universidad de costa rica facultad de ciencias escuela de...

112
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Escuela de Biología Tesis presentada para optar al grado de Licenciatura en Biología con énfasis en Zoología Asociaciones entre moluscos Heterobranquios (Mollusca: Gastropoda) y macroalgas en el Pacífico de Costa Rica Kimbcrli D. García Méndez A62370 CIUDAD UNIVERSITARIA RODRIGO FACIO 2015

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Escuela de Biología

Tesis presentada para optar al grado de Licenciatura en Biología con énfasis en Zoología

Asociaciones entre moluscos Heterobranquios (Mollusca: Gastropoda) y macroalgas en el Pacífico de Costa Rica

Kimbcrli D. García Méndez

A62370

CIUDAD UNIVERSITARIA RODRIGO FACIO

2015

MIEMBROS DEL TRIBUNAL

landa E. Camacho Garc' Co-Tutora de tesis

Rita Vargas Castillo, M.Sc. Lectora de tesis

¡. ntonio Vargas Miembro del tribum1

-----e nández García, Dra.

Co-Tutora de tesis

/ Jtrge Cortés Núñez, Dr. Lector de tesis

Paul Hinson Snortum, Dr. Representante del Decano

ii

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

©2015

Kimberli D. García Méndez

Todos los derechos reservados

111

DiEDIC TRORI

A mi mamá Lisbeth, por su amor y apoyo.

lV

AGRADECIMIENTOS

Primero, quiero agradecer profundamente a mi familia por el apoyo que he recibido a lo

largo de mis años de formación académica. En especial a mi mamá Lisbeth por su

constante ayuda y motivación, las cuales han sido claves para avanzar en el camino.

Este trabajo no se hubiera podido realizar sin el apoyo y la colaboración de una extensa

lista de personas e instituciones, las cuales depositaron su confianza en el proyecto.

En mi comité de tesis, le agradezco a Y o landa Camacho por su tiempo y dedicación

para instruirme en la Malacología. Gracias por ser mi mentora en estos años y

mostrarme el fascinante mundo de estas bellezas llamadas Opistobranquios. A Cindy

Fernández, por enseñarme sobre Ficología e incentivar mi interés hacia las algas,

gracias por transmitirme la admiración hacia este grupo. A ambas les agradezco sus

consejos y apoyo para las salidas de campo a través de sus proyectos de investigación.

A Rita Vargas, por acogerme en el Museo cuando inicié mi aventura con los

invertebrados marinos, así como por sus correcciones y sinceridad en sus comentarios,

los cuales han contribuido a mejorar el manuscrito. A Jorge Cortés, por sus consejos y

facilitación de literatura durante el desarrollo del presente trabajo.

Quiero expresar mi gratitud a Jeffrey Sibaja por su ayuda en el campo, sus comentarios

y consejos sobre el manuscrito. A Juan José "Chepe" Alvarado, por darme la

oportunidad de colaborar en su proyecto "Programa de monitoreo en Jos ecosistemas

arrecifales y comunidades coralinas de las Áreas de Conservación Tempisque (ACT) y

Osa (ACOSA)'', incluyendo la Isla del Coco (ACMIC), y facilitarme las salidas al

campo en estas localidades. Asimismo, agradecer a Conservación Internacional Costa

Rica (CI) por apoyar financieramente dicho proyecto.

Al personal del SINAC y de cada Área de Conservación visitada, por su colaboración y

permitir el desarrollo de mi tesis en el Pacífico costarricense. Al personal del Under Sea

Hunter por su ayuda en los muestreos en Ja Isla del Coco, en especial a Pepe, Juan

Manuel y Gil. A Minor Lara y a María Marta Chavarría por su ayuda en el campo en los

muestreos realizados en la zona de la Península de Santa Elena.

A todas aquellas personas que fueron mis compañeros durante los muestreos en el

campo, en especial a Jeffrey Sibaja, Andrés Beita, Carlos Garita, Juan Carlos Azofeifa,

Beatriz Naranjo, Rita Vargas, Victoria Bogantes y Davis Morera. En el laboratorio a

Mary Cruz Rojas por colaborar conmigo en la identificación de las algas rojas. A

Gerardo Umaña por facilitarme el software COMPAH para los análisis estadísticos. A

Franciny García por sus comentarios y consejos en la edición de imágenes y diseño

gráfico. También quiero extender mis agradecimientos a Hans Bertsch de la

Universidad Autónoma de Baja California y a Jesús S. Troncoso de la Universidad de

Vigo, por sus valiosos comentarios sobre el diseño de muestreo y consejos sobre

ecología de opistobranquios, respectivamente.

Quiero agradecer al Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología de la

Universidad de Costa Rica (UCR), por facilitarme el equipo y las instalaciones para el

desarrollo de esta tesis. A la Universidad de Costa Rica, que a través de la Vicerrectoría

de Investigación me apoyó económicamente para realizar las salidas al campo en el

Pacífico Central. Asimismo, a la Vicerrectoría de Vida Estudiantil que me financió la

asistencia a dos cursos internacionales y a un congreso internacional, como parte de la

formación durante mi investigación. Finalmente, agradecer a la Oficina de Becas de la

Universidad de Costa Rica que me apoyo económicamente durante toda mi carrera.

VI

ÍNDICE GENERAL

Contenido Página

I , INTRODUCCIÓN .......... ........ .. ............................................................................... 1

1. 1 Marco teórico ................................................................................................... 1

l .2 Dieta de los opistobranquios ............................................................................ 3

1 .3 Antecedentes .................................................................................................... 5

1.3 .1 Interacciones ecológicas opistobranquio-alga ................................. ..... 5

1.3.2 Otros estudios sobre la fauna de opistobranquios en Costa Rica ......... 6

1.4 Justificación .............................. ....... ................................................................. 7

ll. Hipótesis .................................................................................................................. 8

III. OBJETIVOS ................. .. ......................................................................................... 8

3.1 Objetivo general ............................................................................................... 8

3.2 Objetivos específicos .................................................. ....... ............................... 8

IV. MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................... 9

4. 1 Descripción del área de estudio ........................................................................ 9

4.1 Metodología ................................................................................................... 11

4.1. 1 Trabajo de campo ............................................................................... 11

4.1.2 Trabajo de laboratorio ........................................................................ 16

4.2 Análisis de datos .................................... ......................................................... 17

4.2.1 Riqueza y diversidad .......................................................................... 17

4.2.2 Descripción de las asociaciones ecológicas entre los opistobranquios y las macroalgas ........................................................................ .. ...................... 18

4.2.3 Evaluación de las preferencias hacia las macroalgas por parte de los opistobranquios .............................................................................................. 19

V. RESULTADOS ..................................................................................................... 21

víi

5.1 Heterobranquios asociados a macroalgas en el Pacífico de Costa Rica ......... 21

5 .2 Riqueza y Diversidad ......................................... ............................................ 26

5.3 Descripción de las asociaciones ecológicas entre los opistobranquios y las macroalgas ............................................................................................................. 32

5.4 Evaluación de las preferencias hacia las macroalgas por parte de los opistobranquios ..................................................................................................... 39

VI. DISCUSIÓN ............................................ ........................................................ ...... 42

6.1 Ensambles de opistobranquios: diversidad y riqueza ..................................... 42

6.2 Asociaciones opistobranquio-alga .................................................................. 45

6.2.1 Herbívoros generalistas ...................................................................... 45

6.2.2 Herbívoros especialistas ..................................................................... 46

6.2.3 Depredadores ...................................................................................... 48

VII. CONCLUSIONES ................................................................................................. 51

VIII. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 53

Apéndice I ....................................................................................................................... 66

Apéndice 11 ..................................................................................................................... 6 7

Apéndice 111 .................................................................................................................... 69

Apéndice IV .................................................................................................................... 70

Apéndice V ............................................................................................... ............... .. ..... 71

Anexo I: Catálogo de las especies .................................................................................. 72

viii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Página

Figura l. Zonas de estudio en la costa Pacífica de Costa Rica ....................................... l O

Figura 2. Matrices utilizadas en el método estadístico de la Cuarta Esquina, para analizar las preferencias de los opistobranquios hacia los sustratos algales en el Pacífico de Costa Rica. Modificado de Legendre y Legendre 1998 ............................................. 20

Figura 3. Curva de acumulación de taxones de opistobranquios asociados a las macroalgas según esfuerzo de muestreo para cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica. 27

Figura 4. Curva de rarefacción por especímenes de opistobranquios asociados a macroalgas en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica ................................................. 28

Figura 5. Dendrograma por restricción (orden geográfico) de la composición de los ensambles de opistobranquios en la costa Pacífica de Costa Rica ................................. 30

Figura 6. Dendrograma por restricción (orden geográfico) de la composición de macrolagas en la costa Pacífica de Costa Rica ............................................................... 31

Figura 7. Análisis de Componentes Principales hipergeométrico (PCAH) para los taxones de opistobranquios asociados a macroalgas en el Pacífico de Costa Rica. El escalamiento vectorial se realizó basado en los porcentajes de la varianza explicada para cada una de las especies de opistobranquios .................................................................. 37

Figura 8. Análisis de Conglomerados de dos vías que muestra la relación entre los taxones de opistobranquios (Pearson, unión simple) y las macroalgas (CNESS, unión promedio) en el Pacífico de Costa Rica. A través de un "Heat Map" o mapa de calor se muestran las probabilidades hipergeométricas de asociación ......................................... 38

Figura 9. Método de la Cuarta Esquina aplicado a las especies de opistobranquios asociados a algas en cuatro regiones del Pacífico de Costa Rica. Las filas son los atributos de las especies de opistobranquios (alimentación y cripsis), y las columnas atributos de las macroalgas ............................................................................................. 41

Figura l O. Aplysia parvula y algas a las que se asocia. a. Espécimen A. parvula vista dorsal; b. Talo de Asparagopsis taxiformis, fase de gametófito; c, d. Detalle de las frondas de A. taxiformis; e. Talo de Galaxaura rugosa; f. Detalle del la ramificación de G. rugosa . ....................................................................................................................... 73

lX

Figura 11. Dolabrifera dolabrifera y sustratos a1ga1es a Jos que se asocia. a. Vista dorsal; b. Tapetes a1ga1es; c. Padina caulescens in situ; d. Detalle de] talo; e. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales de la base de] talo; f. Corte transversa] mostrando ]as células medulares ycortica]es del ápice del talo .................... 75

Figura 12. Opistobranquios asociados a] alga Padina durvillei. a. Do/abe/la auricularia, vista dorsal; b. Phyllaplysia padinae, vista dorsal; c. P. durvil/ei hábito in situ; d. Detalle del talo; e. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales de la base del talo; f. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales del ápice del talo ............................................................................................................................. 77

Figura 13. Phyllaplysia padinae asociada al alga Padina concrescens. a. Espécimen P. padinae vista dorsal; b. Padina concrescens in situ; c. Detalle del talo; d. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales de la base del talo; e. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales del ápice del talo; f. Corte transversal de la lámina con esporangios ........................................................................ 79

Figura 14. Phyllaplysia padinae asociada a Sargassum pacificum. a. Espécimen de P. padinae, vista dorsal; b. Sargassum pacificum in situ; c. Detalle del talo; d. Detalle de la lámina: vena central y criptostomas; e. Epibiontes de S. pacificum: briozoos sobre el eje central; f. Esponjas sobre los ejes laterales y las láminas ............................................... 80

Figura 15. Padina mexicana. a. Hábito in situ; b. Detalle del talo; c. Corte transversal mostrando las células medulares basales; d. Corte transversal mostrando las células medulares marginales ............................ ... ...... .... .... ........ ............... ................................. 81

Figura 16. Stylocheilus striatus y ejemplos de la variedad de sustratos a los que se asocia. a. Espécimen S. striatus, vista dorsal; b. Amphiroa sp. complejo E; c. Detalle del talo de Amphiroa sp. complejo E; d. Halimeda discoidea (Chlorophyta); e. Padina sp. (Ochrophyta); f. Rhodophyta filamentosa ...................................................................... 83

Figura 17. Stylocheilus striatus y algas a las que se asocia. a. Espécimen S. striatus, vista dorsal; b. Spyridia filamentosa in situ; c, d. Detalle del talo de S. filamentosa; e. Polysiphonia sp.; f . Detalle del talo de Polysiphonia sp ................................................ 84

Figura 18. Opistobranquios asociados a cianobacterias y a tapetes algales. a. Haminoea sp. vista dorsal, asociado a cianobacterias; b. S. striatus asociado a cianobacterias; c. Cianobacteria indet.; d. Detalle de la Cianobacteria; e. Tapetes alga]es; f. Polybranchia viridis vista dorsal, asociado a tapetes al gales .......................... ...................................... 87

X

Figura 19. Opistobranquios asociados al alga Codium isabelae. a. Placida sp., vista dorsal; b. Hermaea sp., vista dorsal; c. Codium isabelae in situ; d. Detalle del talo de C.

isabelae; e. Detalle de un utrículo; f. Detalle de un utrículo con gametangio ................ 88

Figura 20. Opistobranquios asociados al alga Cau/erpa sertularioides. a. Berthelinia ch/orís, vista dorsal; b. Lobiger souverbii, vista dorsal; c. Oxynoe panamensis, vista dorsal; d. Caulerpa sertularioides in situ; e. Detalle del talo; f. Corte transversal del estolón de C. sertularioides mostrando las trabéculas y el talo sifona1.. ........................ 91

Figura 21. Opistobranquios asociados al alga Viva lactuca. a. Elysia diomedea, vista dorsal; b. Elysia sp; vista dorsal; c. Viva lactuca in situ; d. Detalle del talo de U. lactuca; e. Detalle de las células superficiales de la lámina de V. lactuca; f. Corte transversal de la lámina mostrando las dos células de grosor de V. lactuca . ................. 93

Figura 22. Opistobranquios asociados al alga Halimeda discoidea; a. Elysia pusilla, vista dorsal; b. Elysia sp. 1, vista dorsal; c. Halimeda discoidea hábito in situ; d. Detalle del talo de H. discoidea; e. Detalle de los utrículos superficiales de H. discoidea; f. Detalle de un utrículo de H. discoidea ............................................................................ 95

Figura 23. Elysia sp. 2 y sustratos algales a los que se asocia. a. Elysia sp. 2, vista dorsal; b. Chlorodesmis caespitosa; c, d. Detalle del talo de C. caespitosa; e. Cladophora sp.; f. Detalle celular de Cladophora sp ..................................................... 97

Figura 24. Elysia sp. 3 y el alga a la cual se asocia. a. Espécimen Elysia sp. 3, vista dorsal; b. Monostroma ecuadoreanum hábito in situ; c. Detalle del talo de M. ecuadoreanum; d, e. Detalle de las células superficiales de la lámina de M. ecuadoreanum; f. Corte transversal de la lámina de M. ecuadoreanum mostrando una célula de grosor. .............................................................................................................. 98

Xl

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Página

Cuadro 1. Sitios de recolecta de sustratos algales y opistobranquios asociados en la costa Pacífica de Costa Rica, en el 2004 y de 2011 a 2014 ............................................ 12

Cuadro 2. Taxones y abundancia de opistobranquios asociados a macroalgas en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica .................................................................................... 22

Cuadro 3. Taxones de macroalgas encontrados con opistobranquios asociados en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica .................................................................................... 24

Cuadro 4. Valores observados y esperados para los taxones de opistobranquios asociados a macroalgas en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica .............................. 27

Cuadro 5. Promedio de taxones por localidad, índice de Simpson, diversidad de Shannon-Wiener y Equitabilidad (± límites al 95% de confianza), para los opistobranquios asociados a macroalgas, según las localidades de muestreo en cuatro regiones del Pacífico de Costa Rica ................................................................................ 29

Cuadro 6. Filo y grupos funcionales de las macroalgas encontradas en el Pacífico de Costa Rica ....................................................................................................................... 39

XII

RESUMEN

Los moluscos heterobranquios, y particularmente el caso de los opistobranquios,

representan uno de los grupos de gasterópodos más diversos a nivel ecológico y

morfológico en todos los océanos. La capacidad de adaptarse a diferentes nichos y el

nivel de especialización alimenticia observada en estos organismos, se consideran como

la clave de la radiación de especies en estos moluscos. En Costa Rica además de un

extenso trabajo de recolecta con fines taxonómicos en ambas costas, no se ha realizado

ningún trabajo que aborde aspectos ecológicos de las especies de opistobranquios, y en

el caso de las especies que habitan las macroalgas se desconoce qué tipo de asociación

existe entre ambos organismos. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la

fauna de opistobranquios asociados a macroalgas en el Pacífico de Costa Rica, con el

fin de contribuir al conocimiento ecológico de estos moluscos en el país.

Se estudiaron las especies de opistobranquios y los sustratos algales en los que

se encontraban asociados, los cuales fueron recolectados durante los años 2004 y del

2011 al 2014, en 43 sitios de la costa Pacífica a diferentes profundidades y mediante

distintos métodos de recolecta. Tanto el espécimen del alga como el del opistobranquio,

se fijaron y preservaron para su posterior identificación en el laboratorio, y

posteriormente se depositaron en el Herbario de la Escuela de Biología de la

Universidad de Costa Rica (USJ) y en el Museo de Zoología (MZUCR),

respectivamente.

En total se encontraron 47 taxones de opistobranquios con algún tipo de

asociación a 25 taxones de macroalgas. Se elaboró un catálogo taxonómico ilustrado

para cada especie de opistobranquio herbívoro, el mismo incluyó la información del

sustrato algal al cual se asocia el molusco. Para los análisis ecológicos se incluyeron las

especies herbívoras y las no herbívoras. Los parámetros de diversidad y riqueza de

especies para opistobranquios asociados a algas, decrecieron en un gradiente de norte a

sur a lo largo de la costa Pacífica. Estos ensambles de opistobranquios se diferenciaron

en seis zonas en todo el Pacífico. Asimismo, a nivel de asociaciones se observaron tres

tendencias, opistobranquios herbívoros generalistas, herbívoros específicos y carnívoros

asociados a algas de mayor complejidad estructural. Por otro lado, la evaluación de las

Xlll

preferencias, mostró distintos grados de asociación entre los distintos grupos tróficos y

los grupos funcionales de algas.

Los valores de diversidad, nqueza y composición de los ensambles de

opistobranquios asociados a macroalgas respondieron a características propias de cada

región de la costa, así como a la disponibilidad de sustratos. Mientras que los patrones

de asociación encontrados entre opistobranquios y macroalgas, se acompañan de una

serie de adaptaciones morfológicas y anatómicas, y a nivel ecológico que le permiten a

las especies de opistobranquios desarrollarse en uno o en varios sustratos algales. El

presente estudio representa el primer esfuerzo en recopilar información ecológica de los

opistobranquios en Costa Rica.

