vida y ministerio cristianos semana del 20 al 26 de...

15
1 Vida y Ministerio Cristianos Semana del 20 al 26 de febrero GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNIÓN Palabras de introducción Canción 142 Predicamos a toda clase de personas (1 Timoteo 2:4) 1. Felices imitamos a Jehová, que no distingue raza ni color. Con alegría él aceptará a quienes buscan su aprobación. (ESTRIBILLO) Siempre es el corazón lo que cuenta para Dios; a todos les ofrece la verdad. Él creó la variedad, todos pueden aspirar a ser amigos del gran Dios Jehová 2. Ni posición ni nacionalidad son importantes para nuestro Dios. Jehová prefiere ver el corazón, la intención y la sinceridad (ESTRIBILLO) Siempre es el corazón lo que cuenta para Dios; a todos les ofrece la verdad. Él creó la variedad, todos pueden aspirar a ser amigos del gran Dios Jehová 3. Recibiremos a quien quiera hoy dejar atrás el mundo y su mal. Al predicar a todos por igual, Imitare imitamos al Creador Jehová. (ESTRIBILLO) Siempre es el corazón lo que cuenta para Dios; a todos les ofrece la verdad. Él creó la variedad, todos pueden aspirar a ser amigos del gran Dios Jehová Lectura de la Biblia durante la semana: Isaías 58-62

Upload: dinhkhuong

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

Vida y Ministerio Cristianos Semana del 20 al 26 de febrero GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNIÓN

Palabras de introducción

Canción 142

Predicamos a toda clase de personas (1 Timoteo 2:4)

1. Felices imitamos a Jehová,

que no distingue raza ni color.

Con alegría él aceptará

a quienes buscan su aprobación.

(ESTRIBILLO)

Siempre es el corazón

lo que cuenta para Dios;

a todos les ofrece la verdad.

Él creó la variedad,

todos pueden aspirar

a ser amigos del gran Dios Jehová

2. Ni posición ni nacionalidad

son importantes para nuestro Dios.

Jehová prefiere ver el corazón,

la intención y la sinceridad

(ESTRIBILLO)

Siempre es el corazón

lo que cuenta para Dios;

a todos les ofrece la verdad.

Él creó la variedad,

todos pueden aspirar

a ser amigos del gran Dios Jehová

3. Recibiremos a quien quiera hoy

dejar atrás el mundo y su mal.

Al predicar a todos por igual,

Imitare imitamos al Creador Jehová.

(ESTRIBILLO)

Siempre es el corazón

lo que cuenta para Dios;

a todos les ofrece la verdad.

Él creó la variedad,

todos pueden aspirar

a ser amigos del gran Dios Jehová

Lectura de la Biblia durante la semana: Isaías 58-62

2

Oración

Palabras de introducción

“Proclamemos „el año de la buena voluntad‟ de Jehová” Isa. 61:1, 2. Jesús fue ungido para “proclamar el año de la buena voluntad” de Jehová.

(Isaías 61:1, 2) El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, por razón de que Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos. Me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los [que han sido] llevados cautivos y la apertura ancha [de los ojos] aun a los prisioneros; 2 para proclamar el año de la buena voluntad de parte de Jehová, y el día de la venganza de

parte de nuestro Dios; para consolar a todos los que están de duelo;

*** Las profecías de Isaías Volumen 2 pág. 322 párr. 4 ***

*** ip-2 cap. 22 pág. 322*** La justicia brota en Sión

“El año de buena voluntad”

4 Isaías escribe: “El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, por razón de que Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos. Me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los que han sido llevados cautivos y la apertura ancha de los ojos aun a los prisioneros” (Isaías 61:1). ¿Quién es la persona

comisionada para anunciar buenas nuevas? Es probable que, en un principio, sea el propio Isaías, quien por inspiración escribe buenas noticias para los cautivos en Babilonia. Pero Jesús señaló al cumplimiento mayor al aplicarse a sí mismo estas palabras (Lucas 4:16-21). En efecto, Jehová envió a Cristo para declarar buenas nuevas a los mansos, y para ello lo ungió con espíritu santo en el momento de su bautismo (Mateo 3:16, 17).

Isa. 61:3, 4 Jehová proporciona “arboles grandes de justicia” que sirven de apoyo a la obra

(Isaías 61:3, 4) 3 para hacer la asignación a los que están de duelo por Sión, para darles una prenda de adorno para la cabeza en vez de cenizas, el aceite de alborozo en vez de duelo, el manto de alabanza en vez del espíritu desalentado; y se les tiene que llamar árboles grandes de justicia, el plantío de Jehová, para

que [él] sea hermoseado. 4 Y ellos tienen que reedificar los lugares que han estado devastados por largo tiempo; levantarán hasta los lugares desolados de tiempos pasados, y ciertamente renovarán las ciudades devastadas, los lugares [que] por generación tras generación [han estado] desolados.

*** Las profecías de Isaías Volumen 2 pág. 326, 327 párrs. 13-15 ***

*** ip-2 cap. 22 págs. 326-327 párrs. 13-15*** La justicia brota en Sión

13 A partir del Pentecostés del año 33 E.C., Dios ha plantado otros “árboles grandes de justicia” —valerosos cristianos ungidos— en la heredad espiritual de su nueva nación, “el Israel de Dios” (Gálatas 6:16). Con el paso de los siglos han alcanzado la cifra de 144.000, y su fruto justo ha hermoseado, sí, ha glorificado, a Jehová Dios (Revelación [Apocalipsis] 14:3). Los últimos de estos “árboles” majestuosos han florecido en los años transcurridos desde 1919, cuando Jehová despertó al resto del Israel de Dios de su temporal inactividad. Al suministrarles agua

espiritual en abundancia, el Creador ha producido todo un bosque de árboles justos y fructíferos (Isaías 27:6).

14 Isaías resalta la labor de dichos “árboles”: “Tienen que reedificar los lugares que han estado devastados por largo tiempo; levantarán hasta los lugares desolados de tiempos pasados, y ciertamente renovarán las ciudades devastadas, los lugares que por generación tras generación han estado desolados” (Isaías 61:4). En virtud del decreto del rey Ciro el persa, los judíos fieles repatriados desde Babilonia reconstruyen Jerusalén y su templo, cuya devastación tanto había durado. Igualmente, las labores de restauración marcarían los años que siguieron a 33 E.C. y a 1919.

3

15 En 33 E.C., el arresto, procesamiento y muerte de Jesús causó mucho dolor a sus discípulos (Mateo 26:31). No obstante, su actitud cambió cuando se les apareció su maestro ya resucitado, y una vez que recibieron el espíritu santo, se dieron a la tarea de predicar las buenas nuevas “tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra” (Hechos 1:8). Así, comenzaron a restablecer la adoración pura. De igual forma, a partir de 1919, Jesucristo hizo que el resto de sus hermanos ungidos reedificaran “lugares que por generación tras

generación ha[bía]n estado desolados”. Durante siglos, el clero de la cristiandad no ha impartido el conocimiento de Jehová, sino que lo ha sustituido por tradiciones humanas y doctrinas contrarias a las Escrituras. Los cristianos ungidos erradicaron de sus congregaciones las prácticas contaminadas con la religión falsa, a fin de que la restauración de la adoración verdadera siguiera completándose. Además, emprendieron lo que sería la mayor campaña de predicación que el mundo ha conocido (Marcos 13:10).

