vicios comunes

1
TEMA 14 Vicios comunes Identificarlos y disminuirlos al leer L ugar poco adecuado. E n momentos poco propicios. C ualquier postura que no sea bien sentado. T ener mala disposición mental. Liberarse de tensiones. U sar demasiado cerca el texto. R eleer para asegurarse de que se entendió (faltó seguridad). A ceptar pensamientos de otros asuntos y distraerse. V isión en ángulo diferente de 90 grados. Debe ser perpendicular. E starse moviendo, vibrando, balanceando o mover las piernas. L ectura chueca. Debe ser con el texto paralelo al perfil facial. O primirse la cara o detenerse la frente con las manos. Z apatos, botones, cremallera, etc., al ser tocados nos distraen. S in toser, carraspear, ni rascarse por actos de reflejo nervioso. I nsistir en vicios diciendo "así lo hago siempre". N o tocarse pestañas, nariz, orejas, boca, piel, masajearse, etc. V ideocasetera, discos o radio, apagarlos o empatar frecuencias de vibración interna con externa, nervios con sonidos. I r por regla, goma, comida, recados, distraerse por imprevisión. C ruzar y descruzar las piernas, brazos o manos alternadamente. I r leyendo al caminar y pedir opiniones a medio texto, distrae. O bstinarse y no recargar todo material de lectura en un atril. S in repetir renglones por vicio.

Upload: jcpenny2007

Post on 22-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vicios comunes

TEMA 14 Vicios comunes

Identificarlos y disminuirlos al leer L ugar poco adecuado. E n momentos poco propicios. C ualquier postura que no sea bien sentado. T ener mala disposición mental. Liberarse de tensiones. U sar demasiado cerca el texto. R eleer para asegurarse de que se entendió (faltó seguridad). A ceptar pensamientos de otros asuntos y distraerse. V isión en ángulo diferente de 90 grados. Debe ser perpendicular. E starse moviendo, vibrando, balanceando o mover las piernas. L ectura chueca. Debe ser con el texto paralelo al perfil facial. O primirse la cara o detenerse la frente con las manos. Z apatos, botones, cremallera, etc., al ser tocados nos distraen. S in toser, carraspear, ni rascarse por actos de reflejo nervioso. I nsistir en vicios diciendo "así lo hago siempre". N o tocarse pestañas, nariz, orejas, boca, piel, masajearse, etc. V ideocasetera, discos o radio, apagarlos o empatar frecuencias de vibración interna

con externa, nervios con sonidos. I r por regla, goma, comida, recados, distraerse por imprevisión. C ruzar y descruzar las piernas, brazos o manos alternadamente. I r leyendo al caminar y pedir opiniones a medio texto, distrae. O bstinarse y no recargar todo material de lectura en un atril. S in repetir renglones por vicio.