visio2010

53
Jan 7 MICROSOFT VISIO 2010 DEFINICION MICROSOFT VISIO es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows. Visio comenzó a formar parte de los productos de Microsoft cuando fue adquirida la compañía Visio en el año 2000. Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo de programas, UML, y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación. El navegador Internet Explorer incluye un visor de diagramas Visio, cuya extensión es vsd, llamado Visio Viewer. Aunque originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos para desarrollar diagramas de negocios, su adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó de añadido a ser el núcleo central de negocio, minimizando las funciones para desarrollo de planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como principales hasta antes de la compra. Una prueba de ello es la desaparición de la función "property line" tan útil para trabajos de agrimensura y localización de puntos por radiación, así como el suprimir la característica de ghost shape que facilitaba la ubicación de los objetos en dibujos técnicos. Al parecer Microsoft decidió que el futuro del programa residía en el mundo corporativo de los negocios y no en las mesas de dibujo de Arquitectos e Ingenieros compitiendo con productos como AutoCad, DesignCad, Microstation, etc. En sus orígenes aplicaba más al ramo de Ingeniería, pero hoy en día es fundamental en el análisis de procesos y operaciones en las empresas. CARACTERISTICAS Este artículo contiene una instantánea de lo que podrá ver en la vista previa técnica de Visio 2010. Algunas características están incompletas y están sujetas a cambios. Si está acostumbrado a trabajar con Visio 2007, descubrirá varias características nuevas en Microsoft Visio 2010 y observará que se han actualizado algunas características que le eran familiares. Para ayudarlo a orientarse lo antes posible, este artículo abarca los cambios y mejoras más relevantes. En este artículo Creación de diagramas simplificada o Interfaz de Office Fluent, incluyendo la cinta de opciones o Cómo iniciar un diagrama nuevo

Upload: alfverti

Post on 28-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jan

7

MICROSOFT VISIO 2010

DEFINICION

MICROSOFT VISIO es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows. Visio comenzó a formar parte de los productos de Microsoft cuando fue adquirida la compañía Visio en el año 2000. Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo de programas, UML, y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación. El navegador Internet Explorer incluye un visor de diagramas Visio, cuya extensión es vsd, llamado Visio Viewer. Aunque originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos para desarrollar diagramas de negocios, su adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó de añadido a ser el núcleo central de negocio, minimizando las funciones para desarrollo de planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como principales hasta antes de la compra. Una prueba de ello es la desaparición de la función "property line" tan útil para trabajos de agrimensura y localización de puntos por radiación, así como el suprimir la característica de ghost shape que facilitaba la ubicación de los objetos en dibujos técnicos. Al parecer Microsoft decidió que el futuro del programa residía en el mundo corporativo de los negocios y no en las mesas de dibujo de Arquitectos e Ingenieros compitiendo con productos como AutoCad, DesignCad, Microstation, etc. En sus orígenes aplicaba más al ramo de Ingeniería, pero hoy en día es fundamental en el análisis de procesos y operaciones en las empresas.

CARACTERISTICAS

Este artículo contiene una instantánea de lo que podrá ver en la vista previa técnica de Visio 2010. Algunas características están incompletas y están sujetas a cambios. Si está acostumbrado a trabajar con Visio 2007, descubrirá varias características nuevas en Microsoft Visio 2010 y observará que se han actualizado algunas características que le eran familiares. Para ayudarlo a orientarse lo antes posible, este artículo abarca los cambios y mejoras más relevantes. En este artículo

Creación de diagramas simplificada o Interfaz de Office Fluent, incluyendo la cinta de opciones o Cómo iniciar un diagrama nuevo

o Actualización de la ventana Formas, incluyendo Formas rápidas o Vista previa dinámica o Tamaño automático o Insertar y eliminar formas con ajuste automático o Alineación y espaciado automáticos o Mejoras de Autoconexión o Aclarar la estructura de diagramas o Leyendas de gráficos de datos o Cuadrícula, alineación y ajuste mejorados o Pegar formas copiadas con mayor control o Funcionalidad de la pestaña de página mejorada o Cambiar la vista mediante las herramientas de navegación de la barra

de estado Visio Services Administración de procesos

o Validar diagramas de procesos o Subprocesos o Flujos de trabajo de SharePoint o Repositorio de procesos de SharePoint

Tipos de diagrama y compatibilidad nuevos y actualizados o Administración de calles mejorada en diagramas de flujo de

funciones cruzadas o Diagramas de Notación de modelado de procesos de negocio (BPMN) o Diagramas de Six Sigma o Diagramas de contorno reticular o Diagramas de SharePoint Workflow o Compatibilidad con AutoCAD actualizada

Creación de diagramas simplificada

Interfaz de Office Fluent, incluyendo la cinta de opciones

Ahora Visio 2010 cuenta con la interfaz de Microsoft Office Fluent, incluyendo la cinta de opciones. La cinta de opciones mantiene visibles los comandos utilizados con más frecuencia mientras trabaja en lugar de ocultarlos en menús o barras de herramientas. Además, ahora es más fácil descubrir comandos que probablemente antes no conocía.

Los comandos se encuentran en pestañas, agrupadas por cómo se utilizan. La pestaña Inicio tiene muchos de los comandos que se usan con más frecuencia y otras pestañas tienen los comandos que se usan con fines especiales. Por ejemplo, para diseñar y dar formato al diagrama, haga clic en la pestaña Diseño para buscar temas, configuración de página, fondos, bordes, títulos, etc.

Cómo iniciar un diagrama nuevo

Cuando se inicia Visio, se le presentará la ventana Nuevo en una parte nueva de la interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent. La ventana Nuevo contiene las plantillas que se usan para iniciar un diagrama.

Muchos de los comandos que solían estar en el menú Archivo ahora están en esta área. Cuando inicia un diagrama nuevo a partir de una de las plantillas, este espacio se cierra y se abre la ventana de dibujo. Para volver a esta área para guardar el archivo, imprimir, publicar, configurar opciones de Visio u otras acciones que no sean de creación de diagramas, haga clic en el botón Microsoft Backstage.

Actualización de la ventana Formas, incluyendo Formas rápidas

La ventana Formas muestra todas las galerías de símbolos actualmente abiertas en el documento. Las barras de título de todas las galerías de símbolos abiertas se encuentran en la parte superior de la ventana. Haga clic en una barra de título para ver las formas en esa galería de símbolos.

El área Formas rápidas nueva en la parte superior de cada galería de símbolos (sobre la línea divisoria tenue) está diseñada como un lugar en el que el usuario coloca las formas que usa con más frecuencia. Si desea agregar o quitar formas, sólo arrastre las formas que desee dentro o fuera del área Formas rápidas. De hecho, puede reorganizar el orden de las formas en cualquier parte de la galería de símbolos arrastrándolas donde desee. Si tiene varias galerías de símbolos abiertas y sabe que sólo necesita unas pocas formas de cada galería de símbolos, haga clic en la pestaña Formas rápidas para ver las formas rápidas de todas las galerías de símbolos abiertas en un mismo lugar.

