vicios comunes 4

1
TEMA 29 Cómo elegir propósitos al leer Para elegir mis propósitos debo preguntarme: ¿Qué deseo?, ¿Qué persigo?, ¿De qué me irá a servir? ¿Qué ganaré?, ¿Cómo le hago?, ¿Qué se le debe poner? Las respuestas son mis propósitos de lectura básicos para lo cual debo ganar atención. La atención es el camino para lograr concentración. Una vez que ya sé lo que hago, para qué lo estoy haciendo y de qué me va a servir, debo concretar mis propósitos, debo hacerlos más dirigidos; y para ello debo seguir el mismo proceso de preguntar, pero en esta segunda etapa ya con más detalle: ¿Cuándo pasó? ¿Por qué fue? ¿Quiénes estaban? ¿Cómo? ¿Desde cuándo llegaron? ¿Para dónde se fueron? ¿Cuánto duró eso? ¿Qué reacción hubo? ¿En qué forma ocurrió? ¿Qué lo produjo? ¿En qué cantidad? ¿En qué circunstancias? ¿Qué efectos tendrá? Las respuestas a estas preguntas deben estar enganchadas a mis beneficios, recompensas, ganancias, satisfacciones, éxitos sociales, familiares, profesionales, o económicos, etcétera. Para que verdaderamente motiven hacia una acción triunfadora. Es importante aceptar que una misma lectura contiene demasiadas alternativas de propósitos para una sola persona, por ejemplo: una carta del patrón dirigida a todo el personal acerca de un problema ocurrido en una fábrica. Se giran copias a todos los jefes de área y cada uno checa su propio interés y así: el encargado del dinero se enfoca a verificar cuánto va a costar; el administrador se interesa por averiguar quién fue el responsable; al jefe de personal le interesa saber si alguien será sustituido; al jefe de la planta cuánto bajará la producción; al jefe de almacén cuál máquina se dañó; al jefe de refacciones si la contiene en su inventario, y así en otras áreas y en otros ejemplos podrían mencionarse mil propósitos diferentes que en cada individuo se multiplican. Los hay históricos, artísticos, científicos, por cientos de especialidades, etcétera. CADA UNO DEBE ELEGIR PROPÓSITOS CON CALMA PARA NO CONFUNDIRSE

Upload: jcpenny2007

Post on 22-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vicios comunes 4

TEMA 29 Cómo elegir propósitos al leer

Para elegir mis propósitos debo preguntarme: ¿Qué deseo?, ¿Qué persigo?, ¿De qué me irá a servir? ¿Qué ganaré?, ¿Cómo le hago?, ¿Qué se le debe poner?

Las respuestas son mis propósitos de lectura básicos para lo cual debo ganar

atención. La atención es el camino para lograr concentración. Una vez que ya sé lo que hago, para qué lo estoy haciendo y de qué me va a

servir, debo concretar mis propósitos, debo hacerlos más dirigidos; y para ello debo seguir el mismo proceso de preguntar, pero en esta segunda etapa ya con más detalle: ¿Cuándo pasó? ¿Por qué fue? ¿Quiénes estaban? ¿Cómo? ¿Desde cuándo llegaron? ¿Para dónde se fueron? ¿Cuánto duró eso? ¿Qué reacción hubo? ¿En qué forma ocurrió? ¿Qué lo produjo? ¿En qué cantidad? ¿En qué circunstancias? ¿Qué efectos tendrá?

Las respuestas a estas preguntas deben estar enganchadas a mis beneficios, recompensas, ganancias, satisfacciones, éxitos sociales, familiares, profesionales, o económicos, etcétera.

Para que verdaderamente motiven hacia una acción triunfadora. Es importante aceptar que una misma lectura contiene demasiadas alternativas

de propósitos para una sola persona, por ejemplo: una carta del patrón dirigida a todo el personal acerca de un problema ocurrido en una fábrica.

Se giran copias a todos los jefes de área y cada uno checa su propio interés y así: el encargado del dinero se enfoca a verificar cuánto va a costar; el administrador se interesa por averiguar quién fue el responsable; al jefe de personal le interesa saber si alguien será sustituido; al jefe de la planta cuánto bajará la producción; al jefe de almacén cuál máquina se dañó; al jefe de refacciones si la contiene en su inventario, y así en otras áreas y en otros ejemplos podrían mencionarse mil propósitos diferentes que en cada individuo se multiplican. Los hay históricos, artísticos, científicos, por cientos de especialidades, etcétera.

CADA UNO DEBE ELEGIR PROPÓSITOS CON CALMA PARA NO

CONFUNDIRSE