vitae - nº 22 - noviembre 2012

Upload: energy-espana

Post on 03-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    1/20

    vitaeRevista de informacin y formacin de Energy N22 Noviembre 2012

    www.energy.cz/es

    El cuarteto de agua:

    Renol, Artrin, Skeletin y Fytomineral

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    2/20

    Torredembarra (Tarragona) Director Leo Franek 616 457 033 [email protected] arm en To rre ll a J ui d as 6 65 0 21 1 99 c arm entor re ll a@ ho tm ai l. es

    Torredembarra y Vendrell Noem Lario Martnez 606 773 652 [email protected] Luz Fernndez Garca 669 583 308 [email protected]

    Ton i Navas Domnguez 630 837 635 tn avas_62@hotmail. comAltafulla (Tarragona) Meritxell Puigdevall 645 599 244 [email protected] da De Bara (Tarrago na) Co ns tanz a C . C abodevi ll a 6 50 65 2 7 87 c cc abodevi ll a@ hot mail .co mEsplugas De Francol (TGNA) Anabel Mar tnez Mar tnez 659 702 734 anabelmarmar@hotmai l.comSalou (Tarragona) Beti Mart 679 216 992 [email protected] (Tarragona) Wenceslao Gmez Vives 619 751 932 [email protected] Lorenzo Arroyo Gmez 620 926 868 [email protected] (Tarragona) Pilar Lucena 616 170 434 [email protected]

    Rita Brgger Dnau 699 517 191 [email protected] (Tarragona) Santiago Elas Godoy 600 757 123 [email protected] Emilio Benito 649 527 447 [email protected] defels y Ba rcelon a Na tali a Cea Gon z lez 936 114 652 nata liacea.energy@gma il.comSitges (BCN) y Madrid Cristina Jaime Cano 675 251 912 [email protected]

    Vil afra nca y Vi lan ova (BCN) Mar tn Atienza Lu que 670 913 529 mr tn.tnz@gma il.comBarcelona Mireia Ferrer Galindo 649 810 094 [email protected] y Ca lella De M ar Ra fa el Borrego Crespo 610 928 854 lmavalon@ya hoo.es

    Jos Ignacio Martn 655 668 075 kinka6|@gmail.comMartorell (Barcelona) Sandy Snchez 680 438 830 [email protected] dEspoia (BCN) Salom Fuentes 600 578 220 [email protected] Sad urn i d An oia Teresa Domenech Yunyent 629 248 861 eltocdel [email protected] (BCN) Juan Antonio Luque 936 655 881 [email protected] Mari Luz Jimnez Bellver 675 529 101 [email protected]

    Javier Prez Fuentes 657 372 111 [email protected] Mrquez Flores 652 158 773 [email protected]

    Lleida (Vinaixa) Teresa Gallofr Sans 658 150 101 [email protected] (Almenar) Carmen Sancho 619 756 646 [email protected] Francisco Snchez Azpeitia 944 157 451 [email protected]

    Amaia Larrazabal 622 126 583 [email protected] Elena Jometon 636 520 071 [email protected]

    Za rau tz (Gui puzkoa) G uillermo Gonzlez-Ca stela o 619 097 072 [email protected] n ic a C az al is Z ul ai ca 9 43 1 32 1 97 i nfo @ve ro ni cacaza li s. co m

    Irun (Gipuzkoa) Itziar Fonseca Garca 943 622 648 [email protected] (Gipuzkoa) Guadalupe Garca Valiente 943 763 171 [email protected] (Gipuzkoa) Ana Etxaniz Suinaga 670 440 768 [email protected] (Gipuzkoa) Erramun Oiartzabal 670 402 426 [email protected] Urbegi Logstica (Marian Lasarte) 948 350 574 [email protected] (Navarra) Beatriz Alzuguren Gastesi 948 580 283 [email protected] (Navarra) Centro Marga y Julia Oss 948 751 134Valencia Ali can te Ca stelln Julio Alon so Gut irrez 605 55 4 644 j [email protected]

    Sagunto (Valencia) Juan Jos Bada Bosch 652 487 842Alicante Rosa Mara Fuentes 637 536 564

    Ana Encinas Ranchal 627 175 970Evange li na Z arz a M oya 6 05 4 40 4 33 e vang el ina. ci rcu lo @gm ai l. co m

    Madrid (Pinto) Paqui Arvalo 656 940 653 [email protected] Javier Martn Garcia 627 988 250 [email protected]

    Luz Forte Cuenca 678 214 125 [email protected] Fernndez A lcaraz 968 255 061 joaquin_dietetica@hotmail .comPatricia Hernndez 636 064 220 [email protected]

    Murcia (Torre Pacheco) Toms Meroo Ros 615 465 962 [email protected] Yuma Guerra Pons 607 729 921 [email protected] Miguel A. Villa 669 337 814 [email protected] (Mahn) Mari Ayllon 607 729 921 [email protected] (Alaior - Mahn) Lina Mercadal 676 768 949 [email protected] (Ca narias) Montse Puyol Cabrera 630 387 601 bioenergyin nova@gmai l.comSanta Cruz De Tenerife Jos Angel Gonzlez 629 716 400 [email protected]

    Migul Mndez Arma 922 284 162 [email protected]

    La Laguna (Tenerife) Javier Artime Fdez 639 831 747 [email protected] Cuesta (Tenerife) Antonia M Beltrn 670 643 887 [email protected] Cuesta/ La Laguna (Teneri fe ) Toms Oran Hernndez 609 532 620 tohpuravida@hotmail .comLas Caletillas (Tenerife) Inga Ude 655 998 201 [email protected] Orotava (Tenerife) ngeles Edel Domnguez 674 639 662 [email protected] Palmas Candelas Gonzlez Gayo 928 370 043 [email protected] Palmas C. Terapias Aire 928 360 207 [email protected] Palmas Zona Triana Vctor Rguez. Ventura 629 188 559 [email protected] y Las Palmas (G.C.) Cristina Martn Mayo 627 404 851 [email protected] ad del Campo (La s Pa lma s) Gl oria Su rez Rocha 6 22 046 515 gl [email protected] Brena (Las Palmas) Josefa M Hidalgo Vlido 676 843 656 [email protected] rio (La s Pa lmas) Sergio Sa nta na Art iles 649 027 790 sergiosan artil es@hotmai l.comTe lde ( Las Pa lm as De G. C. ) J uan Lu is Duque Sant ana 617 52 9 8 09 i nfo @co ach juan lu is .co mSanta Br ig ida (Gran Canarias) Cathaysa Santana Santana 699 149 206 arni-k@hotmai l.comTarifa (Cdiz) Guillermo Gonzlez-Castelao 619 097 072 [email protected] y Jerez Carlos Daz Pestana 615 978 202 [email protected] Jos Antonio Snchez 670 328 191 [email protected]

    Sandra Hermosilla 670 328 191 [email protected]/ Soria ngeles Pinilla Calavia 609 515 006 [email protected] gua s (Puerto Rico) Hugo S nchez Caviedes (787) 8686421 energy.u sapr@gmail .comTeruel M Luisa Mnguez Asensio 978 603 609 [email protected] ( Huesca) Neus Vidal Ben 690 627 470 [email protected]

    Isabel Tersa 649 901 936 [email protected] to Domingo (Rep .Dom.) Soni a Ja nice de Len 180947 85565 sj [email protected] s, Bo ca Ch ica (Rep . D om ) Est her Fl or es Ango mas 1 80 98 916 89 2

    El lder no impone al grupo su programapersonal o su sistema de valores.

    El lder sigue la direccin del grupo yest abierto a lo que venga. El lder nojuzga a nadie y atiende tanto a la buenacomo a la mala persona. Ni siquieraimporta si la persona miente o dice laverdad.

    Estar abierto y atento es ms efcazque juzgar. Es as porque la gente tiende

    naturalmente a ser buena y veraz cuandose la recibe con bondad y veracidad.

    Es posible que el lder parezcaingenuo y pueril al mostrarse abiertoy desprovisto de crtica ante lo que sepresente. Pero la disposicin abierta esms potente que cualquier sistema dejuicios jams pronunciado.

