urssa

13
CONSTRUCCIONES METÁLICAS

Upload: jomirosa

Post on 26-Oct-2015

103 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: URSSA

CONSTRUCCIONES

METÁLICAS

Page 2: URSSA

I - IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES

Razón Social: URSSA, S. COOP.

Acrónimo: URSSA

Forma Jurídica: Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado

Objeto Social: Construcciones Metálicas

Lugar y Fecha de Constitución: Vitoria-Gasteiz, 25 de Mayo de 1.961

SEDE SOCIAL

Domicilio: Campo de los Palacios, 18. E-01006 Vitoria-Gasteiz

Teléfono: 9.45.15.85.10*

Telefax: 9.45.15.85.13 y 945 13 57 92

E-mail: [email protected]

REGISTROS Y CLASIFICACIONES

Nº Registro de Cooperativas: 86.1.115 - folio 424.

Nº Registro Industrial: 1746-402548, Industria de Construcciones Metálicas Categoría “A”

Nº Registro Contratista de Obras: Certificado nº. 00983 R / 00982 (Ministerio de Economía y Hacienda)

Nº Registro de Empresa: Certificado AENOR nº. ER-236/1/95

C.N.A.E.: 28110 (antiguo 3142)

N.I.F.: F-01-002385

DATOS ECONÓMICOS

RECURSOS PROPIOS:

• Capital Social al 31.12.98: 1.540.000.000 Ptas.• Reservas al 31.12.98: 1.200.000.000 Ptas.

Cifra de negocios en 1998: 6.500.000.000 Ptas.

Composición del Capital Social: El 100% del Capital Social de URSSA está compuesto por las AportacionesEconómicas de los Socios-Trabajadores que son los accionistas.

Bancos con los que trabaja: CAJA LABORAL, BANCO EXTERIOR, BANKINTER, BANCO SANTANDER

Grupo al que pertenece: MCC (MONDRAGÓN CORPORACIÓN COOPERATIVA)

Asociaciones a las que pertenece: URSSA es miembro fundador del ITEA (Instituto Técnico de Estructuras en Acero)

Page 3: URSSA

II - VINCULACIÓN CORPORATIVA

URSSA, S. COOP. forma parte del Grupo MONDRAGÓN CORPORACIÓN COOPERATIVA.MONDRAGÓN CORPORACIÓN COOPERATIVA es el primer Grupo Empresarial del País Vasco y ocupa el ter-

cer lugar en el Ranking Empresarial Español. Se halla estructurada en tres grandes Grupos: FINANCIERO, INDUS-TRIAL y de DISTRIBUCIÓN, que funcionan autónomamente en el marco de una misma estrategia de conjunto.

El Grupo Financiero incluye el negocio bancario de CAJA LABORAL y la actividad vinculada a LAGUN-ARO,Entidad de Previsión Social de las Cooperativas de MCC.

El Grupo Industrial está formado por empresas de producción agrupadas sectorialmente en Divisiones. LaDivisión de Construcción comprende las Áreas de:

• Construcciones Metálicas - Estructuras Espaciales - Equipos de Manutención• Sistemas de Elevación con ascensores y escaleras mecánicas• Construcción y Promoción de Edificios e Instalaciones - Elaboración de materiales naturales y sintéticos

URSSA, S. COOP. está integrada en la División Construcción, Sector de CONSTRUCCIONES METÁLICAS

El Grupo Distribución cubre los Sectores de Distribución y Alimentación y está liderado por la Cooperativa EROSKI.

Cifras más relevantes de MCC en 1997:• Personal: 42.130 puestos de trabajo.• Facturación de los Grupos Industrial y Distribución: 889.760 millones de Ptas.• En cuanto al Grupo Financiero, CAJA LABORAL gestionó unos Recursos Intermediados de 949.769 millones de

Ptas. y la Entidad de Previsión Social LAGUN-ARO dispuso de un Fondo Patrimonial de 286.412 millones de Ptas.

