vÍnculo leal - excélsiortodo es arte, todo es polÍtica llega a alemania foto: afp pieza que alude...

4
ALIANZA LATINA Llaman desde EU a defender el español El director del Institu- to Cervantes en Nueva York, Ignacio Olmos, lla- mó ayer a articular una alianza entre España y los países latinoameri- canos en defensa de la lengua española, sobre todo ante tendencias “regresivas” impulsadas desde la “retórica popu- lista” de Donald Trump. En una conferencia en el Instituto Cervan- tes en la Universidad de Harvard, Olmos constató el “crecimiento exponen- cial” del español en EU empujado por la crecien- te inmigración hispana. Recordó datos en un “país-continente” de más de 300 millones de per- sonas: el español es la segunda lengua en EU con 48.6 millones de ha- blantes, uno de cada seis residentes es hispa- no, uno de cada cinco ni- ños en colegios públicos es hispano y, si en 2012 votaron 11 millones de hispanos, en 2030 po- drían ser 40 millones. “El momento dulce de la lengua española en EU permite proyeccio- nes como que los hispa- nos podrían convertir EU en el primer país hispa- nohablante del mundo, delante de México”, dijo. EFE BREVES ZONA NOROESTE El Fonca se reúne con creadores Con el fin de ofre- cer asesorías sobre cómo participar en las convocatorias del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) e ins- cribirse a la mesa de diálogo Cultu- ral que se organi- za, se llevó a cabo en Tijuana una reu- nión con creadores del noroeste. Pre- vio a la reunión rea- lizada ayer se lanzó la convocatoria res- pectiva a los crea- dores y promotores culturales interesa- dos en tomar parte de la mesa de diá- logo que se lleva a cabo en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana. Notimex El español en EU Entre 2006 y 2015 el porcentaje de los hispanos que hablan español en sus casas bajó de 78% a 73%. EL DATO EXPRESIONES EXCELSIOR VIERNES 17 DE MAYO DE 2019 [email protected] @Expresiones_Exc Xochiquetzal. Mostrar la historia del monolito de la diosa Xochiquetzal es el objetivo de la exposición Xochiquetzal. Una deidad de piedra en Xochicalco. La pieza, que sobrevivió al imperio de Maximiliano y a los convulsos tiempos revolucionarios, estará en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Sitio de Xochicalco, hasta el próximo 1 de septiembre. VÍNCULO LEAL ALFONSO REYES Y CARLOS PELLICER Una investigación ahonda en la relación amistosa entre el polígrafo regiomontano y el vate tabasqueño POR VIRGINIA BAUTISTA [email protected] “Si con los ojos la palabra hechiza/ y sonríe al mirar, su voz maciza/ de pájaro ba- rítono clarea./ ¡Ay, Alfonso, qué hermoso haber estado/ contigo tantas veces! Lison- jea/ toda una vida haberte siempre amado”, reza el poe- ma Tres notas para un re- trato de Alfonso Reyes que Carlos Pellicer escribió en ju- nio de 1960. Esta obra, que el poeta ta- basqueño dedicó al prosista regiomontano un año des- pués de la muerte de este úl- timo, termina con los versos: “si habitar el idioma fue su silla/ y comprender, el drama de su juego,/ Alfonso Reyes, hombre y maravilla/ tuvo del sol la luz y el amor ciego”. Por su parte, Reyes escri- bió a Pellicer en 1956, agra- deciendo que le dedicara su libro Práctica de vuelo, pu- blicado ese año: “Tus sone- tos me arrebatan”. Este era el tono, la calidez y la pasión que utilizaban en sus comu- nicaciones estos dos grandes de las letras mexicanas. “Lealtad, solidaridad y compromiso” son las pala- bras con las que la poeta y crítica literaria Minerva Mar- garita Villarreal (1957) defi- ne la relación entre Reyes (1889-1959) y Pellicer (1897- 1977), que inspira el libro que prepara al respecto. En entrevista con Ex- célsior, explica que para documentar este vínculo afectivo sólo quedan tres o cuatro cartas, una treintena de recados o tarjetas, algu- nas dedicatorias y contadas referencias; material que ac- tualmente revisa. Añade que hay dos poe- mas que expresamente Pellicer dedicó a Reyes: Va- riaciones sobre un tema de viaje, aparecido en Hora y 20 (1927), y el mencionado Tres notas para un retrato de Alfonso Reyes, publicado en Poemas no coleccionados (1922-1976). A partir de este análisis, la regiomontana de 62 años ha impartido en diversos foros la conferencia Érase una vez un amor…, que recientemen- te dictó en la 22 Feria Inter- nacional del Libro Coahuila, en la que parte de la premisa que existió entre ambos “un amor total”, dice. “No se trató de una re- lación homoerótica, como puede sugerir el título de la charla, sino de un amor to- tal, sin que esté de por me- dio ninguna clasificación. En ella estuvieron en juego la lealtad, la fidelidad, el com- promiso político y personal, y hasta situaciones de ries- go”, comenta. La también editora detalla que puso ese título a su plá- tica porque se sintió conmo- vida con las circunstancias y los hechos que fue descu- briendo a través de los libros de Reyes y Pellicer, y de los trabajos que hicieron pre- viamente distintos investi- gadores, entre ellos Serge I. Zaïtzeff, Samuel Gordon y Alberto Enríquez Perea. Agrega que éste último le adelantó en formato digital, generosamente, las cartas entre ambos escritores, cuya edición completa Perea está preparando. “Ha sido un descubri- miento de situaciones, en las cuales se demuestra, tanto de uno como