universidad juárez autónoma de tabasco - …...coordinadora de informática educativa para el...

41

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología
Page 2: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Mtra.MaríaEmiliaBeyer

Page 3: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Bióloga de profesión. Maestría en Filosofía de la Ciencia con especialidad enComunicación científica por la UNAM.

Autora de los libros «La enfermedad del beso y Sonidos», «olores y colores:comunicación en el mundo animal» incorporados por la SEP a las Bibliotecas deAula. También los libros para niños «Animales», publicado por el ConsejoNacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y «¿Por qué se esconden?»publicado por el Fondo de Cultura Económica.

Los ensayos «Un kilo de sorpresas en la cabeza» y «Pequeñas jeringas voladoras»forman parte de los libros de lectura en español que la SEP distribuye en lasescuelas primarias del país.

Conductora de radio y televisión para temáticas de ciencia y salud, contemporadas como «Ciencia en todos lados», «La ciencia de la Ciudad» y«Refracción».

Miembro titular de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y laTécnica (SOMEDICYT).

Page 4: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

2001 al 2006 - Coordinadora Académica del Diplomado en Divulgación de laCiencia de la UNAM.

2006-2009 Representante por la UNAM del Proyecto “Globalización delConocimiento Científico” coordinado por el Instituto Max Planck en Berlín,Alemania.

Actualmente trabaja en Universum, el Museo de Ciencias de la UNAM. Haparticipado como ponente en coloquios, congresos y seminarios en diversasinstituciones educativas del país y el extranjero.

Fue asesora invitada por la Universidad de Columbia, Nueva York, para evaluarel curso “Frontiers of Science”.

Es la curadora y museóloga de la exposición “Ciencia con sabor a chocolate” queactualmente recorre el territorio nacional.

Page 5: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Dr.JavierSantaolalla“Los grandes misterios de la física”“Creatividad para comunicar la ciencia”

Page 6: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Nació en Burgos (España) en 1982. Estudió Ingeniería Superior enTelecomunicaciones en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, eslicenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tieneun máster en Física Fundamental (UCM) y un doctorado en Física (UCM). Hasido investigador en el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia(proyecto GALILEO), ha ganado una beca predoctoral del CIEMAT parainvestigar en el CERN (experimento CMS) y ha hecho un posdoctorado en laUniversidad del Estado de Rio de Janeiro conjuntamente con el CERN.También nos hace reír y nos enseña “a little physics” con el proyectoTheBigVanTheory, del que es fundador y miembro activo.

Page 7: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Dr.AntonioLazcano“Ciencia y cultura: el DR. Frankenstein y la secularización de la biología”

Page 8: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Científico mexicano especializado en biología evolutiva y divulgador de laciencia, egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad NacionalAutónoma de México, donde fundó el curso y el Laboratorio de Origen de laVida, anteriormente de Microbiología. Ha estudiado durante más de 35 añosel origen y la evolución temprana de la vida por medio del análisis desecuencias de genes y genomas. Es miembro del Colegio Nacional.

Ha trabajado también como profesor residente y científico visitante enFrancia, en la Universidad de Orsay París-Sud, en el Instituto Pasteur de París,en las universidades de Alicante, Universidad Autónoma de Madrid, laUniversidad de Valencia, en la Universidad de La Habana, en Italia en laUniversidad de Roma, en Suiza en la ETH Zentrum de Zurich, Rusia y en laUniversidad de California en San Diego. Además ha pertenecido a varioscomités de asesoría de organizaciones científicas como la NASA, en dondefue miembro del Instituto de Astrobiología de la NASA.

Page 9: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Dr.MiguelAlcubierre“Ondas Gravitacionales”

Page 10: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Graduado con honores de la Licenciatura y la Maestría en Ciencias por laFacultad de Ciencias de la UNAM. Miguel Alcubierre obtuvo una beca paraestudiar el Doctorado en la Universidad de Cardiff, del Reino Unido.

En esa época desarrolló una teoría para viajar más rápido que la luzutilizando la Teoría de la Relatividad de Einstein. Su “warp drive” lo hizomundialmente famoso, por lo que es citado entre la comunidad científicapero también aparece en canciones y películas de Hollywood.

En febrero de 2002 regresó a México para trabajar en el Instituto de CienciasNucleares de la UNAM, del que actualmente es Director.Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel III. Es autorde un libro de texto de relatividad numérica publicado por Oxford UniversityPress.