Isa. 61:5,6. Los “extranjeros” colaboran con “los sacerdotes de Jehová” en la mayor campaña de predicación de la historia.

(Isaías 61:5, 6) 5 “Y extraños realmente estarán allí y pastorearán los rebaños de ustedes, y los extranjeros serán sus labradores y sus viñadores. 6 Y en cuanto a ustedes, los sacerdotes de Jehová se les llamará; los ministros de

nuestro Dios se dirá que son. Los recursos de las naciones ustedes comerán, y en la gloria de ellas ustedes hablarán con exultación acerca de sí mismos.

*** La Atalaya 2012, 15 diciembre pág. 25 párrs. 5, 6 ***

*** w12 15/12 pág. 25 párrs. 5-6*** “Residentes temporales” que sirven unidos al Dios

verdadero

5 Ahora bien, fijémonos en la profecía del capítulo 61 de Isaías, cuyo cumplimiento tiene relación con la congregación cristiana. ¿Por qué indican los versículos 5 y 6 que habría “extranjeros” colaborando con los “sacerdotes de Jehová”?

6 Dichos sacerdotes son los cristianos ungidos, quienes participan en “la primera resurrección”. Ellos “serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil

años” (Rev. 20:6). Ahora bien, muchos otros cristianos leales esperan vivir para siempre, no en el cielo, sino en la Tierra. Estos son los “extranjeros” que colaboran estrechamente con quienes servirán en el cielo. Apoyan de buena gana a los “sacerdotes de Jehová”, trabajando para ellos como “labradores” y “viñadores”, por así decirlo. Ayudan a producir fruto espiritual para la gloria de Dios cultivando y cosechando nuevos discípulos. Así pues, tanto los ungidos como las “otras ovejas” buscan y cuidan con amor a las personas de buen corazón que desean servir a Dios eternamente (Juan 10:16).

TESOROS DE LA BIBLIA | ISAÍAS 58-62 Proclamemos “el año de la buena voluntad” de Jehová 61:1, 2

“El año de la buena voluntad” de Jehová no es un año literal Es un período de tiempo en el que Jehová da a las personas mansas la oportunidad de responder a su proclamación de libertad. En el siglo primero, “el año de la buena voluntad” empezó al inicio del ministerio de Jesús, en el año 29, y terminó en “el día de la

venganza” de Jehová, cuando Jerusalén fue destruida en el año 70. En nuestros días, “el año de la buena voluntad” empezó con la coronación de Jesús en el cielo en 1914 y concluirá con la gran

tribulación.

4

Jehová bendice a su pueblo con “árboles grandes de justicia”

61:3, 4 Los árboles más altos del mundo suelen crecer juntos formando bosques, y así se apoyan unos a otros. Sus enormes sistemas de raíces se entrelazan y les sirven de anclaje para que puedan resistir las tormentas. Los árboles más altos protegen con su sombra a los más nuevos, y las hojas que caen al suelo enriquecen la tierra.

Por todo el mundo, los miembros de la congregación cristiana se benefician del apoyo y la protección de los “árboles grandes de justicia”, es decir, los cristianos ungidos que aún están en la Tierra.

Isa. 60:17 ¿De qué maneras ha cumplido Jehová esta promesa en los últimos días?

(Isaías 60:17) En vez del cobre traeré oro, y en vez del hierro traeré plata, y en vez de la madera, cobre,

y en vez de las piedras, hierro; y ciertamente nombraré la paz como

tus superintendentes, y la justicia como los que te asignan tus tareas.

*** La Atalaya 2015, 15 de julio págs. 9, 10 párrs. 14-17 ***

*** w15 15/7 págs. 9-11 párrs. 14-17***

Hagamos más hermoso nuestro paraíso espiritual

14 Los cristianos que llevan más años bautizados han tenido la oportunidad de ver algunos cambios administrativos que han aumentado la belleza de la parte terrestre de la organización de Jehová. Por ejemplo, recuerdan la época en la que las congregaciones tenían un siervo de congregación en vez de un cuerpo de ancianos; también recuerdan cuando había un siervo de sucursal en cada país en vez de

un Comité de Sucursal, y cuando la organización era dirigida por el presidente de la Sociedad Watch Tower y no por la junta directiva que hoy conocemos como el Cuerpo Gobernante. Aunque esos fieles hermanos contaban con el apoyo de asistentes, las decisiones finales las tomaba una sola persona, ya fuera en la congregación, en la sucursal o en la sede mundial de los testigos de Jehová. Sin embargo, en la década de los setenta, se llegó a la conclusión de que era necesario repartir esa responsabilidad entre varios ancianos.

15 Los cambios dieron buenos resultados porque se hicieron siguiendo el modelo que aparece en las Escrituras. Era lógico que funcionaran. Ahora, en vez de tener a una sola persona con demasiada influencia, tenemos a un grupo de hombres que son como “dádivas”, o regalos, de parte de Dios. Cada uno de ellos tiene cualidades que complementan a las de los demás para beneficio de todos en la organización (Efes. 4:8; Prov. 24:6).

16 Pero la transformación no acabó allí. Recientemente se han hecho cambios en el diseño, el

ISAÍAS

5

contenido y el sistema de distribución de nuestras publicaciones. ¡Qué atractivas y prácticas son! ¿Verdad que es un placer ofrecerlas a la gente? Por otro lado, cada vez que usamos la tecnología más moderna (como el sitio jw.org) para dar a conocer el mensaje de la verdad, demostramos que tenemos el mismo interés que tiene Jehová: que las personas

reciban la guía que tanto necesitan, estén donde estén.

17 También ha habido cambios en las reuniones de congregación que nos han permitido tener la Noche de Adoración en Familia o dedicar más tiempo al estudio personal. ¿Y verdad que agradecemos las mejoras en las asambleas? No es raro escuchar a los hermanos decir: “¡La asamblea

de este año ha sido la mejor!”. Por otro lado, nos llena de alegría ver la gran cantidad de escuelas que nos capacitan para servir mejor a Dios. En todos estos cambios se percibe la sabiduría de Jehová en acción. Él se ha encargado de que su organización y el paraíso espiritual que disfrutamos sean cada vez más hermosos.

Isa. 61:8, 9 ¿Cuál es el “pacto de duración indefenida”, y quiénes son “la prole”?

(Isaías 61:8, 9) Porque yo, Jehová, amo el derecho, odio el robo junto con la injusticia. Y ciertamente daré su salario en apego a la verdad, y un pacto de

duración indefinida celebraré para con ellos. 9 Y su prole realmente será conocida aun entre las naciones, y sus descendientes en medio de los pueblos. Todos los

que los vean los reconocerán, que son la prole que Jehová ha bendecido.” .

*** La Atalaya 2007, 15 de enero, pág. 26 párr. 3 ***

*** w07 15/1 pág. 11*** Puntos sobresalientes

del libro de Isaías (parte 2)

Respuestas a preguntas bíblicas:

61:8, 9. ¿Cuál es el “pacto de duración indefinida”, y quiénes son “la prole”? Se trata del nuevo pacto con los cristianos ungidos que Jehová ha establecido. “La prole”

son las “otras ovejas”, o sea, los millones de personas que responden favorablemente al mensaje de los ungidos (Juan 10:16).

¿Qué me enseña sobre Jehová la lectura bíblica de esta semana?