del otro, el gran amor que se tenían y que se demostraron en momen- tos álgidos de sus vidas”, in- dica. Por ejemplo, prosigue, cuando la estancia de Pelli- cer en Europa, a donde lo in- vitó el poeta argentino José Ingenieros, estaba a punto de naufragar, Reyes inter- vino y consiguió que el go- bierno mexicano lo siguiera apoyando. De hecho, fue en París donde el tabasqueño entró en contacto directo con Re- yes, quien estuvo de 1913 a 1924 en España, y en 1925 fue nombrado ministro en Francia. “Le manda postales, donde primero le habla de usted y luego pasan al tuteo”, señala Villarreal. Y, tras el regreso de Pellicer a Méxi- co para unirse a la campaña de José Vasconcelos, en 1929 fue detenido por este moti- vo. Pero las gestiones de su familia y amigos, entre ellos Reyes, consiguen su libertad en breve tiempo. UN VANGUARDISTA En el fondo, la pasión por la poesía, género que ambos exploraron, fue la que unió al autor de Visión de Anáhuac y al de Hora de junio. “Re- yes es un poeta interesante, cuidadoso, de alguna mane- ra precavido, templado, con- tenido. Mientras que Pellicer es un poeta desbordado. Yo me guío por una frase de Pa- blo Neruda que dice que un poeta es desesperado o no es poeta. Pellicer era un deses- perado total”, considera Mi- nerva Margarita. “Pellicer es desde su pri- mer libro, Colores en el mar y otros poemas (1921), un van- guardista sin proponérselo y sin entrar en ningún panfle- to o manifiesto. Sorprende con la imagen libre, la que no tiene un referente inme- diato, y con lo fragmentario. Se adelantó a Vicente Huido- bro, a la Generación del 27, a Gerardo Diego y a los ultraís- tas”, indica. La maestra en Letras Es- pañolas detalla que, des- de muy joven, Pellicer llegó a ser un poeta renombrado en América Latina. “El 1918 fue enviado a Colombia para representar a la Federación Mexicana de Estudiantes. Tiempo después acompañó a José Vasconcelos en sus via- jes por Sudamérica y se hizo muy popular y muy querido. “No es fácil para un joven entrar en contacto con un grande. Él tuvo la virtud de tener gracia, arrojo e ímpetu para vincularse; les escribía, les mandaba trabajos, se ex- ponía. Así se acercó a Reyes y a José Juan Tablada”, cuenta. En opinión de la estudiosa de la obra reyista, falta reva- lorar el legado completo de Pellicer, no sólo como poe- ta, sino como museógrafo. “Cuando regresa de Europa, él transforma a México con sus propuestas museísticas. El Museo Parque de la Venta al aire libre no existiría sin él, o la casa de Frida Kahlo, de quien era muy amigo. “Es uno de nuestros más grandes poetas y su obra prácticamente no circula. Para mí, eso es un drama na- cional. Lo tienen escondido en las editoriales”, agrega. Villarreal dice que empe- zó a estudiar la relación Re- yes-Pellicer desde finales de 2018. “A Reyes lo he trabaja- do mucho, pero Pellicer ha sido un verdadero y absoluto descubrimiento”, confiesa. La voz de un poeta Hora de junio, Práctica de vuelo y Esquemas para una oda tropical son poemarios de Pellicer. EL DATO A Alfonso Reyes lo he trabajado mucho. Pero Pellicer ha sido un verdadero y absoluto descubrimiento.” MINERVA MARGARITA VILLARREAL ESCRITORA E INVESTIGADORA Montan la mayor retrospectiva europea de Ai Weiwei EFE [email protected] BERLÍN.— El museo Kunst- sammlung de Düsseldorf abre hoy una exposición que recoge cuatro décadas de la obra de Ai Weiwei, la mayor retrospectiva exhibida hasta ahora en Europa sobre el ar- tista y activista chino. La muestra lleva por título Todo es arte, todo es políti- ca, una frase que resume la vocación artística y de de- nuncia de Ai, afincado desde hace unos años en Berlín. “Es muy emocionante ver toda esta obra junta”, declaró ayer el artista, en la presen- tación a los medios de la ex- posición, que estará abierta al público hasta septiembre. La retrospectiva está integrada por instalaciones de gran formato, fotos, es- culturas y filmes, y se repar- te entre dos grandes espacios del museo, el K20 y el K21. En ellos se recorre algu- nos ejes temáticos del artista, como la persecución política, la situación de los refugiados y las violaciones de derechos humanos en China. Se alu- de a la represión sufrida por Ai en su país, donde estuvo recluido durante 81 días por sus críticas a la cúpula políti- ca china y a la corrupción en- tre sus estamentos del poder. Entre las obras exhibidas está la instalación de 164 to- neladas Straight, alusiva a los niños muertos al derrum- barse sus escuelas preca- riamente construidas, como consecuencia del terremoto de 2008 en Sichuan. Ai lle- gó a Alemania en 2015, días después de ser autorizado a dejar China, tras cuatro años sin poder salir de su país. En Alemania había sido tratado años antes del derrame cere- bral provocado por la paliza que le propinaron las fuerzas de seguridad de su país, tras una de sus denuncias contra la corrupción en china. TODO ES ARTE, TODO ES POLÍTICA LLEGA A ALEMANIA Foto: AFP Pieza que alude a los 81 días que Weiwei estuvo recluido en China. Fotos: Archivo Excélsior CARLOS PELLICER. El 16 de enero de 1897 nació. Su muerte sucedió el 16 de febrero de 1977. ALFONSO REYES. Nació el 17 de mayo de 1889 y falleció el 27 de diciembre de 1959). La investiga- ción tiene una premisa: entre Pellicer y Reyes existió un amor total.