En 2009 recibió la Medalla al Mérito en Ciencias que otorga la AsambleaLegislativa del Distrito Federal, y en 2011 recibió el reconocimiento MentesQuo-Discovery que otorgan la revista Quo y el Canal Discovery. Es miembrode la Academia Mexicana de Ciencias.

Page 11: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Lic.BenitoTaibo“Se vale soñar”

Page 12: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Benito Taibo esreconocido por su importante trayectoria como novelista, poeta y periodista.

Se le identifica como uno de los mejores promotores de la cultura y la lecturaen nuestro país.

Su producción literaria inició en 1976 con la publicación de un libro depoemas, actualmente tiene once libros publicados que abarcan diferentesgéneros literarios.

Es guionista y conductor de programas de radio y de televisión. Actualmente,es el Director de RadioUNAM, la radiodifusora de la Universidad NacionalAutónoma de México.

Page 13: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Lic.DoloresArenas“Inclusión social”

Page 14: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Especialista en educación incluyente y atención a grupos en desventajasocial. Entre sus proyectos más importantes destacan los dirigidos apersonas con discapacidad y adolescentes en conflicto con la ley, así comola asesoría para la accesibilidad e inclusión en museos.

Cuenta con Diplomados en Derechos Humanos y Derechos de la Infancia.

Se destaca como asesora en accesibilidad para promover que las personascon discapacidad puedan participar del espacio público, y es experta en laformación de guías de museos para la atención a público vulnerable.

Fue Jefa de Atención a Público Vulnerable del Museo Universum, yactualmente es Jefa de Atención al Visitante para la Dirección General deDivulgación de la Ciencia de la UNAM.

Page 15: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

BerthaMichel“Ciencia en Contexto: las historias en nuestros museos”

Page 16: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y estudió una Maestría en Educación en la Universidad Iberoamericana para el desarrollo. Inició su carrera en medios masivos de comunicación, tanto en radio (XEW Guadalajara) como en televisión (Televisa Zacatecas). Fue locutora y Jefe de producción del canal local de Zacatecas de Televisa. Integró la comisión coordinadora del Festival Cultural Semana Santa Zacatecas en la Cultura de 1986 a 1992.

Se integró a la Universidad Autónoma de Zacatecas en 1994 y desde 1995 es directora del Museo de Ciencias de la Universidad. Ahí ha realizado labores de divulgación tanto en talleres como conferencias, programas de radio y televisión. Es miembro fundador del Grupo Quark de Divulgación Científica.

Ha participado como ponente en congresos y reuniones tanto nacionales como en el extranjero. De 2012 a 2013 fue coordinadora del Nodo Norte de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe. Fue evaluadora de las propuestas de participación de la XIII, XIV y XV Reunión Bienal de la Red Pop y del XIX Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica.Es coordinadora de los libros “Para Jugar con la Ciencia y la Tecnología”, “Para jugar con las Nano, Ciencia y Tecnología” y “La Ciencia en Nuestras Manos" editados por Texere Editores y el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Es además, autora de 5 capítulos de los textos mencionados. Ha participado en diversos proyectos auspiciados por Conacyt e impartido cursos de divulgación para la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Universidad Autónoma de Baja California, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán, entre otros.

Page 17: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Mtra.PatriciaVázquez“Educación, Museos y la Reforma Educativa”

Page 18: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana. Tiene laMaestría en Políticas Públicas Comparadas en la Facultad Latinoamericanade Ciencias Sociales (FLACSO).

Forma parte del grupo de expertos del Gobierno Alemán en Educación parael Desarrollo Sustentable.

Colaboró en la FLACSO-México como Coordinadora General de Formaciónpara el Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

En el Instituto Latinoamericano de la Comunicación (ILCE) fungió comoCoordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria ypara otros programas que promueven el uso de la tecnología en las aulas.

A partir del 2014 ocupa el cargo de Secretaria de Educación Pública en elestado de Puebla.

Page 19: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Dr.RafaelLoyola“La responsabilidad de los museos en el cambio climático y la sustentabilidad”

Page 20: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Sociólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y doctoren Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris, Francia.

Es investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Ha sidoSecretario Académico y Coordinador Académico en el Instituto deInvestigaciones Sociales de la UNAM, de la Coordinación de Humanidades yen FLACSO-México, y Director General del CIESAS, además de Coordinadordel área de ciencias sociales de la AMC. Es miembro del SNI y de la AMC.

