uso de los dos puntos

Upload: osvaldo-alejandro-orellana-sanchez

Post on 08-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

assssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

TRANSCRIPT

  • Uso de los dos puntos

    http://www.profesorenlinea.cl/castellano/UsoDos%20Puntos.htm[25/11/2015 9:36:19]

    Padres y Apoderados Temas Generales Biografas Buscar

    Sugerimos ver:

    ndice temtico general

    Sugerimos usar: Buscar

    escribir palabra clave

    Uso de los dos puntos

    Los dos puntos (:) son un signo de puntuacin que detienen el discurso para llamar la atencin sobre lo que sigue.

    Se usan dos puntos en los casos siguientes:

    Despus de anunciar una enumeracin.

    Ejemplos:

    Van a subastar tres manuscritos: uno, de Borges; otro, de Alfonso Reyes, y un tercero, de Neruda.

    Tres son las ciudades que visit: Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

    Tambin para cerrar una enumeracin, antes del anafrico que la sustituye, se utilizan los dos puntos.

    Ejemplos:

    Natural, sana y equilibrada: as debe ser una buena alimentacin.

    Terremotos, inundaciones y erupciones volcnicas: esas son las principales catstrofes naturales.

    Los dos puntos preceden a las citas textuales. En este caso, despus de los dos puntos se suele escribir la primera palabra con inicial mayscula.

    Ejemplos:

    Las palabras del mdico fueron: Reposo y una alimentacin equilibrada.

    Ya lo dijo Descartes: Pienso, luego existo.

    Se emplea este signo de puntuacin tras las frmulas de saludo en las cartas y documentos. Tambin en este caso la palabra que sigue a los dos puntos se escribe con mayscula y, generalmente, en un rengln aparte.

    Ejemplos:

    Querido amigo: Te escribo esta carta para comunicarte...

    Muy seor mo: Le agradecer se sirva tomar a su cargo...

    Se emplean los dos puntos para conectar oraciones o proposiciones relacionadas entre s sin necesidad de utilizar otro nexo. Son varias las relaciones que se pueden expresar:

    a) Relacin de significado, Qu es eso?

  • Uso de los dos puntos

    http://www.profesorenlinea.cl/castellano/UsoDos%20Puntos.htm[25/11/2015 9:36:19]

    Ejemplos:

    Anafrico: Tipo de deixis que desempean ciertas palabras para asumir el significado de una parte del discurso ya emitida; ejemplo: LO, en: Dijo que haba estado, pero no me LO cre.

    Deixis: Sealamiento que se realiza mediante ciertos elementos lingsticos que muestran, que indican una persona o un lugar o un tiempo.

    b) Relacin causa-efecto

    Ejemplos:

    Se ha quedado sin trabajo: no podr ir de vacaciones este verano.

    No necesitaba correr: an era pronto.

    c) Conclusin o resumen de la proposicin anterior

    Ejemplos:

    Varios vecinos monopolizaron la reunin con problemas particulares: no llegaron a ponerse de acuerdo.

    El equipo jug muy mal: perdi por goleada

    d) Verificacin o explicacin de la proposicin anterior, que suele tener un sentido ms general

    Ejemplo:

    La paella es un plato de la cocina espaola muy completo desde el punto de vista nutritivo: cuenta con la fcula del arroz, las protenas de sus carnes y pescados y la fibra de sus verduras.

    Se utilizan los dos puntos para separar la ejemplificacin del resto de la oracin.

    Ejemplos:

    De vez en cuando tiene algunos comportamientos inexplicables: hoy ha venido a la oficina con las zapatillas de andar por casa.

    Puedes escribir un texto sobre algn animal curioso: el ornitorrinco, por ejemplo.

    En textos jurdicos y administrativos decretos, sentencias, bandos, edictos, certificados o instancias, se colocan dos puntos despus del verbo, escrito con todas sus letras maysculas, que presenta el objetivo fundamental del documento.

    La primera palabra del texto que sigue a este verbo se escribe siempre con inicial mayscula y el texto forma un prrafo diferente.

    Ejemplo:

    CERTIFICA:

    Que D. Jos lvarez Garca ha seguido el Curso de Tcnicas Audiovisuales celebrado en la Escuela de Cine durante los meses de abril y mayo del presente ao.

    Es propiedad: www.profesorenlinea.cl - Registro N 188.540

    Subir

    www.profesorenlinea.clUso de los dos puntos

    9Vc29Eb3MlMjBQdW50b3MuaHRtAA==: form1: words: input5:

    9Vc29Eb3MlMjBQdW50b3MuaHRtAA==: form2: words: input7: