utensiliios

5
UTENSILIOS EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA Utensilios y Evolución Humana Objetivo: Mostrar la influencia del uso de los utensilios como factor determinante en la evolución del hombre. Los recientes descubrimientos de utensilios se han relacionado con primates pre-humanos, y se siguen desenterrando más utensilios más sencillos. En un principio se pensaba que los utensilios estaba relacionada con la existencia de seres totalmente bípedos, y desarrollados, sin embargo, ahora se les relaciona con criaturas más primitivas. Ahora se deduce que la estructura del hombre actual se debe al cambio en la forma de vida que supuso el uso de utensilios. Los utensilios más antiguos son simplemente piedras, o lascas que proceden ordinariamente de las orillas de algunos ríos, muchos de ellos no fueron trabajados, y se les categoriza por utensilios porque se les encontró cerca de otras piezas trabajadas, o en lugares donde no son encontradas naturalmente. Cabe mencionar que el uso de las herramientas, aun siendo las más simples como las piedras, se debe experimentar personalmente, ya que no es lo mismo un golpe con la mano, que un golpe con una piedra, ya que este último podría resultar mortal.

Upload: maestre-tzimisce-caesar

Post on 18-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo escolar resumiendo la historia humana en sus utensilios

TRANSCRIPT

UTENSILIOS EN EL DESARROLLO DE LA CULTURAUtensilios y Evolucin HumanaObjetivo: Mostrar la influencia del uso de los utensilios como factor determinante en la evolucin del hombre.Los recientes descubrimientos de utensilios se han relacionado con primates pre-humanos, y se siguen desenterrando ms utensilios ms sencillos.En un principio se pensaba que los utensilios estaba relacionada con la existencia de seres totalmente bpedos, y desarrollados, sin embargo, ahora se les relaciona con criaturas ms primitivas.Ahora se deduce que la estructura del hombre actual se debe al cambio en la forma de vida que supuso el uso de utensilios.Los utensilios ms antiguos son simplemente piedras, o lascas que proceden ordinariamente de las orillas de algunos ros, muchos de ellos no fueron trabajados, y se les categoriza por utensilios porque se les encontr cerca de otras piezas trabajadas, o en lugares donde no son encontradas naturalmente.Cabe mencionar que el uso de las herramientas, aun siendo las ms simples como las piedras, se debe experimentar personalmente, ya que no es lo mismo un golpe con la mano, que un golpe con una piedra, ya que este ltimo podra resultar mortal.El uso de estos utensilios dio paso al proceso de evolucin humana y por ende a las civilizaciones actuales. Debemos notar que la mayor parte de las diferencias claras que distinguen al hombre de los monos, se dio despus del uso de utensilios, mismos que desencadenaron la evolucin en la estructura del hombre.La aparicin del homo sapiens hace alrededor de 50,000 aos diversific las formas de los utensilios, y en la actualidad, el ser humano es capaz de transformar su entorno de acuerdo a sus necesidades y deseos, comenzando a superpoblar el planeta.El Dr. Leakey y su esposa en 1959 descubrieron en Olduvai, Tanganika, utensilios de piedra relacionados con el crneo de un homnido ms grande que los conocidos hasta ese momento, en ese depsito encontraron tambin un martillo de piedra, huesos de ratas, ratones y ranas, as como de cerdos jvenes y antlopes, y esto muestra que aun los ms grandes y recientes homnidos solo podan cazar animales pequeos y deban ser vegetarianos.Si comparamos la pelvis de un mono, un homnido primitivo y del hombre actual podemos notar que la parte superior de la pelvis es ms ancha y corta en el hombre que en el mono, y la pelvis del homnido se parece ms a la del hombre actual.La evolucin en la pelvis dio paso a la carrera bpeda, y posteriormente a la marcha bpeda, para cubrir grandes distancias.Otro punto importante es el cambio en el crneo y las mandbulas, especficamente en los caninos o colmillos. Los machos de todas las especies tienen grandes colmillos, debido a la supervivencia, la caza, y peleas por territorio con otras especies, sin embargo las hembras tienen caninos ms pequeos porque huyen del territorio frente a las condiciones de lucha de los machos. Pero con el uso de los utensilios y herramientas se especula que se empezaron a reducir los colmillos, viniendo acompaado de cambios en las mandbulas, disminucin de los arcos superciliares, y del escudo seo de la nuca.Tambin debemos destacar la evolucin de los molares o muelas, que en un principio eran de gran tamao, y sin embargo se desgastaban mucho probablemente por el alimento que raspaban del suelo, pero con el uso de utensilios, esto cambi, y ya para el Pleistoceno medio aparecen los molares de tamao humano, junto con utensilios complicados, la caza y el fuego.Un punto importante es el aumento de la cavidad cerebral, ya que a medida que el cerebro va aumentando de tamao, tambin lo hace el hueso que lo protege, un dato interesante es que el cerebro humano ha doblado su tamao desde los primeros homnidos hasta el hombre actual, sin embargo, a pesar de ese crecimiento, no se ha registrado algn cambio o evolucin significativa en el mismo en los ltimos 10,000 aos.La evolucin tambin trajo consigo el desarrollo de un pulgar sensible, fuerte y hbil a diferencia de los simios.Sin embargo, todo este proceso evolutivo, el bipedismo, el empleo de utensilios y la seleccin de cerebros ms grandes hicieron ralentizar la maduracin humana, y se exigi mayor atencin de la madre en el cuidado de las cras, esta combinacin de la actividad femenina en la responsabilidad de las cras, y la caza como actividad masculina dio paso al modelo fundamental de organizacin social que es la familia.

LA REVOLUCIN AGRCOLAUn avance comparable a la fabricacin de utensilios, es la revolucin agrcola, que dio paso al sedentarismo.La agricultura modific la forma de vida en el ser humano, que se basaba en la caza y recoleccin, y ahora deba centrarse en la produccin.La domesticacin de plantas y animales origin nuevas formas de organizacin del trabajo, y dieron pauta a la evolucin cultural, y justamente en la cultura es donde vamos a buscar el origen de la agricultura.