Desde el 2 de julio de 2012 es Director fundador del Centro del CambioGlobal y la Sustentabilidad en el Sureste.

Page 21: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Dr.CésarDomínguez“El Museo como promotor de la sustentabilidad”

Page 22: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cursó sus estudios deposgrado en el Programa de Doctorado en Ecología de la Unidad Académicade los Ciclos Profesional y de Posgrado (UACPyP) del CCH.

César Domínguez es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivelIII. Experto en biología evolutiva, y se especializa en la investigación de lasrelaciones entre plantas y animales.

En el 2008 fue designado por la Junta de Gobierno de la UNAM comoDirector del Instituto de Ecología de la Máxima Casa de Estudios hasta el2016, tiempo durante el cual impulsó la creación del Laboratorio Nacional deCiencias de Sostenibilidad (Lancis).

A partir del 2017, es nombrado Director General de Divulgación de laCiencia de la UNAM, proyecto universitario al que pertenecen la revistaCómo Ves y los Museos de la Luz y Universum.

Page 23: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Mtra.JuliaCarabias“El Museo como promotor de la sustentabilidad”

Page 24: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Profesora de carrera de la Facultad de Ciencias, UNAM. Su trabajo se hacentrado en la regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental,manejo de recursos naturales, pobreza y medio ambiente y políticaambiental, temas en los que ha dirigido tesis y publicado diversos libros yartículos, como por ejemplo; Ecología y Autosuficiencia Alimentaria; Laproducción Rural en México: Alternativas Ecológicas; Manejo de RecursosNaturales y Pobreza Rural; Agua, Medio Ambiente y Sociedad: hacia lagestión integral de los recursos hídricos en México; Cambio climático y losretos mexicanos; Usumacinta: bases para una política de ordenamiento;Conservación y Desarrollo Sustentable en la Selva Lacandona, Chiapas.

Fue Presidenta del Instituto Nacional de Ecología en 1994 y Secretaria deMedio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca de 1994 a 2000. Ha formadoparte de varias comisiones ambientales de Naciones Unidas y recibidodistintos reconocimientos internacionales como el Premio InternacionalCosmos 2004. En octubre de 2013 la Universidad Autónoma de NuevoLeón le otorgó el Doctorado Honoris Causa.

Page 25: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Lic.SilviaSinger“Una visión de futuro; El valor del pensamiento crítico”

Page 26: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Bióloga y Ecóloga por la UNAM, ha jugado diversos roles en el camponacional e internacional de los museos por casi 30 años.

Ha participado en el diseño y creación de proyectos de conceptualización,diseño y realización final para museos.

Fue Directora de Universum y el Museo de la Luz, que son los Museos deCiencia de la UNAM.

Desde el 2001 es la Directora del Museo Interactivo de Economía, MIDE;pionero entre los Museos de Economía del planeta, acreedor de 11premios nacionales e internacionales.

También fue Presidenta del Consejo Internacional de Museos (ICOM,México) y miembro de su Consejo Consultivo a nivel internacional.

Presidenta del AMMCCyT desde el 2016 a la fecha.

Page 27: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Nuevo formato:“El Juicio”

Page 28: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Mtro.MauricioMuñoz“En juicio las redes sociales y el Museo”Moderador

Page 29: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Especialista en entornos digitales, en su regulación y en su impacto global.Investigador de redes sociales y web trends que transformarán lainteracción humana. Catedrático en tecnología vs comportamientossociales en centros universitarios mexicanos dedicados a la comunicación.Creador de espacios multimedia sobre aplicaciones digitales.

Desarrollador de comunidades virtuales para empresas y transformadorde espacios análogos a digitales. Ensayista de revistas especializadas entendencias tecnológicas. Consultor transmedia del cortometraje Dive.

Productor y creador del programa de TV Ge3ki sobre la inclusión de losadolescentes a los espacios digitales.

Experience designer y director Digital de Victoria digital, canal 5, Novusmedia, West Wood y Seitrack.

Page 30: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Mtra.GraceQuintanilla“En juicio las redes sociales y el Museo”Ponente 1

Page 31: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Realizó estudios de posgrado en Televisión y Arte Electrónico en laUniversidad de Dundee, Escocia. Su obra artística se ha expuesto enfestivales de nuevos medios en Europa, América y Asia.

En 2002 fue acreedora a la beca de nuevos medios de las FundacionesRockefeller y Macarthur.

