universidad de costa rica instituto de investigaciones en ingenierÍa centro de diseÑo y ayudas...

10
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Upload: sergio-rojas-fernandez

Post on 23-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA

CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Page 2: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) se definen como sistemas tecnológicos

mediante los cuales se recibe, manipula y procesa información, que facilita la comunicación entre dos o

más interlocutores

TIC Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que

procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso

a la información

Page 3: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Las organizaciones en general se enfrentan en este nuevo siglo a uno de los retos más importantes y singulares de la era actual: aprender a dirigir el conjunto de conocimientos

existentes en ellas, con el fin de crear valor en la nueva sociedad del conocimiento y generar ventajas

competitivas sostenibles o competencias esenciales que les faciliten lograr una excelencia organizativa.

Ing. Néstor Mena Díaz

Entorno virtual en red para la colaboración científica

Page 4: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

• Grupos de personas que comparten un interés y que utilizan las redes informáticas como un canal de comunicación barato y cómodo entre individuos espacialmente dispersos y temporalmente no sincronizados

• Aprovechar de la tecnología, para maximizar los beneficios que les puede aportar; mediante la selección de una herramienta que mejor se adapte a las necesidades de la organización.

• Una cooperación asistida por medio de ordenadores, que fomenta eficazmente la reflexión profunda, y favorece la interacción entre los participantes.

• La buena interacción provoca debate de argumentos que potencian la construcción de contenidos.

• Permite relacionar la información para darle sentido a partir de los conocimientos que ya posee cada participante.

Los Entornos virtuales en red para la colaboración se caracterizan por:

Page 5: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Los Roles en entornos virtuales

CONTENIDOS

MODERADORPARTICIPANTES

Deben comprometerse a la comunicación sostenida y

auténtica entre con el moderador y demás compañeros. Asumir responsabilidad y un control

compartido de las funciones, de manera que sea posible construir

las ideas, evitar el conflicto y permitir un discurso dirigido hacia los objetivos de manera reflexiva,

profunda y significativa.

articulación en el actuar del moderador y los investigadores

en torno al contenido y las tareas para lograr el objetivo.

•Deberá aprender cómo estimular a la participación/reacción y permanecer a la

expectativa de las actuaciones.

•Debe alentar la participación directa en las actividades, bien sea a través del refuerzo positivo directo o de forma

indirecta a través de tareas específicas.•Debe estar comprometido con el

proceso, que filtre, organice y oriente.•Debe tener claros los objetivos, las

metas.

“actividad conjunta”

o

“interactividad”

Estructuración de la información

Uso de mapas conceptuales

Page 6: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

El intermediario ó diseñador del medio definirá:

• La organización de los contenidos de análisis.

• Las posibles estrategias de comunicación a considerar para el logro de las metas.

• Los criterios para la selección de la(s) estrategia(s) a implementar.

• Elaborará el escenario adecuado a la(s) estrategia(s) seleccionada(s).

El experto ó diseñador de contenido definirá el encuadre:

•conceptual, dimensiones relativas al problema  entorno/contexto / sujeto;

•de ejecución, trabajo grupal, estrategias comunicativas y actividades de desarrollo

•de evaluación, dimensiones de los logros esperados. 

Page 7: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

• Características generales de los participantes (nivel de desarrollo cognitivo, conocimientos previos, factores motivacionales, entre otros).

• Tipo de conocimiento (general, contenido curricular particular).

• Intencionalidad o meta que se desea lograr y las actividades que debe realizar el participante para conseguirla.

• Tiempo apropiado para el procesamiento de la información y construcción de documentos finales.

• Contar con un diseño de comunicación eficaz

• La herramienta tecnológica, conociendo qué funciones tiene y cómo puede utilizarse o desarrollarse apropiadamente.

Tipo de estrategia indicada para ser utilizada en ciertos momentos se definirá de acuerdo a:

Page 8: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Un Foro Virtual es un escenario de comunicación por internet, donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que entren más tarde puedan leerlo y contestar. A este estilo de comunicación se le llama asincrónica, dadas sus características de no simultaneidad en el tiempo.

La demora en el tiempo los ciclos de interacción, favorece la reflexión y la madurez de los mensajes.

Wikis. Es una colección de páginas web de hipertexto, cada una de las cuales puede ser visitada y editada por cualquier persona. Wiki-wiki significa rápido en Hawaiano. El primer wiki lo creó Ward Cunnigham en 1995. Esta herramienta se recomienda para el trabajo colaborativo, es muy importante la forma en que se implemente este recurso, ya que todos los involucrados tienen que conocer la manera de utilizarlo y de la propia dinámica interna. Se puede recurrir al wiki para la elaboración conjunta de una definición de un concepto hasta la construcción de un solo documento en el que se esté trabajando por un equipo de personas

Page 9: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Gracias!!!

Page 10: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA CENTRO DE DISEÑO Y AYUDAS AUDIOVISUALES

Aprendizaje profundo: Está concentrado en el tema del discurso, lo que se asocia con un enfoque activo del aprendizaje y con el deseo de comprender el punto principal, establecer conexiones y extraer conclusiones. Este tipo de aprendizaje se contrapone al aprendizaje superficial, concentrado en el propio discurso, fundándose en la memoria, lo que se asocia con un enfoque pasivo del aprendizaje y con una postura que minimiza la tarea hasta situarla en el “simple recuerdo”. El aprendizaje profundo persigue el máximo éxito, se fundamenta en un enfoque dirigido más allá del discurso escrito o hablado en sí, hacia el mensaje que el discurso trata de comunicar. En un enfoque así, los estudiantes se sienten agentes del aprendizaje, lo interiorizan, haciéndolo suyo y relacionándolo con la vida real (Brockbank, A. y McGill, I. 2002). Aprendizaje significativo: Se define como aquel en el cual se espera que el alumno se forme como constructor de su propio aprendizaje; relaciona los contenidos por aprender y les da sentido a partir de los conocimientos que ya posee. Supone así modificar los esquemas conceptuales que el alumno tiene; esto implica partir de la realidad del alumno e impulsarlo a desarrollar su potencial de aprendizaje. Para ello es básico que el alumno se sienta motivado y esto se da cuando los nuevos aprendizajes tienen sentido para él (Coll 1997).

superficial intentan terminar su obligación lo más rápidamente posible, sin ahondar en la materia