Equipamiento Industrial

Hogar

Ingeniería y Bienes de Equipo

Máquinas - Herramienta

Construcciones MetálicasSistemas de Elevación

Obras y Materiales

GRUPO FINANCIERO

GRUPO DISTRIBUCIÓN

MCCPRESIDENCIA

CONSEJO GENERAL

DIVISIONES

GRUPO INDUSTRIALAutomoción

Componentes

CONSTRUCCIÓN

Page 4: URSSA

III - ACTIVIDAD

URSSA, S. COOP. es una empresa de Construcciones Metálicas, dedicada a la realización de la ingeniería bási-ca y de detalle, suministro, fabricación, tratamiento superficial, transporte y montaje de Estructuras Metálicas yCalderería. Los campos en los que incide de forma más directa son los siguientes:

EDIFICACIONES INDUSTRIALES

• Naves Industriales.• Plantas Petroquímicas, Refinerías, Hornos, etc.• Centrales Térmicas.• Plantas Incineradoras de Residuos.• Papeleras, Cementeras, Canteras.

EDIFICACIONES URBANAS

• Edificios en altura, Hospitales, etc.• Estadios, Complejos Deportivos, Polideportivos.• Centros Comerciales, Hipermercados.• Torres de Telecomunicaciones, Museos, etc.• Instalaciones en Aeropuertos: Terminales, Hangares.• Construcciones para Ferrocarriles Metropolitanos.• Instalaciones en Puertos: Muelles, Edificios, etc.

VIADUCTOS, PUENTES Y PASARELAS

BIENES DE EQUIPO

• Estructuras Soporte, Pipe-racks, etc.• Grúas Portuarias: Portainer ® y Transtainer ®.• Depósitos, Silos y Tolvas.• Plataformas Off-Shore.• Módulos de Barcos, etc.

Las prestaciones que URSSA lleva a cabo, le permiten garantizar al Cliente una gama completa de servicios entrelos que destacamos: realización de proyectos, ingeniería, gestión de aseguramiento de la calidad, fabricación ennuestros talleres, protección superficial, planificación-coordinación y montaje.

Todo ello se logra a través de tres componentes básicos de nuestra Organización : un Equipo Humano experi-mentado, unos medios productivos modernizados y actualizados, y unos sólidos recursos financieros.

Page 5: URSSA

IV - MEDIOS

FÁBRICAS, LOCALIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

FÁBRICASURSSA dispone de 2 Plantas Productivas, ubicadas ambas en Vitoria-Gasteiz, con una superficie total de 170.000

m2, de los cuales 34.000 m2 están cubiertos, conteniendo las actuales instalaciones.

La Planta 1 comprende:• Sede de la Empresa.• Oficinas Centrales: Oficinas de Equipos de Proyecto (Ingeniería y Oficinas Técnicas) y Oficinas Generales.• Talleres de Fabricación.

La Planta 2 comprende:• Instalaciones de Granallado y Naves de Pintura.• Departamento de Expediciones.

Situación Geográfica

URSSA está ubicada en elPaís Vasco, teniendo una posi-ción privilegiada entre laPenínsula Ibérica y el Resto deEuropa. Esta positiva situaciónse complementa con una buenared viaria de autopistas, dos ae-ropuertos internacionales (Biarritzy Bilbao), un aeropuerto de grancapacidad de carga y descargapara transporte de mercancías(Vitoria-Gasteiz) y dos puertosmarítimos igualmente de grancapacidad de carga y descarga(Pasajes y Bilbao).

RECURSOS HUMANOS

INGENIEROS INDUSTRIALES .............................................................. 13INGENIEROS TÉCNICOS ...................................................................... 20 33

TÉCNICOS .............................................................................................. 46PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SERVICIOS AUXILIARES ............... 22 68

PRODUCCIÓN• Mando Intermedios ............................................................................ --- 6• Máquinas, Armadores, Soldadores homologados, etc ........................ 101• Granallado y Pintura ......................................................................... 9• Expediciones ..................................................................................... 9 119 125

MONTAJE• Mandos Intermedios .......................................................................... --- 6 • Soldadores homologados, etc ............................................................ 59 59 64

TOTAL EFECTIVOS DE LA EMPRESA ............................................... 290

CALIFICACIÓN PARCIAL TOTAL ACUMULADO

Page 6: URSSA

IV - MEDIOS

CAPACIDAD TÉCNICA

Dentro de su proceso productivo, URSSA fabrica desde las más elementales hasta la más complicadas estructu-ras que destacan por sus dimensiones o complejidad, lo que requiere unos avanzados medios de diseño, fabricacióny montaje.