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VÍNCULO LEAL - ExcélsiorTODO ES ARTE, TODO ES POLÍTICA LLEGA A ALEMANIA Foto: AFP Pieza que alude a los 81 días que Weiwei estuvo recluido en China. Fotos: Archivo Excélsior CARLOS

ALIANZA LATINA

Llaman desde EU a defender el españolEl director del Institu-to Cervantes en Nueva York, Ignacio Olmos, lla-mó ayer a articular una alianza entre España y los países latinoameri-canos en defensa de la lengua española, sobre todo ante tendencias “regresivas” impulsadas desde la “retórica popu-lista” de Donald Trump.

En una conferencia en el Instituto Cervan-tes en la Universidad de Harvard, Olmos constató el “crecimiento exponen-cial” del español en EU empujado por la crecien-te inmigración hispana.

Recordó datos en un “país-continente” de más de 300 millones de per-sonas: el español es la segunda lengua en EU con 48.6 millones de ha-blantes, uno de cada seis residentes es hispa-no, uno de cada cinco ni-ños en colegios públicos es hispano y, si en 2012 votaron 11 millones de hispanos, en 2030 po-drían ser 40 millones.

“El momento dulce de la lengua española en EU permite proyeccio-nes como que los hispa-nos podrían convertir EU en el primer país hispa-nohablante del mundo, delante de México”, dijo.

— EFE

BREVES

ZONA NOROESTE

El Fonca se reúne con creadoresCon el fin de ofre-cer asesorías sobre cómo participar en las convocatorias del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) e ins-cribirse a la mesa de diálogo Cultu-ral que se organi-za, se llevó a cabo en Tijuana una reu-nión con creadores del noroeste. Pre-vio a la reunión rea-lizada ayer se lanzó la convocatoria res-pectiva a los crea-dores y promotores culturales interesa-dos en tomar parte de la mesa de diá-logo que se lleva a cabo en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana.

— Notimex

El español en EUEntre 2006 y 2015 el porcentaje de los hispanos que hablan español en sus casas bajó de 78% a 73%.

EL DATO

EXPRESIONESEXCELSIOR vIERnES 17 dE mayO dE 2019

[email protected] @Expresiones_Exc

Xochiquetzal. mostrar la historia del monolito de la diosa Xochiquetzal es el objetivo de la exposición Xochiquetzal. Una deidad de piedra en Xochicalco. La pieza, que sobrevivió al imperio de maximiliano y a los convulsos tiempos revolucionarios, estará en la Sala de Exposiciones Temporales del museo de Sitio de Xochicalco, hasta el próximo 1 de septiembre.

VÍNCULO LEALALFONSO REYES Y CARLOS PELLICER

Una investigación ahonda en la

relación amistosa entre el polígrafo

regiomontano y el vate tabasqueño

POR VIRGINIA [email protected]

“Si con los ojos la palabra hechiza/ y sonríe al mirar, su voz maciza/ de pájaro ba-rítono clarea./ ¡Ay, Alfonso, qué hermoso haber estado/ contigo tantas veces! Lison-jea/ toda una vida haberte siempre amado”, reza el poe-ma Tres notas para un re-trato de Alfonso Reyes que Carlos Pellicer escribió en ju-nio de 1960.

Esta obra, que el poeta ta-basqueño dedicó al prosista regiomontano un año des-pués de la muerte de este úl-timo, termina con los versos: “si habitar el idioma fue su silla/ y comprender, el drama de su juego,/ Alfonso Reyes, hombre y maravilla/ tuvo del sol la luz y el amor ciego”.

Por su parte, Reyes escri-bió a Pellicer en 1956, agra-deciendo que le dedicara su libro Práctica de vuelo, pu-blicado ese año: “Tus sone-tos me arrebatan”. Este era el tono, la calidez y la pasión que utilizaban en sus comu-nicaciones estos dos grandes de las letras mexicanas.

“Lealtad, solidaridad y compromiso” son las pala-bras con las que la poeta y crítica literaria Minerva Mar-garita Villarreal (1957) defi-ne la relación entre Reyes (1889-1959) y Pellicer (1897-1977), que inspira el libro que prepara al respecto.

En entrevista con Ex-célsior, explica que para documentar este vínculo afectivo sólo quedan tres o cuatro cartas, una treintena de recados o tarjetas, algu-nas dedicatorias y contadas referencias; material que ac-tualmente revisa.

Añade que hay dos poe-mas que expresamente Pellicer dedicó a Reyes: Va-riaciones sobre un tema de viaje, aparecido en Hora y 20 (1927), y el mencionado Tres notas para un retrato de Alfonso Reyes, publicado en Poemas no coleccionados (1922-1976).

A partir de este análisis, la regiomontana de 62 años ha impartido en diversos foros la conferencia Érase una vez un amor…, que recientemen-te dictó en la 22 Feria Inter-nacional del Libro Coahuila, en la que parte de la premisa que existió entre ambos “un amor total”, dice.

“No se trató de una re-lación homoerótica, como puede sugerir el título de la charla, sino de un amor to-tal, sin que esté de por me-dio ninguna clasificación. En ella estuvieron en juego la lealtad, la fidelidad, el com-promiso político y personal, y hasta situaciones de ries-go”, comenta.

La también editora detalla que puso ese título a su plá-tica porque se sintió conmo-vida con las circunstancias y los hechos que fue descu-briendo a través de los libros de Reyes y Pellicer, y de los trabajos que hicieron pre-viamente distintos investi-gadores, entre ellos Serge I.

Zaïtzeff, Samuel Gordon y Alberto Enríquez Perea.

Agrega que éste último le adelantó en formato digital, generosamente, las cartas entre ambos escritores, cuya edición completa Perea está preparando.

