universidad nacional mayor de san marcos - ogpl –...

42
Reunión de Coordinación Mayo 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Jefes de Planificación, Planes y Programas, Presupuesto, Racionalización, Estadística e Informática, Facultades y Responsables del Módulo de Planificación de las Oficinas Generales

Upload: lelien

Post on 13-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Reunioacuten de Coordinacioacuten Mayo 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Jefes de Planificacioacuten Planes y Programas Presupuesto Racionalizacioacuten Estadiacutestica e Informaacutetica Facultades y Responsables del Moacutedulo de Planificacioacuten de las Oficinas Generales

Ma

yo

20

13-

IV R

EU

NIOacute

N

OF

ICIN

A G

EN

ER

AL

DE

PL

AN

IFIC

AC

IOacuteN

Inicio 1000 am Lugar Auditorio de la Facultad de Educacioacuten

Presentacioacuten a cargo de CPC Juan Rufino Chaacutevez Valencia

bull Jefe de la Oficina General de Planificacioacuten Dra Antonia Castro Rodriacuteguez

bull Vicerrectora Acadeacutemica (15 min) Dr Oswaldo Orellana Manrique

bull Jefe de la OCCAA (15 min) Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

bull Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH (15 min) Ing Walter Andiacutea Valencia

bull Asesor (15 min) Mg Joseacute Carlos Navarro Leacutevano

bull Asesor (15 min) Ing Fernando Arbuluacute Veacutelez

bull Jefe de la Oficina de Racionalizacioacuten (15 min) Econ Javier Espinoza Lara

bull Jefe de la Oficina de Centros de Produccioacuten (15 min) Ronda de Preguntas hellip

31052013 3

Jefe de la Oficina General de Planificacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dra Antonia Castro Rodriacuteguez

Vicerrectora Acadeacutemica

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dr Oswaldo Orellana Manrique Jefe de la OCCAA

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Walter Andiacutea Valencia

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

Tema Programacioacuten Multianual de Proyectos 2014-2016

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Ma

yo

20

13-

IV R

EU

NIOacute

N

OF

ICIN

A G

EN

ER

AL

DE

PL

AN

IFIC

AC

IOacuteN

Inicio 1000 am Lugar Auditorio de la Facultad de Educacioacuten

Presentacioacuten a cargo de CPC Juan Rufino Chaacutevez Valencia

bull Jefe de la Oficina General de Planificacioacuten Dra Antonia Castro Rodriacuteguez

bull Vicerrectora Acadeacutemica (15 min) Dr Oswaldo Orellana Manrique

bull Jefe de la OCCAA (15 min) Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

bull Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH (15 min) Ing Walter Andiacutea Valencia

bull Asesor (15 min) Mg Joseacute Carlos Navarro Leacutevano

bull Asesor (15 min) Ing Fernando Arbuluacute Veacutelez

bull Jefe de la Oficina de Racionalizacioacuten (15 min) Econ Javier Espinoza Lara

bull Jefe de la Oficina de Centros de Produccioacuten (15 min) Ronda de Preguntas hellip

31052013 3

Jefe de la Oficina General de Planificacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dra Antonia Castro Rodriacuteguez

Vicerrectora Acadeacutemica

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dr Oswaldo Orellana Manrique Jefe de la OCCAA

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Walter Andiacutea Valencia

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

Tema Programacioacuten Multianual de Proyectos 2014-2016

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

31052013 3

Jefe de la Oficina General de Planificacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dra Antonia Castro Rodriacuteguez

Vicerrectora Acadeacutemica

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dr Oswaldo Orellana Manrique Jefe de la OCCAA

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Walter Andiacutea Valencia

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

Tema Programacioacuten Multianual de Proyectos 2014-2016

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dra Antonia Castro Rodriacuteguez

Vicerrectora Acadeacutemica

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dr Oswaldo Orellana Manrique Jefe de la OCCAA

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Walter Andiacutea Valencia

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

Tema Programacioacuten Multianual de Proyectos 2014-2016

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Dr Oswaldo Orellana Manrique Jefe de la OCCAA

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Walter Andiacutea Valencia

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

Tema Programacioacuten Multianual de Proyectos 2014-2016

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Srta Mariacutea Ester Torres Almeyda

Jefa de la Oficina de Planificacioacuten de la FLCH

ver

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Walter Andiacutea Valencia

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

Tema Programacioacuten Multianual de Proyectos 2014-2016

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Walter Andiacutea Valencia

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

Tema Programacioacuten Multianual de Proyectos 2014-2016

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Saldo Ejecucioacuten

16527416 7797

Avance 4669584

2203

Ejecucioacuten mensual

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Nro Nombre Devengado Acumulado PIM Anual Actual Intervencioacuten Proceso Situacioacuten

