valoracion del dolar

10
ALZA DEL DÓLAR Caída del cobre, reajuste de tasa en E.E.UU y atentados en Francia. Integrantes: - Jorge Eltit - Jorge Henríquez - Catalina Soto

Upload: carlos-delgado-abuter

Post on 17-Feb-2017

186 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valoracion del dolar

ALZA DEL DÓLAR Caída del cobre, reajuste de tasa en E.E.UU y atentados en Francia.

Integrantes: - Jorge Eltit- Jorge Henríquez - Catalina Soto

Page 2: Valoracion del dolar

Cerró en $713,5 pesos con avances de $8,8 pesos en tan solo una jornada.

Desde el 8 de abril del 2003 $714,8 pesos.

Apreciación

EL DÓLAR

Page 3: Valoracion del dolar

¿Qué relación tiene la caída del cobre con la volatilidad del dólar?

D

o$

Q

510

Precio cobre

Diferenciales tasa de interés

Menos oferta de dólares

713

O2

Mercado dólares

Page 4: Valoracion del dolar

¿Por qué la caída del cobre es mala noticia para todos? Es un buen indicador de lo que es la economía mundial .

Procesos industriales

Construcción de vivienda

Manufactura aparatos tecnológicos

Page 5: Valoracion del dolar

¿Quién fija el precio del cobre? Bolsa de metales de Londres

Fijan un precio global 19,8 millones de toneladas que se producen al año en el mundo.

Mayor auge US$4 la Libra

1 libra 0,45 kg

Page 6: Valoracion del dolar

Chile: Mayor productor de cobre en el mundo. Extrae cada año más de 5,7 millones de toneladas del mineral. Compone cerca del 52% de las exportaciones del país.

Según SONAMI

US$ 2,16 la Libra

Por cada centavo de dólar promedio anualque cae el precio del

cobre.

US$ 128 millones

Page 7: Valoracion del dolar

¿Como el atentado de Paris aprecia, aún más, al dólar?

Divisa como refugio

Incertidumbre

Atentados en Francia.

Page 8: Valoracion del dolar

Inminente alza de tasa. Volatilidad del Dólar. FED subirá tasas en Diciembre.

Page 9: Valoracion del dolar

El mercado se ajusta al alza. Aporte de las empresas. Pronóstico a futuro. Inflación.

Page 10: Valoracion del dolar

Combustibles, pasajes aéreos, y paquetes turísticos son los más expuestos si el aumento de cambio persiste, en lo que se infiere que el traspaso a precios no sería inmediato.

Productos importados como: combustible o tecnología, impacta negativamente al precio.

La inflación aumenta El dólar subió por factores internacionales:1.- baja de la proyección del crecimiento chino2.- Desplome del real brasileño3.- incertidumbres de alzas de tasas en EEUU4.- baja en el precio de materias primas (cobre)