vemas

17
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA INTRAVENOSA DEFINICION: Es la introducción de sustancias inyectadas directamente en el torrente sanguíneo. PROVEEDOR: Enfermera Clínica Técnico en Enfermería RESPONSABLE DE SUPERVISION: Enfermera Supervisora MATERIALES Y/O EQUIPOS: BANDEJA CON: Riñón estéril Jeringa de capacidad adecuada o Bureta Aguja hipodérmica Nº 21G x 1” Medicamento indicado Tarjeta de tratamiento Tórulas con alcohol Dispositivo para material cortopunzante Dispositivo para desechos Guantes de Procedimiento PROCEDIMIENTO QUE HACER QUE OBSERVAR / CONSIDERAR - Lávese las manos antes y después de preparar y de administrar el tratamiento. Siempre repase los 5 correctos de la administración de medicamentos: Paciente correcto. Medicamento correcto.

Upload: daniela-cocio

Post on 10-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

procedimientos intravenoso

TRANSCRIPT

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA INTRAVENOSA

DEFINICION:Es la introduccin de sustancias inyectadas directamente en el torrente sanguneo.

PROVEEDOR:

Enfermera Clnica Tcnico en Enfermera

RESPONSABLE DE SUPERVISION:

Enfermera Supervisora

MATERIALES Y/O EQUIPOS:

BANDEJA CON: Rin estril Jeringa de capacidad adecuada o Bureta Aguja hipodrmica N 21G x 1 Medicamento indicado Tarjeta de tratamiento Trulas con alcohol Dispositivo para material cortopunzante Dispositivo para desechos Guantes de Procedimiento

PROCEDIMIENTO

QUE HACERQUE OBSERVAR / CONSIDERAR

- Lvese las manos antes y despus de preparar y de administrar el tratamiento.

- Tome la tarjeta de tratamiento y el Medicamento, verificando que ambos sean coincidentes.

- Compruebe la fecha de vencimiento del frmaco.

- Prepare el equipo y medicamento en clnica de enfermera.

- Cargue la jeringa con el medicamento indicado, utilizando una aguja exclusiva para aspirar el frmaco en caso de administrar medicamento en bolo.

Si la presentacin del frmaco es en ampolla, limpie sta con alcohol antes de abrirla.

Si la presentacin del frmaco es en frasco ampolla, desinfecte con trula con alcohol el tapn de goma antes de incorporar el solvente. Homogenice la preparacin e introduzca aire en igual volumen al de la solucin a aspirar. Invierta el frasco ampolla y aspire el medicamento.

- Cargue la jeringa, bureta o matraz con el medicamento indicado y deje la preparacin en rin estril.

- Traslade la bandeja preparada a la unidad del paciente.

- Verifique verbalmente el nombre del paciente y comprelo con el registro de la tarjeta de tratamiento y hoja de enfermera.

- Informe al paciente sobre la indicacin, procedimiento a realizar y efectos esperados.

Administracin de Medicamento en bolo:

Colquese guantes de procedimiento.

Seleccione la vena a puncionar y ligue 10-15 cm. por sobre el sitio de puncin.

Limpie con trula con alcohol y deje evaporar.

Atraviese la piel introduciendo la aguja en ngulo de 30 con el bisel hacia arriba.

Traccione el embolo comprobando que refluye sangre y suelte la ligadura.

Administre el medicamento lentamente.

Retire jeringa y aguja en un movimiento suave y presione el sitio de puncin con trula seca al menos 2 minutos. Fije con tela adhesiva.

Administracin de Medicamento en Paciente con Va Instalada con obturador:

Colquese guantes de procedimiento.

Verifique vigencia de la va instalada y permeabilidad de ella comprobando el reflujo de sangre.

Limpie con trula con alcohol tapn obturador.

Puncione la membrana sosteniendo el tapn, introduzca el medicamento y al finalizar lave el catter con solucin fisiolgica.

Administracin de Medicamento en Paciente con Fleboclisis:

Colquese guantes de procedimiento.

Verifique vigencia de la va instalada.

Cierre la llave de paso del equipo de suero y verifique permeabilidad de la va venosa.

Limpie con trula con alcohol la conexin de goma del equipo de suero y administre el tratamiento.

Si est con llave de tres pasos retire la tapa y djela en rin estril. Conecte la jeringa, bureta o matraz, abra el paso y administre el medicamento.

Una vez administrado el medicamento cierre la llave de tres pasos, coloque la tapa, abra el paso del suero y restituya el goteo programado.

Si est con bomba de infusin mantngala en pausa mientras efecta el procedimiento.

Administracin de Medicamento en Paciente con Catter Venoso Central:

Colquese guantes de procedimiento.

Cierre la llave de paso de la solucin que se esta infundiendo.

Desinfecte con alcohol tapa de la llave de tres pasos antes de retirarla y djela en rin estril.