1

AMPLIACION REMODELACION E IMPLEMENTACION DE LA EAP ING GEOGRAFICA 60057 784762 Obra Continuacioacuten

2

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE MODULOS DEMOSTRATIVOS DE PRODUCCION ANIMAL PARA ACTIVIDADES DE ENSENtildeANZA CAPACITACION E INVESTIGACION- FUNDO EL TARO 260328 3023780 Obra Buena pro

3

CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA EAP DE INGENIERIA MECANICA DE FLUIDOS - UNMSM 802806 4307300 Obra Buena pro

4

MEJORAMIENTO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 357998 1988880 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

5

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EAP DE PSICOLOGIA-FACULTAD DE PSICOLOGIA - UNMSM 1076889 3863842 Obra Buena pro

6

AMPLIACION E IMPLEMENTACION DEL PABELLON DE LABORATORIOS Y UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS - UNMSM 503593 2797739 Obra Buena Pro Inicio 20 Abril

7

MEJORAMIENTO DEL ACCESO PARA LOS USUARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNMSM 373374 Obra Buena pro

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Mejoramiento de los servicios acadeacutemicos de la

biblioteca especializada y ambientes

complementarios de la Facultad de Farmacia y

Bioquiacutemica ndash UNMSM

Monto de inversioacuten S 929628

Objetivos Adecuadas condiciones para el aprendizaje

en la Facultad de Farmacia y Bioquiacutemica - UNMSM

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Mejoramiento de los servicios del Centro de Produccioacuten

Editorial e Imprenta ndashUNMSM

Monto de inversioacuten S1199665

Objetivos

Adecuadas condiciones para la prestacioacuten de servicios en CEPREDIM

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Mejoramiento de la redes de tecnologiacutea de informacioacuten

a nivel de la cuidad universitaria y dependencias

externas

Monto de inversioacuten 9979463

Objetivo

Adecuada y eficiente presentacioacuten de los servicios en tecnologiacuteas de informacioacuten y telecomunicaciones de UNMSM

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Directiva para la programacioacuten y formulacioacuten anual del presupuesto del sector puacuteblico con una perspectiva de programacioacuten multianual

ldquoTendraacuten preferencia los proyectos de inversioacuten puacuteblica que esteacuten vinculados al cumplimiento del Programa Presupuestal respecto de aquellos que no tengan tal vinculacioacutenrdquo ldquoEl primer antildeo de la programacioacuten multianual se priorizaraacute los proyectos de acuerdo al siguiente orden de relacioacuten i) Proyectos de inversioacuten en liquidacioacuten ii) Proyectos de inversioacuten en ejecucioacuten fiacutesica iii) Proyectos de inversioacuten con Buena Pro

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

iv) Proyectos de inversioacuten en proceso de contratacioacuten v) Proyectos de inversioacuten con estudio definitivo o expediente teacutecnico aprobado debidamente registrado en el informe de consistencia del expediente teacutecnico o estudio definitivo del PIP viable a que se refiere el SNIP vi) Elaboracioacuten de los estudios definitivos expedientes teacutecnicos yo documentos similares de los proyectos nuevos declarados viablesrdquo ldquoA partir del segundo antildeo de la programacioacuten multianual se debe garantizar la culminacioacuten yo continuidad de los proyectos programados en el primer antildeo de la programacioacuten y despueacutes proyectos que no cuenten con expediente teacutecnicordquo

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

bull Expositor Dr(c) Joseacute Carlos Navarro Leacutevano MBA MSc (c) Ingeniero Electroacutenico y Economista

Asesor de la Oficina General de Planificacioacuten

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

PROPUESTA DEL EQUIPO TEacuteCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA UNMSM AL CONTENIDO DEL ANEXO Ndeg 2 DEL PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN

SUPERIOR UNIVERSITARIA DE PRE-GRADO

Producto Actividades MEF Indicadores MEF

1 Universidades cuentan con un proceso de incorporacioacuten e integracioacuten de estudiantes efectivos

1 Incorporacioacuten de nuevos estudiantes de acuerdo al perfil del ingresante

2 Implementacioacuten de mecanismos de orientacioacuten tutoriacutea y apoyo acadeacutemico para ingresantes

1 Ingresante (de acuerdo al perfil) 2 Estudiante universitario (ingresante

matriculado)