Cómo buscar más formas

El menú Más formas ahora se encuentra en la ventana Formas, de modo que no tiene que dejar la ventana Formas para abrir una galería de símbolos nueva.

De forma predeterminada, el cuadro Buscar está oculto para dar más espacio a las formas y a las galerías de símbolos. Para abrir el cuadro Buscar, haga clic en Más formas y, a continuación, en Buscar formas. Buscar formas usa el motor de Windows Search para buscar formas en el equipo, de modo que debe tener Windows Search activado para usarlo. Para buscar formas en Internet, haga clic en Buscar formas en línea.

Vista previa dinámica

La vista previa dinámica muestra cómo se verán las opciones de formato, como las fuentes y los temas, antes de confirmarlas. El estilo que elige se aplica temporalmente para que pueda probar rápidamente varias opciones.

Tamaño automático

El Tamaño automático reemplaza a la página visible de tamaño de papel de impresora en la superficie de dibujo de Visio con una página expansible que facilita la creación de diagramas grandes. Cuando Tamaño automático está activado y coloca una forma fuera de la página actual, la página se expande para abarcar el diagrama más grande. Se muestran divisiones de papel de impresora mediante líneas punteadas.

Insertar y eliminar formas con ajuste automático

Si ya ha creado un diagrama pero necesita agregar o quitar formas, Visio hace la conexión y el reposicionamiento automáticamente. Inserte una forma en un diagrama colocándola en un conector.

Las formas que lo rodean se mueven automáticamente dejar espacio para la forma nueva y se agrega un nuevo conector a la secuencia.

Cuando elimina una forma conectada en una secuencia, como la forma central anterior, los dos conectores se sustituyen automáticamente por un único conector entre las formas restantes. En este caso, sin embargo, las formas no se mueven para cerrar el espaciado, ya que es posible que no siempre sea la acción correcta. Si desea ajustar el espaciado, puede seleccionar las formas y hacer clic en Alineación y espaciado automáticos.

Alineación y espaciado automáticos

Realice ajustes de alineación y espaciado en las formas a través del botón Alineación y espaciado automáticos. Puede ajustar todas las formas en un diagrama al mismo tiempo o seleccionar las formas que quiera para especificar cuáles se ajustan.

Para realizar ajustes de alineación y espaciado, en la pestaña Inicio, haga clic en Alineación y espaciado automáticos.

Para realizar ajustes de alineación, espaciado u orientación por separado, en la pestaña Inicio, haga clic en Posición y, a continuación, elija el comando que desee.

Mejoras de Autoconexión

La característica Autoconexión facilita la conexión a formas:

Al colocar el puntero sobre una flecha azul de Autoconexión, aparece una minibarra de herramientas que contiene hasta cuatro formas del área Formas rápidas de la galería de símbolos actualmente seleccionada.

Si las formas ya están en la página, puede arrastrar un conector desde una flecha azul de Autoconexión de una forma y colocarlo en otra forma. Al conectar las formas de este modo, no necesita cambiar a la herramienta Conector.

Seleccione una forma en la minibarra de herramientas para ver una vista previa dinámica en la página y haga clic sobre ella para agregar la forma, ya conectada.

Aclarar la estructura de diagramas

Contenedores

Un contenedor es una forma que contiene visualmente otras formas de la página. Los contenedores facilitan la visualización de grupos de formas que están relacionadas lógicamente entre sí.

Los contenedores también administran la posición de las formas pertenecientes al mover, copiar o eliminar las formas pertenecientes junto con el contenedor. Para proteger las formas, puede bloquear el contenido de un contenedor, de modo que las formas no pueden ser eliminadas o agregadas.

Los contenedores pueden expandirse automáticamente a medida que agrega formas y también pueden reducir su tamaño para adaptarse al contenido después de quitar las formas.

Algunos contenedores administran conjuntos de formas

Algunos contenedores lo ayudan a administrar conjuntos ordenados de formas no conectadas haciendo que agregar, quitar y reordenar los elementos en la lista sea más sencillo. Algunos ejemplos de estas formas son las formas Calle, en los diagramas de flujo y los diagramas de flujo de funciones cruzadas, y Control de árbol, en el diagrama reticular. Puede agregar la forma perteneciente predeterminada a este tipo de contenedor haciendo clic en la flecha de inserción de color azul que aparece al situar el puntero sobre una esquina del contenedor.

Llamadas

Puede usar llamadas para explicar o describir formas en el diagrama. Las llamadas normalmente están asociadas con una forma determinada y se mueven con la forma durante los ajustes manuales y automáticos.

Leyendas de gráficos de datos

Las leyendas explican qué significan los iconos y colores en los diagramas que usan gráficos de datos, por lo que el diagrama es fácilmente comprensible incluso sin etiquetas de texto junto a cada gráfico de datos.

Haga clic en el botón Insertar leyenda para que Visio genere la leyenda automáticamente en función de los gráficos de datos de la página.

Cuadrícula, alineación y ajuste mejorados

Las nuevas guías muestran cuándo las formas están alineadas y espaciadas uniformemente, y los puntos de ajuste basados en alineación y espaciado le ayudan a ubicarlas en el lugar correcto.

Pegar formas copiadas con mayor control

Visio 2010 ofrece dos opciones para ayudarlo a pegar las formas donde desea:

Pegue las formas en la misma ubicación que la página original. Haga clic con el botón secundario para pegar en la ubicación del puntero.

Pegar formas en la misma ubicación que la página original

Cuando copia una o varias formas de una página y luego usa el botón Pegar o Ctrl + V para pegarlas en una página diferente, las formas se pegan en la misma ubicación relativa en la página nueva.

Hacer clic con el botón secundario para pegar en la ubicación del puntero

Para tener mayor control al pegar, haga clic con el botón secundario en la página donde desee la forma y, a continuación, haga clic en Pegar. La forma se pega en la página con el centro de la forma en la ubicación donde hizo clic.

Funcionalidad de la pestaña de página mejorada

Hay una nueva pestaña Insertar página disponible que agrega una página nueva con un clic.

Además, puede ir a las opciones de Configurar página de una página directamente desde el menú contextual de la ficha de página.

Cambiar la vista mediante las herramientas de navegación de la barra de estado

La barra de estado contiene herramientas para ayudarlo a explorar diagramas y documentos. Las herramientas incluyen Pantalla completa, Nivel de zoom que puede ajustar por porcentaje, un control deslizante de Zoom, un botón Ajustar la página a la ventana actual, un botón para abrir la ventana Panorámica y zoom y un botón para Cambiar ventanas.

