universidad de guayaquil facultad de filosofÍa,...

Download UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/25498/1/BFILO-PD-INF18-17-153.pdf0914872684 diseñaron el proyecto educativo con el Tema:

If you can't read please download the document

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

    CENTRO UNIVERSITARIO: PEDRO CARBO

    PROYECTO EDUCATIVO

    PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

    LICENCIADAS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    MENCIÓN: INFORMÁTICA

    TEMA

    INFLUENCIA DE LAS TIC´s DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO

    GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN EL ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES, DE LA UNIDAD EDUCATIVA

    DR. JUAN MODESTO CARBO NOBOA ZONA 5, DISTRITO 09D14, PROVINCIA GUAYAS, CANTÓN

    PEDRO CARBO, PARROQUIA PEDRO CARBO DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2015 2016.

    DISEÑO DE UNA GUIA INTERACTIVA CON ENFOQUE DESTREZAS CON

    CRITERIO DE DESEMPEÑO.

    CÓDIGO: NMINF1-XI-153

    AUTORAS: ARTEAGA MARTÍNEZ AMARILIS MARIELA

    GARCÍA RODRÍGUEZ MANUELA ALEJANDRINA

    CONSULTORA: Lcda. PEREZ VELASQUEZ LAURA BEATRIZ MSc.

    PEDRO CARBO, 2017

  • ii

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

    CENTRO UNIVERSITARIO: PEDRO CARBO

    DIRECTIVOS

    ____________________________ ____________________________ Arq. Silvia Moy-Sang Castro MSc. Dr. Wilson Romero Dávila MSc.

    DECANA VICE-DECANO

    __________________________ _________________________ Lcda. Sofía Jácome Encalada, MGTI. Ab. Sebastián Cadena Alvarado DIRECTORA DE SISTEMA SECRETARIO GENERAL SEMIPRESENCIAL

  • iii

    Arq.

    SILVIA MOY-SANG CASTRO, MSc.

    DECANA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE

    LA EDUCACIÓN.

    CIUDAD.-

    Aprobación del Consultor Académico

    De mis consideraciones: En virtud que las autoridades de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación me designaron Consultor Académico de Proyectos Educativos de Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención: Informática, el día 30-01-2017. Tengo a bien informar lo siguiente: Que las integrantes Arteaga Martínez Amarilis Mariela con C.I: 0921812111 y García Rodríguez Manuela Alejandrina con C.I: 0914872684 diseñaron el proyecto educativo con el Tema: Influencia de las TIC´s de Software Libre en la Calidad del Desempeño Escolar en los estudiantes de octavo grado de Educación General Básica en el área de Estudios Sociales, de la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa", Zona 5, Distrito 09D14, Provincia del Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia Pedro Carbo, durante el periodo 2015-2016. Propuesta: Diseño de una Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño. El mismo que ha cumplido con las directrices y recomendaciones dadas por el suscrito.

    Las participantes satisfactoriamente han ejecutado las diferentes etapas constitutivas del proyecto, por lo expuesto se procede a la APROBACIÓN del proyecto, y pongo a vuestra consideración el informe de rigor para los efectos legales correspondiente.

    Atentamente,

    Lcda. PÉREZ VELÁSQUEZ LAURA BEATRIZ MSc.

  • iv

    Consultora Académica

    Guayaquil, 30 de Enero de 2017

    Arq. SILVIA MOY-SANG CASTRO, MSc. DECANA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. CIUDAD.-

    DERECHO DE AUTORES

    Para los fines legales pertinentes comunico a usted que los derechos

    intelectuales del proyecto educativo con el tema: Influencia de las TIC´s

    de Software Libre en la Calidad del Desempeño Escolar en los

    estudiantes de octavo grado de Educación General Básica en el área de

    Estudios Sociales, de la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa",

    Zona 5, Distrito 09D14, Provincia del Guayas, Cantón Pedro Carbo,

    Parroquia Pedro Carbo, durante el periodo 2015-2016. Propuesta: Diseño

    de una Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de

    desempeño.

    Pertenecen a la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.

    Atentamente __________________________ ____________________________

    Amarilis Mariela Arteaga Martínez Manuela Alejandrina García Rodríguez

    c.c.: 0921812111 c.c.: 0914872684

  • v

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL

    CENTRO UNIVERSITARIO PEDRO CARBO

    PROYECTO

    Tema: Influencia de las TIC´s de Software Libre en la Calidad del

    Desempeño Escolar en los estudiantes de octavo grado de Educación

    General Básica en el área de Estudios Sociales, de la Unidad Educativa

    "Juan Modesto Carbo Noboa", Zona 5, Distrito 09D14, Provincia del

    Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia Pedro Carbo, durante el periodo

    2015-2016. Propuesta: Diseño de una Guía interactiva con enfoque

    destrezas con criterio de desempeño.

    APROBADO

    Tribunal No. 1

    Tribunal No. 2 Tribunal No. 3

    Amarilis Mariela Arteaga Martínez Manuela Alejandrina García Rodríguez

    c.c.: 0921812111 c.c.: 0914872684

  • vi

    EL TRIBUNAL EXAMINADOR OTORGA AL PRESENTE PROYECTO

    LA CALIFICACIÓN

    EQUIVALENTE A: _________________________________

    a) __________________________________________

    b) __________________________________________

    c) __________________________________________

    DOCENTES RESPONSABLES DE UNIDAD DE TITULACIÓN

    MSc. Bélgica Elizabeth Pita Velasco

    MSc. Janeth Molina Jiménez

    MSc. Elmer Martires Arteaga Chancay

  • vii

    DEDICATORIA

    A Dios por ser, quien me cuidó y permitió seguir este camino arduo de

    aprendizaje. A mi madre Narcisa Martínez y a mi padre Stalin Arteaga,

    quienes con sus sabios consejos hicieron de mí un gran ejemplo de mujer.

    Su apoyo emocional incidió para lograr en mí el propósito de superación.

    A mi esposo Saúl Cobos, quien con su apoyo emocional y económico me

    ayudo siempre. Y por último a mis hijos Edwin Cobos y Sofía Cobos,

    quienes son mis impulsos para continuar con mi carrera profesional.

    Esto es por ustedes les amo.

    Amarilis Mariela Arteaga Martínez

    A Dios, ser espiritual quien guio mi camino a pesar de tantas

    adversidades me mantuvo de pie. A mi madre y padre, quienes con su

    ejemplo y dedicación crearon a alguien fuerte, trabajadora, con valores

    que refuerzan lo que soy ahora, una mujer emprendedora y capaz de

    realizar sus propósitos en la vida. A mis hermanos, quienes con su apoyo

    incondicional lograron encaminar mi vida. A mis sobrinas, por quienes

    lucho cada día por un darles un bienestar y buen porvenir.

    A todos ellos, los amo.

    Manuela Alejandrina García Rodríguez

  • viii

    AGRADECIMIENTO

    La presente investigación considera a personas que hicieron que el

    trabajo en estudio sea posible:

    A la Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de

    la Educación, donde nos permitieron terminar con nuestra carrera

    profesional.

    A los tutores, quienes con su sabiduría encaminaron nuestros estudios

    con el propósito de mejorar cada día más.

    apertura para la realización del trabajo de investigación permitiendo

    aportar con la misma, para una mejor educación.

    Eternamente agradecidas.

