“vive con corazÓn” oraciones mes de … · nunca sea un ataque para la persona que lo ha hecho...

23
“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita- El tiempo de cuaresma, es un tiempo propicio para tomarnos el pulso y “vivir con corazón”, un tiempo en el que caemos en la cuenta de que la misericordia de Dios con mayúscula, sale al encuentro de nuestra pequeñez. La iglesia nos invita a colaborar con el Espíritu de Dios en la construcción del REINO DE LA MISERICORDIA Y LA DULZURA; mediante signos como son las obras de misericordia. Aunque todas brotan de un corazón que ama en la vida, tradicionalmente se conocen dos tipos e obras de misericordia: a veces algunas pasan desapercibidas a los ojos pero dejan huella (obras de misericordia espirituales) otras se notan enseguida, en nuestros gestos, nuestras manos, nuestra mirada, nuestro cuerpo (obras de misericordia corporales). DÍA 2 DE MARZO 2015 OBRA DE MISERICORDIA: ENSEÑAR AL QUE NO SABE. Intención del día: Invocamos a Jesús, adoptando la actitud deldiscípulo que no sabe avanzar sin la ayuda del maestro. Queremos aprender de Jesús y enseñar a aquellos hermanos nuestros que no saben perdonar, comprender, compartir. Cuento: EL PEQUEÑO PEZ «Usted perdone», le dijo un pez a otro, «es usted más viejo y con más experiencia que yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes, sin resultado». «El Océano», respondió el viejo pez, «es donde estás ahora mismo». « ¿Esto? Pero si esto no es más que agua... Lo que yo busco es el Océano», replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte. Deja de buscar, pequeño pez. No hay nada que buscar. Sólo tienes que estar tranquilo, abrir tus ojos y mirar. No puedes dejar de verlo. ORACIÓN: Invocamos juntos al Padre con la oración que Jesús nos enseñó. Padre nuestro… o el canto del padre nuestro. Canto: en el mar he oído hoy. http://youtu.be/ohs3c9t1xB4

Upload: buique

Post on 20-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

El tiempo de cuaresma, es un tiempo propicio para tomarnos el pulso y “vivir

con corazón”, un tiempo en el que caemos en la cuenta de que la misericordia de Dios

con mayúscula, sale al encuentro de nuestra pequeñez.

La iglesia nos invita a colaborar con el Espíritu de Dios en la construcción del

REINO DE LA MISERICORDIA Y LA DULZURA; mediante signos como son las

obras de misericordia. Aunque todas brotan de un corazón que ama en la vida,

tradicionalmente se conocen dos tipos e obras de misericordia:

a veces algunas pasan desapercibidas a los ojos pero dejan huella (obras

de misericordia espirituales)

otras se notan enseguida, en nuestros gestos, nuestras manos, nuestra

mirada, nuestro cuerpo (obras de misericordia corporales).

DÍA 2 DE MARZO 2015

OBRA DE MISERICORDIA: ENSEÑAR AL QUE NO SABE.

Intención del día: Invocamos a Jesús, adoptando la actitud deldiscípulo que no sabe

avanzar sin la ayuda del maestro. Queremos aprender de Jesús y enseñar a aquellos

hermanos nuestros que no saben perdonar, comprender, compartir.

Cuento: EL PEQUEÑO PEZ

«Usted perdone», le dijo un pez a otro, «es usted más viejo y con más experiencia que

yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que

llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes, sin resultado».

«El Océano», respondió el viejo pez, «es donde estás ahora mismo». « ¿Esto? Pero si

esto no es más que agua... Lo que yo busco es el Océano», replicó el joven pez,

totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.

Deja de buscar, pequeño pez. No hay nada que buscar. Sólo tienes que estar tranquilo,

abrir tus ojos y mirar. No puedes dejar de verlo.

ORACIÓN:Invocamos juntos al Padre con la oración que Jesús nos enseñó.

Padre nuestro… o el canto del padre nuestro.

Canto: en el mar he oído hoy. http://youtu.be/ohs3c9t1xB4

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 3 DE MARZO

Obra de Misericordia: Dar buen consejo al que lo necesita.

Intención del día:Invocar a Jesús Luz de nuestra vida, que nos ilumina y nos hace luz

para los demás.

La palabra de Dios en esta mañana nos dice:

“Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se desvirtúa, ¿Con qué se salará? Ya no

sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres. Vosotros

sois la luz de mundo. No puede ocultarse una Ciudad situada en la cima de un monte.

Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín, sino sobre el

candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Brille así vuestra luz

delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro

Padre que está en los cielos”.( Mt. 5,13-16 )

Canto: Sé mi luz (Ain Karem) http://youtu.be/E-G34BJqM1Y

A cada invocación respondemos: Ilumina Jesús mi corazón con tu luz.

1. Señor, con tu ayuda queremos ser LUZ para la gente

Queremos compartir la vida ayudando a otros

Queremos aprender el arte de dialogar sin imponer.