Visio Services

Visio Services integra el diagrama con elementos web de SharePoint para crear una experiencia interactiva de alta fidelidad para una persona o varias simultáneamente, incluso si no tienen Visio instalado en sus equipos. Los usuarios pueden aumentar y obtener vistas panorámicas alrededor del diagrama y seguir los hipervínculos en las formas. Puede publicar un diagrama directamente en SharePoint desde Visio 2010. Cree el diagrama en Visio, use Visio para publicarlo en el servidor y visualice el diagrama en un explorador. Los diagramas también pueden estar vinculados a datos, y la vista se puede actualizar automáticamente o por el usuario para mantenerse al día.

Administración de procesos

Además de todas las mejoras para la creación de diagramas que se indicaron anteriormente, Visio contiene herramientas nuevas para ayudarlo a modelar, validar y volver a usar diagramas de procesos complejos. Los diagramas de procesos son visualizaciones de cualquier tipo de proceso paso a paso. Normalmente se crean como diagramas de flujo con formas que representan los pasos en el proceso conectados mediante flechas que muestran la dirección al siguiente paso.

Validar diagramas de procesos

Ahora puede analizar diagramas de procesos automáticamente para asegurarse de que estén construidos correctamente y que cumplan con la lógica empresarial definida para el documento.

Los errores de validación se muestran para la resolución en la ventana Problemas.

Visio incluye conjuntos de reglas que son específicas a cada tipo de diagrama de procesos.

Subprocesos

Los diagramas de subprocesos lo ayudan a dividir procesos complejos en partes manejables. Puede seleccionar una secuencia de formas:

Haga clic en Crear a partir de la selección:

Visio mueve las formas seleccionadas a una página nueva y las reemplaza con una forma de subproceso que se vincula automáticamente a la nueva página.

Si aún no ha dibujado el subproceso, puede hacer clic en Crear nuevo para agregar una forma de subproceso a la página y además una página nueva vinculada a la forma. Si ya existe un diagrama del subproceso en otra página o en un documento diferente, puede colocar una forma de subproceso en la página actual, hacer clic en Vincular a existente y desplazarse a la página del subproceso.

Flujos de trabajo de SharePoint

Visio incluye una plantilla y formas para diseñar flujos de trabajo que pueden importarse en SharePoint Designer. También puede tomar archivos de flujo de trabajo creados en SharePoint Designer y abrirlos en Visio, lo que genera un diagrama del flujo de trabajo que puede ver y modificar. Puede pasar de un programa a otro con el archivo sin perder datos ni funcionalidad.

Repositorio de procesos de SharePoint

El repositorio de procesos es una plantilla de sitio que se incluye con SharePoint. Proporciona un lugar para compartir y colaborar en diagramas de procesos. El repositorio tiene control de acceso a archivos integrado y control de versiones; los usuarios pueden ver el diagrama de procesos simultáneamente y modificar el diagrama sin dañar el original.

Tipos de diagrama y compatibilidad nuevos y actualizados

Administración de calles mejorada en diagramas de flujo de funciones cruzadas

Los diagramas de flujo de funciones cruzadas usan la nueva funcionalidad de contenedor y lista para mejorar la administración de calles y admiten los conceptos de fase y formas abarcadoras.

Diagramas de Notación de modelado de procesos de negocio (BPMN)

Cree diagramas de flujo que sigan el estándar de Notación de modelado de procesos de negocio 1.2 y use la nueva herramienta de validación para ayudar a encontrar problemas que puede corregir antes de finalizar el diagrama.

Diagramas de Six Sigma

Cree diagramas de flujo de Six Sigma y diagramas de House of Quality.

Diagramas de contorno reticular

Los diagramas de contorno reticular contienen formas de interfaz de usuario de fidelidad media para el diseño y la creación de prototipos para aplicaciones de software.

Diagramas de SharePoint Workflow

Puede diagramar el flujo de trabajo en Visio usando la plantilla y las formas de SharePoint y luego exportarlo a SharePoint Designer para implementarlo en su sitio.

Compatibilidad con AutoCAD actualizada

Puede importar, guardar y trabajar con archivos CAD de AutoCAD 2008.

VENTAJAS

Las herramientas de diagramación avanzada de Visio 2010 permiten simplificar las tareas complejas con elementos visuales dinámicos basados en datos y nuevas maneras de compartir en la Web en tiempo real. Comience a crear un diagrama con plantillas de apariencia profesional y modernas formas prediseñadas. A continuación, vincule fácilmente el diagrama con orígenes de datos comunes (como Excel). Verá la actualización automática de los datos dentro del diagrama, reflejada en elementos visuales llamativos como iconos, símbolos, colores y gráficos de barras. Finalmente, con solo algunos clics, publique el diagrama de datos vinculados en SharePoint y proporcione a otros usuarios acceso a estos datos en la Web, aunque no posean Visio. La simplicidad, las formas basadas en datos y el uso compartido en la Web convierten a Visio 2010 en una de las formas más eficaces de ver y comprender información importante.

Simplifique la complejidad con un variado conjunto de herramientas de diagramación intuitivas y profesionales

Con una experiencia de usuario considerablemente mejorada, así como con plantillas y herramientas de dibujo inteligentes, Visio 2010 facilita cada paso de la creación de diagramas.

Comience el proceso de diagramación con ventaja gracias a un variado conjunto de formas prediseñadas, dibujos de muestra y plantillas para TI, negocios, administración de procesos, etc. Cualquiera que sea la necesidad de diagramación, Visio le ayuda a comenzar rápidamente.

Encuentre todo lo que necesita para completar una tarea de diagramación en un solo lugar. Cada paso de la creación de un diagrama es más intuitivo gracias a las agrupaciones lógicas de características en las fichas de la cinta, una ventana Formas mejorada para obtener fácil acceso a las formas y galerías de símbolos, y una nueva barra de estado que le permite desplazarse entre sus diagramas con mayor eficacia.

Agregue y alinee las formas de forma fácil y precisa con características como la minibarra de herramientas de formas rápidas, la cuadrícula dinámica mejorada, el ajuste automático de diseño y el cambio automático de tamaño de página.

Simplifique los diagramas grandes y complejos mediante el uso de subprocesos y contenedores para agrupar las formas relacionadas visual y lógicamente. Un subproceso (un minidiagrama ubicado en una página independiente que está vinculado con una forma de subproceso de un diagrama más grande) divide los procesos complejos de los diagramas en partes más manejables. Los contenedores permiten organizar diferentes conjuntos de formas y aclarar cómo se relacionan entre sí en los diagramas.

Incorpore un aspecto más atractivo y profesional a los diagramas en segundos mediante formas y elementos visuales modernos, una amplia galería de temas y la Vista previa dinámica.