En 1997 fue ganadora de la primera emisión del Premio Nacional deTelevisión Cultural otorgado por el Canal22 y La Red Nacional deRadiodifusoras y Televisoras Culturales. Miembro del Sistema Nacional deCreadores de Arte del FONCA

Fungió como directora artística del Festival de Artes Electrónicas y VideoTransitiomx_02: Fronteras Nómadas.

Actualmente es directora del Centro de Cultura Digital.

Page 32: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Dr.GerardoM.Saucedo“En juicio las redes sociales y el Museo”Ponente 2

Page 33: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Docente en diversas instituciones privadas de nivel superior entre las que figuran la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac campus sur.

Estudió la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana y se graduó con honores de la Maestría en Animación del Digital Design Studio en el Glasgow School of Art, Escocia, Reino Unido y posteriormente realizó un Doctorado en Animación Digital y creación de personajes en De Montfort University en Leicester, Reino Unido.

Durante su investigación doctoral Gerardo formó parte del equipo que desarrolló la aplicación móvil Roman Leicester, un proyecto transdisciplinario cuyo objetivo es mostrar al usuario la vida de los ingleses romanos en Leicester 210 a.C., a través de una plataforma digital.

Cuenta con amplia experiencia docente, a nivel nacional e internacional, en posgrado y licenciatura, destacando su participación en el programa de la Maestría en Diseño Digital de De Montfort University, Leicester y un seminario como profesor invitado en la Licenciatura de Medios Digitales en la Srinakharinwirot University, Bangkok, Tailandia.

Page 34: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Dra.NormaCorado“Comunicar el Cambio Climático en el Museo ”

Page 35: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Estudió Biología en la Facultad de Ciencias, UNAM. Se recibió de Doctora en elárea de Ciencias Ambientales. El tema de investigación con el que obtuvo sugrado fue sobre la relación entre corales y algas en un escenario de CambioClimático en el Pacífico Mexicano.

Desde el 2005 es Académica de la Dirección General de Divulgación de laCiencia (DGDC) donde ha trabajado en la conceptualización y generación decontenidos para las diversas salas del Museo de Ciencias Universum y para lasitinerantes de la DGDC con temas como el cerebro, salud, reciclaje, química,biodiversidad, genética, etcétera.

En la Sala del “Agua, elemento de vida” coordinó el trabajo con académicos einvestigadores para consolidar un mensaje de sostenibilidad para el uso derecursos y reflexionar sobre las consecuencias y acciones de todos en elCambio Climático.

Page 36: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Mtra.VirginiaHernández“Promoción de la Salud desde los museos”

Page 37: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Virginia es bióloga, egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con diplomados en Toxicología ambiental por la facultad de Medicina de la UNAM y diplomado en Salud Sexual por la DGDC de la UNAM.

Se integra al museo Universum como anfitriona de la sala Biología Humana y salud desde su inauguración en 1992, y en 1997 es invitada a ser la asistente de la misma sala, dos años después forma parte del grupo operativo del museo y a partir del septiembre del 2011 a la fecha es Curadora Educativa de las salas: Salud: vida en equilibrio, Sexualidad: vivirla en plenitud es tu derecho y Población de CONAPO hasta la fecha.

Creó la Primera Jornada de Salud para el personal de Universum del 1° al 30 de junio de 2011 en colaboración con el área de Prevención de Riesgos de la DGDC, la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM y la Delegación Álvaro Obregón y Personal de investigación de la Universidad de la Ciudad de México.

Posteriormente, se han realizado cuatro jornadas más, a la fecha ha coordinado torneos de futbol para el personal; actividades de activación física y realizado talleres sobre nutrición, sobrepeso, obesidad y diabetes, así como salud sexual y reproductiva.

Page 38: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Ing.AntonioQuirarte“Makerspace”

Page 39: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Antonio Quirarte es un empresario pionero de servicios de Internet en México. Idear y desarrollar proyectos innovadores con base tecnológica es lo suyo.

Actualmente dirige Hacedores, empresa dedicada a promover el Movimiento Maker como un medio para revolucionar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Hacedores se especializa en la creación y operación de makerspaces y en el diseño e impartición de cursos y talleres para que más personas se alisten en la nueva revolución industrial. Antonio ha impartido varias conferencias, participado como mentor y juez en múltiples eventos

Page 40: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología

Talleres

Page 41: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco - …...Coordinadora de Informática Educativa para el Modelo de Telesecundaria y para otros programas que promueven el uso de la tecnología