Conecte la jeringa cargada con el medicamento, aspire hasta comprobar que refluye sangre y administre el frmaco.

Lave el catter con solucin fisiolgica.

Una vez administrado el medicamento cierre la llave de tres pasos, coloque la tapa, abra el paso del suero y restituya el goteo programado.

Administracin de Medicamento en Paciente con Bureta Microgoteo:

Colquese guantes de procedimiento.

Prepare el equipo en la clnica de enfermera utilizando solucin glucosada o fisiolgica segn proceda.

Rotule la bureta con la fecha.

Llene la bureta con 50 o 100 cc de solucin segn corresponda.

Cebe la bajada del sistema.

Introduzca el medicamento a travs de la membrana de la cmara destinada para ello.

Conecte a la va del paciente comprobando previamente permeabilidad de sta.

Abra la llave de paso y regule el goteo.

Administrado el medicamento, lave la va con 20 cc de solucin fisiolgica. Cuide de dejar el circuito cerrado.- Deje cmodo al paciente y entregue indicaciones si corresponde.- Registre en hoja de enfermera segn normas establecidas. Especifique solucin y dilucin utilizada.- Traslade la bandeja a la clnica, archive la tarjeta en el casillero correspondiente al prximo horario de administracin.- Lave, seque y guarde la bandeja.- Elimine el material cortopunzante en dispositivo implementado para ello.

- Lave el rin para su envo a central de esterilizacin.

Siempre repase los 5 correctos de la administracin de medicamentos:

Paciente correcto. Medicamento correcto. Va correcta. Dosis correcta. Horario correcto.

- Inyecte el medicamento lentamente. - Para desmontar agujas utilice una pinza.

- No reencapsule las agujas.

- Nunca debe perforar ni puncionar un matraz para incorporar medicamentos al suero que resta.

- No fuerce la entrada del medicamento a travs de una va.

- No administre medicamentos a travs de una va venosa si no tiene la certeza de que se encuentra permeable.

- Mantenga los principios de asepsia.

- Nunca administre medicamentos en vas venosas donde se infunden drogas vasoactivas, hemoderivados o nutricin parenteral.

- En las diluciones utilice los solventes apropiados y los volmenes adecuados.

- Respete los tiempos de infusin de medicamentos especficos, como: Vancomicina 1 hora. Anfotericina 4 a 6 horas.

INSTALACION DE VIA VENOSA PERIFERICA

DEFINICION:Es la canulacin de una vena perifrica con scalp vein (mariposa) o trocar de tefln (brnula), a travs de una puncin percutanea.

PROVEEDOR:

Enfermera Clnica Tcnico en Enfermera

RESPONSABLE DE SUPERVISION:

Enfermera Supervisora

MATERIALES Y/O EQUIPOS:

Rin estril Mariposa o Brnula Trulas de algodn con alcohol Solucin antisptica Ligadura Tela adhesiva Guantes de procedimiento (uso optativo) Dispositivo para desechos Dispositivo para material cortopunzante Cinta adhesiva para rotulacin

Optativo segn objetivo del procedimiento:

Jeringa Tubos para muestras de sangre Medicamento Suero y equipo de fleboclisis Tapa obturadora Llave de tres pasos

PROCEDIMIENTO

QUE HACERQUE OBSERVAR / CONSIDERAR

- Verifique la indicacin.

- Informe al paciente el procedimiento a realizar.

- Lvese las manos antes y despus de efectuar el procedimiento.

- Prepare el equipo a utilizar y trasldelo a la unidad del paciente.

- Acomode al paciente descubriendo la extremidad a puncionar.

- Seleccione el vaso a puncionar procurando que la puncin sea distal e inspeccione el sitio de puncin, respecto a indemnidad de la piel y condicin de higiene. - Lave con agua y jabn zona a puncionar, en caso necesario.

- Colquese guantes de procedimiento.

- Ligue la extremidad por sobre el sitio seleccionado para la puncin.

- Aplique alcohol sobre la piel limpia, en un rea de al menos 5 cm. y espere a que ste se evapore.

- Fije la vena traccionando la piel y solicite al paciente que empue la mano.

- Inserte la aguja con el bisel hacia arriba, atravesando la piel y siguiendo el trayecto de la vena en un ngulo de 15 en venas superficiales y de 25 a 30 en venas profundas.

- Observe la aparicin de reflujo de sangre.

Si instala Brnula:

Retire parcialmente la aguja y desplace el tefln hasta introducirlo completamente en la vena.

Instale el suero, tapa obturadora, llave de tres pasos o jeringa segn proceda.

Deseche la aguja en dispositivo de material cortopunzante.

Si instala Mariposa:

Retire la tapa de la mariposa y espere a que la sangre llene el trayecto del catter.

Instale el suero o jeringa segn proceda.

