vig-03 guía para la presentación del documento trabajo de investigación v4

Upload: angela-paola-zambrano-carrillo

Post on 03-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 VIG-03 Gua Para La Presentacin Del Documento Trabajo de Investigacin V4

    1/4

    UNIERSIDAD MANUELA BELTRN

    MACROPROCESO INVESTIGACIN

    FORMATO GUA PARA PRESENTACIN DEL DOCUMENTODEL PROYECTO O TRABAJO DE INVESTIGACIN

    Fecha: Abril de 2012 Cdigo: VIG-03 Versin: 4.0

    Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:Nombre: LAURA SOFIAGOMEZ MORACargo: ANALISTA CONTROLGESTION PROCESOSFecha: 15/Mar/2012

    Nombre:JUDY LIZA SUAREZ SUAREZCargo: COORDINADORA DEINVESTIGACIONES PROGRAMATERAPIA RESPIRATORIAFecha:15/Mar/2012

    Nombre: MANUEL HUMBERTOJIMENEZ RAMIREZCargo: VICERRECTOR DEINVESTIGACIONESFecha:15/Mar/2012

    1. TTULO

    Criterio

    El ttulo del proyecto debe indicar en forma precisa, cul es el objeto de estudio;

    esto permitir colocarloadecuadamente en ndices bibliogrficos y sistemas de recuperacin de informacin. Siempre debe serinformativo y conciso. Es deseable que el ttulo d una idea general del tema en el que se inserta el objeto deestudio. El ttulo debe ser coherente con el planteamiento del problema y el objetivo general de la investigacin.

    CAPTULO I. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

    1.1. Introduccin

    Criterio

    En la introduccin se describen los principales aspectos del trabajo desarrollado, se estructura en los siguientesaspectos fundamentales:

    a) El tema, que es la presentacin del problema o punto a tratar.b) Los antecedentes, breve resea histrica del problema o situacin al cual se refiere el informe.c) Propsito, se plantea de lo que se trata el estudio propuesto.d) Justificacin e importancia, es una breve argumentacin que justifique la investigacin realizada.e) Metodologa, descripcin general de mtodos, tcnicas y dems instrumentos utilizados.f) Conclusin general del trabajo investigativo.

    1.2. Planteamiento del problema de investigacin

    Criterio

    La definicin de un problema especfico es el

    primer paso en la elaboracin de un proyecto o trabajo deinvestigacin y comprende las acciones necesarias para determinar lo que se va a investigar, adems, laseleccin del problema requerir una fundamentacin terica y prctica de su importancia. De la definicin clara yprecisa del problema depende la definicin adecuada de las estrategias para abordarlo. El planteamiento del

    problema de investigacin debe abarcar los siguientes aspectos:

    a) Formulacin o enunciado del problema.b) Delimitacin o alcance del problema.

    La formulacin del problema es una presentacin clara del mismo, con afirmaciones breves y en la parte final seformula la pregunta de investigacin, que es el mismo ttulo, formulado en pregunta. En la delimitacin delproblema debern considerarse los lmites conceptuales, temporales, espaciales y disciplinarios. En otraspalabras: hasta dnde se pretende llegar con el proyecto o trabajo de investigacin.

    1.3. Justificacin en trminos de necesidades y pertinencia de la investigacin

    Criterio

    Es la fundamentacin terica y

    prctica de la eleccin de un problema y la exposicin de los motivos de inters

    para realizar el proyecto, incluyendo la determinacin de los hechos que justifican su abordaje. Lo anterior implicaun cuestionamiento de los criterios y supuestos en que se fundament dicha eleccin.

    La justificacin deber, en la medida de lo posible, poner en evidencia las razones tericas, metodolgicas ytcnicas de un lado, y prcticas del otro, para realizar el proyecto o trabajo. Tambin se debe mencionardirectamente la necesidad de la sociedad, grupo o persona que dio origen al proyecto, explicando en quconsisten los beneficios que darn los productos del proyecto o trabajo de investigacin. Se deber describir demanera suficientemente clara, al grupo social que gener el proyecto y al grupo social que recibir los beneficios:Cmo se eligi ese problema de investigacin? Qu empresa, industria, organismo, institucin o circunstanciadio la opcin de llevar a cabo el proyecto con esa temtica?