Compare los diagramas con las reglas de negocios y la lógica para garantizar la precisión y la coherencia de los diagramas. Con solo un clic, puede validar un diagrama para asegurarse de que sea lógico y esté construido correctamente.

Cree y supervise los flujos de trabajo de SharePoint con más facilidad que nunca gracias a la nueva plantilla avanzada que contiene reglas y lógica de flujo de trabajo de SharePoint, así como la capacidad de exportar e importar flujos de trabajo entre Microsoft SharePoint Designer 2010 y Visio 2010.

Dé vida a sus diagramas con elementos visuales dinámicos basados en datos

Por lo general, obtener una vista clara y completa de la información relevante para su negocio requiere una perspectiva de alto nivel y datos detallados. Con solo algunos clics, Visio 2010 le permite ver el panorama completo a través de la exposición gráfica de información y datos significativos en un único diagrama actualizado.

Conecte fácilmente los diagramas a uno o varios orígenes de datos incluidos Microsoft Excel, Microsoft Access, Microsoft SQL Server, SharePoint Foundation o cualquier origen de datos de base de datos de vinculación e incrustación de objetos (OLEDB) o de conectividad abierta de bases de datos (ODBC), mediante el Asistente para selector de datos y el Asistente para vínculos automáticos.

Muestre los datos en tiempo real dentro de las formas de los diagramas, según las condiciones que defina personalmente, mediante elementos gráficos con significado como colores, iconos, símbolos y barras de datos. A continuación, agregue una leyenda para explicar el significado de los gráficos vinculados a datos.

Mantenga actualizados los datos vinculados de los diagramas sin ningún esfuerzo adicional mediante la opción Actualización automática. Puede actualizar los datos automáticamente en intervalos de tiempo específicos o manualmente en cualquier momento con solo un clic.

Explore en profundidad los datos detallados de los diagramas y las formas mediante la ventana Datos de formas o Datos externos.

Comparta diagramas interactivos, actualizables y vinculados a datos con otras personas a través de los exploradores web

Con Visio 2010, compartir diagramas dinámicos vinculados a datos con otras personas es más fácil que nunca. Asegúrese de que las personas puedan ver siempre la versión más actual de un diagrama y sus datos vinculados para mantener a todo el mundo en la misma sintonía.

Simplemente conecte el diagrama a uno o más orígenes de datos (como Excel) y, con unos pocos clics, publique el diagrama en SharePoint Server. Los usuarios en línea pueden ver la información en tiempo real en sus exploradores a un nivel alto en el diagrama o ahondar en los detalles, aunque no posean Visio. Pueden desplazarse y usar el zoom en el diagrama, seguir los hipervínculos de las formas y actualizar los datos.

Cree paneles visualmente atractivos que contengan diagramas de Visio interactivos y servicios de otras aplicaciones. La integración de Servicios de Visio y SharePoint Server admite mashups visuales de datos y diagramas de datos que se pueden procesar para obtener una experiencia de visualización repleta de información.

Almacene, comparta y vuelva a usar los diagramas y subprocesos de los procesos de negocio a través de la integración de Visio 2010 con el repositorio de procesos de SharePoint 2010.

CONCLUCION

Los usuarios pueden beneficiarse de un programa tan amplio como lo es Microsoft Visio 2010 gracias las novedades que posee. Pudimos darnos cuenta que este programa tiene multiusos ya sea Redes, Proyectos, Internet, Base de Datos y otros temas mas dando a conocer la eficiencia del producto hacia el cliente. Adem+ Publicado 7th January 2013 por Juan Carlos Villarroel Lema

0

Añadir un comentario

Cargando

Plantilla Dynamic Views. Imágenes de plantillas de Nikada. Con la tecnología de Blogger.

Jan

19

DIAGRAMA DE PROCESOS

Los diagramas de procesos son visualizaciones de cualquier tipo de proceso paso

a paso. Generalmente se crean como diagramas de flujo con formas que

representan los pasos del proceso conectados mediante flechas que indican el

paso siguiente.

Visio tiene muchas plantillas de diagramas de procesos, si bien se pueden agrupar

en dos categorías:

Diagramas de procesos para propósitos generales

Diagramas de procesos para metodologías específicas

Diagramas de procesos para propósitos generales Si quiere crear un diagrama de un proceso y no dispone de una metodología

específica que quiera seguir, es posible que una de estas tres plantillas le sea de

utilidad:

Diagrama de flujo básico

Diagrama de flujo de funciones cruzadas

Diagrama de flujo de trabajo

Para buscar estas plantillas:

1. Haga clic en la pestaña Archivo.

2. Haga clic en Nuevo.

3. Haga clic en Diagrama de flujo.

Diagrama de flujo básico

La plantilla de diagrama de flujo básico es útil para una gran variedad de procesos

de negocios, donde cada paso se puede representar mediante formas

geométricas simples.

Diagrama de flujo de funciones cruzadas

Un diagrama de flujo de funciones cruzadas es lo mismo que un diagrama de flujo

básico, pero tiene un elemento de más en la estructura: unos contenedores

llamados "calles", que representan las personas o los departamentos que son

responsables de cada paso. De hecho, la plantilla de diagrama de flujo de

funciones cruzadas usa la misma galería de símbolos de formas que la plantilla de

diagrama de flujo básico, con la diferencia de que hay algunas calles agregadas a

la página con las que puede empezar.

Diagrama de flujo de trabajo

El diagrama de flujo de trabajo es un diagrama ilustrado para propósitos

generales. Tiene formas para muchos pasos, objetos y departamentos

comerciales comunes. Puede usarlo en lugar de un diagrama de flujo básico para

mostrar de forma más representativa el modo en que se mueve un proceso por las

diversas fases.

Diagramas de procesos para metodologías específicas

Los diagramas de procesos basados en metodologías tienen más estructura que

los diagramas para propósitos generales y pueden incluir información más

detallada. A menudo usan símbolos que tienen significados específicos o que

requieren que ciertos tipos de datos acompañen a ciertas formas para

implementar el proceso en su totalidad. Estas reglas e instrucciones se suelen

describir formalmente en especificaciones, muchas de las cuales están disponibles

en la Web.

Para buscar estas plantillas:

1. Haga clic en la pestaña Archivo.

2. Haga clic en Nuevo.

3. Haga clic en Diagrama de flujo o Negocio.

Entre las plantillas incluidas en Visio para admitir diagramas de metodología de

procesos específicos se encuentran las siguientes:

Diagrama de Notación de modelado de procesos de negocio

Diagrama de análisis de árbol de errores

Diagrama IDEF0

Diagrama de ITIL

Flujo de trabajo de Microsoft SharePoint

Diagrama SDL

Diagrama de Six Sigma

Diagrama CCT

Mapa de flujo de valor

Diagrama de BPMN

Puede crear diagramas de flujo de Notación de modelado de procesos de negocio

(BPMN) que sigan el estándar BPMN 1.2.