ISAIAS 58:3

*** g95 8/3 pág. 11*** ¿Le agrada a Dios vernos sufrir?

Pero algunos judíos pensaron erróneamente que el dolor causado por la aflicción del alma era virtuoso y que Dios tenía la obligación de darles algo a cambio. Como no recibieron el premio que creían merecer, interrogaron a Dios con osadía: “¿Por qué razón ayunamos y tú no viste, y nos afligimos el alma y tú no notabas?”. (Isaías 58:3.)

No obstante, estaban equivocados. El ayuno religioso apropiado no tenía ninguna relación con el ascetismo, como si el dolor o la molestia corporal causada por el hambre tuvieran algún valor intrínseco. De hecho, las emociones intensas pudieran conllevar la pérdida del apetito, pues cuando la mente se ve sometida a problemas acuciantes, el cuerpo quizás no desee ingerir alimento. De este modo Dios puede percibir la intensidad de los sentimientos del que ayuna.

*** w09 1/4 pág. 29*** El ayuno: ¿nos acerca a Dios?

Veamos ahora otro motivo impropio que lleva a algunas personas a ayunar. Según se indica en Isaías 58:3, los israelitas le preguntaron a Dios: “¿Por qué razón ayunamos y tú no viste, y nos afligimos el alma y tú no notabas?”. Con estas palabras dieron a entender que Jehová les debía algo debido a sus ayunos, como si de aquella forma le estuvieran haciendo algún favor. Hoy en día también hay personas que ayunan creyendo que

pueden exigirle a Dios que les devuelva el favor. ¡Nunca adoptemos esa actitud irrespetuosa y contraria a las Escrituras!

ISAIAS 58: 5

*** w96 15/11 pág. 5*** ¿Exige Dios que ayunemos?

Con el tiempo, muchos israelitas ayunaban por pura apariencia. Jehová detestaba su ayuno insincero, y por esta razón preguntó a los israelitas hipócritas: “¿Debe el ayuno que yo escoja llegar a ser como este, como día en que el hombre terrestre se aflija el alma? ¿Para inclinar su cabeza justamente como un junco, y para que extienda mera tela de saco y cenizas como su lecho? ¿Es esto lo que tú llamas un ayuno y un día acepto a Jehová?”. (Isaías 58:5.) Se mandó a estos rebeldes que, en vez de hacer ostentación de su ayuno, produjeran obras dignas de arrepentimiento.

ISAIAS 59:1

*** w87 15/12 pág. 22*** El desoír advertencias y poner a prueba a Dios

La mano de Jehová no es corta

Las Escrituras nos ayudan a ver que pudiera haber situaciones en las cuales Jehová Dios interviniera a favor de su pueblo por el efecto que esto tendría en la predicación de las buenas nuevas del Reino, o cuando su congregación se encara con alguna amenaza. El profeta Isaías nos asegura: “¡Miren! La mano de Jehová no se ha acortado demasiado, de modo que no pueda

6

salvar, ni se ha hecho su oído demasiado pesado, de modo que no pueda oír”. (Isaías 59:1.)

La Biblia da ejemplos claros de la protección que Jehová dio con relación a los apóstoles. El rey Herodes, para ganarse el favor de los judíos, dio la orden de que Pedro fuera encarcelado bajo estrecha vigilancia. La congregación de Jerusalén oró intensamente a favor del apóstol. ¿Qué sucedió? El ángel de Jehová vino y sacó a Pedro de la cárcel. Hasta Pedro mismo se sorprendió de lo que estaba sucediendo. Con el tiempo comprendió lo que había pasado, y dijo: “Ahora sé realmente que Jehová envió su ángel y me libró de la mano de Herodes”. (Hechos 12:1-11.)

Por otra parte, el mismo relato nos dice que Herodes ya había dado muerte al apóstol Santiago, el hermano de Juan. Jehová permitió que Santiago muriera como mártir. Por eso, queda claro que aunque Jehová puede dar protección y liberación, puede permitir que los acontecimientos sigan su curso, lo que da a algunos de sus siervos devotos la oportunidad de probar su integridad hasta la misma muerte.

ISAIAS 60:1-3, 11

*** w93 15/1 pág. 12*** Portadores de luz, ¿con qué propósito?

La mismísima gloria de Jehová ha brillado

16 Las Escrituras describen de manera emocionante cómo se está difundiendo la luz divina a las personas por toda la Tierra. Isaías 60:1-3, que se dirige a la “mujer” de Jehová, es decir, su organización celestial de siervos leales, dice: “Levántate, oh mujer, despide luz, porque ha venido tu luz y sobre ti ha brillado la mismísima gloria de Jehová. Pues ¡mira!, la oscuridad misma cubrirá la tierra, y densas tinieblas a los grupos nacionales; pero sobre ti brillará Jehová, y sobre ti se verá la propia gloria de él. Y naciones ciertamente irán a tu luz, y reyes al resplandor de tu brillar”.

17 La gloria de Jehová brilló sobre su organización celestial semejante a mujer en el año 1914, cuando, después de esperar durante mucho tiempo, dio a luz al Reino Mesiánico, con Jesucristo como Rey. (Revelación 12:1-5.) La gloriosa luz de Jehová brilla con aprobación sobre ese gobierno, puesto que es el único que tiene el derecho de ejercer el poder en toda la Tierra.

ISAIAS 60:8-10

*** w00 1/1 pág. 13*** “El pequeño” ha llegado a ser “mil”

“Vienen volando justamente como una nube”

10 Jehová ahora pregunta: “¿Quiénes son estos que vienen volando justamente como una nube, y como palomas a los agujeros de su palomar? Pues en mí las islas mismas seguirán esperando, las naves de Tarsis también como al principio, para traer a tus hijos desde lejos, [...] extranjeros realmente edificarán tus muros, y

sus propios reyes te ministrarán” (Isaías 60:8-10). Los primeros que respondieron al „brillar de Jehová‟ fueron sus “hijos”, los cristianos ungidos. Luego vinieron los “extranjeros”, la gran muchedumbre, que sirve lealmente a sus hermanos ungidos y sigue su dirección en la predicación de las buenas nuevas. Así, aunque el número de ungidos está menguando, el nombre de Jehová se está declarando por toda la Tierra como nunca antes.

11 En consecuencia, millones de personas están acudiendo “como palomas a los agujeros de su palomar” y encontrando refugio en la congregación cristiana. Centenares de miles de personas se suman todos los años, y el camino está abierto para todavía más. Isaías dice: “Tus puertas realmente habrán de ser mantenidas abiertas constantemente; no serán cerradas ni de día ni de noche, para que se traigan a ti los recursos de las naciones” (Isaías 60:11). El año pasado se bautizaron en símbolo de su dedicación a Jehová 323.439 personas, y él aún no ha cerrado las puertas. “Las cosas deseables de todas las naciones”, los miembros de la gran muchedumbre, aún están entrando a raudales por ellas (Ageo 2:7). No se rechaza a nadie que quiera dejar la oscuridad (Juan 12:46). ¡Que nunca dejen de apreciar la luz tales personas!