    John Heider, Tao de los lderes

    brete a lo que venga

    2

    Relacin de Asesores de Energy

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    3/20

    EDITORIAL

    Visto como haido el oto-o, de calien-

    te, no me extraaranada que la violen-cia (institucional) si-

    guiera, pues no parece que tenganel ms mnimo inters en tomar-nos por ciudadanos con derechosy capaces de tener nuestra propiaopinin. Curiosamente los pre-parados que presentamos en es-te nmero de invierno resultan,cuanto menos, indicados.

    Como tampoco parecen, las au-toridades por decir algo- intere-sadas en generar claridad y trans-parencia Espero equivocarme,pero me temo que ms huesos van

    a resultar afectados por las porrasde la autoridad. Adems, es mejorque la lotera, pues ni siquiera ne-cesitas participar, basta con quete despistes y pases por donde nodebes, para que resultes contusio-nado.

    Si lo piensas, el ser atacado porla polica genera un tremendo im-pacto emocional, mxime tenien-do en cuenta que nos hemos acos-tumbrado a creer que tenemos

    derechos. Dicho impacto se tradu-ce en miedo (adems de las contu-siones con que tengas la suerte dehaber sido premiado).

    Cuando estbamos construyen-do este nmero, pensbamos, ca-ramba! Pero si los preparados sonlos indicados Renol para, entreotras cosas, superar el miedo. Ar-trin, que va a venir que ni pintadopara las contusiones. Fytomine-ral, en principio para todos, perosin duda aquellos que practiquen

    los cien metros libres delante de lapolica, agradecern el preparado,entre otras cosas para no padeceragujetas. Si junto a las contusiones(porque los cien metros los tene-mos ojos y nos dan caza) huesoso cartlagos se vieran comprome-tidos, sin duda que Skeletin es larespuesta ms indicada.

    En denitiva, en este nmero lohemos clavado, que dijo aquel. Yya sabis, ya no basta que tengis

    en casa estos preparados, sino queos conviene llevarlos encimaque nunca sabes cuando te van ahacer falta.

    3

    El cuarteto de agua

    Renol es el rey de este nmero; sin embargo, hemos optado por pre-sentarlo con un breve conjunto de preparados que entre ellos seasocian muy bien.

    As a Renol, le acompaa Artrin, lo cual es muy natural, pues habla-mos de las gotas, va interna, y de la crema, va externa. La asociacinentre ambos es indisoluble. Sin embargo, observamos que en numerososcasos (que no todos), estos dos preparados vienen acompaados de Ske-letin (digamos, alimento para los huesos) y Fytomineral que redunda enmejorar la mineralizacin de nuestro organismo.

    Renol, elemento agua y seor del invierno, tambin rige, en general, laestructura que nos sostiene, huesos y tendones incluidos.

    De modo que, aunque Renol y Artrin tiene un abanico ms ampliode accin, con la pareja de Skeletin y de Fytomineral, observaris queforman un cuarteto muy interesante. Un cuarteto de agua (pgs. 4 a 8).

    Traemos uno cuantos casos relacionados con nuestra estrella, Re-nol. AsAnna Fontanet nos comparte un caso con curiosos efectos y paraquien la medicina ya le haba sentenciado a tomar hierro para el restode su vida (pg. 9).

    Foah Spetco, desdeMenorca nos trae una nueva resolucin de piedrasen el rin. Para Paqui, en cambio, Renol (no slo) le ayud a dejar atrsla depresin y la tristeza. Toni Navas nos informa de cmo super unadolorosa gota y como terapeuta nos informa de un par de casos ya tra-tados por l. Se nota que es deportista pues le da King Kong a todo elque se le arrima. Y no me olvido deJeanne Anisse que nos cuenta su casodesde Hait.

    Don Guillermo Gonzlez-Castelao nos regala una lectura de un estudioenergtico. Quiz que algunos tenis que leerlo un par de veces (yo mis -mo), pero al nal dices, c que interesante. Estudiarlo que saldr en al-gn examen, seguro (14 y 15).

    Yuma nos ilustra con sus conocimientos sobre los animales (perros), elamor que siente por los mismos y su asombro por nuestros preparados,aunque claramente parece una experta. Leed y aprended (15 y 17).

    Este trimestre Leo se ha movido intensamente (18 y 19).

    RENOL

    Ficha tcnica

    Editor: Leo FranekDirector: Julio AlonsoMontaje: Cristian IbezCorrecciones: LuzFernndezHan colaborado en estenmero:John Heider, Julio Alonso,Leo Franek, Anna Fontanet,

    Foah Specto, PaquiArvalo, Jeanne Anise, ToniNavas, Alicia, Jose Luis yLaura, Guillermo Gonzlez-Castelao y Yuma Guerra.

    SUPERTRONICENERGY

    AMIGOS DEENERGY

    ENERGY UNIVERSE 2 S.L

    C/ El Clos, 3 bajo.

    43830 Torredembarra (Tarragona)Telfs. 977 644 796 / 685 955 371

    e-mail. [email protected]. www.energy.cz

    Depsito Legal: V-1963-2008

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    4/20

    RENOL

    Sntomas fsicosde desequilibrio energtico

    T

    odas las enfermedades relacio-nadas con las funciones rena-les, prdida de apetito, color os-

    curo de la cara, ojeras, bolsas bajo losojos, acn, eczemas, sequedad de laspalmas de las manos, asma, esputossangrientos, dicultades para respi-rar, sensacin de calor en la boca, se-quedad de la lengua, inamacin degarganta, anginas, hepatitis, urgenciade levantarse cuando uno se sienta,visin borrosa, arritmias cardiacas,dolor en el corazn, sensacin dolo-rosa de rigidez y fro en los huesos,fatiga, necesidad de descansar fre-

    cuentemente, problemas sexuales yhormonales, disfunciones en la fer-tilidad, propensin a sufrir abortos

    Renol es el preparado del elemento agua y el invierno es el momento enque, de manera natural, podemos necesitarlo. Armoniza, principalmente, elrin y la vejiga urinaria (tambin el sistema inmune y el linftico). Los Me-ridianos (canales de energa de la Medicina Tradicional China) son los ca-nales por los que fuye la energa del organismo. Hoy nos centraremos en elMeridiano de rin. Es otra forma de comprender sobre qu acta este ex-traordinario concentrado, el ver por dnde discurre y las reas sobre las quetiene infuencia.

    Renol es un preparado altamente concentrado

    (30 ml = 400 ml de extracto habitual) y est he-cho con una tecnologa especial. No contienealcohol ni azcar, es apto para los diabticos.

    Meridiano de rin(17 a 19 horas)

    R

    ecorrido del meridiano: Se ini-cia bajo el dedo pequeo delpie, y se extiende hacia el cen-

    tro de la planta del pie, a lo largo dela parte interior del tobillo, continuaen direccin ascendente hacia la parteinterior de la pantorrilla, a lo largo dela rodilla y el muslo, se introduce enla espina dorsal y los riones a travsde la conexin con la vejiga urinaria.Su va directa asciende desde los rio-nes, entrando en el hgado y diafrag-ma, introducindose en los pulmones,sigue su curso hacia la garganta y -naliza en la base de la lengua. Otra ra-

    ma, parte de los pulmones a travs dela conexin que conduce al corazn yse agrupa en el centro del pecho.

    Estragn(Artemisia dracunculus)

    Nombre cientfco:Artemisia dra-cunculus.Otros nombres:Dragoncillo.

    Empleo: El estragn se emplea encasi todas las cocinas europeas, y seusa slo las hojas del estragn que de-ben ser frescas, recin cortadas; es desabor ligeramente anisado. El Estra-gn, es el condimento indispensableen cualquier salsa francesa.

    Indicaciones y usos medicinalesdel Estragn: Componentes activos:60% estragol, ocimeno, felandreno(entre otros). Propiedades: morde-duras de serpientes, dolor de muelas,

    diurtico, favorece la digestin, anti-espasmdica, regula la menstruacin,gastritis, reumatismos, artrosis, aero-fagia, antisptico, vermfugo.

    Vara de Oro(Solidago virgaurea L.)

