universidad nacional de san agustÍn de arequipa.docx

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA CURSO:

Upload: yefro

Post on 16-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALESESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA

CURSO:AGROQUIMICATTULO: INFORME FOSFATOS Y SULFATOS

Docente: Matilde YupanquiPresentada por:ZEGARRA URDAY DANIELA

AREQUIPA PER2014

REPORTE N5DETERMINACION DE CARBONATOS Y AZUFRE DISPONIBLE EN SUELO

1. OBJETIVO

Determinar el contenido de carbonatos en la muestra de suelo Determinar el contenido de azufre disponible en la muestra de suelo

1. FUNDAMENTO TEORICO

1. CARBONATOS EN SUELOLos carbonatos son minerales que estn presentes en muchos suelos. Son de frmula: CaCO3 (calcita) y CaMg(CO3)2 (dolomita). Ambos reaccionan con el cido clorhdrico (HCI). EI CO2 generado puede ser medido en un calcmetro a temperatura y presin atmosfrica. Tambin puede ser calculado en base a la cantidad de HCI gastado, de acuerdo a la siguiente reaccin: El exceso de HCl adicionado es titulado con NaOH, ajustndose a la siguiente reaccin:

1. ASUFRE DISPONIBLE EN SUELO

La determinacin del azufre disponible en suelos, se complica por la multiplicidad del origen de las formas disponibles del elemento y por sus magnitudes en relacin con los requerimientos por las plantas. Existen varios procedimientos para la determinacin del azufre. Algunos basados en la precipitacin en un medio cido, como sulfato de bario y otros basados en turbidimetra en la cual la absorcin de la suspensin es medida en un espectrofotmetro. El mtodo que se describe, es el propuesto por Mehlich y Fowling mediante el uso del cloruro de amonio (NH4Cl) como extractante y precipitacin con solucin de acetato de bario (BaOAc) y cido actico (CH3COOH). Tambin se describe otra alternativa, basada en la extraccin en una solucin de acetato de amonio (NH4OAC) ms cido actico (CH3COOH).

1. PARTE EXPERIMENTAL

2. DETERMINACION DE CARBONATOSPROCEDIMIENTO

Muestra 0.501g

Agrego HCl 0.5N12.5 ml

Titular con NaOH 0.5 N8 ml

Indicador Fenolftalenia (incoloro-rojo grosella)

50 g de CO31N1000ml

X0.5 N(12.5-8)ml=4.5ml

X=0.113 g de CO3

60 g de CO30.113 g

100 g CaCO3x

X=0.188g de CaCO3

2. DETERMINACION DE AZUFRE DISPONIBLE PROCEDIMIENTO

CALULOS50 ml de solucin Stock a 1000 ppm de asufre a partir de Na2SO4142 g de Na2SO432000 mg de S

X1000 mg de S

X=4.43 g

4.43 g de Na2SO41000 ml de soluc

X50 ml de soluc

X=0.221 g

Dilucin de 1000 ppm a 50 ml 100 ppm 50 ml 1000 ppm

X100 ppm

X= 5 ml

Solucion extractora Acetato de amonio3.9 g

Aforar con cido actico 0.25N 100 ml

Curva patrn Solucin Stock (ml)Solucin extractora (ml)Concentracin ppm (mg/l)

0150

0.7514.255

1.513.510

31220

4.510.530

6940

1. CONCLUSIONES

1. BIBLIOGRAFIA

BARREIRA, E.A. 1978. Fundamentos de Edafologa para la Agricultura. Ed. Hemisferio Sur. BuenosAires. BAVER, L.D., y GARDNER, W.R. 1973. Fsica de suelo. Ed. UTEHA. Mxico.

PESADO

AGREGAR ACIDO CLORHIDRICO

CALENTAR Y LUEGO ENFRIAR

TITULAR

12.5 ml HCl 0.5 N

NaOH 0.5 N

TFSA 0.501g

MEDIR

SOLUCION STOCK 100 ppm

3.75 ml

SOLUCION SEMILLA

2.5 ml EXTRACTO TFSA

SOLUCIONES CURVA PATRON

SOLUCION EXTRACTORA 3.9 g Acet Amon/100 ml AcACet

REPOSAR 10 min

ESPECTROFOTOMETRO 420 nm