valor cementante

8
Practica # 5 Valor Cemenatente INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO ACADEMIA DE VIAS TERRESTRES PRACTICA #5: VALOR CEMENTANTE Grupo 6CM05 Materia Pavimentos y Terracerías.

Upload: arturo-cordova

Post on 02-Aug-2015

474 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valor Cementante

Practica # 5 Valor Cemenatente

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIDAD ZACATENCO

ACADEMIA DE VIAS TERRESTRES

PRACTICA #5:

VALOR CEMENTANTE

Grupo

6CM05

Materia

Pavimentos y Terracerías.

Page 2: Valor Cementante

Practica # 5 Valor Cemenatente

VALOR CEMENTANTE

OBJETIVO:

Esta práctica tiene como finalidad saber el acomodo de las partículas y su resistencia que tiene el suelo a analizar, compactado y en su estado seco.

MATERIAL Y EQUIPO:

Material a evaluar Malla No. 4 3 moldes de lamina Pisón Cucharon Desarmador Piceta Placa cuadrada Espátula Balanza de 20 kg Pedestal para compactar

PROCEDIMIENTO:

Se pesa 2400 gr del espécimen a evaluar, y este suelo debe pasar la malla No. 4

Page 3: Valor Cementante

Practica # 5 Valor Cemenatente

Para poder seguir con la prueba se debe simular la compactación que tendrá en campo por lo que debemos darle el contenido de humedad optimo, así que se le agrega agua a la muestra para obtenerlo.

Después se pesa el suelo húmedo y se repartirá en 3 porciones iguales del mismo peso para hacer más pruebas y obtener una exactitud mayor.

Se preparan los moldes de lámina engrasándolas, para colocar las muestras ya dividas dentro de estas y comenzar la compactación.

Page 4: Valor Cementante

Practica # 5 Valor Cemenatente

Colocar la base para compactar y se coloca el molde ya lleno sobre la base y se lleva a cabo la compactación haciéndola en tres capas , donde cada capa se compactara con el piseta dejándola caer 15 veces , así representando la compactación en campo, y entre cada capa se escarificara.

Se dejara el molde sobre los hornos para quitarle el contenido de humedad y dejar el espécimen en estado seco.

Page 5: Valor Cementante

Practica # 5 Valor Cemenatente

Al término de 72 horas, los moldes son sacados del horno y se desmoldan, se toman dimensiones de las muestras.

Las muestras se llevan a falla por medio de la máquina de carga estática y se anotan resultados.

Page 6: Valor Cementante

Practica # 5 Valor Cemenatente

RESULTADOS DE LA PRUEBA DEL VALOR CEMENTANTE:

PRUEBA DIMENSIONES AREA CARGA VALOR CEMENTANTE

L1 (cm) L2 (cm) (cm2) kg Kg/cm2

1 7.813 7.813 61.043 34.4331 0.56412 7.818 7.817 61.113 25.4962 0.41723 7.791 7.791 60.700 44.5374 0.7337

Para obtener el valor cementante se utiliza la siguiente expresión:

Valor cemetante= CargaaplicadaArea del especimen

Conclusión:

El valor cementante es una relación que nos ayudara a clasificar que tan resistente a la compresión es el material en estado seco. Paradójicamente mientras el valor cementante aumente este material servirá menos para las capas que resisten mayores esfuerzos como lo son la base y

Page 7: Valor Cementante

Practica # 5 Valor Cemenatente

súbase, ya que tienen mucha fuerza de cohesión, la cual es la razón que se forman los cubos; y esta fuerza de cohesión es una propiedad que se les atribuye a los materiales finos, como lo son los limos y las arcillas. Material que al ganar humedad su resistencia baja de forma muy importante, cosa que no sucede tan drásticamente con las arenas. Por dicha razón no es recomendable utilizar este tipo de materiales para capas que absorberán esfuerzos.