XIV

I. INTRODUCCIÓN

1.1 Marco teórico

Los moluscos heterobranquios constituyen uno de los grupos de gasterópodos

más diversos que habitan en los ambientes acuáticos. Los miembros de esta subclase

exhiben una gran variedad de formas, las cuales se acompañan de diferentes

adaptaciones a nivel ecológico, fisiológico y anatómico, considerándoseles la subclase

más heterogénea dentro de la clase Gastropoda (Dinapoli & Klussmann-Kolb 2010,

Schrodl et al. 2011 ). Desde hace más de dos décadas el grupo Heterobranchia ha sido

objeto de extensos estudios morfológicos, y más recientemente moleculares, con el fin

de esclarecer cuáles y cómo son las relaciones evolutivas dentro del grupo (ver Wagele

et al. 2014). Los ciados que conforman a esta subclase son los Heterobranquios

inferiores y los miembros de Opisthobranchia y Pulmonata (Euthyneura) (Schrüdl et al.

2011).

Particularmente, en el caso de Opistobranchia hasta hace poco este grupo de

moluscos era considerado como monofilético; sin embargo, recientemente diferentes

estudios moleculares y morfológicos confirman la naturaleza polifilética del grupo, y en

consecuencia su clasificación se reestructuró considerablemente (Schrodl et al. 20 11 ).

Para efectos prácticos de este trabajo, y siguiendo a Schrodl et al. (2011 ), el término

Opistobranquio se usará para hacer referencia a un grupo artificial de gasterópodos, que

incluye a las babosas marinas o caracoles con concha globosa, bivalva o con forma de

lapa. Estos presentan una tendencia a la reducción o intemalización de la concha, y han

sufrido un proceso de detorsión de su masa visceral. Externamente estos moluscos se

caracterizan por su simetría bilateral, con la presencia de un par de tentáculos cefálicos

o bien un escudo cefálico (Schrodl et al. 2011 ).

Actualmente se conocen cerca de 6000 especies de opistobranquios en todo el

mundo (Behrens 2005); sin embargo, se presume que esta cifra es conservadora y que

podría ser mayor debido, entre otras cosas, a la falta de inventarios faunísticos en zonas

pobremente muestreadas, al descubrimiento de una cantidad importante de especies que

se presumen cripticas, y a la implementación de herramientas moleculares en estudios

de biodiversidad (Dayrat 2005, Krug et al. 2011, Ornelas-Gatdula et al. 2012, Carmona

et al. 2013, 2014, Camacho-García et al. 2014).

Al igual que otros grupos de invertebrados marinos, los opistobranquios

alcanzan su mayor diversidad en las zonas tropicales (Camacho-García 2009). La

mayoría de las especies pertenecen a ambientes marinos; sin embargo, se conoce un

pequeño número de especies que se han adaptado a vivir en ambientes salobres o de

agua dulce (Jürger et al. 2010). Al presentar un amplio ámbito de adaptaciones

morfológicas y ecológicas, pueden desarrollarse en diferentes ambientes marinos y en

un amplio ámbito de profundidades, desde las zonas intermareales hasta los ambientes

extremos, tal y como son las fuentes hidrotermales a 4000m de profundidad (Valdés

2001, Camacho-García et al. 2005, Valdés et al. 2010).

La taxonomía de estos moluscos se basa en el estudio de caracteres morfológicos

externos, tales como las estructuras del manto (tubérculos y cariofilídeos), las

estructuras cefálicas (escudo cefálico, tentáculos orales y rinóforos), el tipo y

disposición de las branquias, y la coloración en vivo del animal (Camacho-García et al.

2005, Hermosillo 2006). Además, la descripción de la anatomía interna tomando en

cuenta la disposición del sistema circulatorio, nervioso y reproductivo, así como el

estudio de la rádula y de los elementos de la mandíbula, son básicos para la

clasificación de estos organismos (Hermosillo 2006, Valdés et al. 201 O).

Actualmente se conocen diez órdenes de opistobranquios: Rhodopemorpha,

Acteonoidea, Nudipleura, Tylodinoidea, Runcinacea, Cephalaspidea, Anaspidea,

Pteropoda, Sacoglossa y Acochlidiacea (Wagele et al. 2014). Estos órdenes han sido

respaldados por diferentes estudios de sistemática molecular, contradiciendo o

confirmando las clasificaciones previamente establecidas con base en estudios

morfológicos (Dinapoli & Klussmann-Kolb 2010, Schrodl et al. 2011, Wagele et al.

2014).

Quizá la cualidad más llamativa de estos gasterópodos, y la que los convierte en

uno de los invertebrados más fascinantes y atractivos de los océanos, es su coloración.

Los patrones cromáticos varían extraordinariamente a distintos niveles (género, familia,

orden), y en ámbitos tan amplios como contrastantes. De manera que existen

opistobranquios de colores conspicuos y brillantes, mientras que los hay con coloración

2

críptica casi imperceptibles (Behrens 2005, Becerro et al. 2006). La explicación ante

esta variación cromática tan diversa es que dicha característica está ligada con su dieta,

y que se asocia con la retención de compuestos químicos que son utilizados para la

defensa, observándose numerosos casos de mimetismo y aposematismo (Gosliner &

Behrens 1990, Cimino & Ghiselin 1998).

1.2 Dieta de los opistobranquios

Los moluscos opistobranquios se alimentan de una variedad muy amplia de

organismos. Hay grupos que son exclusivamente carnívoros y entre sus presas hay

esponjas, cnidarios, briozoos, poliquetos, peces e incluso hay casos documentados de

canibalismo (Behrens 2005). En contraste, existen grupos como los anaspídeos y

sacoglosos que son fundamentalmente herbívoros (Angulo-Campillo 2003, Camacho­

García et al. 2005).

La alimentación ha sido señalada como un elemento clave en la radiación

evolutiva de los opistobranquios, la cual sumada al efecto que tiene el hábitat explica la

diversidad de estos organismos (Wagele 2004). Concretamente, Gobbeler y Klussmann­

Kolb (201 1 ), proponen que el desarrollo de ciertas estructuras especializadas para la

alimentación propició que los opistobranquios lograran ocupar diversos nichos

alimentarios, de modo que esta adaptación les permitió diversificarse en formas y

especializarse en una gran variedad de hábitats.

El grado de especialización que ciertas especies de opistobranquios han

alcanzado en su dieta tiene repercusiones ecológicas y evolutivas importantes para el

grupo (Jensen 1993, 1997). De forma general se sabe que algunos de estos moluscos

completan su ciclo de vida en el sustrato del cual se alimentan (esponja, coral o alga), y

que las relaciones tienden a ser del tipo uno a uno, es decir, un tipo de opistobranquio

para un tipo de sustrato (Gobbeler & Klussmann-Kolb 2011). Posiblemente, la prueba

más concluyente de este tipo de relación es el hecho de que muchas babosas marinas

muestran homocromía nutricional, es decir, son del mismo color e incluso forma que el

sustrato del cual se alimentan, lo cual se traduce en una estrategia de camuflaje contra

ataques de depredadores (Gosliner & Behrens 1990, Jensen 1997).

La preferencia alimentaria de parte de los opistobranquios hacia las algas se

acompaña de una serie de adaptaciones morfológicas (Jensen 1997). Por ejemplo, los

sacoglosos se han especializado en consumir fluidos de las algas con talo coenocítico.

En estos moluscos la rádula se ha reducido a un único diente por fila, el cual es

puntiagudo y lo emplean para perforar el alga y succionar los fluidos celulares (Jensen

1997, Curtis et al. 2006, Gobbeler & Klussmann-Kolb 2011, Schmitt & Wagele 2011).

Otra estrategia alimentaria presente en este grupo, es la capacidad que tienen para

incorporar en sus tejidos digestivos los cloroplastos de las algas que comen y

mantenerlos viables durante cierto período de tiempo, comportándose metabólicamente

como plantas (Wagele & Johnsen 2001).

Distintos estudios han demostrado que el grado de especialización alimentaria en

los opistobranquios herbívoros se refleja en la escogencia de algas por parte de ciertas

especies. Trowbridge y Todd (2001) encontraron que individuos de una especie con una

dieta basada en un alga en específica, variaban al cambiarles la dieta por otras especies

de algas. Esto a pesar de que estas algas sean consumidas por otros individuos de la

misma especie de opistobranquio dentro de la misma región geográfica. Según los

autores, lo anterior puede favorecer la formación de subpoblaciones de una misma

especie sobre diferentes especies de algas (Trowbridge & Todd 2001).

Existen varias hipótesis que intentan explicar las preferencias alimentarias de los

opistobranquios hacia un determinado tipo de alga. Jensen ( 1989) propuso que la

preferencia hacia un alga en particular podría estar determinada genéticamente o bien

ser adquirida a través del aprendizaje durante el desarrollo. Asimismo, Trowbridge

(1991, 1993) y Trowbridge & Todd (2001) proponen dos explicaciones para entender la

flexibilidad en la dieta de los opistobranquios herbívoros. La primera de ellas toma en

cuenta la acción del ambiente, considerando que los cambios temporales en la cantidad

y la calidad de algas pueden inducir un cambio en la dieta de los opistobranquios

herbívoros (Trowbridge 1991 , 1993). La segunda hipótesis plantea que el

comportamiento alimentario podría estar determinado por los genes (Trowbridge &

Todd 2001). No obstante, la razón de esta especificidad aún se desconoce.

Finalmente, desde el punto de vista ecológico y evolutivo, poseer un

comportamiento alimentario mixto o uno basado en una sola especie de alga puede tener

un efecto sobre las poblaciones de los herbívoros y su recurso alimenticio (Christie et

al. 2007, 2009, Schmidt & Scheibling 2007). En este sentido, para una determinada

especie de molusco herbívoro la necesidad de utilizar un recurso diferente al cual se

especializó puede representar una limitación en su desempeño como especie

(Trowbridge & Todd 2001), mientras que para las poblaciones de algas, podría

significar una modificación en la estructura poblacional relacionada directamente con la

herbivoría (Christie et al. 2009, Prado & Heck Jr. 2011 ).

Tomando en cuenta esta particular relación entre los opistobranquios herbívoros

y los sustratos algales, es de esperar que se den diferentes interacciones ecológicas a

distinto nivel (refugio, sitios de crianza, alimentación), así como a diferente intensidad

(generalistas y específicos). La información disponible acerca de dichas interacciones

ha sido poco desarrollada en zonas tropicales (Jensen 2007).

1.3 Antecedentes

1.3.1 Interacciones ecológicas opistobranquio-alga

Las primeras investigaciones sobre las interacciones entre algas y

opistobranquios fueron realizados en zonas de climas templados, la mayoría en Europa

y Estados Unidos. Los sacoglosos han sido el grupo más estudiado dentro de los

opistobranquios herbívoros. Jensen (1980, 1993, 1997), Trowbridge (1991 , 1993) y

Trowbridge & Todd (2001) realizaron diversos estudios sobre las adaptaciones

morfológicas en moluscos sacoglosos de acuerdo a su dieta, concluyendo que este es un

factor clave para la radiación del grupo. Trowbridge ( 1991) y Jensen ( 1994)

independientemente estudiaron la selección de alimento en diferentes especies de

opistobranquios herbívoros, en sus trabajos describen patrones alimentarios en

diferentes poblaciones de una misma especie de sacoglosos, y el valor adaptativo que

ofrecen las dietas con cierta flexibilidad.

En los trabajos de Jensen (1989, 1993, 1994, 1996, 1997, 2007, 2011) se ha

descrito la dieta de diferentes sacoglosos, así como el grado de especialización en las

mismas. Jensen (2007) elaboró una filogenia para este grupo basada en las

características alimentarias de cada especie. La autora, propone que el estudio de las

interacciones ecológicas entre el alga y el opistobranquio permite conocer no sólo

procesos de coevolución entre alga-animal, sino también patrones biogeográficos para

los opistobranquios. En este mismo trabajo publica el primer análisis biogeográfico para

los sacoglosos y discute la importancia de conocer su dieta, especialmente en regiones

poco estudiadas, con el fin de inferir patrones de distribución y afinidades

biogeográficas para las especies (Jensen 2007).

Para Costa Rica, Camacho y colaboradores (2005), aportan la primera y única

información acerca de la asociación entre de opistobranquios herbívoros y sustratos

algales del Pacífico. Reportaron ocho familias, 17 géneros y 26 especies encontradas

sobre algún tipo de alga. Los grupos que predominan en este listado son los sacoglosos

y anaspídeos, en el primero se reportaron tres posibles nuevas especies que por falta de

especímenes no se han descrito al día de hoy (Camacho-García com. pers. 2014).

En el caso del sustrato algal en el que habitan los opistobranquios, su

identificación no ha sido tratada en ningún estudio previo a este trabajo. En Camacho­

García et al. (2005) no hay identificaciones detalladas del alga. En la mayoría de los

casos la identificación del alga se hizo a nivel de género, basándose en la morfología del

talo a simple vista, o bien, se anotó el hábito del alga cuando se desconocía el género o

especie. Lo anterior se debe en gran parte a que para la región del Pacífico Tropical

Oriental, en particular para Centroamérica, los estudios ficológicos son escasos (Wysor

2004, Femández-García et al. 2011). A pesar de que los estudios de la flora marina del

Pacífico de Costa Rica se han focalizado en la sistemática y taxonomía del grupo, hasta

el momento no existe una guía de campo de identificación que funcione como recurso

de consulta para los interesados en el tema.

1.3.2 Otros estudios sobre la fauna de opistobranquios en Costa Rica

El estudio de los opistobranquios en Costa Rica es reciente, los esfuerzos se han

centrado en elaborar un inventario taxonómico debido al poco conocimiento que se

tenía. En la costa del Pacífico de Costa Rica las recolectas con fines taxonómicos

iniciaron en 1999 y continúan hasta el día de hoy. Producto del trabajo taxonómico se

describieron varias especies de opistobranquios (Camacho-García & Ortea 2000, Valdés

& Camacho-García 2000, 2004, Camacho-García & Valdés 2003, Camacho-García &

Gosliner 2004, 2006, Gosliner et al. 2004). Camacho-García y colaboradores (2005),

6

publicaron la primera guía de campo de las babosas marinas del Pacífico de Costa Rica,

este trabajo incluye una caracterización taxonómica de cada especie, datos de historia

natural e información básica sobre ecología.

Recientemente, Camacho-García (2009) presentó una revisión del estado de

conocimiento de los opistobranquios bénticos de Costa Rica. En ese trabajo, reporta un

total de 250 especies de opistobranquios para Costa Rica, de ellas 127 pertenecen a la

costa del Pacífico, 111 al Caribe, y sólo 12 especies en común para ambas costas. Como

resultado del trabajo taxonómico en opistobranquios que se ha hecho en Costa Rica

durante los últimos 14 años, se han descrito 36 especies nuevas para la ciencia con

especímenes recolectados en el país (Camacho-García 2009).

1.4 Justificación

Los moluscos opistobranquios desempeñan un importante rol ecológico en los

ecosistemas marinos. La variedad de adaptaciones que muestran los convierte en

excelentes organismos modelo para distintas disciplinas científicas, tales como la

evolución, la neurobiología, la ecotoxicología y la investigación farmacéutica. Aspectos

poco tratados como sus asociaciones ecológicas con otros organismos y en particular

sus hábitos alimenticios, siguen aún sin entenderse por completo. La mayoría de

información sobre interacciones entre algas y opistobranquios se ha derivado de

estudios llevados a cabo en zonas de climas templados, existiendo vacíos de

información en las zonas tropicales.

Por otro lado, en Costa Rica el esfuerzo de investigación en opistobranquios en

los últimos años se ha centrado en completar el conocimiento taxonómico y no se han

desarrollado estudios que traten aspectos sobre las interacciones ecológicas del grupo

con otros organismos, específicamente entre opistobranquios y algas. Por los pocos

estudios en zonas tropicales y dada la necesidad de información ecológica de

opistobranquios en Costa Rica, el presente estudio pretende conocer las asociaciones

entre opistobranquios y macroalgas del Pacífico de Costa Rica. Esperando que la

información obtenida sirva como base para futuros estudios ecológicos de ambos

grupos.

7

II. Hipótesis

Las especies de heterobranquios del Pacífico de Costa Rica se asocian con las

especies de macroalgas de un modo generalista.

III. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

Caracterizar la fauna de moluscos heterobranquios asociados a macroalgas en el

Pacífico de Costa Rica.

3.2 Objetivos específicos

1. Comparar la diversidad y abundancia de los heterobranquios asociados a las algas en

las distintas localidades del Pacífico costarricense.

2. Describir las asociaciones de moluscos heterobranquios con las especies de

macroalgas en el Pacífico de Costa Rica.

3. Establecer si existe una preferencia de sustratos algales por parte de las babosas

marinas.

IV. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1 Descripciún dcli área de estudio

La costa Pacífica de Costa Rica tiene una extensión de 1 254km y se caracteriza

por tener una morfología irregular. Se ubica en la región denominada como Pacífico

Tropical Oriental (PTO). Cuenta con diversos ambientes marinos, tales como golfos,

bahías, playas rocosas y arenosas, estuarios, manglares, varias islas continentales y una

oceánica, así como un fiordo tropical (Cortés & Wehrtmann 2009). Presenta dos

estaciones, una seca (diciembre-abril) y una lluviosa (mayo-noviembre). Las mareas son

semidiumas con un rango en promedio de 3m (Cortés & Wehrtmann 2009).

Biogeográficamente, la fauna de opistobranquios del Pacífico costarricense pertenece a

la Provincia Panámica, la cual se extiende a lo largo de la costa Pacífica de América,

desde la boca del Golfo de California en México hasta el Golfo de Guayaquil, entre

Ecuador y Perú (Briggs & Bowen 2012). Con la finalidad de abarcar un mayor número

de ambientes del Pacífico de Costa Rica, se dividió el litoral en cuatro regiones de

estudio: Pacífico Norte (PN), Pacífico Central (PC), Pacífico Sur (PS) e Isla del Coco

(IC) (Fig. 1 ).

La sección norte del Pacífico de Costa Rica se localiza desde la frontera con

Nicaragua hasta Cabo Blanco en la Península de Nicoya. Esta región presenta playas

arenosas y múltiples zonas rocosas, y en las bahías es común encontrar comunidades

coralinas de diferente complejidad (Jiménez 2001, Cortés & Jiménez 2003, Jiménez et

al. 201 O). Su extremo más al norte está bajo la influencia de eventos de surgencia,

específicamente forma parte del sistema de afloramiento del Golfo de Papagayo, uno de

los tres que se dan en el PTO (Sibaja-Cordero & Cortés 2008, Cortés & Wehrtmann

2009). Durante la estación seca (Diciembre a Abril), producto de los vientos del NE, las

aguas cálidas de la superficie son desplazadas, provocando el ascenso de las aguas frías

y ricas en nutrientes desde el fondo, originando eventos ecológicos importantes (Sibaja­

Cordero & Cortés 2008, Alfaro et al. 2012).

El Pacífico Central comprende desde las Islas Tortuga en el Golfo de Nicoya

hasta la boca del Río Barú. Se caracteriza por tener extensas costas rocosas y gran

cantidad de playas arenosas de alta energía, esto debido a su exposición ante el oleaje.