Diagrama de análisis de árbol de errores

Use diagramas de análisis de árbol de errores para documentar procesos de

negocio, incluidos los procesos Six Sigma e ISO 9000.

Diagrama IDEF0

Cree diagramas jerárquicos destinados a la administración de la configuración de

modelos, los análisis de necesidades y beneficios, las definiciones de requisitos y

los modelos de mejora continua, mediante modelos de gráficos de proceso IDEF0.

Diagrama de ITIL

Documente los procedimientos recomendados en la administración de los

procesos del servicio de tecnología de la información a partir del estándar de la

Biblioteca de infraestructuras de tecnologías de la información (ITIL, Information

Technology Infrastructure Library).

Flujo de trabajo de Microsoft SharePoint

Puede crear diagramas de flujo de trabajo anotados para SharePoint 2010 en

Visio y, a continuación, exportarlos para configurarlos en SharePoint Designer.

Diagrama SDL

Dibuje diagramas orientados a objetos para redes y sistemas de

telecomunicaciones y comunicaciones mediante el Lenguaje de descripción y

especificación.

Diagrama de Six Sigma

Use esta plantilla para crear un diagrama de flujo de Six Sigma o diagrama de

House of Quality.

Diagrama CCT

Cree diagramas de Administración de calidad total, incluidos los diagramas de flujo

de procesos de funciones cruzadas, descendentes y de causa y efecto para la

mejora continua y la reingeniería de procesos de negocio.

Mapa de flujo de valor

Actualizar los datos de un diagrama dinámico

Filtrar los datos de un diagrama dinámico

Personalizar los datos de los nodos de diagramas dinámicos

Limitar el número de nodos en niveles

Diagramas dinámicos y orígenes de datos Un diagrama dinámico es un conjunto de formas dispuestas en una estructura de árbol que

facilita el análisis y el resumen de datos al ofrecer un formato visual fácil de entender.

Comienza con una forma sencilla, denominada nodo superior, que contiene información

importada de una hoja de cálculo, tabla, vista o cubo. El nodo superior se puede descomponer

en un nivel de sub nodos para ver los datos de varias formas.

NOTA Si desea una representación visual de cada fila de una hoja de cálculo, tabla o vista

pero no necesita analizar ni resumir los datos, utilice la característica Vincular datos a las

formas en el menú Datos. Para obtener más información, vea Mejorar los datos con gráficos

de datos.

Categorías, niveles y nodos Para entender las categorías, niveles y nodos, piense en cada elemento dentro del contexto de

su origen de datos:

Las columnas del origen de datos son numéricas o no numéricas.

Imagínese las columnas no numéricas como categorías, por ejemplo, Trimestre, Vendedor o

Número de teléfono. Cualquiera de ellas podría representar un nivel inferior del nodo superior.

Tenga en cuenta que los valores de una columna como, por ejemplo, Número de teléfono podrían

ser números aunque no se pueden sumar ni calcular un total.

Imagínese las columnas numéricas como datos, por ejemplo, números o monedas que se pueden

sumar o con los que se puede calcular promedios, o que tienen valores mínimos y máximos.

Piense en cada nodo como en un grupo de filas de su origen de datos que tienen un valor común

en una columna determinada. Por ejemplo, para la categoría "Trimestre," todas las filas con QTR4

se agruparían en un solo nodo.

Orígenes de datos Se pueden utilizar los siguientes orígenes de datos para crear un diagrama dinámico:

Libro de Microsoft Office Excel

Base de datos de Microsoft Office Access

Lista de Microsoft Office SharePoint

Base de datos de Microsoft SQL Server

Microsoft SQL Server Analysis Services

Otros orígenes de datos OLE, DB u ODBC

Partes de un diagrama dinámico

Nombre de un diagrama dinámico

Nodo superior de un diagrama dinámico

Forma de desglose

Leyenda de datos

Las formas Qtr3 y Qtr4 forman un nivel

Nodo con una forma aplicada para mayor impacto

Escenario de ejemplo Supongamos que tiene una hoja de cálculo de Excel con información sobre las ventas de

material deportivo durante los dos últimos trimestres como la que se muestra a continuación.

Lo que necesita saber es:

¿Cuáles fueron las ventas de cada departamento de deportes?

¿Qué ingresos se obtuvieron en cada trimestre?

¿Qué beneficios proporcionó cada vendedor?

En un diagrama dinámico los datos se pueden mostrar en tres vistas de árbol diferentes para

responder a estas tres preguntas.

La siguiente ilustración muestra las tres maneras de ver los datos de origen para responder a

sus preguntas específicas.

Crear un diagrama dinámico Para crear un diagrama dinámico, puede utilizar la plantilla Diagrama dinámico o bien insertar

una forma Nodo dinámico en cualquier diagrama Microsoft Office Visio Professional 2007. En

este tema se describe la utilización de la plantilla Diagrama dinámico para crear un solo

diagrama dinámico. Para obtener información acerca de la inserción de formas Nodo

dinámico en otros programas de Visio, vea Insertar un diagrama dinámico en un dibujo de

Visio. Para obtener más información acerca de la creación de un dibujo con varios diagramas

dinámicos, vea Agregar varios diagramas dinámicos a un dibujo.

Al crear un diagrama dinámico, el Asistente para selector de datos le guía para elegir un origen

de datos. A continuación, los datos se importan en un nodo superior de diagrama dinámico,

que se muestra en el dibujo. Después, se expande el nodo superior para mostrar los datos que

desea analizar.

NOTA Es conveniente asegurarse de que la primera celda de cada columna de la hoja de

cálculo de Excel sea un encabezado de columna en lugar de una fila de datos. Los encabezados

no son obligatorios pero, una vez terminado el diagrama dinámico, facilitan mucho la

comprensión.

1. En el menú Archivo, elija Nuevo, después Empresa y, a continuación, haga clic en Diagrama

dinámico.

2. Siga los pasos del Asistente para selector de datos.

Existe una ayuda específica para la mayoría de las páginas del asistente. Para tener acceso a la

ayuda, presione F1 o haga clic en el icono de ayuda .

Después de hacer clic en Finalizar, aparecen las tres formas siguientes en la página del dibujo:

Una leyenda de datos con la información sobre el origen de datos

Un cuadro de texto para el nombre del diagrama dinámico

El nodo superior que contiene el conjunto de datos importados

3. Haga clic en el nodo superior de la página del dibujo y en la ventana Diagrama dinámico,

en Agregar categoría, haga clic en la categoría (suele ser una columna en su origen de datos) por

la que desea agrupar sus datos.