2 Programa de fortalecimiento de capacidades y evaluacioacuten del desempentildeo docente

1 Programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes en metodologiacuteas investigacioacuten y uso de tecnologiacuteas para la ensentildeanza

2 Implementacioacuten de un sistema de seleccioacuten seguimiento y evaluacioacuten docente

3 Implementacioacuten de un programa de fomento (fondo concursable) a proyectos de investigacioacuten formativa desarrollados por estudiantes y docentes de pre-grado

1 Docente capacitado 2 Docente capacitado y evaluado 3 Proyecto de investigacioacuten financiado

3 Curriacuteculos de las carreras profesionales de pre-grado actualizados y articulados a los procesos productivos y sociales

1 Revisioacuten y actualizacioacuten perioacutedica y oportuna de los curriacuteculos 2 Sistema de seguimiento a egresados

1 Curriacutecula actualizado 2 Egresado con informacioacuten actualizada en

el sistema

4 Dotacioacuten de aulas laboratorios y bibliotecas para los estudiantes de pre-grado

1 Dotacioacuten de infraestructura y equipamiento baacutesico de aulas 2 Dotacioacuten de laboratorios equipos e insumos 3 Dotacioacuten de bibliotecas actualizadas

1 Aula equipada 2 Laboratorio equipado y abastecido 3 Biblioteca con recursos actualizados

5 Gestioacuten de la calidad de las carreras profesionales

1 Evaluacioacuten y acreditacioacuten de carreras profesionales 2 Programa de capacitacioacuten para los miembros de los comiteacutes de

acreditacioacuten docentes y administrativos de las carreras profesionales

1 Carrera profesional acreditada 2 Persona capacitada

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Ing Fernando Arbuluacute Velez

Oficina de Racionalizacioacuten

Tema CAP 2013 ROF TUPA MAPRO MOF

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

CAP 2013 Herramienta Moacutedulo CAP del SIGF Quipucamayoc Consolidacioacuten de la informacioacuten Proyeccioacuten de Resolucioacuten Rectoral

Oficina de Racionalizacioacuten

ROF En traacutemite modificacioacuten del ROF por creacioacuten de la Oficina General del Riesgo y Adaptacioacuten al Cambio Climaacutetico (RR Ndeg 02199-R-13 del 160513)

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

TUPA S Ndeg 079-2007-PCM) En funciones Comisioacuten de Simplificacioacuten Administrativa (RR Ndeg 02853-R-12) Comiteacute de Direccioacuten de Simplificacioacuten Administrativa Equipo de Mejora Continua (EMC)

Etapa en proceso Adecuacioacuten de procedimientos acadeacutemicos observados por INDECOPI (Requerimiento 47-2013SDC - con Sentencia del 240413) Obtencioacuten de Grado de Bachiller Obtencioacuten de Tiacutetulo Profesional

Accioacuten requerida por INDECOPI Eliminacioacuten de requisitos considerados Barreras Burocraacuteticas Constancias No Adeudo y Certificados de Estudios - Ampliacioacuten del plazo Implementacioacuten Metodologiacutea de Costos 31 Julio 2013 (Res SGP-PCM Ndeg 001-12-PCM)

Oficina de Racionalizacioacuten

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

MAPRO Inicio del proceso de FormulacioacutenActualizacioacuten Talleres de coordinacioacuten con Facultades y

Dependencias para establecer lineamientos teacutecnicos Oficios Circulares de invitacioacuten + requerimiento de

informacioacuten respecto a los procedimientos de mayor demanda y demora para su intervencioacuten y mejora

MOF Aprobado FC Bioloacutegicas En traacutemite FC Matemaacuteticas

Oficina de Racionalizacioacuten

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Expositor Econ Javier Espinoza Lara

Oficina de Centros de Produccioacuten

Tema Anaacutelisis CENPROS

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

CENPROS

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Primer Trimestre 2013

3 Desarrollo del Sistema Financiero para Centros de Produccioacuten CENPROFIN

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

1 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten Antildeo 2012

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Conclusiones y Recomendaciones

V Anexo

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

CENPROS UNMSM INGRESOS Y EGRESOS MENSUALIZADOS ANtildeO 2012

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

Ingresos 14396441 22956358 61021539 22710264 23457240 75703365 43351027 38800576 47350423 29767090 26792744 34148229 S 440455296 10000 7544