Todos: Ilumina Jesús mi corazón con tu luz.

2. Tu luz nos hace libres de egoísmos, de violencia, de rencor

Tu luz nos hace justos, nos hace ser amigos.

Todos: Ilumina Jesús mi corazón con tu luz.

3. Tu luz Jesús nos ayude a tener una palabra amable para quien lo necesita Tu luz hace que nuestra palabra ilumine a nuestro prójimo.

Todos: Ilumina Jesús mi corazón con tu luz.

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 4 DE MARZO

Obra de misericordia: Corregir al que se equivoca.

Intención del día: vivir en sinceridad y verdad a imitación de Jesús.

Canto: Dios está aquí. http://youtu.be/e6nj2ebefyM

Acogemos la Palabra de Dios.

Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en

mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad

os hará libres. Jn. 8,31-38.

Reflexión: Jesús dice de sí mismo que es la Verdad, la verdad de nuestra vida

nos hace ser libres. Cuando vivimos en la mentira, vivimos lejos de aquello

que nos hace felices y plenamente realizados, vivimos en la fachada pero no

desde lo más auténtico que hay en nosotros.

Muchas veces nos enfadamos, o reímos cuando vemos a algún hermano

equivocarse, olvidándosenos que no somos perfectos e inevitablemente nos

equivocaremos también. Pensemos, ¿nos gustaría que se rieran de nosotros?,

definitivamente NO, así que, cuando alguien se equivoque, corrijámoslo con

cariño y buscando su bien, que el reconocimiento de lo que ha hecho mal

nunca sea un ataque para la persona que lo ha hecho

Nos acogemos a la Inmaculada Niña, que Ella corrija nuestros pasos y nos

ayude a ayudar a nuestros hermanos cuando estén equivocados.

Dios te salve…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 5 DE MARZO

Obra de Misericordia: Perdonar al que nos ofende.

¡Qué difícil!, tanto que Jesús nos dice que debemos perdonar 70 veces 7, es

decir, SIEMPRE. Además en el Padre Nuestro, nos pone la condición

deperdonar nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos

ofenden.

Acogemos la Palabra de Dios.

Pedro se acercó entonces y le dijo: «Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las

ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?»Jesús le dice: «No te digo hasta

siete veces, sino hasta setenta veces siete.» Mt 18,21-35.

Señor,

hazme un instrumento de tu paz:

allí donde haya odio, que yo ponga el amor,

allí donde haya ofensa, que yo ponga el perdón;

allí donde haya discordia, que yo ponga la unión;

allí donde haya error, que yo ponga la verdad;

allí donde haya duda, que yo ponga la fe;

allí donde haya desesperación, que yo ponga la esperanza;

allí donde haya tinieblas, que yo ponga la luz;

allí donde haya tristeza, que yo ponga alegría.

Señor,

haz que yo busque:

consolar y no ser consolado,

comprender y no ser comprendido,

amar y no ser amado.

Porque:

dando es como se recibe,

olvidándose de sí es como uno se encuentra,

perdonando es como se recibe el perdón,

y muriendo es como se resucita a la Vida.

Canto.Niña que nació o rezar el Arrullo.

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 6 DE MARZO 2015

Buenos días, comenzamos la mañana, acogiendo la Palabra de Dios.

Lectura del santo evangelio según san Juan (2,13-25):

Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.»

Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.»

Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: «¿Qué signos nos muestras para obrar así?»

Jesús contestó: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.»

Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?»

Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.

Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; pero Jesús no se confiaba con ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre.

PADRE NUESTRO…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 9 DE MARZO 2015

Buenos días, comenzamos la semana en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

En la oración de hoy, vamos a hacer especial mención al Padre Federico Salvador Ramón, ya que en el día de hoy celebramos su aniversario.

El Padre Federico, nació un 9 de Marzo del año 1867 en la ciudad de Almería. Nació en el seno de una familia humilde. Su infancia se desarrolló en un hogar feliz, en el que se propició su educación humana y cristiana. Siempre se volcó en ayudar a su familia, para lo que abandonó su hogar y se fue a vivir a la casa de un comerciante, el cual no lo trataba del todo bien.

Desde muy joven sintió la vocación sacerdotal, por lo que se declaró disponible inmediatamente e ingresó en el seminario. Sus años de seminarista se caracterizaron por una vida entregada a la Eucaristía y, en especial, por la devoción a María Inmaculada, declarándose Esclavo de la Inmaculada Niña.

El ejemplo de esta esclavitud queda reflejado en las diversas cartas que envió a la Madre Rosario. Hoy recordamos una de ellas:

“Hijita: María es el camino para ir a Jesús, ahora y siempre y la Divina Infantita es el camino más perfecto para ir a Jesús Sacramentado. Las almas que no se templen en el amor a mi Divina Infantita no serán de buenos aceros espirituales para penetrar en la sublimidad del propio sacrificio de sentidos, entendimiento y voluntad que requiere el verdadero amor a Jesús Eucaristía…”.