    Nombre Cientfco: Solidago Vir-ga-Aurea L. Tambin se la conocecon el nombre de Hierba de los judos,

    Hierba pagana o Solidago.Uso medicinal: Las partes utiliza-

    das en toterapia por sus propiedadesmedicinales son las sumidades ori-das, que contienen aceites esenciales,taninos con carcter astringente; sa-poninas y cumarinas, responsablesde su accin diurtica. Tambin avo-noides (con efecto diurtico).

    Propiedades: Nefritis crnica, ca-tarros, reuma, cistitis, miccin doloro-sa, trastornos metablicos, trastornos

    hepticos, depuracin de la sangre,gota, hidropesa, asma, diarreas...

    Renol armoniza el sistema de eliminacin

    Las plantas de Renol. Hoy...

    Con la prxima llegada del invierno, lo usaremos como preventivo

    4

    Estragn (Artemisia dracunculus)

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    5/20

    RENOL

    Sntomas psquicosde desequilibrio energtico:

    Intranquilidad espiritual, inde-cisin, escrupulosidad excesiva,ansiedad, egosmo, impaciencia,

    cinismo, suspicacia, prdida de me-moria, poca motivacin, desesperan-za, tendencia al malhumor y la triste-za, fobias, timidez y miedo.

    naturales, retrasos en el crecimiento,fatiga crnica, sensaciones de dolor ehipersensibilidad en hombros, parteinterior de las rodillas, muslos, geme-los y tobillos, acompaada por ina-maciones, dolor intenso y sensacinde calor en las plantas de los pies, do-lor en las reas que recorre el meridia-no, disfunciones en la funcin auditi-va y kinestsica, zumbidos auditivos,fragilidad sea, deterioro dental, de-

    bilitamiento de extremidades inferio-res y problemas de equilibrio y mo-vilidad.

    Para quienes puedan tener inte-

    rs en profundizar sobre los meridia-

    nos, podis adquirir el manual "La

    regeneracin en el Pentagrama", o

    solicitar los posters sobre los pun-

    tos de salud pidindoselos a Dolors

    en Torredembarra, al mdico precio

    de 5 euros cada unidad.

    VERBENA

    La verbena ya era conocida por ro-manos y griegos, que la usabancomo una planta sagrada en ceremo-nias religiosas; los soldados romanos

    las llevaban como remedio contra lasheridas.

    Aplicaciones y propiedades: Con-tiene taninos, muclago, saponina, sa-les minerales, aceite esencial, y dosglucsidos muy ecaces desde el pun-to de vista teraputico: verbenina y ver-benalina.

    Usos Teraputicos: Febrfugo, se-dante, expectorante, antiespasmdi-co, antirreumtico, antineurlgico,til en cefaleas y migraas, digesti-

    vo, estomacal, til en dolores gstri-cos, depurativo, antianmico, exce-lente estimulante de los intercambiosmetablicos, diurtico, empleado enafecciones renales o hepticas.

    5

    Vara de Oro (Solidago virgaurea L.) Verbena

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    6/20

    ARTRIN

    Artrin es una crema regenerativa de amplio espectro, elaborada con unacombinacin exacta de sustancias herbceas y un contenido muy alto deaguas termales de la zona Podhajsk (Rep. Eslovaca).

    Artrin, la crema

    Las plantas de Artrin. Hoy

    Por su eficacia en numerosos problemas, es la ms valorada por los fisioterapeutas

    Medicina Tradicional ChinaInfluye principalmente en los me-

    ridianos de bazo, estmago, triple

    calentador, intestino delgado e in-

    testino grueso, vejiga y rin, vaso

    concepcin as como vas tendino-

    musculares del hgado, actuando

    sobre los sntomas relacionados con

    los bloqueos energticos de estosmeridianos.

    Indicaciones Teraputicas

    Artrin armoniza los meridianosen situaciones tales como do-lor, inamacin, degeneracin

    de las articulaciones, codo de tenis-ta, artritis, poliartritis, reumatismo,

    gota, lumbalgias, dolor en la parte ba-ja de la espalda, columna vertebral ymsculos cervicales; problemas del

    sistema linftico, traumas postpolio,fatiga muscular, fro en las extremi-dades causado por insuciente circu-lacin sangunea as como todos losproblemas locomotores.

    En casos de problemas e inama-cin del rin, vejiga urinaria y/oprstata, la crema se aplica en combi-nacin con otros preparados del Pen-tagrama. Artrin tambin es til parala regeneracin de huesos despus defracturas, contusiones, y polimiositis(problemas en los msculos). Puedeser usada para tratamientos de kine-tosis, nuseas, mareos, atulencias,eructos, molestias estomacales, dia-rreas, problemas de bazo y pncreas,problemas digestivos, migraas, pro-blemas del sistema nervioso central,problemas de polineuritis (inama-cin de varios nervios perifricos),y dolor de muelas. En casos de otitismedia y tonsilitis (dolor de garganta),se recomienda combinar esta crema

    con Renol y Audiron.Para aumentar la energa, incre-

    mentar la vitalidad y en casos de fati-

    ga generalizada, aplicar la crema a lolargo de la columna vertebral y sobreel esternn. En casos de baja inmuni-dad, se aplica Artrin sobre el rea delesternn.

    Para quien sufra malestar en veh-culos le aconsejamos combinarla conKorolen, tomando unas gotas antesdel viaje, y aplicndo Artrin bajo lanariz, sienes y abdomen. En caso deatulencias podemos combinar Ar-trin con tomas de Regalen.

    6

    Consuelda(Symphytum Officinale)

    De la familia de las borraginceas,es una hierba vivaz, de 60-100 cmde altura, con races negras ramica-das del grosor de un dedo. El tallo es

    recto y las hojas son alternas, de formaentre oval y lanceolada. Las ores sonde colores rosa, blanco, violeta o pr-pura con cliz en forma de embudo.Crece en zonas hmedas, es origina-ria de Europa y Asia.

    Es conocida como Consuelda Ma-yor, Oreja de Asno, fue registrada porDioscrides Anazarbeo, mdico, farma-clogo y botnico de la antigua Gre-cia, como el remedio ideal para ali-viar desgarros musculares, esguinces

    y torceduras, as como muy indicadapara recuperar roturas seasCualidades teraputicas: Astrin-

    gente, hemosttica, cicatrizante, emo-liente, desintoxicante y revitalizante.

    La Consuelda es rica en alantona ymuclago, (que favorecen la cicatriza-cin). Adecuada en el tratamiento de

    contusiones, dis-tensiones muscula-res y dislocaciones(por su potentsimo

    poder analgsico yantiinamatorio), ypara evitar y redu-cir hematomas.

    Sistema Motriz:Fracturas y lesiones seas. Desgarrosmusculares, esguinces o luxaciones.Tendinitis, bursitis, tortcolis, doloresreumticos, artritis y artrosis, juane-tes (y deformaciones de las extremida-des en general) hernias discales, dolo-res de amputacin.

    Sistema Circulatorio: mala circu-lacin; varices.Piel: Llagas, quemaduras, fstulas,

    psoriasis.Consuelda (Symphytum Officinale)

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    7/20

    SKELETIN

    Los cuidados de huesos y cartlagos, nuestro soporte ms slido

    Con Skeletin, huesos sanosUn complemento ideal para los huesos, cartlagos y articulaciones

    El hueso y el cartlago son tejidosvivos, y durante la vida sufrencontinuos procesos regenerati-

    vos, por lo que es necesario facilitaral organismo los componentes queaseguren esta recuperacin. As, parala construccin de hueso se requierenminerales (que representan el sesen-ta por ciento del tejido seo -calcio,fosforo y magnesio-), as como el co-lgeno (que representa el veinticuatropor ciento del tejido seo). Los demsporcentajes corresponden al agua y lagrasa.

    Gracias a los minerales, los huesospresumen de su dureza y frmeza, y

    su exibilidad, gracias al colgeno.Si faltan estos minerales pueden su-frir la llamada osteomalacia (huesosblandos) o la osteoporosis (fallo en lamicroestructura sea). Si a los huesosles falta el colgeno elstico son igual-mente duros, pero frgiles. No sopor-tan la carga necesaria y se rompencon facilidad. El colgeno representahasta un cuarenta por ciento de la for-macin del cartlago. Este cartlagoenvuelve las conexiones articuladas

    de los huesos, las vrtebras y los pro-tege ante un desgaste mecnico. Lasenfermedades degenerativas, como laartrosis, presentan un proceso de ero-sin de los huesos por falta de la capa

    Skeletin es un preparado bioin-formativo que contiene esque-leto de sepia, colgeno, aceite de

    pescado y extractos de rosa canina,ortiga y manganeso.