NOTA Tal vez necesite maximizar la ventana Diagrama dinámico para ver todas las

características.

Para expandir aún más los subnodos nuevos y mostrar otros niveles, haga clic en el nodo que

desea expandir y repita el paso 3.

Actualizar los datos de un diagrama dinámico Los datos de un diagrama dinámico se pueden actualizar. Si el dibujo tiene más de un

diagrama dinámico, se pueden actualizar todos o sólo uno.

Para actualizar todos los diagramas dinámicos de un dibujo, en la ventana Diagrama dinámico,

en Acciones de dibujo, haga clic en Actualizar y después en Actualizar todo.

Para actualizar sólo un diagrama dinámico, selecciónelo en el dibujo. En la ventana Diagrama

dinámico, en Acciones, haga clic en Actualizar datos.

Filtrar los datos de un diagrama dinámico Cada nodo de un nivel de diagrama dinámico representa un grupo de filas en su origen de

datos que comparten un valor común. Por ejemplo, un nodo para el cuarto trimestre (Qtr4)

tendría todos los datos numéricos para las filas que tengan Qtr4 en la columna Trimestre.

Es posible utilizar filtros para elegir los nodos que aparecen en un determinado nivel. Por

ejemplo, si ya no son necesarios los datos para el primer trimestre, se puede ocultar el nodo

Qtr1:

1. En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar categoría, haga clic con el botón secundario en

los datos que desea filtrar y, a continuación, haga clic en Configurar columna.

2. En el cuadro de diálogo Configurar columna, en Filtro, en la lista Mostrar datos donde nombre

de categoría, seleccione las operaciones de la columna situada en el extremo izquierdo y escriba

los valores en la columna del extremo derecho para especificar los datos con los que desea

trabajar.

En el dibujo sólo aparecen los nodos con la información que cumple los criterios que haya

seleccionado.

Para quitar el filtro, restablezca las operaciones de la columna situada en el extremo izquierdo

de la lista Mostrar datos donde como (Seleccionar operación).

NOTA Si el origen de datos es un cubo SQL Server Analysis Services, haga clic con el botón

secundario en el elemento que desea filtrar, después haga clic en Configurar dimensión y, en

el cuadro de diálogo Configurar dimensión, haga clic en Configurar nivel. En el cuadro de

diálogo Configurar nivel, en Filtro, en la lista Mostrar datos donde nombre de categoría,

seleccione las operaciones de la columna situada en el extremo izquierdo y escriba los valores

en la columna del extremo derecho para especificar los datos con los que desea trabajar.

Personalizar los datos de los nodos de diagramas dinámicos Al expandir un nodo de diagrama dinámico se muestra un conjunto predeterminado de datos

en cada nodo. Es posible cambiar los datos numéricos que se muestran, el nombre de dichos

datos y cómo se resumen.

Mostrar u ocultar datos específicos Cuando se muestran u ocultan datos numéricos (suele ser una columna en el origen de datos),

el cambio se aplica a todos los nodos del diagrama dinámico seleccionado.

1. Seleccione cualquier nodo del diagrama dinámico.

2. En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar total, active o desactive las casillas de verificación

para los datos que desea mostrar u ocultar.

Cambiar la manera de resumir los datos

Los datos predeterminados que se muestran en un nodo de diagrama dinámico son la suma de

la primera columna del origen de datos. La función de resumen se puede cambiar de Suma a

Promedio, Mín, Máx o Cuenta.

NOTA Esto no afecta a SQL Server Analysis Services.

En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar total, haga clic con el botón secundario en el

elemento que desea cambiar y elija la función de resumen que desee aplicar.

Cambiar los nombres de los elementos en las listas Agregar categoría y Agregar total

1. En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar categoría o Agregar total, haga clic con el botón

secundario en el elemento que desee cambiar y después haga clic en Configurar columna.

2. En el cuadro Nombre del cuadro de diálogo Configurar columna, escriba un nombre nuevo.

Para volver al nombre original, haga clic en Usar nombre de origen.

Limitar el número de nodos en niveles Se puede elegir el número de nodos que se muestran en un solo nivel o en todos los niveles

del diagrama dinámico. Esto es de gran utilidad si las hojas de cálculo, tablas o vistas son muy

grandes y no necesita ver todos los datos distribuidos en los distintos nodos.

Por ejemplo, para un nivel de vendedores sería suficiente mostrar los 5 primeros nodos y en

cambio, para un nivel de pedidos, sería conveniente mostrar los 20 primeros.

Limitar el número de nodos que se muestran en todos los niveles

1. Haga clic en el nodo superior del diagrama dinámico que desee cambiar.

2. En el menú Diagrama dinámico, haga clic en Opciones.

3. En el cuadro Opciones de diagrama dinámico, en Opciones de datos, active la casilla de

verificaciónLimitar los elementos de cada desglose.

4. En el cuadro Número máximo de elementos, escriba el número máximo de nodos que desee

mostrar.

Para cada nivel, aparece un nodo nuevo con unos puntos suspensivos (...) en la barra de título

del diagrama dinámico. Estas formas contienen los nodos ocultos para cada nivel.

Limitar el número de nodos que se muestran en un solo nivel

1. En su diagrama, seleccione la forma Desglose del nivel que desee limitar.

2. En el menú Diagrama dinámico, haga clic en Ordenar.

3. En el cuadro de diálogo Opciones de desglose, en Mostrar, active la casilla de

verificación Limitar elementos de este desglose.

4. En el cuadro número, escriba el número máximo de nodos que desee mostrar.

Aparece un nodo nuevo con unos puntos suspensivos (...) en la barra de título del diagrama

dinámico. Esta forma contiene los datos ocultos para ese nivel.

Publicado 28th January 2013 por Juan Carlos Villarroel Lema

0

Añadir un comentario

Microsoft Visio 2010

Classic

Flipcard

Magazine

Mosaic

Sidebar

Snapshot

Timeslide

Recientes

Fecha

Etiqueta

Autor

Apr 4th

Jan 28th

Jan 28th

ejemplo

Jan 23rd

Jan 19th

Jan 7th

Actualizar los datos de un diagrama dinámico

Filtrar los datos de un diagrama dinámico

Personalizar los datos de los nodos de diagramas dinámicos

Limitar el número de nodos en niveles

Diagramas dinámicos y orígenes de datos Un diagrama dinámico es un conjunto de formas dispuestas en una estructura de árbol que

facilita el análisis y el resumen de datos al ofrecer un formato visual fácil de entender.

Comienza con una forma sencilla, denominada nodo superior, que contiene información

importada de una hoja de cálculo, tabla, vista o cubo. El nodo superior se puede descomponer

en un nivel de sub nodos para ver los datos de varias formas.

