violencia contra la mujer

8
1 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Laura Tatiana Cáceres Arias Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón 1

Upload: laura-caceres-arias

Post on 15-Apr-2017

164 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Violencia contra la mujer

1 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Laura Tatiana Cáceres Arias

Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón

Tunja

2015

1

Page 2: Violencia contra la mujer

LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El maltrato contra las mujeres se hace reiterativa y sistemática que alcanza un

nivel de discriminación y menosprecio causando un gran impacto en la dignidad e

integridad física.

Los factores que influyen en estas conductas violentas contra la mujer podrían ser:

experimentar abuso desde la infancia, limitadas oportunidades económicas lo que

ocasiona la pertenencia de las mujeres a grupos marginados o excluidos, como las

mujeres en situación de la prostitución, indígenas, afrocolombianas, entre otros. La

presencia de desigualdades económicas, educativas y laborales al tener una relación

íntima entre hombres y mujeres conlleva a que el género masculino la mayoría de veces

tenga el control en la toma de decisiones y respeto a los bienes. La falta de sanción

conlleva a que las personas no tengan miedo de responder de los malos actos contra las

mujeres ya que algunos hombres las amenazan y ellas tienen miedo de denunciar, lo que

genera que algunas mujeres se vuelvan sumisas.

Algo que no debemos negar, es que esta situación si ha ido mejorando poco a

poco con el tiempo ya que en épocas anteriores las mujeres no tenían voz y por lo tanto se

les negaba cualquier forma de expresión, solo eran consideradas como un objeto, que

estaba al servicio de los hombres, ni siquiera se les permitía la oportunidad de estudiar, y

no eran consideradas ciudadanas dentro de las sociedades.

Por lo tanto debemos notar que ahora si es diferente, pero el machismo aún

existe, un ejemplo de esto son las mujeres del oriente que tienen prohibido mostrar partes

2

Page 3: Violencia contra la mujer

de piel que no sea la cara y si se quitan la burka son discriminadas y castigadas por su

comunidad . Otro ejemplo sería la mutilación genital que se realiza todavía en algunas

parte de Arica, estos podrán ser ejemplos que suceden muy lejos de nosotros pero eso no

quiere decir que por eso no hay que darles importancia.

También hay algo que se considera muy notorio y hay que recalcar y es que

biológicamente el hombre y la mujer no son iguales, los hombres son más fuertes, pero

las diferencias que tiene cada género son para que se complementen y así se pueda lograr

un equilibrio.

Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente una de las causas de que algunas

mujeres sean maltratadas es que ellas por una parte lo permiten ya que sienten que

necesitan de ese hombre o sino se quedarían sin un ingreso económico o sin protección,

también se evidencia el maltrato hacia la mujeres cuando no se valoran es decir, no se

hacen respetar de los hombres y pierden su feminidad creyendo que se van a ver

atractivas siendo machunas o actuando como ellos, a la vez teniendo un mal vocabulario

y mala conducta lo que ocasiona que el género masculino las comience a tratar como un

macho más. Otro caso en el que se puede evidenciar la discriminación contra la mujer, es

cuando en hogar de familia, a los hombres desde pequeños no les inculcan la

colaboración, y crecen con el dicho de que las mujeres son las que deben hacer los oficios

de la casa ya que esto les ha inculcado sus padres, y lamentablemente es un gran error

que en algunos hogares se críen a los niños con esa creencia ya que realmente debe haber

igualdad de género y por lo tanto todos deben colaborar y no volver a las mujeres como

un objeto o herramienta.

3

Page 4: Violencia contra la mujer

Todo esto nos lleva a concluir que se deben reforzar las leyes que garanticen la

corresponsabilidad familiar, social y del Estado y así tendremos más conciencia de

proteger y defender la dignidad de la mujer como ser humano.

Es necesario ver a las mujeres con una perspectiva de igualdad, ya que nosotras

somos el ejemplo a seguir de las futuras generaciones, porque tenemos las mismas

capacidades que un hombre, tenemos derecho a opinar, ejercer, y transformar el mundo

con nuestras habilidades, capacidades y fortalezas.

Como mujeres debemos hacer la diferencia, tener delicadeza y feminidad, hay que

valorarnos, querernos, respetarnos, ser luchadores y conseguir nuestros objetivos por si

solas sin tener que depender de un hombre. La felicidad no depende de alguien sino que

la creamos nosotras mismas con cada logro en nuestra vida.

4

Page 5: Violencia contra la mujer

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Violencia contra la mujer, (2008), violencia contra las mujeres Obtenido de:

http://www.yabastadeviolencia.com/home/violencia-contra-las-mujeres

Importancia de la mujer,( 2004),trata de mujeres Obtenido de :

http://www.un.org/spanish/conferences/Beijing/fs4.htm

Toda mujer es bella,(2013),valor de la mujer Obtenido de:

http://www.todamujeresbella.com/5339/el-valor-de-las-mujeres/

5

Page 6: Violencia contra la mujer

6