uptunja seminario de neurorehabilitacion … · también en la charla académica para estudiantes...

18
Seminario DE NEUROREHABILITACION Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia, Tunja: 26 y 27 Agosto 2016 Este evento esta auspiciado por la Asociación NEUROAMERICA (Latinoamerica), Clínica Neurorehabilitar (Colombia), Cerini (Argentina), Neurotea (Argentina) y Grupo de Investigación en Neurociencias de la Universidad Pedagógica Tecnológica de Tunja . Porque La mejor rehabilitación se hace en un medio natural …

Upload: tranminh

Post on 28-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

Seminario DE NEUROREHABILITACION Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia, Tunja: 26 y 27 Agosto 2016

Este evento esta auspiciado por la Asociación NEUROAMERICA (Latinoamerica), Clínica

Neurorehabilitar (Colombia), Cerini (Argentina), Neurotea (Argentina) y Grupo de

Investigación en Neurociencias de la Universidad Pedagógica Tecnológica de Tunja .

Porque La mejor rehabilitación se hace en un medio natural …

Page 2: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

2

PROGRAMA ACADEMICO

TEMATICAS POR CONFERENCIA

1. Evaluación y Diagnóstico Diferencial: TEA, DAÑO NEUROLOGICO, DAÑO

GENETICO.

Dr. Juan José Rodríguez (Argentina)

2. Evaluación, Diagnóstico y conceptualización desde la NEUROCIENCIA

(PARALISIS CEREBRAL y DAÑO NEUROLOGICO INFANTIL).

Dr. Jorge Hirsh (Argentina)

3. Diseño, planeación e Intervención Terapéutica Integral en la

rehabilitación cognitiva comportamental.

Psi. Ángela Lucia Sánchez B.

4. Rehabilitación Neuropsicológica Infantil desde el modelo Histórico -

Cultural

Psi. Cristian Camilo Trujllo

5. Intervención musical en la rehabilitación cognitiva comportamental –

TECNICA DE INTERVENCION

Page 3: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

3

Pedagogo Musical Cesar Ceballos

6. Inclusión como principio de Rehabilitación en la Escuela (Adaptación y

Flexibilidad Curricular)

Dr. Hugo Florido

7. Neurociencia y Rehabilitación (Principio de Neuronas Espejo)

Dr. Jorge Hirsh (Argentina)

8. Neurofeedback Implicaciones clínicas funcionales

Psi. Juan Carlos Montañez

9. Perfil psiconeuroendocrinologico en el Terapeuta y Acompañante

Terapéutico (Stress) que trabaja con una persona con Daño cognitivo

Comportamental severo.

Dra. Lennix Diaz

10. Capacidades y Afrontamiento de la familia post Diagnostico y

Construcción de la nueva realidad.

Psi. Marcela Núñez

11. Taller de Musicoterapia para TERAPEUTAS no músicos

Pedagogo Musical: Jhon Fredy parra

Page 4: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

4

EQUIPO TECNICO

Especialista en Evaluación Neuropsicologa, Especialista en Autismo y TGD.

Ha estudiado en la Universidad del Valle de Atemajac, León, México,

Universidad Iberoamericana de León, México, Universidad de la Habana,

Cuba, Universidad De San Buenaventura de Bogotá, Colombia, entre otras.

Se ha desempeñado por mas de 15 años como Especialista en el manejo

de personas dentro del Espectro Autista con comportamientos severos,

formada en diversas metodologías cognitivas – comportamentales.

Creadora del METODO INTEGRATIVO, reconocido y aplicado en varios

países latinoamericanos. Autora del libro “Autismo una luz en el Camino”

(2012), el libro “Y ahora que debo hacer? (2013) co- autora del libro

“Manual para padres de niños con TEL”, escribió el prologo del libro “Padres

Cooterapeutas”. Conferencista Internacional. Asesora a nivel

Latinoamérica en la formación de terapeutas y programas para personas

con Autismo. Fundadora y Directora Científica de la CLINICA

NEUROREHABILITAR -COLOMBIA. Constituído como la clínica de atención

terapéutica mas grande de Latinoamérica y reconocida

Psi. ANGELA LUCIA SANCHEZ BECERRA

Page 5: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

5

internacionalmente por su análisis e investigación en los procesos cognito-

comportamentales de niños con discapacidad cognitiva

DR. Educación, Educador e investigador social con amplia experiencia en

la dirección de instituciones educativas escolares de básica y media,

docencia en instituciones de educación superior, en investigación social

cualitativa en desarrollo comunitario y educación para la diversidad. Las

áreas de desempeño mas sobresalientes son:

• Educación superior en las áreas de pedagogía y didáctica,

educación para la diversidad, currículo, gestión escolar y política

públicas en educación y metodólogas de la investigación social

interdisciplinaria.