    IndicacionesLos efectos de esta combinacin

    nica de sustancias naturales son ade-cuadas para el tratamiento de enfer-medades articulares (artrosis, artritis,reumatismo y gota). Alivia el dolor yel entumecimiento articular, mientrasprotege los cartlagos y facilita su re-generacin. Es efectivo ante las ina-maciones de las articulaciones.

    Skeletin facilita el crecimiento delos huesos y su adecuada mineraliza-cin, con un efecto ptimo en la gene-racin de masa sea durante la etapade crecimiento y disminuyendo la pr-dida de la misma en la madurez (sobre

    todo en la menopausia). Inhibe la apa-ricin de osteomalacia y osteoporosis.Skeletin mejora la calidad del cabe-

    llo, uas y elasticidad de la piel e impi-de la aparicin de caries.

    Dado el carcter crnico de las pa-tologas antes mencionadas y el largoperodo de tiempo necesario para la re-generacin sea y del tejido cartilagi-noso, se recomienda usar Skeletin unperodo mnimo de 3 meses.

    ContraindicacionesEmbarazadas, mujeres en perodo

    de lactancia y nios menores de tresaos. No apto para personas con hi-persensibilidad al veneno de abeja oalergia a la soja y sus derivados.

    de cartlago. Esto provoca molestias eincluso dolores, provocando la inmo-vilidad articular.

    Un estado seo sano es fcilmenteperjudicado por la ingesta de medica-mentos como corticoides o antiepilp-ticos, medicamentos utilizados en fa-llos de sistema inmunolgico o de laglndula tiroidea. El uso de estos me-dicamentos igual que fumar tabaco

    o tomar alcohol o caf en exceso pro-voca una degradacin del tejido seo.Tambin es bien conocida la relacinentre la prdida de masa sea y la fal-ta de hormonas, como el estrgeno.

    El desgaste seo provocado por lasobrecarga a lo largo de toda la vidaen las personas mayores, es lgico.Sin embargo, las estadsticas revelanque cada vez ms, la poblacin msjoven sufre de este tipo de afectacin.Dos son los factores responsables deeste hecho, por un lado los factoresinternos (como una colocacin anor-mal de las articulaciones desde el na-

    cimiento o un fallo metablico porincluencia gentica). Pero principal-mente son los factores externos comoel sobrepeso, la alimentacin inade-cuada, o la afectacin vrica y txica.

    7

    El esqueleto de un humano adulto tiene 206 huesos diferentes. Los tejidosblandos, como los cartlagos, juegan un papel muy importante en las cone-xiones de estos huesos y la proteccin en los lugares de mayor desgaste.

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    8/20

    FYTOMINERAL

    FYTOMINERALMinerales en dilucin coloidal: si no existiera, habra que inventarlo

    8

    Qu es la forma coloidal?

    Los microorganismos de la tierra,transforman las partculas mine-rales en una forma aprovechable para

    las plantas, que a su vez las absorbena travs de sus races y los transfor-ma en una forma coloidal orgnica me-diante el proceso de la fotosntesis. Elmineral coloidal resultante est for-mado por partculas ultra pequeasque el organismo humano es capaz deaprovechar casi en su totalidad, fren-te a otras formas minerales. Tambin

    actan, los minerales coloidales, comopartculas antioxidantes en oposicina los radicales libres.

    El complejo mineral coloide ayudaal cuerpo a mantener un equilibriobioelctrico perfecto, mejoran la asi-milacin de las vitaminas y otras sus-tancias importantes y cantidades muypequeas son sufcientes para cubrirlas necesidades nutritivas generales.Junto con los oligoelementos formanla base esencial de las enzimas. Tam-bin nos ayudan a regular el sistemaendocrino y juegan un papel muy im-portante en la sntesis del ADN.

    Indicaciones Teraputicas

    Fytomineral se puede utilizar comoun complemento mineral en variasdolencias y enfermedades: infeccionesvricas, baja energa vital, baja inmu-nidad, estrs, cansancio, diabetes, dis-funciones del pncreas, disfuncioneshepticas, disfunciones intestinales ydisfunciones renales, en caso de va-rices, debilitamiento ocular, eccemas,y en denitiva, para la regeneracin

    y vitalidad de todo el cuerpo: huesos,dientes, pelo, uas. Tambin aconse-jamos este producto en cualquier dis-funcin orgnica y osteoporosis. Porsu elevado contenido en manganeso,tambin es aconsejable en problemas ydisfunciones el sistema nervioso cen-tral. Para la regeneracin muscular,enfermedades oncolgicas, activacindel sistema hormonal, regeneracin delas clulas, mejora de la funcin cere-

    bral, mejor aprovechamiento o asimi-lacin de las vitaminas y desintoxica-

    cin en general.

    Los minerales coloidales y la diabetes

    Fytomineral aporta en su formanatural, los elementos necesariospara los diabticos, como por ejem-plo, vanadio, cromo, manganeso ozinc, que aceleran la regeneracin delpncreas. En caso de diabetes, se de-bera empezar a tomar Fytomineraljunto con el t de la raz del diente delen. Las investigaciones de la univer-

    sidad de Vancouver (Canad), indi-can que el vanadio, por s slo, es unbuen sustitutivo de la insulina, si setoma durante un perodo de tiempode entre 4 y 6 meses.

    Otros usos: Deportes, cosmtica, plan-tas, animalesFytomineral es til como un concen-trado de preparacin de una deli-ciosa agua mineral, que en la tiendahabitual es casi imposible conseguir.Bastan 15 gotas de este compuestopor cada medio litro de agua.

    Despus del entrenamiento y el es-fuerzo fsico, cada deportista puedeprepararse una bebida isotnica, aa-diendo 15 gotas en un vaso de agua,mejorando de este modo la regenera-cin, crecimiento del msculo y asimi-lacin de vitaminas.

    Fytomineral es aprovechable comoabono para las plantas. Para 1 litro de

    agua, son necesarias 4 gotas.Regeneracin capilar. En medio li-

    tro de agua, se aaden 15 gotas y seaplica sobre el pelo una vez lavado.

    Regeneracin del cutis. Con 15 go-tas en medio litro de agua, se consigueagua mineral til para conseguir uncutis terso y suave. Si lo aadimos avuestras cremas, se mejora la calidady efectividad de las mismas.

    Para las mascotas puede aadirseen su bebida. Para cada 100 ml 2 gotas

    de Fytomineral.

    Los minerales coloidales repre-sentan la forma ms perfecta de asi-

    milacin. Su absorcin es del no-venta y ocho por ciento (98%) y sutoxicidad, ninguna, como demostrel famoso fsico alemn Dr. Poppa(nominado al Nobel por demostrarque los derivados de los mineralescoloidales no son txicos y que po-tencian el rendimiento energticovital de las clulas). Adems ayu-dan a eliminar del organismo losmetales pesados (como el plomo oel mercurio) o restablecen el equili-

    brio elctrico de las clulas. Los mi-nerales son necesarios para una grancantidad de procesos bioqumicos eigualmente, resultan indispensablesen la formacin de las enzimas.

    Medicina Tradicional ChinaInfluye directamente, sobre las

    vas energticas de triple calenta-

    dor, de bazo, estmago, hgado,

    vescula biliar, vejiga, como en va-

    rias conexiones, ramas laterales,

    canales de msculos y tendones, el

    vaso gobernador y vaso concepcin

    incluido. Indirectamente a travs de

    las vias energticas e indirecta-mente por medio de la absorcin ce-

    lular, influye prcticamente en todos

    los centros importantes del cuerpo.

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    9/20

    Hola, mi nombreesAnna Fontanety conoc Energy

    por una amiga terapeuta(Teresa Gallofre), que merecomend que hiciese

    el curso. Me llam mucho la atencinla mquina y su funcionamiento y de-cid hacerlo.

