax.,

como se describe a continuación:

Página 62 de 66

Page 63: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

1. En Oaxaca, Oax.:

31 de Enero del mismo: Reunión con el Secretario de Turismo y Desarrollo

Económico del Gobierno del Estado de Oaxaca, Lic. José Zorrilla San Martín

Diego. Con el fin de que incluya en su Agenda de Trabajo la Infraestructura

requerida para el Desarrollo de Salina Cruz y del Istmo de Tehuantepec,

Oaxaca.

1ro. de Febrero actual: A raíz de la anterior, nos reunimos con el

Subsecretario de Desarrollo y Promoción Económico, Lic. Enrique Cantú Garza

Gallardo y con el Director Industria y Minería, Lic. Humberto Sadot González

Bribiesca. En la cual se incluyeron seis temas más, los que se enlistan

inmediatamente después del tema 9(b). Próximamente el Gobernador del

Estado, Lic. Gabino Cué Monteagudo, está por dar a conocer y poner en

marcha el Consejo de Competitividad y Desarrollo Económico del Estado de

Oaxaca, que tiene dentro de sus objetivos los planteados por la Coordinación

Nacional de Vinculación Marítima a mi cargo, con las propuestas antes

mencionadas. Tal como se indica en el tema 10 relativo al Puerto de Salina

Cruz, Oax.

15 de Febrero actual: Reunión de la Presidencia de la República con el

Gobierno de Oaxaca, en el Jardín Etnobotánico del Centro Cultural Santo

Domingo, con el fin de escuchar las Propuestas Ciudadanas y Empresariales.

Así como la exposición de los Planes de Desarrollo para el Estado de

Oaxaca que tienen los dos niveles de gobierno. Durante este evento los CC.

Lic. Gabriela Meixueiro García y el Arq. Germán Baltazar Terrones

manifestaron su disposición de participar con sus Propuestas en el Plan de

Desarrollo ya mencionado.

2. En Salina Cruz, Oax.:

8 de Febrero actual: Reunión con el Presidente de la CANACO SERVYTUR,

Lic. José Luis Maldonado Pineda, con el fin de mostrarle el Plan multicitado.

9 de Febrero actual: Reunión con el Director General de la API, C.P. Raúl

Beristaín Espinoza, para señalarle el contenido del tema 1(a), el cual revisara

para suma sus propias recomendaciones.

Página 63 de 66

Page 64: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Mismo día: Reunión con los socios de la Cámara Nacional de Comercio, para

definir los temas a tratar próximamente con la Presidencia Municipal, tales

como: ambulantaje, agua potable, drenaje, basura, seguridad, etc.

Mismo día: Reunión con el Movimiento Transformador de Salina Cruz, A.C.,

con el fin de acordar la protocolización de la Asociación Civil.

10 de Febrero actual: Reunión con la Delegada del Gobierno de Oaxaca en

el Istmo Sur, Lic. Leticia Sachido Noguchi Guillén. La que nos comentó que

se tienen problemas con los munícipes de San Miguel Tenango y San Blas

Atempa ya que exigen las mismas regidurías que el partido ganador. En el

Municipio de Santiago Astata desconocieron a las autoridades y quieren

nuevas elecciones. Cabe mencionar que los inconformes de los tres

municipios son de los partidos que participaron con la Alianza de la que

Convergencia formo parte.

Mismo día: Reunión con el Consejo Ciudadano Salinacrucense, para darles a

conocer el Plan de la Infraestructura Requerida para el Desarrollo Económico

de Salina Cruz y del Istmo de Tehuantepec, Oax. También se acordó invitar

al Director General de la API a colaborar como socio en este Consejo

Ciudadano. Así como protocolarizar de inmediato al mismo.

11 de Febrero actual: Reunión con el Biólogo Ricardo Eduardo Romero

Dowtz, con el fin de darnos a conocer el potencial de Desarrollo del

Maricultivo Industrial y los Parques Acuícolas, tal como se mencionan en los

temas de inciso 1(b).