  • 7/26/2019 VIG-03 Gua Para La Presentacin Del Documento Trabajo de Investigacin V4

    2/4

    UNIERSIDAD MANUELA BELTRN

    MACROPROCESO INVESTIGACIN

    FORMATO GUA PARA PRESENTACIN DEL DOCUMENTODEL PROYECTO O TRABAJO DE INVESTIGACIN

    Fecha: Abril de 2012 Cdigo: VIG-03 Versin: 4.0

    Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:Nombre: LAURA SOFIAGOMEZ MORACargo: ANALISTA CONTROLGESTION PROCESOSFecha: 15/Mar/2012

    Nombre:JUDY LIZA SUAREZ SUAREZCargo: COORDINADORA DEINVESTIGACIONES PROGRAMATERAPIA RESPIRATORIAFecha:15/Mar/2012

    Nombre: MANUEL HUMBERTOJIMENEZ RAMIREZCargo: VICERRECTOR DEINVESTIGACIONESFecha:15/Mar/2012

    1.4. Objetivos: General y especficos

    Criterio

    Una vez seleccionado y definido el problema a investigar, se proceder a formular los objetivos del proyecto otrabajo, en los cuales se responde a la pregunta central: cul es su finalidad? Lo anterior, exige definir qu es loque se quiere lograr al trmino del mismo.

    Se debern incluir tanto los propsitos de orden muy amplio (objetivo general), como los objetivos ms dirigidos(objetivos particulares o especficos). Cada objetivo deber consistir en un enunciado claro y preciso de las metasque se persiguen. El enunciado de un objetivo debe excluir el mayor nmero de interpretaciones posibles delpropsito a lograr.

    La definicin de los objetivos es fundamental, ya que la evaluacin del trabajo de investigacin se basa en el logrode los mismos. El objetivo general es el mismo ttulo y pregunta de investigacin, solo que inicia con un verboinfinitivo. Los objetivos especficos deben ser medibles y alcanzables, lo que se reflejar en los resultados de lainvestigacin.

    CAPTULO II. MARCO TERICO

    El marco terico surge de la lectura y anlisis del tema central de la investigacin, es la revisin de losconocimientos previos respecto al fenmeno y/o procesos que se requiere estudiar, lo mismo que el estado actualy sus perspectivas tericas. Lo anterior se ve reflejado en la revisin de fuentes como: libros, revistas, peridicos,tesis y otras fuentes documentales.

    2.1 Antecedentes de la Investigacin

    Criterio

    Comprende el conjunto de hechos, sucesos y acontecimientos ocurridos anteriormente a la formulacin delproblema, los cuales sirven para aclarar, juzgar e interpretar la situacin que investigamos. Su propsito es el deayudar al investigador a definir las estrategias metodolgicas que va a seguir. Deben tenerse en cuenta tantoantecedentes nacionales como internacionales, sealando el ttulo del trabajo, autor y ao, los objetivos y los

    hallazgos del mismo. En resumen dar respuesta a los siguientes cuestionamientos: Quin lo realiz?,Cundo?, Qu planteamientos formula?.

    2.2 Bases tericas o fundamentos tericos

    Criterio

    En este tem se contempla el conjunto de proposiciones y conceptos, tendientes a explicar el fenmeno que seplantea. Se sugiere considerar: a) la posicin de diferentes autores sobre el problema que se investiga, b) ladefinicin de trminos relacionados con la variable, aclarando el sentido en que se utilizan las palabras oconceptos, c) la ubicacin del problema en un enfoque terico determinado, d) la adopcin de una posturajustificada por parte del investigador, y e) la relacin entre la teora y el objeto de estudio.