Aprendamos a vivir como el Padre Federico, en humildad y entregados a nuestra virgen, a la Divina Infantita.

Muy agradecidos al Padre Federico, por toda su entrega y devoción a la Inmaculada Niña rezamos juntos el Arrullo.

“Eres Niña Inmaculada, del Señor obra maestra…”

Que tengáis todos un buen día y una buena semana.

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 10 DE MARZO 2015

OBRA DE MISERICORDIA: CONSOLAR AL AFLIGIDO.

Las Huellas

Una noche en sueños ví que con Jesús caminaba,

junto a la orilla del mar bajo una luna plateada.

Soñé que veía en los cielos

mi vida representada en una serie de escenas

que en silencio contemplaba.

Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando,

mientras que con Jesús andaba, como amigos, conversando.

Mirando atento estas huellas

reflejadas en el cielo, algo extraño observé

y sentí un gran desconsuelo.

Observé que algunas veces, al reparar en las huellas, en vez de ver dos pares veía sólo un par de ellas.

Y observaba también yo que aquel sólo par de huellas

se advertía mayormente en mis noches sin estrellas,

En las horas de mi vida

llenas de angustia y tristeza, cuando el alma necesitaba

más consuelo y fortaleza.

Pregunté triste a Jesús: "Señor, tú me has prometido que en mis horas de aflicción siempre andarías conmigo?

Pero noto con tristeza

que en medio de mis querellas, cuando más siento el sufrir,

veo un sólo par de ellas.

Dónde están las otras dos que indican tu compañía, cuando la tormenta azotó sin piedad la vida mía?"

Y Jesús me contestó

con ternura y comprensión: "Escucha bien, hijo mío, comprendo tu confusión.

Siempre te amé y te amaré,

y en tus noches de dolor, siempre a tu lado estaré para mostrarte mi amor.

Mas si ves sólo dos huellas

en la arena al caminar, y no ves las otras dos que deberías notar.

Es que en tu hora afligida,

cuando flaquean tus pasos, no hay huellas de tus pisadas porque te llevo en mis brazos

"

ORACIÓN: Padre Nuestro….

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 11 DE MARZO 2015

OBRA DE MISERICORDIA: TOLERAR A NUESTRO PRÓJIMO.

Señor Dios, te agradecemos la sabiduría que nos trasmite tu ejemplo de amor

universal. Danos el coraje de abrir el corazón y el espíritu a nuestro prójimo sin

mirar su raza, su color o su religión, pues sabemos que toda la humanidad es

hija tuya. Concédenos la gracia de superar las barreras de la indiferencia, de

los prejuicios y del odio, para construir la civilización de tu amor. AMÉN

Palabra de Dios: “Pedro tomó la palabra y dijo: Verdaderamente

comprendo que Dios no hace diferencia de personas” (Hechos 10, 34)

“porque no hay más que un solo Dios, (Romanos 3, 29-30) y, “uno mismo

es el Señor de todos”. (Romanos 10,12)

Reflexión: Ser tolerante, es tener aguante, es ser paciente y misericordioso

con los demás, también es la capacidad de aceptar con respeto que somos

diferentes social y culturalmente, teniendo presente que Dios que está en

los cielos nos considera a todos iguales (Cfr. Efesios 6, 9), por tanto, a mí

me parece que las personas tolerantes, son personas de Dios, al contrario

de los intolerantes, que son amigos de la intransigencia y la obcecación.

También pienso sinceramente que el vivir sin Dios, o sin conocerlo, se

manifiesta principalmente en la intolerancia, la falta de amor y caridad por el

ser humano.

Oración: Padre Nuestro

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 12 DE MARZO 2015

OBRA DE MISERICORDIA: REZAR POR LOS DIFUNTOS.

Intención del día: Invocamos a Jesús para recordar a aquellas personas que ya disfrutan de su presencia, especialmente familiares y amigos.

«Aunque Dios nos lo quitase todo, nunca nos dejaría sin Él, mientras lo deseemos así. Pero, aún hay más: todas nuestras pérdidas y separaciones sólo son por breve plazo».

San Francisco de Sales

Cuento: LA SILLA VACÍA

La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la habitación del enfermo, encontró a este hombre en su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas. Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote asumió que el hombre sabía que vendría a verlo.

"Supongo que me estaba esperando", le dijo. "No, ¿quién es usted?", dijo el hombre. "Soy el sacerdote que su hija llamó para que orase con usted, cuando vi la silla vacía al lado de su cama supuse que usted sabía que yo estaba viniendo a verlo"

"Oh sí, la silla", dijo el hombre enfermo, "¿Le importa cerrar la puerta?" El sacerdote sorprendido la cerró.

