vi panda raid, una aventura solidaria de más...el sucesor del mítico ga-llardo monta un propulsor...

3
Ginebra centra las miradas Salón con pocas sorpresas y muchas novedades >24 y 25 motor La caravana de 145 Panda va camino del sur de Marruecos Subidos en la ola Las ayudas del Plan PIVE 5 llevan al mercado al mejor arranque de año desde 2010 >26 Las Novedades del Motor 10/03/2014 Año XVI / Nº 639 REDACCIÓN Con la salida efectuada el sábado en Madrid, dio comienzo la sexta edición del Panda Raid, una tra- vesía cuyo objetivo es cubrir, a lo largo de una semana un itinera- rio que recorrerá la geografía de Marruecos de norte a sur, con di- ferentes controles de paso mar- cados por la organización. El objetivo de los 145 equipos procedentes de toda la geografía nacional y de otras partes de Eu- ropa es superar los 5.000 kilóme- tros que separan Madrid del des- tino final en las playas de Essaouira. El único requisito era que la aventura debía realizarse a bordo de un Panda, uno de los pocos vehículos polivalentes y económicos, de mecánica senci- lla, que aúna la originalidad de una época y su capacidad para circular fuera del asfalto. Como cada edición, el Panda Raid ofrece una experiencia úni- ca a los participantes. Este año VI Panda Raid, una aventura solidaria de más de 5.000 Km Ruta por parajes desacostumbrados añade un proyecto para colabo- rar en el desarrollo escolar en el país africano a través de la Aso- ciación Camino al Sur. Cada par- ticipante, además de tratar de superar todas las etapas, está en- cargado de aportar y transportar 20 kg de material escolar en sus vehículos, que finalmente dona- rán en una escuela al sur de Ma- rruecos. Tres décadas de éxito Treinta años después, la historia del Fiat Panda está marcada por el éxito comercial y los reconoci- mientos. Hace diez años lograba el prestigioso “Car of The Year 2004” que, por primera vez, se otorgó a un vehículo de este seg- mento. Entre sus récords está el ser el primer modelo urbano (menos de 4m) en montar mecá- nica diésel (1986) o el primero de su tamaño en presentar trac- ción 4x4 (1983) o en utilizar energías alternativas, como eléc- trico Panda Elettra (1990).

Upload: others

Post on 05-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ginebra centra las miradasSalón con pocas sorpresas y muchas novedades >24 y 25

motor

La caravana de 145 Panda va camino del sur de Marruecos

Subidos en la olaLas ayudas del Plan PIVE 5 llevan al mercado al mejor arranque de año desde 2010 >26

Las Novedadesdel Motor

10/03/2014 Año XVI / Nº 639

REDACCIÓN

Con la salida efectuada el sábado en Madrid, dio comienzo la sexta edición del Panda Raid, una tra-vesía cuyo objetivo es cubrir, a lo largo de una semana un itinera-rio que recorrerá la geografía de Marruecos de norte a sur, con di-ferentes controles de paso mar-cados por la organización.

El objetivo de los 145 equipos procedentes de toda la geografía nacional y de otras partes de Eu-ropa es superar los 5.000 kilóme-tros que separan Madrid del des-tino final en las playas de Essaouira. El único requisito era que la aventura debía realizarse a bordo de un Panda, uno de los pocos vehículos polivalentes y económicos, de mecánica senci-lla, que aúna la originalidad de una época y su capacidad para circular fuera del asfalto.

Como cada edición, el Panda Raid ofrece una experiencia úni-ca a los participantes. Este año

VI Panda Raid, una aventura solidaria de más de 5.000 Km

Ruta por parajes desacostumbrados

añade un proyecto para colabo-rar en el desarrollo escolar en el país africano a través de la Aso-ciación Camino al Sur. Cada par-ticipante, además de tratar de superar todas las etapas, está en-cargado de aportar y transportar 20 kg de material escolar en sus vehículos, que finalmente dona-rán en una escuela al sur de Ma-rruecos.

Tres décadas de éxitoTreinta años después, la historia del Fiat Panda está marcada por el éxito comercial y los reconoci-mientos. Hace diez años lograba el prestigioso “Car of The Year 2004” que, por primera vez, se otorgó a un vehículo de este seg-mento. Entre sus récords está el ser el primer modelo urbano (menos de 4m) en montar mecá-nica diésel (1986) o el primero de su tamaño en presentar trac-ción 4x4 (1983) o en utilizar energías alternativas, como eléc-trico Panda Elettra (1990). ■

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 10 DE MARZO DE 2014 24

Muchas novedades, escasas sorpresas

CÉSAR J. ALONSO

El Palacio de Exposiciones, Palex-to, acoge hasta el 16 de marzo el Salón del Automóvil de Ginebra que en su 84ª edición ve como los fabricantes muestran una visión práctica de la situación con la mi-rada puesta en la salida de la cri-sis. Por eso este año hay pocas sorpresas y una larga relación no-vedades que en poco tiempo esta-rán a disposición de los clientes en los concesionarios.

