universidad pedagogica nacional[1]

10
LAS BUENAS CONCIENCIAS AUTOR: CARLOS FUENTES ALUMNO: RUBEN GONZALEZ CRUZ SEGUNDO SEMESTRE LIC: PSICOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 211-3 HUAUCHINANGO PUEBLA

Upload: rubengonsalcruz

Post on 23-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad pedagogica nacional[1]

LAS BUENAS CONCIENCIAS

AUTOR: CARLOS FUENTES

ALUMNO: RUBEN GONZALEZ CRUZ

SEGUNDO SEMESTRE

LIC: PSICOLOGIA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIDAD 211-3

HUAUCHINANGO PUEBLA

Page 2: Universidad pedagogica nacional[1]

Es una historia en Guanajuato cerca del año de 1852, donde

comienza narrando como era la casa del abuelo Pepe Ceballos. Es una historia en Guanajuato cerca del año de 1852, donde

comienza narrando como era la casa del abuelo Pepe Ceballos

Page 3: Universidad pedagogica nacional[1]

A sus 16 años Jaime tiene un criterio muy diferente al resto de su familia. Tiene a sus tíos como

principales educadores, su papá es poco apegado a él y deja que su cuñado regañe y corrija a

Jaime.

Page 4: Universidad pedagogica nacional[1]

Jaime a sus 13 años tiene un episodio en su vida que de alguna manera hizo que el rumbo de sus pensamientos cambiara, años atrás se había encontrado con Ezequiel, un minero que huía de la justicia y a quien le dio posada. Platico con él y Jaime analizo cada una de sus palabras, mas tarde Ezequiel fue delatado con la policía y esta acudió a la casa de Jaime.

Page 5: Universidad pedagogica nacional[1]

Con pisos de tezontle, muebles de

nogal, donde en todas las habitaciones les

entra mucha luz, así como también tiene su

bodegón el cual esta lleno de telarañas y recuerdos, como los sables plateados del tío Francisco, como los que jugaba

Jaime simulando combates, donde alguna vez llegó a encontrar los velos negros que llego a usar la abuela en el

entierro de Pepe Ceballos.

Page 6: Universidad pedagogica nacional[1]

Se dice que Guanajuato es el centro de la ciudad, la esencia de un estilo

la castidad exacta. Donde el guanajuatense posee una doble

facultad de aprender lo teórico y aplicar lo practico.

Page 7: Universidad pedagogica nacional[1]

Como los michoacanos es la seriedad, en los

guanajuatenses es la conveniencia y la ironía, en

los zacatecanos es el exceso de arraigo provinciano, en el

guanajuatense lo templan con un sentimiento de

universalidad

Page 8: Universidad pedagogica nacional[1]

en el poblano es la hipocresía, en el guanajuatense es la insinuación talentosa, lo que al capitalino es el ocultarse, en el guanajuatense es el compromiso.

El jefe del hogar era Higinio Ceballos quien había sido oficial de Baldomero Santa Cruz, un notable comerciante.

Los Ceballos también fueron tenderos de telas de moda, aún así no dejaron

de ser mal vistos en la época de primicias independientes.

Con la guerra de intervención, falleció Don Higinio.

Page 9: Universidad pedagogica nacional[1]

Y así se separaron los tres hermanos, Pánfilo y José, quienes

siguieron bajo la administración imperial y el hijo

mayor, Francisco, se unió a las filas del General Mariano

Escobedo, y fusilado por Dupin en Jalisco.

Page 10: Universidad pedagogica nacional[1]

DESENLACE

Jaime, odia de alguna manera las costumbres de sufamilia, que le parecen tan falsas, por que diciéndosecristianos, hacen cosas que parecen ir contra dicha moral: supadre abandono a su madre por ser una mujer ridícula, su tía devez en cuando tiene deseos pecaminosos no solo con su espososino también con su sobrino, y el tío, la cabeza de familia, hablade la moral cuando acude furtivamente a los burdeles, puestoque "aun cuando ama profundamente a su mujer no la tocapuesto que no quiere faltarle al respeto", y lo mejor de la historiaes que todos ellos son cómplices de haberle arrebatado aJaime, el cariño de su madre.

La lucha es constante y sin embargo, Jaime se da cuenta quepese a todo... el es igual de hipócrita que los demás... que juzgaa su familia cuando en realidad, él mismo, no defiende lo quecree, cuando actúa en ocasiones tan solo por llevar la contraria..