"Nunca le he dicho esto a nadie, pero... toda mi vida la he pasado sin saber cómo orar. Cuando he estado en la iglesia he escuchado siempre al respecto de la oración, que se debe orar y los beneficios que trae, etc., pero siempre esto de las oraciones me entró por un oído y salió por el otro pues no tengo idea de cómo hacerlo. Entonces hace mucho tiempo abandoné por completo la oración. Esto ha sido así en mi hasta hace unos cuatro años, cuando conversando con mi mejor amigo me dijo: "José, esto de la oración essimplemente tener una conversación con Jesús. Así es como te sugiero que lo hagas... te sientas en una silla y colocas otra silla vacía enfrente de ti, luego con fe miras a Jesús sentado delante de ti. No es algo alocado hacerlo pues Él nos dijo: "Yo estaré siempre con ustedes." Por lo tanto, le hablas y lo escuchas, de la misma manera como lo estás haciendo conmigo ahora mismo"

"Así lo hice una vez y me gustó tanto que lo he seguido haciendo unas dos horas diarias desde entonces. Siempre tengo mucho cuidado que no me

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

vaya a ver mi hija pues me internaría de inmediato en la casa de los locos".

El sacerdote sintió una gran emoción al escuchar esto y le dijo a José que era muy bueno lo que había estado haciendo y que no cesara de hacerlo. Luego hizo una oración con él, le extendió una bendición, los santos óleos y se fue a su parroquia.

Dos días después, la hija de José llamó al sacerdote para decirle que su padre había fallecido. El sacerdote le preguntó:

-¿Falleció en paz?

-Sí, cuando salí de la casa a eso de las dos de la tarde me llamó y fui a verlo a su cama, me dijo lo mucho que me quería y me dio un beso. Cuando regresé de hacer compras una hora más tarde, ya lo encontré muerto. Pero hay algo extraño al respecto de su muerte, pues aparentemente justo antes de morir se acercó a la silla que estaba al lado de su cama y recostó su cabeza en ella, pues así lo encontré. ¿Qué cree usted que pueda significar esto?"

El sacerdote se secó las lágrimas de emoción y le respondió:

- "Ojalá que todos nos pudiésemos ir de esa manera".

ORACIÓN: Sus almas descansen en paz….AMÉN. Padre Nuestro….

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 13 DE MARZO 2015

Comenzamos la mañana en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Comenzamos la semana conmemorando el aniversario del nacimiento de nuestro Padre Fundador, el Padre Federico, y recordando cómo vivió y creció. Hoy, acabamos la semana recordando el aniversario de su muerte. El Padre Federico, muere a los 64 años de edad, el 13 de marzo de 1931, en San Diego, California. Hoy día, sus restos descansan junto a los de la Madre Rosario Arrevillaga Escalada, en la cripta de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México D.F.

Hoy vamos a centrar nuestra oración en mensajes que nuestro Padre Fundador nos dejó antes de su muerte con la finalidad de abrir nuevos horizontes de fe y esperanza, ayudarnos a esforzarnos en todo aquello que favorezca la fraternidad y nos impulse a optar por una vida verdaderamente cristiana, regeneradora del mundo y de la sociedad por la Inmaculada Niña.

Estos son algunos de esos mensajes:

Qué hermoso es sacrificarse siempre con la sonrisa en los labios y la paz en el corazón.

El amor a la Inmaculada Niña sea vuestro estímulo en el trabajo y estad ciertas que ese mismo amor será la recompensa de vuestras almas.

Por Ella, que es tan pequeñita, hemos nosotros de ser fuertes para el sacrificio.

Confía en la Divina Infantita y ella será tu escudo en todos los peligros y fuerza para vencer a todos tus enemigos.

Hay que cautivar primero con la dulzura y luego enseñar practicando la virtud, porque el ejemplo es el mayor maestro.

Me agrada la rectitud, pero me enamora la dulzura.

Hagamos crecer estos valores en nuestro corazón y nuestras vidas, tengámoslos presentes en nuestro día a día.

Pedimos hoy en nuestra oración por el Padre Federico, que entregó su vida a los que más lo necesitaban y a la Divina Infantita. Le agradecemos hoy, todo lo que ha hecho por la Congregación de las Esclavas de la Inmaculada Niña.

Rezamos todos juntos “Eres Niña Inmaculada, del Señor obra maestra…”.

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

Buenos días, hoy es Lunes día 16 de marzo:

Comenzamos nuestro rato de oración invocando a la Santísima Trinidad, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

DAR DE COMER AL HAMBRIENTO

Cenar con los amigos, abrirles el corazón sin miedo, lavarles los pies con mimo y respeto, hacerse pan tierno compartido y vino nuevo bebido. Embriagarse de Dios, e invitar a todos a hacer lo mismo.

Visitar a los enfermos, cuidar a ancianos y niños, dar de comer a los hambrientos y de beber a los sedientos; acoger a emigrantes y perdidos e invitar a todos a hacer lo mismo.

