uso terminos ción

3
USO TERMINOS CIÓN – SIÓN Para la problemática distinción entre las palabras que se escriben con c o con spuede aplicarse la siguiente regla, si a la palabra pueden aplicarse las terminaciones do, dor, to, tor, torio, tivo, entonces se escribe con c; pero si a la palabra pueden aplicarse las terminaciones so, sor, sorio, sivo, sible, entonces la palabra se escribirá con s. Por ejemplo, can-to entonces se escribe canción; expre-sivo entonces se escribe expresión. Ejercicios I. Rellena los espacios con s o c según sea el caso 1. implementa_ión 2. conce_ión 3. amplia_ión 4. expre_ión 5. cura_ión 6. deci_ión 7. pa_ión 8. direc_ión 9. persua_ión 10. calefac_ión 11. exposi_ión 12. conclu_ión 13. especifica_ión 14. transgre_ión 15. ilu_ión 16. explo_ión

Upload: pamela-de-la-paz

Post on 13-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

USO TERMINOS CIÓN – SIÓNPara la problemática distinción entre las palabras que se escriben con c o con spuede aplicarse la siguiente regla, si a la palabra pueden aplicarse las terminaciones do, dor, to, tor, torio, tivo, entonces se escribe con c; pero si a la palabra pueden aplicarse las terminaciones so, sor, sorio, sivo, sible, entonces la palabra se escribirá con s. Por ejemplo, can-to entonces se escribe canción; expre-sivo entonces se escribe expresión.EjerciciosI. Rellena los espacios con s o c según sea el caso1. implementa_ión2. conce_ión3. amplia_ión4. expre_ión5. cura_ión6. deci_ión7. pa_ión8. direc_ión9. persua_ión10. calefac_ión11. exposi_ión12. conclu_ión13. especifica_ión14. transgre_ión15. ilu_ión16. explo_ión17. expan_ión18. seduc_ión19. combina_ión20. adora_ión II. A partir de las siguientes palabras forma aquellas con terminación sión o ciónsegún sea el caso:exclusivo donador sujeto decisivo misivo suscrito figurativo agresivo alusivo comprensivo profesor locutorio adivinatorio exento mediador animado comunicador interactivo aviador expositor

TRANSCRIPT

Page 1: Uso Terminos Ción

USO TERMINOS CIÓN – SIÓN

Para la problemática distinción entre las palabras que se escriben con c o

con spuede aplicarse la siguiente regla, si a la palabra pueden aplicarse las

terminaciones do, dor, to, tor, torio, tivo, entonces se escribe con c; pero si a

la palabra pueden aplicarse las terminaciones so, sor, sorio, sivo, sible,

entonces la palabra se escribirá con s. Por ejemplo, can-to entonces se

escribe canción; expre-sivo entonces se escribe expresión.

Ejercicios

I. Rellena los espacios con s o c según sea el caso

1. implementa_ión

2. conce_ión

3. amplia_ión

4. expre_ión

5. cura_ión

6. deci_ión

7. pa_ión

8. direc_ión

9. persua_ión

10. calefac_ión

11. exposi_ión

12. conclu_ión

13. especifica_ión

14. transgre_ión

15. ilu_ión

16. explo_ión

17. expan_ión

18. seduc_ión

19. combina_ión

20. adora_ión

Page 2: Uso Terminos Ción

 

II. A partir de las siguientes palabras forma aquellas con terminación sión o ciónsegún sea el caso:

exclusivo

donador

sujeto

decisivo

misivo

suscrito

figurativo

agresivo

alusivo

comprensivo

profesor

locutorio

adivinatorio

exento

mediador

animado

comunicador

interactivo

aviador

expositor