v. de activos financieros finanzas iii

Upload: oscar-enrique-estrada-garcia

Post on 30-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 V. de Activos Financieros Finanzas III

    1/7

    PROF.: L. A. NORMA NUEZ SANCHEZASIGNATURA: FINANZAS III

    VALUAC IN DE ACCI ONESLa valuacin de acciones implica la determinacin de su precio en un momento en el tiempo y latasa de rendimiento que esta implcita tomando en consideracin el importe de los dividendos que

    se pagan.

    Adems de lo anterior existe un elemento a considerar al valuar una accin: el crecimientoesperado g. Como ya sabe, las acciones dependen de las utilidades de la empresa normalmente, seesperara que las utilidades crecieran a lo largo del tiempo; por tanto, el factor de crecimiento es unelemento importante a tener presente.La valuacin de acciones difiere de la valuacin de bonos, por lo menos debido a las siguientesrazones:

    1.- El dividendo no es fijo, es una cantidad variable.

    2.- Una accin es un instrumento perpetuo ya que no tiene fecha de vencimiento.

    3.- La tasa de rendimiento de referencia es ms difcil de observar.

    ACC ION ESSon las: Partes iguales en que se divide el capital social de una empresa. Parte o fraccin del capitalsocial de una sociedad o empresa constituida como tal.

    TIPOS D E ACC ION ESACC IN AL PO RTADOR :Son las acciones suscritas nominalmente. Pueden ser traspasadas por simple compraventa en laBolsa de Valores.

    ACC ION ES ORD INA RIASOtorgan el derecho a participar con voz y voto en las asambleas de accionistas de la compaa y apercibir dividendos de la misma. Son emitidas con el fin de vincular nuevos accionistas parafinanciar y desarrollar la empresa, sin necesidad de incurrir en gastos financieros (endeudarse).

    ACC ION ES PREFERE NT ESEl propietario de estas acciones tiene derecho a recibir un dividendo mnimo con preferencia porencima de los accionistas ordinarios y al reembolso preferencial de su inversin en caso dedisolucin de la sociedad. No tiene derecho a voto. Esta alternativa le permite al emisor capitalizarsu empresa sin perder el control de la misma, ya que le ofrece al inversionista un dividendodefinido por la empresa a cambio de no interferir en el manejo de la misma.

    ACC ION ES PRIVI LEG IAD AS:Adems de los beneficios de un accionista ordinario, estas acciones otorgan otros derechos

    econmicos como el derecho preferencial para el reembolso en caso de liquidacin. Para emitiracciones privilegiadas, una vez se haya constituido la sociedad, representa un requisitoindispensable que la Asamblea General de Accionistas apruebe la emisin de las mismas con unmnimo favorable de 75% de las acciones suscritas. Este requisito no tendr lugar si la emisin seproduce durante la celebracin del contrato de constitucin de la sociedad.

    ACC ION ES COMUN ESDe acuerdo con los estatutos sociales de la emisora; no tienen calificacin o preferencia alguna.Tienen derecho a voto general interviniendo en todos los actos de la vida de la empresa (como

    1

  • 8/14/2019 V. de Activos Financieros Finanzas III

    2/7

    elegir al consejo de administracin o decidir las polticas de la empresa). Slo tendrn derecho adividendos despus de que se hayan cubierto las acciones preferentes. Tambin se denominanacciones ordinarias.

    ACC ION ES CONVE RTIBLESSe emiten con ciertos privilegios adquiriendo, en un tiempo predeterminado, privilegios adicionales

    o distintos a los originales.

    En la prctica cuando se pretende conocer el valor de una empresa a travs del nmero deacciones, se debe recurrir a la informacin de precio de las acciones, as como el nmero de lasacciones en circulacin.

    METODOS DE VALUA CIONVALOR NOMI NAL DE UNA AC CI NEs la parte proporcional al monto de capital social pagado de la emisin o serie

    VALOR DE MERCA DO DE UNA ACC INEs el precio al que cotiza una accin en el mercado de valores, de acuerdo con la oferta y lademanda en un momento determinado

    EJE MPL OEn el caso de una empresa que tiene 20 millones de acciones en circulacin, el precio que tienen

    impreso las acciones es de 10 dlares por accin

    VN = 20000,000(10)

    VN = $20000,000.00

    En tanto que el valor de mercado se calcula tomando en cuenta el precio al que cotizan lasacciones en el mercado de valores.