Egresos 14881675 39267387 27079951 34609855 21509888 38533575 40838710 45306363 33483175 39173370 27647298 31566558 S 393897805 8943 7610

Saldo -485234 -16311029 33941588 -11899591 1947352 37169790 2512317 -6505787 13867248 -9406280 -854554 2581671 S 46557491 1057 7025

Ingresos 10551800 6134590 56860740 5158710 15825758 5980826 6386353 8194788 7210198 4436539 6107600 10548249 S 143396151 10000 2456

Egresos 5837640 11171122 22432974 8949139 8412806 7407834 12538228 10394907 4906627 14274994 5229537 12120037 S 123675845 8625 2390

Saldo 4714160 -5036532 34427766 -3790429 7412952 -1427008 -6151875 -2200119 2303571 -9838455 878063 -1571788 S 19720306 1375 2975

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Parcial Total

INGRESOS 24948241 29090948 117882279 27868974 39282998 81684191 49737380 46995364 54560621 34203629 32900344 44696478 S 583851447 10000 10000

EGRESOS 20719315 50438509 49512925 43558994 29922694 45941409 53376938 55701270 38389802 53448364 32876835 43686595 S 517573650 8865 10000

SALDO 4228926 -21347561 68369354 -15690020 9360304 35742782 -3639558 -8705906 16170819 -19244735 23509 1009883 S 66277797 1135 10000

CENPROS

ADMINISTRACIOacuteN

CENTRAL

FACULTADES

TOTAL

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

-100000000

000

100000000

200000000

300000000

400000000

500000000

600000000

700000000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Ingresos Acumulados Gastos Acumulados Saldos Acumulados

Ingresos Acumulados

Gastos Acumulados

CENPROS_ACUMULADO DE INGRESOS GASTOS Y SALDOS ANtildeO 2012

Saldos Acumulados

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

2 Informe Econoacutemico de Centros de Produccioacuten al Primer Trimestre 2013

INDICE

I Evolucioacuten Econoacutemica de los Cenpros

II Centros de Produccioacuten de la Administracioacuten Central

III Centros de Produccioacuten de Facultades

IV Proyecciones

V Anexo

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

INGRESOS Y EGRESOS AL PRIMER TRIMESTRE 2013

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CEPREDIM son crecientes Al respecto se observa en la curva de ingresos un repunte de los ingresos en el mes de junio 2012

En general la tendencia de ingresos de CEPREDIM es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CEPREDIM abril a diciembre 2013

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronostico Lineal (Ingresos)

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

La tendencia de ingresos y la graacutefica de ingresos acumulados de CENPROFARMA son crecientes Al respecto se observa que la curva de ingresos mantiene una tendencia oscilante con tendencia creciente

En general la tendencia de ingresos de CENPROFARMA es positiva

Tendencia de ingresos econoacutemicos de CENPROFARMA abril a diciembre 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

sep-11 dic-11 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 may-13 ago-13 nov-13 mar-14

Acumulado Pronoacutestico Lineal (Ingresos)

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

CENPROS

3 Desarrollo del sistema informaacutetico financiero para los centros de produccioacuten

Sistema integral que provee informacioacuten econoacutemica y administrativa de los centros de produccioacuten esta informacioacuten seraacute consolidada en la OCCP con fines estadiacutesticos a fin de proveer indicadores de gestioacuten a la Alta Direccioacuten para la toma de decisiones

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Base de datos de Centros de Produccioacuten

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Registro de ingresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

Registro de egresos por Liacutenea de Negocio y clasificador

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

CENPROS

4 Informacioacuten de oportunidades de trabajo OSCE-SEACE a Centros de Produccioacuten

Obtencioacuten y entrega de informacioacuten semanal viacutea correo electroacutenico sobre oportunidades de trabajo (servicios de consultoriacuteas consultoriacuteas de obras servicios diversos y otros) presentados en el Sistema Electroacutenico de Contrataciones del Estado (SEACE) para los Centros de Produccioacuten de la UNMSM de acuerdo a sus liacuteneas de negocio

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA

CENPROS

5 Propuesta ldquoRelacioacuten Universidad ndash Empresardquo

En relacioacuten a la vinculacioacuten Universidad Empresa y la propuesta de la creacioacuten de la Oficina General Universidad Empresa por la Asamblea Nacional de Rectores se ha elaborado una propuesta preliminar orientada al impulso de la investigacioacuten e innovacioacuten aplicada a la actividad productiva

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - OGPL – UNMSMogpl.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2013/05/OGPLMayo.pdf · PROPUESTA DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE LA