Dos extremosEl número de novedades que concurren en Ginebra es importante, sobre todo en los segmentos del mercado con mayor vo-lumen de ventas, espe-cialmente en el aparta-do de los compactos. Pero no nos engañemos, en el otro extremo, los di-señadores y carroceros más exclusivos también uti-lizan Ginebra para descubrir sus deportivos de formas exage-radas destinados a clientes de muy alta capacidad adquisitiva, y que captan el interés de numero-so público que se da cita en el Sa-lón para contemplar modelos que de otro modo sería imposible fo-tografiar.

SALON DEL AUTOMÓVIL DE GINEBRA 2014

La industria europea del automóvil intenta olvidar el pesimismo provocado por la crisis que se había apoderado del sector durante los últimos años y que afectaba especialmente a algunos mercados como el español, que ahora da síntomas de recuperación.

El acento español en la mues-tra helvética viene marcado por el León Cupra, la versión más de-portiva del modelo de Seat, y el Citroen C4 Cactus, un atrevido modelo que se fabrica en la plan-

MCLAREN 650 S SPIDER

Chasis de fibra de carbono, motor V8 Twin Turbo de 650

CV y techo duro retractable de dos piezas que se

recoge en solo 17 segundos.

UN HURACÁN

CON 610 CV El sucesor del mítico Ga-

llardo monta un propulsor V10 de 5,2 litros que lo im-pulsa de 0 a 100 en solo

3,2 segundos y eleva su velocidad hasta los

325 km/hora.

ta de PSA en Villaverde-Madrid. Por cierto, Citroen anunció que su exclusiva línea DS pasará a cons-tituirse como una nueva marca independiente.

Los urbanosLos coches urbanos han tenido en Ginebra un protagonismo especial, será que eso de la crisis nos ha dejado a todos más sensibilizados y va-loramos más los turismos poco contaminantes, de bajo consumo y reducidos costes de mantenimiento, como el Renault Twingo, que muestra

MOTOR TRASERO

Al margen de su inno-vador estilo, la nove-dad más llamativa del Renault Twingo es la ubicación del propul-

sor en la parte pos-terior de la carro-

cería

bra la ver-s ión con carrocería familiar del

l a u r e a d o modelo.

Los deportivosLa p royecc ión

mundial de Ginebra hace que los deportivos sean

los grandes protagonistas. A la presencia del Porsche 919 Hybrid, con el que la marca alemana afrontará su regreso a las 24 Ho-ras de Le Mans después de dieci-séis años, respondía Audi con la exhibición del espectacular R-18 e-tron quattro el arma de la firma de los aros para defender el título mundial de resistencia y de las 24 Horas de Le Mans. Otros llamati-vos deportivos que arrancan los suspiros de todos los visitantes del recinto Palexto son el Bugatti Veyron “Rembrant”, modelo del que solo se fabricarán 3 unidades, el “más asequible” Lamborghini Huracán o el impresionante McLaren 650 S, que hace el 0 a 200 km/hora en 8,4 segundos y es capaz de alcanzar los 333 km/hora. También lucen en la feria suiza el nuevo Honda Type R, el nuevo Civic WTCC2014, que pi-lotarán Tarquini y Monteiro, el Mini con el que Nani Roma ven-ció en el Dakar 2014 y el Hyundai i20 WRC estrenado esta tempora-da por la marca coreana. ■

su nueva imagen y configu-r a c i ó n ( m o t o r atrás), o los primos-hermanos To-yota Aygo, Peu-geot 108 y Citroen C1, un trío resultante del acuerdo firmado en su momento por los grupos PSA y Toyota, que fructifica ahora en esta segunda generación.

El protagonismo de los gran-des fabricantes ha sido menor, pero interesante por el calado de los nuevos modelos, como el Ford Focus que descubre la nueva cara que lucirá a partir de ahora. Mini exhibe un nuevo Clubman de 4,20 m de largo, cuatro puertas laterales y dos traseras para acce-der al maletero.

Especial interés ha suscitado Peugeot, protagonista en la

jornada inaugural de prensa al desvelarse

que el nuevo 308 ha sido designado “Car Of The Year 2014” un galardón que se va a traducir en un mayor éxito co-mercial del mode-

lo. Además la mar-ca del león mantenía

el protagonismo al hacer debutar en Gine-

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 10 DE MARZO DE 201425

EL LEÓN MÁS FIERO DEL ZOO

Seat exhibe el León Cupra, que con 280 CV se convierte en el modelo más potente fabrica-

do por la marca española. Se pone a la venta

este mes.

