vegetacion2

Upload: cjtrybiec

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 VEGETACION2

    1/3

     Agregar a favoritos Ayuda Português Ingles ¡Regístrese!  | Iniciar sesión

    Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros

    Busqueda avanzada

    Buscar

    Monografias.com > Geografia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

    Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente

    Vegetación - Geografía General (página 2)Enviado por Moisés Arturo Padrino

    Partes: 1, 2

    Taing: término ruso que designa el área boscosa constituida por coníferas, que se extienden por el norte de Eurasia y Norteamérica, entre los territorios ocupados porlas praderas de los climas templados y la tundra de la región polar.

    Las escasas especies arbóreas que se desarrollan en esas latitudes, representadas por las piceas, pinos silvestres, abetos y abedules plateados, se adaptan a las difícilescondiciones climáticas ya que tienen que soportar fuertes vientos y temperaturas muy bajas durante los largos y fríos inviernos.

    Tundra: es un terreno abierto y llano que ocupa la mayor parte de la tierra, se extiende entre el límite septentrional del bosque y las regiones polares de hielo y nievesperpetuas. La superficie presenta un aspecto pedregoso o pantanoso, la vegetación dominante se compone de ciperáceas, ericáceas, musgos y líquenes, así como saucesdel Ártico en algunas zonas más restringidas; en las montañas de la zona templada aparece un tipo de planicie altitudinal de los árboles, a la que se denomina tundraalpina. En la región antártica también existen algunas zonas de tundra.

     Desiertos: son las regiones áridas de la tierra, con escasez o carencia de precipitaciones, poca o mala vegetación.

    Los desiertos se localizan entre los 10º y 23º de latitudes norte y sur. Las precipitaciones se presentan con menos de 100 mm anuales de lluvia, por consiguiente, no haycondiciones para la existencia de vegetación, a excepción de la xerófila. La hidrografía es escasa y las corrientes se consumen en las arenas calcinadas. En la actualidadla palabra desierto, también se aplica a las regiones de hielos y nieves perpetuas de latitudes polares (Groenlandia); así como las regiones de latitudes medias delinterior de los continentes con escasas precipitaciones (Gobi), así como las regiones costeras comprendidas entre los 5º y 30º de latitud, sometidas a la influencia de lascorrientes marítimas frías y con temperaturas estivales frescas para su latitud (Atacama).

    Los desiertos aparecen por una combinación de climas, rasgos geológicos y acción antrópica.

    Suelos

    Superficies por las que se anda, generalmente allanada o recubierta de algún material para que sea más uniforme. El suelo está formado por varios componentes: rocas,arena, arcilla, humus o materia orgánica en descomposición, minerales y otros elementos en diferentes proporciones.

    Tipos de Suelos

    Suelos Arenosos: están formados principalmente por arena. Son suelos que no tienen agua. Tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura.

    Suelos Arcillosos: principalmente esta formado por arcilla, de granos muy finos de color amarillento, retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humuspueden ser muy buenos para cultivar.

    Suelos Calizos: tienen abundancia de sales calcáreas. Son de color blanco, son secos y áridos y no son buenos para la agricultura.

    Suelos Pedregosos: formados por rocas de todos los tamaños. No tienen el agua y no son buenos para el cultivo.

    Suelos Humíferos: en su composición abunda la materia orgánica en descomposición o descompuesta (humus). Son de color oscuro, retienen bien el agua y sonbuenos para el cultivo.

    Importancia del Suelo

    Los suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad

    que requieren para vivir.

    Vegetación - Geografía General (página 2) - Mono... http://www.monografias.com/trabajos82/vegeta

    de 3 02/02/16 19

  • 8/19/2019 VEGETACION2

    2/3

    El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas.

    También los suelos son de importancia vital para los animales, muchos de éstos obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos.

    Además; sirven, por la abundancia de vegetación, para suavizar el clima.

     Relación entre el clima, la vegetación y los suelos

    Existe una estrecha relación entre la vegetación el clima y los suelos, ya que para el desarrollo de la vegetación va a prevalecer como factor determinante lascondiciones atmosféricas y geográficas.

    Además es importante resaltar que de acuerdo al tipo de suelo, y el clima se da una vegetación determinada.

    Conclusiones

    Finalizada la investigación, se emiten las siguientes conclusiones:

    La vegetación es el conjunto de plantas que se desarrollan en un área determinada.

    En Venezuela existen diferentes tipos de vegetación entre ellas selva, sabana, estepa, pradera, bosque y desierto.

    El suelo es una su superficie generalmente allanada compuesta por roca, arena arcilla y otros.

    Las plantas y vegetales encuentran en el suelo los minerales que requieren para su desarrollo.

    Es suelo es importante para el hombre, ya que de él se obtienen alimentos, madera, fibras, etc.

    Existe una estrecha relación entre la vegetación, el suelo y el clima, ya que para el desarrollo de una vegetación o plantas es necesario un buen suelo y clima.

     Bibliografía

    Gómez E. Alberto (1995). Geografía General. Fundación Editorial Salesiana. Caracas.

    Grupo Editorial Océano (1998). Autodidáctica Océano Color. Volumen 7. Océano. Caracas.

    El Pequeño Larousse Ilustrado (2006). Ediciones Larousse. Duodécima Edición. México.

    Autor:

    Moisés Arturo Padrino

    7mo Grado "B"

    Docente: Lcda. María Desire García

    Zaraza, noviembre de 2009

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

    UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO JESÚS ES SEÑOR

    ZARAZA – EDO. GUÁRICO

    Partes: 1, 2

    Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente

    Comentarios

    Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

    Vegetación - Geografía General (página 2) - Mono... http://www.monografias.com/trabajos82/vegeta

    2 de 3 02/02/16 19

  • 8/19/2019 VEGETACION2

    3/3

    El Asentamiento de Alorda Park - Concepto de Oppidum en el

    Mundo Ibérico

    Medio siglo de acción cultural francesa: Elementos para una 

    cronología Estructura del paisaje geográfico

    Trabajos relacionadosConcepto de oppidum. Asentamiento poblacional ibérico. El yacimiento de

    Alorda Park. El término oppidum es un término la...

    Los años postguerra. Los años cincuenta. Los años sesenta. Los años

    ochenta. Los años noventa. Situación actual. Para ...

    Origen de las Placas Tectónicas,

    Teoría de la Tectónica de Placa, Desplazamiento de las Placas

    Tectónicas, Teoría Tectónica de Placas, Sismicidad, Vulcanismo y

    Recursos Minerales.....

    Ver mas trabajos de Geografia

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para

    ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de

    toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de

    información.

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.

    Vegetación - Geografía General (página 2) - Mono... http://www.monografias.com/trabajos82/vegeta

    3 de 3 02/02/16 19