lauris2030.files.wordpress.com€¦  · web view · 2010-03-12con la implementación de las tics...

19
Guía para diseñar activida des TICS en ciencias naturale s Laura Flórez hincapié Institución educativa normal superior de envigado 05/03/2010

Upload: trancong

Post on 30-May-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía para diseñar actividades TICS en ciencias naturalesLaura Flórez hincapié

Institución educativa normal superior de envigado

05/03/2010

Plan para la implementación de las tics como soporte en el

área de ciencias naturales

Planteamiento del problema:

Poca implementación de las tics como recurso de apoyo y

didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las

ciencias naturales

Justificación

Con la implementación de las tics es necesario que se logre un cambio radical en cuanto a

las clases magistrales, enseñanza tradicional, solo tiza y tablero, actualización de los profesores en relación con las

tics, enfatizarnos en el aprendizaje significativo.

Objetivos

General: Emplear las TICs como nuevas herramientas para la enseñanza-aprendizaje-evaluación de la asignatura de ciencias naturales con ayuda de entornos reales y virtuales.

Específicos:-Incorporar recursos virtuales en las Ciencias naturales para optimizar capacidades cognitivas que permitan la consolidación de aprendizajes y generen un dinámico ambiente de aula.- Utilizar pedagógicamente el correo electrónico para favorecer el intercambio de información y desarrollo de competencias.-Lograr un cambio de actitud frente al conocimiento y una cultura transformadora que permita una mejor calidad de vida.

Modelo para integrar las TICs al Currículo Escolar

Dirección Institucional

Coordinación y Docencia TIC

TICs apoyan el aprendizaje activo:

Centrado en alumno

Maestro es guía y aprendiz

Alumno activo (propio aprendizaje)

La información se transforma

TICs facilitan: comunicación, colaboración, acceso a información y expresión

Tics satisface:

Hacer tareas centradas en situaciones auténticas, reales y altamente visuales.

Resolver problemas de motivación, con estudiantes que asumen roles activos.

Enseñar a estudiantes a trabajar en equipo, cada integrante se responsabiliza de una parte.

Enfatizar actividades comprometedoras y motivadoras.

Docentes de otras áreas

Recursos Web• Medios para la investigación: Construcción de

Teoría, Acceso a Información, Recolección de datos.

• Medios para la comunicación: Preparación de documentos, comunicación con otros, Medios para colaborar, para enseñar.

• Medios para la construcción (lenguajes programación, robótica)

• Medios par la Expresión (dibujo, música, animación)

Las mejores aplicaciones Web 2.0 Animoto. Es una aplicación que anuncia el final de los slideshows ya que permite crear atractivos y profesionales

videos combinando imágenes y música. La versión gratuita sólo concede generar un

video de 30 segundos (12 -15 imágenes aproximadamente).

Slide. Crea de forma sencilla slideshows por medio de fotografías.

Es frecuente su utilización en redes sociales como Facebook, MySpace, Hi5, Orkut, Bebo, Friendster y otros.

SlideShare. Una de las comunidades más extendidas

en el mundo para compartir presentaciones en sus formatos más extendidos: ppt, pps, pdf y odp.

LunaPic. Editor de imágenes que dispone de una extensa variedad de

efectos y animaciones.VoiceThread. Este servicio consiste en agregar

comentarios de voz a nuestras fotografías o documentos mediante un micrófono o teléfono para posteriormente distribuirlas en espacios colaborativos.

Ning. Útil para crear redes sociales personalizables y libres de

publicidad en un ambiente digital seguro.Google Earth y Google Maps. Sin lugar a dudas uno de los servicios

web y software más revolucionarios en los últimos años. Lo interesante de este tipo de aplicaciones, más allá de su relevancia

tecnológica, consiste en la modificación que dan terceras personas, mashup, para usos bien concretos.

El más famoso servicio para compartir fotografías en la web.

Actualmente, agosto de 2007, Flickr cuenta con un registro de alrededor de 1 billón de fotografías (Wikipedia).

MixBook es una aplicación que ayuda a generar atractivos

albums fotográficos en versión digital e impresa.

contenido recursos utilizados actividades trabajo en clase

aparato s del cuerpo

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://

ingresaremos a la pagina e interactuaremos todos lo

en una hoja vamos a

contenido recursos utilizados actividades trabajo en claseclasificación y partes de las plantas

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/reinovegetal/actividades/activiframes.html

observar el mapa conceptual que esta en la pagina e ingresar al hipervínculo de actividades

llevar varias clases de plantas al salón reuniesen en equipos y clasificarlas e identificarles sus partes

el cuerpo humano

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2000/cuerpo/index.html

entra en cada parte del cuerpo e interactúa infiriendo e l concepto y su función

mandar las respuestas de falso y verdadero propuestas en la pág. al email del profesor

la célula http://www.youtube.com/watch?v=kD5XBQCkuZE&feature=related

veremos el video

alimento y características de los animales

http://ciudad17.com/ZonaNaturaleza.phphttp://supersaber.com/zoo.htm

-ingresar a los dos paginase interactuar sobre los alimentos y características-se trabajara después de los juegos deberán realizar una sopa de letras en Word

haz una autoevaluación de como fue tu proceso de conocimiento en el blog tuyo

los mamíferos

-googlehttp://supersaber.com/carreraMAMIFEROS.htm

primero deberán buscar información en google sobre las características de este tipo de animales para luego ingresar al hipervínculo de ¿conoces a los mamíferos ?y competir en la carrera contestando las preguntas

deben ingresar a MixBook y deberán crear un álbum digital compuesto por los animales mamíferos

el aparato digestivo

http://supersaber.com/digestivo.htm

deberán ingresar al hipervínculo de aparato digestivo y observar y escuchar atentamente el proceso de nuestros alimentos

-conversatorio en clase sobre la experiencia con la pagina-mandar al e-mail las respuestas a las preguntas que están en el blog del profesor sobre el aparato digestivo

movimiento de la tierra

http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/tierra_mov.swf

deberán pasar por la explicación de cada movimiento

en equipos deberán realizar un dibujo que de cuenta de todos los procesos de rotación tomarle una foto y subirlo al blog de cada uno

humano clic.xtec.net/projects/aparatos/jclic/aparatos.jclic.zip&lang=es&title=Aparatos+del+cuerpo+humano

hipervínculos jugando y aprendiendo

escribir que fue lo que aprendimos en la pagina y después lo subiremos al blog de cada uno

la atmosfera

http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/atmosfera.swf

ingresaremos a la pagina y tomaremos fotos de lo que vamos haciendo, subiremos las fotos a VoiceThread y las comentaremos todos

en power point deberán hacer 10 preguntas acerca de lo visto en la pagina con sus respectivas respuestas

el ciclo del agua

http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/ciclo_agua.swf

http://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/juego_ciclo_agua.swf

Primero analizaremos e indagaremos la primera pág. donde de forma interactiva nos muestran el ciclo del agua. En la segunda pagina jugaremos partiendo de lo que aprendimos

deberán dibujar en su cuaderno paso a paso el ciclo del gua

las rocas y el suelo

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio3/rocasysuelo/suelo10.htm

se realizaran las actividades de la pagina

buscar videos sobre los minerales en youtube para complementar la temática

la materia http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/lamateria/inicio.html

trabajar en la pagina, analizaremos las mezclas de los materiales y el comportamiento de la materia

deberán llevar en carteles las conclusiones y lo que aprendieron de la pág. y exponerla a sus compañeros

las tormentas

http://www.curiosikid.com.ve/experimento_content.php

realizaremos el experimento y jugaremos

subir al blog mas información sobre las tormentas