    Amarilis Mariela Arteaga Martínez - Manuela Alejandrina García

    Rodríguez

  • ix

    ÍNDICE GENERAL

    PRELIMINARES

    Portada .. ... i

    Directivos ..... ii

    iii

    Derecho de los autores . ... iv

    Aprobación del

    .. .... v

    Aprobación del Tribunal Examinar.. . vi

    Dedicatoria ...... vii

    Agradecimiento ....... viii

    Índice general . ix

    xii

    .. xiii

    Resumen .. xv

    Abstract.. xvi

    Introducción .. ... 1

    CAPÍTULO I

    EL PROBLEMA

    Contexto de inves 3

    4

    4

    5

    6

    7

    7

    8

  • x

    9

    CAPÍTULO II

    MARCO TEÓRICO

    11

    . 13

    Las TIC´s de Software Libre 13

    Definiciones de las TIC´s de Software

    Libre . 13

    Características más importantes de las TIC´s de Software Libre .. 15

    Influencia de las TIC´s de Software Libre ... . 16

    Ventajas y desventajas de las TIC´s de Software Libre en el aula 17

    Las TIC´s de Software Libre y el desarrollo del conocimiento.. . 19

    Relación del Software Libre con el currículo vigente 20

    Evolución de las TIC´s de Software Libre. 21

    Las TIC´s de Software Libre y su aplicación en la educación.. 23

    Las TIC´s de Software Libre como nuevas tendencias. 24

    Las TIC´s de Software Libre herramientas indispensables 26

    Las TIC´s y lo que permite realizar en el sistema educativo 27

    La práctica de Las TIC´s en la Unidad

    28

    Desempeño Escolar. .............. 29

    Definiciones del Desempeño Escolar 29

    Características del desempeño escolar 30

    Importancia del desempeño escolar. ... 31

    Beneficios del desempeño escolar 33

    Desempeño escolar como indicador en la educación . . 34

    Relación entre motivación y Desempeño. 34

    Factores que influyen en el desempeño

    escolar 35

    Relación del desempeño escolar y el curriculum vigente 37

    La práctica del Desempeño Escolar en la Unidad Educativa 39

  • xi

    Fundamentaciones 39

    CAPÍTULO III

    METODOLOGÍA, PROCESO, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE

    RESULTADOS

    Diseño metodológi 47

    47

    Pobla . 48

    51

    53

    53

    Encuesta dirigida a 55

    Encuesta dirigida .. 65

    Encuesta a representantes legales 75

    Análisis 85

    85

    86

    Conclusiones y reco 88

    CAPÍTULO IV

    LA PROPUESTA

    90

    Objetivos 91

    92

    Factibilidad de la propuesta. 94

    96

    Guía didáctica para docentes 98

    99

    101

    104

  • xii

    Anexos 107

    ÍNDICE DE TABLAS

    Tabla Nº 1. Población 49

    Tabla Nº 2. 49

    Tabla Nº 3. 50

    Tabla N° 4: Las TIC´s de software libre 55

    Tabla N° 5: Utiliza las TIC´s en sus horas clase. 56

    Tabla N° 6: Es importante incorporar las TIC´s TIC de software. 57

    Tabla N° 7: Las TIC´s de software libre como apoyo en la enseñanza. 58

    Tabla N° 8: La tecnología como desempeño escolar. 59

    Tabla N° 9: Conducta de los estudiantes . 60

    Tabla N° 10: Pedagogía tradicional . 61

    Tabla N° 11: Ha recibido capacitación tecnológica. .. 62

    Tabla N° 12: Guía Interactiva mejoraría el desempeño escolar. .... 63

    Tabla N° 13: Guía Interactiva ayuda al proceso enseñanza aprendizaje. 64

    Tabla N° 14: Las TIC´s de software libre fortalecen tus conocimientos.. 65

    Tabla N° 15: Utilización de las TIC´s . 66

    Tabla N° 16: El maestro utiliza las TIC´s de software libre. ...... 67

    Tabla N° 17: Investigaciones . .. 68

    Tabla N° 18: Estrategias . .. 69

    Tabla N° 19: Mejorar el desempeño escolar... .. ................. 70

    Tabla N° 20: Aporte del docente . . . 71

    Tabla N° 21: Talleres interactivos mejoran el desempeño escolar ... 72

    Tabla N° 22: Creación de una guía interactiva.... .. .... 73

    Tabla N° 23: Una guía interactiva brinda oportunidades. ... ... 74

    Tabla N° 24: El uso de las TIC´s de software libre en la educación... .. 75

    Tabla N° 25: Las TIC´s de software libre para apoyar el aprendizaje...... 76

  • xiii

    Tabla N° 26: Utilizan las TIC´s de software libre. .. 77

    Tabla N° 27: Software libre una motivación al estudiante. .... 78

    Tabla N° 28: El uso de la tecnología. ...... 79

    Tabla N° 29: Juegos dinámicos e interactivos. .......... 80

    Tabla N° 30: Ayudar a su representado. 81

    Tabla N° 31: El desempeño escolar de su hijo ha sido el adecuado........ 82

    Tabla N° 32: Implementación de una guía interactiva. ......... 83

    Tabla N° 33: Apoyar la creación de una guía interactiva......................... 84

    ÍNDICE DE GRÁFICOS

    Gráfico N° 1 Las TIC´s de software libre .... 55

    Gráfico N° 2 Utiliza las TIC´s en sus horas clase. 56

    Gráfico N° 3 Es importante incorporar las TIC´s de software. .... 57

    Gráfico N° 4 Las TIC´s como apoyo en la

    58

    Gráfico N° 5 La tecnología como desempeño escolar. .. 59

    Gráfico N° 6 Conducta de los estudiantes . 60

    Gráfico N° 7 Pedagogía tradicional . 61

    Gráfico N° 8 Ha recibido capacitación tecnológica. 62

    Gráfico N° 9 Guía Interactiva mejoraría el desempeño escolar. ... 63

    Gráfico N° 10 Guía Interactiva ayuda a 64

    Gráfico N° 11 Las TIC´s 65

    Gráfico N° 12 Utilización de las TIC´s . ..... 66

    Gráfico N° 13 El maestro utiliza las TIC´s de software libre....... 67

    Gráfico N° 14 Investigaciones . .. 68

    Gráfico N° 15 Estrategias . .... 69

    Gráfico N° 16 Mejorar el desempeño escolar. . 70

    Gráfico N° 17 Aporte del docente .... 71

    Gráfico N° 18 Talleres interactivos mejoran el desempeño escolar 72

    Gráfico N° 19 Creación de una guía interactiva. 73

  • xiv

    Gráfico N° 20 Una guía interactiva brinda oportunidades. .. 74

    Gráfico N° 21 El uso de las TIC´s de software libre en la educación 75

    Gráfico N° 22 Las TIC´s de software libre para apoyar aprendizaje 76

    Gráfico N° 23 Utilizan las TIC´s de software libre. 77

    Gráfico N° 24 Software libre una motivación al estudiante. 78

    Gráfico N° 25 El uso de la tecnología. .. 79

    Gráfico N° 26 Juegos dinámicos e interactivos... 80

    Gráfico N° 27 Ayudar a su representado. 81

    Gráfico N° 28 El desempeño escolar de su hijo ha sido el adecuado. 82

    Gráfico N° 29 Implementación de una guía interactiva. 83

    Gráfico N° 30 Apoyar la creación de una guía interactiva. 84

  • xv

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMIPRESENCIAL ESPECIALIZACIÓN: INFORMÁTICA

    Tema: Influencia de las TIC´s de Software Libre en la Calidad del Desempeño Escolar en los estudiantes de octavo grado de Educación General Básica en el área de Estudios Sociales, de la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa", Zona 5, Distrito 09D14, Provincia del Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia Pedro Carbo, durante el periodo 2015-2016. Propuesta: Diseño de una Guía interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño.

    Autores: Amarilis Mariela Arteaga Martínez Manuela Alejandrina García Rodríguez

    Consultor: MSc. Pérez Velásquez Laura Beatriz

    RESUMEN

    Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en adelante TIC´s, es el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC´s incluidas en el proceso de enseñanza aprendizaje permiten dinamizar las clases, logrando el interés por aprender en los estudiantes. Se investigó con el propósito de resolver la problemática existente en dicha Institución sobre la baja calidad del desempeño escolar en los estudiantes de octavo año de Educación General Básica en el área de Estudios Sociales, de la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa", Zona 5, Distrito 09D14, Provincias del Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia Pedro Carbo, durante el periodo 2015-2016. Se realizó un estudio bibliográfico, de campo y análisis estadístico obteniendo información que validen el trabajo en estudio, por medio de la entrevista a la autoridad principal, encuestas a docentes, estudiantes y representantes legales, se obtuvieron los datos sobre los problemas que se suscitan, considerando para la elaboración de la guía didáctica e interactiva con enfoque destrezas con criterio de desempeño, mediante actividades que promuevan las TIC´s de Software Libre para mejorar el desempeño escolar. Se concluye que la utilización de estas herramientas tecnológicas contribuye al desarrollo de las capacidades y potencialidades en el aprendizaje de los estudiantes generando que sean partícipes de sus propios conocimientos, quienes se convertirán en personas, competentes, reflexivas, pensantes, creadoras e innovadoras. Mediante la ayuda del formador principal dentro de la educación actual.

    Software

    Libre

    Desempeño

    Escolar

    Guía

    Didáctica

  • xvi

    UNIVERSITY OF GUAYAQUIL FACULTY OF PHILOSOPHY, LETTERS AND EDUCATION SCIENCES

    HIGHER EDUCATION SYSTEM SEMIPRESENTIAL SPECIALIZATION: COMPUTING

    Topic: Influence of Free Software ICTs on Quality of School Performance in eighth grade students of Basic General Education in the area of Social Studies of the Juan Modesto Carbo Noboa Education Unit, Zone 5, District 09D14, Province of Guayas, Canton Pedro Carbo, Parish Pedro Carbo, during the period 2015-2016. Proposal: Design of an interactive guide with focus on skills with performance criteria.

    Authors: Amarilis Mariela Arteaga Martínez Manuela Alejandrina García Rodríguez

    Consultant: MSc. Pérez Velásquez Laura Beatriz

    ABSTRACT

    The Information Technology and Communications, hereinafter ICT is the set of technologies that allow the acquisition, production, storage, processing, communication, recording and presentation of information in the form of voice, images and data contained in signals of nature acoustic, optical or electromagnetic. ICT included in the teaching-learning process allow more dynamic classes, achieving an interest in learning in students. It was investigated in order to solve the problems in that institution on the low quality of school performance among students in eighth year of basic general education in the area of Social Studies Education Unit "Juan Modesto Carbo Noboa" Zone 5 District 09D14, provinces of Guayas, Canton Pedro Carbo, Carbo Pedro Parish, during the period 2015-2016. A bibliographic study was conducted, field and statistical analysis to obtain information to validate the studio work, through the interview with the chief authority, surveys teachers, students and legal representatives, data on the problems arising were obtained, considering for the development of teaching and interactive guide focusing skills with performance criteria through activities that promote ICT Free Software to improve school performance. It is concluded that the use of these technological tools contributes to the development of the capacities and potential in learning students who are parties generating their own knowledge, who will become, competent, reflective, thoughtful, creative and innovative. By the help of the main trainer in education today.