    2.3 Antecedentes de la empresa o contexto

    Criterio

    Los antecedentes deben ser expuestos con suficiente claridad de tal manera que el receptor pueda adquirir unadimensin completa del lugar donde se genera el problema, es importante que no se exceda en informacininnecesaria y/o cuadros estadsticos que no abordan el fondo de la organizacin. Algunos tems que se sugierenson: datos de la creacin de la empresa, su origen, quienes la crearon, en dnde, su propsito, la fecha, el ramode industria al cual se dedica, su evolucin, y otros que el investigador considere valiosos.

    2.4 Bases legales de la Investigacin

    Criterio

    Estn constituidas por el conjunto de documentos de naturaleza legal que sirven de testimonio referencial y desoporte a la investigacin que se realiza, estos pueden ser: normas, leyes, reglamentos, decretos, resoluciones,

  • 7/26/2019 VIG-03 Gua Para La Presentacin Del Documento Trabajo de Investigacin V4

    3/4

    UNIERSIDAD MANUELA BELTRN

    MACROPROCESO INVESTIGACIN

    FORMATO GUA PARA PRESENTACIN DEL DOCUMENTODEL PROYECTO O TRABAJO DE INVESTIGACIN

    Fecha: Abril de 2012 Cdigo: VIG-03 Versin: 4.0

    Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:Nombre: LAURA SOFIAGOMEZ MORACargo: ANALISTA CONTROLGESTION PROCESOSFecha: 15/Mar/2012

    Nombre:JUDY LIZA SUAREZ SUAREZCargo: COORDINADORA DEINVESTIGACIONES PROGRAMATERAPIA RESPIRATORIAFecha:15/Mar/2012

    Nombre: MANUEL HUMBERTOJIMENEZ RAMIREZCargo: VICERRECTOR DEINVESTIGACIONESFecha:15/Mar/2012

    Criterio

    etc.

    2.5 Variables de la Investigacin

    Criterio

    Si su tipo de investigacin es experimental o cuantitativa incluya:

    a. Sistema de variables: Las variables son los elementos que se van a medir, controlar y estudiar dentro delproblema formulado. Tienen relacin directa con los objetivos formulados en el proyecto o trabajo deinvestigacin.

    b. Definicin conceptual: Debe establecerse el significado que se le va a otorgar a un determinado trminodentro de la investigacin.

    c. Definicin de trminos: Este tem consiste en descomponer las variables en propiedades e indicadores quepermitan su medicin.

    CAPTULO III. DISEO METODOLGICO

    Describe y analiza la forma de abordar la solucin del problema planteado, a travs de procedimientos especficosque incluyen las tcnicas de observacin y recoleccin de datos. Aqu se determina el cmo se realiz el estudio.

    3.1 Tipo de Investigacin

    Criterio

    Conjunto de caractersticas de una investigacin con respecto a su naturaleza, metodologa y la tcnica a emplearen el proceso de bsqueda de la verdad; estas pueden ser: histrica, descriptiva, experimental, exploratoria, entreotras.

    3.2 Diseo de Investigacin

    CriterioEs la estructura a seguir en una investigacin, la cual permite ejercer el control de la misma, con el fin deencontrar resultados confiables y su relacin con los interrogantes surgidos de la hiptesis.

    3.3 Poblacin

    Criterio

    Es la totalidad de los elementos a estudiar. Aqu se describen las caractersticas generales y/o particulares de lasunidades de anlisis. Se pueden describir aqu tambin los criterios inclusivos y exclusivos para la integracin delas muestras, si es el caso.

    3.4 Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos

    CriterioDefinir los instrumentos de recoleccin de datos, entrevistas, documentales, etc.*

    3.5 Tcnicas de procesamiento y anlisis de los datos

    Criterio

    Forma de estructurar la informacin obtenida para evidenciar los resultados de la investigacin.*

    *Se debe justificar la utilizacin de herramientas, instrumentos, teoras, metodologas utilizadas para resolver elproblema de investigacin.

