versiones de la web

3
Características Ventajas Desventajas W E B 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. - Exposición al mundo entero a través del Internet. - El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. -La comunicación es pasiva. -No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. -No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida. Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los - Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir - La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc. Es uno de los aspectos que más se debaten, al estar

Upload: xenia-esther

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Generaciones de la Web

TRANSCRIPT

Page 1: Versiones de La Web

Características Ventajas Desventajas

W

E

B

1.0

La Web 1.0 empezó en los

años 60's junto al Internet,

de la forma más básica

que existe, con

navegadores de solo texto,

como ELISA, era bastante

rápido pero muy simple.

Después en los 90 surgió

HTML (Hyper Text Markup

Language) como lenguaje

hipertexto e hizo que las

páginas Web sean más

agradables a la vista y

puedan contener

componentes como

imágenes, formatos y

colores. Los primeros

navegadores visuales

fueron Netscape e Internet

Explorer.

­ Exposición al

mundo entero a

través del Internet.

­ El presentador

de la información

tiene total control y

autoridad de lo

publicado.

­ La comunicación

es pasiva.

­ No se permite retro

alimentación

perdiendo la

oportunidad de

tener acceso a

información

relevante.

­ No se conoce

inmediatamente la

reacción del

público en relación

a la información

compartida.

Se refiere a una segunda

generación de Web

basada en comunidades

de usuarios y una gama

especial de servicios, como

las redes sociales, los blogs,

los wikis que fomentan la

colaboración y el

intercambio ágil de

información entre los

­ Extrapolación

y sindicación

absoluta. El hecho

de que todas las

aplicaciones se

realicen sobre

Web, va a permitir

que entre ellas se

pueda compartir

­ La seguridad

de datos

confidenciales,

como la

contabilidad,

facturación, etc. Es

uno de los aspectos

que más se

debaten, al estar

Page 2: Versiones de La Web

W

E

B

2.0

usuarios, donde el

esteticismo de las páginas

pasa a transformarse en

una matriz de interacción

del usuario con la Red

pudiendo él mismo incluir

su propia información en el

sistema, creando o no

webs interactivas y

visuales. Es decir, los sitios

Web 2.0 actúan más como

puntos de encuentro, o

webs dependientes de

usuarios, que como webs

tradicionales.

toda la

información

(principalmente

gracias a XML)

­ Aplicaciones

(software) como

servicio y no como

producto

­ Ubicuidad.

­ Cooperación

y seguridad.

almacenados en

servidores ajenos.

­ La conexión a

Internet. La

dependencia del

sistema a la

conexión de

Internet sigue

siendo una barrera

a su adopción.

W

E

B

3.0

Podemos identificar la Web

semántica como una

forma de Web 3.0. Es La

inteligencia humana y la

de las máquinas

combinadas. Información

más rica, relevante,

oportuna y accesible. Con

lenguajes más potentes,

redes neurales, algoritmos

genéticos, la Web 3.0 pone

el énfasis en el análisis y la

capacidad de

procesamiento.

­ El código es

mucho más

sencillo de

desarrollar y

mantener.

­ Los

buscadores

encuentran

información

relevante más

fácilmente.

­ Es mucho más

sencillo hacer

modificaciones al

diseño o compartir

información.

­ Hay que tener

más cuidado con

la seguridad de la

información del

sitio.

Page 3: Versiones de La Web

W

E

B

4.0

El resultado de 3D + web

3.0 (web semántica) +

Inteligencia artificial + voz

como vehículo de

intercomunicación = web

4.0 (web total) es decir que

una vez se establezca esta

web semántica (entre el

año 2010 y el 2020) será el

turno de avanzar hacia la

web 4.0 en la que el

sistema operativo

establecido en la web

cobre protagonismo, hacia

una web ubicua cuyo

objetivo primordial será el

de unir las inteligencias,

donde tanto las personas

como las cosas se

comunican entre sí para

generar la toma de

decisiones.

­ Accesibilidad

­ Acceso de

información,

imágenes, audio,

vídeos, juegos, etc.

­ Hiperactividad

­ Captura la

atención

­ Se pueden

realizar pagos,

trámites y en

algunas escuelas

existe el servicio de

tareas y notas

­ En el caso de las

empresas u otras

instituciones es

peligroso colgar

datos

confidenciales.

­ Ciertos

ordenadores

normalmente son

mucho más

vulnerables a

ataques de virus,

troyanos, espías,

etc.

­ La dependencia

del sistema a la

conexión de

Internet.