    Free

    Software

    School

    Performance

    Teaching

    Guide

  • 1

    INTRODUCCIÓN

    Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

    ecuatoriana es el objetivo principal del presente trabajo investigativo

    encaminado en los principios del Buen Vivir, donde demostrar que se

    puede mejorar la calidad de la educación es posible si se aplican

    estrategias para lograr el cambio en los sujetos en estudio.

    Las TIC´s de Software Libre como conjunto de tecnologías que

    permiten la adquisición de nuevo aprendizajes, actualmente no se están

    aplicando en las clases, siendo estas monótonas en relación a la

    enseñanza del docente formador principal de la educación de cada

    estudiante, donde su aplicación influye positivamente generando cambios

    educativos.

    Determinar la Influencia de las TIC´s de Software Libre en la

    Calidad del Desempeño Escolar en los estudiantes de octavo grado de

    Educación General Básica en el área de Estudios Sociales, de la Unidad

    Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa", Zona 5, Distrito 09D14,

    Provincias del Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia Pedro Carbo,

    durante el periodo 2015-2016. Es uno de los objetivos que mantiene el

    trabajo de investigación.

    El diseño de investigación constituye el plan general del

    investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la

    hipótesis de investigación. Donde las estrategias que se apliquen aportan

    información exacta para la realización de la propuesta. Es decir el diseño

    de la guía didáctica con enfoque destrezas con criterio de desempeño.

    La influencia de las tecnologías en el mundo es de importancia

    certificar que no hay aspecto de la vida humana que no esté influido por el

  • 2

    proceso tecnológico. Se vive inmerso en un mundo compuesto, producto

    de la construcción humana. Éste ha adquirido tanta importancia que en

    algunos aspectos es comparable con el mundo natural, fundamentaciones

    claras sobre algunos investigadores.

    Donde actualmente se está realizando el trabajo investigativo con

    el propósito de mejorar el desempeño escolar. A continuación el

    contenido de cada capítulo:

    Capítulo I.- Presenta el Problema, Contexto de Investigación,

    Problema de Investigación, Situación y conflicto, Hecho Científico,

    Causas, Formulación del Problema, Objetivo de General, Específicos,

    Interrogantes de Investigación y Justificación.

    Capítulo II.- Presenta el Marco Teórico, Antecedentes de Estudio,

    Fundamentaciones; Epistemológicas, Filosóficas, Pedagógicas,

    Psicológicas, Sociológica y Legal, fundamentos de los investigadores.

    Capítulo III.- Presenta el Diseño Metodológico, los Tipos de

    Investigación, Población y Muestra, Métodos de Investigación, Técnicas e

    Instrumentos de Investigación, Análisis e Interpretación de Datos, Prueba

    de Chi-cuadrada, Discusión de Resultados, Conclusiones y

    Recomendaciones. Conocer el grado de aceptación de los personajes

    investigados.

    Capítulo IV.- Contiene la Propuesta, el Título, Justificación,

    Objetivo General y Específicos, Aspectos Teóricos, Factibilidad de su

    Aplicación, Descripción de la Propuesta y La Guía Didáctica con enfoque

    destrezas con criterio de desempeño, mediante actividades y

    planificaciones que promuevan mejorar el desempeño escolar de los

    estudiantes de estudiantes de octavo año de Educación General Básica

    en el área de Estudios Sociales, de la Unidad Educativa "Juan Modesto

    Carbo Noboa".

  • 3

    CAPÍTULO I

    EL PROBLEMA

    Contexto de Investigación

    La tecnología de información y comunicación se convierte desde

    tiempos más atrás en un recurso básico como instrumento del proceso de

    enseñanza aprendizaje de los estudiantes como práctica tradicional, se da

    no solo en el país sino a nivel mundial por la posibilidad de solución según

    tiempo y recursos en lo que dispone al ser humano para la transformación

    o facilidad en su vida diaria.

    El problema es detectado por la baja calidad del desempeño

    escolar en los estudiantes de octavo grado de Educación General Básica,

    en la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Novoa", Zona 5, Distrito

    09D14, de la Provincias del Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia

    Pedro Carbo, durante el periodo 2015 2016. Donde se observan que

    actualmente no se están aplicando las herramientas tecnológicas para

    mejorar la educación actual.

    También la baja calidad del desempeño escolar en los estudiantes

    es debido a que no tienen amor por la materia y es por eso que los

    profesores de estos tiempos deben capacitarse de manera urgente y

    convertirse en profesionales de la educación de informática y su manejo

    es decir se necesita interpretar en la realidad educativa los términos

    actuales para hacer frente a los avances de la ciencia y la tecnología.

    De acuerdo al Art. 350 de la Constitución de la República del

    Ecuador señala que el Sistema de Educación Superior tiene como

    finalidad la formación académica y profesional con visión científica y

  • 4

    humanista; la investigación científica y tecnológica; la innovación,

    promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas; la

    construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con

    los objetivos del régimen de desarrollo. Un aporte esencial por parte de

    las investigadoras.

    Además l Juan Modesto Carbo Noboa tiene

    como misión formar seres capaces de mantener un liderazgo,

    comprometiéndolos con la sociedad como generadores de un mundo más

    humano y productivo. La Institución Educativa comprende a través de su

    programa curricular un estado de cambio educativo eficiente y eficaz,

    aunque aún existen estudiantes con déficit de desempeño causado por

    factores que lo rodean sean estos internos y externos.

    Lo importante es plantear desde las aulas de la educación básica

    un proceso que incluya nuevas tecnologías de información y

    comunicación para cambiar el paradigma educativo, donde el educando

    entra a interactuar con el computador para conseguir un favorable

    aprendizaje en donde docentes y estudiantes puedan cumplir los

    objetivos pedagógicos como proponer a la adopción de nuevos modelos

    de clase, también visualizar el rol del docente vinculando a las

    aprendientes con la comunidad educativa como constructor de

    información creando hábitos de estudio y autoestima.

    Problema de investigación:

    Situación Conflicto

    La problema se está originando por la baja calidad de desempeño

    escolar por la escasa aplicación de las herramientas tecnológicas mismas

    que aportan en el aprendizaje de los estudiantes, por lo que el desarrollo

    que se desea alcanzar es limitado, es preciso que se apliquen como

  • 5

    estrategias las TIC´s de software libre como medio didáctico, que

    permitan a las personas ser capaces de crear su propio aprendizaje, en

    la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa", por primera vez se

    realiza una investigación con nuevos enfoques sobre el tema la

    investigación será redactada en informa precisa y de fácil compresión

    para aplicar el conocimiento del software libre en los estudiantes.

    El origen del problema se está detectando en los estudiantes de

    octavo grado de Educación General Básica en el área de Estudios

    Sociales, de la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa", Zona 5,

    Distrito 09D14, Provincia del Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia

    Pedro Carbo, durante el periodo 2015-2016.

    Los autores o posibles generadores de la problemática constituyen

    a la comunidad educativa, donde se observa que la aplicación de las

    TIC´s es deficiente, enfocados en la utilización de otras herramientas en el

    ámbito educativo. Se debe considerar que para el desarrollo de las

    capacidades el medio más práctico es la tecnología debido a su avance

    en la actualidad y su fácil utilización para el desarrollo de los aprendizajes.

    Las características del entorno de los sujetos observados es que

    por más cambios que se evidencien en la actualidad en relación del

    aprendizaje, la institución objeto de estudio se encuentra fuera de este

    proceso innovador para mejorar el desempeño escolar de los estudiantes

    de octavo grado básico.

    Hecho Científico

    Baja Calidad del Desempeño Escolar en los adolescentes de 11

    12 años de edad en el área de Estudios Sociales, estudiantes de octavo

    grado de educación general básica de la Unidad Educativa "Juan Modesto

    Carbo Novoa", Zona 5, Distrito 09D14, Provincia del Guayas, Cantón

    Pedro Carbo, periodo lectivo 2015 - 2016.

  • 6

    De acuerdo al Ministerio de Educación el desempeó escolar

    durante el año 2007, los resultados para el área Estudios Sociales no

    presentan una evolución positiva en la última década. En el 2008 el

    mayor porcentaje de estudiantes entre regulares e insuficientes: 67,56%;

    le siguen el séptimo año de Educación Básica con 53,97%; y el décimo

    año con 53,31%; el tercer año de Bachillerato tiene 50,37%.

    El mayor porcentaje de estudiantes con notas excelentes se

    encuentra en séptimo año con 1,93%. Y durante el 2014-2015, los

    estudiantes de la Costa, Sierra y Amazonía con el 98% a prueban el año

    entre supletorios, remedial o examen de gracia, mientras que el 2% en

    definitiva pierde el año lectivo. Más detallado el 75% de los estudiantes

    aprueban, mientras que el 23% rinde un nuevo examen de supletorio y el

    2% lo pierden.

    Notablemente se observa que el desempeño escolar de los

    estudiantes a nivel general y nacional emiten un notoria evolución, pero

    en sí no la sificiente, como para mejorar en su totalidad. El avance de las

    tecnologias permiten el desarrollo de capacidades donde el estudiante es

    quien maneja perfectamente estos instrumentos actuales.