    Por aquel entonces, tena algunosproblemillas de salud que me tenanpreocupada; uno era el sntoma de laspiernas inquietas y otro pinchazosque senta por todo el cuerpo. Recuer-do que ese n de semana en el que hi-ce el curso, estaba bastante escpticasobre los grandes efectos que haba o-do que tenan sus tratamientos. Peropor otro lado, tena muchas ganas deque Leo me hiciese el testaje y ver qume sala. Cuando lleg mi turno, me

    sali Renol. Por un lado me sorpren-di, porque pensaba que me saldraalgo de hgado y en su lugar me salide rin.

    Analizando lo que Leo me haba di-cho, mi sintomatologa y visualizandolos posters de meridianos, que tenan

    RENOL

    Problemas renales causan sofocos y piernas inquietas"El mdico me mand hierro, era para siempre y no haba nada que hacer"

    colgados en la sala, comprend queno se haba equivocado. El sntomade las piernas inquietas lo tena muyanalizado, los sofocos eran detrs delas rodillas (por donde pasa el meri-diano de rin) y que siempre que meaguantaba la orina aumentaba el sn-toma. Por otro lado, tambin me habajado en que, cuando coma cosas conmuchas toxinas, como dulces (bolle-ra industrial u otros), caf, productoslcteos, alcohol, carnes..., tambin au-mentaban los sofocones por la noche.

    Empec a tomar Renol ese mis-mo da del curso y a las tres semanaslos pinchazos haban desaparecido ycuando lleg el verano, en que el sn-toma de las piernas inquietas empeo-

    ra pens: si lo de las piernas es sen-sacin de sofocos y calor (fuego) sile hecho agua (Renol) seguro que loapago, as que me lo tom y desapa-reci.

    Actualmente, no tomo las gotassiempre, pero tengo que decir que

    cuando siento el sntoma me tomo lasgotitas y en menos de media hora des-aparece. Curioso verdad? Haba idovarias veces al mdico y como muchome haban dado hierro, ya que dicenque tiene que ver con la insucienciasangunea. Tambin dicen que es parasiempre y que no hay nada que hacer.Pues toma milagro! Ojal, lo hubie-se descubierto antes! Cuntas nochesme haba pasado sin poder dormir yahora duermo como un angelito! Ac-tualmente, toda mi familia se tratacon productos Energy y tengo que de-cir que, sobre todo en nios, tiene unefecto espectacular!!!

    A todos los que padecis el sntomade las piernas inquietas creo que ya

    no hace falta que os cuente nada ms,sino que os recomiende que hagis eltestaje y que probis las gotitas. Mu-cha suerte y salud a tod@s!!

    Anna Fontanet,Lleida

    9

    "... uno era el sntomade las piernas inquietasy otro unos pinchazospor todo el cuerpo." "... si me aguantaba la

    orina, o consuma toxinas(como caf, dulces de

    bollera industrial, lcteoso carnes) aumentaban los

    sofocones nocturnos."

    "...para el mdico era unainsuficiencia sangunea; memand hierro y me inform

    que tendra que tomarlopara siempre y que no haba

    nada que hacer."

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    10/20

    RENOL

    Yo soy la tpica RenolLa depresin, la tristeza y todos los problemas que arrastraba se resolvieron

    Hola, me llamo Pa-qui Arvalo y megustara conta-ros lo que me ha llevadoa hacerme terapeuta deEnergy.

    Desde hace tres aos he sufrido va-

    rios clicos nefrticos (como cuatro ybastante fuertes) y ahora tengo pie-dras en los dos riones. Ya he expul-sado varias, pero an quedan ms;adems desde hace ms de diez aosarrastro problemas en las articulacio-nes.

    Anteriormente a estas crisis, habafallecido mi padre de un infarto (unosnueve aos atrs) lo que me llev a unacrisis emocional muy fuerte y a raz deaquello me apareci un problema enel odo (sndrome de Mnire), problema

    que arrastro desde todos estos aos. Elcansancio, bloqueos, la depresin y la

    tristeza eran mi carta de presentacin,y durante este tiempo he tenido unamuy baja calidad de vida.

    A travs de mi amigo Guillermo, co-laborador de la revista, conoc Energy

    y Leo me hizo un testaje en el que sa-li Renol, Gynex y Vitamarin. He to-mado estos preparados prcticamentedurante un ao.

    Renol lo empec a tomar en unadosis de 2-0-2 y fui subiendo hasta 5-5-5; de Gynex la dosis fue de 5-5-5 des-de el principio.Hace dos semanas, porn, en el ltimo testaje dej de salirme

    Renol.A nivel fsico antes me senta muybloqueada, cansada y en denitivamal, como si fuera una persona enfer-ma. Esto ha desaparecido casi todo. Si-

    El sndrome de Mnire es una

    enfermedad que afecta al odo in-

    terno, de causa desconocida, carac-

    terizada principalmente por vrtigo,

    que suele manifestarse acompa-

    ada de acfenos o tinitus (zumbi-

    dos en los odos), hipoacusia y nu-

    seas, siendo el acfeno o tinitus y

    la hipoacusia previos al vrtigo. Las

    crisis vertiginosas aparecen casisiempre en episodios repentinos

    que pueden durar incluso horas.

    Wikipedia

    10

    go con mis miedos e incluso an mebloqueo con facilidad, pero eso ya mepasaba antes.

    A nivel anmico, antes me sentabastante deprimida y la tristeza se re-ejaba en m. Ahora no hay depresin,ni tristeza, me encuentro mucho msanimada y mejor.

    Sin duda el rin est ahora tra-bajando mejor y tengo menos proble-mas en las articulaciones, aunque anarrastro juanetes.

    Es como si me observara por den-tro, mi rin trabaja mejor, me duelemucho menos la espalda y los huesos.Tengo otra sensacin y pienso que es-to tambin est ayudando al odo (han

    desaparecido los zumbidos as comolos acfenos y tinnitus) ahora tengouna ligera molestia (a veces).

    Paqui Arvalo, MadridTelf.- 656 940 653 - [email protected]

    Lser o Renol, he ah la cuestinQuitndole faena al mdico

    H

    ola familia de Energy, quierocontaros mi historia. Me lla-mo Foah Spetco, un da Mari

    Aylln me ense la revista Vitae, enla que le sus casos, lo que me llev acontarle que me haba operado de unapiedra en el rin recientemente (conlser) y que tena otra en el otro rin,de la que, tambin tena que operarmede nuevo (el mdico no vea prudenteoperarme los dos a la vez).

    Mari me realiz el test a travs deradiestesia, y sali mal el rin (nor-mal) y que tena estrs de corticoides.

    Los preparados fueron Renol, Gynexy Vitamarin. Al nal hice el trata-miento slo con Renol.

    Cuando lo termin (el tratamiento)me hice una radiografa y el mdicome pregunt: Qu has tomado para queestn los riones tan limpios?

    Pues gracias a los preparados deEnergy y a Mari, he evitado una ope-racin y las consecuencias del lser.Ya estoy con el segundo tratamiento.

    Foah Spetco,

    MenorcaFoah Spetco, con su Renol

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    11/20

    Hola, mi nombre esJeanne AniseDieudonney les cuento desdeHait.

    Hace un tiempo, estando un da ju-gando con mi nieta sufr una cada, derepente, sobre mis glteos. En el mo-mento de caer no sent dolor alguno,

    ARTRIN

    Con Artrin, hasta el jardnUna cada, cualquiera la tiene en la vida

    sin embargo no poda moverme y seme haca difcil respirar. Decid ir almdico en ese mismo instante, dondeme hicieron un chequeo y me receta-ron algunas medicinas.

    Pero cuando se pas el efecto de lasmedicinas, me dola mucho, y lo peor

    Cmo han actuado?

    Artrin ayud con el dolor, pero

    tambin con el golpe, por su efecto

    beneficioso tanto con las contusio-

    nes como en fracturas seas.

    Drags Imun cort cualquier he-

    morragia interna (he hizo de preven-tivo ante posibles infecciones).

    Korolen actu sobre su sistema

    circulatorio, lo que adems ayudara

    a drenar los moratones, como con-

    secuencia de la cada.

    era que no poda hacer ningn esfuer-zo, tampoco poda agacharme o, si es-taba sentada, no poda levantarme.

