verdad y mentira

4
Verdad y Mentira Quizás se pregunten porque el titulo de esta pequeña novela es tan común y sencilla?; bueno tal vez será porque la vida es así, se trata de mentir y decir la verdad, si reflexionamos sobre estos manifiestos se darán cuenta que comúnmente mentimos con justificación o no! Pero quien decide esto? seremos nosotros mismos, los demás o el ambiente en el que nos situamos? Como sea mentimos, las razones solo ustedes las conocen, y con respecto a la verdad que es ¿la verdad?, será una justificación de nuestra correcta forma de pensar sobre lo que es correcto y no? O idealizamos un entorno perfecto, tal vez las leyes naturales y DIOS nos dictan que debemos ser correctos y ser correctos significa que debemos ser honestos y ser honestos significa ante todo que debemos serlo, sino como diríamos la verdad ante nosotros mismos y los demás? Quien nos juzga entonces ante nuestras verdades?, serán ciertas nuestras afirmaciones o es el entorno que nos dictan un patrón de conducta? Dejo este pequeño enredo para ustedes puesto que cada uno conoce su ser personal. Pero les invito a leer una pequeña escena de la vida entre personas que afirman ser y tener algo más que los demás no tienen. Esta trama se forma en una pequeña ciudad llamada Puerto Cortes, donde dos personas se conocen Mario Alberto Castañeda y Karla Patricia Sandoval. La vida forma hilos sin estar consientes de que vivimos rodeados de ellos y que en cualquier momento estos se hunen o funden con o sin nuestro consentimiento. Estas dos personas ajenas se conocen mientras estudiavan una carrera de nivel medio (secundaria), ella una señorita hermosa en toda su plenitud, con rasgos del interior del país Santa Barbara o Copan talvez, él un joven nacido en Puerto Cortes con rasgos similares cuyo padre originario de Santa Barbara y su madre de Lempira.

Upload: moises-gamez

Post on 04-Aug-2015

68 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Verdad y Mentira

Quizás se pregunten porque el titulo de esta pequeña novela es tan

común y sencilla?; bueno tal vez será porque la vida es así, se trata de

mentir y decir la verdad, si reflexionamos sobre estos manifiestos se

darán cuenta que comúnmente mentimos con justificación o no! Pero

quien decide esto? seremos nosotros mismos, los demás o el ambiente en

el que nos situamos? Como sea mentimos, las razones solo ustedes las

conocen, y con respecto a la verdad que es ¿la verdad?, será una

justificación de nuestra correcta forma de pensar sobre lo que es correcto

y no? O idealizamos un entorno perfecto, tal vez las leyes naturales y DIOS

nos dictan que debemos ser correctos y ser correctos significa que

debemos ser honestos y ser honestos significa ante todo que debemos

serlo, sino como diríamos la verdad ante nosotros mismos y los demás?

Quien nos juzga entonces ante nuestras verdades?, serán ciertas nuestras

afirmaciones o es el entorno que nos dictan un patrón de conducta? Dejo

este pequeño enredo para ustedes puesto que cada uno conoce su ser

personal. Pero les invito a leer una pequeña escena de la vida entre

personas que afirman ser y tener algo más que los demás no tienen.

Esta trama se forma en una pequeña ciudad llamada Puerto Cortes, donde

dos personas se conocen Mario Alberto Castañeda y Karla Patricia

Sandoval. La vida forma hilos sin estar consientes de que vivimos

rodeados de ellos y que en cualquier momento estos se hunen o funden

con o sin nuestro consentimiento. Estas dos personas ajenas se conocen

mientras estudiavan una carrera de nivel medio (secundaria), ella una

señorita hermosa en toda su plenitud, con rasgos del interior del país

Santa Barbara o Copan talvez, él un joven nacido en Puerto Cortes con

rasgos similares cuyo padre originario de Santa Barbara y su madre de

Lempira.

Como todo en la vida surge sin que nos demos cuenta de porqué y como,

lo importante es que lo persivimos levemente, como una suave briza que

acaricia nuestro rostro, asi fue aquel dia de otoño en que Mario y Karla se

conocieron cruzando sus miradas brevemente con una sencilles tan

palpable que por un momento para Mario se detuvo en el tiempo, son

aquellos pequeños momentos en que las emociones convergen como un

mar agitado, haciéndonos tan insignificantes que es difícil determinar

porque suceden, en aquel instante para él fue lo mas esplendoso; Ella una

hermosa joven de bellos rasgos, tes blanca ojos castaños que brillan tal

cual estrella en una noche de verano, radiante, bella con una silueta de

modelo “que momento”, ella al ver a Mario pudo persivir que por su talle

y complexión era deportista, sudado después de un breve partido de

futbol ella contempla a tan impresionante joven alto, esbelto y con talle

de riquillo, pero con un carisma propio de alguien con el que te puedes

divertirte y vivir experiencias, aunque se conocía su procedencia y estatus

social, nunca presumió o hiso alarde de sus posesiones o de los suyos, ella

en aquella ocasión lo persibio a lo lejos desde una banca donde

culminando unas anotaciones para una disertación en clase le veía de lejos

pero nunca dejando que tal percepción o interés resaltara,, hasta aquel

día donde él le vio! Tal mirada como la de un leopardo que determina en

un momento las circunstancias y el ambiente a su alrededor así fue aquel

día para ella.