Enseñar al que no sabe, dar buen consejo al que lo necesita, corregir al que se equivoca.

Consolar al triste, tener paciencia con las flaquezas del prójimo. Pedir a Dios por amigos y enemigos, e invitar a todos a hacer lo mismo.

Trabajar por la justicia, desvivirse en proyectos solidarios, superar las limosnas. Amar hasta el extremo, e invitar a todos a hacer lo mismo.

Ofrecer un vaso de agua, brindar una palabra de consuelo, abrazar con todas nuestras fuerzas, denunciar leyes injustas, salir de nuestra casa y círculo. Construir una ciudad para todos, e invitar a todos a hacer lo mismo.

Un gesto solo, ¡uno solo!, desborda tu amor, ya que se nos ofrece como manantial de vida. Si nos dejamos alcanzar y lavar, todos quedamos limpios, como niños recién bañados, para descansar en su regazo…¡Lávame, Señor! ¡Lávanos, Señor! En cada hambriento está presente el mismo Cristo. Por eso, siempre que nos sea posible, hemos de tener la mente y la mano disponibles para que los hambrientos, cercanos (en la parroquia, en un centro de Cáritas), o lejanos, reciban eso que yo recibí, no para mi uso egoísta, sino para repartirlo generosamente. Desde el cielo, sonríe junto al hambriento que recibe no sólo un trozo de pan, sino un gesto sincero de cariño.

ORACIÓN: Invocamos juntos al Padre con la oración que Jesús nos

enseñó.

Padre nuestro… o el canto del padre nuestro.

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

Buenos días, hoy es Martes día 17 de marzo:

Comenzamos nuestro rato de oración invocando a la Santísima Trinidad, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

DAR DE BEBER AL SEDIENTO

Hoy os propongo escuchar con atención un texto sacado del Evangelio según San Mateo.

Las primeras necesidades del hombre son la comida y bebida (sólo después viene el vestido y la casa, la salud y libertad), aunque ciertamente también hay otras carencias dolorosas (de cariño, cultura, palabra...). Sin embargo, la más honda, la más dura, es la falta de comida y bebida. Allí donde este mundo lleno de riquezas condena al hambre y a millones de personas no sólo se vuelve injusto, sino contrario a la voluntad de Dios. El hambre y sed son la primera de las necesidades y deberían ser fáciles de remediar, pues la tierra puede ofrecer alimento y agua suficiente para todos. Más todavía, el capitalismo moderno sabe producir, de manera que hay y puede haber comida y agua sufriente para remediar el hambre y sed universal.

Pero el capitalismo no sabe compartir: mientras haya división en el mundo y egoísmo, mientras unos acaparen y posean a costa de los otros seguirá habiendo hambre y sed, no habrá justicia, ni se cumplirá la voluntad de Dios en la Tierra.

Jesús viene a presentarse como Mesías de los hambrientos y sedientos. Es Mesías porque comparte el hambre y sed de los hombres.

No debemos olvidar, como nos relató Mateo 5, 6: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia…”. Tener hambre y sed de justicia significa, según todo lo anterior, dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento…. El agua de Dios es aquella que se pone, limpia, abundante,

gozosa, al servicio de los pobres, de todos los sedientos de la tierra. Esa es la obra de Dios: dar de beber al sediento.

Reflexionemos y pongamos en común aquellas situaciones en que nos hemos visto o sentido “sedientos”, o sobre las que nos rodean y que vemos diariamente, en la que la sociedad pide a gritos “agua”, cuando tiene “sed de justicia”.

ORACIÓN:Unidos rezamos… DIOS TE SALVE…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

Buenos días, hoy es Miércoles día 18 de marzo:

Comenzamos nuestro rato de oración invocando a la Santísima Trinidad, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Obra de Misericordia: VESTIR AL DESNUDO. Intención del día: Ayudar a que aquellos vestidos con harapos o bien se encuentren desnudos puedan tener una vestidura limpia y

respetable que les permita reencontrar al Señor en la bondad de los demás.

El libro de los Hechos de los Apóstoles nos relata que, en cierta ocasión, la

comunidad cristiana de Joppe mandó llamar a San Pedro, porque había muerto

una de sus integrantes, una viuda de nombre Tabitá.

Cuando llegó lo hicieron subir a la sala superior y se le presentaron todas las

viudas llorando y mostrando las túnicas y los mantos que Tabitá hacía

mientras estuvo con ellas.

Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver

y dijo:

– “Tabitá, levántate”.

Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó. (Hch. 9,36-42)

La presencia de Pedro es la oportunidad para que la comunidad constate, no

ya la muerte, sino la vida de Tabitá. Ahí estan las obras de sus manos: túnicas

y mantos. Abrigo para los necesitados, calor en medio del frío. Horas y horas

en las cuales las manos de Tabitá no se ocuparon de ella sino de los otros.