• Investigación social y en educación a partir de métodos de

investigación-interacción y con especial énfasis en el desarrollo de

comunidades de aprendizaje desde los enfoques deferenciales.

• Consultor ene educación, tallerista y conferencista en el área de

educación para la diversidad, diseño universal de aprendizajes,

integración y flexibilización curricular para la atención de la diversidad

en la escuela y lineamientos de política pública en educación para

la diversidad.

Dr. HUGO EDILBEETO FLORIDO MOSQUERA

Page 6: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

6

• Ganador de cuarto lugar en los premios Compartir.

MASTER PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGA, Psicóloga, egresada de

la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga – Colombia.

Especialista en terapia con orientación sistémica, universidad de Buenos

Aires. Maestrando en Psiconeuroinmunoendocrinologia, universidad

Favaloro, Buenos Aires. Se ha capacitado en dinámica de grupos y

dependencias afectivas en la Escuela sistémica Argentina. Ha recibido

entrenamiento en Mindfulness en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Se

desempeño como docente del curso anual de Acompañantes

Terapéuticos de CIAT Argentina. Actualmente se desempeña como

Directora Cientifica en Neurotea Argentina, donde coordina Talleres

orientados a padres y acompañantes terapéuticos y organiza

capacitaciones orientadas a profesionales de la salud que trabajan con

personas con condición autista.

Psi. Lennix Johana Diaz O.

Page 7: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

7

Músico de la Universidad Pedagógica Nacional. Formado como Guitarrista

Profesional, Musicoterapeuta formado en el METODO INTEGRATIVO,

Especial para la intervención de niños con Autismo. Actualmente Artista

Formador Principal para OFB (Orquesta Filarmónica de Bogotá)en proyecto

40 por 40 de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Participó como conferencista en

el Seminario De Intervención Cognitivo Comportamental en la Universidad

Autónoma de Manizales 2016, como también en el congreso de

Neurorehabiltacion y Autismo en la ciudad San Juan, Argentina como

también en la charla académica para estudiantes de Intervención a la

neurociencia y autismo en la ciudad de Buenos Aires en la Universidad de

Buenos Aires Abril 2016.

Fundador de la Institución “Música para Todos”, Conferencista Nacional e

Internacional.

M. Cesar Alafh Ceballos Echeverri

Page 8: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

8

Psicóloga Bilingüe. Maestra en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad

Autónoma de Barcelona. Diplomada en Docencia Universitaria. Formación

en Terapias Alternativas Complementarias.

Amplia trayectoria en el área clínica y educativa. Experiencia en el diseño

e implementación de programas psicoeducativos. Conferencista a nivel

nacional e internacional en temas de familia, psicoterapia y género.

Tallerista y facilitadora de procesos terapéuticos de grupo. Extenso

conocimiento y manejo de la epistemología sistémica para intervenir a

nivel individual, familiar y de pareja. Experiencia específica con familias

multiproblemáticas, población infantil, adolescente y con grupos humanos

en situaciones especiales: víctimas del conflicto armado y Comunidad

LGBT, entre otros.

Ps. Marcela Núñez Manosalva

Page 9: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

9

Se especializó en Neurorehabilitación Infantil. Fue residente del Dr Castillo

Morales en la fundación Rayo de Sol. Allí se formo en el manejo de la

terapia Corporal del Dr Castillo Morales.Además se formo en Argentina en

terapia de Neurodesarrollo realizando el curso Básico de Bobath en Bs As

en el año 1997. Más tarde termino su formación en Neurodesarrollo

realizando el Baby Corse en Curitiba Brasil, y el Avanzado en terapia Bobath

también en Curitiva, en el año 1998 y 1999 con la Terapeuta Eda Castillo y

Johana Mur.Realizo dos Fellow en hospitales de EEUU el primero en el

Jakson Memorial Hospital de La Florida en el año 2000 sobre

Neurorehabilitación y el segundo sobre Neuropediatira en el Scotish Ritte

de Dallas en el año 2001. También es Psicomotricista de la escuela

Psicomotriz Estevan Levin. Realizó una Maestría en Neuropsicología en la

Universidad de Psicología de Córdoba. 2004 Realizo tres post grado. El

primero en Neurociencias, en la Universidad de Cuyo. El segundo en

Autismo en la universidad Favaloro, y el tercero sobre Neurodesarrollo y

biología de la universidad Favaloro también.