    Causas

    Limitada aplicación de las TIC´s de Software Libre dentro del

    proceso de enseñanza en el área de Estudios Sociales en los

    estudiantes de octavo grado básico provocando desinterés por

    aprender.

    Baja calidad del desempeño escolar, provocado por la falta de

    estrategias para el desarrollo de las capacidades cognitivas.

  • 7

    Carencia de estrategias, métodos, técnicas en la pedagogía actual

    del docente, considerando aun la denominada pedagogía tradicional,

    misma que genera estudiantes receptores de contenidos.

    Inadecuado uso de recursos didácticos para mejorar las clases de

    Estudios Sociales, generando en los estudiantes desánimos en su

    aprendizaje.

    Desconocimiento del uso de las TIC´s de software libre por parte del

    docente, permitiendo en los estudiantes evidencien la falta de

    preparación.

    Formulación del problema

    ¿De qué manera influyen las TIC´s de Software Libre en la Calidad

    del Desempeño Escolar en los estudiantes de octavo grado de Educación

    General Básica en el área de Estudio Sociales, de la Unidad Básica "Juan

    Modesto Carbo Noboa", Zona 5, Distrito 09D14 de la Provincia del

    Guayas, Cantón Pedro Carbo, Parroquia Pedro Carbo, durante el periodo

    2015-2016?

    Objetivos de Investigación

    Objetivo General

    Determinar la influencia de las TIC´s de Software Libre en la

    Calidad del Desempeño Escolar en el área de Estudio Sociales, mediante

    un estudio bibliográfico, de campo, análisis estadístico, para diseñar una

    guía didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño.

    Objetivo Específicos

  • 8

    Definir la influencia de las TIC´s de Software Libre mediante un

    estudio bibliográfico, de campo, análisis estadístico, encuestas

    estructuradas a docentes, estudiantes, padres de familia de la institución

    objeto de estudio, y entrevistas.

    Identificar la Calidad de Desempeño Escolar en el Área de Estudio

    Sociales mediante un estudio bibliográfico, de campo, análisis estadístico,

    encuestas estructuradas a docentes, estudiantes, padres de familia de la

    institución objeto de estudio y entrevista.

    Seleccionar los aspectos más importantes de la investigación, para

    Diseñar una Guía Didáctica con enfoque destrezas con criterio de

    desempeño, a partir de los datos obtenidos.

    Interrogantes de la Investigación

    ¿Cuál es la importancia del TIC´s de Software Libre?

    ¿En qué medida se desarrollan las TIC´s de Software Libre?

    ¿Por qué las TIC´s de software libre juegan un papel cada vez más

    creciente en el mundo de la enseñanza aprendizaje?

    ¿De qué manera las TIC´s han llegado a ser parte del entorno

    educativo?

    ¿Cuáles son los nuevos planteamientos en la enseñanza o

    educación del desempeño escolar?

    ¿Cuáles son los casos del desarrollo del desempeño escolar?

    ¿Cómo se desarrolla el desempeño escolar en el quehacer de la

    educación básica?

  • 9

    ¿Cuál es la importante de utilizar de un CD interactivo?

    ¿Qué impacto tendrán los estudiantes en la aplicación de las TIC´s

    de Software Libre?

    ¿En que aportaría una guía interactiva con enfoque destrezas con

    criterio de desempeño para mejorar el desempeño escolar?

    Justificación

    Esta investigación es conveniente porque en la propuesta se creará

    una guía didáctica con enfoque destrezas con criterio de desempeño para

    mejorar la educación de la Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo

    Noboa" también propone solucionar el problema que afecta a los

    estudiantes de octavo año de educación general básica en el área de

    Estudio Sociales mediante la aplicación de la propuesta, lograr integrar

    la información con la educación, ofreciendo alternativas pedagógicas para

    utilizar la computadora como recurso educativo.

    Es pertinente el trabajo en estudio porque permitirá la adquisición

    de nuevos aprendizajes significativos, a través de la utilización de las TIC

    de Software Libre, que crearán estudiantes capaces de analizar,

    reflexionar, inferir, interpretar hechos o fenómenos sucedidos has la

    actualidad, como requerimiento social de la historia del país, orientándose

    con el propósito de aprovechar la información al máximo para conseguir

    sus metas. Fundamentados en los Art. 26, 27 de la Constitución de la

    República del Ecuador, de acuerdo a la LOES Art. 350 señala que el

    Sistema de Educación Superior tiene como finalidad la formación

    académica y profesional; la investigación científica y tecnológica.

    Objetivos del Buen Vivir.

  • 10

    Los beneficiarios de esta investigación serán los estudiantes de

    octavo grado

    Zona 5, Distrito 09D14 de la Provincia del Guayas, Cantón Pedro

    Carbo, Parroquia Pedro Carbo, durante el periodo 2015-2016. Para nadie

    es oculto que la incidencia del avance tecnológico en este siglo, el

    mejoramiento de la calidad en la docencia y el proceso de

    interaprendizaje y formación siendo esto lo que crea la necesidad de

    innovar procesos que faciliten el trabajo del docente en la educación

    general básica.

    Esta investigación a la ciencia contribuye a que, el estudiante

    aprenda a manejar la guía interactiva y pueda realizar, elaborar trabajos,

    donde se sientan motivados y fortalezcan sus conocimiento acerca de las

    TIC´s de Software Libre, además el docente mediante la aplicación de la

    guía no solo mantendrá su conocimiento en computación sino también en

    las diferentes áreas pedagógicas en donde desempeñará un rol de

    mediador y orientador de dicho proceso basado en técnicas, métodos y

    estrategias aplicadas, dirigida al desarrollo de las capacidades humana.

    Las nuevas tecnologías buscan favorecer la flexibilidad del

    pensamiento de los estudiantes, estimular la búsqueda de distintas

    soluciones para variados problemas, manejar una herramienta tecnológica

    que permita a los estudiantes mejorar su autoestima y mejorar su calidad

    de desempeño escolar en el proceso del aprendizaje.

    Siendo en este contesto que justifica el trabajo investigativo sobre

    mejorar la calidad del desempeño escolar en el área de Estudio Sociales

    para los estudiantes de octavo año de educación general básica de la

    Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa" del Cantón Pedro Carbo.

    La situación de conflicto radica en la falta de aplicación de técnicas,

    métodos, estrategias metodologías en el uso de las TIC´s de software

    libre en el proceso de enseñanza, como único camino para combatir el

  • 11

    tradicionalismo educativo como una herramienta de apoyo a la educación

    y apatía por entrar al mundo informático, transformar proceso de

    interaprendizaje encuadrados en el saber, saber hacer, y saber ser.

    CAPÍTULO II

    MARCO TEÓRICO

    Antecedentes del Estudio

    Para reconocer los antecedentes de estudio del proyecto

    investigativo se realiza las siguientes investigaciones:

    En la Biblioteca Virtual de la Universidad Técnica de Ambato se

    encuentra la tesis: Las Tecnologías de Información y Comunicación como

    herramienta de enseñanza en el aprendizaje significativo de la asignatura

    de Estudios Sociales en los niños y niñas de los octavos años de

    educación general básica del Centro Educativo Sagrada Familia de la

    Parroquia la Merced, Ciudad de Ambato, Provincia de .

    Autores: Mera Constante, Mónica Isabel, Dr. Mg. Medardo Alfonso Taípe

    Suárez. Año: 2015.

    Resumen: Para los autores la investigación tiene debilidades en

    cuanto a la preparación y manejo en el uso de las Tecnologías de la

    Información y Comunicación en la materia de Estudios Sociales, por lo

    que poseen una actitud desfavorable hacia su uso y manejo.

    Recomiendan las TIC´s como herramienta en la enseñanza para mejorar

    el desempeño escolar.

  • 12

    Dentro de la biblioteca Virtual de la Universidad Internacional de la

    Rioja, se encuentra la tesis con el tema: La integración de las TIC´s en las

    Ciencias Sociales. Autor: Rebeca Bañuelos Blázquez. Año: 2011.

    Resumen: Considera la autora que las tecnologías de información y

    comunicación en el ámbito educativo están acompañadas de cambios y

    retos significativos que permiten que la enseñanza de los estudiantes sea

    totalmente potencializadas, con el propósito de mejorar el desempeño de

    cada uno de ellos.

    En la Universidad Tecnológica Equinoccial de la República del

    Ecuador se encuentra el siguiente repositorio: El uso de las TIC´s incide

    en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato del

    Colegio Autónomo de Manabí. Autor: Ortiz Cevallos, Delia Benedicta. Año:

    2013. La autora considera que la aplicación de las tecnologías de la

    información y comunicación es esenciales dentro del proceso estudiantil

    con el objetivo de mejorar y ampliar las técnicas de los estudiantes,

    consideradas como instrumentos de apoyo en el trabajo pedagógico del

    docente.

    Cada una de estas tesis hacen referencia al trabajo de

    investigación donde explican que la aplicación de las TIC´s son importante

    para mejorar la educación de cada sujeto importante en el proceso

    educativo, permite cada autor fundamentar específicamente el aporte de

    estas nuevas tendencias tecnológicas.