Mientras avanza el tejido -un hilo sobre otro- se entraman fecundamente el

trabajo y la oración con las lanas y los telares. Abrigo y calor que no son sólo

refugio contra las malas temperaturas, sino también tibieza necesaria para

seguir viviendo. El regocijo que provoca al necesitado no sólo encontrar una

manta, sino encontrar las manos y los ojos de quien llega a ofrecer la manta.

El texto dice que esas túnicas y mantos Tabitá los hacía “mientras estaba con

ellas”, con las otras mujeres de la comunidad. O sea que vemos aquí a toda

una comunidad que emprende, en comunión de amor, esta obra de

misericordia. Esas mujeres no daban de la ropa que les sobraba. Ellas

trabajaban con sus manos para socorrer a los más necesitados de la

comunidad.

El testimonio de aquellas primeras cristianas sigue vigente hoy en tantas

personas que ejercen la misericordia acercándose al desnudo, cubriendo al

que pasa frío y trabajando con sus propias manos para remediar esas

necesidades.

Así, el trabajo compartido que se hace abrigo y contención, es el signo de la

vida que anima a una comunidad cristiana. ORACIÓN: Invocamos juntos al Padre con la oración que Jesús nos

enseñó. Padre nuestro…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

Buenos días, hoy es Jueves día 19 de marzo:

Obra de Misericordia: VISITAR A LOS ENFERMOS

Intención del día: No se trata de hacer visitas para ser vistos bien socialmente, sino mostrar una verdadera atención a los enfermos y ancianos, tanto en cuido físico, como en compañía.

Un ejemplo de la Sagrada Escritura es el de la Parábola del Buen Samaritano, que curó al herido y, al no poder continuar ocupándose directamente, confió los cuidados que necesitaba a otro a quien le ofreció pagarle (Lucas 10, 30-37)

Un maestro de la Ley, que quería ponerlo a prueba, se levantó y le dijo: «Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la vida eterna?»

Jesús le dijo: « ¿Qué está escrito en la Escritura? ¿Qué lees en ella?»

El hombre contestó: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y amarás a tu prójimo como a ti mismo.»

Jesús le dijo: «¡Excelente respuesta! Haz eso y vivirás.»

El otro, que quería justificar su pregunta, replicó: «¿Y quién es mi prójimo?»

Jesús empezó a decir: «Bajaba un hombre por el camino de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos bandidos, que lo despojaron hasta de sus ropas, lo golpearon y se marcharon dejándolo medio muerto.

Por casualidad bajaba por ese camino un sacerdote; lo vió, dio un rodeo y siguió.

Lo mismo hizo un levita que llegó a ese lugar: lo vio, dio un rodeo y pasó de largo.

Un samaritano también pasó por aquel camino y lo vio, pero éste se compadeció de él.

Se acercó, curó sus heridas con aceite y vino y se las vendó; después lo montó sobre el animal que traía, lo condujo a una posada y se encargó de cuidarlo.

Al día siguiente sacó dos monedas y se las dio al posadero diciéndole: «Cuídalo, y si gastas más, yo te lo pagaré a mi vuelta.»

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

Jesús entonces le preguntó: «Según tu parecer, ¿cuál de estos tres se hizo el prójimo del hombre que cayó en manos de los salteadores?»

El maestro de la Ley contestó: «El que tuvo misericordia de él» Y Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo.»

Representación:http://www.adorasi.com/temas/parabolas-de-jesus/parabola-buen-samaritano.php

ORACIÓN: Invocamos juntos al Padre con la oración que Jesús nos enseñó. Padre nuestro…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

Buenos días, hoy es Viernes, 20 de Marzo:

Comenzamos nuestro rato de oración en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

EL HIJO DE DIOS

Lectura del santo evangelio según san Juan (7,1-2.10.25-30): En aquel tiempo, recorría Jesús la Galilea, pues no quería andar por Judea porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las tiendas. Después que sus parientes se marcharon a la fiesta, entonces subió él también, no abiertamente, sino a escondidas. Entonces algunos que eran de Jerusalén dijeron: «¿No es éste el que intentan matar? Pues mirad cómo habla abiertamente, y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que éste es el Mesías? Pero éste sabemos de dónde viene, mientras que el Mesías, cuando llegue, nadie sabrá de dónde viene.» Entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo, gritó: «A mí me conocéis, y conocéis de dónde vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz; a ése vosotros no lo conocéis; yo lo conozco, porque procedo de él, y él me ha enviado.» Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora. Palabra de Dios Reflexión: Queridos jóvenes, en el evangelio de hoy vemos que ante la hostilidad de algunos que se quedan en la superficialidad y le tienen miedo a la verdad, o no les importa mucho la verdad (esa verdad que te hace libre) Cristo se da a conocer, revela su origen y su más profunda identidad; y que bueno para nosotros en estos tiempos.

Podemos preguntarnos ¿cómo andamos con nuestra identidad? especialmente nuestra identidad cristiana ante una crisis de identidad que vivimos. Miren lo que nos dice Jesús: yo no vine por mi propia cuenta, pero el que me envío dice la verdad y ustedes no lo conocen, se refiere al Padre, del cual El es el único que lo conoce; como nos dice en San Juan: a Dios nadie lo ha visto jamás, al Padre nadie lo ha visto jamás, el Hijo que compartía la intimidad con el Padre, el nos lo ha dado a conocer: Yo si lo conozco porque vengo de El y es El, el que me envío.

Caminemos con intención de renovarnos en este tiempo de Cuaresma y decididos a hacer una patria de hermanos porque la clave de la historia es que con el egoísmo se destruye y se corrompe todo, pero con el amor todo se construye. Por eso es bueno sacar afuera la verdad de lo que somos, pero para encontrarnos con la verdad que nos hace libres.

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

Oración

Señor Dios nuestro: Te rogamos especialmente hoy por aquellos a quienes has enviado a anunciar la Buena Noticia de tu Hijo al mundo. Da fuerza a todos que tienen que ser testigos del evangelio en circunstancias hostiles y difíciles, como muchos de tus misioneros, para que no se desalienten ni descorazonen, sino que permanezcan firmes, fieles y unidos muy íntimamente a ti y a Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro por los siglos de los siglos.

Todos juntos decimos: Eres Niña Inmaculada…..

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 23 DE MARZO 2015

OBRA DE MISERICORDIA: ASISTIR AL PRESO.

Comenzamos la mañana en el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo.

Escuchamos con atención las siguientes palabras del cardenal Nguyen Van Thuan:

“Lo experimenté; en la prisión, todos esperan la liberación, cada día, cada minuto.

En aquellos días, en aquellos meses muchos sentimientos confusos me enredaban

la mente: tristeza, miedo, tensión…”

Si logramos salir un breve instante de nuestras ocupaciones y pensamos en las palabras del cardenal Nguyen, quizá logremos entrar en el corazón de algún hombre o mujer que se encuentran en una cárcel física o encerrado en alguna prisión del alma. Quizá podemos visitarle desde nuestro corazón con una oración, con un recuerdo o, ¿por qué no?, con una visita física.

Para un cristiano, visitar a los presos, no es un acto de justicia, ni un mero hecho filantrópico. Visitar un preso es un genuino acto de caridad revestido con un adorno especial que llamamos misericorida. Ser misericordioso es más que un sentido de simpatía, exige una entrega del corazón y de la inteligencia para compadecerse de las miserias ajenas: las obras de misericordia son las manos de la caridad.

Cristo, en este mundo, padece frío, hambre, soledad, tristeza, en la persona de todos los encarcelados, como dijo él mismo: “Cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, conmigo lo hicisteis” (Mt. 25,40). No podemos apartar nuestro pensamiento del sufrimiento y soledad de los prisioneros, pues estaríamos alejando la mirada de Jesucristo escondido en ellos.

“Acuérdense de los que están presos, como si ustedes mismos estuvieran también con ellos en la cárcel. Piensen en los que son maltratados, pues también ustedes tienen un cuerpo que puede sufrir”. (Carta a los Hebreos, 13, 3).

Rezamos juntos: Padre Nuestro…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 24 DE MARZO

Obra de Misericordia: Dar posada al caminante.

La palabra de Dios en esta mañana nos dice:

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Yo me voy y me buscaréis, y moriréis por vuestro pecado. Donde yo voy no podéis venir vosotros.»

Y los judíos comentaban: «¿Será que va a suicidarse, y por eso dice: "Donde yo voy no podéis venir vosotros"?»

Y él continuaba: «Vosotros sois de aquí abajo, yo soy de allá arriba: vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. Con razón os he dicho que moriréis por vuestros pecados: pues, si no creéis que yo soy, moriréis por vuestros pecados.»

Ellos le decían: «¿Quién eres tú?»

Jesús les contestó: «Ante todo, eso mismo que os estoy diciendo. Podría decir y condenar muchas cosas en vosotros; pero el que me envió es veraz, y yo comunico al mundo lo que he aprendido de él.»

Ellos no comprendieron que les hablaba del Padre.

Y entonces dijo Jesús: «Cuando levantéis al Hijo del hombre, sabréis que yo soy, y que no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como el Padre me ha enseñado. El que me envió está conmigo, no me ha dejado solo; porque yo hago siempre lo que le agrada.»

Cuando les exponía esto, muchos creyeron en él. Juan 8,21-30

La vida de Jesús resulta desconcertante para los que le seguían, sobre todo para los fariseos. Por una parte, veían en él a un hombre y, por otra, escuchaban de sus labios palabras que solo podían venir de Dios. Jesús explica su procedencia del Padre, que le ha enviado, está con él y no lo deja solo. Además hace siempre lo que le agrada al Padre.

A pesar de que los fariseos no entienden que Dios es Padre, sino que lo ven como un juez, lo más importante es que descubramos a Dios en la presencia de Jesús, en su forma de actuar, de comportarse, en sus palabras y en sus gestos. Jesús nos dice cómo actúa Dios, cómo se comporta, qué ocurre y acontece cuando se hace presente en la vida.

Todos juntos, rezamos: PADRE NUESTRO…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 25 DE MARZO: DÍA DE LA ENCARNACIÓN.

Celebramos hoy, el Anuncio del Señor a María. Para ello, acogemos la

Palabra de Dios.

A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María.

El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»

Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.

El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»

Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»

El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»

María contestó: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»

Y la dejó el ángel.Lucas 1, 26-38

Reflexión: La fuerza del Hágase…

Sin duda que una de las palabras más importantes de la historia de la humanidad sea la palabra hágase. Cuatro “hágases” sostienen como columnas el mundo. Primero, el “hágase” de la Creación. Segundo, el “hágase” de la Encarnación. Tercero el “hágase” de la Redención. Cuarto, el “hágase” de nuestra santificación, que sale de nuestros labios cuando rezamos el Padrenuestro. María se abre a la voluntad de Dios, al proyecto de Dios sobre Ella. Y lo acepta plenamente.

Recemos: Dios te Salve María…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 26 DE MARZO: Obra de Misericordia: Sepultar a los muertos.

Podemos afirmar que las obras de misericordia son las «buenas obras» (Mt

5,16) por excelencia, pues están dirigidas hacia el prójimo y a manifestar la

gloria de Dios.

Enterrar a los muertos es una obra de misericordia corporal que posee una

fuerte dimensión espiritual porque implica, necesariamente, el acto de rezar

por los difuntos. Desde esta perspectiva, nos sentimos llamados a reflexionar,

además, sobre la muerte y sobre el sentido de la vida (cf. Benedicto XVI,

SpeSalvi, n. 6).

Escuchamos con atención la Palabra de Dios.

En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: «Os aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre.»

Los judíos le dijeron: «Ahora vemos claro que estás endemoniado; Abrahán murió, los profetas también, ¿y tú dices: "Quien guarde mi palabra no conocerá lo que es morir para siempre"? ¿Eres tú más que nuestro padre Abrahán, que murió? También los profetas murieron, ¿por quién te tienes?»

Jesús contestó: «Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada. El que me glorifica es mi Padre, de quien vosotros decís: "Es nuestro Dios", aunque no lo conocéis. Yo sí lo conozco, y si dijera: "No lo conozco" sería, como vosotros, un embustero; pero yo lo conozco y guardo su palabra. Abrahán, vuestro padre, saltaba de gozo pensando ver mi día; lo vio, y se llenó de alegría.»

Los judíos le dijeron: «No tienes todavía cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?»

Jesús les dijo: «Os aseguro que antes que naciera Abrahán, existo yo.»

Entonces cogieron piedras para tirárselas, pero Jesús se escondió y salió del templo.Juan 8, 51-59

Reflexión: Una vida con esperanza

A los pocos días de ser elegido, el Papa Francisco lanzó este mensaje a los

jóvenes: “Por favor, no os dejéis robar la esperanza”. Jesús nos ofrece una

vida con esperanza, es decir, con plenitud de sentido.

Rezamos todos juntos: Padre Nuestro…

“VIVE CON CORAZÓN” ORACIONES MES DE MARZO/ ABRIL

Colegios Esclavas de la Inmaculada Niña- Divina Infantita-

DÍA 27 MARZO

Comenzamos la oración En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

A las puertas de la Semana Santa.

Este viernes tiene un especial significado para todos nosotros. A las puertas de la Semana Santa, nuestras miradas se fijan en María, la Madre Dolorosa. Si en Caná de Galilea tuvo la intuición de adelantar la “hora” de su Hijo y de precipitar de alguna manera la misión a la que había sido enviado, cómo le iba a ser desconocido el momento en que todos conjuran su muerte.

Los textos reflejan el ambiente tenso que se respira en torno a Jesús, y aunque en ambas secuencias se señala la confianza, tanto en el profeta, como el Maestro de Nazaret, sin embargo sabemos que son las vísperas de lo peor.

Es día contemplativo y entrañable. Con el dolor no se debe especular; se acompaña, ante él se guarda silencio, se desea permanecer junto a quien lo sufre para que sienta la fuerza de la amistad y del cariño. Hoy nos agrada tener un gesto de cariño ante María.

Debemos disponernos con la conciencia limpia a participar en las celebraciones de los días santos. La reconciliación personal y sacramental es una oportunísima posibilidad; nos conviene, además, organizar el tiempo para tener ocasión de asistir a los Oficios Litúrgicos.

Quizá salgas hoy de viaje. No olvides que la razón de estos días de descanso tiene su origen en los acontecimientos de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Todos juntos rezamos: Padre Nuestro…