voces

1
Voces Narrador Persona jes No interviene para dar juicios o sugerir interpretacion es, solo para ubicar superficialmen te Múltiples estilos, estratos sociales y visiones del mundo y la realidad contrastadas El personaje principal no es el pueblo en sí, ya que no todos los personajes ceden a Pedro Páramo Pedro Páramo Solo los revolucionarios dialogan con el, quien los vuelve invitados mas que sus oponentes Deja de ser el patrón y se une al pueblo Cada voz es una conciencia y juntas detentan el poder, todas están muy individualizadas Los nombres son portadores de historia y de gran importancia El estudio de los nombres permite ampliar la significación total del texto Algunos de origen Náhuatl (Tilcuate: Vibora) Transformación de nombre a apodo (Tilcuate y Saltaperico) Todos tienen un discurso propio desde su memoria sin necesidad de ser introducido por un narrador y una actividad particular en Comála No hay anonimatos, cada personaje asume su voz, miembro de esta sociedad conformada por distintas mentalidades. La fuerza de la oralidad es evidente en los rumores Un personaje puede mediar una voz ajena, cediendo su conciencia como lugar de expresión. Autoconcienc ia: Oír el interior de cada personaje más no verlo Personajes con conciencia incompleta dándoles vida El personaje se mueve por sí mismo, la misión de Rulfo es seguirlo Pedro: Piedra. Páramo: terreno raso, inhabitado, frío Su nombre es lo único que no usurpa Muere acorde a su nombre Mapa Conceptual: Pedro Páramo de Juan Rulfo: Un Encuentro de Voces (Yoon Bong Seo) Sergio Polanía M.

Upload: barrett-edwards

Post on 02-Jan-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mapa Conceptual: Pedro Páramo de Juan Rulfo: Un Encuentro de Voces ( Yoon Bong Seo). Algunos de origen Náhuatl ( Tilcuate : Vibora ). No interviene para dar juicios o sugerir interpretaciones, solo para ubicar superficialmente. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Voces

Voces

Narrador

Personajes

No interviene para dar juicios o sugerir interpretaciones, solo para ubicar superficialmente

Múltiples estilos, estratos sociales y visiones del mundo y la realidad contrastadas

El personaje principal no es el pueblo en sí, ya que no todos los personajes ceden a Pedro Páramo

Pedro Páramo

Solo los revolucionarios dialogan con el, quien los vuelve invitados mas que sus oponentes

Deja de ser el patrón y se une al pueblo

Cada voz es una conciencia y juntas detentan el poder, todas están muy individualizadas

Los nombres son portadores de historia y de gran importancia

El estudio de los nombres permite ampliar la significación total del texto

Algunos de origen Náhuatl (Tilcuate: Vibora)

Transformación de nombre a apodo (Tilcuate y Saltaperico)

Todos tienen un discurso propio desde su memoria sin necesidad de ser introducido por un narrador y una actividad particular en Comála

No hay anonimatos, cada personaje asume su voz, miembro de esta sociedad conformada por distintas mentalidades.

La fuerza de la oralidad es evidente en los rumores

Un personaje puede mediar una voz ajena, cediendo su conciencia como lugar de expresión.

Autoconciencia: Oír el interior de cada personaje más no verlo

Personajes con conciencia incompleta dándoles vida

El personaje se mueve por sí mismo, la misión de Rulfo es seguirlo

Pedro: Piedra. Páramo: terreno raso, inhabitado, frío

Su nombre es lo único que no usurpa

Muere acorde a su nombre

Mapa Conceptual: Pedro Páramo de Juan Rulfo: Un Encuentro de Voces (Yoon Bong Seo)

Sergio Polanía M.