luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · web...

13
ACTIVIDAD 1 Clasifica algunos de los seres vivos que veas en los siguientes reinos: MÓNERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS, PLANTAS Y ANIMALES HONGOS PLANTAS ANIMALES ACTIVIDAD 2 Clasifica algunos seres vivos que encuentres en: AUTÓTROFOS HETERÓTROFOS ACTIVIDAD 3 Dibuja tres cadenas alimenticias con los seres vivos que pueden vivir en la zona visitada. ACTIVIDAD 4 Clasifica los animales vertebrados que ves en: PECES, ANFIBIOS, REPTILES, AVES y MAMÍFEROS. ACTIVIDAD 5 Coge una flor, córtala por la mitad, dibújala e indica sus partes.

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

ACTIVIDAD 1

Clasifica algunos de los seres vivos que veas en los siguientes reinos: MÓNERAS,

PROTOCTISTAS, HONGOS, PLANTAS Y ANIMALES

HONGOS PLANTAS ANIMALES

ACTIVIDAD 2

Clasifica algunos seres vivos que encuentres en:

AUTÓTROFOS HETERÓTROFOS

ACTIVIDAD 3

Dibuja tres cadenas alimenticias con los seres vivos que pueden vivir en la zona

visitada.

ACTIVIDAD 4

Clasifica los animales vertebrados que ves en: PECES, ANFIBIOS, REPTILES, AVES

y MAMÍFEROS.

ACTIVIDAD 5

Coge una flor, córtala por la mitad, dibújala e indica sus partes.

Page 2: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

1.1. Actividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas

A continuación se representa un croquis de la senda, donde se marca cada una de las

paradas.

Page 3: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

PARADA 1

Mira a tu alrededor.

-¿Qué árboles encontramos?

-¿Cuáles son de llanura y cuáles son de montaña?

Arboles de llanura:

Arboles de montaña:

-¿Qué arbustos ves?

-¿Hay muchas hierbas? Di el nombre de algunas.

Figuras 6 y 7: Eucaliptos, pinos piñoneros y chopos.

(Sigue el arroyo hasta la siguiente parada)

PARADA 2

Mirando hacia el arroyo, a tu izquierda, verás unos cultivos.

-¿Por qué crees que se puede sembrar en esta zona?

También a tu izquierda, verás a lo lejos, en lo alto del cerro, unas pequeñas casitas

blancas.

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¿Quién las ha colocado allí?

Page 4: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

Figuras 7 y 8: cultivos y colmenas.

(Seguimos el arroyo hasta la parada 3)

PARADA 3

Te encuentras en el centro del arroyo.

¿De dónde habrá llegado la arena que estás pisando?

¿Qué es lo que ha formado esta depresión entre los dos cerritos?

¿Se habrá tardado en hacer esto muchos años?

¿El agua ha traído algo además de arena?

¿Ves algún nuevo árbol? ¿Y arbustos?

¿Cuál? ¿Conoces alguna hierba?

¿Te has fijado en qué dirección están los pinos de ambos lados del arroyo?

¿Por qué crees que esto es así?

¿Te pueden hacer daño algunas de estas hierbas?

Page 5: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

Figuras 9 y 10: Arroyo y ortigas y cardos.

(Sigue por el arroyo hasta la parada 4)

PARADA 4

La parada estará al lado de cualquier chopo que hay en el cauce del arroyo.

- Fíjate en el tronco de los chopos, verás en ellos partes amarillo-verdosa. Es liquen (una

simbiosis de alga y hongo). Rodea el tronco y fíjate si hay la misma cantidad de

líquenes en todos los lados.

¿Por qué crees que no hay la misma cantidad?

Fijándote en la posición de los líquenes descubre dónde se encuentra el norte y el sur.

Si te pierdes puedes orientarte por la posición de los líquenes en los troncos de los

árboles y en las piedras. Si miras hacia el sur verás una ladera con mucha pendiente en

la que falta algún pino,

¿Por qué en esta ladera hay poca vegetación y a su lado que hay pinos encontramos todo

tipo de arbustos (esparragueras, zarzas, rosales silvestres) y plantas herbáceas?