    Valor en libros de las acciones = Valor del capital contableNmero de acciones

    EJE MPL OSi la misma empresa esta valuada en 600 millones de dlares, es decir, con los 20 millones de

    acciones en circulacin, entonces el precio se obtiene de la siguiente operacin:

    VLA = 600000,00020000,000

    VLA = US$30.00 por accin

    METODO DE MUL TIPLO DE PRE CIO/U TILID ADESOtro mtodo para evaluar una accin es aplicar el mltiplo promedio de precio/utilidad (PU) (conbase en las utilidades esperadas ms que en las utilidades recientes) de todos los competidores,que se negocian pblicamente en la bolsa de valores en la respectiva industria, a las utilidadesesperadas de la empresa para el ao siguiente.

    Cuyo modelo matemtico es el siguiente:

    2

  • 8/14/2019 V. de Activos Financieros Finanzas III

    3/7

    PROF.: L. A. NORMA NUEZ SANCHEZASIGNATURA: FINANZAS III

    Precio de la accin= (Utilidades esperadas) x (Razn promedio de la industria P/U por accin).

    EJE MPL O Considrese una empresa que espera generar utilidades de 3 dlares por accin este ao. Si elmltiplo promedio del precio de la accin a utilidades esperadas de los competidores de la mismaindustria es 15, la valuacin de las acciones de la empresa es:

    P. A: = 3 X 15

    P. A. = US$45.00

    COMO O BTENE R INF ORM ACION ACERCA DE AC CIONES CO MUNESSuponga que quiere obtener informacin acerca de una accin especfica, por ejemplo: Pepsi-Cola,los fabricantes de Pepsi Cola. Se puede consultar un peridico y encontrar cotizaciones de laBolsa de Valores de Nueva York. (NYSE)

    Dicha informacin esta contenida en la tabla que usted deber fotocopiar o escanear.

    De la cotizacin de PepsiCo, se puede averiguar lo siguiente sobre esta accin:

    1.- INT ERVALO DE PRE CIOS DE LOS ULTIMOS 12 MES ESLos precios ms altos y ms bajos que se pagaron en las ltimas 52 semanas por una accincomn de PepsiCo fueron $52.75 y $31.875.

    2.- SIM BOL O BU RSATILEl smbolo de las acciones de PepsiCo en la NYSE es PEP.

    3.- DIVI DEND O EST IMADOLa tasa de dividendo anual que se estima actualmente de PepsiCo (con base en el dividendo delltimo trimestre) es de $0.80.

    4.- REND IM IEN TOS PO R DIV IDEN DOSEl rendimiento por dividendos de PepsiCo es del 1.6%; es la tasa de dividendo dividido entre elprecio de cierre (0.80/48.875).

    5.- REL ACION PR ECI O - GANANC IASLa P/E de PepsiCo es de 24; es el precio de cierre dividido entre las ganancias por accin en losltimos 12 meses.

    6.- VOLUMEN DE OP ER AC ION1454,600 acciones = 14,546 X 100 cambiaron de dueo ayer.

    7.- PRECIOS AL TO, BAJO Y AL CIERRE DEL LTIMO DI ALos precios alto, bajo y al cierre de ayer para las acciones comunes de de PepsiCo fueron: $49.125,$48.625 y $48.875, respectivamente.

    8.- CAM BIO EN PRECIO AL CI ERR EEl precio al cierre de ayer fue de $0.25 = [(1/4)1], ms alto al precio al cierre del da anterior.

    Adems de los mtodos antes citados para valuar acciones, existen otros modelos como son:

    3

  • 8/14/2019 V. de Activos Financieros Finanzas III

    4/7

    PROF.: L. A. NORMA NUEZ SANCHEZASIGNATURA: FINANZAS III

    ECUAC ION BAS IC A DE VALUAC ION DE A CC IONESEl valor de una accin es igual al valor presente de todos los flujos de efectivo futuros que seespera que proporcione la accin en un horizonte de tiempo infinito, siendo su ecuacin:

    Po = D1 + D2 + . D(i + ks)1 (1 + ks)2 (1 + ks)

    Donde:

    Po.- representa el valor de las acciones.

    D1 y D2.- representan la cantidad de dividendos anuales.

    D.- representa la cantidad de un dividendo infinito.

    KS.- representa el rendimiento requerido de acciones ordinarias.

    EJE MPL OS El Sr. Prez esta considerando invertir en acciones comunes de la empresa X. El espera que la

    empresa X pague un dividendo de $1.48 en un ao y de $1.80 en dos aos y cree que las accionesse vendern a $26.00 en dos aos. Cunto vale la accin si el rendimiento es de 12%?