    Mi nuera es asesora de Energy yme hizo un chequeo con Supertro-nic, en el que me sali Drags Imun yKorolen. Tambin me recomend lacrema Artrin para pasar por el dolor.Despus de algunas semanas me sentmucho mejor y el dolor haba ido dis-minuyendo. Pasado un tiempo ya nome dola y empec a poder moverme.Ahora, que ya han pasado tres meses,he vuelto a hacer todo lo que quieroy mi movilidad y habilidad vuelve a

    ser normal. Gracias a Energy puedovolver a ocuparme de lo que ms megusta, mi jardn.

    Jeanne Anise Dieudonne, Hait.

    11

    Suscripcin a la revista

    VitaeSuscribirse es:Garantizarse que recibirs la revistaRecibirla en casa (durante dos aos)

    Ayudas a darle una estabilidad econmicaEs una forma de empoderamiento

    Recordad, la revista es nuestra ypara nosotros.

    Para nuestra formacin;para nuestra informacin.

    Como difusin honestade lo que hacemos.Hazla tuya! SUSCRBETE

    Suscripciones: Dolors685 955 371

    Jeanne Anise Dieudonne

    Prximos Seminarios Energy / Supertronic

    Diciembre 1 y 2 Las Palmas de Gran Canaria

    Enero 26 y 27 Santo Domingo (Rep. Dom.)

    Febrero 16 y 17 Torredembarra

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    12/20

    RENOL

    La gota que no cesaLos grupos enzimticos clarificaron el tratamiento a seguir

    H

    ola, mi nombrees Toni Navas,vivo y trabajo

    en Torredembarra y soyterapeuta quiromasajis-ta, desde hace ms de

    25 aos.La primera vez que tuve un ataque

    de gota, estaba compitiendo en el Pi-rineo. Tena unos 18 aos y el dolorera insoportable; al acabar la carreracrea que tena algn hueso del de-do pulgar roto. No poda apoyar elpie en el suelo, ni calzarme, mi de-do estaba hinchado y rojo como un

    tomate, me llevaron al hospital y mediagnosticaron un ataque de gota. Entodos los aos posteriores he tenidovarios ataques (y os puedo asegurarque es horrible), eso cuidndome yhaciendo deporte, etc.

    Hace unas semanas me hablaronde la Electropuntura Bioenergticay fui a uno de los cursos (en Barcelo-na), donde conoc a Leo y me qued

    asombrado por la forma, la comuni-cacin, la profesionalidad y la clari-dad al recibir el curso.

    Me testaron con Supertronic y mesali Renol. Tena que depurar misriones y posiblemente haba una so-brecarga en ellos, que me poda afec-tar la vejiga e incluso el hgado. Locierto es que yo tena cido rico y to-maba, desde haca aos, un productollamadoAlopurinol, que ayud a au-mentar la carga txica, bien por unamala metabolizacin o una sobrecar-ga de otros txicos.

    Cuando en el curso explicaron los

    grupos enzimticos, entend a la per-feccin mi problema de gota, ya queera un deportista, joven y me cuida-ba de tener una alimentacin correc-ta. Como explic Leo, esto tambinpuede ser gentico, con lo que a ve-ces es ms difcil conseguir controlarel problema.

    Ya hace cinco semanas que tomoRenol y os puedo asegurar que el re-

    Mi dedicacin a la prctica de los

    masajes comenz por mi aficin al

    ciclismo, amo este deporte con el

    que me he formado como persona,

    me ha dado valores (la amistad, res-

    peto por el adversario, respeto a las

    personas). Siempre me ha gus-

    tado cuidarme, hago ejercicio, llevo

    una alimentacin equilibrada, bebo

    abundante agua, etc. Actualmentesalgo en bicicleta tres das por se-

    mana (70 kms. por da). Abandon

    la competicin hace ocho aos (corr

    desde juvenil hasta mster 40).

    12

    sultado ha sido tan fabuloso que nodeja de sorprenderme, siempre he te-nido molestias en la zona lumbar, es-taba seguro que esto ocurra por unalordosis en mi espalda, pues no, al

    fnal comprend la relacin de estasmolestias con mis riones, al tomarRenol los problemas me han desapa-recido, y sigo haciendo lo mismo quehaca, salir en bici, jugar al golf, etc.

    Ahora, en mi consulta, les sugieroa mis pacientes que se sometan a untestaje con Supertronic.

    Me despido de toda la familiaEnergy, agradeciendo y felicitandoa los que hacen posible que personascomo yo podamos desarrollar nues-tra capacidad y abrir otros horizontes

    para ayudar a nuestros pacientes.

    Toni Navas, Torredembarra

    Telf.-630837635

    Tonien su consulta de Torredembarra

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    13/20

    Es el caso de una pareja de Torre-dembarra,Jos Luis Sanjun y Lau-ra. Ella me pidi que le hiciera

    un estudio energtico.La causa era que haca ms de cua-

    tro aos que intentaban quedarse em-barazados y no haba forma.

    Haban recorrido los mdicos perti-nentes sin encontrar una solucin, porlo que estaban muy desilusionados.

    A Jos Luis, me cost convencerlo(era un poco reacio a este mtodo). Fi-nalmente accedi y le sali King Kongy a Laura, Gynex y King Kong. l, enun tono burln, me dijo que si su seo-

    ra se quedaba embarazada y era nio,le llamara King.

    En tan slo dos meses me llamJosy me coment que King Kong haba

    dado sus frutos. Laura estaba embara-zada, no podis imaginar la alegra.

    Agradezco haber conocido Energyy poder ayudar a otras personas consus problemas. Gracias.

    RENOL, GYNEX Y KING KONG

    Gynex y King Kong, la combinacin para el embarazo

    En autobs hasta EnergyCuando todo se hace una montaa, es hora de visitar a los amigos

    H

    ola, me llamo Alicia, soy deTarragona y conduzco un au-tobs. Hace unos meses lla-

    m a Toni, mi masajista y amigo, puessaba que me podra ayudar. Le expli-qu que me encontraba muy cansada,que haba perdido las ganas de traba-jar. Hasta las personas que suban albs me cargaban, los cambios de ho-rarios todo se me haca una monta-a; adems tena dolores en la partede los riones, y hasta los huesos medolan muchsimo.

    Acud a su consulta en Torredemba-rra y me test (yo desconoca este nue-vo mtodo). Me salieron unos puntosbajos, que los suban Renol y KingKong. Toni me explic cmo esospuntos bajos podan provocar altera-ciones en mi organismo y ser la causade de mi bajada de nimo y vitalidad.

    Al cabo de dos semanas de comen-zar el tratamiento me empec a encon-trar mejor, estaba mucho ms anima-da, mi concentracin era ms activa,los pasajeros ya no eran una carga y

    los cambios de horarios los llevabamucho mejor.

    Hoy hace cuatro meses que sigo

    los tratamientos con los productos de

    Energy y realmente estoy muy con-tenta. Me gustara agradecer a miamigo Toni por su maravilloso trabajo.

    Alicia, Torredembarra

    13

    Cmo han actuado?

    Gynex: Es el preparado por ex-

    celencia para superar los casos en

    que el embarazo no llega. Esto sedebe a su profundo efecto sobre

    el sistema nervioso y el hormonal,

    consiguiendo que el estrs (a veces

    el propio del deseo de quedarse em-

    barazada), y muy especialmente el

    sistema hormonal, que al final es el

    que prepara y dispone el embarazo

    efectivo.

    King Kong: Aunque muy valo-

    rado por toda clase de deportistas,

    resulta interesante por su apoyo ala creacin de la testosterona, as

    como un aumento de la lbido y el

    vigor sexual.

    "...haca ms de cuatroaos que intentaban

    quedarse embarazados yno lo conseguan."

    "... slo dos meses despusme llam y dijo que Laura

    estaba embarazada..."

    Toniy Aliciaen la consulta

    Jos Luisy Lauracon su hija Marina

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    14/20

    Permiten, por un la-do, averiguar cules el terreno debi-

    litado que da origen alresto de manifestacionesy, por otro, evidenciar

    qu consecuencias tiene sobre el res-to del organismo. La informacin esvaliosa para que el paciente tome con-ciencia de lo que en l ocurre, y sonnumerosas las personas que caen enla cuenta de diferentes aspectos de su

    vida que no estn en orden, merced alestudio energtico.