“Ha sido un descubri-miento de situaciones, en las cuales se demuestra, tanto de uno como del otro, el gran amor que se tenían y que se demostraron en momen-tos álgidos de sus vidas”, in-dica. Por ejemplo, prosigue, cuando la estancia de Pelli-cer en Europa, a donde lo in-vitó el poeta argentino José Ingenieros, estaba a punto de naufragar, Reyes inter-vino y consiguió que el go-bierno mexicano lo siguiera apoyando.

De hecho, fue en París donde el tabasqueño entró en contacto directo con Re-yes, quien estuvo de 1913 a 1924 en España, y en 1925 fue nombrado ministro en Francia. “Le manda postales, donde primero le habla de usted y luego pasan al tuteo”,

señala Villarreal. Y, tras el regreso de Pellicer a Méxi-co para unirse a la campaña de José Vasconcelos, en 1929 fue detenido por este moti-vo. Pero las gestiones de su familia y amigos, entre ellos Reyes, consiguen su libertad en breve tiempo.

UN VANGUARDISTAEn el fondo, la pasión por la poesía, género que ambos exploraron, fue la que unió al autor de Visión de Anáhuac y al de Hora de junio. “Re-yes es un poeta interesante, cuidadoso, de alguna mane-ra precavido, templado, con-tenido. Mientras que Pellicer es un poeta desbordado. Yo me guío por una frase de Pa-blo Neruda que dice que un

poeta es desesperado o no es poeta. Pellicer era un deses-perado total”, considera Mi-nerva Margarita.

“Pellicer es desde su pri-mer libro, Colores en el mar y otros poemas (1921), un van-guardista sin proponérselo y sin entrar en ningún panfle-to o manifiesto. Sorprende con la imagen libre, la que no tiene un referente inme-diato, y con lo fragmentario. Se adelantó a Vicente Huido-bro, a la Generación del 27, a Gerardo Diego y a los ultraís-tas”, indica.

La maestra en Letras Es-pañolas detalla que, des-de muy joven, Pellicer llegó a ser un poeta renombrado en América Latina. “El 1918 fue enviado a Colombia para

representar a la Federación Mexicana de Estudiantes. Tiempo después acompañó a José Vasconcelos en sus via-jes por Sudamérica y se hizo muy popular y muy querido.

“No es fácil para un joven entrar en contacto con un grande. Él tuvo la virtud de tener gracia, arrojo e ímpetu para vincularse; les escribía, les mandaba trabajos, se ex-ponía. Así se acercó a Reyes y a José Juan Tablada”, cuenta.

En opinión de la estudiosa de la obra reyista, falta reva-lorar el legado completo de Pellicer, no sólo como poe-ta, sino como museógrafo. “Cuando regresa de Europa, él transforma a México con sus propuestas museísticas. El Museo Parque de la Venta al aire libre no existiría sin él, o la casa de Frida Kahlo, de quien era muy amigo.

“Es uno de nuestros más grandes poetas y su obra prácticamente no circula. Para mí, eso es un drama na-cional. Lo tienen escondido en las editoriales”, agrega.

Villarreal dice que empe-zó a estudiar la relación Re-yes-Pellicer desde finales de 2018. “A Reyes lo he trabaja-do mucho, pero Pellicer ha sido un verdadero y absoluto descubrimiento”, confiesa.

La voz de un poetaHora de junio, Práctica de vuelo y Esquemas para una oda tropical son poemarios de Pellicer.

EL DATO

A Alfonso Reyes lo he trabajado mucho. Pero Pellicer ha sido un verdadero y absoluto descubrimiento.”

MINERVA MARGARITA VILLARREALESCRITORA E INVESTIGADORA

Montan la mayor retrospectiva europea de Ai [email protected]

BERLÍN.— El museo Kunst-sammlung de Düsseldorf abre hoy una exposición que recoge cuatro décadas de la obra de Ai Weiwei, la mayor retrospectiva exhibida hasta ahora en Europa sobre el ar-tista y activista chino.

La muestra lleva por título

Todo es arte, todo es políti-ca, una frase que resume la vocación artística y de de-nuncia de Ai, afincado desde hace unos años en Berlín.

“Es muy emocionante ver toda esta obra junta”, declaró ayer el artista, en la presen-tación a los medios de la ex-posición, que estará abierta al público hasta septiembre.

La retrospectiva está

integrada por instalaciones de gran formato, fotos, es-culturas y filmes, y se repar-te entre dos grandes espacios del museo, el K20 y el K21.

En ellos se recorre algu-nos ejes temáticos del artista, como la persecución política, la situación de los refugiados y las violaciones de derechos humanos en China. Se alu-de a la represión sufrida por

Ai en su país, donde estuvo recluido durante 81 días por sus críticas a la cúpula políti-ca china y a la corrupción en-tre sus estamentos del poder.

Entre las obras exhibidas está la instalación de 164 to-neladas Straight, alusiva a los niños muertos al derrum-barse sus escuelas preca-riamente construidas, como consecuencia del terremoto

de 2008 en Sichuan. Ai lle-gó a Alemania en 2015, días después de ser autorizado a dejar China, tras cuatro años sin poder salir de su país. En Alemania había sido tratado años antes del derrame cere-bral provocado por la paliza que le propinaron las fuerzas de seguridad de su país, tras una de sus denuncias contra la corrupción en china.

TODO ES ARTE, TODO ES POLÍTICA LLEGA A ALEMANIA

Foto: AFP

Pieza que alude a los 81 días que Weiwei estuvo recluido en China.

Fotos: Archivo Excélsior

CARLOS PELLICER. El 16 de enero de 1897 nació. Su muerte sucedió el 16 de febrero de 1977.

ALFONSO REYES. Nació el 17 de mayo de 1889 y falleció el 27 de diciembre de 1959).

La investiga-

ción tiene una premisa: entre Pellicer y Reyes existió un amor

total.