NOTA Si desea una representación visual de cada fila de una hoja de cálculo, tabla o vista

pero no necesita analizar ni resumir los datos, utilice la característica Vincular datos a las

formas en el menú Datos. Para obtener más información, vea Mejorar los datos con gráficos

de datos.

Categorías, niveles y nodos Para entender las categorías, niveles y nodos, piense en cada elemento dentro del contexto de

su origen de datos:

Las columnas del origen de datos son numéricas o no numéricas.

Imagínese las columnas no numéricas como categorías, por ejemplo, Trimestre, Vendedor o

Número de teléfono. Cualquiera de ellas podría representar un nivel inferior del nodo superior.

Tenga en cuenta que los valores de una columna como, por ejemplo, Número de teléfono podrían

ser números aunque no se pueden sumar ni calcular un total.

Imagínese las columnas numéricas como datos, por ejemplo, números o monedas que se pueden

sumar o con los que se puede calcular promedios, o que tienen valores mínimos y máximos.

Piense en cada nodo como en un grupo de filas de su origen de datos que tienen un valor común

en una columna determinada. Por ejemplo, para la categoría "Trimestre," todas las filas con QTR4

se agruparían en un solo nodo.

Orígenes de datos Se pueden utilizar los siguientes orígenes de datos para crear un diagrama dinámico:

Libro de Microsoft Office Excel

Base de datos de Microsoft Office Access

Lista de Microsoft Office SharePoint

Base de datos de Microsoft SQL Server

Microsoft SQL Server Analysis Services

Otros orígenes de datos OLE, DB u ODBC

Partes de un diagrama dinámico

Nombre de un diagrama dinámico

Nodo superior de un diagrama dinámico

Forma de desglose

Leyenda de datos

Las formas Qtr3 y Qtr4 forman un nivel

Nodo con una forma aplicada para mayor impacto

Escenario de ejemplo Supongamos que tiene una hoja de cálculo de Excel con información sobre las ventas de

material deportivo durante los dos últimos trimestres como la que se muestra a continuación.

Lo que necesita saber es:

¿Cuáles fueron las ventas de cada departamento de deportes?

¿Qué ingresos se obtuvieron en cada trimestre?

¿Qué beneficios proporcionó cada vendedor?

En un diagrama dinámico los datos se pueden mostrar en tres vistas de árbol diferentes para

responder a estas tres preguntas.

La siguiente ilustración muestra las tres maneras de ver los datos de origen para responder a

sus preguntas específicas.

Crear un diagrama dinámico Para crear un diagrama dinámico, puede utilizar la plantilla Diagrama dinámico o bien insertar

una forma Nodo dinámico en cualquier diagrama Microsoft Office Visio Professional 2007. En

este tema se describe la utilización de la plantilla Diagrama dinámico para crear un solo

diagrama dinámico. Para obtener información acerca de la inserción de formas Nodo

dinámico en otros programas de Visio, vea Insertar un diagrama dinámico en un dibujo de

Visio. Para obtener más información acerca de la creación de un dibujo con varios diagramas

dinámicos, vea Agregar varios diagramas dinámicos a un dibujo.

Al crear un diagrama dinámico, el Asistente para selector de datos le guía para elegir un origen

de datos. A continuación, los datos se importan en un nodo superior de diagrama dinámico,

que se muestra en el dibujo. Después, se expande el nodo superior para mostrar los datos que

desea analizar.

NOTA Es conveniente asegurarse de que la primera celda de cada columna de la hoja de

cálculo de Excel sea un encabezado de columna en lugar de una fila de datos. Los encabezados

no son obligatorios pero, una vez terminado el diagrama dinámico, facilitan mucho la

comprensión.

1. En el menú Archivo, elija Nuevo, después Empresa y, a continuación, haga clic en Diagrama

dinámico.

2. Siga los pasos del Asistente para selector de datos.

Existe una ayuda específica para la mayoría de las páginas del asistente. Para tener acceso a la

ayuda, presione F1 o haga clic en el icono de ayuda .

Después de hacer clic en Finalizar, aparecen las tres formas siguientes en la página del dibujo:

Una leyenda de datos con la información sobre el origen de datos

Un cuadro de texto para el nombre del diagrama dinámico

El nodo superior que contiene el conjunto de datos importados

3. Haga clic en el nodo superior de la página del dibujo y en la ventana Diagrama dinámico,

en Agregar categoría, haga clic en la categoría (suele ser una columna en su origen de datos) por

la que desea agrupar sus datos.

NOTA Tal vez necesite maximizar la ventana Diagrama dinámico para ver todas las

características.

Para expandir aún más los subnodos nuevos y mostrar otros niveles, haga clic en el nodo que

desea expandir y repita el paso 3.

Actualizar los datos de un diagrama dinámico Los datos de un diagrama dinámico se pueden actualizar. Si el dibujo tiene más de un

diagrama dinámico, se pueden actualizar todos o sólo uno.

Para actualizar todos los diagramas dinámicos de un dibujo, en la ventana Diagrama dinámico,

en Acciones de dibujo, haga clic en Actualizar y después en Actualizar todo.

Para actualizar sólo un diagrama dinámico, selecciónelo en el dibujo. En la ventana Diagrama

dinámico, en Acciones, haga clic en Actualizar datos.

Filtrar los datos de un diagrama dinámico Cada nodo de un nivel de diagrama dinámico representa un grupo de filas en su origen de

datos que comparten un valor común. Por ejemplo, un nodo para el cuarto trimestre (Qtr4)

tendría todos los datos numéricos para las filas que tengan Qtr4 en la columna Trimestre.

Es posible utilizar filtros para elegir los nodos que aparecen en un determinado nivel. Por

ejemplo, si ya no son necesarios los datos para el primer trimestre, se puede ocultar el nodo

Qtr1:

1. En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar categoría, haga clic con el botón secundario en

los datos que desea filtrar y, a continuación, haga clic en Configurar columna.

2. En el cuadro de diálogo Configurar columna, en Filtro, en la lista Mostrar datos donde nombre

de categoría, seleccione las operaciones de la columna situada en el extremo izquierdo y escriba

los valores en la columna del extremo derecho para especificar los datos con los que desea

trabajar.

En el dibujo sólo aparecen los nodos con la información que cumple los criterios que haya

seleccionado.

Para quitar el filtro, restablezca las operaciones de la columna situada en el extremo izquierdo

de la lista Mostrar datos donde como (Seleccionar operación).

NOTA Si el origen de datos es un cubo SQL Server Analysis Services, haga clic con el botón

secundario en el elemento que desea filtrar, después haga clic en Configurar dimensión y, en

el cuadro de diálogo Configurar dimensión, haga clic en Configurar nivel. En el cuadro de

diálogo Configurar nivel, en Filtro, en la lista Mostrar datos donde nombre de categoría,

seleccione las operaciones de la columna situada en el extremo izquierdo y escriba los valores

en la columna del extremo derecho para especificar los datos con los que desea trabajar.