ISAIAS 60:15

*** w02 1/7 pág. 15 párr. 5*** La gloria de Jehová brilla sobre su pueblo

5 ¡Qué gran cambio representa todo lo anterior para la favorecida Sión! Jehová dice: “En vez de que resultes ser una que ha sido dejada por completo y odiada, sin que haya nadie que pase, yo ciertamente te colocaré aun como cosa de orgullo hasta tiempo indefinido, un alborozo para generación tras generación” (Isaías 60:15). A finales de la primera guerra mundial, “el Israel de Dios” atravesó un período de desolación (Gálatas 6:16). Se sintió „dejado por completo‟, pues sus hijos que estaban en la Tierra no percibieron claramente cuál era la voluntad de Dios para ellos. Pero en 1919, Jehová reactivó a sus siervos ungidos, y desde entonces los ha bendecido con una maravillosa prosperidad espiritual. Además, ¿no es reconfortante la promesa de este versículo? Jehová considerará a Sión “como cosa de orgullo”. En efecto, los hijos de Sión, y Jehová mismo, estarán orgullosos de ella. Será “un alborozo”, un motivo de gozo inefable. Y no solo temporalmente. La condición favorecida de Sión, representada por sus hijos que están en la Tierra, durará “para generación tras generación”. Nunca terminará.

ISAIAS 60:19, 20

*** w02 1/7 pág. 18*** La gloria de Jehová brilla sobre su pueblo

La luz de Jehová seguirá brillando

7

13 ¿Seguirá brillando la luz de Jehová sobre su pueblo? Claro que sí. En Isaías 60:19, 20, leemos: “Para ti el sol ya no resultará ser luz de día, y para resplandor la luna misma ya no te dará luz. Y Jehová tiene que llegar a ser para ti una luz de duración indefinida; y tu Dios, tu hermosura. Ya no se pondrá tu sol, ni irá menguando tu luna; porque Jehová mismo llegará a ser para ti una luz de duración indefinida, y los días de tu duelo habrán quedado completos”. Cuando terminó el “duelo” de los exiliados espirituales en 1919, la luz de Jehová empezó a brillar sobre ellos. Después de ochenta años, aún disfrutan del favor de Jehová, pues Su luz sigue resplandeciendo. Y no dejará de hacerlo. Con respecto a sus adoradores, nuestro Dios no se “pondrá” como el Sol ni „menguará‟ como la Luna, sino que proyectará luz sobre su pueblo por toda la eternidad. ¡Qué promesa tan maravillosa para los que vivimos en los últimos días de este tenebroso mundo!

ISAIAS 60: 21

*** w00 1/1 págs. 14-16*** “El pequeño” ha llegado a ser “mil”

Elevadas normas morales

16 Jesús dijo: “El que practica cosas viles odia la luz” (Juan 3:20). Por otra parte, los que permanecen en la luz aman las elevadas normas de Jehová, quien dijo mediante Isaías: “En cuanto a tu pueblo, todos ellos serán justos” (Isaías 60:21a). Puede suponer un reto mantener normas elevadas en un mundo donde la inmoralidad sexual, la mentira, la avaricia y el orgullo se han extendido tanto. En algunos países la economía está en auge, y es fácil distraerse e ir en pos de las riquezas. Sin embargo, Pablo advirtió: “Los que están resueltos a ser ricos caen en tentación y en un lazo y en muchos deseos insensatos y perjudiciales, que precipitan a los hombres en destrucción y ruina” (1 Timoteo 6:9). Es trágico el que alguien se dedique con tanto empeño a las empresas comerciales que sacrifique lo que es verdaderamente importante: el compañerismo cristiano, el servicio sagrado, los principios morales y las responsabilidades familiares.

17 A los jóvenes puede resultarles especialmente difícil mantener normas elevadas cuando muchos de sus compañeros consumen drogas o son inmorales. En Surinam, un muchacho apuesto se acercó en la escuela a una joven de 14 años y la invitó a tener relaciones sexuales. Ella se negó y le explicó que la Biblia prohíbe tal intimidad fuera del matrimonio. Otras muchachas de la escuela se mofaron de ella e intentaron presionarla para que cambiara de opinión, diciéndole que todo el mundo quería acostarse con ese chico en particular. No obstante, permaneció firme. Unas cuantas semanas más tarde se diagnosticó que el joven era VIH positivo, y cayó muy enfermo. La muchacha se sintió muy feliz de haber obedecido el mandato de Jehová de „abstenerse de la fornicación‟ (Hechos 15:28, 29). Los testigos de

Jehová están muy orgullosos de sus jóvenes que defienden firmemente lo que es correcto. Su fe, y la de sus padres, „hermosea‟, es decir, honra, el nombre de Jehová (Isaías 60:21b).

ISAIAS 60:22

*** w14 15/5 pág. 28 párr. 8*** ¿Avanzamos con la organización de Jehová?

8 El extraordinario aumento en el número de siervos de Dios se debe a que él mismo está respaldando a sus Testigos (lea Isaías 43:10-12). Ya se había predicho: “El pequeño mismo llegará a ser mil, y el chico una nación poderosa. Yo mismo, Jehová, lo aceleraré a su propio tiempo” (Is. 60:22). En un principio, el resto ungido fue como “el pequeño”, pero Jehová bendijo su predicación y la organización de Dios contó con cada vez más israelitas espirituales (Gál. 6:16). Y el crecimiento ha continuado a medida que se ha ido reuniendo a la gran muchedumbre.

ISAIAS 61:1, 2

*** w03 1/5 págs. 19-20*** Consolemos a los afligidos

“Jehová me ha ungido [...] para consolar a todos los que están de duelo.” (ISAÍAS

61:1, 2.)

JEHOVÁ, el Dios del verdadero consuelo, nos enseña a interesarnos por los atribulados. Sí, nos instruye para que “hable[mos] confortadoramente a las almas abatidas” y consolemos a los afligidos (1 Tesalonicenses 5:14). A nuestros hermanos en la fe les damos tal apoyo siempre que lo necesitan, y también tratamos con amor a quienes no pertenecen a la congregación, incluso si no han demostrado tenernos afecto (Mateo 5:43-48; Gálatas 6:10).

2 Jesucristo leyó la siguiente comisión profética y se la aplicó a sí mismo: “El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, por razón de que Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos. Me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, [...] para consolar a todos los que están de duelo” (Isaías 61:1, 2; Lucas 4:16-19). Los ungidos contemporáneos reconocen desde hace mucho que dicha comisión también les corresponde a ellos, y las “otras ovejas” colaboran gustosas en esa obra (Juan 10:16).

3 Cuando las desgracias se abaten sobre ellas, las personas suelen quedar desoladas y piensan: “¿Por qué permite Dios que ocurran las calamidades?”. Aunque en las Escrituras se contesta con claridad a esa pregunta, si no las han estudiado, tal vez les tome tiempo comprender bien la respuesta. En las publicaciones de los testigos de Jehová se encuentra la ayuda que necesitan. No obstante, se ha observado que algunos empiezan a recibir consuelo en cuanto leen pasajes

8

bíblicos como el de Isaías 61:1, 2, que revela el deseo de Dios de confortar a los seres humanos.

ISAIAS 61:3

*** w87 1/10 págs. 13-14 párr. 16*** ¿Está usted satisfecho con las provisiones

espirituales de Jehová?

16 Isaías 61:3 llama a algunos de estos árboles “árboles grandes de justicia, el plantío de Jehová, para que él sea hermoseado”. Jehová es quien planta y riega estos árboles, ¡y a él hermosean los frutos que los árboles llevan! Jeremías 17:8 compara al hombre que medita en la ley de Dios día y noche con “un árbol plantado junto a las aguas, que envía sus raíces al mismísimo lado de la corriente de agua; y no verá cuando venga el calor, sino que su follaje realmente resultará frondoso. Y en el año de sequía no se inquietará, ni dejará de producir fruto”. Su follaje no se marchita; ¡todo lo que hace prospera!

ISAIAS 62:3

*** w05 1/8 pág. 30*** Jehová es “remunerador de los que le buscan

solícitamente”

“Una corona de hermosura” y “un turbante regio”

20 Mediante el profeta Isaías, Jehová infundió en su antiguo pueblo la esperanza de ser restablecido. Tal consuelo y seguridad sería justo lo que los desalentados judíos necesitarían cuando se hallaran en el destierro en Babilonia. Mirando adelante al tiempo en que haría que regresaran a su patria, Jehová les dijo: “Tienes que llegar a ser una corona de hermosura en la mano de Jehová, y un turbante regio en la palma de tu Dios” (Isaías 62:3). Con esas palabras, Jehová revistió a su pueblo con dignidad y esplendor. Lo mismo ha hecho hoy con los miembros de su nación del Israel espiritual. Es como si los hubiese enaltecido para que todos los admiraran.

21 Si bien esta profecía se cumple principalmente en los ungidos, ilustra la dignidad que Jehová confiere a quienes le sirven. Por eso, cuando lo asalten las dudas, recuerde que, aunque usted sea imperfecto, para Jehová puede ser tan valioso como “una corona de hermosura” y “un turbante regio”. Siga, pues, regocijando el corazón de Dios al procurar con empeño cumplir su voluntad (Proverbios 27:11). Si así lo hace, tenga la seguridad de que Jehová recompensará su fiel aguante.

¿Qué ideas de la lectura bíblica de esta semana pueden servirme en la predicación?

ISAIAS 59:21

*** w95 1/7 pág. 15*** “El Israel de Dios” y la “gran muchedumbre”

La “gran muchedumbre”

4 Al principio, los que respondieron a la predicación de estos cristianos ungidos también llegaron a ser israelitas espirituales, los restantes de los 144.000 que abrigan una esperanza celestial. (Revelación 12:17.) Ahora bien, en los años treinta en particular se hizo notar otro grupo. Estos resultaron ser las “otras ovejas” de la ilustración de los apriscos. (Juan 10:16.) Se trataba de discípulos de Cristo que abrigaban la esperanza de vivir para siempre en una Tierra paradisíaca. Eran, en sentido figurado, la prole espiritual de los cristianos ungidos. (Isaías 59:21; 66:22; compárese con 1 Corintios 4:15, 16.) Reconocieron a la congregación cristiana ungida como el esclavo fiel y discreto, y, al igual que sus hermanos ungidos, tenían amor profundo a Jehová, fe en el sacrificio de Jesús, celo por alabar a Dios y estaban dispuestos a sufrir por causa de la justicia.

ISAIAS 60:2

*** w01 1/3 pág. 12 párrs. 2-3*** Júbilo para los que andan en la luz

2 Teniendo este hecho presente, entendemos la gravedad de la situación que describió el profeta Isaías: “¡Mira!, la oscuridad misma cubrirá la tierra, y densas tinieblas a los grupos nacionales” (Isaías 60:2). Claro está, dichas palabras no se refieren a oscuridad en sentido literal. Isaías no quiso decir que un día dejarían de brillar el Sol, la Luna y las estrellas (Salmo 89:36, 37; 136:7-9). Hablaba, más bien, de la oscuridad espiritual, la cual es mortífera. A la larga, igual que no nos es

posible vivir sin luz literal, no podemos tener vida sin la luz espiritual (Lucas 1:79).

3 En vista de lo antedicho, es de gran importancia observar que si bien las palabras de Isaías se cumplieron en la antigua Judá, tienen un cumplimiento mayor hoy día. En efecto, en nuestros tiempos el mundo se encuentra sumido en la oscuridad espiritual. En una situación tan peligrosa, es de suma importancia la luz espiritual, por lo que los cristianos hacen bien en prestar atención a esta exhortación de Jesús: “Resplandezca la luz de ustedes delante de los hombres” (Mateo 5:16). Los cristianos fieles pueden disipar la oscuridad en que se encuentran los mansos, de modo que tengan la oportunidad de conseguir la vida (Juan 8:12).

ISAIAS 60:8,9

*** w92 15/7 pág. 32*** Como palomas que vuelan a sus palomares

Cuando regresan en conjunto por la tarde, una verdadera nube de aves desciende sobre el palomar. El profeta hebreo Isaías se refería a eso cuando preguntó: “¿Quiénes son estos que vienen volando justamente como una nube, y como palomas a los agujeros de su palomar?”. Como lo vierte otra traducción: “¿Quiénes son esos que vuelan como nubes, que van como palomas a sus palomares?”. (Isaías 60:8, Versión Popular.)

La respuesta se halla hoy día en los centenares de miles de personas temerosas de Dios que vienen en bandada a la organización de Jehová. En los Salones del Reino de los testigos de Jehová aprenden a cifrar su esperanza en Dios. (Isaías 60:9.) Entre el pueblo de Dios descubren que los

9

valores espirituales, una fe viva y el compañerismo sano imparten una sensación de paz y seguridad parecida a la que halla la paloma en su palomar.

ISAIAS 60:14.

*** w00 1/1 pág. 14 párr. 14*** “El pequeño” ha llegado a ser “mil”

14 Los testigos de Jehová saben que en este mundo hallarán mucha oposición (Juan 17:14). De todos modos, obtienen fortaleza de la profecía de Isaías, que dice: “A ti tendrán que venir, inclinándose, los hijos de aquellos que te afligieron; y todos los que te trataron con falta de respeto tendrán que doblarse ante las mismísimas plantas de tus pies, y tendrán que llamarte la ciudad de Jehová, Sión del Santo de Israel” (Isaías 60:14). Para su desilusión, los opositores tendrán que reconocer pronto que en realidad han estado luchando contra Dios. ¿Quién puede salir victorioso de tal confrontación?

ISAIAS 60:15, 16

*** w00 1/1 pág. 14 párr. 15 *** “El pequeño” ha llegado a ser “mil”

15 Jehová promete además: “Yo ciertamente te colocaré aun como cosa de orgullo hasta tiempo indefinido [...]. Y realmente mamarás la leche de naciones, y el pecho de reyes mamarás; y de seguro sabrás que yo, Jehová, soy tu Salvador” (Isaías 60:15, 16). En efecto, Jehová es el Salvador de sus siervos. Si estos confían en él, vivirán “hasta tiempo indefinido”. Y „mamarán la leche de naciones‟ en el sentido de que se aprovecharán de ciertos recursos disponibles para fomentar la adoración verdadera. Por ejemplo, el buen uso de la tecnología informática y de comunicaciones facilita la publicación simultánea de La Atalaya en 121 idiomas y de ¡Despertad! en 62. Se ha preparado un programa informático específico para agilizar la versión de la Traducción del Nuevo Mundo a nuevos idiomas, lo cual produce mucho gozo. Cuando se presentó la versión croata de las Escrituras Griegas Cristianas, en 1999, miles de personas lloraron de alegría. Un hermano mayor dijo: “He esperado tanto tiempo por esta Biblia. Ahora puedo morir en paz”. La circulación de la Traducción del Nuevo Mundo, completa o en parte, ha superado los cien millones de ejemplares en 34 idiomas.

