uso racional de la energia en edificios

3
USO RACIONAL DE LA ENERGIA Ahorro de energía en edificios El uso racional de la energía (U.R.E.) el los edificios son múltiples los modelos adoptados por diversos países. Suecia adopto un modelo para el U.R.E. que es campaña para el ahorro voluntario, coordinadas por un comité para el Ahorro Energético. Se induce un cambio de costumbre en el uso de la calefacción, el agua caliente y la ventilación. El objeto es la disminución del consumo de energía por medio de medidas voluntarias adoptadas por los mismos consumidores. Establecer un sistema de consulta energética, atendido por un especialista permite dar soluciones inmediatas a la mayoría de los casos. Ahorro energético resistivo.- No pierda calor en invierno ni permita que este ingrese en verano a través demuros, pisos, techos y aberturas. 1.- Aísle muros y techos. 2.- Coloque burletes en puertas y ventanas. 3.- Utilice aislaciones móviles en ventanas, colocándolas durante la noche en el invierno y desde el mediodía en verano. 4.- Utilice cortinados inferiores en aberturas vidriadas. 5.- Al comprar puertas placadas, elijas las que tienen aislaciones entre las placas. En caso de agua caliente, mantenga bien aislada su caldera. El mantenimiento adecuado dependerá en los casos de los edificios nuevos, de la calidad de los materiales empleados en su construcción, el uso adecuado de aislaciones, la corrección de las terminaciones y el equipamiento, el correcto diseño global y de las instalaciones en particular; pudiéndose ajustar en forma mucho mas precisa el modelo. Si bien el desarrollo de un modelo que atienda a un determinado rubro o sector del consumo puede ser útil, entendemos que la planificación destinada a ahorrar energía o a conservarla para otros usos debe ser integral y contar con objetivos precisos y consensuados, ya que depende su éxito o fracaso de los consumidores individuales que en su vivienda. MEDIDAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA Medidas generales Colocar burletes en puertas y ventanas. Colocar aislación en puertas placadas. Proteger las ventanas con parasoles de los rayos solares directos.

Upload: deiscy-flores

Post on 18-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ahorro de energía en edificios

TRANSCRIPT

  • USO RACIONAL DE LA ENERGIA

    Ahorro de energa en edificios

    El uso racional de la energa (U.R.E.) el los edificios son mltiples los modelos

    adoptados por diversos pases.

    Suecia adopto un modelo para el U.R.E. que es campaa para el ahorro

    voluntario, coordinadas por un comit para el Ahorro Energtico. Se induce un

    cambio de costumbre en el uso de la calefaccin, el agua caliente y la

    ventilacin.

    El objeto es la disminucin del consumo de energa por medio de medidas

    voluntarias adoptadas por los mismos consumidores.

    Establecer un sistema de consulta energtica, atendido por un especialista

    permite dar soluciones inmediatas a la mayora de los casos.

    Ahorro energtico resistivo.- No pierda calor en invierno ni permita que este

    ingrese en verano a travs demuros, pisos, techos y aberturas.

    1.- Asle muros y techos. 2.- Coloque burletes en puertas y ventanas. 3.- Utilice

    aislaciones mviles en ventanas, colocndolas durante la noche en el invierno

    y desde el medioda en verano. 4.- Utilice cortinados inferiores en aberturas

    vidriadas. 5.- Al comprar puertas placadas, elijas las que tienen aislaciones

    entre las placas.

    En caso de agua caliente, mantenga bien aislada su caldera.

    El mantenimiento adecuado depender en los casos de los edificios nuevos, de

    la calidad de los materiales empleados en su construccin, el uso adecuado de

    aislaciones, la correccin de las terminaciones y el equipamiento, el correcto

    diseo global y de las instalaciones en particular; pudindose ajustar en forma

    mucho mas precisa el modelo.

    Si bien el desarrollo de un modelo que atienda a un determinado rubro o sector

    del consumo puede ser til, entendemos que la planificacin destinada a

    ahorrar energa o a conservarla para otros usos debe ser integral y contar con

    objetivos precisos y consensuados, ya que depende su xito o fracaso de los

    consumidores individuales que en su vivienda.

    MEDIDAS PARA EL AHORRO DE ENERGIA

    Medidas generales

    Colocar burletes en puertas y ventanas.

    Colocar aislacin en puertas placadas.

    Proteger las ventanas con parasoles de los rayos solares directos.

  • Utilizar colores claros y materiales de capacidad trmica baja para las

    celosasy protecciones solares.

    Cerrar las aberturas que puedan facilitar el efecto chimenea en invierno.

    Clausurar habitaciones y armarios que no se utilicen.

    Colocar cortinas interiores en ventanas.

    Utilizar correctamente la vegetacin exterior (arboles y plantas), a fin de

    proteger en verano y permitir la mxima penetracin solar durante la

    estacin fra.

    Sistema de calentamiento-enfriamiento

    En caso de tener sistemas de acondicionamiento de aire, regular el

    termostato a una mayor temperatura en verano y menor en invierno,

    consiguiendo igual confort mediante una vestimenta adecuada

    En tiempos no muy fros, evite mantener la calefaccin general del

    edificio encendida. Es preferible tener un poco de calor como una estufa,

    salamandra, hogar, etc. En el que coincida toda la familia o personalen

    actividad para si ahorrar energa.

    Utilizar al mximo las posibilidades de la ventilacin natural y

    enfriamiento estructural nocturno para disminuir el consumo energtico

    para refrigeracin.

    Utilizar preferentemente sistemas a gas y no elctricos.

    Utilizar preferentemente refrigeracin central con sistemas de

    distribucin con agua en vez de aire.

    Reemplazar equipamientos obsoletos por sistemas nuevos de mayor

    eficiencia.

    .

    Use correctamente las instalaciones y electrodomsticos

    de su edificio o vivienda:

    a) Antes de comprar equipamiento domestico, lea atentamente las caractersticas de consumo del mismo.

    b) Respete las indicaciones de uso y mantenimiento de sus equipos para su buen funcionamiento.

    c) Preferentemente comprar equipos que no utilicen electricidad.

    d) No derroche agua y repare las llaves que goteen. e) Verifique el aislamiento de su heladera, para que no

    trabaje en exceso. f) No deje funcionando aparatos si no los utiliza. g) Utilizar ventiladores de techos en lugar de los de pie

    para ventilar, sobre todo en locales con altura de cielorraso

    h) No abra innecesariamente la heladera.

  • i) Para calentar agua elija sistemas a gas y realice un mantenimiento peridico de las instalaciones.

    j) Utilice flores de ducha pequeas k) No mantenga encendidas las hornallas de la cocina

    intilmente. l) No encienda y apague los focos en periodos breves. m) Adecue las potencias de las lmparas a las

    necesidades reales de cada local. n) Apague las luces que no necesita y minimice su uso

    en la temporada clida o) Utilice colores claros en paredes interiores y muebles,

    para incrementar la reflexin interna de la luz. p) Distribuya el mobiliario para obtener el mximo

    rendimiento de las fuentes de la luz natural y artificial. q) Siempre que sea posible utilice la iluminacin natural

    ya que cansa menos la vista y es gratis. r) Aprovechar la radiacin solar para el secado de ropa. s) Para lavar la ropa espere a juntar una carga completa

    as la maquina funciona a pleno rendimiento. t) Realizar la limpieza del hogar aprovechando la luz

    natural y con agua fra. u) Para mantener climatizado el ambiente a gusto utilizar

    puertas automticas o giratorias en accesos principales.