· web view“en realidad el movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que...

46
24-03-2020 Colegio Católico TAE, Quilpué. Asignatura: Física Docente: Gerónimo Alviña Rivas UNIDAD N°1 Movimiento rectilíneo

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Colegio Católico TAE, Quilpué. Asignatura: Física Docente: Gerónimo Alviña Rivas

UNIDAD N°1 Movimiento rectilíneo

Page 2:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Objetivo de la clase: Analizar los conceptos de M.R.U. ObjetivodeAprendizaje(OA9):Analizar,sobrelabase delaexperimentación,elmovimientorectilíneo uniformeyaceleradodeunobjetorespectodeun sistemadereferenciaespacio-temporal,considerando variablescomolaposición,lavelocidadyla aceleraciónensituacionescotidianas. Habilidades:Analizar,Describir,Reconocer,Calculary Resolver

Page 3:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

1

Page 4:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Cantidades Física En física tenemos: •Cantidad Vectorial: están compuestas por: Dirección (ejemplo: ejes coordenados “x” o “y” o “z”, también puede ser un ángulo) Sentido (ejemplo: Positivo o Negativo) Magnitud (ejemplo: numero con su respectiva unidad de medida) A los vectores se les representa con una flecha y se les nombra con una letra con una flecha arriba 1v

•Cantidad Escalar: está compuesta solo por: Magnitud (ejemplo: numero con su respectiva unidad de medida)

Page 5:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

EL MOVIMIENTO Posicióndeuncuerpo:esellugarqueocupaenunsistema

dereferencia,enuninstantedado.

Movimiento:eselcambiodeposiciónqueexperimentaun

cuerpoatravésdeltiempo,respectoaunsistemaarbitrario

dereferencia.

Page 6:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

4

2

Page 7:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Cinemática Eseláreadelafísicaquesepreocupadeladescripcióndel movimiento,dejandodeladoqueloorigina.

Page 8:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS POR EL SISTEMA DE REFERENCIA ABSOLUTOS: El origen del sistema de referencia está en reposo. (ejemplo ejes coordenados x e y) ( este es el que usaremos) RELATIVOS: El origen del sistema de referencia está en movimiento

6

Page 9:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

3

Page 10:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos”

7

Page 11:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Ejemplos:

0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0.

Aquí, el auto rojo no se mueve, respecto al amarillo.

8

Page 12:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

4

Page 13:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

TRAYECTORIA: Es la curva imaginaria que va trazando un cuerpo al moverse.

9

Page 14:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

DESPLAZAMIENTO ( ): Es una cantidad vectorial, definida como el cambio de posición que tendrá un cuerpo en su

trayectoria. En el SI su unidad de medida es el (m) y su expresión es la siguiente: Adimensional

Asociada al mov. en el Eje XAsociada al mov. en el Eje y Ejemplo: El desplazamiento de un hombre según la imagen:

12(m) –0(m) 12(m)

Page 15:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

10

5

Page 16:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

CAMINORECORRIDOODISTANCIARECORRIDA(d):Esuna cantidadescalar,queserefierealasumadelaslongitudde lassucesivasposicionesqueseguiráuncuerpoensu trayectoria.EnelSIsuunidaddemedidaeselmetro. Ejemplo de distancia recorrida por el hombre según la imagen: d = 8(m) + 12(m)+ 8(m) = 28(m) Observación: la distancia

recorrida siempre es mayor o igual al desplazamiento, pero nunca es el caso contrario.

Page 17:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Tipos de movimiento Según la trayectoria:

Rectilíneo:eltrayectoesunalínearecta.Porejemplo:gotasde aguaquecaenenundíalluviosoysinviento. Curvilíneo:eltrayectoesunacurva.Porejemplo:laTierragirando alrededordelSol. También puede ser una pelota en un tiro libre.

12

Page 18:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

6

Page 19:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) Es un movimiento en el cual un cuerpo mantiene una trayectoria rectilínea, sin cambiar su velocidad en el tiempo.

Elmóvilrecorredistanciasigualesentiempos igualesycontrayectoriarectilínea. 13

Page 20:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Rapidez Es una cantidad escalar, definida como la distancia recorrida por un cuerpo en cada unidad de tiempo. En el SI su unidad de medida es el (m/s) y su expresión es la siguiente:

Por ejemplo, si un cuerpo se mueve a razón de 4 m/s, significa que en cada segundo recorre 4 m.

14

Page 21:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

7

Page 22:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Si el ciclista de la figura parte del origen en un tiempo t = 0(s), tendrá que recorrer una distancia d en un tiempo t.

0 d Entonces, la rapidez del ciclista, será:t

15

Page 23:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Ejemplo de Rapidez Unautomóvil,arapidezcrucero,semueveconrapidezuniforme. Entodomomentosurapideztieneelmismovalor,porejemplo:70 km/h.