La capacidad de nuestros Departamentos Técnicos permite elaborar el proceso completo de los proyectos, inclu-yendo diseño, ingeniería, presupuestos, procedimientos, métodos de trabajo, programas de puntos de inspección,dossier final de obra, etc.

INGENIERÍA

En función de las necesidades del Cliente, unas veces realizamos únicamente la ingeniería de detalle, y otras, ela-boramos cálculos estáticos, cálculos de uniones, planos de taller y de montaje, listas de materiales, etc. La capaci-dad de este Departamento es de 50.000 horas anuales.

DISEÑO Y PLANOS DE EJECUCIÓN

Para el desarrollo de sus funciones, disponede los siguientes equipos:

10 Estaciones de trabajo para CAD-3D, cuyosoftware permite obtener, de forma auto-mática, tanto los planos de detalle comolos de conjuntos para montaje, a partir dela modelización tridimensional de la estruc-tura.

6 Estaciones CAD en 3D, AUTOCAD.

9 Estaciones de CAD-CAM en 2D, con software H.P. ME. 10.

3 Programas de cálculo matricial tridimen-sional (3D) para dimensionado automáti-co de perfiles.

1 Programa de elementos finitos para cál-culos estáticos y dinámicos, tanto linealescomo no lineales.

MÉTODOS DE FABRICACIÓN

El Departamento de Ingeniería se encargaasimismo de programar las máquinas de lasLíneas con Control Numérico (CNC) a la vezque desarrolla el sistema de conexiónCAD/CAM y persigue el continuo perfecciona-miento de los procesos de fabricación.

Page 7: URSSA

IV - MEDIOS

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN - FABRICACIÓN

La fabricación de las estructuras metálicas tiene lugar íntegramente en los Talleres de Fabricación, situados en laPlanta I, buscando un grado de prefabricación de subconjuntos que agote las posibilidades dimensionales de untransporte por carretera. La capacidad productiva es de 200.000 horas anuales, con un rendimiento medio de 20.000Tm. de estructuras fabricadas al año.

La producción se divide en dos grandes Líneas : de Chapa y dePerfiles Pesados.

LINEA DE CHAPA

Los procesos de fabricación tienen lugar en una nave de 25 m deluz por 220 m de longitud, equipada con puentes grúa de 45 Tm decapacidad. Las máquinas a destacar, utilizadas en los procesos deesta Línea, son las siguientes:

CORTE

• Línea de Oxicorte “Esab” CNC con 8 boquillas normales, pre-parada para plasma y equipada con marcador de polvo de zincy neumáticos. Anchura de corte 5 m, longitud 25 m.

• Línea de Oxicorte CNC con 4 boquillas normales, 1 boquilla tri-ple de giro a 90º, 1 boquilla triple de giro ilimitado, 1 boquilla deplasma de 600 amperios, con corte bajo agua, equipada conmarcador de polvo de zinc y neumáticos. Anchura de corte 5 m,longitud 30.

• Instalación de corte por plasma, acoplada a la instalación ante-rior, para chapas de 25 mm de espesor.

TALADRADO Y PUNZONADO

• Línea Vernet CNC para chapas de hasta 200 mm y perfiles

• Línea Ficep CNC para chapas de hasta 40 mm de diámetro

CURVADO

• Cilindro curvador, tipo piramidal, de 3 rodillos con precurva-do para chapas de 40 mm de espesor y 3 m de anchura.

Page 8: URSSA

IV - MEDIOS

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN - FABRICACIÓN

SOLDADURA

• Máquina Granges para vigas de 900 x 3000 mm, por arco sumergido (Saw) con dos cabezales dobles.

• Columna Bode con brazo de soldar por arco sumergido (Saw),para virolas de hasta 5 m de diámetro.