ISAIAS 60:22

*** w14 15/5 pág. 28 párr. 8*** ¿Avanzamos con la organización de Jehová?

8 El extraordinario aumento en el número de siervos de Dios se debe a que él mismo está respaldando a sus Testigos (lea Isaías 43:10-12). Ya se había predicho: “El pequeño mismo llegará a ser mil, y el chico una nación poderosa. Yo mismo, Jehová, lo aceleraré a su propio tiempo” (Is. 60:22). En un principio, el resto ungido fue como “el pequeño”, pero Jehová bendijo su predicación y la organización de Dios contó con cada vez más israelitas espirituales (Gál. 6:16). Y el crecimiento

ha continuado a medida que se ha ido reuniendo a la gran muchedumbre.

ISAIAS 61:1, 2

*** w03 1/5 pág. 19 párr. 2 *** Consolemos a los afligidos

2 Jesucristo leyó la siguiente comisión profética y se la aplicó a sí mismo: “El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, por razón de que Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos. Me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, [...] para consolar a todos los que están de duelo” (Isaías 61:1, 2; Lucas 4:16-19). Los ungidos contemporáneos reconocen desde hace mucho que dicha comisión también les corresponde a ellos, y las “otras ovejas” colaboran gustosas en esa obra (Juan 10:16).

ISAIAS 61:10, 11

*** w93 1/1 págs. 9-10 párr. 3 *** Regocijémonos en nuestro Magnífico Creador

Como la tierra misma produce su brote, y como el jardín mismo hace brotar las cosas que se siembran en él, de igual manera el Señor Soberano Jehová hará brotar justicia y alabanza enfrente de todas las naciones”. (Isaías 61:10, 11.) Millones de personas están „brotando‟ hoy de todas las naciones para cantar la alabanza de Jehová.

ISAIAS 62:3

*** w05 1/8 pág. 30 *** Jehová es “remunerador de los que le buscan

solícitamente”

Una corona de hermosura” y “un turbante regio”

20 Mediante el profeta Isaías, Jehová infundió en su antiguo pueblo la esperanza de ser restablecido. Tal consuelo y seguridad sería justo lo que los desalentados judíos necesitarían cuando se hallaran en el destierro en Babilonia. Mirando adelante al tiempo en que haría que regresaran a su patria, Jehová les dijo: “Tienes que llegar a ser una corona de hermosura en la mano de Jehová, y un turbante regio en la palma de tu Dios” (Isaías 62:3). Con esas palabras, Jehová revistió a su pueblo con dignidad y esplendor. Lo mismo ha hecho hoy con los miembros de su nación del Israel espiritual. Es como si los hubiese enaltecido para que todos los admiraran.

21 Si bien esta profecía se cumple principalmente en los ungidos, ilustra la dignidad que Jehová confiere a quienes le sirven. Por eso, cuando lo asalten las dudas, recuerde que, aunque usted sea imperfecto, para Jehová puede ser tan valioso como “una corona de hermosura” y “un turbante regio”. Siga, pues, regocijando el corazón de Dios al procurar con empeño cumplir su voluntad (Proverbios 27:11). Si así lo hace, tenga la seguridad de que Jehová recompensará su fiel aguante.

10

Lectura de la Biblia: Isaías 62: 1-12. Por causa de Sión no me quedaré callado, y por causa de Jerusalén no me estaré quieto hasta que salga la justicia de ella justamente como el resplandor, y su salvación como una antorcha que arde. 2 “Y las naciones ciertamente verán tu justicia, [oh mujer,] y todos los reyes tu gloria. Y realmente se te llamará por un nombre nuevo, que la mismísima boca de Jehová designará. 3 Y tienes que llegar a ser una corona de hermosura en la mano de Jehová, y un turbante regio en la palma de tu Dios. 4 Ya no se dirá de ti que eres una mujer dejada por completo; y de tu propia tierra ya no se dirá que está desolada; sino que tú misma serás llamada: Mi Deleite Está en Ella, y tu tierra: Poseída como Esposa. Porque Jehová se habrá deleitado en ti, y tu propia tierra será poseída como

esposa. 5 Porque tal como un joven toma en posesión a una virgen como su esposa, tus hijos te tomarán en posesión como esposa. Y con el alborozo de un novio por una novia, tu Dios se alborozará aun por ti. 6 Sobre tus muros, oh Jerusalén, he comisionado atalayas. Todo el día y toda la noche, constantemente, que no se queden callados. ”Ustedes, los que están haciendo mención de Jehová, no haya silencio por parte de ustedes, 7 y no le den silencio sino hasta que él fije sólidamente, sí, hasta que establezca a Jerusalén como alabanza en la tierra.” 8 Jehová ha jurado con su diestra y con su brazo fuerte: “Ciertamente no daré más tu grano como alimento a tus enemigos, ni beberán los extranjeros tu vino nuevo, por el cual te has afanado. 9 Antes bien, los

mismísimos que lo recogen lo comerán, y de seguro alabarán a Jehová; y los mismísimos que lo juntan lo beberán en mis santos patios”. 10 Pasen, pasen afuera por las puertas. Despejen el camino del pueblo. Terraplenen, terraplenen la calzada. Límpien[la] de piedras. Levanten una señal enhiesta para los pueblos. 11 ¡Miren! Jehová mismo ha hecho oír [esto] hasta la parte más lejana de la tierra: “Digan a la hija de Sión: „¡Mira! Tu salvación viene. ¡Mira! El galardón que él da está con él, y el salario que él paga está delante de él‟”. 12 Y los hombres ciertamente los llamarán el pueblo santo, los recomprados por Jehová; y a ti misma se te llamará: Buscada, una Ciudad No Dejada por Completo.

PRIMERA CONVERSACION.

Portada de la revista ¡Despertad! Número1 de 2017

INFORMACION SUGERIDA

TEMA DE PORTADA Adolescentes con depresión. Causas y ayudas

CUANDO estoy deprimida, no tengo ganas de hacer nada, ni siquiera las cosas que me gustan. Lo único que quiero es dormir. Siento que nadie podría quererme, que no sirvo para nada y que soy un estorbo” (Anna). * Pensé en el suicidio. No es que quisiera morirme, solo quería dejar de sentirme tan mal. Por lo general, soy una persona cariñosa, pero cuando me deprimo, no me importa nada ni nadie” (Julia). Tanto Anna como Julia estaban entrando en la adolescencia cuando tuvieron su primer episodio de depresión. Aunque es normal que haya momentos en que los jóvenes se desanimen un poco, lo que ellas sentían les duraba semanas o meses. Anna comenta: “Es como caer en un pozo oscuro y profundo del que no puedes salir. Sientes que te estás volviendo loca, que ya no sabes ni quién eres”. Lo que les pasa a Anna y a Julia es muy común. La cantidad de jóvenes a los que se les diagnostica depresión está creciendo a un ritmo alarmante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la depresión es la principal causa de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes de ambos sexos de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años”. Los síntomas de depresión pueden aparecer en cualquier etapa de la adolescencia e incluir trastornos del sueño o del apetito y cambios de peso. También aparecen sentimientos de angustia, desesperanza, tristeza y baja autoestima. Otras señales son: deseos de estar solo, problemas de concentración o de memoria, ideas o acciones suicidas y problemas médicos sin causa aparente. Al hacer su diagnóstico, los profesionales de la salud se fijan en que varios de estos síntomas se den a la vez, se prolonguen bastante tiempo y alteren la vida normal del paciente.