Por otro lado, uno de sus extremos está bajo la influencia del Golfo de Nicoya, lo cual le

confiere características estuarinas (Sibaja-Cordero & Vargas-Zamora 2006). Asimismo,

se pueden encontrar algunas comunidades coralinas, en su mayoría dentro del Parque

Nacional Manuel Antonio (Cortés & Jiménez 2003, Cortés et al. 2010).

Nicaragua

Oceáno Pacifico

o 15 30 60 90 -- - 120 Km --- -

5'33' C> lsla del Coco

Zonas de estudio

- Pacífioo Norte Pacífico Central

Pacífiw Sur Isla del Coco

84°

s

Mar Canbe

-- 10º

Elaborado por Klmberly García Méndez Escuela de Biología UCR, 2014 Capas Atlas Digital de Costa Rica 2008. ITCR

Figura 1. Zonas de estudio en la costa Pacífica de Costa Rica.

10

La región correspondiente al Pacífico Sur abarca desde playa Dominical hasta la

frontera con Panamá, incluyendo Golfo Dulce e Isla del Caño. La formación de

arrecifes y comunidades coralinas es característica de la zona, siendo las más

importantes las que se encuentran en el Parque Nacional Marino Ballena y la Reserva

Biológica Isla del Caño (Guzmán & Cortés 1989, Alvarado et al. 2005, Alvarado 2006,

Quesada-Alpízar & Cortés 2006). De igual manera, se pueden encontrar formaciones

rocosas de diferente conformación.

Finalmente, la Isla del Coco forma parte del Parque Nacional Isla del Coco y es

la única isla oceánica de Centroamérica. Se ubica aproximadamente a 500lan de la costa

Pacífica de Costa Rica y a 600km de las Islas Galápagos, y representa el núcleo del

Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC) (Cortés 2008). En 24km2 de área

terrestre y J 997km2 de área marina protegida, la isla alberga una alta riqueza biológica

reflejada en la gran cantidad de especies de organismos, entre las que destacan varias

endémicas y de importante valor ecológico (Cortés 2012). En 1997 la Isla del Coco fue

declarada por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad (Cortés 2008).

4.1 Metodología

4.1.1 Trabajo de campo

Las muestras estudiadas se recolectaron entre junio de 2011 y octubre de 2014.

Las mismas se obtuvieron por medio de diferentes proyectos de investigación

desarrollados en el Centro de Investigaciones en Estructuras Microscópicas (CIEMIC) y

el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la

Universidad de Costa Rica (UCR) (Apéndice 1). Igualmente, se analizaron datos de

recolectas realizadas entre el 17 y 21 de abril de 2004, a cargo del Instituto Nacional de

Biodiversidad (INBio) en el Pacífico Norte costarricense. En total se visitaron 43 sitios

de muestreo (Cuadro J ). Dependiendo de las características de cada sitio visitado, el

muestreo se desarrolló en la zona intermareal rocosa, o bien, en el submareal hasta los

20m de profundidad. Todas las recolectas se realizaron durante el día, y en todos los

casos se anotó el nombre del sitio de recolecta, las coordenadas geográficas, la fecha y

profundidad.

1 1

Cuadro 1. Sitios de recolecta de sustratos algales y opistobranquios asociados en la costa Pacífica de Costa Rica, en el 2004 y de

2011 a 2014.

Profundidad (m) Método de

Región Localidad Latitud (N) Longitud (W) recolecta

Pacífico Bahía Junquillal, Golfo de Santa Elena, 1 Oº 57' 51.07" 85° 4 l '36.68" o Indirecto

Norte Guanacaste Islas Los Mui'iecos, Golfo de Santa Elena,

1 Oº 5 7'3 l. 7 1 " 85º 43'22.52" 10 Indirecto Guanacaste Islas David, Bahía de Cuajiniquil,

1 Oº 57'26.28" 85º 43'10.74" 1 1 Indirecto Guanacaste Bajo Rojo, Bahía de Cuajiniquil,

1 Oº 57'25.55" 85º 43'58.03" 8-10 Indirecto Guanacaste Isla Pitahaya, Golfo de Santa Elena,

10º 56'15.98" 85º 48'05.85" 5-12 Indirecto Guanacaste Matapalito, Golfo de Santa Elena,

10º 56'03.37" 85° 47'39.46" s Indirecto Guanacaste Punta Pochote, Bahía Santa Elena,

1 Oº 55'53.49" 85º 48'00.12" 6 Indirecto Guanacaste Isla Pelada, Archipiélago Islas

1 Oº 52'28.88" 85° 53'33.03" 6 Directo Murciélago, Guanacaste Cabeza de Mono, Bahía Culebra,

1 Oº 36'33.00" 85º 42'09.09" 15 Directo Guanacaste Playa Panamá, Golfo de Papagayo,

1 Oº 35'24.52" 85° 39'46.44" o Directo e indirecto Guanacaste Islas Pelonas, Bahía Culebra, Guanacaste 1 Oº 34'44.00" 85° 42'3 7 .09" 6 Directo e indirecto Playa Matapalito, Punta Gorda,

10° 32'30.07" 85º 46'25.07" 4 Indirecto Guanacaste

12

Región Localidad Latitud (N) Longitud (W) Profundidad (m) Método de recolecta

Playa Matapalo, a la derecha de Hotel l Oº 32'02.27" 85° 44'47.71" o Indirecto

Riu, Guanacaste Islas Brume] (SE), Guanacaste 10° 30'25.03" 85° 49'15.22" 4 Indirecto Isla Plata (costado suroeste), Bahía

10º 27'03.38" 85° 48'1 l.37" 10 Indirecto Brasilito, Guanacaste Punta Sabana, Bahía Brasilito,

l Oº 24'34.08" 85° 49'36.29" 12 Indirecto Guanacaste Punta Roble (NO), Playa Real ,

10º 23'40.25" 85° 50'4 l.l 5" 5 Indirecto Guanacaste Playa Avellanas, Guanacaste 10° 13'33.15" 85° 50'15.16" o Indirecto Punta El Indio, Puerto Carrillo,

9° 5 l '53.00" 85° 29'5 l .30" 3 Indirecto Guanacaste Punta Carrillo, Carrillo, Guanacaste 9° 51 '39 .60" 85° 29'12.60" 5 Indirecto El Muñeco, Camarona], Guanacaste 9° 51'17.80" 85° 27'32.30" 3-6 Indirecto R.N.A. Cabo Blanco, Sector San Miguel,

9° 34'55. l 9" 85° 08'30.44" o Indirecto Puntarenas R.N.A. Cabo Blanco, sector San Miguel,

9° 34'45.97" 85° 08' 16. 99" 0-2 Indirecto Poza San Miguel, Puntarenas Isla Cabo Blanco (lado E), Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco, 9° 32'35.00" 85° 06'38.20" 10 Directo Puntarenas

Pacífico El Cirial, Islas Tortugas, Puntarenas 9° 46'24.50" 84º 53'26. I O" 2-6 Directo Central Humedal Playa Blanca (estación 2), Punta

9º42'05.16" 84° 40'1 l.94" 2.5 Indirecto Leona, Puntarenas Humedal Playa Blanca (estación 1 ), Punta

9°41'51.54" 84° 40'35.10" 4m Indirecto Leona, Puntarenas Punta Bocana, Herradura, Puntarenas 9° 37'58.53" 84° 39'47.07" o Indirecto

13

Región Localidad Latitud (N) Longitud (W) Profundidad (m) Método de recolecta

Esterillos Oeste (frente a la Sirena), 9° 31'20.76" 84° 30'26.12" o Indirecto

Puntarenas Playa Manuel Antonio, Parque Nacional

9° 22'47.96" 84° 08'42.87" 0-2.3 Indirecto Manuel Antonio

Pacífico Dominical, Puntarenas 9° 13'10.12" 83° 50'13.99" o Indirecto Sur Punta Cambutal (lado Sur, frente a

9° 12'43.84" 83° 49'48.58" 0-1 Directo e indirecto Cambutal), Dominical, Puntarenas Bajo Tres Hermanas, Parque Nacional Parque Nacional Marino Ballena, 9° 06'14.70" 83° 42'24.70" ) Indirecto Puntarenas El Jardín, R.B. Isla del Caño, Puntarenas 8° 42'55.70" 83° 52'28.30" 2-8 Indirecto Cueva del Tiburón, Reserva Biológica

8° 42'45.70" 83° 53'23.20" 2-10 Indirecto Isla del Caño, Puntarenas Reserva Biológica Isla del Caño, l 50m O de la estación de guardaparques, 8° 42'40.42" 83° 53'6.83" o Directo Puntarenas El Chorro, R.B. Isla del Caño, Puntarenas 8° 42'24.00" 83° 5 l '58.90" 2-6 Indirecto San Josecito, Península de Osa,

8° 40'15.58" 83° 43'05.44" 2 Indirecto Puntarenas Sándalo, Golfo Dulce, Puntarenas 8° 34'43.90" 83° 21'03.90" 4-8 Indirecto

Punta Nicuesa, Golfo Dulce, Puntarenas 8° 39'25.40" 83° 16'27.80" 3 Indirecto

Isla del Punta Ulloa, Isla del Coco, Puntarenas 5° 32'59.51" 87° Ol '59.38" 5 Directo Coco Punta Presidio, Isla del Coco, Puntarenas 5° 32'59.19" 87° 03'43.85" 9 Directo

Punta María, Isla del Coco, Puntarenas 5° 31 '54. l O" 87° 05'21.94" 7 Directo

14

Recolecta dirigida: las recolectas en la zona de entre mareas se realizaron dos

horas antes y dos horas después del pico de marea baja. Esto con el fin de abarcar la

mayor cantidad de niveles de dicha zona. Cada nivel se inspeccionó detenidamente y se

recolectaron las macroalgas de forma directa de los sustratos rocosos y de las pozas. En

el submareal, las algas se recolectaron por medio de buceo a pulmón hasta los 3m de

profundidad, y para abarcar mayores profundidades se usó el equipo de buceo autónomo

hasta 20m de profundidad. Tanto en el intermareal como en el submareal, la recolecta

opistobranquios se realizó empleando métodos directos e indirectos. En ambos métodos,

se fotografiaron las algas in situ para documentar el hábitat antes de proceder a la

recolecta de los organismos.

Método directo: se procedió a inspeccionar minuciosamente cada alga

encontrada con el fin de recolectar los opistobranquios asociados. Dicho método se usó

sólo cuando se encontró evidencia positiva acerca de la existencia de babosas sobre las

algas (p. ej. puestas de huevos), y cuando las condiciones del ambiente así lo permitían.

Una vez recolectados los opistobranquios se llevaron al laboratorio de campo, junto con

una muestra del alga, para proceder con la documentación y preservación de los

especímenes.

Método indirecto: cada alga fue recolectada en una bolsa plástica, manteniendo

cada muestra separada con el fin de documentar qué opistobranquio estaba sobre cuál

alga. Se llevaron de inmediato al laboratorio de campo. Mediante el remonte y el lavado

de algas se procedió a recolectar los opistobranquios. El remonte de algas consistía en

colocar las algas en bandejas plásticas blancas con agua de mar, y se dejarlas en reposo

por varias horas. La escasez de oxígeno en el agua con el paso de las horas, producto de

la respiración de los opistobranquios y de la degradación del alga, provoca que estos se

desprendan de las algas y emerjan hacia la superficie donde es más fácil su observación

y recolecta. Con el fin de evitar la muerte de los especímenes se revisaron las bandejas

periódicamente. El lavado de las algas consistía en lavarlas manualmente con agua de

mar en un balde, agitándolas durante unos segundos. Luego se separaron las algas, junto

con el excedente de agua, del resto de material desprendido de estas. Dicho material fue

examinado en bandejas y se procedió a recolectar los opistobranquios. Estos tipos de

métodos de muestreo indirecto resultan ser muy efectivos para el caso de los

15

organismos que son difíciles de percibir en el campo, ya sea por su camuflaje o por su

reducido tamaño (Camacho-García et al. 2005).

Documentación y preservación de especies: cada opistobranquio recolectado

fue fotografiado. Esto debido a que características como el color y la forma externa del

animal vivo, son importantes para su identificación taxonómica y generalmente se

pierden al preservarlos. Posteriormente, fueron relajados con una disolución de MgCli

(80g reactivo sólido en l L de agua de mar) para minimizar la contracción muscular

excesiva. Seguidamente, se preservaron en etanol al 95% para futuros estudios de

biología molecular. Los especímenes destinados a estudios anatómicos y morfológicos

se fijaron en una solución de Bouins por una semana, transcurrido este tiempo se

preservaron en etanol al 70%. De cada especie de alga recolectada, una submuestra se

preservó en sílica gel para futuros estudios de biología molecular. Otra submuestra del

alga se preservó en formalina al 4% en agua de mar para estudios morfológicos.

4.1.2 Trabajo de laboratorio

Identificación de los opistobranquios: los especímenes recolectados se

identificaron, de ser posible a nivel de especie, utilizando la guía de identificación para

el Pacífico Tropical Este de Camacho-García y colaboradores (2005). En el caso de los

especímenes donde la identidad taxonómica no fue clara, se consultó literatura más

específica y en algunos casos las descripciones originales de las especies. Se realizó una

descripción de la morfología externa, tomando en cuenta las principales características

utilizadas para la identificación taxonómica. Esta fase se realizó en el Centro de

Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la Universidad de Costa

Rica (UCR). Los especímenes identificados fueron catalogados y se encuentran

depositados en la colección de Malacología del Museo de Zoología de la Universidad de

Costa Rica (MZUCR).

Identificación de las algas: Para la identificación de las algas se emplearon las

guías de identificación disponibles para la región (Taylor 1945, Dawson 1957, 1960,

1962, Fernández-García 2012). Se realizaron cortes longitudinales y transversales

cuando fue necesario. Se empleó el estereoscopio y el microscopio para examinar los

diferentes cortes y estructuras de las algas. Una vez identificadas las algas se procedió a

16

entregarlas a la colección de Ficología del Herbario de la Escuela de Biología de la

Universidad de Costa Rica (USJ) para su posterior catalogación y deposito en esta

institución.

Para la elaboración del catálogo ilustrado se tomaron en cuenta solamente las

especies de opistobranquios herbívoros encontrados entre 2012 y 2014. El mismo

incluye la fotografía del molusco, así como de la especie de alga donde se encontró

asociado el molusco. Se incluyó una breve descripción morfológica del opistobranquio,

notas sobre su historia natural y su distribución, tanto para el Pacífico costarricense,

como a nivel mundial.

4.2 Análisis de datos

4.2.l Riqueza y diversidad

Para el análisis de los datos, se incluyó tanto a las especies de opistobranquios

herbívoras como a las no herbívoras. En cada una de las regiones del Pacífico, se

contabilizó la riqueza de taxones de opistobranquios asociados a macroalgas. Con el

programa PAST (Hammer et al. 2001), para estudiar los patrones geográficos de la

riqueza de taxones, se hizo la curva de acumulación de especies con respecto al esfuerzo

de muestreo por medio de Mao Tau y la curva de rarefacción por especímenes, ambas

para las especies de opistobranquios en las cuatro regiones de estudio. Asimismo, con la

ecuación de Michaelis-Menten, aplicada a la curva por esfuerzo de muestreo, se calculó

el número máximo de taxones esperados de opistobranquios y con esto se obtuvo el

porcentaje de opistobranquios muestreado en cada una de las regiones.

Los índices de diversidad de Shannon-Wiener (H), Simpson (l-D) y de

Equitabilidad fueron calculados para todas las regiones del Pacífico, a los mismos se les

calculó los límites de confianza al 95% por el método de Jacknife (Krebs 1999). Estos

análisis se realizaron empleando el programa PAST (Hammer et al. 2001 ).

Con una matriz de similitud basada en Jaccard para las algas y otra matriz de

disimilitud basada en CNESS para los opistobranquios, se analizaron las correlaciones

la composición de las algas por zona y la diversidad de opistobranquios mediante la

prueba de Mantel (Clarke & Warwick 1994). A través de un Dendrograma por

restricción (orden geográfico de norte a sur) se graficó el cambio en la composición de

17

opistobranquios (disimilitud de CNESS) y algas (distancia de Manhattan) a lo largo de

la costa Pacífica. Para comprobar la significancia de dicho cambio se aplicó un análisis

de Seriación por restricción (orden geográfico norte a sur) (Hammer et al. 200 l ).

4.2.2 Descripción de las asociaciones ecológicas entre los

opistobranquios y las macroalgas

Partiendo de una matriz de abundancia promedio de los taxones de

opistobranquios para cada sustrato algal, y con el fin de atenuar el efecto que tuvo la

cantidad de lugares muestreados y la influencia de especies dominantes, se generó una

matriz de probabilidades hipergeométricas (probabilidad de tomar un espécimen de

opistobranquios sobre un alga y que pertenezca a determinada especie) (Apéndice II).

Esta matriz se calculó y estandarizó con el programa estadístico COMP AH

(COMbinatorial Polythetic Agglomerative Hierarchical Clustering), basada en un m= l

(Gallagher 1999).

Con esta matriz estandarizada y centrada, se generó un Análisis de Componentes

Principales basado en la matriz hipergeométrica (PCAH) que representa el CNESS

(distancia de cuerda normalizada del número compartido de especies esperado entre

algas) (Trueblood et al. 1994). El PCAH se obtuvo mediante el programa PAST

(Hammer et al. 2001 ). También, se presentaron los vectores para las especies de

opistobranquios, esto con el objetivo de distinguir las asociaciones de estos moluscos

con las especies de macroalgas; dichos vectores representan el porcentaje de varianza

explicado por especies (Trueblood et al. 1994). Para una mejor representación a esos

vectores se les aplicó un escalamiento.

Con esta misma matriz en PAST, se generó un Análisis de Conglomerados con

el fin de observar los grupos de algas que fueron similares según las especies de

opistobranquios asociados. Para esto se usaron el método de unión promedio y el

CNESS. Además, otro dendrograma se generó para los opistobranquios, basado en el

índice de correlación de Pearson por unión simple, para determinar cuáles

opistobranquios se comportaron de forma similar en relación al sustrato algal. Este

dendrograma se basó en los grados de diferencia, donde Oº indica un comportamiento

similar y 90º indica que no hay asociación (Trueblood et al. 1994, Hammer et al. 200 l ).

18

Ambos dendrogramas se fusionaron mediante un Mapa de Calor o "Heat map",

generado en el programa R (Crawley 2007) utilizando el paquete heatmap.plus (Day

2012). Este mapa de calor mostró el valor de probabilidades hipergeométricas de

asociación entre el opistobranquio y el alga.

4.2.3 Evaluación de las preferencias hacia las macroalgas por parte de

los opistobranquios

A través del método estadístico de la Cuarta Esquina (Legendre et al. 1997), se

evaluó simultáneamente la composición de opistobranquios asociados a las macroalgas,

sus atributos, y la variación en el hábitat. Lo anterior con el objetivo de determinar el

tipo de asociación entre los opistobranquios y los sustratos algales.