• Máquina de empalme de chapas por soldadura bajo arcosumergido (Saw), por una sola cara, de 4,50 x 24 m.

LINEA DE PERFILES

Los procesos de fabricación de perfiles pesados tienen lugar enuna nave de 20 m de luz por 195 m de longitud, equipada con puen-tes grúa de 30 a 35 Tm de capacidad.

Los procesos de fabricación de perfiles ligeros, el armado y lasoldadura tienen lugar en 4 naves de 20 m de luz por 80 m de lon-gitud, equipadas con puentes grúa de 10 Tm de capacidad.

Las máquinas, a destacar, utilizadas en los procesos de estaLínea, son las siguientes:

CORTE

• Línea robotizada Ficep CNC de corte térmico de entalladuras,para perfiles de hasta 1,2 m.

• Línea automática Kaltenbach de corte con sierra de disco Ø1400 mm para perfiles y tubos hasta 1 m.

• Cinta de sierra para corte de perfiles hasta 400 mm.

TALADRADO Y PUNZONADO

• Línea Peddinghaus CNC, con tres ejes, para perfiles de hasta1000 mm.

• Línea Vernet CNC, indicada en la Línea de Chapa.

CURVADO

• Curvadora de perfiles de hasta 200 mm.

Page 9: URSSA

IV - MEDIOS

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN - TRATAMIENTOS SUPERFICIALES

Los tratamientos de superficies son aplicados en nuestras naves de Granallado y Pintura, situadas en la Planta II.Estas Instalaciones permiten garantizar un proceso continuo de granallado y pintura a cubierto así como el almace-namiento del material terminado, eliminando de esta manera cualquier problema de espacio en el recinto de la obra,al poder programar los envíos en función de las necesidades del proceso de montaje.

LIMPIEZA DE SUPERFICIES

La nave de granallado, de 960 m2 de superficie cubierta, cuenta con una cabina para granallado automático depiezas terminadas con dimensiones de 2 m de anchura y 4,3 m de altura, a base de granalla metálica esférica.

Esto permite realizar la limpieza superficial de piezas o subconjuntos, previamente terminados en Taller.

PINTURA

Para la aplicación de pintura, se cuenta con dos naves adosadas, con una superficie total cubierta de 6.000 m2,que permiten el extendido de las piezas, previamente granalladas, sobre caballetes para su posterior pintado conequipos de pintura airless, aerográficos, etc.

Page 10: URSSA

IV - MEDIOS

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN - EXPEDICIONES Y MONTAJE

EXPEDICIONES

El Departamento de Expediciones cuenta con un siste-ma informático de edición de albaranes de envío, conec-tado vía modem a los sistemas informáticos de losDepartamentos de Equipos de Proyectos y al de Gestiónde Calidad, ubicados en la Planta I.

El tipo de embalaje de los elementos estructurales serealiza en función del medio de transporte.

Los paquetes se preparan de acuerdo con las fases demontaje, lo que permite detectar las necesidades en obray programar los siguientes envíos.

MONTAJE

Este Departamento efectúa el montaje de la mayoríade las estructuras fabricadas en Taller. Para ello, disponede todos los equipos y herramental necesario.

En caso de subcontratación, supervisa y controla aldetalle para que se lleve a cabo un correcto montaje.

La capacidad productiva de este Departamento es de150.000 Horas anuales, con un rendimiento medio de18.000 a 20.000 Tm. de estructuras montadas al año.

Page 11: URSSA

V - GESTIÓN DE CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

URSSA desarrolla todas sus actividades bajo un Sistema deAseguramiento de la Calidad según la Norma ISO 9001. DichoSistema fue homologado por AENOR en Julio de 1995.

Bajo este Sistema de Aseguramiento de la Calidad, y a par-tir del Manual de Calidad y Procedimientos correspondientes,se confecciona un “Programa de Puntos de Inspección” paracada Proyecto.

Los Certificados de Calidad, Procedimientos de Soldadura,Homologaciones de Soldadores, Informes, Inspecciones, etc.,son completados y controlados por el Departamento de Controlde Calidad y entregados al Cliente al final de la Obra en un“Dossier Final”.

