universidad nacional de san juan facultad de ingenierÍa departamento de electrÓnica y automÁtica...

24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA – BIOINGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste) Capital – San Juan – Argentina – CP 5400 Tel. 0264-4211700 Int. 354

Upload: juan-luis-rivero-poblete

Post on 23-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE SAN JUANFACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y

AUTOMÁTICA – BIOINGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste)

Capital – San Juan – Argentina – CP 5400

Tel. 0264-4211700 Int. 354

XII REUNIÓN NACIONAL DE ARSÉNICO

Concentración de Arsénico en alimentos cocidos con aguas

contaminadas

Gomez Daniel J., Molina Silvia M.

• Este trabajo se realizó en dos etapas

1 se trabajaron con distintos alimentos, a una concentración de As y tiempo de cocción constante

2 se seleccionó un alimento y se varió su tamaño, la concentración de As y el tiempo de cocción

Se tomaron muestras de agua con una concentración promedio de 270 ug As /

litro de agua

Se analizaron distintos tipos de alimentos sin cocinar. Todos provenientes de la

Feria Municipal de la Ciudad de San Juan

No se detectó As en ellos

PRIMERA ETAPA

Una vez cocidos con el agua contaminada (15 – 30 min), se los dividió en dos lotes:

Lote 1

d) se lo llevó a estufa a 37ºC

hasta peso constante

Lote 2

h) se lo conservó húmedo

Se analizaron nuevamente. En ambos casos se realizó una

mineralización sulfonítrica perclórica.

La técnica utilizada para la cuantificación del As fué el método de Vasak-Sedivek.

Se trabajó solamente con los resultados obtenidoscon el lote desecado

RESULTADOS (µg As / g de muestra)

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4ARROZ = 2,122

ZANAHORIA = 1,837

PAPA = 1,238

FIDEOS = 0,735

SÉMOLA = 3,907

BATATA = 0,206

ZAPALLO = 0,249

SEGUNDA ETAPA

Se trabajó con zanahoria

• por su característica natural: se puede trabajar con distintos tamaños de muestra, no así con sémola y arroz (a pesar de absorber mas As)

• por la capacidad para absorber As

variables

variables

Agua contaminada con Arsénico

variables

Agua contaminada con Arsénico

50 µg As / l

variables

Agua contaminada con Arsénico

50 µg As / l

200 µg As / l

variables

Agua contaminada con Arsénico

50 µg As / l

200 µg As / l 500 µg As / l

muestra

muestra

Entera

muestra

Entera Rodajas

muestra

Entera Rodajas Rallada

Tiempo de cocción

10 min

Tiempo de cocción

10 min 20 min

Tiempo de cocción

10 min 20 min 40 min

0

2

4

6

8

10

12

1

10 min - 50 ppb - entera

20 min - 50 ppb - entera

40 min - 50 ppb - entera

10 min - 200 ppb - entera

20 min - 200 ppb - entera

10 min - 50 ppb - rodaja

20 min - 50 ppb - rodaja

40 min - 50 ppb - rodaja

10 min - 200 ppb - rodaja

20 min -200 ppb - rodaja

10 min - 50 ppb - rallada

20 min - 50 ppb - rallada

40 min - 50 ppb - rallada

10 min - 200 ppb - rallada

1 2 3

Means and 95,0 Percent LSD Intervals

t

0

200

400

600

800

1000

Factor

_DAs

10

8

6

4

2

0

Means and 95,0 Percent LSD Intervals

c

Fact

or_D

50 2000

200

400

600

800

1000

As

10

8

6

4

2

0

10 20 40

Means and 95,0 Percent LSD Intervals

tiempo

210

310

410

510

610

710

810

Factor

_D

8,1

7,1

6,1

5,1

4,1

7,1

6,1

5,1

4,1

3,1

2,1

As