valores

21
LOS VALORES Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valo r es todo bien encerrado en las cosas, descubier to con mi inteligencia, deseado y querido p or mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano. El hombre podrá apreciarlos, si e s educado en ellos. Y educar en los valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán lo valores los que enseñan al individuo a comportarse como homb re, como persona. Pero se necesita educar en una recta j erarquía de valores.

Upload: estacion3

Post on 25-Jul-2015

201 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LOS VALORES

Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que

las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y

deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto

con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los

valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser

humano.

El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en

los valores es lo mismo que educar moralmente, pues serán lo

valores los que enseñan al individuo a comportarse como

hombre, como persona. Pero se necesita educar en una recta

jerarquía de valores.

Los valores mas importantes son:El RespetoLa Honestidad La ToleranciaLa ResponsabilidadLa SolidaridadLa BondadLA Paz

EL RESPETOEl respeto comienza en la propia persona. El

estado original del respeto está basado en el reconocimiento del propio ser como una entidad única, una fuerza vital interior, un ser espiritual, un alma. La conciencia elevada de saber “quién soy” surge desde un espacio auténtico de valor puro. Con esta perspectiva, hay fe en el propio ser así como entereza e integridad en el interior. Con la comprensión del propio ser se experimenta el verdadero autorrespeto.

RESPETO

LA HONESTIDAD

Con toda seguridad, una de las cualidades que más

buscamos y exigimos de las personas es la honestidad.

Este valor es indispensable para que las relaciones

humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y

armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y

credibilidad en las personas. 

No debemos olvidar que, los valores deben primero

vivirse personalmente, antes de exigir que los demás

cumplan con nuestras expectativas.

Recordemos que el valor de la honestidad:

Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y

la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a

la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.

HONESTIDAD

LA TOLERANCIA

Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.

TOLERANCIA

LA RESONSABILIDAD Ser responsable también es tratar de que todos

nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos. Los valores son la base de nuestra convivencia social y personal. La responsabilidad es un valor, porque de ella depende la estabilidad de las relaciones personales. La responsabilidad es valiosa, porque es difícil de alcanzar. Para poseer la responsabilidad es percatarnos de que todo lo que hagamos, todo compromiso, tiene una consecuencia, depende de nosotros mismos, porque nosotros somos quienes decidimos.

REPONSAB

ILIDAD

LA SOLIDARIDAD

La verdadera solidaridad, aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan el desarrollo de los individuos y las naciones, está fundada principalmente en la igualdad universal que une a todos los hombres. Esta igualdad es una derivación directa e innegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de la persona, sin importar su raza, edad, sexo, credo, nacionalidad o partido. La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una “familia” al resto de la humanidad.

SOLID

ARIDAD

LA BONDAD

La bondad perfecciona a la persona porque sabe dar y darse sin temor a verse defraudado, transmitiendo aliento y entusiasmo a quienes lo rodean.

En ocasiones el concepto de bondad es confundido con el de debilidad. A nadie le gusta ser "el buenito" de la oficina, de quien todo el mundo se aprovecha. Bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques para convertirlos en mansedumbre.

La bondad es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado. Este valor, por consiguiente, desarrolla en cada persona la disposición para agradar y complacer en justa medida a todas las personas y en todo momento.

BONDAD

LA PAZ

Un valor fundamental para las personas, las familias y

las naciones. Vivir la fraternidad y la armonía entre los seres humanos son los ideales de paz que más se predican,

en contraposición al desastre, la guerra y a todo género

de conflictos. Pero la paz no comienza desde fuera, sino

desde dentro. No depende de las decisiones de altos

funcionarios sino de lo que llevamos en el interior. La paz es un valor que suele perderse fácilmente de

vista. Cuando una nación entra en conflicto con otra y

tenemos que vivir sus consecuencias o cuando en la

familia los problemas o pleitos comienzan a surgir

comenzamos a apreciar el valor que tiene la paz. 

LA PAZ

¿PARA USTED EN QUE INFLUYE LA PAZ PARA ACABAR LA GUERRA’

¿CREE USTED QUE LA TOLERANCIA PUEDE

SER LA CURA CONTRA EL RACISMO?

LA COMUNICACIÓN ES IMPORTANTE ENTRE LAS PERSONAS ¿CON CUAL

VALOR PODEMOS IDENTIFICAR A LO A LO ANTERIOR?

¿EN TU VIDA HAS TRATADO DE SER BONDADOSO RESPONDE SI O NO Y

PORQUE?

¿CUAL ES LA PALABRA LA CUAL

PODEMOS RESUMIR QUE TIENES

AUTOCONTROL EN TU VIDA?