Las asociaciones se analizaron partiendo del modelo de Permutación 1 de

Control Ambiental sobre las especies (Legendre et al. 1997). Bajo este modelo la

hipótesis nula (H0), indica que los taxones de opistobranquios se distribuyen de forma

aleatoria entre las macroalgas. Mientras que la hipótesis alternativa (H 1), propone una

distribución no azarosa de los opistobranquios en las macroalgas. En este modelo las

especies de opistobranquios se consideran independientes unas de otras, de esta manera

las especies se encontrarían establecidas en el sustrato algal que brinde las mejores

condiciones de vida para su desarrollo.

Para ello, se elaboró una matriz A, basada en la abundancia de los diferentes

taxones de opistobranquios por sitio de muestreo. La segunda matriz B, correspondió a

las características del hábitat, en este caso las algas donde se encontró algún

opistobranquio. Como atributos de las algas, se tomó en cuenta el grupo funcional al

cual pertenecieron y el filo. El grupo funcional para cada alga se determinó según

Steneck y Dethier ( 1994 ), haciéndose una modificación para las algas sifonales. En el

caso de los tapetes algales ("turf algae"), se designó bajo esta categoría a los sustratos

formados por varios tipos de algas, típicamente de unos pocos milímetros de alto y con

crecimiento en forma de alfombra. Adicionalmente, en esta matriz se incluyó la región y

el lugar dónde fueron recolectadas las algas. La matriz C, se basó en los atributos de los

opistobranquios, estos fueron el tipo de alimentación (según Camacho-García et al.

2005), y si fueron o no crípticos con respecto al sustrato donde se encontraron.

19

A través de la fórmula D= CA 'B, se obtuvo una matriz D (Cuarta Esquina) con

las probabilidades de asociación para cada uno de los taxones, considerando su

abundancia, sus atributos y los de las macroalgas (Fig. 2). Además, de indicar si la

asociación entre los atributos es significativa (p<O. l O), el método también indica la

dirección de la misma, ya sea positiva o negativa para cada categoría dentro de cada

atributo (p<0.05). Este método estadístico prueba estas asociaciones basado en una

distribución x2• La elaboración de este análisis de realizó en el programa estadístico R

(Crawley 2007) en el paquete ade4 (Chessel et al. 2004).

"' -~ o Q) Cl.

"' w

"' <ll"' .!,? <ll - Ol C/l-·;:: ~

Q) "' u~ ~ Q) <llU o

Sitios

A

Localidades

e

"' Q) ·13 Q) Cl.

"' w

"' <ll"' ,!,? <ll - Ol "'­·~ro

~~ ~ Q) <llU o

Atributos de la especie

B

Atributos de la especie

D

Figura 2. Matrices utilizadas en el método estadístico de la Cuarta Esquina, para analizar las preferencias de los opistobranquios hacia los sustratos algales en el Pacífico de Costa Rica. Modificado de Legendre y Legendre 1998.

20

V. RESULTADOS

5.1 Heterobranquios asociados a macroalgas en el Pacífico de Costa Rica

Se recolectó un total de 620 individuos de opistobranquios asociados a algún

tipo de sustrato alga! en 43 sitios de muestreo a lo largo de la costa Pacífica

costarricense, en el 2004 y de 2011 a 2014 (Cuadro 1). Estos especímenes representan

4 7 taxones en total, repartidos en 28 especies identificadas, 16 con identificación a nivel

de género y tres hasta familia (Cuadro 2). En el caso de las macroalgas se recolectaron

en total 25 taxones, distribuidos en 17 especies, cinco identificados hasta género y dos a

una categoría taxonómica superior (Cuadro 3). En el caso de los sustratos algales

conocidos como tapetes algales o "turf', un sustrato se dejó bajo esta categoría para los

análisis.

Durante el proceso de identificación de algunos especímenes, tanto de algas

como de opistobranquios, se notaron ciertas variaciones al comparar tales especímenes

con la descripción de la especie, por lo cual se colocó la abreviación cf. (del latín confer

que significa "comparar") antes del epíteto específico. Las identificaciones de

opistobranquios realizadas hasta nivel de género corresponden en su mayoría a

especímenes cuyas características morfológicas no calzan con ninguna descripción

hecha para las especies conocidas, por lo cual se presumen como nuevas para la ciencia.

En el caso de los especímenes identificados a una categoría taxonómica mayor a género,

no se contó con material suficiente para determinar su especie.

El catálogo incluye 18 especies de opistobranquios herbívoros asociados a 21

sustratos algales distintos (Anexo 1). Todo el material analizado para este trabajo fue

debidamente etiquetado, catalogado y se encuentra depositado en la colección de

Malacología del Museo de Zoología (MZUCR) y en el Herbario de la Escuela de

Biología (USJ) de la Universidad de Costa Rica (USJ).

2 1

Cuadro 2. Taxones y abundancia de opistobranquios asociados a macroalgas en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica.

Familia

Aeolidiidae

Aglajidae

Aplysiidae

Bullidae

Caliphyllidae

Chromodorididae

Discodorididae

Dotidae

Facelinidae

Taxón

Aeolidiidae indet.

Aeolidiella alba

Spuril/a neapolitana

Aglaja regiscorona

Navanax aenigmaticus

Navanax cf. polyalphos

Aplysia parvula*

Do/abe/la auricu/aria*

Dolabrifera do/abrifera*

Phyllaplysia padinae*

Sty/ocheilus striatus*

Bulla punctulata*

Polybranchia viridis * Cadlina sp.

Chromodoris sphoni

Glossodoris sedna

Geitodoris sp.

Jorunna osae

Doto sp.

Doto sp. 1 Doto sp. 2

Favorinus elenalexiarum

Phidiana lascrucensis

Pacífico Norte Pacífico Central Pacífico Sur Isla del Coco

1

15

7

4

12 51

3

4

12 2

1

3

28 10

3 3

45

Familia Taxón Pacífico Norte Pacifico Central Pacifico Sur Isla del Coco

Flabellinidae Flabellina marcusorum 3 Haminoeidae Haminoea sp. * Hancockia Hancockia cal{fornica 3 Hennaeidae Hermaea hillae*

Hermaea sp. * 5 Juliidae Berthelinia ch/oris* Limapontiidae Placida sp. * 2 Oxynoidae Lobiger souverbii* 7

Oxynoe panamensis * 1 2 Plakobranchidae Elysia diomedea* 7

Elysia pusilla* 87 3 27

Elysia sp. * 16 3

Elysia sp. l * 90 14

Elysia sp. 2 * 4 1 l 18

Elysia sp. 3 * 76 1 3 Polyceridae Limacia janss i

Po/ycera sp. 8

Po/ycerella glandulosa 7 Tambjasp.

Runcinidae Runcina sp. * Scyllaeidae Crosslandia daedali Tergipedidae Cuthona sp. 11 Tritoniidae Tritoniidae indet.

Zephyrinidae Zephyrinidae indet.

* Especies herbívoras

23

Cuadro 3. Taxones de macroalgas encontrados con opistobranquios asociados en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica.

División Orden Familia Taxon Pacífico Pacífico Pacífico Isla del Norte Central Sur Coco

Chlorophyta Bryopsidales Caulerpaceae Caulerpa sertularioides X X

Codiaceae Codium isabelae X X Halimedaceae Halimeda discoidea X X X

Udoteaceae Chlorodesmis caespitosa X

Cladophorales Cladophoraceae C/adophora sp. X

Ulotrichales Gomontiaceae Monostroma ecuadoreanum X Ulvales Ulvaceae U/va /actuca X

Ochrophyta Dictyotales Dictyotaceae Padina cau/escens X X X

Padina concrescens X X X

Padina durvillei X X

Padina mexicana X

Padina sp. X

Fucales Sargassaceae Sargassum howellii X

Sargassum pac!ficum X X

Sargassum sp. X

Sargssum cf pacificum X Rhodophyta Bonnemaisoniales Bonnemaisoniaceae Asparagopsis tax!formis X

Ceramiales Spyridiaceae Spyridia.fi/amentosa X Rhodomelaceae Polysiphonia X

Corallinales Corall i naceae Amphiroa complejo E X

Nemaliales Galaxauraceae Galaxaura rugosa X X

Rhodymeniales Lomentariaceae Gelidiopsis intricara X

Rhodophyta indet. X

24

División Orden Familia Taxon Pacífico Pacífico Pacífico Isla del Norte Central Sur Coco

Cyanobacteria Indet. lndet. Cianobacteria indet. X X

Indet Indet. Indet. Turf X

25

5.2 Riqueza y Diversidad

En términos de riqueza los opistobranquios que se encontraron asociados a las

macroalgas en el Pacífico de Costa Rica, están representados por 47 taxones. La región

con mayor riqueza de taxones fue el Pacífico Norte (PN) con 42, distribuidos en 24

sitios de recolecta. El Pacífico Central (PC) y Sur (PS), ambos con 12 taxones, en seis y

diez sitios de recolecta, respectivamente. Finalmente, la Isla del Coco (IC) con dos

taxones encontrados en tres sitios de recolecta (Cuadro 2).

La curva de acumulación de especies con respecto al esfuerzo de muestreo

reflejó una tendencia hacia el crecimiento en el caso del PN, lo mismo se observó en las

regiones del PC y PS donde las curvas no se estabilizaron por completo (Fig. 3). Lo

anterior sugiere que la riqueza de taxones de opistobranquios asociados a macroalgas

puede ser mayor al incrementarse el esfuerzo de muestreo en estas tres regiones. En el

caso de la IC la pendiente se estabilizó pronto, sugiriendo que se tiene que aumentar en

gran medida el esfuerzo de muestreo para encontrar especies adicionales de

opistobranquios en las macroalgas.

Según la ecuación de Michaelis-Menten basada en la curva anterior, el PN

presentó el mayor número de taxones de opistobranquios esperados, seguido por el PC y

el PS (Cuadro 4). Por otro lado, en todas las regiones la riqueza de taxones esperados

tiende a incrementarse, a excepción de la IC. Asimismo, para cada región, el porcentaje

de especies representadas en este estudio es menor en el PC y mayor en la IC,

sugiriendo que el número de taxones de opistobranquios asociados a algas podría

aumentar en el PC y a mantenerse en la IC (Cuadro 4).

Adicionalmente, la curva de rarefacción por especímenes mostró una tendencia

hacia el incremento de la pendiente en las regiones PN, PC y PS, a diferencia de la IC

(Fig. 4). En esta curva el PN presentó una tendencia hacia el aumento de taxones de

forma más equitativa entre las especies, en comparación con las otras regiones. En

contraste, la IC alcanzó su asíntota de forma más abrupta, indicando cierta

monopolización de parte de unas pocas especies (Fig. 4). La riqueza de taxones decreció

con un patrón de norte a sur. Estos resultados concuerdan con los patrones observados

en la curva de acumulación de especies por esfuerzo de muestreo (Fig. 3).

26

80

70

60

"' 50 QJ e: o )(

ro 40 ... QJ

"O

ó 30 z

20

10

o -------.------------.......... o 20 40 60 80 100 120 140 160 180

No. de especímenes

- Pacífico Norte - Pacífico Sur - Pacífico Central - isla del Coco

Figura 3. Curva de acumulación de taxones de opistobranquios asociados a las macroalgas según esfuerzo de muestreo para cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica.

Cuadro 4. Valores observados y esperados para los taxones de opistobranquios asociados a macroalgas en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica.

Taxones observados

Taxones esperados*

% de taxones muestreados del esperado

*Calculado con base a la ecuación Michaelis-Menten

PN

42

73

58

PC

12

31

39

PS

12

25

48

IC

2

2

100

27

45

41

37

33 "' QI 29 e o )( .,, 25 ... QI

"'C

c:i 21

z 17

13

9

5

1 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

No. de sitios

- Pacífico Norte - Pacífico Sur - Pacífico Central - isla del Coco

Figura 4. Curva de rarefacción por especímenes de opistobranquios asociados a macroalgas en cuatro zonas del Pacífico de Costa Rica.

La mayor diversidad de taxones se encontró en la región PN y la menor en la IC.

Según el índice de Simpson, la probabilidad de recolectar dos individuos y que sean de

diferente especie es mayor para el PN, seguido de las regiones PC, PS e IC (Cuadro 5).

En general los valores de equitabilidad (J) se comportaron de manera similar en las

cuatro regiones del Pacífico. Sin embargo, en el PC se encontró el mayor valor para este

índice antes que para el PN.

De forma general, en términos de diversidad se sigue el mismo patrón que para

la riqueza de taxones, observándose un decrecimiento desde la región norte hacia la

región sur en el número de taxones de opistobranquios asociados a macroalgas. La IC

presentó los valores más bajos en cuanto a riqueza y diversidad para estos

opistobranquios.

Finalmente, en el caso de las macroalgas para toda la costa Pacífica se

recolectaron 25 taxones de macroalgas con opistobranquios asociados, la mayoría

fueron de la clase Phaeophyceae (Ochrophyta) (36%), seguido de Chlorophyta y

28

Rhodophyta (ambas con 28%); y finalmente Cyanophyta (4%) y los tapetes algales

(4%) se recolectaron en menor medida.

Cuadro 5. Promedio de taxones por localidad, índice de Simpson, diversidad de Shannon-Wiener y Equitabilidad (± límites al 95% de confianza), para los opistobranquios asociados a macroalgas, según las localidades de muestreo en cuatro regiones del Pacífico de Costa Rica

PN PC PS IC

Taxones 4 ± 0.71 3 ± 0.80 2 ± 0.75 1±1.60

Simpson (1-D) 0.87 ± 0.15 0.75 ± 0.38 0.69± 0.42 0.10 ± 0.18

Shannon-Wiener (H) 2.53 ± 1.29 1.77 ± 0.94 1.55 ± 0.96 0.21±0.34

Equitabilidad (J) 0.68 ± 0.37 0.71±0.35 0.62 ± 0.39 0.30 ± 0.49

Mediante la prueba de Mantel se determinó que, la composición de los

ensambles de opistobranquios se relacionó con los cambios en la composición de las

macroalgas (Mantel, R=0.32, p<0.05), no así con la zona de estudio (Mantel, R= -0.05,

p>0.05). De la misma forma, la composición de las macroalgas no estuvo relacionada

con la zona de estudio (Mantel, R=0.01, p>0.05).

El Dendrograma por restricción para los opistobranquios mostró la formación de

seis ensambles de especies distribuidos a lo largo de la costa Pacífica (Fig. 5). En el

presente estudio, el término ensamble hace referencia a un grupo de especies que se dan

en un lugar y tiempo definido como resultado de la utilización de una serie de recursos

similares en la comunidad. Dichas especies pueden o no estar interactuando entre sí,

pero comparten requerimientos comunes de nicho (Gee & Griller 1987, Fauth et al.

1996). El cambio en la identidad de especies de opistobranquios fue de un 30% entre

estas seis regiones (Z= -5.02, p<0.05) (Apéndice III). En el caso de las macroalgas, el

Dendrograma por restricción mostró la formación de tres grandes grupos de macroalgas

distribuidos en la costa (Fig. 6). El cambio en la identidad de taxones de macroalgas

entre estos tres grupos fue de 30% (Z= -4.57, p<0.05) (Apéndice IV).

29

w o

o "O ¡;;· -o O" ..... ~ = .o t: a· "' (1)

= ~ n o "' -~ '"O ~ n 5 n ~

o.. (1)

(] o "' -~ ;;o ¡:s· p

'TJ crc;· t: ..... ~

Vt

o (1)

= o.. ..... o fJO ..... ~

3 ~

"O o ..... ..... (1)

"' -:::!. n n o: =

,-._ o ..... o.. (1)

= fJO (1) o

fJO ..... ~' :::'l n o '-'

o.. (1)

~

n o 3

"O o "' ¡:s· o: = o.. (1)

o "' (1)

= "' ~ 3 O" (O" "' o.. (1)

~ 1

. .

r--1

~

n •

CNESS

1 l

1

1 . 1 .

1

Bahía junquillal Islas Los Munecos

Bajo Rojo. Cuajiniquil

Islas David

Isla Pitahaya

Bahía Matapalito

Punta Pochote

Isla Pelada. Murciélago

Playa Panamá

Cabeza de Mono

Islas Pelonas

Playa Matapalito

Playa Matapalo

Islas Brume!

Isla Plata. Brasilito

Punta Sabana, Brasilito

Punta Roble, Playa Real Playa Avellanas

Punta Carrillo Punta El Indio

El Muñeco, Camarona!

RNA Cabo Blanco

RNA Cabo Blanco. Poza San Miguel

Isla Cabo Blanco, RNACB

El Siria!, Islas Tortuga

Punta Leona, HPBl

Punta Leona. HPB2

Punta Bocana

Esterillos Oeste

Playa Manuel Antonio

Punta Cambutal. Dominical Dominical

Bajo 3 Hermanas, PNM Ballena

El Chorro, RB Isla del Caño

El jardín, RB Isla del Caño

RB Isla del Caño Est. 1

Cueva del Tiburón, RB Isla del Caño

San josecito

Punta Nicuesa Sándalo

Punta María. IC

Punta Presidio, IC

Punta Ulloa. IC

"'O 'Tl ¡:)> ciQ º (')

s t:: ..... (') ¡:)> "' ¡:)>

°' o. (!) o () (!) o ::s t/J o. -¡:)> ..... o ;;:o (JQ

r.; · ..... ¡:)>

p 3 ¡:)>

"O o ..... ..... (!) t/J -..... r.;· (') o: ::s

,,-.._ o ..... o. (!)

::s (JQ (!)

o (JQ ..... ¡:)>' ::n (')

o '-'

o. (!)

P3'" (')

o 3

"O o t/J r.; · o: ::s o. (!)

3 ¡:)> (') ..... o P3'"

(JQ ¡:)> t/J

(!)

::s

P3'" (')

o t/J -¡:)>

\.;.)

Manhattan .. . .

1 - 1 1

1

1 ~ 1

1

1 1

~ 1

-1

1

1

r-----1 1 1

'------!

-

----1

1

1

1

1 1

1

Bahía junquillal

Islas Los Munecos

Bajo Rojo, Cuajiniquil

Islas David

1 si a Pitahaya

Bahía Matapalito

Punta Pochct:e

Isla Pelada, Murciélago

Playa Panamá

Cabeza de Mono

Islas Pelonas

PI aya Mata palito

Playa Matapalo

Islas Brume!

Isla Plata. Brasilito

Punta Sabana, Brasilito

Punta Roble, Playa Real Playa Avellanas

Punta Carrillo Punta El Indio

El Muñeco, Camarona!

RNA Cabo Blanco

RNA Cabo Blanco. Poza San Miguel

Isla Cabo Blanco, RNACB

El Siria!, Islas Tortuga

Punta Leona, HPBl

Punta Leona. HPB2

Punta Boca na

Esterillos Oeste

Playa Manuel Antonio

Punta Cambutal, Dominical Dominical

Bajo 3 Hermanas. PNM Ballena

El Chorro. RB Isla del Caño

El jardín, RB Isla del Caño

RB Isla del Caño Est. 1

Cueva del Tiburón, RB Isla del Caño

San josecito

Punta Nicuesa Sándalo

Punta María, IC

Punta Presidio. IC

Punta Ulloa, 1 C

5.3 Descripción de las asociaciones ecológicas entre los opistobranquios y las

macroalgas

A través del análisis del PCAH se obtuvieron cinco categorías de taxones que

explican los patrones de asociación entre opistobranquios y algas en todo el Pacífico de

Costa Rica (Fig. 7). A su vez dichos patrones correspondieron con el Análisis de

Conglomerados de dos vías (Fig. 8).