Además también Tomo un curso superior formador en Neuroimagen y

Neurociencias de la sociedad de Psiquiatria en Bs As. Actualmente esta

cursando el doctorado en Neurociencias cognitiva de la Universidad

Maimonides de la ciudad de Bs As Argentina. Fue coautor de dos libros El

limite en los Juegos de editorial Eudeba Bs As Argentina, Inclusión en la Vida

Dr. JORGE HIRSH

Page 10: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

10

y la escuela Pedagogía con sentido humano Editorial La Serena La Serena

Chile. En cuanto a los cargos ocupados, es fundador director de Ce.R.I.N.I

Centro de Rehabilitación Integral de Neurología Infantil, centro que tiene

20 años en el trabajo de niños con alteraciones en el Neurodesarrollo. Fue

coordinador del Área de Neurorehabilitación del Instituto Regina Matter en

Bs As , y Coordinador asesor de OGA Centro de tratamiento de niños con

TEA en Monterrey México . Fue Director de Post Grado en cursos realizados

en Salta UNS. Es actualmente conferencista invitado en diversas

universidades, en Chile México y Colombia principalmente.

Médica Pisquiatra Egresada de la UBA .Carrera cursada en Experiencia

Curricular del IDIM : Instituto de Investigaciones Médicas Dr Alfredo Lanari ,

Psicoanalista con experiencia mayor a 30 años Psiquiatria . Egresada como

Becaria del Hospital italiano.Formación en APSA .Asociación Psiquatria

ArgentinaFormación en Neurociencia en Universidad Favaloro,

Coordinadora del Equipo de Estimulación Temprana del Hospital

Durand ,Sección Pediatria Docente en la UBA. Docente en Formación de

post grado en diferentes Centros de Rehabilitacion tanto en Argentina

como en Colombia y Chile. Participación como disertante en Congresos

Dra MIRTA KUPERMAN

Page 11: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

11

Nacionales e Internacionales. Supervisora de actividad asistencial en el

área de Discapacidad en las instituciones mencionadas .

Actualmente en Proyecto de Detección temprana de patología vincular

en 1ª consulta pediátrica Hospital Durand .Servicio de Pediatria.

Juan José Ruiz Rodríguez nació en la provincia de Rio Negro; Patagonia

Argentina , donde curso y se recibió de Profesor Superior de Expresión

Corporal en la Escuela Superior de la Danza y el Arte y de Profesor de

actuación de títeres en el Instituto Nacional Superior de Artes. Para luego

trasladarse a la ciudad de Buenos Aires donde continúo con sus estudios,

obteniendo los títulos de; Licenciado en Psicología. Facultad de Psicología.

Universidad de Buenos Aires; Especialización en Reformas Curriculares” a

cargo del Dr. Cesar Coll. AUAPSI. Especialización en Trastorno del Espectro

Autista. Universidad de Favaloro; Especialización en Psicología Cognitiva,

Neuropsicología y Neuropsiquiatría. Universidad de Favaloro. Y

actualmente presentando su tesis de Doctorando en Psicología con

DR. JUAN JOSE RUIZ

Page 12: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

12

Orientación en Neurociencias Cognitivas Aplicadas. Universidad

Maimónides.

Se desempeña en el campo de la clínica neuropsicológica y cognitiva en

distintas ciudades de la Argentina ocupando además puestos

institucionales como la dirección de diferentes centros e institutos de

rehabilitación orientados a niños, adolescente y familia, Centro Amar e

Instituto Norpatagonico de Neurorehabilitación

Continuando su vocación de estudio y divulgación realiza experiencias en

comunidades como Toronto Canadá y Brasil.

Su incursión en la investigación es desde estudiante hasta la fecha , siendo

miembro del equipo del proyectos CONYCET – UBACYT y director de un

proyecto del Consejo Federal de Inversiones del cual se desprende su

primer libro sobre ”El Perfil Psicosocial del departamento de Pichi Mahuida”.

En este proceso de recorridos institucionales cubrió los cargos de Ministro y

Presidente del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Río

Negro República Argentina.

Vicepresidente del Consejo Federal de Educación de la República

Argentina.

Actualmente se incorpora al equipo de Investigación y Desarrollo de

Nuevas Tecnologías aplicadas a Salud, del Instituto de Ciencias y Altos

Estudios de la Universidad Abierta Interamericana.

Page 13: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

13

Y además cumple funciones como jefe del área de Auditoria en

discapacidad y procesos legales, en la dirección de prestaciones en

DOSUBA. (Dirección de obras social de la Universidad de Buenos Aires).

Cabe destacar que a lo largo de los años la desde sus comienzos la

docencia ha sido el hilo conductor que atraviesa todo su recorrido hasta la

fecha.