    El docente como formador principal deberá planificar, mediante la

    utilización de estas nuevas tendencias tecnológicas donde se facilitará el

    trabajo educativo, dejando como base muy sólida en su aplicación el

    aprendizaje significativo, el docente en su enseñanza aprenda mientras

    conozca el uso correcto de la misma, caso contrario confundirá a los

  • 13

    estudiantes en su manejo tecnológico, aunque en la actualidad los

    estudiantes conocen mejor estos temas a diferencia de los docentes.

    Se especifica que se necesita de habilidades especiales que

    manejen ágilmente las tecnologías, donde la comprensión permitirá las

    fortalezas y habilidades en sistemas actuales, que son importantes para el

    desarrollo y mejorar el estilo de vida de cada estudiante de manera

    positiva, aunque la Institución no cuente con estos nuevos retos el

    docente puede aplicarlos en sus clases sin limitaciones.

    Bases teóricas

    Las TIC´s de Software Libre

    Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que se

    definen como medios y recursos para la preparación y difusión digitalizada

    de información, basados en la uso de la tecnología de la informática ,

    están incitando profundos cambios, transformaciones de naturaleza social

    y cultural .a tal punto que el impacto social de las nuevas tecnologías es

    tan poderoso que se alega que estamos entrando en un nuevo espacio o

    etapa de la civilización humana la llamada sociedad de la información y

    del conocimiento. Según Ortí, C. (2010) Las TIC´s son el conjunto de

    tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y

    comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto,

    (p. 1). Como conjunto de las nuevas tendencias

    tecnológicas que facilitan el acceso a la información global mediante los

    recursos que están al alcance.

    Definiciones de las TIC´s de Software Libre

    Las tecnologías en el ámbito de la información, son las primicias

    metodológicas de los últimos años, que han logrado el remplazo del

    modelo analógico convencional por un modelo digital, la intervención de la

  • 14

    tecnología a través de un rol creador en el área de educación se haya

    como un proceso dispuesto de cambios.

    Las nuevas tendencias para Aguiar, M. (2010) considera que:

    Las tecnologías de la información y comunicación ejercen un

    impacto y repercusión en la sociedad, además de su influencia en

    los cambios culturales. No obstante, ofrecen nuevas posibilidades a

    la enseñanza como entorno y recurso didáctico para facilitar y

    mejorar el aprendizaje, cuestiona la necesidad del rol docente por

    razones pedagógicas y tecnológicas (p. 191).

    Las tecnologías de la información y comunicación permiten crear

    una impresión en la sociedad, influyendo en los cambios culturales,

    además de brindar otras oportunidades sobre la enseñanza, este medio

    facilita el proceso de enseñanza a aprendizaje, en pocas veces cuestiona

    el trabajo pedagógico por motivos que el docente poco maneja este

    sistema.

    Estos conceptos están muy ligados al significado del uso para

    realizar tareas específicas en el ordenador o cualquier otro dispositivo

    informático, es un sentido amplio del término, es una herramienta es

    cualquier programa o instrucción que facilita una tarea, pero también se

    puede hablar del software como programa interactivo.

    Considera al respecto con el tema Silvero, C. (2012) indica:

    La era tecnológica avanza a ritmo acelerado, el internet constituye

    una herramienta de suma importancia en el campo educativo, el

    uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)

    son un recurso pedagógico de suma importancia para la formación

    de los educandos (p. 1).

  • 15

    Este mecanismo tecnológico avanza de manera rápida, donde uno

    de los aliados tecnológicos se incorpora como herramientas de apoyo al

    trabajo pedagógico, este conjunto de herramientas educativas en su buen

    uso y correcta aplicación permite el desarrollo de habilidades obteniendo

    resultados eficientes al finalizar el año escolar.

    El uso correcto de la información despliega un conjunto de

    habilidades que permiten la precisión de la información precisa, obtenerla

    y aprovecharla, exige que se adquiera el dominio de las TIC´s de software

    libre para de esta forma lograr representar y comunicar la información

    desarrollando un aprendizaje de control, donde el docente deba procesar

    la información, usarla y manejarla de acuerdo a las necesidades de los

    estudiantes, interactuando juntos.

    Según Cabero, M. (1998) establece que:

    En líneas generales podríamos decir que las nuevas

    tecnologías de la información y comunicación son las que

    giran en torno a tres medios básicos: la informática, la

    microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo

    de forma aislada, sino lo que es más significativo de

    manera interactiva e interconexionadas, lo que permite

    conseguir nuevas realidades comunicativas (p. 198).

    Las nuevas tecnologías de la información y comunicación

    son aquellas que sirven de medios básicos como la informática, la

    microelectrónica y las telecomunicaciones; pues son utilizadas para el

    proceso de una información, obtenerla, conocerla y adquirirla, mediante

    estos recursos tecnológicos que son precisos para mejorar el estilo de

    vida de la sociedad en general, ampliando conocimientos que en

    ocasiones se desconoce, además mantener una comunicación efectiva.

    Características más importantes de las TIC´s de Software Libre

  • 16

    Los pensadores, investigadores o autores han resumido las

    características más propias de las nuevas tecnologías con rasgos tales

    como: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, y otros

    como procesos que permiten ser utilizados para mejorar el sistema

    educativo. Estas características propias son consideradas para mejorar el

    avance de la educación actual.

    Para García, P. (2009) las principales características de las

    tecnologías de información y comunicación son: presentar un carácter

    innovador y creativo, su principal sustento es el uso de la tecnológica y la

    beneficios que proponen para un mejor realce al trabajo que se emplea en

    clases. De lo cual se menciona lo siguiente: son de carácter innovador y

    creativo; se utiliza el internet y la informática; su impacto es grande dentro

    del proceso educativo; existen principales nuevas tendencias como

    internet, robótica, computadoras específicas, dinero electrónico entre

    otros; y constituyen medios de comunicación.

    Al respecto con el tema según Ávila, O. (2012) considera que:

    tualidad debido a los innumerables beneficios

    que prestan a los procesos del hombre y la ciencia se pueden

    considerar como uno de los motores de la sociedad, por lo tanto, es

    totalmente necesario impulsar el uso de las mismas en el sistema

    educativo más aun el sistema de educación superior (p. 12).

    Se considera que las T contienen un sin número de beneficios

    que promueven procesos considerados el motor de la humanidad, donde

    su impulso sobre el uso de las nuevas tendencias permiten que el sistema

    educativo sea de calidad y de calidez, aunque estos procesos son de

    difícil acceso de fácil utilización.

  • 17

    Influencia de las TIC´s de Software Libre

    Estos elementos influyen directamente en el proceso de enseñanza

    aprendizaje, donde últimamente no se están aplicando como herramienta

    de apoyo tecnológica, o se desconoce su utilización, o comúnmente que

    no exista este material en la escuela, por lo cual limita el proceso de

    desarrollo cognitivo en el aprendizaje de los estudiantes.

    Su utilización debe ser optimizada donde al no saber el docente no

    estará capacitado para mejorar su enseñanza, reflejando deficiencias en

    relación a la obtención de aprendizajes en estudiantes, por ello es

    indispensable considerar las TIC´s de Software Libre para el desarrollo de

    habilidades cognitivas. Una serie de capacitaciones para lograr enseñar a

    sus estudiantes por medio de la misma, donde requiere que el docente

    comprenda la importancia de realizar estos cursos.

    Lo específica Martínez, A. (2010) Cuando hablamos

    de recursos didácticos en la enseñanza estamos haciendo referencia a

    todos aquellos apoyos pedagógicos que refuerzan la actuación docente,

    optimizando el proceso de

    didácticos tecnológicos permiten que el conocimiento sea dirigido y

    ampliado para comprender que la enseñanza es realmente reforzada

    mejorando el sistema educativo.

    La influencia de las herramientas informáticas en las aulas permite

    nuevas formas de aprobar, generar y transferir información y

    conocimientos, a la vez que permite adaptar el tiempo, según Ávila, O.

    (2012) El sistema afectivo evalúa el estímulo o situación como

    significativa, entran en juego las áreas cognitivas, encargándose de

    procesar la información y contrastarla con el conocimiento previo

    Además este sistema es viable porque permite el estímulo de

    aprendizajes que se convertirán en significativos, donde la información

  • 18

    debe ser almacenada correctamente de acuerdo al sistema que se

    aplique.

    Ventajas y desventajas de las TIC´s de Software Libre en el aula

    Ventajas.

    Las tecnologías de la Información y Comunicación, están

    abarcando toda la sociedad, especialmente en el ámbito educativo, son

    escasos los docentes que se valen de este sistema tecnológico para

    apoyar sus clases, es que existen varios elementos de los cuales

    consideran que son precisos de realizar y de los que no se debe ejecutar,

    por las desventajas de los mismos.

    Para Yacambú, U. (2015) Mediante el acceso a

    Internet cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas

    novedades de prácticamente cualquier tema. Esta es una gran ventaja ya

    que no limita el conocimiento (p. 22). Con respecto a la cita según el

    autor considera que son esenciales las Tecnologías de la información y

    comunicación porque permite que los conocimientos sean ampliados, su

    aplicación en distintos ángulos es referente a las necesidades de la

    humanidad, por lo que es preciso analizar y conocer las consecuencias

    que acarreará ya sean beneficios para el ser humano o perjudiciales.