La primera categoría la integran las especies Sty/ocheilus striatus, Aplysia

parvula y Phyllaplysia padinae de la familia Aplysiidae. Polycera sp. (Polyceridae) y

Elysia sp.2 (Plakobranchidae) conformaron el resto de esta categoría. Estas especies

explicaron entre un 4 a 15% de la varianza (Fig. 7).

Stylocheilus striatus mostró un comportamiento más generalista con respecto a

los sustratos algales donde se le encontró (14 taxones algales); sin embargo, presentó

una tendencia hacia las algas rojas Amphiroa sp., Polysiphonia sp. y Spyridia

filamentosa (Fig. 7). El mapa de calor (Fig. 8), indicó altas probabilidades de encontrar

individuos de esta especie en alguno de estos sustratos algales por encima del resto de

algas.

Un patrón similar de asociación hacia las algas rojas se encontró en Aplysia

parvula. Para este opistobranquio las probabilidades de encontrarse en las algas

Asparagopsis taxiformis y Galaxaura rugosa tendieron a incrementarse. Asimismo, A.

parvula no presentó preferencia importante hacia las algas verdes y pardas, a pesar de

haberse encontrado individuos sobre este tipo de sustratos algales (Figs. 7 y 8).

La especie Phyllaplysia padinae mostró un comportamiento específico hacia las

algas pardas, con una tendencia hacia las del género Sargasssum y Padina, en estas

últimas estuvo mejor distribuida su presencia (Fig. 7). Entre las diferentes especies de

Padina, P. padinae mostró un gradiente de escogencia, prefiriendo con mayor

probabilidad a Padina mexicana, seguido de P. durvillei, y finalmente a P. concrescens

(Fig. 8). Por otro lado se determinó que las algas del género Sargassum es donde las

probabilidades de encontrar individuos de esta especie son mayores (Fig. 8).

De esta primera categoría, Elysia sp.2 fue la única especie que mostró una

preferencia hacia las clorófitas. La misma se encontró en cuatro algas verdes, Codium

32

isabe/ae, Ha/imeda discoidea, Cladophora sp., y Chlorodesmis caespitosa, prefiriendo

a estas dos últimas (Fig. 8). La presencia de Elysia sp.2 se relaciona con la

disponibilidad del alga C. caespitosa (Fig. 7).

La única especie no herbívora dentro de esta categoría fue Polycera sp., la

misma se encontró relacionada con algas del género Padina, mostrando una tendencia

hacia P. concrescens (Fig. 7). A pesar de haberse encontrado en algas pardas, las

probabilidades de encontrar individuos de esta especie en este tipo de sustratos no

fueron altas, sino más bien fueron de medianas a bajas (Fig. 8).

La segunda categoría agrupa a nueve especies, entre ellas cuatro herbívoras y el

resto con distintos hábitos alimentarios. Las especies Elysia sp. y Elysia sp.3 mostraron

tendencia hacia las algas verdes, Ja primera se asoció con mayor probabilidad a Viva

lactuca, mientras que la segunda mostró una preferencia por Monostroma

ecuadoreanum (Figs. 7 y 8). Ambas especies presentaron probabilidades bajas de

asociarse a H. discoidea, a pesar de haber sido encontradas en esta alga (Fig. 8).

El análisis de conglomerados y el PCAH mostraron que especies como

Do/abe/la auricularia y Haminoea sp. se asociaron con el alga P. durvillei. En el caso

de Haminoea sp., esta especie presentó una probabilidad un poco mayor de asociarse a

cianobacterias (Figs. 7 y 8). En el resto de especies de Ja categoría, la tendencia en

general fue a asociarse a las algas pardas, a excepción de Spuril/a neapolitana y

Aeolidiella alba, asociadas al alga Gelidiopsis intrica/a y a Caulerpa sertularioides,

respectivamente. Sin embargo, de forma general las probabilidades de asociarse a

especies de Sargassum son altas para este grupo (Fig. 8).

El tercer grupo se conformó por dos tipos de especies de opistobranquios que se

diferencian en sus asociaciones con las macroalgas. El primer tipo correspondió a

especies asociadas al alga verde C. sertularioides. Mientras que el segundo, fueron

especies con un comportamiento menos específico y que se encontraron en al menos

dos sustratos algales pertenecientes a distinta división incluso (Fig. 7).

Caulerpa sertularioides resultó ser el único sustrato donde se encontró

Berthellina ch/oris, Lobiger souverbii y Runcina sp., además que Ja probabilidad de

encontrar Oxynoe panamensis, aumentó en dicha alga (Fig. 8). En contraste a esta

tendencia, Polycera glandulosa, Favorinus e/enalexiarum y Elysia diomedea mostraron

33

ser especies generalistas en cuanto al sustrato algal. Sus probabilidades de estar

asociados a sustratos como los tapetes algales. Viva lactuca o algas del género Padina

son mayores. El herbívoro E. diomedea mostró también altas probabilidades de estar

asociado a cianobacterias y al alga verde C. isabelae, demostrando ser una especie

altamente generalista (Figs. 7 y 8).

Las especies que pertenecen a la cuarta categoría mayoritariamente fueron

especies no herbívoras, a excepción de Elysia pusilla, Polybranchia viridis y

Dolabrifera dolabrifera. La tendencia dentro de este grupo fue de una asociación hacia

los tapetes algales y hacia P. concrescens y P. caulescens, por parte de los

opistobranquios no herbívoros (Fig. 7). Navanax aenigmaticus, cuya dieta se basa en

consumir otros opistobranquios, estuvo presente en más sustratos algales (P.

concrescens, C. isabelae y H. discoidea), en comparación con Navanax cf. polyalphos

(P. concrescens) (Fig. 8).

La única asociación del tipo específica dentro de este grupo, se observó para E.

pusilla con el alga H. discoidea, donde las probabilidades de asociación fueron altas

para este opistobranquio en dicha alga. Por otra parte, H. discoidea no resultó ser un

sustrato adecuado para encontrar a especies como D. dolabrifera y P. viridis, las cuales

presentaron una tendencia de asociación con mayor probabilidad hacia los tapetes

algales (Figs. 7 y 8).

Por último, el quinto grupo estuvo conformado por 17 taxones de

opistobranquios. La mayoría de estos taxones estuvo representado por un único

individuo en una sola alga. Con respecto al sustrato algal, estas especies se pudieron

agrupar por su preferencia hacia las algas del género Padina, y hacia las clorófitas H.

discoidea y C. isabelae.

Las especies de opistobranquios con mayor probabilidad de estar asociados a

Padina sp. y a P. caulescens son especies no herbívoras, a excepción de Bulla

punctulata, dentro de este subgrupo estuvo la mayoría de los taxones ( 11 ). Caso

contrario ocurrió con el alga H. discoidea, aquí las especies de opistobranquios

asociados fueron todas herbívoras (Elysia sp. I y Hermaea hillae). Finalmente, C.

isabelae resultó ser un sustrato al que se asociaron tanto especies de opistobranquios

herbívoras como no herbívoras en igual proporción (Figs. 7 y 8).

34

Al analizar las tendencias generales, tomando en cuenta la varianza explicada

por cada grupo de taxones de opistobranquios, su asociación y las probabilidades de

dicha asociación, se observaron tres patrones. El primero de ellos son las especies de

opistobranquios herbívoros con un tipo de asociación generalista, distribuidos en varios

taxones de macroalgas y con probabilidades altas de ser encontrados en estos sustratos

(e.g. S. striatus).

El segundo patrón en estas tendencias, correspondió a especies herbívoras cuya

asociación es específica hacia algún taxón de macroalga. Estas especies tienden a

relacionarse con mayor probabilidad a una sola especie de alga, o bien hacia un grupo

en particular. Tal es el caso de Phyllaplysia padinae y su asociación con las algas

pardas.

El último de estos patrones se observó en los opistobranquios no herbívoros,

cuyas asociaciones hacia las macroalgas son generalistas; no obstante se notó cierta

preferencia por las algas pardas. En general para estos moluscos las probabilidades de

asociación aumentan hacia algas del género Padina, como por ejemplo el caso de

Polycera sp.

Al comparar las algas entre sí con respecto a la fauna de opistobranquios

asociada, se formaron varios subgrupos. Las algas Amphiroa sp., S. filamentosa y

Polysiphonia sp. fueron las algas más similares (CNESS=O), debido a la presencia del

opistobranquio S. striatus (Fig. 8). Seguidas por Asparagopsis taxiformis y G. rugosa,

las cuales fueron más afines en relación a las especies de opistobranquios

(CNESS=0.45). Lo mismo ocurrió con las algas pardas S. pacificum y P. mexicana

(CNESS=0.60).

Congruente con el PCAH, el análisis de conglomerados mostró cómo

Cladophora sp. y Chlorodesmis caespitosa formaron un grupo ya que comparten a

Elysia sp.2. Esto es la excepción en las algas verdes, pues en general para este grupo, se

observó que cada especie de clorófita sustenta especies diferentes de opistobranquios,

de ahí la diferenciación a nivel de especie entre las algas verdes (Figs. 7 y 8).

Para las algas pardas sucedió lo contrario, pues este grupo de algas se diferenció

del resto en el análisis, conformando un agregado de básicamente solo ocrófitas. Dentro

de este agregado, estas algas compartieron especies similares de opistobranquios, siendo

35

P. padinae la más importante, y cuya presencia en estas algas contribuyó en gran

medida a la segregación de este grupo (Fig. 7).

36

Algas

• Chlorophyta

• Rhodophyta

Ochrophyta

Cianophyta

Turf algal

Stylochei/us striatus

Opistobi anquios % var. explicada

15-4%

3-2%

. 2>-1%

. 0.9-0.5%

.0.3-0.1 %

.Dotosp. Limacia janssi

Po/ysiphonia sp. Spyridia filamentosa •

Amphiroa complejo E

~ ... ~ N

u a.

Phyllaplys1a padinae 1 Sargassum sp.

• Padina durvillei

1 Sargassum pacificum

9 Padina mexicana • Padina concrescens

Zephyrinidae indet. Cuthona sp.11 Phidiana lascrucensis Bulla punctulata Crosslandia daedali e T ritoniidae indet.

Aglaja regiscorona Doto sp.1 Doto sp.2

Padina caulescens

AC' . .] ,r.

,~~ , ".)

1 Polycera sp .

: Do/abe/la auricularia ¡Jorunna osae

Navanax et (¡olyalphos e H . 1 ammoea sp. 11 l G/ossodoris sedna Aeolidiella alba

Hancockia califomic~ .. - PC 1 (20%)

Ge1todons sp. .. - - A · t ·rormis Padina . • Aply51a_P!1~--Aeolidiiiiae irliiet. sparagop51s axi .

Navanax ae~. · m~aticus . e Favorinus elenalexi~~~

sp _ _ _ - --- - e F/abellina marcusorum • Turf Sargssum et pac1fícum .. _ - .. ! • El . e af'olybranchia vind1s • • • Sargassum howel/11

. . Ha//meda a ysia sp • Tamba sp Gelidiopsis intncata C1anobactena 1ndet. ~bnfera do/abrifera Spu~ha neapolitana U/va lactuca 1 •

Codium ísabellae

Placida sp. •Hermaea sp

Cadlina sp. Chromodoris sphoni

Galaxaura rugosa. 19 • Elysia d1omedea Monostroma ecuadoreanum Polycerel/a glanduloslr . 1~s1a pusilla e Elys1a sp.3 Caulerpa sertulano1des

• Cladophora sp

RHodophyta· . '· Oxynoe panamensis Runcina sp.

Hermaea hiflae "" Berthelmia ch/on~ 1 ' Lob1ger souverbu

E/ysia sp.1

""· "' Elysia sp.2 Chlorodesmis caespitosa •

Figura 7. Análisis de Componentes Principales hipergeométrico (PCAH) para los taxones de opistobranquios asociados a macroalgas en el Pacífico de Costa Rica. El escalamiento vectorial se realizó basado en los porcentajes de la varianza explicada para cada una de las especies de opistobranquios.

37

& i!i ~ ::.

:g :... & ~ :-~ i8 to &i Grados de diferencia

& ~

1.44

1.28

1.12

en o.se

"' ~ 0.80

u o.tw

0 ."48

0 .32

0 .16

000

----;

"' ¡:¡ ~ ~

~ w ci

i ~ .; ~ <> e ¡H !j~

~ ..

_,. C-- e:.-- --· = n --~ -- -

- - 1 n - --

j ·~

~ .. .e~ ii o • e o....!!!

u

- • -111 ... 111 .!! : ; EiiCL!!:=~~~~Sg.1-

::i1111w~"2.g~~~~~¡: ~ E 111 ~ 8 ~ ~ ~ ~ - ~ ~~~"8~=~~111~!!~ ~~~~~;PP[_; =~ ~~()~Q. t~ • - 1:J - 111 ~ :r g Q. ~ ~ ~ <

o

Sustrato algal

1

4Z1 E~ . ~ ~ ~ ._ ~ ~ -S ~ E Cl. -~ E a : 'O .8- ~ e e E~ : . ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ g u{/)

~

Tsmbia sp. ~un1ia1~tene

~~51Ja cNifonlfCtt

~/SRI_ Sp 3

Y.stll p¡r,rvula ·. ytlaplvsia psdlnH klssódofls stJ<Jna

> striarus KldeL ,p ,

_ 1aea hnlae

~ ""--· ie jenssi

~~brs¡nchia v1rid1s .Q rnlffCU$0/1KTI ::> s191JaHJX1'1/Um Cf

__ ____ !te~~~~s ~ ~ ~ polyalphos ..5 tra::,;:e~ ~ ~pa~~~ ·a. Runetna sp 0 Berthelmia chlods A.eolldle8a 8'b8

=reN~;'~ulosa f~fJ1r?iLT~ar~•1 · 'ltfd~ /~SCIVf;80sis

~~Jfoo;i. daedali fJ&fª punctulats ~~~~sco¡c¡na Piacida sp -·sp Chromodons sphan1 Cadlina sp.

Probabilidad

0.5

>oO

Figura 8. Análisis de Conglomerados de dos vías que muestra la relación entre los taxones de opistobranquios (Pearson, unión simple) y las macroalgas (CNESS, unión promedio) en el Pacífico de Costa Rica. A través de un "Heat Map" o mapa de calor se muestran las probabilidades hipergeométricas de asociación.

38

5.4 Evaluación de las preferencias hacia las macroalgas por parte de los

opistobranquios

Se obtuvo la matriz con los datos de abundancia de los taxones de

opistobranquios asociados a macroalgas para 42 sitios de muestreo en todo el Pacífico

de Costa Rica. En el caso de los atributos de las algas, estas se repartieron en ocho

categorías para el grupo funcional y cinco filos. En el caso de los tapetes algales estos se

designaron como Filo mixto (Cuadro 6).

La región con más sitios de recolecta fue el PN (23 en total), y en general para

todo el Pacífico se muestreó en una proporción similar los ambientes intermareales y

submareales. La matriz con cada taxón de opistobranquios y sus atributos estuvo

conformada por 8 grupos tróficos: herbívoros, depredadores de babosas de mar,

comedores de briozoos, cnidarios, anémonas, esponjas, hidroides y huevos. Además, la

mayoría de especímenes presentaron coloración críptica en relación al sustrato donde se

recolectaron.

Cuadro 6. Filo y grupos funcionales de las macroalgas encontradas en el Pacífico de Costa Rica.

Pacífico Pacífico Pacífico Isla del Norte Central Sur Coco

Filo Chlorophyta X X X X

Ochrophyta X X X Rhodophyta X X X X

Cianophyta X X Mixto* X

Grupo Articulada calcárea X X funcional Filamentosa X X X X

Foliosa corticada X X X Fo liosa X Coriácea X X Tapete algal X Sifonal X X X Filamentosa corticada X

*Corresponde a tapetes algales conformados por una mezcla de filos.

39

Por el método de la Cuarta Esquina (Fig. 9), los opistobranquios herbívoros

mostraron asociarse positivamente a las algas foliosas y sifonales, y aumentaron su

presencia en estas últimas. Asimismo, prefirieron las algas verdes a cualquier otro tipo

de alga, y se asociaron positivamente a ambientes intermareales, sin importar la región

del Pacífico.

El otro grupo que presentó asociaciones positivas hacia ciertos sustratos algales,

fueron los opistobranquios que se alimentan de briozoos. Estas especies exhibieron una

tendencia a preferir las algas foliosas, sin embargo; su asociación se hace más positiva

hacia las algas foliosas corticadas, incrementando su presencia cuando se trató de algas

pardas (Fig. 9). Además, estos opistobranquios evitaron las algas sifonales y se encontró

que están mejor representados en la región norte del Pacífico que en el resto de la costa.

Los opistobranquios comedores de esponjas se asociaron positivamente a algas

foliosas, y la zona intermareal fue donde estos opistobranquios se asociaron en mayor

medida (Fig. 9). Las algas con mayor presencia de opistobranquios depredadores de

hidroides, fueron las foliosas corticadas y en general se asociaron más a las ocrófitas.

Dichos opistobranquios estuvieron mejor representados en la región norte del Pacífico.

Finalmente, aquellas especies que se alimentan de huevos estuvieron asociadas

positivamente a tres tipos de algas, foliosas, foliosas corticadas y macrófitas coriáceas.

No obstante, su asociación a estas dos últimas es mayor (Fig. 9).

Las especies crípticas se asociaron de forma positiva a las algas foliosas, pero

prefieren a las algas sifonales. Por otro lado, su asociación aumenta en las algas verdes

de ambientes intermareales. Contrariamente, las especies de opistobranquios no

crípticos presentaron la tendencia a asociarse a algas foliosas y filamentosas, y fue en la

región norte del Pacífico (PN) dónde estas especies estuvieron mejor representadas (Fig.

9).

40

Anémonas

Depredadores de baosas marinas

Briozoos

Cnidarios

Esponjas

Herbívoro

Hidroides

Huevos

No Crípticos

Crípticos

1

Asociación positiva Asociación negativa p < 0.05

Asociación entre variables p < 0.10

Figura 9. Método de la Cuarta Esquina aplicado a las especies de opistobranquios asociados a algas en cuatro regiones del Pacífico de Costa Rica. Las filas son los atributos de las especies de opistobranquios (alimentación y cripsis), y las columnas atributos de las macroalgas.

41

VI. DISCUSIÓN

6.1 Ensambles de opistobranquios: diversidad y riqueza

Previamente, Camacho-García y colaboradores (2005), reportaron 26 especies

de opistobranquios herbívoros asociados a algas en el Pacífico Tropical del Este, y

además otras cinco especies no herbívoras que se hallaron en este tipo de sustratos. El

número de especies encontradas en el presente estudio, es comparable con lo reportado

para el caso de los opistobranquios herbívoros, no así para las demás especies con otros

tipos de alimentación. De los 47 taxones encontrados, 21 fueron herbívoros. Pese a esto,

fue clara la diferencia en la abundancia de organismos herbívoros en contraste con los

carnívoros, siendo explicada tal diferencia por la naturaleza misma del muestreo,

dirigido únicamente a los sustratos algales.