Page 2: VÍNCULO LEAL - ExcélsiorTODO ES ARTE, TODO ES POLÍTICA LLEGA A ALEMANIA Foto: AFP Pieza que alude a los 81 días que Weiwei estuvo recluido en China. Fotos: Archivo Excélsior CARLOS

EXCELSIOR : vIERnES 17 dE mayO dE 2019 EXPRESIONES 29

Se une a la pena del

LIC. ANTONIO BOULLOSA MADRAZO

Presidente y Director General dePRODEMEX

Por el sensible fallecimiento de la Señora

MARIA DOLORES MADRAZO MARTINEZ DE BOULLOSA

Acompañamos a la familia en su pena y rogamos por su eterno descanso.

Ciudad de México a 16 de Mayo de 2019

Todos los que formamos parte de LEMONROY extendemos

nuestras condolencias al licenciado

Antonio Boullosa Madrazo por el sensible fallecimiento

de su madre

María Dolores Madrazo Martíneza él, a sus familiares y seres

queridos les expresamos nuestro más sincero pésame

Descanse en paz

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO DE AMPARO Y JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE

QUERÉTAROSANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO.

EDICTOCHRYSTIAN ULISES ZÚÑIGA RAMÍREZ.En razón de ignorar su domicilio, por este medio se le notifica la radicación del juicio de amparo ventilado bajo el expediente número 1442/2018-II, promovido por San Juan del Río Motors, Sociedad Anónima de Capital Variable, Tecnología Alemana de San Juan, Sociedad Anónima de Capital Variable e Ingeniería Fiscal Laboral Sociedad Civil por conducto de su representante legal Gerardo Iván Bombela Castillejos, en donde se reclama todo lo actuado en el juicio laboral 3597/2017/4/1, del índice de la Junta Especial número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje en San Juan del Río, Querétaro, que sigue la parte actora en contra del tercero interesado Chrystian Ulises Zúñiga Ramírez, así como el emplazamiento ordenado en dicho juicio.Ahora bien, toda vez que se desconoce su domicilio, y en el presente juicio, con fundamento en lo dispuesto por la fracción III, inciso b) del artículo 5° de la Ley de Amparo, le recae el carácter de tercero interesado, este Juzgado Primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Querétaro, LE EMPLAZA MEDIANTE EDICTOS para que en el plazo de treinta días contado a partir del día siguiente al de la última publicación de este edicto, comparezca al juicio de amparo de mérito, apercibiéndole que de no hacerlo, éste se seguirá conforme a derecho y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le practicarán mediante lista que se fije en el tablero de avisos de este Juzgado Primero de Distrito de Amparo y juicios Federales en el Estado de Querétaro, quedando a su disposición en la Secretaría copia de la demanda de amparo; en el entendido de que deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación en la República, por tres veces consecutivas de siete en siete días.SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO, DOS

DE ABRIL DE DOS MIL DIECINUEVE.A T E N T A M E N T E.

LICENCIADA GAFY TRUJILLO SIERRA.SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE

DISTRITO DE AMPARO Y JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO.

Page 3: VÍNCULO LEAL - ExcélsiorTODO ES ARTE, TODO ES POLÍTICA LLEGA A ALEMANIA Foto: AFP Pieza que alude a los 81 días que Weiwei estuvo recluido en China. Fotos: Archivo Excélsior CARLOS

EXPRESIONES viernes 17 de mayo de 2019 : eXCeLsior30

[email protected]

RÍO DE JANEIRO.— “Cuando no has leído a una mujer, ella no existe”. La brasileña Néli-da Piñon resume así la forma en que la sociedad invisibili-za a escritoras por prejuicios que han tenido que enfrentar a lo largo de la historia y que siguen vigentes no sólo en Brasil o Latinoamérica sino en el mundo entero.

La primera mujer en pre-sidir la Academia Brasileña de las Letras (ABL) no ha sido invisible, pero ha tenido obs-táculos, y en ese camino ha sentido miedos en un mundo rodeado de sueños, pasiones y aventuras que contó en una entrevista y de las que habla de manera íntima en su más reciente obra Uma furtiva lá-grima, que se lanzó ayer.

Esta brasileña, hija de in-migrantes gallegos, que junto a escritores de la talla de Ga-briel García Márquez, Carlos Fuentes y Julio Cortázar fue parte del llamado boom la-tinoamericano, es autora de una veintena de libros, entre ellos Tebas de mi corazón y La república de los sueños, una mujer dulce que, a sus 82 años, camina despacio, pero siempre erguida, y cuya voz parece cantar en prosa lo que le recuerda la memoria.

Pregunta: Como escritora usted ha tenido un camino exitoso. Ha recibido innu-merables galardones y fue la primera mujer en ganar el premio Juan Rulfo. ¿Cómo ha sido ese recorrido?

Respuesta: Desde muy temprano me di cuenta de que padecía limitaciones, restricciones, aunque las mías eran menores que las

NÉLIDA PIÑON

CARIOCA. Corazón andariego y La camisa del marido, dos novelas de la autora nacida en Río de Janeiro.

La reconocida autora brasileña presentó

ayer su más reciente título, Uma furtiva lágrima, su propio “diario fúnebre”

FUE PREMIO PRITZKER

Murió I.M. Pei, creador de la pirámide del LouvreNUEVA YORK.— El ar-quitecto chino-estadu-nidense Ieoh Ming Pei, ganador del premio Pritzker y diseñador de la pirámide de cristal del Louvre, falleció a los 102 años de edad, informó ayer el New York Times.

El diario apunta que Pei, que inició su carrera en NY, en 1948, trabajan-do para una inmobiliaria, murió la noche del miér-coles, reveló uno de los hijos del arquitecto.

