vida política

2
Vida política El movimiento separatista de La Cosiata o revolución de los morrocoyes, estalló en Valencia el 30 de abril de 1826, fue el que llevó al poder al general Páez, desconociendo la constitución y rechazando a la Nueva Granada y al gobierno de Santander. Como Intendente y Comandante general de Maturín se destacó en la separación de Venezuela y fue su representante ante los Granadinos que dirigía el mariscal Sucre en la reunión de Cúcuta de 1830. Durante el primer gobierno de Paez siendo Ministro de Guerra y Marina, el general Mariño funda la Academa Militar de Matemáticas en 1832. Derrotado por el doctor José María Vargas en las elecciones presidenciales de 1834, dirigió la "Revolución de las Reformas" el 8 de julio de 1835 la cual tenía como objetivos establecer el fuero militar, la religión del Estado, reivindicar el nombre del Libertador Simón Bolívar y reconstruir la Gran Colombia. El 9 de julio de 1835 el Presidente Vargas y el Vicepresidente Navarte salieron desterrados a la isla de Saint Thomas. A pesar de que los miembros de la Junta Revolucionaria reconocerían al General Santiago Mariño como Jefe Supremo, hasta que se promulgase la nueva Constitución, los revolucionarios, en un intento por mantener el poder, también proclamaron a José Antonio Páez como Jefe Superior, y lo mismo hizo el expulsado presidente José María Vargas, cuando lo designa Jefe de Operaciones, constituido en árbitro. Páez decidió apoyar al Gobierno Constitucional, argumentando que:No vacilé pues en volar en defensa de la Constitución. En realidad, lo que hace es defender el poder que perdería con el triunfo de la revolución reformista, dirigida por su más serio opositor militar y político, pero ésta al final sucumbe y es derrotada por el propio general Páez. Mariño deja el poder y es expulsado a la Antillas. El doctor Vargas fue restituido en la primera magistratura el 20 de agosto de 1835 y continuó como Presidente de la República hasta abril

Upload: genesis-fernandez

Post on 03-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vida política de de santiago mariño

TRANSCRIPT

Vida poltica El movimiento separatista deLa Cosiatao revolucin de los morrocoyes, estall en Valencia el 30 de abril de 1826, fue el que llev al poder al general Pez, desconociendo la constitucin y rechazando a la Nueva Granada y al gobierno de Santander. Como Intendente y Comandante general de Maturn se destac en la separacin de Venezuela y fue su representante ante los Granadinos que diriga el mariscal Sucre en la reunin de Ccuta de 1830. Durante el primer gobierno de Paez siendo Ministro de Guerra y Marina, el general Mario funda la Academa Militar de Matemticas en 1832. Derrotado por el doctor Jos Mara Vargas en las elecciones presidenciales de 1834, dirigi la "Revolucin de las Reformas" el8 de juliode1835la cual tena como objetivos establecer el fuero militar, la religin delEstado, reivindicar el nombre del LibertadorSimn Bolvary reconstruir laGran Colombia. El 9 de julio de 1835 el Presidente Vargas y el Vicepresidente Navarte salieron desterrados a la isla deSaint Thomas.A pesar de que los miembros de la Junta Revolucionaria reconoceran al General Santiago Mario como Jefe Supremo, hasta que se promulgase la nueva Constitucin, los revolucionarios, en un intento por mantener el poder, tambin proclamaron aJos Antonio Pezcomo Jefe Superior, y lo mismo hizo el expulsado presidenteJos Mara Vargas, cuando lo designa Jefe de Operaciones, constituido en rbitro. Pez decidi apoyar al Gobierno Constitucional, argumentando que:No vacil pues en volar en defensa de la Constitucin. En realidad, lo que hace es defender el poder que perdera con el triunfo de la revolucin reformista, dirigida por su ms serio opositor militar y poltico, pero sta al final sucumbe y es derrotada por el propio general Pez. Mario deja el poder y es expulsado a la Antillas. El doctor Vargas fue restituido en la primera magistratura el 20 de agosto de 1835 y continu como Presidente de la Repblica hasta abril de 1836, fecha en la que renunci irrevocablemente a dicho cargo.7Mario Regres en 1848 y el presidente de la Repblica Jos Tadeo Monagas,le encomienda la direccin del ejrcito para hacer frente al levantamiento en armas del general Pez, a raz de los acontecimientos del 24 de enero de 1848, que derivaron en el asalto al Congreso por parte de Monagas. Aos despus en 1853, fue reducido a prisin por su participacin en la llamadaRevolucin de Mayo, la cual estall la noche del 24 al 25 de mayo de dicho ao, pero fue libertado tiempo despus. Los ltimos das de su existencia los pas en La Victoria, retirado de las actividades pblicas y polticas. Sus restos reposan en el Panten Nacional desde el 29 de enero de 1877.Algunos consideran que parte de la fama y prestigio histrico que ostenta Simn Bolvar se debe al fiel trabajo de Mario, siendo quien propici diversas victorias y gestas de la independencia. El mismo Bolvar reconoci en ms de una ocasin la relevancia de Mario para Venezuela.8Al igual que muchos personajes de la historia de Venezuela, estuvo vinculado a la masonera, siendo miembro de esta orden en grado 33.