POSIBLES CAUSAS

Según la OMS, “la depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos”. A continuación veremos algunos. Factores biológicos. A veces, la depresión viene de familia, como le sucedió a Julia. Eso indica que puede haber algún elemento genético que afecte el equilibrio químico del cerebro. Otros factores de riesgo son las enfermedades cardiovasculares y los cambios en los niveles hormonales. Además, abusar del alcohol o consumir drogas durante mucho tiempo puede provocar depresión o agravarla. * Estrés. Aunque un poco de estrés no es malo, estar sometido siempre a una tensión excesiva es muy dañino para el cuerpo y la mente, y puede acabar hundiendo en la depresión a jóvenes más propensos a deprimirse. Claro está, como se ha mencionado, aún se desconocen las causas específicas de la depresión, que pueden abarcar varios factores. Algunas situaciones que generan estrés a los adolescentes son la separación o el divorcio de los padres, la muerte de un ser querido, el maltrato físico, el abuso sexual, un accidente grave o una enfermedad. Los problemas de aprendizaje también provocan estrés, en especial si el joven se siente rechazado por ello. A esto quizás se le sume que los padres esperen demasiado de él, por ejemplo, en lo relacionado con logros académicos. Otras posibles causas de estrés son el bullying, la preocupación por el futuro, el distanciamiento emocional de un padre deprimido o que el trato de los padres sea impredecible. Si debido a alguno de estos factores el adolescente cae en depresión, ¿qué puede ayudarlo?

11

SEGUNDA CONVERSACION.

Portada de la revista ¡Despertad! Número1 de 2017

CURSO BÍBLICO.

Libro Enseña págs. 16 párr. 19. Si es posible, que una madre estudie con su hija menor de edad.

Consejos para los padres Tenga presente que a los adolescentes con depresión les cuesta decir cómo se sienten o quizás no entiendan qué les está pasando. Incluso es probable que ni siquiera sepan cuáles son los síntomas de la depresión. Por lo general, el adolescente manifiesta su depresión de forma diferente a los adultos. Así que esté atento a cualquier cambio drástico en su comportamiento, apetito, humor, patrón de sueño y trato con los demás. En especial, observe si esos cambios le duran varias semanas seguidas. Tome en serio cualquier comentario o indicio que revele pensamientos suicidas. Si cree que su hijo tiene depresión —no solo tristeza—, piense en la posibilidad de consultar a un médico. Ayude a su hijo a respetar el tratamiento que se le indique. Y si ve que no mejora o que le produce efectos secundarios preocupantes, vuelva al médico. Tengan un horario estable como familia para las comidas, el ejercicio y el descanso. Mantenga abierta la comunicación con su hijo y ayúdelo a no avergonzarse por su depresión. Demuéstrele con frecuencia cuánto lo quiere, ya que habrá momentos en los que se sentirá solo, avergonzado o insignificante.

*** bh cap. 1 pág. 16 párr. 19 *** ¿Cuál es la verdad acerca de Dios?

19 ¿Cómo puede usted acercarse al Creador? Para empezar, no deje de hacer lo que está haciendo ahora mismo: aprender todo lo que pueda acerca de Dios. Jesús dijo: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo” (Juan 17:3). En efecto, según enseña la Biblia, el conocimiento de Jehová y Jesús lleva a la “vida eterna”. Ya vimos que “Dios es amor” (1 Juan 4:16). Pero Jehová tiene muchas otras cualidades, todas hermosas y atrayentes. Por ejemplo, la Biblia dice que es “misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad” (Éxodo 34:6). Es un Dios “bueno y [...] listo para perdonar” (Salmo 86:5). Es paciente (2 Pedro 3:9). Es leal (Revelación 15:4). A medida que siga leyendo la Biblia, verá que Jehová ha demostrado estas atrayentes cualidades y muchas más.

19. a) ¿Cómo podemos acercarnos a Dios, y qué recompensa obtendremos? b) ¿Qué cualidades de Dios le atraen más a usted?

12

Canción 47

Anunciemos las buenas nuevas (Revelación 14:6, 7)

1. Por mucho tiempo, el Reino un secreto fue,

mas a nosotros Dios lo ha dado a conocer.

¡Qué gran misericordia demostró Jehová

saliendo en auxilio de la humanidad!

Él se propuso designar a su Hijo Rey,

que su reinado fuera fuente de todo bien.

Y una esposa pura y casta le Eligio,

compuesta de cristianos que el glorificó.

2. Dios quiere que anunciemos buenas nuevas hoy

a todo pueblo, tribu, lengua y nación.

Los ángeles del cielo a nuestro lado van,

llevándonos a quienes buscan la verdad.

Santificar el nombre del Señor Jehová

es un deber y un honor que no tiene igual.

Eternas buenas nuevas proclamemos, pues.

Es muy urgente: no hay tiempo que perder.

Mostremos vídeos en la predicación Discurso. Ponga el vídeo ¿Qué es el Reino de Dios (categoría de vídeos NUESTRAS REUNIONES Y PREDICACIÓN). Anime a los presentes a usar este vídeo cuando ofrezcan las publicaciones de marzo y abril al predicar o hacer revisitas.

“Demos buen uso a las publicaciones bíblicas” Análisis con el auditorio. Ponga el vídeo se distribuyen publicaciones bíblicas en el Congo (Categoría de Vídeos QUÉ HACEMOS).

NUESTRA VIDA CRISTIANA

Demos buen uso a las publicaciones bíblicas “Recibieron gratis; den gratis”, enseñó Jesús (Mt 10:8). Obedecemos esa clara instrucción al no cobrarle a la gente ni por la Biblia ni por nuestras publicaciones bíblicas (2Co 2:17). Pero estas publicaciones contienen verdades de la Palabra de Dios que son muy valiosas. Además, imprimirlas y enviarlas a todas las congregaciones del mundo implica mucho gasto y esfuerzo. De ahí que deberíamos llevarnos solo las que vayamos a necesitar. Tenga buen criterio a la hora de darles publicaciones a las personas, incluso en los puestos de predicación pública (Mt 7:6). En vez de entregarle algo a todo el que pase, trate de conversar con la gente para ver su grado de interés. Piense si puede responder afirmativamente al menos una de las preguntas del recuadro. Si no está seguro del interés de alguien, es mejor que le dé un tratado. Por supuesto, con gusto le daremos una revista o cualquier otra publicación a quien nos pida una (Pr 3:27, 28).

13

PREGÚNTESE: ¿Presta la persona atención a lo que le digo? ¿Participa en la conversación? ¿Quiere leer la publicación? ¿Ofrece una contribución? ¿Muestra aprecio por lo que dice la Palabra de Dios?

Estudio Bíblico de la Congregación EL REINO DE DIOS YA ESTÁ GOBERNANDO – Cap. 8 párrs. 14 a 18 y recuadro de la página 85 y repaso de

la página 86.

CAPÍTULO 8 Herramientas para la predicación: Se editan publicaciones para el mundo entero IDEA CENTRAL DEL CAPÍTULO

Jehová sigue dándonos las herramientas para enseñar a personas de toda nación, tribu y lengua.