    Entre sus ventajas se encuentran: Brinda adelantos educativos,

    intercambia información, potencializa las capacidades cognitivas,

    evidencia adelantos a nivel mundial, permite el aprendizaje interactivo,

    ofrece nuevas formas de enseñanza, es de fácil acceso. Su fácil manejo:

    Los equipos son cada vez más fáciles de manipular, sin embargo, no

    todos pueden realizar esta maniobra tecnológica, las personas deben

    tener instrucciones o guías de cómo utilizarlas, cada instrucción es básica

    y estos sistemas permiten que su operación sea entendible, para

  • 19

    conseguir un óptimo resultado para su aplicación en el proceso de

    enseñanza y aprendizaje.

    Desventajas.

    No se puede dejar de representar también las desventajas de la

    aplicación de las tecnologías de información y comunicación en el aula,

    que en muchas de las ocasiones implican en una pérdida de tiempo,

    agotamiento visual y problemas físicos, pueden producir aprendizajes

    incompletos y superficiales o adquirir informaciones no íntegras en función

    de una visión parcial de la situación, aislamiento y distracciones.

    Entre sus desventajas según García, P. (2009)

    De los cuales mas son ventajas que desventajas

    indica este pensador: son inaccesibles, solo las personas con buen nivel

    económico lo poseen, el mal uso de las mismas, donde algunas personas

    realizan cosas indebidas a través de la tecnología, es decir fraudes y

    demás. Como se especifica más existen ventajas que desventajas con la

    utilización de las herramientas tecnológicas dentro del proceso educativo

    donde promueven el desarrollo de las capacidades cognitivas,

    demostrando que el buen uso de las tendencias tecnológicas.

    Las TIC´s de Software Libre y el desarrollo del conocimiento

    Estas herramientas informáticas además de ser un conjunto de

    todos aquellos elementos relacionados con la informática, se manejan

    para un fin explícito. A partir de la primicia este paradigma ha sido

    concebido como un factor propiciador de las revoluciones científicas y

    dentro de este contexto, es decir del paradigma tecnológico que

    desarrollan el conocimiento tecnológico de cada estudiante.

    Las nuevas tecnologías empleadas a la educación y de análisis

    desde diferentes enfoques como el de la introducción de los procesos de

  • 20

    interaprendizaje desarrollan las capacidades cognitivas. Asegura Ortí, C.

    (2010) as TIC´s, de una "masa" de información para construir su

    conocimiento sino que, además, puede construirlo en forma colectiva,

    asociándose a otros Es decir que son precisas

    para la construcción de nuevos conocimientos además de agrupar otras

    características de la sociedad.

    Se especifica que este tipo de herramientas educativas promueven

    el desarrollo de la parte cognitiva con la adquisición de nuevos

    aprendizajes, según Silvero, C. (2012) La razón más profunda para

    utilizar software libre en las escuelas es para la educación Por este

    motivo es considerado como un dispositivo educativo que incluso la

    educación actual está inmersos en este tipo de innovaciones, que el

    propio estudiante maneja mejor que el mismo docente, lo cual perfecciona

    cada una de sus habilidades cognitivas.

    Según Tapia, E. (2016) sostiene que: Las Tecnologías de

    Información y Comunicación (TIC) son herramientas que han impactado

    en todo el quehacer humano, sus efectos en el ámbito organizacional son

    evidentes, al promover la gestión eficiente primero de la información y

    posteriormente del conocimiento Muchos otros ámbitos, como el

    de salud, el militar, el comercio y el entretenimiento se han visto

    beneficiados de sus bondades. El ambiente educativo no podría ser la

    excepción, considerando sus potencialidades para el manejo más

    eficiente de información para el desarrollo del conocimiento.

    Relación del Software Libre con el currículo vigente

    Las tecnologías de la información y la comunicación han cambiado

    de forma que permiten la interacción entre las personas, en el tan

    denominado libro verde, la relación entre el docente y el estudiante.

    Especifica este documento que para lograr grandes eventos dentro del

    proceso educativo es preciso que el docente se encuentre capacitado.

  • 21

    Al respecto sostiene Fiallos, S. (2009) que:

    Otro referente de alta significación de la proyección curricular es el

    empleo de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la

    Comunicación), dentro del proceso educativo, es decir, de videos,

    televisión, computadoras, Internet, aulas virtuales, simuladores y

    alternativas que apoyan la enseñanza y el aprendizaje (p. 106).

    Dentro del curriculum vigente la proyección que se da es con el

    propósito de aplicar las TIC´s dentro del proceso educativo mediante

    todos los recursos que se pueden utilizar en las clases, simulando las

    alternativas que posee para una mejor pedagogía y estimulación de

    capacidades, donde el docente será el principal formador. Además este

    fin es creado para reforzar cada aprendizaje mediante recursos

    motivadores actuales. León, M. (2016) sostiene que: La intención de

    estas metas, es reducir la pobreza a través del aprovechamiento de las

    capacidades que ofrecen las TIC para mejorar el nivel y calidad educativa

    que permita la integración de todos los grupos sociales en el entorno

    productivo . 7). En este marco, las TIC se perciben como una

    herramienta fundamental para lograr estos objetivos, por su capacidad de

    aumentar actualmente el progreso en los países en desarrollo,

    principalmente cuando coadyuvan en la educación a distancia para la

    formación docente.

    Evolución de las TIC´s de Software Libre

    Al decir software libre, se está mencionando un tema emocionante

    en todos los sentidos, es indicar sobre soñar en el futuro, discutir sobre

    las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para ampliar una

    industria, institución y el desarrollo de un país. Al referirse de computación

    o informática es especificar la necesidad de recursos habilitados, que

  • 22

    reemplazan los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de

    las nuevas posibilidades de adelanto individual y hasta de aprendizaje con

    la inserción de la computadora.

    Es considerado como un avance que promueve la interacción, al

    dar las pautas que formen, generen y trasmitan información y

    conocimiento. También involucran el uso de estrategias y metodologías

    docentes nuevas para obtener una enseñanza activa, participativa y

    provechosa. Permiten que el proceso de transformación de conocimientos

    evolucionando desde sus diversos sistemas dando origen al cambio en la

    sociedad para un mayor avance.

    Cada día que pasa, la aplicación de equipos y sistemas multimedia

    se hace más espontánea. Los equipos son cada vez más sofisticados

    pero fáciles de manipular, sin embargo, se requiere que las personas

    tengan algunas instrucciones básicas de la utilidad de cada uno de estos

    sistemas y sobre su operación, para conseguir un óptimo resultado para

    su aplicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

    Según Sangría, A. (2010) sostiene que:

    La llegada de las TIC´s a la enseñanza no constituye una novedad,

    pero si lo es el intento de intensificar y adecuar su uso. Así de

    primera y absoluta concentración en la tecnología que iba servir de

    base para el desarrollo de las acciones formativas y de gestión, se

    pasó a la máxima preocupación por los contenidos como elemento

    sustancial para capitalizar el avance en la formación (p. 78).

    Aunque en ese tiempo no era novedad, en la actualidad las

    tendencias tecnológicas son aplicadas por su mayoría como un medio de

    interacción social, que formula variantes, que se convierten interesantes

  • 23

    para su manejo, esta tecnología es base principal para el desarrollo de las

    capacidades, este avance preparará a futuros profesionales.

    Además asegura Ávila, O. (2012) que Las Tecnologías de la

    Información y la Comunicación en los últimos años han aportado

    decisivamente al desarrollo de casi todas las actividades del hombre, al

    punto que se han involucrado con todas las áreas del conocimiento

    11). Su aporte es considerado esencial, donde el ser humano ha

    evolucionado por medio de las mismas, aunque poco a poco este recurso

    tecnológico ha llegado a hacer parte del proceso educativo, influenciando

    sus sistemas a estudiantes a estar inmersos dentro del mundo tecnológico

    aportando ideas para el desarrollo del conocimiento.

    La influencia de la tecnología en el mundo contemporáneo es tal

    que hoy se puede certificar que no hay aspecto de la vida humana que no

    esté influido por el proceso tecnológico. Se vive inmersos en un mundo

    compuesto, producto de la construcción humana este adquiere tanta

    importancia que en algunos aspectos es comparable con el mundo

    natural.

    Las TIC´s de Software Libre y su aplicación en la educación

    Cabe enfatizar que es muy importante usar las herramientas

    adecuadas para cada trabajo educativo o en cualquier ámbito, en ese

    aspecto cada programa se crea y diseña para una o varias funciones

    determinadas, y por tanto se puede hablar de muy diversos tipos de

    software informáticos según el campo al que se dediquen o en el cual se

    apliquen.

    Se debe tener en cuenta que la tecnología en la actualidad forma

    parte fundamental de la cotidianidad de las personas, porque con cada

    uno de los programas que brinda, está reconociendo una comunicación

  • 24

    mucho más avanzada por medio de su aplicación. Según Fernández, R.

    (2010) considera e debe usar las TIC´s para aprender y para

    enseñar. Es decir el aprendizaje de las materias o habilidades se puede

    facilitar mediante las TIC´s y en particular, mediante internet aplicando las

    Es evidente que por medio de las mismas

    comprenden un uso exitoso, es decir que su aplicación es precisa para la

    enseñanza del docente.