Pei empezó a ganar concursos para construir el Centro Nacional de In-vestigación Atmosférica de Colorado (1967) y el Museo de Arte de Ever-son de Syracuse (1968).

Estos fueron los pri-meros museos de una larga serie, entre los que destacó el de la Fa-ma del Rock and Roll en Ohio (1995). Uno de sus últimos museos fue el de Arte Islámico de Doha, Qatar, de 2008.

— EFE

Sin embargo, este libro sale por una circunstancia especial. Me decretaron la muerte, me dijeron que ten-dría seis o nueve meses de vida (tras un diagnóstico de un cáncer). Comenzamos el tratamiento y vencí todo eso, pero de inmediato quise ha-cer un diario de la muerte. El diario del cortejo fúnebre de una mujer que tiene mu-cho amor por la vida y que siempre estuvo involucrada

con las circunstancias hu-manas. Con ese diario em-pecé a hacer una validación estética, cívica y moral de la vida; pasé revista a un acer-vo de ideas y conceptos, y fui emergiendo en memorias personales y colectivas.

P: Dentro de esa valora-ción que hace de la vida ha-bla del mundo a través de la historia y las civilizaciones. ¿Cómo ve el mundo actual?

R: Nadie quiere ser de al-gún sitio y nadie quiere ha-cer un esfuerzo para mejorar su país y quedarse. Pero uno entiende. La gente no sopor-ta más la miseria. Veo a Es-tados Unidos; veo en nuestra América y Venezuela algo tremendo, veo a Brasil. Todo es polarización; nadie llega a un nivel mínimo de diálogo.

P: ¿Y qué lleva a eso?R: La pobreza y la ausen-

cia de educación. En Brasil, algunos gobiernos dejaron la marca de la popularidad, pero nunca un interés real de hacer de la educación un movimiento redencional. La educación es muy pre-caria y los que pasaron por una escuela no entienden lo que están leyendo. Vivimos una especie de travesía del desierto.

P: La teología está presen-tes en su obra. ¿Es creyente?

R: Soy una mujer de fe más que de religión. El dios en el que creo no me moles-ta, no avala mis condiciones de conciencia y ha permitido que tenga mis opciones mo-rales, estéticas y mis valores. Dios nunca me molestó.

El renombrado arquitecto chino-estadunidense falleció a los 102 años.

cuando no has leído a una mujer, ella no existe.

P: Usted dice que su nue-va obra nace con una “sen-tencia”. ¿Cómo fue eso?

R: Soy escritora en tiem-po completo, y tengo el há-bito, el vicio, la obligación de pensar todo el tiempo. No me veo en silencio mental, no puedo darme el lujo del silencio verbal. Escribir para mí es un oficio de fe, es una gran pasión.

Los que pasaron por una escuela no entienden lo que están leyendo. Vivimos una especie de travesía del desierto.”

NÉLIDA PIÑONESCRITORA

de otras mujeres. He podido cumplir un destino con sa-crificios y dificultades y con muchas injusticias de re-conocimiento, por eso me puedo dar el lujo de ser una feminista histórica. Las mu-jeres pueden ser grandes es-critoras, pero la evaluación que se les hace es inferior y para eso hay una técnica in-teresante que sigue vigente. La gente simula que no ha leído, porque eso neutraliza;

Foto: AFP

Foto: EFE

“Escribir es un oficio de fe”

JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ y

MARÍA TERESA GARCÍA DE HINOJOSA

Expresan su más sentido pésame a las familias

TREVIÑO DEL BOSQUE y

TREVIÑO VILLARREAL

Por el sensible fallecimiento del Señor

PEDRO PABLO TREVIÑO DEL BOSQUE

Descanse en Paz 16 de mayo de 2019.

JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ y

MARÍA TERESA GARCÍA DE HINOJOSA

Expresan su más sentido pésame a las familias

TREVIÑO DEL BOSQUE y

TREVIÑO VILLARREAL

Por el sensible fallecimiento del Señor

PEDRO PABLO TREVIÑO DEL BOSQUE

Descanse en Paz

Nos unimos respetuosamente a la pena que embarga a las familias

Boullosa Madrazo

Boullosa Vázquez

Por el sentido fallecimiento de

Doña María Dolores Madrazo de Boullosa

Descanse en Paz

Hacemos extensivas nuestras más sinceras condolencias a todos sus familiares y nuestra solidaridad en estos momentos de dolor.

Juan Armando Hinojosa Cantúy

Familia

JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ y

MARÍA TERESA GARCÍA DE HINOJOSA

Expresan su más sentido pésame a las familias

TREVIÑO DEL BOSQUE y

TREVIÑO VILLARREAL

Por el sensible fallecimiento del Señor

PEDRO PABLO TREVIÑO DEL BOSQUE

Descanse en Paz 16 de mayo de 2019.

JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ y

MARÍA TERESA GARCÍA DE HINOJOSA

Expresan su más sentido pésame a las familias

TREVIÑO DEL BOSQUE y

TREVIÑO VILLARREAL

Por el sensible fallecimiento del Señor

PEDRO PABLO TREVIÑO DEL BOSQUE

Descanse en Paz

Nos unimos respetuosamente a la pena que embarga a las familias

Boullosa Madrazo

Boullosa Vázquez

Por el sentido fallecimiento de

Doña María Dolores Madrazo de Boullosa

Descanse en Paz

Hacemos extensivas nuestras más sinceras condolencias a todos sus familiares y nuestra solidaridad en estos momentos de dolor.