  • 7/26/2019 VIG-03 Gua Para La Presentacin Del Documento Trabajo de Investigacin V4

    4/4

    UNIERSIDAD MANUELA BELTRN

    MACROPROCESO INVESTIGACIN

    FORMATO GUA PARA PRESENTACIN DEL DOCUMENTODEL PROYECTO O TRABAJO DE INVESTIGACIN

    Fecha: Abril de 2012 Cdigo: VIG-03 Versin: 4.0

    Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:Nombre: LAURA SOFIAGOMEZ MORACargo: ANALISTA CONTROLGESTION PROCESOSFecha: 15/Mar/2012

    Nombre:JUDY LIZA SUAREZ SUAREZCargo: COORDINADORA DEINVESTIGACIONES PROGRAMATERAPIA RESPIRATORIAFecha:15/Mar/2012

    Nombre: MANUEL HUMBERTOJIMENEZ RAMIREZCargo: VICERRECTOR DEINVESTIGACIONESFecha:15/Mar/2012

    3.6 Tcnicas de procesamiento y anlisis de los datos

    Criterio

    Los datos numricos se agrupa en intervalos, construyndose cuadros estadsticos y cuando sea necesario, sedeben establecer las medidas de tendencia central. Se puede apoyar en software de tipo estadstico para llevar acabo la medicin cuantitativa (In vivo, Stata, u otros). Los datos verbales que se deseen presentar comonumricos deben ser codificados, para poder trabajarlos como numricos. Posteriormente se hace la tabulacin,que consiste en presentar un conjunto de valores o unidades relacionadas entre s, dentro de un cuadro, paradeterminar comparaciones, referencias y analogas entre los distintos datos que contenga. Estas tablas muestrande forma ordenada los datos recopilados por los diferentes instrumentos, permitiendo visualizar el fenmenoestudiado con mayor claridad.

    CAPTULO IV. RESULTADOS

    Consiste en el estudio detallado y sistemtico de los datos debidamente organizados en grficos y tablas, con elobjeto de encontrar las causas y efectos del fenmeno estudiado.

    4.1 Presentacin de los resultados

    Criterio

    Puede ser a travs de grficos o tablas.

    4.2 Anlisis e interpretacin de los resultados

    Criterio

    Se resumen en la significacin de cada uno de los grficos y cuadros presentados. Una vez recopilada lainformacin, debe hacerse de inmediato su procesamiento, esto alude a la forma de ordenar y presentar de lamanera ms lgica y clara, los resultados obtenidos con los instrumentos aplicados, logrando que la variablerefleje el peso especfico de su magnitud. El objetivo final es construir con dicha informacin: cuadrosestadsticos, promedios generales y grficos ilustrativos en los que se sinteticen los valores y pueda a partir de

    ellos, extraer enunciados tericos. En conclusin, el procesamiento es el registro de los datos obtenidos,mediante una tcnica analtica en la cual se comprueba la hiptesis y se obtienen conclusiones.

    4.3 Discusin (Opcional)

    Criterio

    La discusin es la etapa que encadena los resultados obtenidos por la investigacin y la extrapolacin de losmismos. En ella se pone a prueba la capacidad analtica y de autocrtica del autor y donde ste tiene la libertad deexpresin. La discusin, cuando est bien formulada, extiende el mbito de inters, hace posible que los lectoresaccedan al marco terico y al conocimiento previo existente para la interpretacin de los resultados, reconoce laslimitaciones de la investigacin o abre el camino a nuevas hiptesis o propuestas tericas. La discusin pone eltoque personal al trabajo e ilustra de manera clara, los resultados de la investigacin frente a los tericos quesustentan el proyecto o trabajo de investigacin.

    4.4 Conclusiones y recomendaciones

    Criterio

    Es llamado tambin sntesis y es bsicamente la interpretacin final de los datos con los cuales se cierra lainvestigacin iniciada. Las conclusiones deben plantearse con un alto margen de seguridad, por lo cual esrecomendable usar trminos afirmativos. Las recomendaciones son sugerencias que suelen hacerse paraoptimizar los logros obtenidos o mejorar aquello que no se consigui en la investigacin, estableciendo unarelacin directa con las conclusiones.

    CAPTULO V. BIBLIOGRAFA Y WEBGRAFA

    Relacin de las diversas fuentes de consulta, segn los criterios de las Normas ICONTEC o APA segncorresponda.