De forma general, el número de taxones de opistobranquios encontrados en el

presente estudio es relativamente alto en comparación con lo encontrado en otras

localidades del Pacífico Tropical Oriental. En Baja California Sur, Angulo-Campillo

(2003) estudió la fauna de opistobranquios en tres localidades durante 1 año, y encontró

27 familias, 42 géneros y 72 especies. Si bien estos valores son mayores a lo reportado

en el presente estudio, el autor abarcó todo tipo de sustratos (rocas, algas, esponjas,

etc.). por lo cual la diversidad de taxones, especialmente a nivel de familia y género,

encontrados en el Pacífico costarricense se puede catalogar como alta, tomando en

cuenta que se muestreó solamente los sustratos algales.

Con respecto a los sustratos algales encontrados en la costa Pacífica

costarricense, se observó una variación entre las regiones estudiadas, así como dentro de

estas regiones. Según Fernández-García y colaboradores (2011), la complejidad del

hábitat junto con las variaciones en la temperatura y nutrientes, definen la diversidad de

algas en el Pacífico. Lo anterior explica la composición de macroalgas encontrada en

este trabajo, la cual es un reflejo de las características ambientales de cada lugar. Este

cambio encontrado en la diversidad de macroalgas explica en un 29% la composición de

la fauna de opistobranquios asociados a estas.

42

Al examinar Ja composición de opistobranquios asociados a algas, se encontró

un gradiente de decrecimiento en la diversidad y riqueza de norte a sur, y un cambio de

identidad en las especies al igual que las algas. Sin embargo, Jos ensambles de

opistobranquios se dividieron en seis secciones discretas a lo largo de Ja costa Pacífica,

a diferencia de las algas (tres grupos). Se conoce que en el caso de los opistobranquios

herbívoros, su composición está ligada a la disponibilidad de algas (Trowbridge 1992,

Jensen 1997, Angulo-Campillo 2003, Behrens 2005). No obstante, los cambios hallados

en los ensambles de opistobranquios, además de deberse a la composición algal, se

atribuyen a las características oceanográficas de cada sitio. De acuerdo a Hermosillo

(2006), la capacidad que presenten los opistobranquios para tolerar y adaptarse a las

fluctuaciones de las condiciones ambientales, tales como temperatura, oleaje y

salinidad, incidirán en su diversidad.

La primera sección de los ensambles de opistobranquios corresponde a la

Península de Santa Elena. Esta sección se caracteriza por estar bajo la influencia del

afloramiento costero de Papagayo (de diciembre a abril) (Cortés 1996/1997).

Recientemente, se documentaron cambios fenológicos en las algas producto de este

fenómeno de surgencia (Cortés et al. 2014 ). Esta dinámica en las algas se refleja en las

características de los ensambles de opistobranquios encontrados. Aquí, además de

herbívoros se encontró la mayor diversidad de grupos carnívoros, posiblemente debido

a la presencia de más algas ocrófitas. Dichas algas podrían estar aportando mayor

complejidad estructural, contribuyendo a la formación de hábitats más heterogéneos que

son usados por distintos organismos (Dean & Connell 1987), en este caso especies de

opistobranquios herbívoras y carnívoras.

Bahía Culebra fue Ja segunda sección. En los últimos años se ha reportado un

deterioro ambiental en esta bahía debido a distintos factores (Jiménez et al. 2001, Cortes

et al. 201 O, Al varado & Vargas-Castillo 2012), lo cual ha repercutido sobre la

composición de sus comunidades marinas. Predominaron el alga Caulerpa

sertularioides y densos tapetes algales. Para esta bahía la cobertura de C. sertularioides

se ha reportado como alta a través de todo el año (Femández-García et al. 2012), pese a

esto solamente la especie herbívora Berthelinia ch/orís mostró preferencia por dicha

alga en esta zona.

43

La tercera sección fue Ja Península de Nicoya, aquí Ja composición de

opistobranquios fue Ja más diversa y rica de todo el estudio. La complejidad estructural

aportada por el alga Halimeda discoidea junto con el alga Codium isabelae podría

explicar estos patrones en Jos ensambles de opistobranquios. Por su parte el Pacífico

Central se caracterizó por presentar un cambio más marcado en la identidad de las

especies de opistobranquios, siendo los depredadores poco comunes. En esta sección las

algas más comunes fueron varias especies del género Padina, por Jo cual Ja

composición de opistobranquios se mantuvo muy similar en todas las localidades. En el

Pacífico Sur, además de la reducción total de los grupos carnívoros, predominaron los

herbívoros y las clorófitas y rodófitas de distinta complejidad estructural, especialmente

en la Isla del Caño. Estos patrones de diversidad en los opistobranquios se pueden

explicar por la heterogeneidad del hábitat aportada por cada una de las distintas especies

de algas para cada región (Kohn & Leviten 1976, Dean & Connell 1987, Kelaher et al.

2004).

Finalmente, la Isla del Coco formó una sección aparte donde Jos valores de

diversidad de opistobranquios y algas bajaron considerablemente. No obstante, en esta

región el opistobranquio E~vsia sp.2 tuvo su mayor abundancia asociándose a

Chlorodesmis cae:-.pitosa. La complejidad estructural aportada por las macroalgas en la

Isla del Coco es mucho menor que en las otras regiones, dado que predominan las algas

filamentosas de menor tamaño, repercutiendo en la composición de opistobranquios

asociados a estas (Kohn & Leviten 1976). La predominancia de algas filamentosas de

menor tamaño en la Isla del Coco, puede ser el resultado de la presión de herbívoros de

mayor tamaño como peces, erizos y quitones sobre las algas, afectando la complejidad

estructural aportada por las algas al ecosistema (Alvarado & Chiriboga 2008, Femández

2008). La Isla del Coco representó un extremo del gradiente observado a lo largo de la

costa Pacífica en cuanto a composición de algas y opistobranquios asociados a ellas.

44

6.2 Asociaciones opistobranquio-alga

6.2.1 Herbívoros generalistas

Stylocheilus striatus se encontró a largo de la costa asociado a diferentes algas,

siendo catalogado como el herbívoro más generalista, coincidiendo con lo reportado por

Hermosillo (2006), e incluso puede llegar a ser la especie dominante (Angulo-Campillo

2003). Se conoce que esta especie forma numerosas asociaciones cuando se reproduce

para luego morir (Behrens 2005, Hermosillo 2006). A este comportamiento se le

atribuye las altas abundancias encontradas en algunas algas en el Pacífico costarricense.

Varios estudios señalan a este herbívoro como un consumidor de cianobacterias

(Cruz-Rivera & Paul 2000, 2006). De modo que para el presente estudio S. striatus

podría estar forrajeando sobre la superficie de diferentes algas en busca de

cianobacterias. Pese a esto S. striatus presentó afinidad por algas rojas filamentosas

(Spyridia filamentosa y Polysiphonia sp.), lo cual indica que también podría estar

consumiendo estas algas. El comportamiento alimenticio de S. striatus es considerado

poco común dentro de la familia Aplysiidae, pues en general se conoce que en esta

familia la mayoría son herbívoros con preferencia por las algas pardas y en especial por

las rojas (Paul & Pennings 1991, Pennings et al. 1993). Cruz-Rivera y Paul (2006),

indican que S. striatus prefiere las cianobacterias del género Lyngbya; sin embargo,

podría cambiar de alimentación y consumir otras especies de cianobacterias cuando su

principal fuente de alimento no esté disponible.

En relación a otras especies de la familia Aplysiidae, estas se asociaron a algas

pardas y rojas. Ap~vsia parvula prefirió las rodófitas y Do/abe/la auricularia las pardas.

Ambas especies se consideran generalistas oportunistas (Carefoot 1987, Pennings et al.

1993), de ahí que A. parvula estuviera presente en varias algas en el presente trabajo.

Rogers y colaboradores (2003) indican que la abundancia de esta especie se relaciona

con la abundancia de las algas, en especial de las rojas.

En el caso de D. auricularia esta especie se encontró únicamente en P. durvillei,

lo cual no indica necesariamente que sea específica. Previamente, se ha documentado su

alta plasticidad alimentaria (Pennings et al. 1993). Dado que este opistobranquio es más

activo durante la noche, es posible que en este estudio no se haya documentado

45

completamente sus hábitos alimentarios generalistas. Se sabe que los patrones de

actividad en los opistobranquios afectan sus hábitos de forrajeo (Carefoot 1989, Rogers

et al. 2003), por lo cual se debería contemplar este aspecto para especies como D.

auricularia.

El conocimiento de las preferencias de los Cefalaspídeos hacia los sustratos

algales es relativamente escaso (Malaquías et al. 2009). Se conoce que especies del

género Bulla son herbívoros con un amplio ámbito de dietas, incluyendo clorófitas,

ocrófitas y rodófitas (Malaquías et al. 2009). La asociación encontrada con el alga

Padina no fue concluyente para el presente estudio, debido a las bajas abundancias de

Bulla punctulata con respecto a la cantidad de remontes en esta alga. Al igual que D.

auricularia, B. punctulata es una especie de hábitos nocturnos, durante el día suele

enterrarse en la arena o esconderse debajo de rocas (Behrens 2005), lo que podría estar

influyendo en las observaciones obtenidas en el campo.

6.2.2 Herbívoros especialistas

Phyllaplysia padinae estuvo mayormente asociada a las algas ocrófitas, con

preferencia hacia las del género Padina. Este opistobranquio se encontró a lo largo de la

costa siendo menos frecuente hacia el sur. En regiones templadas se ha documentado a

otras especies del género Phyllaplysia sobre pastos marinos únicamente (Clark 1977).

Pero en el caso de P. padinae, se había documentado forrajeando sobre Zostera sp. y

Padina durvillei (Williams & Gosliner 1973). En el presente estudio, además de estar en

varias especies de Padina, es la primera vez que se reporta asociada a Sargassum en

Costa Rica. Lo anterior podría indicar que su dieta es mixta, basada en algas pardas.

Pennings y colaboradores ( 1993), sugieren que en algunas especies de Aplysiidae las

dietas mixtas son nutricionalmente más valiosas, pues complementan los recursos a

través de varias fuentes de alimento en contraste con las dietas basadas en una sola alga.

Otra explicación para que estas babosas sean más comunes en este tipo de algas, es la

posibilidad de camuflarse a tal punto de pasar casi desapercibidas, en especial

individuos pequeños. En el Pacífico Norte Americano la especie P. taylori por ejemplo,

presenta una coloración críptica confundiéndose con su sustrato, en este caso el pasto

marino Zostera sp. (Bridges 1975). Particularmente, P. padinae es una especie que se

46

considera parte de un complejo de especies. Estudios genéticos realizados a

especímenes del Golfo de California han revelado la existencia de diferentes

poblaciones genéticas, y cuya divergencia pudo originarse por cambios en su dieta

(Valdés com. pers. 2014). De ahí el valor de documentar todas las variantes posibles en

la alimentación de estos organismos.

Sobre Caulerpa sertularioides se encontraron sólo tres especies de sacoglosos,

Berthelinia chloris, Oxynoe panamensis y Lobiger souverbii. La preferencia de estos

sacoglosos hacia las algas del género Caulerpa ha sido ampliamente estudiada (Jensen

1997, 2007, 2011, Maeda et al. 20 l O). De acuerdo a Cimino y Ghiselin ( 1998), estos

opistobranquios son los únicos capaces de tolerar las sustancias químicas utilizadas por

estas algas contra la herbivoría, e incluso pueden incorporar y modificar tales sustancias

para usarlas contra sus depredadores. Asimismo, estas babosas tienen adaptaciones a

nivel bucal que les permiten succionar los líquidos citoplasmáticos de estas algas

sifonales (Jensen 1997). Por lo cual la alta afinidad de estos sacoglosos hacia C.

sertularioides, se explica por sus adaptaciones a nivel morfológico y metabólico que les

permite vivir en este sustrato. Jensen (1997) propone que la especialización en este

grupo (Oxynoacea) está relacionada con la estabilidad de su fuente de alimento, en este

caso el alga C. sertularioides.

Siguiendo con los sacoglosos, pero en este caso con los miembros de la familia

Plakobranchidae, se determinó que fueron herbívoros especialistas. En su mayoría las

especies del género Elysia mostraron alta afinidad, cada una, hacia una sola especie de

alga verde, por lo cual no ocurre un traslape de nicho alimenticio. En la región de la

Península de Nicoya las asociaciones entre Elysia sp.1-Halimeda discoidea, y Elysia

sp.3-Monsotroma ecuadoreanum fueron las más frecuentes. A diferencia de M.

ecuadoreanum, H. discoidea presenta un talo calcificado y ramificado, mientras que M.

ecuadoreanum es una lámina de una célula de grosos. En consecuencia, es probable que

a nivel de rádula y demás partes bucales, las adaptaciones en estos opistobranquios sean

distintas, producto de la especialización hacia un alga determinada (Jensen 1997).

Otras asociaciones encontradas fueron, Elysia sp.2-Cladophora y Chlorodesmis

caespitosa, Elysia sp.-Ulva lactuca, y E. pusilla-H. discoidea. En conjunto, todas estas

asociaciones confirman lo altamente específicos que son estos opistobranquios en el

47

Pacífico costarricense, y en parte explican lo diverso que resultó ser este género. Faucii

y colaboradores (2007), llevaron a cabo un estudio con opistobranquios del género

Phestilla en Hawaii. Este molusco habita la mayor parte de su vida sobre colonias de

Porites, Goniopora y Tubastrea. Los autores encontraron evidencia molecular de

especiación simpátrica en las especies estudiadas, debido a cambios relacionados con la

escogencia de los sustratos (Faucii et al. 2007). Lo encontrado con el género Elysia en

el Pacífico costarricense, podría deberse a una especiación ecológica de este tipo,

debido a la escogencia diferencial de los sustratos algales como hábitat y fuente de

alimento, como un posible mecanismo para evitar la competencia por los recursos en

especies del mismo género (Gause 1932).

En el Pacífico de Costa Rica, Haminoea sp. prefirió las cianobacterias y esa

asociación se encontró únicamente en el Golfo Dulce. Malaquías y colaboradores

(2009) señalan que este género es exclusivamente herbívoro con preferencia por

diatomeas; sin embargo, puede llegar a consumir algas filamentosas. Las cianobacterias

consumidas por Haminoea sp. concuerdan con lo anterior y con lo encontrado por Cruz­

Rivera y Paul (2006) quienes determinaron que estos opistobranquios fueron altamente

selectivos en su dieta, prefiriendo siempre a las cianobacterias.

6.2.3 Depredadores

Este grupo de opistobranquios dominó en la Península de Santa Elena y

disminuyó su presencia hacia el sur, donde solamente se encontró a una de estas

especies. La dominancia de opistobranquios carnívoros en esta región puede deberse a

la complejidad estructural que aportan al medio algas como Padina y Sargassum, y que

fueron más comunes hacia el norte del país. Sanvicente-Añorve y colaboradores (2012)

encontraron este mismo patrón en el norte de la Península de Yucatán, donde las

especies carnívoras de opistobranquios dominaron en algas del género Sargassum. Se

sabe que estas algas son capaces de modificar la rugosidad e incrementar la superficie

del sustrato (Christie et al. 2007). Lo anterior es aprovechado por diferentes organismos

epibiontes sésiles para asentarse, tales como esponjas, briozoarios e hidrozoos (Barrios

& Lemus 2000, Christie et al. 2009). En consecuencia, los opistobranquios carnívoros

buscan estos sustratos para encontrar su alimento (Sanvicente-Añorve et al. 2012). Por

48

otro lado, se ha demostrado que la abundancia de hidrozoos y briozoos aumenta en las

regiones expuestas a afloramientos costeros, y que estos organismos sésiles muestran

preferencia por las algas ocrófitas (Velimirov et al. 1977, Calder 1991, Orejas et al.

2000, 2013, Puce et al. 2007). Esto explica por qué opistobranquios depredadores de

hidrozoos y briozoos, en su mayoría aposemáticos, fueron más frecuentes sobre las

algas en la Península de Santa Elena.

Con respecto a los especímenes del género Navanax, estos se distribuyeron en la

mayoría de las secciones del Pacífico. Estos moluscos al ser depredadores de otros

opistobranquios se espera que estén sobre las algas en busca de presas (Malaquías et al.

2009). En su estudio, Sanvicente-Añorve y colaboradores (2012) encontraron al

cefalaspídeo Chelidonura hirundinina habitando sobre Halimeda sp. Según los autores,

las algas proveen a las especies carnívoras, un lugar protegido donde pueden encontrar a

sus presas. Cabe destacar que la mayoría de especímenes de Navanax aenigmaticus en

este estudio correspondieron a individuos de tallas pequeñas (obs. pers), lo cual podría

estar reafirmando el uso de las algas como sitio de refugio, para juveniles incluso, tal y

como sucede con otros grupos de invertebrados (Christie et al. 2009).

Favorinus elena/exiarum es un depredador especializado en comer huevos de

otros opistobranquios y en apariencia es inmune a las toxinas de los huevos (García &

Troncoso 2001, Behrens 2005). En el presente trabajo se asoció a más algas en el norte

de Costa Rica, prefiriendo algas foliosas corticadas y macrófitas coriáceas, como

Padina y Sargassum, respectivamente. Debido a la importante presencia de otros

opistobranquios no herbívoros sobre estas algas, es de esperar que F. e/enalexiarum esté

depredando sobre las puestas de huevos de estas especies. Existen reportes sobre este

opistobranquio asociado a lugares con coberturas de briozoarios e hidrozoos.

Hermosillo (2006) encontró que esta especie fue una de las que dominó en las

localidades con coberturas importantes de hidrozoos. Por otro lado, Rudman (2002)

reporta que la especie F. auritulus se ha encontrado alimentándose sobre briozoos

arborescentes. Ambos reportes concuerdan con lo encontrado en el Pacífico

costarricense; sin embargo, no se puede aseverar que su dieta sea mixta hasta realizar

más estudios al respecto.

49

En conclusión, la caracterización de las asociaciones entre opistobranquios y

macroalgas en el Pacífico costarricense presentada aquí, representa uno de los primeros

esfuerzos por completar la información ecológica de estos moluscos en el país.

Asimismo, a través de este estudio se intenta mostrar la factibilidad de realizar trabajos

ecológicos con las poblaciones de opistobranquios en las zonas tropicales. Por otro lado,

se hace hincapié en la necesidad de ampliar aún más el conocimiento sobre las

asociaciones entre estos organismos, a través de experimentos de escogencia en el

laboratorio, muestreos nocturnos y con mayor periodicidad de muestreos, así como la

revisión de contenidos estomacales de los moluscos opistobranquios.

50

VII. CONCLUSIONES

• Se recolectó u total de 620 individuos de opistobranquios asociados a algún tipo de

sustrato alga) en 43 sitios de muestreo en la costa Pacífica de Costa Rica, en el 2004

y de 2011 a 2014. Estos especímenes representan 47 taxones en total, repartidos en

28 especies identificadas, 16 con identificación a nivel de género y tres hasta familia.