    Si toman o no los preparados, es in-dependiente (mejor si los toman, ob-viamente). Una vez que entramos encontacto con la informacin y toma-

    mos conciencia ya no hay vuelta atrs.No podemos ignorar lo que ahora sa-bemos y debemos tomar nuestra res-ponsabilidad en el asunto, si quere-mos sanarnos. El cmo depende yade cada persona: unos querrn tomarpreparados, otros preferirn intentarsolucionar los asuntos, otros decidi-rn tomarse en serio la dieta, el depor-te... o todo a la vez... o no...

    GUILLERMO

    Una lectura profunda de un estudioEl Estudio Energtico como diagnstico de situacin y toma de conciencia

    Traigo a colacin el ejemplo de G.L.,una persona a la que atend el mes pa-sado mediante teleradiestesia: hom-bre, casado y con un hijo de tres aos.Realic parte del trabajo -la que aquexpongo- haciendo un estudio ener-gtico segn el protocolo de la Elec-tropuntura de Energy, comprobandolos puntos bloqueados y comproban-do qu preparados recuperaban losvalores y desbloqueaban la circula-cin de la energa. El estudio reve-

    l que el terreno afectado era la Tie-rra (Gynex) y las consecuencias de sudesequilibrio, intoxicacin (Cytosan)en el sistema linftico e infeccin/in-amacin en pulmn, sistema nervio-so, etc. La lectura que hice en ese mo-mento fue la siguiente:

    1. La afectacin del elemento Tie-rra por estrs emocional mantenido(lo corrobora G.L.) conlleva una dis-minucin de la funcin digestiva, deltransporte y la transformacin de nu-trientes que repercute sobre todo el

    sistema (corazn con su funcin di-rectiva), el eje neurohormonal (SH) yel estado de los rganos internos (OI) .Dicha mala funcin digestiva provocadepsito de emas (metabolitos) y fal-ta de energa por la mala combustinde los alimentos. Y esto afecta direc-tamente al sistema inmune. La afec-tacin bilateral del punto de estrs decorticoides revela una afectacin trau-mtica aguda severa, que coincide conlo que est viviendo G.L.

    2. La funcin de los rganos in-ternos (peristltica) se recupera conDrags Imun, un potente antibitico

    natural, cicatrizante y estimulantedel sistema inmune, indicando posi-blemente que el terreno debilitado, hasido pasto de agentes infecciosos quehan creado un foco a nivel de pulmny sistema linftico (recupera tambinesos puntos, sistema inmune, sistemavenoso y linftico) irritando tambinel sistema nervioso.

    3. G.L., arma entonces haber pa-sado dos pulmonas los ltimos dosaos y no sentirse an recuperado,

    por lo que an hay tejido por desin-fectar y cicatrizar: Drags Imun!4.Cytosan para el punto de control

    de sistema linftico que sala bajo in-dica que hay saturacin y toxicidad enel circuito linftico, seguramente pro-veniente de metabolitos mal digeridosy detritus bacterianos o virales.

    5. Compruebo que Gynex + DragsImun + Cytosan recuperan tambinlos puntos de los pies: amilasas, c-lulas hepticas, nervios de estmago,DL en cuello y prstata. Dichos pun-

    tos tambin estaran afectados por elestrs emocional,los depsitos de me-tabolitos y focos infecciosos.

    En resumen, el origen del bloqueoenergtico est en el estrs emocio-nal que, mantenido en el tiempo, va

    afectando al resto de rganos y siste-mas. Cuando el sistema inmune se vecomprometido, el cuerpo es propensoa infecciones e intoxicaciones. Se co-lapsa el sistema linftico y el sistema

    14

    Los estudios energticos realizados, bien sea, con electropuntura bioenerg-tica, kinesiologa o radiestesia/teleradiestesia aportan una valiosa informa-cin para el terapeuta/asesor, y an ms para el paciente/cliente.

    "La informacin es valiosa paraque el paciente/cliente tomeconciencia de qu le ocurre"

    "El estudio revel queel terreno afectado

    era la tierra (Gynex) ylas consecuencias, una

    intoxicacin (Cytosan) ensist. linftico..."

    "... el origen del bloqueoest en el estrs emocional,mantenido en el tiempo..."

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    15/20

    GUILLERMO

    15

    nervioso se irrita y deja de funcionarcorrectamente.

    El resultado del estudio energti-co fue que G.L. tom conciencia de suelevado nivel de estrs y fue enume-rando los diferentes factores:su estrslaboral, el exceso de horas de trabajo,el estrs de una situacin de parejadelicada, sumado al estrs de proble-mas de salud de su hijo. Adems, fue

    capaz de ver la relacin con sus pul-monas.Comparando los mtodos para

    realizar el estudio energtico, puedoconstatar que el grado de sensibili-

    dad y sutilidad varan segn el m-todo empleado. Es cierto que tantola kinesiologa como la radiestesiapermiten (aparentemente) un trabajoms profundo que la electropuntu-ra bioenergtica. An as, segn miexperiencia profesional en diversoscampos (Kinesiologa, MTC, Bioener-gtica, Anlisis de Sangre en Vivo, Te-rapia Regresiva, etc.) y los cientos de

    estudios energticos que he realizadocon electropuntura bioenergtica, enlos que decenas de personas han cam-biado algn aspecto de su vida, me in-clino a pensar que la tcnica no es lo

    ms importante, es slo un modo deacceder a la conciencia. Hay una graninuencia del grado de presencia y deconciencia del terapeuta/asesor. Deella depende el xito de la interaccinterapeuta - interesado: la sanacin, latoma de conciencia.

    Bienvenido sean los estudios ener-gticos Energy o cualquiera que sea lamanera de avanzar y ser cada vez ms

    conscientes y ms felices.

    Guillermo Gonzlez-Castelao,http://ecobioholistica.wordpress.com/

    Estudio energtico del caso descrito

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    16/20

    A

    caba de cumplir 13 aos, resca-tado de un contenedor de obrauna noche a nales de febre-

    ro de 1999. Al acercarse Tina, su ma-mi, le gru, lo hizo un par de veces, ycuando sta le dijo: si sigues gruen-do me voy y te quedas aqu, se le aga-rr a la pierna y lo pudo coger.

    Ahora pesa unos 12 kilos, es un pe-rro de tamao mediano de raza mesti-za. Siempre ha gruido y hasta mordi-

    do, pero nicamente a ella, aunque porotro lado nunca se le despega, la acom-paa a cualquier lado de la casa, si tie-ne miedo duerme pegado a Tina, etc.Con los dems se comporta bien, nogrue, no muerde y hasta a veces es de-masiado carioso. De hecho, tuvo quecastrarlo para ver si se calmaba y aun-que se tranquiliz un poco, a lo largode los aos se ha llevado varios mor-discos, un montn de gruidos y pe-leas. Nunca lo pudo acariciar ms aba-

    jo del cuello. Cepillarlo era un calvario, y hacerle cualquier revisin (dientes,patas, orejas, pene, glndulas anales,

    etc.) se converta en una tarea imposi-ble con la recompensa de algn queotro mordisco. Comentar tambin quesufre de ataques epilpticos desde haceaos y toma medicacin.

    Hace un ao y medio acudi al ta-ller de digitopuntura para animalesque imparto. Conseguimos darle ma-sajes especialmente en los puntos queconseguan calmarlo, para bajar su fue-go de hgado, adems de reforzarle losriones para que sus miedos se disipa-

    ran, y ganara en seguridad y conan-za. Fue un primer paso, ya que consi-gui acariciarlo sin que gruera y loms importante, llegar a tranquilizarlo.Despus probamos con Renovet y Ko-rovet, Increble! Los tom en dos tan-das de tres semanas, aumentando lasgotas progresivamente y descansandouna semana entre ellas.

    En una de las revisiones rutina-rias, que realizamos anualmentea Sultn, se le detect leishma-niosis, un nombre que asusta por tra-tarse de una enfermedad parasitariagrave, que puede desencadenar desdela prdida de pelo, en zonas de la ca-ra, prdida de apetito, heridas que no

    cicatrizan, y cuadros mucho ms se-veros como insuciencia renal, entreotros, que pueden producir la muerte.