Juan Armando Hinojosa Cantúy

Familia

Page 4: VÍNCULO LEAL - ExcélsiorTODO ES ARTE, TODO ES POLÍTICA LLEGA A ALEMANIA Foto: AFP Pieza que alude a los 81 días que Weiwei estuvo recluido en China. Fotos: Archivo Excélsior CARLOS

EXCELSIOR : vIERnES 17 dE mayO dE 2019 EXPRESIONES 31

BAILARINA SENTADA, DE KOONS. Esta escultura de nailon inflable de 14 metros de altura recibe a los asistentes al museo.

El público podrá apreciar composiciones muy conocidas, como la serie completa de los ready-mades de Duchamp.

[email protected]

La primera exposición que examina la obra de Mar-cel Duchamp y Jeff Koons, dos de los artistas mas in-fluyentes y controvertidos de la historia, se exhibirá en México a partir de este domingo y hasta el 29 de septiembre.

En rueda de prensa, Ju-lieta González, directora artística del Museo Jumex, que albergará la muestra en la capital del país, informó que la instalación se deno-mina Apariencia desnuda: El deseo y el objeto de la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons.

La exposición cuen-ta con el apoyo del cura-dor invitado Massimiliano Gioni, director artístico del New Museum de Nueva York, y contiene más de 80 obras provenientes de más de 30 colecciones de Euro-pa y América.

Acompañada de Gioni y del propio Koons, González dijo que sus instalaciones serán la única sede donde se presentará la muestra que incluye la serie com-pleta de los legendarios re-ady-mades de Duchamp de 1964, así como las obras de Koons.

La muestra está es-t r u c t u r a d a e n c i n c o

secciones: La erótica de las cosas, Identidad como medio-subjetividad ready made, El sex appeal de lo inorgánico, Vis sans fin o las anatomías del deseo e Inocencia y corrupción.

En Erótica de las cosas, por ejemplo, Duchamp y Koons comparten una sor-prendente preocupación por el modo en que los ob-jetos cotidianos pueden evocar el deseo.

LOGRA RÉCORD PARA UN ARTISTA VIVOEl miércoles por la no-che, la escultura Rabbit, de Koons, batió el récord del mayor precio pagado por una obra de un artista vivo, al venderse por 91 millones de dólares en una subasta de Christie’s celebrada en Nueva York.

La pieza, de 1986, está considerada como una de los iconos del arte del si-glo XX, y supera el precio histórico que alcanzó hace seis meses el cuadro del británico David Hockney Portrait of an Artist (Pool With Two Figures), por el que se pagó 90 mdd en noviembre.

Sólo existen cuatro ejemplares de Rabbit, he-cho en acero inoxidable, pero éste es el único que todavía permanece en ma-nos privadas.

Duchamp y Koons charlan en Jumex

ESTE DOMINGO ABRE LA MUESTRA

El miércoles pasado se cumplieron siete años de la muerte del novelista, ensayista y diplomático mexicano Carlos Fuentes.

Reunirán sus textos dedicados a EUCARLOS FUENTES (1928-2012)

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El director ejecutivo de Di-plomacia Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Enrique Márquez, anunció que se trabaja en la edición de un libro que reunirá todos los escritos que Carlos Fuentes dedicó a Estados Unidos.

Durante la firma del convenio de colabora-ción que realizó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Cultu-ra, Alejandra Frausto, para la creación del Consejo de Diplomacia Cultural, Már-quez señaló que también se incluirán los escritos que Fuentes dedicó a las cultu-ras hispánicas y chicanas que han cambiado la natu-raleza de esa nación.

La compilación que rea-lizará Julio Ortega, el gran conocedor de la obra de Fuentes, de la Universidad de Brown, “nos ayudará a documentar mejor, uno

de los temas nodales de la política exterior mexicana actual”.

Márquez comentó: “Se-guramente Carlos Fuentes habría aceptado (la recopi-lación de sus textos) y, en-tusiasta como era, formar parte de este importante esfuerzo”.

El autor de La re-gión más transparen-te y La muerte de Artemio Cruz, prosiguió Márquez, “fue junto con Rosario

Castellanos, escritora y di-plomática; Octavio Paz, Nobel de Literatura (1990), y Alfonso Reyes, poeta, en-sayista y diplomático, un incansable impulsor de la cultura mexicana”.

El diplomático recono-ció que con su obra inmi-nente, sus ideas y con su capacidad para descifrar todo lo que ocurría más allá, “Fuentes nos supo si-tuar siempre en el mundo con gran claridad”.

Foto: AFP

Fotos: Cuartoscuro

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE OBRA PÚBLICA

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA NO. 27/2019

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, en observancia del artículo 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, así como los artículos 15 fracción I, 16, 78, 79 y demás que resulten aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, 54 fracción I de la Ley de Egresos de Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2019, convoca a presentar libremente proposiciones solventes en idioma español en sobre cerrado, a las personas físicas o morales, de nacionalidad mexicana, en las licitaciones públicas, cuyas bases contienen los requisitos de participación, los interesados podrán revisar las Bases previamente a su pago, el cual será requisito para participar en las licitaciones, en Internet: www.licitaciones.puebla.gob.mx, y en la Subdirección de Licitaciones y Concursos, tiempo y lugar de entrega según Bases, no aplica anticipo, el procedimiento GESFAL-068-265/2019 se llevará a cabo en tiempos cortos de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 segundo párrafo de la Ley de la Materia, y los procedimientos GESFAL-067-208/2019 y GESFAL-069-245/2019 se efectuarán mediante contrato abierto en términos de lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

No. de Licitación, Carácter y Descripción

GESFAL-067-208/2019 (Nacional) Servicio integral de abasto y mantenimiento de inventarios de materiales y suministros médicos desechables para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

Volumen a contratar Período para adquirir bases Junta de

aclaraciones Recepción de Propuestas

y Apertura Técnica Apertura de propuestas económicas

Fallo

1 Partida 17 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas 20 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas

27/Mayo/2019 11:00 horas

31/Mayo/2019 11:00 horas

06/junio/2019 13:00 horas

07/junio/2019 A partir de las 17:00 horas

Partida Descripción Cantidad mínima

Cantidad máxima Unidad de medida Visitas a las

instalaciones Costo de las Bases

1 Servicio integral de abasto y mantenimiento de inventarios de materiales y suministros médicos desechables.

1 1 Servicio No Aplica $2,800.00

No. de Licitación, Carácter y Descripción

GESFAL-068-265/2019 (Nacional) Servicio integral de detección y diagnóstico de cáncer de mama con un total a mujeres de entre 40 a 69 años de edad afiliadas al seguro popular y a población abierta a través de unidades móviles para los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Volumen a contratar Período para adquirir bases Junta de

aclaraciones Recepción de Propuestas

y Apertura Técnica

Apertura de propuestas económicas

Fallo

1 Partida 17 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas 20 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas

23/Mayo/2019 11:30 horas

27/Mayo/2019 12:00 horas

30/Mayo/2019 13:00 horas

31/Mayo/2019 A partir de las 17:00 horas

Partida Descripción Cantidad Unidad de medida Visitas a las instalaciones Costo de las Bases

1

Servicio integral de detección y diagnóstico de cáncer de mama con un total a mujeres de entre 40 a 69 años de edad afiliadas al seguro popular y a población abierta a través de unidades móviles.

1 Servicio No Aplica $2,800.00

No. de Licitación, Carácter y Descripción

GESFAL-069-245/2019 (Nacional) Servicio integral para laboratorios de análisis clínicos, banco de sangre, suministros de material de laboratorio y reactivos para el laboratorio de anatomía, patología y diversas áreas del Instituto para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

Volumen a contratar Período para adquirir bases Junta de

aclaraciones Recepción de Propuestas

y Apertura Técnica Apertura de propuestas económicas

Fallo

1 Partida 17 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas 20 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas

27/Mayo/2019 12:30 horas

31/Mayo/2019 12:00 horas

06/Junio/2019 13:30 horas

07/Junio/2019 A partir de las 17:00 horas

Partida Descripción Cantidad mínima

Cantidad máxima Unidad de medida Visitas a las

instalaciones Costo de las Bases

1

Servicio integral para laboratorios de análisis clínicos, banco de sangre, suministros de material de laboratorio y reactivos para el laboratorio de anatomía, patología y diversas áreas del instituto.

1 1 Servicio No Aplica $2,800.00

No. de Licitación, Carácter y Descripción

GESFAL-070-285/2019 (Nacional) Adquisición de material e insumos de nefrología para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

Volumen a contratar Período para adquirir bases Junta de

aclaraciones Recepción de Propuestas

y Apertura Técnica Apertura de propuestas económicas

Fallo

16 Partidas 17 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas 20 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas

27/Mayo/2019 13:30 horas

31/Mayo/2019 13:30 horas

06/Junio/2019 14:00 horas

07/Junio/2019 A partir de las 17:00 horas

Partida Descripción Cantidad mínima

Cantidad máxima Unidad de medida Visitas a las

instalaciones Costo de las Bases

1 Solución para diálisis peritoneal al 1.5%. 1417 2126 Envase

No Aplica $2,800.00 2 Solución para diálisis peritoneal al 4.25%. 125 188 Envase 3 Solución para diálisis peritoneal al 2.5%. 5970 8957 Envase 4 Solución cada 100 ml. 2105 3159 Envase 5 Solución para diálisis peritoneal al 1.5%. 25078 37622 Envase

No. de Licitación, Carácter y Descripción

GESFAL-071-286/2019 (Nacional) Adquisición de vestuario y uniformes FASP 2019 para el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Volumen a contratar Período para adquirir bases Junta de

aclaraciones Recepción de Propuestas

y Apertura Técnica Apertura de propuestas económicas

Fallo

26 Partidas 17 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas 20 de mayo de 2019, de 9:00 a 16:00 horas

28/Mayo/2019 12:00 horas

03/Junio/2019 10:00 horas

07/Junio/2019 13:00 horas

10/Junio/2019 A partir de las 17:00 horas

Partida Descripción Cantidad Unidad de medida Visitas a las instalaciones Costo de las Bases

1 Boina. 69 Pieza

No Aplica $2,800.00 2 Bota táctica. 485 Par 3 Bota tipo federica para motociclista. 45 Par 4 Camisa Manga Corta. 277 Pieza 5 Camisa manga corta. 138 Pieza

El pago de las bases, previa presentación de la Constancia de no Inhabilitado vigente, que emite la Secretaría de Contraloría, se realizará en las Instituciones Bancarias contenidas en la Orden de Cobro, dicha Orden de Cobro podrá ser expedida por la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios, sita en calle 11 Oriente número 2224, colonia Azcárate, Puebla, Puebla, planta baja, Código Postal 72501, en donde también se celebrarán todos los actos de la licitación, teléfono 01 (222) 229 7000 extensiones 5074 o 5079, de lunes a viernes ó vía correo electrónico en la dirección especificada en las Bases. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de las licitaciones, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrá ser negociada, a excepción de lo que establece el artículo 81 de la Ley en la materia, no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 77 de Ley en la materia, condiciones de pago: no podrá exceder de cuarenta y cinco días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva, previa entrega de los bienes o prestación de los servicios en los términos del contrato. Para acreditar la solvencia económica y financiera, se requiere que se presente declaraciones de pago obligado de Impuestos Federales, correspondiente a ejercicios anuales, semestrales, trimestrales o mensuales.

CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, A 17 DE MAYO DE 2019 ALBERTO MEDINA ZAMUDIO

DIRECTOR DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS