vitamina1

7
VITAMINAS FUNCIONABILIDAD REQUERIMIENT O GRADO DE TOXICIDAD GRADO DE DEFICIENCIA FUENTES VITAMINA B1 (TIAMINA) La transformació n de los alimentos en energía. la absorción de glucosa por parte del sistema nervioso: es un proceso donde interviene la tiamina. HOMBRES Y MUJERES: Hasta 6 meses: 0.2 De 7 a 12 meses: 0.3 De 4 a 8 años: 0.5 De 9 a 13 años: 0.9 De 14 a 18 años: 1.2 (hombres) 1.0 (mujeres) De 19 a 70 años: 1.2 (hombres) Insuficiencia cardiaca y enfermedades relacionadas (retención de líquidos en el organismo), ya que la tiamina mejora la actividad coronaria Demencia Depresión Alcoholismo: Acidez estomacal. Cuando se padece de enfermedades crónicas o durante un post- operatorio, la administración de tiamina proporciona La toxicidad de la Vitamina B no es frecuente, ya que es una vitamina hidrosoluble, es decir que es soluble en agua, y sus excesos son eliminados a través de la orina. Las dosis de tiamina administradas en inyecciones cantidades 100 veces mayor a la recomendada puede causar: dolores de cabeza convulsiones debilidad Cereales Carnes Frutas Vegetales de hojas Vísceras

Upload: elism01

Post on 19-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

VITAMINA

TRANSCRIPT

Page 1: VITAMINA1

VITAMINAS FUNCIONABILIDAD

REQUERIMIENTO

GRADO DE TOXICIDAD

GRADO DE DEFICIENCIA

FUENTES

VITAMINA B1

(TIAMINA)

La transformación de los alimentos en energía.

la absorción deglucosa por parte del sistema nervioso: es un proceso donde interviene la tiamina.

HOMBRES Y MUJERES: Hasta 6 meses: 0.2

De 7 a 12 meses: 0.3

De 4 a 8 años: 0.5

De 9 a 13 años: 0.9

De 14 a 18 años: 1.2 (hombres) 1.0

(mujeres) De 19 a 70 años: 1.2 (hombres)

Insuficiencia cardiaca y enfermedades relacionadas (retención de líquidos en el organismo), ya que la tiamina mejora la actividad coronaria

Demencia Depresión Alcoholismo: Acidez

estomacal. Cuando se padece

de enfermedades crónicas o durante un post-operatorio, la administración de tiamina proporciona resultados positivos.

La toxicidad de la Vitamina B no es frecuente, ya que es una vitamina hidrosoluble, es decir que es soluble en agua, y sus excesos son eliminados a través de la orina.Las dosis de tiamina administradas en inyeccionescantidades 100 vecesmayor a larecomendada puede causar: dolores de cabeza convulsiones debilidad muscular arritmias cardiacas

reacciones

Cereales

Carnes

Frutas

Vegetales de hojas

Vísceras

Page 2: VITAMINA1

1.1 (mujeres)

EMBARAZO Y LACTANCIA: 1.4

alérgicas.

Vitamina B2

(Riboflavina) Interviene en la

transformación de los alimentos en energía.

Fundamental para la producción de enzimas tiroideas que intervienen en este proceso.

Ayuda a conservar una buena salud visual.

Conserva el buen estado de las células del sistema nervioso.

Interviene en la regeneración de los tejidos de nuestro

HOMBRES:0 a 6 meses 0.37 a 12 meses 0.41 a 3 años 0.54 a 8 años 0.69 a 13 años 0.914 a 18 años 1.319 a 70 años 1.370 años 1.3

MUJERES:

(mg/día)0 a 6 meses 0.37 a 12 meses 0.41 a 3 años 0.54 a 8 años 0.69 a 13 años 0.914 a 18 años 1.119 a 70 años 1.170 años 1.1Embarazo1.4Lactancia1.6

Picazón. Entumecimiento.

Sensación de quemazón.

Sensibilidad a la luz solar.

ulceraciones en la boca y labios agrietados

dificultosa curación de las heridas

piel aceitosa, grietas en la piel

dermatitis ojos

inflamados y rojizos

lengua inflamada

anemia debilidad

Leche Carnes Verduras Coco Pan Quesos Cereales Hígado Lentejas.

Page 3: VITAMINA1

organismo (piel, cabellos, uñas)

Produce glóbulos rojos junto a otras vitaminas del complejo B, y en conjunto con la niacina y piridoxina mantiene al sistema inmune en perfecto estado.

Complementa la actividad antioxidante de la vitamina E.

Vitamina B3

(Niacina. Ácido Nicotínico.

Vitamina PP. Antipelagrosa)

Interviene junto a otras vitaminas del complejo B en la obtención de energía a partir de los glúcidos o hidratos de carbono.

Mantiene el buen estado del sistema nervioso junto a otras vitaminas del mismo complejo, la piridoxina (B6) y la riboflavina

HOMBRES(mg/día)0 a 6 meses 27 a 12 meses 41 a 3 años 64 a 8 años 89 a 13 años 1214 a 18 años 1619 a 70 años 16>70 años 16

MUJERES(mg/día)0 a 6 meses7 a 12 meses1 a 3 años4 a 8 años9 a 13 años 1214 a 18 años 14

Aumento de los niveles de glucemia.

enfermedades hepáticas(ictericia:color amarillento de piel y mucosas)

picores generales desarrollo de

ulceras

Trastornos nerviosos: un déficit de esta vitamina, puede provocar nerviosismo, ansiedad, insomnio, depresión, y en el peor de los casos demencia.

Problemas en el aparato digestivo: diarrea, indigestión, picores en el

Harinas Pan de Trigo Levadura de

Cerveza Hígado de

Ternera Arroz Integral Almendras Salvado de

Trigo.

Page 4: VITAMINA1

(B2). Mejora el

sistema circulatorio, permite el perfecto fluído sanguíneo, ya que relaja los vasos sanguíneos otorgándoles elasticidad a los mismos.

Mantiene la piel sana, junto con otras vitaminas del complejo B, al igual que mantiene sanas las mucosas digestivas.

Estabiliza la glucosa en sangre.

19 a 70 años 14>70 años 14Embarazo18

recto, engrosamiento lingual y llagas bucales. Si la carencia es mínima, se manifiesta teniendo mal aliento.

Vitamina B5

(Ácido pantoténico)

Colabora en la formación de hormonas antiestrés,Desintoxicación del organismoMetabolización de ácidos grasos.

Levadura de Cerveza

Verduras de hoja verde

Yema de huevo

Vísceras Cereales Maní Carnes Frutas.

Page 5: VITAMINA1

Vitamina B6

(Piridoxina)

Colabora en la formación de glóbulos rojos.

Daños en los nervios.Desórdenes en el SNC

Estados de ánimo depresivosAlteraciones en todos los órganos del cuerpo.

Carne de Pollo Espinacas Cereales Garbanzos Plátanos Sardinas Lentejas Atún Pan Hígado.

Vitamina B8

(Biotina. Vitamina H)

Indispensable en la formación y mantenimiento de la piel y sus componentes, como las glándulas sebáceas.

También interviene en el desarrollo de las glándulas sexuales.

Yema de Huevo

Riñones

Levadura de Cerveza

Leguminosas

Coliflor

Leche

Frutas.

Vitamina B9

(Ácido Fólico)

Indispensable para la división y multiplicación celular.

Menor resistencia a enfermedades.Anemia.Insomnio.Pérdida de la memoria.

Vegetales Verdes

Hígado Nueces Naranjas Cereales Yema de

Huevos Legumbres Champiñones.

Page 6: VITAMINA1

Vitamina B12

(Cobalamina)

interviene en la síntesis de ADN y ARN.

AnemiaSu carencia se traduce en desórdenes del sistema nervioso y sus componentes, produciendo deficiencias a nivel hormonal, psíquico y físico.

Pescado Riñones Huevos Queso Leche Carnes

Vitamina C

(Ácido Ascórbico.

Antiescorbútica)

Producción de colágeno. Participa en la cicatrización de heridas y metaboliza grasas.Reduce las alergias y previene los resfríos.

Escorbuto, enfermedad que se manifiesta con hinchazón de encías, hemorragias y pérdida de las piezas dentales.

Cítricos Frutas Leche de vaca Hortalizas Carnes Verduras Cereales.

http://www.zonadiet.com/nutricion/vit-b3.htm

http://vitaminas.org.es/vitaminas-hidrosolubles