    Por suerte los controles pertinentessemestrales de proteinogramas, entre

    otros, han detectado la enfermedad ensus inicios, y nos dan una esperanzapara su curacin, aunque nunca pode-mos bajar la guardia porque, una vezinfectado, el parsito permanece ensu sangre. Los frmacos que hay en elmercado son compuestos antimonia-les aplicados mediante inyeccin y va

    oral, los cuales tratan la sintomatolo-ga y de aniquilar al parsito, pero noel problema, desde la raz.

    Para la medicina china no existenenfermedades sino enfermos, por eso

    hay que personalizar siempre antes deiniciar alguna terapia. Sultn, resca-tado de una tienda cuando tena casiun ao (enjaulado, sin contacto con elexterior, ni con animales, en unos es-cassimos metros, donde apenas po-da moverse, lo que le provoc ansie-dad, tristeza y soledad). La mayora

    de los perros maltratados, abandona-dos, sufren en silencio y a la larga esaemocin interna, estancada, se vuelvepatolgica y se plasma a nivel fsico,disminuyendo sus defensas y abrien-

    VETERINARIA

    Con amor y Energy todo se puede

    Sultn planta cara y supera la leishmaniosis

    Bubu ha superado la epilepsia y sus viejos miedos; ya no muerde y est ms relajado

    Donde los medicamentos fracasaron, Virovet e Inmunovet resolvieron

    Est mucho ms relajado y se dejaacariciar muchas veces en cualquierparte del cuerpo. Lo ms gracioso esque cuando empieza a gruir, es un

    gruido diferente (como queriendo de-cir, me gusta pero no te pases) y si unopara, le busca la mano para que siga.No ha tenido crisis epilpticas, tiene

    menos perodos de agresividad cuandove a otros perros y no se le encrespa elpelo de la espalda; lo ms espectacular,es que cuando est muy relajado, des-pus de un masajito o algunas caricias,ya permitidas, se tumba de espaldas yse deja acariciar la barriga, impresio-nante! Nunca hubiera pensado Tinaque algn da podra hacerlo.

    16

    Yuma Guerra Ponses una joven

    entusiasta de 39 aos, acupuntora,

    de personas y animales, usa la aro-

    materapia, junto con las flores de

    Bach y el Reiki. Tambin hace un

    masaje (Shen Shue) muy indicadopara tratar el dolor, la vejez y la ar-

    trosis en los animales, as como la

    kinesiologa (en personas y anima-

    les). Recientemente ha incorporado

    Energy a sus terapias. Actualmente

    reside en Illetas (Mallorca) desde

    hace ms de quince aos.

    Bubu, como en su casa

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    17/20

    R

    escatado de una crcel (asllamo a las tiendas de venta deanimales, donde viven en con-

    diciones psimas, enjaulados en esca-sos metros, sin espacio para mover-se, para jugar) decid poner n a sudesgracia y que conociera la libertadal ao de vida, lo adopt al verle conlagrimas en los ojos, mirada triste, del-gado, con displasia de cadera, ansie-dad, sin saber apenas caminar ni su-

    bir escaleras sin responder a ningnnombre ni a ninguna orden.

    Era un cachorro de 20 kg, que porn vera la luz. Le di ores de Bach,

    sesiones de acupuntura y masaje, y lalucha mereci la pena. Entonces, de re-pente, comenzaron sus problemas desalud, aorando en su cuerpo ecze-mas, heridas sangrantes, dermatitis,otitis una tortura. Le cambi su die-ta, lo mediqu (corticoides, antihista-mnicos, champs), pero slo suaviza-

    ban los sntomas y me negu a seguirpor esa va de intoxicacin qumica.

    Me sent a analizar el porqu de suenfermedad y comprend que tanto

    tiempo encerrado le haba creado unatortura interna, una ira contenida queslo le enfermaba a l, porque ningu-na maldad, ni deseos de venganza ha-

    bitaban en su mente. Una rabia conte-nida por no comprender, ni expresar,por querer y no poder ser libre, porno poder moverse, ni correr, ni viviry ese sentimiento le haba provocado

    un estancamiento energtico, a niveldel hgado, y a su vez haba debilita-do el pulmn y a sus defensas. Ah en-tend, que los brotes alrgicos no eranms que una rabia interna del sufri-miento de su pasado, y que sta tena

    que abandonar su cuerpo por algunava, en su caso por la piel, que la rigeel pulmn, de ah que bajaran sus de-fensas.

    Con la acupuntura, aunque mejo-raba, volva a recaer. Y entonces co-noc Energy bendito da! Me impac-t tanto, me dio tanta conanza, que

    vi una puerta abierta para la solucinal problema de Boston. Unas semanasde Regavet y Cytovet fueron sucien-tes para el n de esos temerosos brotesalrgicos; habamos desintoxicado sucuerpecito, adems de haber elimina-do la causa emocional, esa rabia conte-nida por un pasado oscuro, que nunca

    jams volver a ver ni a vivir.

    Lo que ms aprecio y valoro deEnergy, es el trabajo energtico, des-de la raz, tanto fsica, como psquica,eliminando esas informaciones nega-tivas a nivel cerebral, causantes de lasdolencias, mediante la bioresonancia,y con resultados visibles desde la pri-mera toma.

    VETERINARIA

    Boston, un perro rescatadoRegalen y Cytosan le salvaron de graves problemas (no slo fsicos)

    do la puerta a cualquier enfermedad.

    Para el veterinario, por el estadioen que se encontraba la enfermedadde Sultn, era un medicamento parala mejora de la inmunidad, aplicadodurante unos dos meses, para luegorepetir las pruebas y decidir si seguirtratando con ste u otros frmacos.

    Como terapeuta alternativa que soy,y la fe y respeto que tengo en la me-dicina natural, decid iniciar el tra-tamiento con Virovet e Inmunovet,por su accin protectora contra toda

    inuencia externa y su capacidad ex-traordinaria en aumentar sus defen-sas. Durante dos meses le administrdos gotas de cada producto, dos vecesal da. Acudimos de nuevo a la clni-

    ca y repetimos las analticas y cul fue

    mi sorpresa al saber que los resulta-dos haban sido negativos Habamoslogrado vencer al parsito!

    Como bien he comentado ante-riormente no podemos bajar jams laguardia. Con lo que la prevencin es,hoy por hoy, la mejor arma que tene-mos frente al mosquito. En las clnicasencontramos la proteccin con un co-llar repelente o incluso pipetas. ConEnergy, encontramos la prevencin:Virovet por su efecto amnitico e In-

    munovet por su accin antibitica.Yuma Guerra Pons, Mallorca

    Telf.- 607 729 [email protected]

    17

    Sultn

    Yumay Boston disfrutando el uno del otro

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    18/20

    18

    En estos dos ltimos meses y medio,

    la celebracin de cursos y talleres

    de Energy ha sido frentica;

    Torredembarra (Tarragona), Ciutadella

    (Menorca), Lugo, Alcal de Henares (Madrid),

    Mlaga y de nuevo Torredembarra un

    autntico Tour.

    Octubre,Alcal de Henares,Madrid

    LugoOctubre

    SeptiembreMlaga

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    19/20

    19

    TorredembarraOctubre

    Ciutadella(Menorca),Octubre

    TorredembarraSeptiembre

  • 7/28/2019 Vitae - n 22 - noviembre 2012

    20/20

    Revitaemejoranuestraenerga,eloptimismoylasganasdevivir

    *Refuerzaelsistema nervioso*Aportalafuerzaparasuperarelestrs*Mejoralaconcentracin*Armonizaelsistemahormonal,elcirculatorioyeldigestivo

    Contienelacombinacindesustanciasactivasdeextracto debayasdegoji, kudzu, ginseng,gingkobiloba, espinoamarillo, calndula,aceitedesemilladecalabaza ydechlorella.

    Graciasa sus efectosregenerativos, Revitaeesadecuadoparatodasaquellaspersonasfatigadas porelestrs psquico y/o fsico;desdeestudiantes a ejecutivos, desdetrabaj

    adoresadeportistas,opersonas delaterceraedad. Nosayudaarecuperarfuerzasyasuperarlassituacioneslmites de la vida.