    La informática es un instrumento que se vuelve imprescindible en la

    sociedad moderna, gracias a esta se pueden efectuar actividades simples

    como una tarea escolar; hasta actividades complejas en grandes

    compañías, y con tan solo un clic se puede estar comunicando con una

    persona hasta el otro extremo del planeta, aunque esta logra ser una

    herramienta de doble filo por mal uso que se le consiga dar, además de

    ser una herramienta que provee la vida en la actualidad, gracias a su

    eficacia y practicidad. La aplicación de este avance tecnológico es

    considerada hablar del software y que este sea usado, se refiere a los

    sistemas que son utilizados desde un computador, de lo cual el docente

    debe saber su manejo por lo que estos programas son idóneos para la

    ampliación de los contenidos educativos.

    Su aplicación promueve estos cambios según Sherbet, P. (2015)

    sostiene que: El software libre aporta valores muy interesantes desde el

    punto de vista educativo, tanto a nivel técnico, y económico. Se basa en

    garantizar cuatro libertades esenciales a los usuarios; la libertad de

    ejecutar el programa para cualquier propósito ). Especificar la

    libertad de estudiar cómo funciona el código fuente, y la posibilidad de

    modificarlo para que haga lo que uno quiera para que puedan ayudar a

    los estudiantes y la libertad de distribuir copias de las versiones

    modificadas a terceros, en ello se determina dentro del proceso de

    aprendizaje.

  • 25

    Las nuevas tecnologías alcanzan también a la educación,

    mediante su aplicación y es especialmente en este terreno donde más

    deben manejar los medios técnicos actualizados y capaces de corregir la

    calidad de la enseñanza, donde el docente debe conocer mejor la

    utilización de estos medios que el propio estudiante. El uso de software

    libre fomenta el espíritu de buena voluntad y de ayuda al prójimo,

    superpone el bien de la comunidad frente al beneficio económico, enseña

    que compartir software e ideas beneficia a quien recibe, pero también a

    quien da, usa formatos abiertos.

    Las TIC´s de Software Libre como nuevas tendencias

    Estar atentos a las nuevas tendencias tecnológicas y utilizarlas

    corresponden a un modelo educativo, esta necesidad constituye un factor

    terminante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel

    educativo como personal. Es considerado importante saber manejar los

    principales programas como medio de enseñanza, donde el docente debe

    lucirse, es evidente que hasta los más pequeños manipulan este tipo de

    instrumentos.

    Considera al respecto del tema Sagastizabal, M. (2009) que:

    No se trata de que la escuela deba adaptarse simplemente para

    dar cabida a las TIC´s, sino que estas nuevas tecnologías, más que

    ningún otro medio, pueden fomentar el deseado énfasis en

    destrezas y procesos cognitivos de orden superior en el seno del

    proceso de enseñanza-aprendizaje (p. 158).

    Señala que la institución debe adaptarse a este modelo educativo

    que permita la interacción entre el docente y los estudiantes, donde se

    adopten simplemente para dar cabida a las TIC´s, como medio, pueden

    fomentar el interés de aprender y mejorar sus destrezas desarrollando su

    parte cognitiva. Cualquiera puede disponer del código fuente de las

  • 26

    aplicaciones, esto al común de los mortales no les supone un elemento

    crucial, pero para los docentes y estudiantes de programación sí que lo es

    ya que pueden estudiar y entender cómo funcionan que están siendo

    utilizadas por millones de personas en el mundo entero.

    Como modelo pedagógico parte según Ávila, O. (2012) desde este

    punto se procederá a efectuar talleres y capacitaciones para explicar a los

    maestros a cerca de los conocimientos básicos de las Herramientas TIC´s

    y sus ventajas en la ut Es decir

    que parte de la capacitación que los docentes quienes deben estar

    preparados para mejorar el sistema de lo cual los conocimientos que se

    adquieran serán los logros educativos.

    Donde el formador principal se proponga para mejorar su

    enseñanza, el aprendizaje y el buen uso de la utilidad de estos recursos

    que son modelos tecnológicos educativos, herramientas indispensables

    que serán utilizadas en el campo educativo. Las nuevas tendencias

    tecnológicas permiten la interacción activa dentro del proceso de

    enseñanza aprendizaje.

    Las TIC´s de Software Libre herramientas indispensables

    Las tecnologías de la información, actualmente son aquellos

    elementos imprescindibles para el desarrollo de un país. Los países

    desarrollados se basan a un crecimiento con la aplicación y programación

    estratégica de las herramientas digitales y se definen políticas que los

    provocarán a su persistencia en la actividad mundial de los próximos

    años.

    Los países emergentes están obligados a preparar profesionales

    en áreas de la informática y las telecomunicaciones, capaces de enfrentar

    los retos que presentan ante la sociedad. Caccuri, V. (2013) indica

    sistemas educativos del todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar

  • 27

    las tecnologías de la información y comunicación para brindar a los

    alumnos las herramientas y conocimientos que se requiere en el siglo

    Los sistemas educativos a nivel mundial enfrentan

    demasiados problemas pedagógicos o de aprendizajes, este desafío es

    para aquellas personas que se consideran aptos para mejorar la

    educación.

    La agregación de las herramientas informáticas en las aulas

    permite nuevas formas de aprobar, generar y transferir información y

    conocimientos, a la vez que permite adaptar el tiempo y el espacio en el

    que se desarrolla la acción educativa. También involucran el uso de

    estrategias y metodologías docentes nuevas para obtener una enseñanza

    activa, participativa y provechosa dentro de las planificaciones.

    Cada día que pasa, la aplicación de equipos y sistemas multimedia

    se hace más espontánea. Asegura Ortega, W. (2012)

    recurso para aprender y para enseñar, usando la diversidad de

    alternativas disponibles para este propósito como la multimedia, la

    Dentro de las

    planificaciones son utilizados como recursos que permitirán que el

    proceso de enseñanza se optimice a su vez con el propósito de su

    disponibilidad mediante el sistema operativo.

    Además este recurso dentro de las planificaciones considera Ávila,

    O. (2012)

    Es decir que aplicadas en cualquier área siempre

    mantendrán su objetivo el de mejorar el sistema educativo y promover el

    aprendizaje para el desarrollo de habilidades, potencializar las destrezas y

    capacitarlos para el desenvolvimiento en cualquier situación en el que se

    encuentre.

    La información y comunicación brinda a los educandos

    herramientas que permitan desarrollar su parte cognitiva mediante un

  • 28

    avance que se adopta en el siglo presente, en la actualidad la tecnología

    se adelanta y la humanidad casi pocos se dan cuenta por ser parte de la

    vida diaria de las personas, es tan indispensable por lo cual se obtienen

    progresos en el adelanto de un país.

    Las TIC´s y lo que permite realizar en el sistema educativo

    Lo que realmente permite las TIC´s (Tecnologías de la Información

    y la Comunicación) es realizar cambios en el proceso de enseñanza del

    docente para que sus estudiantes se conviertan en sujetos capaces de

    resolver problemas de manera lógica en su diario vivir o ante la sociedad,

    es preciso indicar que esta nuevas tendencias permanecen perenne

    porque son de interés de los jóvenes actuales.

    Además de comprometer al docente a hacer más eficaz con lo que

    aplica dentro de sus clases, según Ortega, W. (2012) Permitirá realizar

    actividades educativas dirigidas a su desarrollo psicomotor, cognitivo,

    emocional y social, las nuevas tecnologías también pueden contribuir a

    aument Permiten que las

    actividades realizadas o aplicadas por el docente sean para el desarrollo

    cognoscente de los estudiantes permitiendo una vez más ser el hilo

    conductor sobre cambios o comportamientos positivos de los estudiantes.

    Se considera que cada estudiante adquiere nuevos conocimientos

    por medio de estrategias, recursos, técnicas o métodos que disponga el

    docente en los mismos que cambiaran su comportamiento. Específica

    Fernandez, F. (2015) sostiene que: Las TICS han teniendo

    progresivamente una mayor repercusión en la sociedad en general y, en

    particular, en el ámbito educativo. Este nuevo mundo tecnológico, si bien

    presenta grandes ventajas, también genera algunos inconvenientes

    3). En este artículo repasa tanto las bondades como las dificultades del

    uso de las TIC´s en el ámbito educativo, donde toda escuela tiene

  • 29

    presente que crear personas conscientes en su objetivo, que sean

    profesionales.

    La práctica de Las TIC´s en la Unidad Educa

    Se considera que actualmente en la Institución Educativa Juan

    Modesto Carbo Noboa, no cuenta con el suficiente recurso tecnológico

    para enseñar debidamente a sus estudiantes, contienen computadores

    que no son utilizados en su totalidad, donde el uso es limitado y en

    ocasiones no se dispone siempre de las mismas.

    Por lo cual el manejo de las TIC´s es escaso dentro del proceso

    educativo, considerando que para el desarrollo de las habilidades es

    preciso ampliar mediante estos recursos que sirven de apoyo cumpliendo

    con los objetivos previstos en la educación actual, además de promover

    cambios significativos.