Psicologo egresado de la Universidad el Bosque de Bogotá, especialista en

Administración de la Informatica Educativa, estudiante de maestría

Universitaria en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de

La Rioja. Certificado en procesos de mapeo cerebral y neurofeedback

para la intervención de dificultades escolares, con impecable experiencia

como Decano de una Facultad de Psicología en el Departamento de

Arauca, con amplia experiencia en la creación, dirección y gestión de

proyectos relacionados a tecnologías de la información y la

neuroeducación. Aptitudes en innovación educativa, investigación,

involucrando la programación informática, la producción y

Dr. JUAN CARLOS MONTAÑEZ

Page 14: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

14

automatización de proyectos científicos, TIC, para dar solución a

problemáticas en las distintas áreas de la psicología y la educación.

Actualmente se desempeña como director científico de Neurospace, un

centro de estimulación inteligente, en donde con un entrenamiento previo

del sistema 10/20 de conexión de electrodos al paciente, realiza protocolos

y programas de mapeo cerebral en el equipo Neurovirtual Brain Wave II

con Electroencefalografía.

Así como también, lidera otros servicios de acompañamiento desde la

neuroeducación y el neurotraining o entrenamiento mental mediante la

sincronización de las ondas cerebrales.

Además de los procesos de neurofeedback, es asesor en el diseño y

construcción del plan de desarrollo del departamento de Arauca, ha

estado vinculado a proceso de formación en innovación y competitividad

para los llanos orientales, ha liderado importantes proyectos tecnológicos

enfocados a la educación.

PSI. CRISTIAN CAMILO TRUJILLO

Psicólogo U. Surcolombiana, Magister en Neuropsicología U. San

Buenaventura. Especialista en Evaluación y Diagnostico Neuropsicológico

U. San Buenaventura, Especialista Neuropsicología infantil U. Javeriana.

Page 15: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

15

Investigador Grupo Neurociencias Universidad Pedagógica y Tecnológica

de Colombia UPTC

Docente adscrito a la línea de procesos Básicos Escuela de Psicología

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC con años de

Experiencia en investigación y clínica Neuropsicológica en población

infantil.

Experiencia en las diferentes esferas musicales como: interpretación de

instrumentos (guitarra, batería, piano, tiple, cuatro llanero, bajo, flauta

dulce y canto), docencia en música en las áreas de armonía y gramática,

presentación y dirección de agrupaciones artísticas, manejo de las

habilidades musicales empleadas como herramienta para procesos de

tipo terapéutico y académico, Musicoterapeuta, intervención terapéutica

en discapacidad cognitiva (T.E.A), dolores crónicos, estados de coma,

Alzheimer y problemas emocionales.

Estudio música en la academia Universidad Distrital Francisco José de

Caldas (ALAC) con énfasis en música folclórica, luego se especializa en los

MUSICO JHON FREDY PARRA

Page 16: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

16

conocimientos interpretativos de la guitarra eléctrica estudiando en la

Academia de Artes Guerrero con Maestros como Tomas Abella y Andrés

Leiva, presentando su trabajo de grado enfatizado en composición y

arreglos (Composición de tres canciones del genero metal y arreglo de la

obra invierno porteño del compositor Astor Piazzola, 2013, mc0008,

biblioteca AAg)

Inicio sus estudios de Musicoterapia en Venezuela en el Centro Benenzon

de Barquisimeto y posteriormente culmino sus estudios en Buenos Aires-

Argentina como Magister en Musicoterapia Benenzon.

Participo como Conferencista en la 2da jornada pedagógica musical en

Guadalajara-México (Pedagogía musical en el ámbito clínico) y en la 2da

jornada pedagógica musical en Actopan, Hidalgo- México en el año 2014.

Actualmente se desempeña como coordinador del área de Musicoterapia

en la Clínica Neurorehabilitar en donde labora desde el año 2012.

Page 17: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

17

INFORMACION

+573208591093 +573228445309 +573165373978

[email protected] // [email protected]

[email protected]

INSCRIPCION

Por favor llenar el formato de Inscripción de manera individual en el

siguiente link, realizar la consignación grupal o individual a la cuenta de

ahorros de Bancolombia No. 6711739147 después de realizar el deposito

por favor scanear o enviar copia al siguiente mail como también el formato

de inscripción totalmente diligenciado:

[email protected] y/o [email protected] .

Gracias por su Participación!!!!

Page 18: UPTUNJA SEMINARIO DE NEUROREHABILITACION … · también en la charla académica para estudiantes de ... Actualmente en Proyecto de Detección temprana de ... construcción del plan

18