La vida en la secundaria puede pasar muy rápida o lentamente, siendo

está determinada por las personas con las que te rodeas y aprecies, los

momentos y desbordamiento de pasiones producto de tu longevidad, en

aquellos días y para tal suceso Mario y Karla no pasaron desapercibidos

ante el mítico hecho de una relación tempranera que se hilaba y entretejía

desde aquella simple mirada, él nunca fue un conquistador con muchas

artimañas pero lo sopesaba con su porte y sencillez, ella por su lado a su

edad dilataba los hechos como cual adulto! no dejándose llevar por los

impulsos que en conocimiento ella por consejo de su madre le llevo

alcanzar tal madures tempranera, pero cuando los caminos se cruzan es

imposible borrar o desdeñar lo que debía pasar; una relación se construía

sin cruzar una sola palabra.

Los días transcurrieron y aquel hecho tan perceptible siempre en la mente

de ellos los lleva a un atardecer de Julio, un dia sábado de ser mas preciso,

él habitualmente por las tardes salía y realizaba un recorrido por las

playas de la zona a paso corto y sin agitarse caminaba contemplando el

atardecer; y ocaso de tan bello sol al poniente, como si fuera un cuadro

pintado; como un artista cual trazo suave y destellante pincelaba un

retrato se formaba; al deternerse y apreciar tal espectáculo, retrocede y

ve a lo distante un grupo de muchachas acercarse entra las cuales resalta

por mucho Karla y como centro de atención de todos a su alrededor, ella

sin bacilar de su belleza y serenidad las adulaciones no hacen mecha en su

ser! Pero al avanzar y ver a Mario a la distancia su corazón se comprime

como esponja y las dilataciones sin control la hacen suspirar, a medida se

acerca ella fija su rostro con una frialda tal pedaso de hielo frio y sin

emociones pero en su interior un bolcan a punto se hacer erupción

controla sus impulsos y a unos pasos de él dilata una sonrisa y sigue su

camino, ante tal hecho Mario queda perplejo y reaciona, fijando su

trayectoria en la dirección de ella, maquina en su interior que decir!, que

dilema aquel donde la expresividad siendo un arte trivial para algunos es

imperpetuo para él, siendo la única herramienta a su favor su carisma,

personalidad y un poco de valor la alcanza y dislumbra un simple “hola!”

sin dirigir el saludo a una de ellas todas saludan y quedando perplejo sin

nada mas que decir ve el horizonte y visualiza el ultimo rayo de luz y

señala diciendo, “Alla donde el cielo y mar se besan como amantes y el sol

como testigo, se producen los mas bellos atardeceres”, es increíble que

alla dicho aquello y en su interior reflexiona, ellas se detienen y

contemplan, entonces Karla brevemente comenta “en verdad se

contempla la magnificiencia del creador y su arte!”, ella fijando su mirada

hacia los últimos rasgos del atardecer lo ve le sonríe y murmura con sus

amigas, él ha espera de algo mas se contrae y respira profundo dandose

aliento para proseguir y esperando que su prosa y devenir de ideas a tal

situación mejore en ese breve momento, en eso ella comenta tibiamente

“con mis amigas pensamos que el cielo es el limite de lo inalcanzable, y

que el mar lo profundo de nuestros pensamientos, esa debio ser la idea

del Creador”, al fin cruzaron palabras y abrieron la brecha de la

comunicación. Es tan difícil poder entender y comprender a los demás,

que cada uno se forma un pensamiento y cada pensamiento con lleva al

razomiento mas censato o incensato, pero cual será aquel pensamiento

palpable en nuesta mente que alcance el devenir de nuestras acciones?

Un mero impulso? Una decisión? Una reaccion involuntaria aun

pensamiento inconciente?. Aquella tarde se orquesto conciente o

incocientemente un hilo mas!. Muchas veces vemos a los demás y los

demás nos ven como inalcanzables, Verdad o Mentira? Que lo que

mostramos a los demás es real o una falsa percepción de nuestro ser

inconciente y que las emociones son el resultado de las mas primitivas

reaciones. Mentira? Somos seres racionales y todo lleva a un hecho o

acción a nuestra favor o encontra? Verdad? Que somos? impulsos

inconcientes de nuestro ser que anhela algo inalcanzable? Mentira? Lo

inalcanzable es una expresión que margina nuestro pensamiento?

Verdad? Hemos hecho algo por cambiar la naturaleza de nuestro ser?

Mentira? Somos lo que somos producto de nuestro entorno? Verdad? El

entorno es producto de las reglas que nosotros mismos dictamos y

estampamos como normas? Mentira? Ningun ser vive bajo la mano

piadosa de una ley? Verdad? Atropellamos nuestros lineamientos y somos

tan pragmaticos que admitimos la corrupción de nuestro ser por limitar

nuestro conocimiento a lo concreto? Mentira? Lo abstracto es mas

moldeable y mas fácil de razonar en piezas, que aquello ser llamado

concreto!

By MG