• En el caso de las macroalgas se recolectaron en total 25 taxones, distribuidos en 17

especies, cinco identificados hasta género, dos a una categoría taxonómica superior y

uno a grupo funcional. La mayoría de las algas pertenecieron a la clase

Phaeophyceae (Ochrophyta) (36%), seguido de Chlorophyta y Rhodophyta (ambas

con 28%); y finalmente Cyanophyta (4%) y los tapetes algales (4%).

• Los valores de riqueza, diversidad y composición de los moluscos opistobranquios

asociados a las macroalgas en el Pacífico costarricense fueron diferentes entre las

zonas estudiadas. Estos parámetros se relacionan con características a nivel local

como eventos de surgencia y la geomorfología de la costa, disponibilidad del sustrato

algal, como la monopolización por parte de una especie de alga y el efecto de la

herbivoría sobre las macroalgas de parte de otros organismos distintos a las babosas

marinas. Esto resultó en seis ensambles de opistobranquios asociados a algas a lo

largo de la costa.

• Se presentaron tres tendencias en relación a las asociaciones: especies de

opistobranquios herbívoros generalistas, herbívoros especialistas, y opistobranquios

carnívoros (comedores de esponjas, huevos, otras babosas marinas, hidroides y_

briozoos) en algas más complejas desde el punto de vista estructural.

• En el caso de los opistobranquios herbívoros, los sacoglosos presentaron una mayor

preferencia hacia las algas verdes. Dentro de este grupo la asociación hacia las algas

fue específica, un ejemplo son las pocas especies adaptadas a alimentarse del alga

Caulerpa sertularioides. Por el contrario, los anaspídeos mostraron en general

preferencia por diversos tipo de algas (rojas, pardas y cianobacterias) a distinto nivel.

Stylocheilus striatus resultó ser la especie más generalista de todo el estudio, debido

51

a su alimentación basada principalmente en cianobacterias que crecen sobre otras

algas. Asimismo, otros miembros de la familia Aplysiidae prefirieron algas rojas y

pardas, cada una a distinto nivel.

• La preferencia y el tipo de asociación de los opistobranquios hacia las macroalgas, se

acompaña de una serie de adaptaciones morfológicas y anatómicas, así como a nivel

ecológico que le permiten a las especies desarrollarse en uno o en varios sustratos

algales.

52

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Alfaro, E.J., J. Cortés, J.J. Alvarado, C. Jiménez, A. León, C. Sánchez-Noguera, J.

Nivia-Ruiz & E. Ruiz-Campos. 2012. Clima y variabilidad climática de la

temperatura subsuperfical del mar en Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica.

Rev. Biol. Trop. 60 (Supl. 2): 159-171.

Alvarado, J.J. 2006. Factores físico-químicos y biológicos que median en el desarrollo

de los arrecifes y comunidades coralinas del Parque Nacional marino Ballena,

Pacífico sur, Costa Rica. Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica, San

Pedro, Costa Rica.

Alvarado, J.J. & Chiriboga, Á. 2008. Distribución y abundancia de equinodermos en las

aguas someras de la Isla del Coco, Costa Rica (Pacífico Oriental). Rev. Biol.

Trop. 56 (Supl. 2): 99-1 11.

Alvarado, J.J. & R. Vargas-Casti11o. 2012. Invertebrados asociados al coral constructor

de arrecifes Pocillopora damicornis en Playa Blanca, Babia Culebra, Costa Rica.

Rev. Biol. Trop. 60 (Supl. 2): 77-92.

Alvarado, J.J., J. Cortés, C. Femández & J. Nivia. 2005. Coral communities and reefs of

Ballena Marine National Park, Pacific coast of Costa Rica. Cienc. Mar. 31: 641-

651.

Angulo-Campi11o, O. 2003. Variación espacio-temporal de las poblaciones de

opistobranquios (Mollusca: Opisthobranchia) en tres localidades de B.C.S.

México. Tesis de Maestría, Inst. Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario

de Ciencias Marinas, Baja California Sur, México.

Barrios, J. & A. Lemus. 2000. Estructura y dinámica de comunidades asociadas a

cultivos de Gracilariopsis tenuifrons (Gracilariaceae) en Chacopta, Sucre,

Venezuela. 1: Inventario fainístico. Rev. Biol. Trop. 48: 137-143.

53

Becerro, M.A., J.A. Starmer & V.J. Paul. 2006. Chemical defenses of cryptic and

aposematic gastropterid molluscs feeding on their host sponge Dysidea

granulosa. J. Chem. Ecol. 32: 1491-1500.

Behrens, D. 2005. Nudibranchs Behavior. New World, Florida, EEUU.

Briggs, J.C. & B.W. Bowen. 2012. A realignment of marine biogeographic provinces

with particular reference to fish distributions. J. Biogeogr. 39: 12-30.

Bridges, C.B. 1975. Larval development of Phyllaplysia taylori Dall, with a discussion

of development in the Anaspidea (Opisthobranchiata: Anaspidea). Ophelia 14:

161-184.

Calder, D.R. 1991. Associations between hydroid species assemblages and substrate

types in the mangal at Twin Cays, Belize. Can. J. Zool. 69: 2067-2074.

Camacho-García, Y. 2009. Benthic Opisthobranchs, p. 371-386. In l. Wehrtmann & J.

Cortés (eds.). Marine Biodiversity of Costa Rica, Central America. Springer

Science +Business Media B.V., Berlin, Alemania.

Camacho-García, Y. & T. Gosliner. 2004. A new species of Okenia (Gastropoda:

Nudibranchia) from the Pacific coast of Costa Rica. Proc. Calif. Acad. Sci. 55:

431-438.

Camacho-García, Y. & T. Gosliner. 2006. New species of zephyrinid genus Janolus

Bergh, 1884 (Opisthobranchia: Nudibranchia) from North America and Costa

Rica. Rev. Biol. Trop. 54: 1295-1305.

Camacho-García, Y. & J. Ortea. 2000. A new species of Trapania (Nudibranchia:

Goniodorididae) from the Pacific coast of Central America. Rev. Biol. Trop. 48:

317-322.

Camacho-García, Y. & A. Valdés. 2003. Caryophyllidia-bearing dorid nudibranchs

(Mollusca, Nudibranchia, Doridacea) from Costa Rica. Proc. Calif. Acad. Sci.

54: 65-79.

54

Camacho-Garcia, Y., T.M. Gosliner & A. Valdés. 2005. Field Guide to the Sea Slugs of

the Tropical Eastern Pacific. California. Academy of Science, San Francisco,

California, EEUU.

Camacho-García, Y.E., E. Ornelas-Gatdula, T.M. Gosliner & Á. Valdés. 2014.

Phylogeny of the family Aglajidae (Pilsbry, 1895) (Heterobranchia:

Cephalaspidea) inferred from mtDNA and nDNA. Mol. Phylogen. Evo!. 71:

113-126.

Carefoot T. 1987. Aplysia: its biology and ecology. Oceanogr Mar Biol Annu Rev. 25:

167-284.

Carmona, L., M. Pola, T.M. Gosliner & J.L. Cervera. 2013. A tale that morphology fails

to tell: A molecular phylogeny of Aeolidiidae (Aeolidida, Nudibranchia,

Gastropoda). PLoS ONE 8(5): e63000. doi:l0.1371/journal.pone.0063000

Carmona, L. B.R. Lei, M. Pola, T.M. Gosliner, Á. Valdés & J.L. Cervera. 2014.

Untangling the Spurilla neapolitana (Delle Chia je, 1841) species complex: a

review of the genus Spurilla Bergh, 1864 (Mollusca: Nudibranchia:

Aeolidiidae ). Zoo l. J. Linnean Soc. 170. 132-154.

Chessel, D., A.B. Dufour & J. Thiulouse. 2004. The ade4 package -1- one-table

methods. RNews 4: 5-10.

Christie, H., N.M. Jergensen & K.M. Norderhaug. 2007. Bushy or smooth, high or low;

importance of habitat architecture and vertical position for distribution of fauna

on kelp. J. Sea Res. 58: 198-208.

Christie, H., K.M. Norderhaug & S. Fredriksen. 2009. Macrophytes as habitat for fauna.

Mar. Eco!. Prog. Ser. 396: 221-233.

Cimino, G. & M.T. Ghiselin. 1998. Chemical defense and evolutionary trends in

biosynthetic capacity among dorid nudibranchs (Mollusca: Gastropoda:

Opisthobranchia). Chemoecology 9: 187-207.

55

Clark, K.B. 1975. Nudibranch life cycles in the Northwest Atlantic and their

relationship to the ecology of fouling communities. HelgoEinder wiss.

Meeresunters. 27: 28-69.

Clarke, K.R. & R.M. Warwick. 1994. Change in Marine Communities: An Approach to

Statistical Analysis and Interpretation. Natural Environment Research Council,

Plymouth, Inglaterra.

Cortés, J. 1996/1997. Comunidades coralinas y arrecifes del Área de Conservación

Guanacaste, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 44(3)/45(1): 623-625.

Cortés, J. 2008. Historia de la investigación marina de la Isla del Coco, Costa Rica. Rev.

Biol. Trop. 56 (Supl. 2): 1-18.

Cortés, J. 2012. Marine biodiversity of an Eastern Tropical Pacific oceanic island, Isla

del Coco, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 60 (Supl. 3): 131-185.

Cortés, J. & C.E. Jíménez. 2003. Corals and coral reefs of the Pacific of Costa Rica:

history, research and status, p. 361-385. In: J. Cortés (ed.). Latín American Coral

Reefs. Elsevier Science, Amsterdam, Holanda.

Cortés, J. & I.S. Wehrtmann. 2009. Diversity of marine habitats of the Caribbean and

Pacific of Costa Rica, p. 1-45. In l. Wehrtmann & J. Cortés (eds.). Marine

Biodiversity of Costa Rica, Central America. Springer Science + Business

Media B.V., Berlín, Alemania.

Cortés, J., C. Jíménez, A.C. Fonseca & J.J. Alvarado. 2010. Status and conservation of

coral reefs in Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 58 (Supl. 1): 33-50.

Cortés, J., J. Samper-Villarreal & A. Bernecker. 2014. Seasonal phenology of

Sargassum liebmannii J. Agardh (Fucales,Heterokontophyta) in an upwelling

area of the Eastern Tropical Pacific. Aquat. Bot. 1 19: 105-l 1 O.

56

Crawley, M.J. 2007. The R Book. Wiley, New York, EEUU.

Cruz-Rivera, E. & V.J. Paul. 2000. Coral reefbenthic cyanobacteria as food and refuge:

Diversity, chemistry and complex interactions. Proc. 9th lnt. Coral Reef Symp.,

Bali 515-520.

Cruz-Rivera, E. & V.J. Paul. 2006. Feeding by coral reef mesograzers: algae or

cyanobacteria? Coral Reefs 25: 617-627.

Curtis, N.E., S.E. Massey & S.K. Pierce. 2006. The symbiotic chloroplasts in the

sacoglossan Elysia clarki are from several algal species. Invert. Biol. 125: 336-

345.

Dawson, E.Y. 1957. Marine algae from the Pacific Costa Rican gulfs. Los Angeles

County Mus. Contr. Sci. 15: 1-28.

Dawson, E. Y. 1960. New records of marine algae from Pacific México and Central

America. Pac. Nat. 1: 163-169.

Dawson, E.Y. 1962. Additions to the marine flora of Costa Rica and Nicaragua. Pac.

Nat. 3: 375-395.

Dawson, E. Y. 1962. Una clave ilustrada de los géneros de algas bénticas del Pacífico de

la América Central. Pac. Nat. 3: 167-231.

Dayrat, B. 2005. Towards integrative taxonomy. Biol J Linn Soc 85:407-415.

Dean, R.L. & J.H. Connell. 1987. Marine invertebrates in an alga) succession. III.

Mechanisms linking habitat complexity with diversity. J. Exp. Mar. Biol. Eco!.

109: 249-273.

Dinapoli, A. & A. Klussmann-Kolb. 2010. The long way to diversity-phylogeny and

evolution of the Heterobranchia (Mollusca: Gastropoda). Mol. Phylogen. Evo!.

55: 60-76.

57

Faucci, A., R.J. Toonen & M.G. Hadfield. 2007. Host shift and speciation in a coral­

feeding nudibranch. Proc. R. Soc. B. 2 7 4: 1 1 1-1 1 9.

Fauth, J.E., J. Bernardo, M. Camara, W.J. Resetarits, J. Van Buskirk & S.A. McCollum.

1996. Simplifying the Jargon of Community Ecology: A Conceptual Approach.

Am. Nat. 147: 282-286.

Fernández, C. 2008. Flora marina del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica,

Pacífico Tropical Oriental. Rev. Biol. Trop. 56 (Supl. 2): 57-69.

Fernández-García, C. 2012. Taxonomía y biogeografia de las familias Caulerpaceae

(Chlorophyta), Dictyotaceae (Ochrophyta) y Corallinaceae (Rhodophyta) en el

Pacífico de Centroamérica. Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma de Baja

California Sur, La Paz, Baja California Sur, México.

Fernández-García, C., R. Riosmena-Rodríguez. B. Wysor, O.L. Tejada & J. Cortés.

201 1. Checklist of the Pacific marine macroalgae of Central America. Bot. Mar.

54: 53-73.

Fernández-García, C., J. Cortés, J.J. Alvarado & J. Nivia-Ruiz. 2012. Physical factors

contributing to the benthic dominance of the alga Caulerpa sertularioides

(Caulerpaceae, Chlorophyta) in the upwelling Bahía Culebra, north Pacific of

Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 60 (Supl. 2): 93-107.

Gallagher, E. D. 1999. COMPAH documentation. User's Guide and application.

Disponible en http: //www. es.umb. edu/edgwebp.htm

García, F.J. & J.S. Troncoso. 2001. Favorinus elenalexiae, a new spec1es

(Opisthobranchia: Aeolidiidae) from the eastern Pacific ocean. Nautilus 115:

150.

Gause, G.F. 1932. Experimental studies on the struggle for existence J. Mixed

population of two species ofyeast. J. Exp. Biol. 9: 389-402.

58

Gee, J.H.R. & P.S. Giller. 1987. Organization of communities, past and present.

Blackwell Scientific Publications, Oxford, Inglaterra.

Gobbeler, K. & A. Klussmann-Kolb. 2011. Molecular phylogeny of the Euthyneura

(Mollusca, Gastropoda) with special focus on opisthobranchia as a framework

forreconstruction of evolution of diet. Thalassas 27: 121-154.

Gosliner, T. & D. Behrens. 1990. Special resemblance, aposematic coloration and

mimicry m opistobranchs gastropods, p. 127-138. In M. Wicksten (ed.).

Adaptative Coloration in Invertebrates. Texas A&M University, Texas, EEUU.

Gosliner, T., J. Ortea & A. Valdés. 2004. New data on Tropical Eastern Pacific

Chromodorididae (Nudibranchia: Doridina) with description of a new species of

Mexichromis Bertsch, 1979. Proc. Calif. Acad. Sci. 55: 590-599.

Guzman, H.M. & J. Cortés. 1989. Coral reef community structure at Caño Island,

Pacific Costa Rica. P.S.Z.N.I: Mar. Ecol. 10: 23-41.

Hammer, 0., D.A.T. Harper & P.D. Ryan. 2001. Past: Paleontological statistics

software package for education and data analysis. Palaeontol. Electr. 4: 1-9.

Hermosillo, A. 2006. Ecología de los Opistobranquios (Mollusca) de Bahía de

Banderas, Jalisco-Nayarit, México. Tesis de Doctorado, Universidad de

Guadalajara, Jalisco, México.

Jensen, K.R. 1980. A review of sacoglossan diets, with comparative notes on radular

and bucea) anatomy. Malacol. Rev. 13: 55-77.

Jensen, K.R. 1989. Learning as a factor in diet selection in Elysia viridis (Montagu)

(Mollusca, Opisthobranchia). J. Moll. Stud. 55: 79-88.

Jensen, K.R. 1993. Morphological adaptations and plasticity of radular teeth of the

Sacoglossa (Ascoglossa) (Mollusca: Opisthobranchia) in relation to their food

plants. Biol. J. Linn. Soc. 48: 135-155.

59

Jensen, K.R. 1994. Behavioural adaptations and diet specificity of sacoglossan

opisthobranchs. Ethol. Ecol. Evol. 6: 87-101.

Jensen, K.R. 1996. Phylogenetic systematics and classification of the Sacoglossa

(Mollusca, Gastropoda, Opisthobranchia). Phil. Trans. Roy. Soc. London B. 351:

91-122.

Jensen, K.R. 1997. Evolution of the Sacoglossa (Mollusca, Opisthobranchia) and the

ecological associations with their food plants. Evol. Ecol. 11: 301-335.

Jensen, K.R. 2007. Biogeography ofthe Sacoglossa (Mollusca, Opisthobranchia). Bonn.

Zool. Beitr. 55: 255-281.

Jensen, K.R. 2011. Comparative morphology of the mantle cavity organs of shelled

Sacoglossa, with a discussion of relationships with other Heterobranchia.

Thalassas 27: 169-192.

Jiménez, C. 2001. Arrecifes y ambientes coralinos de Bahía Culebra, Pacífico de Costa

Rica: aspectos biológicos, económico-recreativos y de manejo. Rev. Biol. Trop.

49 (Supl. 2): 215-231.

Jiménez, C., J. Cortés, A. León & E. Ruiz. 2001. Coral bleaching and mortality

associated with the 1997-98 El Nino in an upwelling environment in the eastem

Pacific (Gulf of Papagayo, Costa Rica). Bull. Mar. Sci. 69: 151-169.

Jiménez, C., G. Bassey, Á. Segura & J. Cortés. 2010. Characterization of the coral

communities and reefs of two previously undescribed locations in the upwelling

region of Gulf of Papagayo (Costa Rica). Rev. Cienc. Mar. Cost. 2: 95-108.

Jorger, K.M., l. Stüger, Y. Kano, H. Fukuda, T. Knebelsberger & M. Schrodl. 2010. On

the origin of Acochlidia and other enigmatic euthyneuran gastropods, with

implications for the systematics of Heterobranchia. BMC Evol. Biol. 1 O: 323-

343.

60

Kelaher, B.P., J.C. Castilla & R. Seed. 2004. Intercontinental test of generality for

spatial pattems among diverse molluscan assemblages in coralline alga] turf.

Mar. Ecol. Prog. Ser. 271: 221-231.

Kohn, A.J. & P.J. Leviten. 1976. Effect ofhabitat complexity on population density and

species richness in tropical intertidal predatory gastropod assemblages.

Oecologia 25: 199-21 O.

Krebs, C.J. 1999. Ecological Methodology. 2da edición. Addison Wesley Logman, Inc.

California, EE.UU.

Krug, P.J., K. Handeler & J. Vendetti. 2011. Genes, morphology, development and

photosynthetic ability support the resurrection of Elysia cornigera

(Heterobranchia: Plakobranchoidea) as distinct from the 'solar-powered' sea

slug, E. timida. Invert. Syst. 25: 477-489.