    El Sr. Rodrguez esta considerando invertir en acciones comunes de la empresa la Poderosa, S. A.

    El espera que la empresa pague un dividendo de $26 en un ao, de $33.80 en dos aos y de$43.94 en tres aos y cree que las acciones se vendern a $966.68 en tres aos. Cunto vale laaccin si el rendimiento requerido es de 15%?

    El Sr. Gmez esta considerando invertir en acciones comunes de la empresa IBM. El espera que

    la empresa IBM pague un dividendo de $2.72 en un ao y de $3.10 en dos aos y cree que lasacciones se vendern a $48.00 en dos aos. Cunto vale la accin si el rendimiento requerido esde 10%?

    MODE LO DE CRECIMIEN TO CEROSupone una serie de dividendos constantes sin crecimiento. De acuerdo con la notacin se tiene:

    D1 = D2 = = D

    Donde:

    Di.- representa la cantidad de dividendos anuales, bajo crecimiento.

    La formula para obtener el valor del precio real de mercado es:

    Po = D1ks

    EJE MPL OSSe espera que el dividendo de la compaa Denhan, un productor textil establecido permanezca

    constante indefinidamente a US$3.00 por accin. Si el rendimiento requerido de sus acciones es de15%. Cul es el precio real de mercado?

    4

  • 8/14/2019 V. de Activos Financieros Finanzas III

    5/7

    PROF.: L. A. NORMA NUEZ SANCHEZASIGNATURA: FINANZAS III

    La Ca. Regis, S. A., paga un dividendo de $10 por accin, el cual se estima crecer en el futuro

    ser siempre el mismo. La tasa de rendimiento requerida por los inversionistas es de 8%. Cul esel precio actual de la accin de LA Ca. Regis, S. A.?

    La Ca. Manufacturera General, S. A., paga un dividiendo, el dual se estima no crecer en el

    futuro de $20 por accin. La tasa de rendimiento requerida por los inversionistas es de 9%. Cules el precio de la accin?

    MODE LO DE CREC IMIEN TO CONS TANT ESe supone que los dividendos crecern a una tasa constante, pero a una tasa menos que elrendimiento requerido. Su modelo es:

    Po = D1 (1 + g)ks - g

    Donde:

    g.- representa la tasa de rendimiento menor.

    EJE MPL OS Suponga que productos El Mar acaba de pagar un dividendo de $1.15. Sus acciones tienen una

    tasa requerida de rendimiento de 13.4% y los inversionistas esperan que el dividendo crezca en unfuturo a una tasa constante de 8%. Cul ser el valor de la accin?

    Suponga que la empresa GPB, S. A., ha puesto a la venta un paquete accionario de 1,000

    acciones, cada accin paga actualmente un dividendo de $5, el cual se espera que crezca demanera constante e indefinida a una tasa de 11% anual. Si usted desea comprar acciones de GPB,S. A., y ganar un rendimiento de 15%, Cul es el precio por accin que ofrecera pagar el da de

    hoy a GPB, S. A.?

    Suponga que la empresa El Malpaso, S. A., ha puesto a la venta un paquete accionario de 1,000

    acciones, cada accin paga actualmente un dividendo de $8, el cual se espera que crezca demanera constante e indefinida a una tasa de 12% anual. Si usted desea comprar acciones de ElMalpaso, S. A., y ganar un rendimiento de 15%, Cul es el precio por accin que ofrecera pagar elda de hoy?

    TASA ES PE RAD A DE REND IMIENTO EN UNA ACCI ON CON CCRECIMEN TO CONS TANTEPo = D1 + g

    ks

    EJE MPL OS Suponga que usted compra una accin el da de hoy por $10, el dividendo estimado para el

    prximo ao de $2 y se espera que el crecimiento en dividendos sea de 10% anual, Cul es elrendimiento que usted obtiene si todo se cumple tal cual se espera?

    Se compra una accin a un precio de $23 y se espera un rendimiento de $1.242 al cabo de un

    ao y que crezca a una tasa constante de 8% en el futuro. Determine la tasa de rendimiento.

    5

  • 8/14/2019 V. de Activos Financieros Finanzas III

    6/7

    Con la siguiente informacin, determine la tasa de rendimiento esperada:

    6

  • 8/14/2019 V. de Activos Financieros Finanzas III

    7/7

    PROF.: L. A. NORMA NUEZ SANCHEZASIGNATURA: FINANZAS III

    A.- D1 = $3, Po = $30 y g = 5%

    B.- D1 = $3, Po = $27.27 y g = 5%

    7