Mismo día: Reunión de la Presidencia Municipal con los socios de la

CANACO. El Presidente de la CANACO de dio a conocer al Presidente

Municipal los principales problemas que aquejan a Salina Cruz, Oax., tales

como: piratería, ambulantaje, bloqueo de las calles por festivales particulares;

para lo cual se solicito: instrumentos jurídicos, recuperación de la vía pública,

reubicación de los comerciantes y creación de una inspección del comercio

informal. El Sr. Presidente Municipal, Gerardo García Henestroza, informó: no

serán refrendados ni se dará un permiso para un ambulante más, se

reubicaran 1,200 ambulantes en un solo mercado; se resolverán los problemas

de agua y drenaje; se mejorarán las vialidades; se depurará la policía; se

regularán a los taxistas; los problemas de alumbrado se resolverán cuando se

liquiden los adeudos que se tienen con la CFE. Así mismo se incorporará el

Página 64 de 66

Page 65: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

Sistema Unificado de Seguridad Municipal, exigido por la Secretaría de

Gobernación del Gobierno Federal.

12 de Febrero actual: Reunión con el Movimiento Transformador de Salina

Cruz, A.C. Se registrarán ante la SHCP y la SEDESOL como “Donataria”. El

C. Antonio Burgos Acosta entregó la Presidencia de la nueva directiva al Ing.

Rogelio Ramírez Martínez.

13 de Febrero actual: Reunión con UNISTMO Tehuantepec, Mtra. Ciencias

Elsa Mendoza Amezcua. Comentó que es necesario resolver a la brevedad

los problemas que presenta la basura en esta región del Istmo Sur; así como

los problemas ambientales que afectan la costa de Oaxaca, tanto marítimos

como forestales, tal como se mencionan en los temas 13, 14(a), (b) y (c).

VI. Reuniones con el Centro Veracruzano de Bienestar para la Gente de Mar / ICSW

(International Committe in Seafarers´ Welfare), los días 17, 21, 22, 24 y 26 de

Febrero actual:

1. Elaboración de información contable para solicitar al SAT la exención de

impuestos y a SEDESOL la asignación de partidas presupuestales para el

funcionamiento del Centro Veracruzano de Bienestar para la Gente de Mar de

esta sede. Para que no vuelva a ser rechazada por la SHCP la solicitud de

funcionamiento de este centro debe de mencionar correctamente el “Objeto

Social”, enfocados a la Comunidad en General y no solo al Sector Marítimo,

incluyendo la Capacitación y la Inducción Marítima, aun cuando se tengan que

elaborar nuevos estatutos. Debiendo ser autorizado si cumple con lo establecido

en el Tratado de Versalles en el que el Gobierno Mexicano es signante, de

acuerdo con el Artículo 133 de la Constitución Política de la República Mexicana.

2. Así mismo se solicito el apoyo de la Comisión de Marina de la Cámara de

Diputados, la inclusión de este tipo de actividades marítimas sociales en el

Artículo 95 del ISR, tal como ya fue solicitado.

3. Igualmente la explicación a los Asesores de esta misma Comisión, del Convenio

No. 163 (1987) y de la Recomendación No. 173 (1987) de la OIT (Organización

Internacional del Trabajo), ya que son de obligatoriedad para el Estado Mexicano.

VII. XVI Reunión Plenaria de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados,

efectuada el 23 de Marzo del actual, en la que se trato lo siguiente:

Página 65 de 66

Page 66: portalanterior.ine.mx · Web viewAsimismo, el fin de semana de la elección colaboró con la difusión de información a favor de Ángel Aguirre vía Twitter. El 30 de enero se redactó,

1. Los artículos de la Ley de Puertos correspondientes a los Prácticos de Puerto,

deben proponerse como lo dicta la estructura legal o sea a través de la

autoridad legislativa correspondiente, que es la Comisión de Marina de la Cámara

de Diputados y no la de la Cámara de Senadores, como tendenciosamente se

está tramitando.

Además debe ir de acuerdo a las Reglas de Operación de cada Puerto.

Y se deben privilegiar las actividades de los trabajadores de cada puerto.

Se debe respeto a los Pilotos de Puerto y de ellos a la autoridad.

2. También se trataron los artículos 3 y 13 de la Ley Orgánica de la Armada de

México, en los que se debe definir el termino correcto a utilizar, ya sea “Fuerza

Naval” o “Poder Naval”.

Página 66 de 66