14. ¿Qué hemos promovido incansablemente los siervos de Dios, y por qué? 14 La Biblia. En 1896, el hermano Russell y sus colaboradores cambiaron el nombre de la corporación que usaban para editar publicaciones a Watch Tower Bible and Tract Society, pues querían que incluyera la palabra Biblia. Dicho cambio fue apropiado, pues la Biblia siempre ha sido nuestra herramienta principal para proclamar las buenas nuevas del Reino (Luc. 24:27). No es de extrañar, por tanto, que los siervos de Dios siempre hayan promovido incansablemente la lectura de la Biblia y su distribución. Por ejemplo, en 1926 empezamos a imprimir en nuestras prensas The Emphatic Diaglott, una traducción de las Escrituras Griegas Cristianas hecha por Benjamin Wilson. A partir de 1942, también imprimimos y distribuimos unas 700.000 copias de la Biblia King James Version completa. Apenas dos años después comenzamos a imprimir la American Standard Version, que se distingue por usar el nombre de Jehová en 6.823 lugares. Para 1950, ya habíamos distribuido más de 250.000 ejemplares de esta versión de la Biblia. 14. ¿Qué hemos promovido incansablemente los siervos de Dios, y por qué?

15 La Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas se presentó en inglés en 1950 y en español en 1963. La versión completa de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras se publicó en un solo volumen en 1961 en inglés, y en español en 1967. Esta Biblia honra a Jehová al restituir su nombre a los lugares donde aparecía en el texto hebreo original. El nombre divino también aparece 237 veces en el texto de las Escrituras Griegas Cristianas. A fin de que sea cada vez más exacta y fácil de leer, se ha revisado en varias ocasiones. La última revisión en inglés se hizo en el 2013, y para ese año ya se habían impreso más de 201 millones de copias de la Traducción del Nuevo Mundo, completa o en parte, en 121 idiomas. 16 ¿Cómo reaccionan algunas personas al leer la Traducción del Nuevo Mundo en su idioma?

Un hombre de Nepal dijo: “A muchos nos costaba entender la Biblia porque usaba un lenguaje anticuado. Pero ahora la podemos comprender mucho mejor porque usa el idioma que hablamos todos los días”. En la República Centroafricana, cuando una mujer comenzó a leer la Biblia en sango, se puso a llorar y dijo: “Este es el idioma de mi corazón”. La Palabra de Dios también llegará a nuestro corazón si la leemos todos los días (Sal. 1:2; Mat. 22:36, 37). 15, 16. a) ¿Por qué valora usted la Traducción del Nuevo Mundo? (Comente el recuadro “La Traducción del Nuevo Mundo en cada vez más idiomas”.) b) ¿Cómo podemos hacer que la Palabra de Dios llegue a nuestro corazón?

LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO EN

CADA VEZ MÁS IDIOMAS

PARA 1989 se había publicado la Traducción del Nuevo Mundo, completa o en parte, en 11 idiomas. Ante la creciente necesidad de contar con esta traducción en más idiomas, el Comité de Redacción del Cuerpo Gobernante organizó cursos de capacitación para ayudar a los traductores a efectuar su labor de forma sistemática y eficiente. El Departamento de Programación de MEPS desarrolló el Bible Translation System, un programa que no traduce el texto, sino que ayuda a los traductores a organizar su trabajo y a encontrar con facilidad la documentación de referencia.* Muchos hermanos han trabajado duro traduciendo, dando capacitación o prestando otro tipo de apoyo a fin de que la Biblia esté disponible en cada vez más idiomas. Gracias a todo ese trabajo, para el 2004 la Traducción del Nuevo Mundo se publicaba en más de 50 idiomas. En el 2013, apenas nueve años después, ya había ediciones en 121 idiomas, y la cantidad sigue aumentando.

14

Agradezcamos las herramientas y la capacitación que recibimos

17 ¿Valoramos las herramientas y la continua capacitación que recibimos del Rey, Jesucristo? ¿Sacamos tiempo para leer las publicaciones que edita la organización y las usamos para ayudar a otros? Si así lo hacemos, seguramente estaremos de acuerdo con lo

que dijo Opal Betler, una hermana que se bautizó el 4 de octubre de 1914: “A través de los años, mi esposo [Edward] y yo usamos el gramófono y las tarjetas de testimonio. Predicamos de casa en casa usando libros, folletos y revistas. Participamos en campañas y marchas, y repartimos resoluciones impresas. Después nos enseñaron a hacer revisitas y conducir estudios bíblicos en los hogares de las personas que mostraban interés. Tuvimos una vida muy activa y siempre fuimos muy felices”. En su caso se cumplió la promesa de Jesús de que sus súbditos estarían muy ocupados sembrando y cosechando, y que eso les traería gran felicidad. Millones de personas pueden dar fe de que esas palabras también son una realidad en su vida (lea Juan 4:35, 36). 17. ¿Cómo demostramos que valoramos las herramientas y la capacitación que recibimos, y cuál será el resultado si lo hacemos? 18 Mucha gente que todavía no sirve al Rey tal vez vea al pueblo de Dios como personas sin cultura ni preparación (Hech. 4:13). Pero piense en esto: el Rey ha hecho que ese grupo de personas comunes y corrientes, “sin preparación”, se convierta en un verdadero gigante editorial. De hecho, imprimimos algunas de las publicaciones más traducidas y de mayor distribución de toda la historia. Y lo que es aún más importante, se nos ha enseñado a usar esas herramientas para predicar las buenas nuevas a personas de todas las naciones. Estamos colaborando con Cristo en plantar las semillas de la verdad y hacer discípulos. ¿Verdad que es un gran privilegio? 18. ¿Qué gran privilegio tenemos?

Repaso de la página 86 ¿Es el Reino de Dios real para usted?

¿Por qué nos damos cuenta de que nuestra obra de traducción de publicaciones cuenta con el apoyo del Rey, Jesucristo? ¿Qué datos sobre nuestras publicaciones le convencen a usted de que el Reino es una realidad? ¿Cómo podemos demostrar que apreciamos las herramientas que el Rey nos ha dado?

Repaso de esta reunión y adelanto de la próxima.

LA TRADUCCIÓN DE LA BIBLIA

IDIOMAS

Año Traducción del Nuevo Mundo completa

Escrituras Griegas Cristianas

1950 0 1

1960 1 1

1970 5 7

1980 7 11

1990 9 11

2000 23 39

2010 61 98

15

Canción 114

El libro de Dios es un tesoro (Proverbios 2:1)

1. Existe un libro que supera a todos:

nos llena el alma de esperanza y paz,

los ojos abre a quienes andan “ciegos”

y a los “muertos” nueva vida da.

Se trata, sı, de la Sagrada Biblia,

preciosa gema que Jehová nos dio.

Si bien uso la pluma de los hombres,

el es su Autor, pues fue quien la inspiro.

2. La Biblia cuenta que Dios hizo el cielo,

la fértil tierra y el inmenso mar, y que

al principio el hombre fue perfecto,

pero el pecado no tardo en entrar.

También nos habla sobre cierto

Ángel que, por soberbia, contra Dios se

alzo. Su rebelión hundió al mundo en

desgracia, más el Creador traerá

liberación.

3. Vivimos hoy en tiempos tan dichosos:

¡nació por fin el Reino celestial!

La salvación ofrece Dios al hombre

que quiera obedecer Su voluntad.

Las buenas nuevas de este libro vivo

son un deleite para el corazón.

Feliz aquel que beba de sus aguas:

tendrá gran paz y eterna bendición.

Oración