Para responder a esta pregunta fíjate en el dibujo.

Page 6: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

Figuras 11 y 12. Líquenes en chopo y rosal silvestre.

PARADA 5

Sigue el arroyo y crúzalo hacia la izquierda, encontrarás la parada 5 en la explanada

donde solo hay pinos.

En este trayecto tienes que tener cuidado con las ortigas. Mira bien en el suelo. Puedes

encontrar algunos hongos al lado o sobre las ramas secas.

¿Por qué crees que algunos hongos viven cerca o en las ramas secas?

¿Un hongo se alimenta igual que una planta como el pino? Explícalo si lo sabes; si no,

te lo explicará tu profesor.

Mira la copa de estos pinos, verás pequeñas bolsas de seda. ¿Sabes qué son estas

bolsas? ¿Serán buenas para el pino?

¿Por qué?

Las flores de los pinos son diferentes a las de las plantas que vemos a nuestro

alrededor.

Los pinos son plantas gimnospermas. Sus flores son unisexuales (masculinas o

femeninas)

Acércate a un pino, fíate en sus hojas e intenta dibujarlas ¿De qué tipo serán?

Page 7: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

Figuras 13 y 14. Hongo y bolsa de procesionaria de los pinos.

(Sigue andando paralelo al arroyo y entre los pinos y los chopos encontrarás la

parada 6).

PARADA 6

En el recorrido de una parada a otra podemos encontrar pequeños montoncitos de tierra.

¿Sabes quién los habrá formado?

Coge un folio y saca las huellas de los troncos de los pinos y de los chopos. El profesor

te enseñará cómo se hace.

Ahora fíjate en las hojas de los pinos y de los chopos. Dibújalas.

¿Cuáles de estos árboles es de hoja caduca y cuál es de hoja perenne?

(Cruza de nuevo el arroyo y dirígete hacia los pinos de tu derecha. En la plataforma

de arriba encontrarás la parada 7)

PARADA 7

Los pinos donde te encuentras ya no son pinos piñoneros sino pinos carrascos. Sus

piñas son más pequeñas y alargadas que las de los pinos piñoneros. Fíjate que hay

muchos pinos cortados.

-¿Por qué crees que los habrán cortado?

Fíjate en las ramas más bajas.

-¿Cómo están?

Page 8: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

-¿Por qué?

Fíjate en las piñas de estos pinos:

-¿Son diferentes a las que has visto antes?

-¿Tendrán piñones?

Figuras 13 y 14. Pinos carrascos y su piña.

(Seguimos por la llanura entre las dos lomas; entre los pinos encontrarás la parada

8).

PARADA 8

Nos encontramos debajo de muchos pinos carrascos, muy juntos entre ellos y siguen

teniendo secas las ramas de abajo.

Mira el suelo:

¿Encuentras mucha vegetación?

¿Por qué crees que no la hay?

¿Sería bueno sembrar debajo de los pinos?

¿Por qué?

(Sigue hacia adelante en la misma dirección y encontrarás la parada 9).

PARADA 9

Mira a las laderas de los dos lados.

¿Tienen mucha vegetación?

¿Por qué crees que están sin arbustos y plantas herbáceas?

Page 9: luisdelriof17.weebly.comluisdelriof17.weebly.com/uploads/2/4/2/2/24224138/ej… · Web viewActividades a realizar durante el recorrido de la senda siguiendo las paradas A continuación

Fíjate en las copas de los pinos carrascos.

¿Encuentras las bolsitas de seda?

¿Recuerdas que son?

Figuras 15 y 16. Laderas.

(Sigue en la misma dirección y encontraras la parada 10)

PARADA 10

Fíjate en el suelo.

Además de hierba, ¿qué objetos encuentras?

¿Quién los habrá tirado?

¿Tú crees que es bueno tirar estos desperdicios al suelo?

¿Qué peligros hay al tirar basura en el campo?

Figura 17. Basura arrojada