REGRESO A LA MECA

Espectacular 919 Hybrid con el que Porsche compe-tirá en las 24 Horas de Le Mans, dieciséis años des-pues, con la intención de acabar con la suprema-

cía de Audi

LAS NOVEDADES DEL motorLUNES, 10 DE MARZO DE 2014

Realiza GALICIA MOTOR NEWSORBALLO,17. MONTROVE, 15179 OLEIROS. A CORUÑA981 61 08 06 / 609 85 24 00 FAX: 981 61 08 06E-MAIL: [email protected]

DIRECTOR: CÉSAR J. ALONSO, PUBLICIDAD: CONCHY MAROÑAS,REDACTORES Y COLABORADORES: PEPE PAREJO, J. J. SERANTES, EVA ALONSO Y SANTIAGO RODRÍGUEZDEPÓSITO LEGAL: C-2354-1999

REDACCIÓN

Las matriculaciones de automó-viles en España protagonizaron el mes de febrero un fuerte des-pegue al alcanzar las 68.763 uni-dades, lo que supone un creci-miento del 17,8%. Este dato resulta significativo, ya que hay que considerar que en febrero de 2012 estaba en vigor un plan de ayudas similar al vigente actual-mente. El cómputo los dos resul-tados de los dos primeros meses de este año registra un total de 122.199 matriculaciones, con un crecimiento del 13,1%.xx.

Mayor efi cienciaDesde su implantación, los pla-nes de ayuda PIVE y PIMA Aire han mejorado sustancialmente la eficiencia del mercado, propi-ciando un incremento considera-ble de los vehículos de menos emisiones. Antes de su implanta-ción, los vehículos gasolina con eficiencia energética de catego-ría A y B, suponían el 48,9% del mercado; ahora su cuota llega hasta el 76%, es decir, 27 puntos

El mercado se da un atracón en febrero gracias al tirón provocado por el PIVE5

porcentuales más. En diésel, la presencia de los vehículos con eficiencia energética de catego-ría A y B, ha subido del 53,5% al 64%, es decir 10 puntos porcen-tuales más.

Desglose de operacionesOpel, 6.890 unidades, se ha en-caramado al primer puesto del ranking de matriculaciones por

marcas en febrero, por delante de Seat, con 5.949, y de VW, con 5.592 automóviles. Por modelo, los consumidores apostaron por Seat, que el mes pasado colocó a dos de sus modelos en lo más alto del podio, el León, con 2.453 unidades, y el Ibiza, con 2.355. Muy cerca se situó el Citroen C4, con 2.314 matriculaciones.

Por comunidades autónomas,

Mes de cierre de operaciones pendientes

Para el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “las

buenas cifras de ventas evidencian que los planes de ayudas deben

mantenerse hasta que la curva económica de la microeconomía se

normalice, sólo así podremos activar esa bolsa de dos millones de

potenciales compradores que actualmente está retenida a la espera

de que el crédito comience a fl uir”.

Jaume Roura, máximo responsable de la patronal de los

concesionarios Faconauto afirmó que “durante febrero hemos

seguido matriculando muchas de las operaciones que teníamos

paradas antes de la aprobación del PIVE 5. A ello se han añadido

nuevas ventas, fruto de un claro aumento en el tráfi co de exposición

en nuestros concesionarios”.

destacan las subidad del 50 % de Extremadura y del 46,7 % de La Rioja. Los resultados de Galicia (+29,5%) superaron amplia-mente la media nacional.

Una vez más, el canal de par-ticulares empujó con fuerza al alza con un ascenso del 33,5% y un total de 36.008 matriculacio-nes. Las empresas, tras un arran-que de año negativo, registraron en febrero un incremento del 9,3%, con un total de 15.680 matriculaciones. El canal de al-quiladores (rent-a-car) se man-tuvo en 17.075 matriculaciones y un alza inapreciable del 0,1%.

Por segmentos, hay que desta-car la subida en febrero de los to-doterrenos pequeños (+77%) y la de los urbanos micro (+48%). También se percibe un salto im-portante de las motorizaciones de gasolina que pasan de la cuo-ta del 27,7 % en enero a la del 33,9 % en febrero, evolución que, en sentido inverso, se da en el diésel. Los automóviles híbri-dos y eléctricos solo alcanzaron una cuota del 1 % de cuota fren-te al 1,7 % de enero. ■

PERIODO 2014 2013 DIF.

FEBRERO 68.763 58.372 17,8%

ENE/FEB 122.199 108.047 13,1%

MODELOS MATRICULACIONES

1. OPEL 6.890

2. SEAT 5.949

3. VW 5.592

4. PEUGEOT 5.505

5. FORD 4.813

6. CITROEN 4.504

7. RENAULT 4.006

8. AUDI 3.375

9. BMW 3.314

10. TOYOTA 3.099

MODELOS MATRICULACIONES

1. SEAT LEÓN 2.453

2. SEAT IBIZA 2.355

3. CITROEN C4 2.314

4. OPEL CORSA 2.253

5. OPEL ASTRA 1.859

6. DACIA SANDERO 1.761

7. VW GOLF 1.720

8. RENAULT MEGANE 1.676

9. VW POLO 1.614

10. PEUGEOT 208 1.433

MATRICULACIONES FEBRERO 2014