Personalizar los datos de los nodos de diagramas dinámicos Al expandir un nodo de diagrama dinámico se muestra un conjunto predeterminado de datos

en cada nodo. Es posible cambiar los datos numéricos que se muestran, el nombre de dichos

datos y cómo se resumen.

Mostrar u ocultar datos específicos Cuando se muestran u ocultan datos numéricos (suele ser una columna en el origen de datos),

el cambio se aplica a todos los nodos del diagrama dinámico seleccionado.

1. Seleccione cualquier nodo del diagrama dinámico.

2. En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar total, active o desactive las casillas de verificación

para los datos que desea mostrar u ocultar.

Cambiar la manera de resumir los datos

Los datos predeterminados que se muestran en un nodo de diagrama dinámico son la suma de

la primera columna del origen de datos. La función de resumen se puede cambiar de Suma a

Promedio, Mín, Máx o Cuenta.

NOTA Esto no afecta a SQL Server Analysis Services.

En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar total, haga clic con el botón secundario en el

elemento que desea cambiar y elija la función de resumen que desee aplicar.

Cambiar los nombres de los elementos en las listas Agregar categoría y Agregar total

1. En la ventana Diagrama dinámico, en Agregar categoría o Agregar total, haga clic con el botón

secundario en el elemento que desee cambiar y después haga clic en Configurar columna.

2. En el cuadro Nombre del cuadro de diálogo Configurar columna, escriba un nombre nuevo.

Para volver al nombre original, haga clic en Usar nombre de origen.

Limitar el número de nodos en niveles Se puede elegir el número de nodos que se muestran en un solo nivel o en todos los niveles

del diagrama dinámico. Esto es de gran utilidad si las hojas de cálculo, tablas o vistas son muy

grandes y no necesita ver todos los datos distribuidos en los distintos nodos.

Por ejemplo, para un nivel de vendedores sería suficiente mostrar los 5 primeros nodos y en

cambio, para un nivel de pedidos, sería conveniente mostrar los 20 primeros.

Limitar el número de nodos que se muestran en todos los niveles

1. Haga clic en el nodo superior del diagrama dinámico que desee cambiar.

2. En el menú Diagrama dinámico, haga clic en Opciones.

3. En el cuadro Opciones de diagrama dinámico, en Opciones de datos, active la casilla de

verificaciónLimitar los elementos de cada desglose.

4. En el cuadro Número máximo de elementos, escriba el número máximo de nodos que desee

mostrar.

Para cada nivel, aparece un nodo nuevo con unos puntos suspensivos (...) en la barra de título

del diagrama dinámico. Estas formas contienen los nodos ocultos para cada nivel.

Limitar el número de nodos que se muestran en un solo nivel

1. En su diagrama, seleccione la forma Desglose del nivel que desee limitar.

2. En el menú Diagrama dinámico, haga clic en Ordenar.

3. En el cuadro de diálogo Opciones de desglose, en Mostrar, active la casilla de

verificación Limitar elementos de este desglose.

4. En el cuadro número, escriba el número máximo de nodos que desee mostrar.

Aparece un nodo nuevo con unos puntos suspensivos (...) en la barra de título del diagrama

dinámico. Esta forma contiene los datos ocultos para ese nivel.

Publicado 28th January 2013 por Juan Carlos Villarroel Lema

0

Añadir un comentario

Microsoft Visio 2010

Classic

Flipcard

Magazine

Mosaic

Sidebar

Snapshot

Timeslide

Recientes

Fecha

Etiqueta

Autor

Apr 4th

Jan 28th

Jan 28th

ejemplo

Jan 23rd

Jan 19th

Jan 7th

Cargando

Plantilla Dynamic Views. Imágenes de plantillas de Nikada. Con la tecnología de Blogger.

¿Cuántas veces hemos oído ésta frase? En nuestro trabajo diario también podemos aplicarla

de manera certera, sobre todo si tenemos que realizar o crear procesos de trabajo y

plasmarlos en un documento. Probablemente iremos directos a empezar a crear dicho

documento en Word, pero quizá sea más recomendable comenzar a dibujarlo en Visio…

Recientemente he tenido que realizar un trabajo para un cliente: crear un portal Sharepoint

Online con Office 365 para la gestión y almacenamiento de la documentación de la

empresa. A dicho cliente, previamente, se le había mandado un documento en el que se

explicaba el trabajo a realizar y un esquema con la estructura final del portal.

La respuesta del cliente no pudo ser más clara:

“… creemos que está todo bastante bien y la verdad es que viéndolo esquematizado y

organizado nos da una idea mucho más clara de cómo va a quedar todo.”

El esquema que acompañaba a la documentación enviada al cliente estaba realizado con

Visio, la herramienta de dibujo vectorial de Microsoft.

Visio es un programa increíblemente sencillo en su utilización y completo en los resultados

a obtener. Cada versión, como es normal, es más fácil de utilizar y cuenta con una serie de

herramientas mejoradas que hacen que el resultado final sea más claro y entendible.

El trabajo con Visio no se centra sólo en la realización de dibujos de procesos de trabajo.

Con dicho programa podemos realizar dibujos de plantas de edificio, diagramas de redes y

oficinas, organigramas, cronogramas e incluso sencillos Diagramas de Gant con las tareas

que conforman un proyecto.

En Visio, el contenido textual pasa a segundo plano, tomando el protagonismo las

diferentes formas de las que disponemos para crear el dibujo deseado. Estas galerías de

formas, además, son completamente personalizables y podemos añadir formas e imágenes

corporativas para su futura utilización.

Otra de las ventajas del programa es que puede actuar como potente base de datos. Todas

las formas cuentan con una serie de propiedades. Estas propiedades no son visibles en el

dibujo final, por lo que el dibujo no se desvirtúa ni se carga con información. Lo que

importa, como hemos dicho, es el dibujo.

Es decir, podemos tener por ejemplo, un dibujo con todo el material informático de nuestra

oficina. Dicho dibujo no sólo contendrá las formas que identifican cada objeto informático

(ordenador, impresora, switch, pantalla…) sino que contendrá, si así lo deseamos, la

información detallada de cada producto (marca, nº de serie, fecha de compra, precio…).

Como programa que conforma el paquete Office, podemos interactuar con los dibujos de

Visio en otras aplicaciones e incluso generar listados en Excel con la información de las

propiedades de cada una de las formas que componen el dibujo realizado.

En definitiva, Microsoft Visio es una herramienta simple y altamente recomendada si

queremos realizar explicaciones de procesos de trabajo y no que queremos que el resultado

se componga siempre de extensos y, a veces, interminables documentos de Word.