- Cubra el sitio de puncin con gasa estril.

- Fije la mariposa o brnula con tela adhesiva.

- Coloque cinta con fecha en sitio de puncin y bajada de suero si procede.

- Deje cmodo al paciente.

- Registre el procedimiento en hoja de enfermera consignando: fecha, hora, vena puncionada, insumo utilizado sealando numeracin de la brnula o mariposa.

- Mantenga tcnica asptica.

- La va venosa no debe permanecer por ms de de 72 horas.

- El uso de guantes es necesario si no hay destreza o la condicin del paciente hace prever riesgo de derrame de sangre durante el procedimiento. - Si debe inmovilizar la extremidadcoloque elementos de proteccin paraproteger la piel.

- Si instala llave de 3 pasos asegrese que el paso quede abierto solo en la direccin que corresponda.

- Si instala fleboclisis explique al paciente y familia el objetivo de esta indicacin. Recuerde que el uso de suero generalmente es interpretado como signo de gravedad por nuestra comunidad.

- Si la puncin es fallida, debe utilizar una nueva brnula o mariposa.

- Al retirar la va presione con torula seca por 2 minutos y selle con tela adhesiva.

- Las complicaciones de una va instalada son:

Flebitis. Infiltracin. Infeccin.

Frente a estas complicaciones siempre debe retirar la brnula o mariposa de inmediato.

- Si pesquisa flebitis o infeccin efecte la denuncia a enfermera de IIH.

- Si pesquisa infiltracin reporte la situacin en hoja de incidentes.

PREPARACION E INSTALACION DE FLEBOCLISIS

DEFINICION:Es la introduccin gota a gota y directamente al torrente sanguneo a travs de una brnula o mariposa, de soluciones hidratantes, indicada en volmenes y concentraciones especificas.

PROVEEDOR:

Enfermera ClnicaTcnico en Enfermera

RESPONSABLE DE SUPERVISION:

Enfermera Supervisora

MATERIALES Y/O EQUIPOS:

Badeja con: Rin estril Equipo de perfusin Solucin indicada Tijera Trulas de algodn con alcohol Dispositivo para desechos Dispositivo para material cortopunzante Tela adhesiva PortasueroOptativo: Mariposa o brnula segn proceda Ligadura Guantes de procedimiento(optativo) Material para inmovilizar Jeringas de capacidad adecuada

PROCEDIMIENTOQUE HACERQUE OBSERVAR / CONSIDERAR

- Verifique la indicacin mdica.

- Explique el procedimiento a realizar al paciente.

- Realice el clculo de velocidad de infusin en macro o microgoteo segn corresponda.

- Lvese las manos.

- Si la solucin lleva aditivos preprelos y deje la jeringa cargada en rin estril.

- Desinfecte con trula con alcohol el gollete del matraz de suero, corte con tijera desinfectada con alcohol e incorpore aditivos si procede.

- Abra el equipo de perfusin, retire la tapa protectora de la espiga e insrtela en el matraz de suero abierto. Asegrese de que el ajuste sea completo.

- Presione y suelte el cuenta gotas hasta que la solucin alcance el nivel medio de ste.

- Abra la llave de paso llenando el trayecto de la bajada de suero con la solucin, hasta que sta alcance el extremo distal.

- Lvese las manos y traslade la bandeja con el equipo preparado a la unidad del paciente.

- Ubique el matraz en el porta suero.

- Instale acceso venoso segn tcnica descrita si procede. Si el paciente cuenta con acceso venoso, retire la tapa obturadora o de la llave de tres pasos segn proceda. Verifique la permeabilidad de la va e inserte en ella el extremo libre del equipo de perfusin.

- Abra la llave de paso y regule el goteo de la solucin de acuerdo a clculo previo.

- Rotule la bajada de suero con la fecha de instalacin, hora y aditivos segn corresponda.

- Deje cmodo al paciente.

- Registre en hoja de enfermera: fecha, hora, volumen y solucin instalada, goteo programado.

- Retire, ordene y guarde el material utilizado.

- Lvese las manos.

- Verifique la fecha de vencimiento de la solucin y aditivos a administrar.

- La bajada de suero debe cambiarse cada 72 horas para soluciones isotnicas y cada 24 horas para soluciones hipertnicas.

- Cada vez que realice cambio de matraz de suero verifique estado de acceso venoso y elimine burbujas del sistema.

- Evite acodaduras y traccin de la bajada de suero.

- Controle peridicamente el goteo y zona de puncin.

- Nunca puncione el matraz ni agregue medicamentos al suero que resta. - Est atento al termino de la solucin para realizar cambios oportunos y evitar que se obstruya el acceso venoso con un cogulo.

- Al realizar control de presin arterial evite utilizar la extremidad con fleboclisis.

- Elimine tapa obturadora que retira de la llave de tres pasos o de acceso venoso.