16

Page 24:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

8

Page 25:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Ejemplo de Rapidez Supongamos que a las 8 AM un bus inicia el recorrido de Quilpué a Santiago, distantes unos 120(Km). Si se informa que el bus viajará con una rapidez de 80(Km/h). ¿A qué hora se estima que llegará el bus a Santiago?

De la ecuación v = d/t, se despeja la variable desconocida, que es el tiempo t, y se tiene: t = d/v. Por lo tanto:

Entonces,sielbustarda1,5(h),e h5,1km120dt kmviniciósurecorridoalas8AM,llegaráa

h80las9:30horasaSantiago.

17

Page 26:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Rapidez Instantánea

Larapidezinstantáneatepermiteobtenerinformación sobrelarapidezdeuncuerpoenuninstantedetiempo determinadoyenunpuntoespecíficosutrayectoria. Ejemplo:larapidezqueleeunpolicíaensuradar,esla rapidezinstantáneaqueposeeelautoalcualapuntael radar.

Page 27:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

9

Page 28:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Velocidad Media Es una cantidad vectorial que se define como el desplazamiento que tendrá un cuerpo en un intervalo de tiempo de su trayectoria. En el SI su unidad de medida es (m/s) y su expresión es la siguiente:

Page 29:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Ejemplo Un automóvil se mueve a razón de 80 km/h a lo largo de la Avda. Libertad, hacia 15 Norte. Realiza un análisis vectorial de la situación (A.V.) Respuesta: Dirección : Avda. Libertad Sentido: 15 Norte Magnitud: 80(Km/h)

Page 30:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

10

Page 31:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Itinerario El itinerario de un cuerpo representa la relación entre la posición que tiene un cuerpo en un instante determinado de su trayectoria . El Itinerario se puede representar mediante Tablas, Graficas y la Ecuación del Itinerario:

21

Page 32:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Tabla y Gráfica

En Tabla y el la Gráfica de d (m) d v/st, se aprecian los tiempos registrados para 24

distintas posiciones de un 21

cuerpo en un M.R.U.18 15

t (s)d (m)12 009 136 263 412 5150 1 2 3 4 5 6 7 8t (s) 721 22

Page 33:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

11

Page 34:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Ecuación de Itinerario

Otra manera de interpretar el itinerario es a través de esta ecuación:

Donde Xf= posición final Xi = posición inicialtvxxiif· vi = velocidad inicial t= tiempo empleado

Si el móvil parte del origen Xi = 0, la posición final es igual a la distancia

d recorrida(Xf = d), con lo cual la ecuación nos queda

23tv

Page 35:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Pregunta de Selección Múltiple N°1 La magnitud del desplazamiento es siempre ____________ que el camino recorrido. A) Igual. B) Menor o igual. C) Mayor o igual. D) Menor.B

24

Page 36:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

12

Page 37:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Pregunta de Selección Múltiple N°2 Lafiguraindicalaposicióndeunciclistaendiferentes instantes.SurecorridocomienzaenA,avanzahastaBdonde girayregresaaC.VuelveagirarysedetieneenD. I. La distancia recorrida es 76 (km). II. El desplazamiento es 24 (km). III. La distancia recorrida es igual al desplazamiento. Es (son) correcta(s) A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y IIC D) Sólo II y III

25

Page 38:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Pregunta de Selección Múltiple N°3 Siladistanciarecorridadesdeeliniciodeunacarreterahastaelfinalde ellaesde120[km]ysitrazamosunalínearectaqueuneelinicioconel finaldelacarretera,eltrazomide30[km].Dicholoanterior,¿Cuálesvalor delamagnituddelavelocidadmediadeunautomóvilquetardaen desplazarse1,5horas?

A) 80 (km/h) B) 60 (km/h)

C) 50 (km/h)D D) 20 (km/h)

26

Page 39:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

13

Page 40:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

Actividad acumulativa N°1: realiza

en tu cuaderno un mapa

conceptual de los contenidos vistos

en esta clase.

Page 41:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

Cerrando esta clase… ¿Qué

aprendimos hoy? ¿Cómo lo ¿Para qué nos ha aprendimos?servido? ¡FELICITACIONES Y GRACIAS

POR SU PARTICIPACIÓN EL DÍA

DE HOY! ¿En qué otras ocasiones

Page 42:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

lo podemos usar?

14

Page 43:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

24-03-2020

“PARA EL ÉXITO DE TU TRABAJO ESCOLAR, NECESITAS; NO SOLO DEDICARLE EL TIEMPO NECESARIO, SINO TAMBIÉN REALIZARLO CON MUCHA HONRADEZ Y RESPONSABILIDAD”

Page 44:  · Web view“En realidad el Movimiento es relativo, ya que depende del sistema de referencia que nos fijemos” 7 Ejemplos: 0 Aquí, el auto se movió respecto al punto 0. Aquí,

15