w3 c mony

10
UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ASIGNATURA INGENIERIA DE SOFTWARE II CICLO III DOCENTE CARLA MILAGROS LÓPEZ TRABAJO ESTÁNDARES W3C ALUMNA: MÓNICA MELISSA CAMPOS USTS040614

Upload: monica-romero

Post on 11-Aug-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: W3 c mony

UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOSFACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

ASIGNATURAINGENIERIA DE SOFTWARE II

CICLO III

DOCENTE CARLA MILAGROS LÓPEZ

TRABAJOESTÁNDARES W3C

ALUMNA:MÓNICA MELISSA CAMPOS USTS040614

Page 2: W3 c mony

Que son los estándares w3c

El World Wide Web Consortium, más conocido como W3C, es un consorcio internacional de organizaciones vinculadas a las tecnologías de información que busca promover la evolución de la Red a través del establecimiento de distintas pautas para su estandarización.

El propio padre de la Web, Tim Berners-Lee, fundó el W3C con el objetivo de garantizar una Web universalmente que fuera accesible. más allá de las diferencias de idioma, navegador, sistema operativo, plataforma, localización geográfica o aptitudes tecnológicas.

Page 3: W3 c mony

¿Cómo funcionan?

La creación de un estándar Web requiere un proceso controlado, que consta de varias etapas que aseguran la calidad de la especificación. Este proceso permite la intervención de todos los usuarios de las tecnologías, con el objetivo de que puedan aportar su conocimiento y opiniones para la mejora de los documentos.

Tras este proceso, elaborado por especialistas en la materia, se obtienen unos estándares de calidad, y al estar disponible para todo el mundo, las especificaciones se depuran exhaustivamente antes de ser consideradas como Recomendación.

Page 4: W3 c mony

Una Web con significado Tradicionalmente, se podría considerar la Web como un conjunto

de documentos conexos entre sí a través de términos léxicos y sintácticos. Estos documentos están expresados en lenguaje natural y contienen contenido destinado a personas.

Esto limita a las máquinas a la hora de procesar la información de forma eficiente, ya que no pueden evitar las ambigüedades del lenguaje natural. Gracias al nuevo enfoque del W3C, la Web evoluciona hacia lo que se denomina Web Semántica, una ampliación de la Web tradicional, que ofrece mecanismos para añadir significado a los recursos (documentos, imágenes, vídeos, etc.), de forma que cualquier máquina pueda interpretar los datos existentes en la Web de una forma similar a como lo hacen los humanos.

Page 5: W3 c mony

Confianza en la Web

La Web es un medio colaborativo, donde los usuarios interactúan creando contenidos (en wikis, blogs o foros), realizan transacciones (compras online, operaciones bancarias), o crean redes sociales (de amistad o laborales), donde se relacionan entre sí.

Estas actividades requieren que los usuarios confíen entre sí y han promovido el desarrollo de ciertas tecnologías para asegurar esta confianza: firmas digitales de documentos que fomentan la responsabilidad de las personas que se declaran autores de estos; encriptación de los datos para la confidencialidad; y mecanismos de establecimiento y declaración de las políticas de privacidad de los datos de los sitios Web.

Page 6: W3 c mony

Web para todos: Accesibilidad para todo el mundo de forma global, sin barreras tecnológicas, limitaciones o culturales.

Web Sobre Todo: Intenta añadir el máximo de dispositivos a la web, actualmente se esta en un proceso de apertura donde las PDAs, Televisiones están iniciando su camino hacia la web.

Base de Conocimiento: Permitir que cada usuario pueda hacer un buen uso de la web.

Seguridad: Guiar al desarrollo de la web respetando las normas legales, comerciales y los aspectos sociales originados por esta tecnología.

Page 7: W3 c mony

No es fácil cumplir los estándares y garantizarlos, pero hoy en día es posible tener una web usable, visual, comercial, compatible y accesible para todo el mundo.

con garantías de futuro, el esfuerzo y la inversión en conseguirlo aumentara  nuestra visibilidad, garantizara nuestra compatibilidad y nos dotara de calidad en nuestro proyecto online.

Page 8: W3 c mony

¿Qué son los dominios?

Los dominios de Internet son los nombres que permiten identificar a empresas, personas, organizaciones en Internet. Un dominio permite visitar páginas Web o disponer de cuentas de correo electrónico entre otras funciones.

Y es que técnicamente un dominio sirve para localizar una maquina en Internet que es la que se encarga de gestionar estos servicios. Éstas maquinas se identifican mediante un número, llamado IP.

Page 9: W3 c mony

Usabilidad en la web

El término usabilidad se compone de algunos elementos como la facilidad, funcionalidad, calidad y la utilidad de un objeto especifico, normalmente se le asocia con el término accesibilidad, pero son términos distintos.

Pienso que en el diseño web esto es la piedra angular sobre la cual trabajar para que el resultado final tenga éxito, es decir, éste es el factor que tiene mayor peso para determinar que el diseño es prometedor, incluso creo que un poco más que el contenido mismo.

Page 10: W3 c mony

¿Tipos de dominios? Existen dos grandes grupos de dominios, los dominios genéricos y los

dominios territoriales.

Por un lado los dominios genéricos o gTLD, siglas degeographical Top Level Domain, son aquellos que no se ajustan a un país determinado, como por ejemplo los conocidos dominios.com, net o info. O los menos utilizados .edu o .email. Puede consultar las características de cada uno de los tipos de dominios genéricos en las sub secciones accesibles mediante el menú de la derecha.

Por otro lado los dominios territoriales o ccTLD, siglas de country code Top Level Domains, son dominios de primer nivel que están asociados a un país en concreto, como pueden ser el .es de España, o el .fr. de Francia. Estos dominios, siempre de dos letras siguen el estándar ISO 3166. Puede consultar la lista completa además de las características de los dominios territoriales más usuales en esta misma sección