    Resulta evidente que las TIC tienen un protagonismo en la

    sociedad. La educación debe ajustarse y dar respuestas a las

    necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los contextos

    formales no puede desligarse del uso de las TIC´s, que cada vez son más

    posibles para el estudiantado, donde se desarrolle el éxito profesional,

    para cumplir cada una con sus metas propuestas.

    Desempeño Escolar

    El desempeño escolar es la realización de un conjunto de

    actividades que cumplen con una profesión es decir, es la acción que se

    refleja en cada estudiante, es decir el nivel que proyecta mediante la

    realización de la tarea, dentro del proceso educativo se considera como:

    rendimiento escolar, nivel académico o desempeño escolar.

  • 30

    Definiciones del desempeño escolar

    Las definiciones del desempeño escolar en diferentes opiniones

    son percibidas como el nivel de conocimientos que refleja el estudiante

    dentro de su enseñanza, donde proyecta lo que posee en su área

    cognitiva con lo nuevo que adquiere, demostrando su capacidad de

    aplicar o desarrollarse en el ámbito que desee, estando preparado para el

    cumplimiento de sus obligaciones.

    Según Montenegro, I. (2007) que:

    El desempeño se concibe como la realización de un conjunto de

    actividades en cumplimiento de una profesión u oficio. Así cada

    profesional se desempeña en algo, realiza una serie de acciones

    en cumplimiento de una función social específica. De este modo, el

    desempeño docente, es el conjunto de acciones que un educador

    realiza para llevar a cabo su función; esto es, el proceso de

    formación de los niños y jóvenes a su cargo (p. 19).

    Se piensa como la construcción de actividades que cumplen con

    una profesión considerando que el profesional desempeña realizando una

    serie de ejercicios para en función social. El desempeño es considerado

    para el estudiante y el docente, donde el docente mediante un conjunto

    de acciones realiza su trabajo en función de cumplir, el estudiante

    mediante sus obligaciones demuestran sus trabajos, también en

    cumplimiento. El desempeño escolar según Bonnefoy, J. (2006) es

    considerado como El grado al cual una intervención pública o un actor

    del desarrollo opera de acuerdo a ciertos criterios/estándares/ pautas de

    acción o logra resultados de acuerdo Es

    decir el nivel que se genera de acuerdo a los modelos que se toman de

    los resultados en los planes establecidos, el docente deberá formar

    estudiantes que sean capaces.

  • 31

    Es considerado en diferentes formas pero en sí, dan a entender lo

    mismo según Paz, S. (2006) el Desempeño escolar: es el conjunto de

    conductas observables del niño durante el proceso enseñanza-

    aprendizaje en el que partici Este conjunto de conductas

    producidas por el área cognitiva de los estudiantes en la aplicación de la

    enseñanza participando de manera activa para un mejor desenvolvimiento

    escolar, donde su rendimiento permite lograr generar cambios educativos.

    Características del desempeño escolar

    Las particularidades del desempeño escolar, son consideradas

    mediante el accionar que desarrolle el docente dentro del proceso de

    enseñanza, donde se evidencia los logros obtenidos por cada uno de los

    sujetos participes de sus propios conocimientos, además de considerar

    que cada uno de sus detalles contribuyen a pensar que el desempeño se

    debe observar a partir de las acciones que se reflejan a partir de la

    enseñanza del docente.

    Una de las características se tiene según Paz, S. (2006) El

    desempeño escolar depende en gran medida del ambiente socio-

    familiar que rodea al alumno, y en la niñez el medio social que

    más incide . 1). Es un indicador de lo que

    se observa en el ambiente escolar identificando las características por lo

    cual sucede sobre todo rodeando al estudiante como es la base del

    hogar.

    También asegura Paz, S. (2006) que en la medida en que cada

    alumno tenga éxito se podrá decir que ha obtenido un mejor o

    Otra de las características que

    evidencia el desempeño escolar o fracaso escolar es en la conducta que

    establece el mismo estudiante, considerando si debe o no mejorarlo para

    su desarrollo en el ámbito escolar.

  • 32

    Y por último la autora Paz, S. (2006) específica que el desempeño

    escolar es la resultante del complejo mundo que envuelve al

    estudiante: capacidades individuales, su medio socio-familiar, su realidad

    escolar y por lo tanto su análisis resulta complejo y con múltiples

    interacciones Estas características propias del desempeño escolar

    evidencia que el resultado es por medio del mundo en el que se

    desenvuelve el estudiante, donde una serie de eventos de su entorno

    inciden en ellos, envuelve una serie de actividades que resultan

    excelentes.

    Importancia del desempeño escolar

    Es importante mejorar el desempeño escolar para evidenciar los

    logros educativos que están es obligación del docente, donde el

    estudiante es el responsable y también quien decide apoyar el trabajo

    pedagógico del mismo, a través de sus notas altas, donde se percibe si el

    docente está apto en su trabajo o simplemente es un dictador más dentro

    de su proceso educativo.

    Según Navarro, R. (2003) Probablemente una de las

    dimensiones más importantes en el proceso de enseñanza

    aprendizaje lo constituye el desempeño escolar del alum De

    sus logros es donde se identifica que tan importante es su desempeño

    escolar si es válido o no, en todo caso es el indicador preciso que permite

    considerar al estudiante un ser capaz de mejorar su estilo de vida en lo

    profesional.

    Inmaculada, F. (2015) considera que:

    En la sociedad y en especial en el ámbito de la educación ha ido

    adquiriendo una creciente importancia y ha ido evolucionando a lo

    largo de estos últimos años, tanto que la utilización de estas

  • 33

    tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse

    como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica

    para el profesorado y el alumnado (p. 4).

    Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a

    desarrollar desde los entornos educativos, familia, la escuela como

    servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras

    generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización l,

    material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar

    trabajos, etc. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador

    desde los primeros cursos, como un instrumento más, con diversas

    finalidades.

    Es decir que además de ser escolar la familia también permite que

    el desarrollo de los estudiantes sea mejorado como una base importante

    para el cumplimiento de los propósitos establecidos por el docente. Se

    sabe que el bajo nivel académico afecta a los estudiantes al ingresar a un

    nivel más presentando debilidades en los saberes que reflejan, a también

    en sus estudios.

    Este problema es considerado por Paz, S. (2006) especifica que:

    El bajo desempeño escolar constituye un problema; aprobar o

    reprobar no es tan simple como parece, no es un juego en el

    que triunfa el más apto, no depende únicamente del esfuerzo

    del alumno o del trabajo del profesor, es un fenómeno que va

    más allá, es bastante más complejo y en él influyen procesos

    diversos: capacidades intelectuales, limitaciones físicas, medio

    escolar, medio socio-cultural y la familia (p. 3).

    Es decir que es importante porque constituye los logros que el

    docente se establece en mejorar en los educandos quienes deciden si

    aprobar o no en sus evaluaciones, considerando que parece simple esta

    labor pero una vez aplicada es un juego donde el indicado es quien tiene

  • 34

    éxito, como dice la cita donde el docente aplique sus estrategias

    mejorando su aprendizaje, además de influir en los procesos diversos

    que mantienen.

    Beneficios del desempeño escolar

    La existencia de varios programas permite que la educación de

    primaria se mejore obteniendo estudiantes con un buen desempeño

    escolar, fomentando competencias con eficaces resultados positivos en

    los participantes de la educación, a fin de que su desenvolvimiento sea

    optimizado en beneficio de su educación, coordinando acciones en

    beneficio de su aprendizaje.

    Algunos de los beneficios que brinda estas acciones de mejorar el

    sistema educativa considera Soria, M. (2016) que busca consolidar y

    fortalecer el rendimiento académico de sus estudiantes, a fin de demostrar

    su efectividad y eficacia en el logro de las políticas y objetivos del sistema

    9). Es evidente lo que realmente está encaminado este

    conjunto de acciones voluntarias, el de fortalecer los conocimientos de los

    educandos, considerándolos seres aptos dentro del ámbito educativo y

    para la sociedad, comprendiendo fortalecer las capacidades.

    El desempeño escolar es el reflejo de estudiantes que son:

    capaces, reflexivos, creadores, participativos, competitivos, considerados

    aptos en beneficio de una sociedad activa que solo requiere de atención

    para lograr su cometido en diferentes aspectos relacionados en su vida

    personal como profesional, además mediante el nivel que posee se

    considera si el educando está preparado para enfrentarse ante los

    problemas sociales o todo lo contrario.

    Desempeño escolar como indicador en la educación

  • 35

    Para mejorar el sistema educativo es necesario realizar una serie

    de acciones que permitan mantener ese nivel en buen estado, por lo que

    es preciso seguir una serie de estrategias que involucran al docente,

    formador principal del cambio, además de que se indica que el

    desempeño escolar es el nivel que se pretende desarrollar este conjunto

    de acciones que adopta el estudiante a fin de ser aplicado.

    En relación al tema considerado sobre el desempeño escolar,

    considera Martinez, C. (2013) que: El desempeño escolar en los distintos

    niveles educativos es el resultado de una constelación de factores ).

    Pese a los numerosos estudios sobre el tema, permanecen las incógnitas

    y dificultades del sistema educativo, en general y de los educadores, en

    particular, a la hora de erradicar el elevado fracaso escolar. El desempeño

    escolar es un tema que constantemente se pronuncia en el ámbito

    educativo, dependiendo de este se mide el conoci