CONTROL DE CALIDAD

URSSA posee su propio Laboratorio de Control de Calidadcon los equipos necesarios para realizar: análisis químicos,ensayos de dureza, ensayos radiográficos, ultrasonidos, líqui-dos penetrantes, pruebas hidrostáticas, etc. Asimismo, y conLaboratorios Homologados, se realizan todo tipo de ensayosdestructivos tales como tracción, resiliencia, doblado, dureza,etc.

Los documentos básicos utilizados normalmente en nuestrostrabajos son: el Manual de Control de Calidad, el Plan deControl de Calidad y el Programa de Puntos de Inspección.

Las Normas y Códigos que se aplican habitualmente para losprocesos de fabricación son: ISO, UNE, DIN, ASTM, ASME,AFNOR, AISC, BS, AWS, API, ANSI.

Cuando las especificaciones técnicas lo exigen, elDepartamento de Control de Calidad colabora con compañíasde homologación e inspección independientes, tales como:BUREAU VERITAS, LLOYD’S AND REGISTER, DET NORSKEVERITAS, etc.

Page 12: URSSA

VI - CLASIFICACIÓNES DE LA EMPRESA

URSSA dispone en la actualidad de las siguientes clasificaciones:

Clasificación, por el Ministerio de Economía y Hacienda - Junta Consultiva de Contratación Administrativa comoEmpresa Contratista de Obras estando inscrita en el Registro Oficial con el nº 09983 R / 00982, de acuerdo con laOrden del 28.06.91 (B.O.E. 24.07.91), con validez hasta el 21.03.2001.

Clasificación, por el Ministerio deIndustria - Dirección General deIndustrias Siderometalúrgicas yNavales - Sección de Industria, comoEmpresa Industrial del Grupo A(máxima categoría), inscrita bajo elnº. 1746/402548 con fecha 30.04.74,según Decreto 3291/1974. (B.O.E.nº. 290 del 04.12.74).

“Certificado de Registro deEmpresa” por AENOR, inscrita conel nº. ER-236/1/95 con fecha 19.07.95,certificando nuestro Sistema deAseguramiento de la Calidad para el“Diseño, Fabricación, TratamientoSuperficial y Montaje de EstructurasMetálicas de acuerdo con la NormaISO 9001” y el Certificado EQNET(Red Europea de Organismos deCertificación de Sistemas de Asegu-ramiento de la Calidad) bajo lasNormas ISO 9000 / EN 29000 y susseries.

Clasificación, por la S.N.C.F.(Société Nationale des Chemins deFer Français), para la construcciónde puentes en Francia, inscrita conel nº. 97 / 543

URSSA es miembro fundador delI.T.E.A. (Instituto Técnico de Estruc-turas en Acero), ocupando la Vicepresidencia del Consejo de Administración en la persona de su Director Gerente.

Page 13: URSSA

VII - SEDE, PLANTAS Y DELEGACIONES

FÁBRICAS

SEDE SOCIAL yPLANTA 1 - NAVES DE FABRICACIÓN

Campo de los Palacios, 1801006 Vitoria-Gasteiz

Teléfono: (34) 9.45.15.85.10*Telefax: (34) 9.45.13.57.92E-mail: [email protected]

PLANTA 2NAVES DE PINTURA Y EXPEDICIONES

Zurrupitieta, s/nPolígono Industrial de Júndiz01195 Vitoria-Gasteiz

Teléfono: (34) 9.45.29.01.91.Telefax: (34) 9.45.29.03.40.

DELEGACIONES

NACIONAL

MADRID.Paseo de la Castellana, 190 - 11.E28046 MADRID

Teléfono: (34) 9.13.59.35.35Telefax: (34) 9.13.59.61.05

Delegado: Sr. FELIPE GARCÍA CHACÓN

INTERNACIONAL

FRANCIAOFICINA COMERCIAL

ULARCO FRANCE, SARL8, rue de l’EsterelBâtiment RomeSILIC 55694643 RUNGIS CEDEX

Teléfono: (33) 1.41.73.01.24Telefax: (33) 1.45.60.55.30

Delegado: Sr. GERALD SENTENAC