Legendre, P., R. Galzin & M.L. Harmelin-Vivien. 1997. Relating behavior to habitat:

solutions to the Fourth-comer problem. Ecology 78: 547-562.

Legendre, P. & L. Legendre. 1998. Numerical Ecology. Elsevier Science, Amsterdam,

Holanda.

Maeda, T., T. Kajita, T. Maruyama & Y. Hirano. 2010. Molecular phylogeny of the

Sacoglossa, with a discussion of gain and loss of Kleptoplasty in the evolution of

the group. Biol. Bull. 219: 17-26.

Malaquías, M.A.E., E. Berecibar & D.G. Reid. 2009. Reassessment of the trophic

position of Bullidae (Gastropoda: Cephalaspidea) and the importance of diet in

the evolution of cephalaspidean gastropods. J. Zoology 277: 88-97.

Orejas, C., J.M. Gili, V. Alva & W. Amtz. 2000. Predatory impact of an epiphytic

hydrozoan in an upwelling area in the Bay of Coliumo (Dichato, Chile). J. Sea

Res. 44: 209-220.

61

Orejas, C., S. Rossi, Á. Peralba, E. García, J.M. Gili & H. Lippert. 2013. Feeding

ecology and trophic impact of the hydroid Obelia dichotoma in the

Kongsfjorden (Spitsbergen, Arctic ). Polar Biol. 36: 61-72.

Omelas-Gatdula, E., Y. Camacho-García, M. SchrOdl, V. Padula, Y. Hooker, T.M.

Gosliner & Á. Valdés. 2012. Molecular systematics of the "Navanax

aenigmaticus" species complex (Mollusca, Opisthobranchia): Coming full

circle. Zool. Ser. 41: 374-385.

Paul, V.J. & S.C. Pennings. 1991. Diet derived chemical defenses in the sea hare

Stylocheilus longicauda (Quoy et Gaimard 1824). J. Exp. Mar. Biol. Eco l. 151:

227-243.

Pennings, S.C., M.T. Nadeau & V.J. Paul. 1993. Selectivity and growth ofthe generalist

herbivore Dolabella auricularia feeding upon complementary resources.

Ecology 74(3): 879-890.

Prado, P. & K.L. Heck Jr. 201 l. Seagrass selection by omnivorous and herbivorous

consumers: determining factors. Mar. Ecol. Prog. Ser. 429: 45-55.

Puce, S., G. Bavestrello, C.G. Di Camillo & F. Boero. 2007. Symbiotic relationships

between hydroids and bryozoans. Symbiosis 44: 137-143.

Quesada-Alpízar, M.A. & J. Cortés. 2006. Los ecosistemas marinos del Pacífico sur de

Costa Rica: estado del conocimiento y perspectivas del manejo. Rev. Biol. Trop.

54 (Supl. 1): 101-145.

Rogers, C.N., R. de Nys & P.D. Steinberg. 2003. Ecology of the sea hare Aplysia

parvula (Opisthobranchia) in New South Wales, Australia. Molluscan Res. 23:

185-198.

Rudman, W.B. 2002. Favorinus auritulus Marcus, 1955. Sea slug forum. Australian

Museum, Sydney. Disponible en: http://www.seaslugforum.net/find/favoauri

62

Sanvicente-Afiorve, L., M. Hermoso-Salazar, J. Ortigosa, V. Solís-Weiss & E. Lemus­

Santana. 2012. Opisthobranch assemblages from a coral reef system: the role of

habitat type and food avai lability. Bull. Mar. Sci. 88: 1061-1074.

Schmidt, A.L. & R.E. Scheibling. 2007. Effects of native and invasive macroalgal

canopies on composition and abundance of mobile benthic macrofauna and turf­

forming algae. J. Exp. Mar. Biol. Eco l. 341 : 110-130.

Schmitt, V. & H. Wagele. 2011. Behavioral adaptations in relation to long-term

retention of endosymbiotic chloroplasts in the sea slug Elysia timida

(Opisthobranchia, Sacoglossa). Thalassas 27: 225-238.

Schrodl, M., K.M. JOrger, A. Klussmann-Kolb & N.G. Wilson. 2011. Bye bye

"Opisthobranchia" ! A review on the contribution of mesopsammic sea slugs to

euthyneuran systematics. Thalassas 27: 101-112.

Sibaja-Cordero, J.A. & J.A. Vargas-Zamora. 2006. Zonación vertical de epifauna y

algas en litorales rocosos del Golfo de Nicoya, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 54

(Supl. 1 ): 49-67.

Sibaja-Cordero, J.A. & J. Cortés. 2008. Vertical zonation of rocky intertidal organisms

in a seasonal upwelling area (Eastem Tropical Pacific). Rev. Biol. Trop. 56

(Supl. 4): 91 -104.

Steneck, R.S. & M.N. Dethier. 1994. A functional group approach to the structure of

algal-dominated communities. Oikos 69: 476-498.

Taylor, W .R. 1945. Pacific marine algae of the Allan Hancock expeditions to the

Galapagos Islands. Allan Hancock Pac. Exped. 12: 1-528.

Trowbridge, C.D. 1991. Diet specialization limits herbivorous sea slug's capacity to

switch among food species. Ecology 72: 1880-1888.

63

Trowbridge, C.D. 1992. Phenology and demography of a marine specialist herbivore:

Placida dendritica (Gastropoda: Opisthobranchia) on the central coast of

Oregon. Mar. Biol. 114: 443-452.

Trowbridge, C.D. 1993. Feeding ecology of the Ascoglossan opisthobranch Aplysiopsis

enteromorphae (Cockerell & Eliot): Patterns of distribution and impact on

tidepool-dwelling green algae. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 169: 233-257.

Trowbridge, C.D. & C.D. Todd. 2001. Host-plant change in marine specialist

herbivores: Ascoglossan sea slugs on introduced macroalgae. Ecol. Monogr. 71:

219-243.

Trueblood, D.D., E.O. Gallagher & D.M. Gould. 1994. Three stages of seasonal

succession on the Savin Hill Cove mudflat, Boston Harbor. Limnol. Oceanogr.

39: 1440-1454.

Valdés, A. 2001. Deep-sea cryptobranch dorid nudibranchs (MoJJusca,

Opisthobranchia) from the Tropical West Pacific, with descriptions of two new

genera and eighteen new species. Malacologia 43: 237-311.

Valdés, A. & Y. Camacho-García. 2000. A new species of Cyerce Bergh, 1871

(MoJJusca, Sacoglossa, Polybranchiidae) from the Pacific coast of Costa Rica.

Bull. Mar. Sci. 66: 445-456.

Valdés, A. & Y. Camacho-García. 2004. "Cephalaspidean" heterobranchs (Gastropoda)

from the Pacific coast of Costa Rica. Proc. Calif. Acad. Sci. 55: 459-497.

Valdés, A., T.M. Gosliner & M.T. Ghiselin. 2010. Opisthobranchs, p. 148-172. In J.L.

Leonard & A. Córdoba-Aguilar (eds.). The Evolution of Primary Sexual

Characters in Animals. Oxford Univ. Press, New York, EEUU.

Velimirov, B., J.G. Field, C.L. Griffiths & P. Zoutendyk. 1977. The ecology ofkelp bed

communities in the Benguela upwelling system: Analysis ofbiomass and spatial

distribution. Helgol. wiss. Meeres. 30: 495-518.

64

Wagele, H. 2004. Potential key characters in Opisthobranchia (Gastropoda, Mollusca)

enhancing adaptive radiation. Org. Divers. Evol. 4: 175-188.

Wagele, H. & G. Johnsen. 2001. Observations on the histology and photosynthetic

performance of "solar-powered" opisthobranchs (Mollusca, Gastropoda,

Opisthobranchia) containing symbiotic chloroplasts or zooxanthellae. Org.

Divers. Evol. l: 193-21 O.

Wagele, H., A. Klussmann-Kolb, E. Verbeek & M. SchrOdl. 2014. Flashback and

foreshadowing-a review of the taxon Opisthobranchia. Org. Divers. Evol.

14:133-149.

Willlams, G.C. & T.M. Gosliner. 1973. A new species of Anaspidean opisthobranch

from the Gulf ofCalifomia (Mollusca: Gastropoda). Veliger 16: 216-232.

Wysor, B. 2004. An annotated list of marine Chlorophyta from the Pacific coast of the

Republic of Panama with a comparison to Caribbean Panama species. Nova

Hedwigia 78: 209-241.

65

Apéndice 1

Proyectos de investigación que contribuyeron a la toma de datos para el presente

trabajo. CIEMlC=Centro de Investigaciones en Estructuras Microscópicas, CIMAR=

Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología, UCR=Universidad de

Costa Rica.

Nombre proyecto y código Unidad Fechas de Investigador Académica recolecta de principal

datos "Biodiversidad, taxonomía CIEMIC, junio 2011 - Yolanda E. Camacho y sistemática de moluscos UCR octubre 2014 García opistobranquios en las costas del Pacífico y Caribe de Costa Rica" Nº 810-81- 136

"Filogenia molecular de la CIMAR, enero 2013 Yolanda E. Camacho familia Aglajidae (Pilsbry, UCR octubre de García H.A. 1895) inferida a partir 2014 de ADN mitocondrial y nuclear" Nº 808-82-504

"Programa de monitoreo en CIMAR, enero 2013- Juan José Alvarado los ecosistemas arrecifales y UCR agosto 2014 8arrientos comunidades coralinas de las Áreas de Conservación Tempisque (ACT) y Osa (ACOSA)" Nº 808-83-503

"Catálogo fotográfico de las CIMAR, enero 2013- Cindy Femández macroalgas marinas del UCR octubre 2014 García Pacífico de Costa Rica" Nº 808-84-717

"Ecología de las playas de CIMAR, mayo 2014 Jeffrey Sibaja arena e intermareales UCR Cordero rocosos de Costa Rica" Nº 808-84-117

66

Apéndice ll

Especies de algas recolectadas y sus respectivos códigos de vinculación a la colección

de Ficología del Herbario de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica

(USJ).

División Alga

Chlorophyta

Cianobacteria

Ochrophyta

Sustrato

Caulerpa sertularioides Caulerpa sertularioides Chlorodesmis caespitosa Cladophora sp. Codium isabellae Halimeda discoidea Halimeda discoidea Halimeda discoidea Halimeda discoidea Halimeda discoidea Halimeda discoidea Halimeda discoidea Halimeda discoidea Halimeda discoidea Monostroma ecuadoreanum Viva lactuca Viva lactuca Viva lactuca Cianobacteria indet. Cianobacteria indet. Padina caulescens Padina caulescens Padina caulescens Padina caulescens Padina concrescens Padina concrescens Padina concrescens Padina concrescens Padina concrescens Padina concrescens Padina concrescens Padina concrescens

Código Colección Ficología

CFCR-1036 CFCR-1497 CFCR-1503 CFCR-1508 CFCR-1380 CFCR-1109 CFCR-1132 CFCR-1136 CFCR-1268 CFCR-1423 CFCR-1470 CFCR-1498 CFCR-1499 CFCR-1500 CFCR-1085 CFCR-1094 CFCR-1096 CFCR-1105 CFCR-1128 CFCR-1250 CFCR-1093 CFCR-1472 CFCR-1480 CFCR-1482 CFCR-1108 CFCR-1129 CFCR-1391 CFCR-1421 CFCR-1430 CFCR- 1466 CFCR-1481 CFCR-1483

67

División Alga Sustrato Código Colección Ficología

Padina durvillei CFCR-1097 Padina durvillei CFCR-1464

Padina mexicana CFCR-1484 Sargassum howellii CFCR-1493

Sargassum pacificum CFCR-1098 Sargassum pacificum CFCR-1099

Sargassum pacificum CFCR-1393

Sargassum pacificum CFCR-1494

Sargssum cf pacificum CFCR-1092 Rhodophyta Amphiroa complejo E CFCR-1504

Asparagopsis taxiformis CFCR-1478

Galaxaura rugosa CFCR-1505

Gelidiopsis intricata CFCR-1501

Polysiphonia sp. CFCR-1506 Spyridia filamentosa CFCR-1507

68

Apéndice 111

Fórmula para calcular la probabilidad hipergeométrica (Gallagher 1999).

(Total¡_ - X¡k) r (Total¡_ - Xa)! l

m m' (TOTAL· - X·k - m)I H. = 1 - = 1 - . i. i .

iklm (Total¡_) Total¡_! m m! (TOTAL¡_ - m)!

donde; Total;= muestra total.

x;k= la abundancia de la especie k en una muestra i.

m= NESSM = número de especímenes seleccionados al azar.

!=factorial

69

Apéndice IV

Seriación por restricción (orden geográfico) para las especies de opistobranquios

asociados a macroalgas en el Pacífico de Costa Rica.

'-"""< .. ,.,,.., -.. Polyc.n IP. --.. ---· ~..uncWl'i.t

Temb¡e sp.

FellO'll'lvs •,.,.M•1•rum

PolytnndH vltldis

Po/)qret. glanduloUI

~,_....,. , __ E-­--Runcin• IP

C~dNd•ll

T nton11d; .. iodet.

Ze~tndet

Afl'#lleregiscorona

Bc.dlepunctUÚll8 ---~ E-op ,,_,.,

Cuthon• 1P 11 ... ..._ ..... -.. , Chlomodonl sphon1 - ..

"-" Ap/ySlfl¡»rvula .... __

~. dol9brilw• -.. , - .. 0.ynoe .oan-mensis ........ _ ·-­Etrs-sp J _,,_. S~Mnussrrr.rus --·­.Jonmn•O&#

~- d poly-1phos

E/ySle 5P 2 - .. , __

• • -- • • • -· ·----. __,_ !!!!

• 1- - - ,_,_

-r-

. :: -. 1 ¡m _

'--r-

- - ,_

• --· •'-

1 -i-. • ,__

1 ~ -

1 1 1 ' ' 1

' _ ,_ +i-r-~ .- 1

• 1• • • • • 111

• • • 1

• •• • • -- -:--•

·-f.-. ;- • 1 1 1

- 1" ,_,....

--·- - • 1

•• -- 1 -,_ · ¡ ~

·-- ,..._ •

· = ~ · ·- -·-• .. ,_,_ • • • • • 111 •• • • • -- • 111

• • • , .... ••••• .. ,.._ !!!

-• • -1-

_,_ --- t- .

1 • • ·- 1 1

' 1

'

1-.__ 1

1 1 - 1

-· -I+ ,__ -

' 1 1 ,_ ' 1

--

1- • ,_,.... • • - -- 1-

-1 ' ' • 1 ·-- •• ..

• •• • 1-.• • - • - • 1 1111

• • •• ••• --• • • • I - 1- -

- !1111 •• -. ,_.

~ ~o~

·~ ~ ~ i o. 5 ~ ~ ~ ~ ~ ~

_,_ _, __

- -_,_

~-

_,_

1

' ' ' ' L ,__,_

1

'

·- -

.. ,. -r-~ .

_,_ --·-·---~

70

-...)

" ~ ,. ()

~ ~t~ ! ~;: l~¡"1~1~¡nl ~~ ¡In.~~::. g -t ¡) ~ 111 '< i5 ¡¡ ¡¡

·~·i dqn t;~~ ,,.:;~."'~

§ .. "' " a •

1¡ ~ g_ 3 "'i ~ii~¡¡:.,,1~ ¡¡~"ººi~ ~ s ~ 3 g ~ ~ ~3H ~·q~ ~ii~liif~~

l i ~ s; ~ ~ ~ ~ !l. "'

~ ~ l 1 ~ ~ [ ~

1 1 11 • ti 11 1 1 1 ~ 1 1 1 1 1 1 1• 1

1 l ,. ••1 •• 1 • 1

1 ! -- 1 • • •1 1 •

1 1 • ~ 1 1 • 1 1 1 1 • ' , 1 ,. ' • 1 • ' • 1 1 1 1 • 1 j • 1 1

' 1 -~ • 1 1 • 1 1 • l

• •• • ' '·->---,. I•

• • ,_ 1 I• I• '

1 • • • 1 1 '• 1

1 • 1 • . , • 1 1 • 1 1 • 1 ... , 1

1 • l.••1 ' 1

1 ,¡ • • • •• 1 • 1

• , .. 1

• 1 ' 1

1 1 1

• 1 1 1

1 • 1 1

l 1

· -~ ' 1 1 • • !

• 1

t-.• 1 1 ' 1 1 1 1

t • 1 1 1

••1 1 1 1

"ti r/) til ~ (") ::t . s til (")

(")

o o: o. = ~ "O n o o ....

Bahla ¡unqu1llal rJl @ islas Los Munecos -til

Bajo Rojo, CuaJln lqull ~ rJl

:i Islas David ¡:; · (") Isla Pitahaya ?' (")

Bahía Matapalito e;: Punta Pochote = Isla Pelada. Murciélago -Playa Panamá o Cabeza de Mono a Islas Pelona s

~

= Playa Matapalito

Playa Matapalo (JQ ~

Islas Brume! o > lsla Plata. BraS1llto (JQ .... "t:i Punta Sabana, Brcisilito til• f'D• Punta Roble. Playa Real :ti = Playa Avellanas

(") Q. o Punta Carrillo

..._, ;;· Punta El Indio "O

f'D

El Mur'\eco. Camaronal til < ~NA Cabo Blanco

¡;¡ RNA Cabo Blanco. Poza San Miguel o Isla Cabo Blanco, RNACB rJl El Slrlal. Isl a s Thrtuga -Punta Leona, HPBl ~ Punta Leona. HPB2

Punta Bocana o = Esterlllos Oeste ~ rJl

Playe Maruel Antonio

Punta Cambutal. OorrtlnlG91 o. Dominica!

~

Bajo .'1 Hermanas. PNM Ballena 3 El Chorro, RB Isla del car.o ~

El Jardín. RB lsl~ del Ct!!r"IO (") ..,

RB 1s1a del cario Est. 1 o \.uP.Va dP.I Tiburón. RB Isla dPI Cai"lo

til

00 San josecito til Punta Nlcuesa rJl

Sándalo (O

Punta María. IC ::::: Punta Presidio, IC !!. Punta Ulloa. IC

Anexo 1: Catálogo de las especies

Filo Mollusca Linnaeus, 1758

Clase Gastropoda Cuvier, 1795

Subclase Heterobranchia Gray, 1840

Familia Aplysiidae Lamarck, 1809

Género Aplysia Linnaeus, 1767

Ap/ysia parvula Mürch, 1863

Fig. lOa

Sinonimias: Aplysia allochroa Bergh, 1908; Aplysia anguilla Sowerby G.B. 11, 1869; Aplysia

atromarginata Bergh, 1905; Aplysia australiana Clessin, 1899; Aplysia concava G.B. Sowerby 1,

1833; Aplysia intermedia Farran, 1905; Aplysia japonica Sowerby G.B. 11, 1869; Aplysia lobata

Bergh, 1908; Aplysia norfo/kensis G.B. Sowerby II, 1869; Aplysiopsis juanina Bergh, 1898;

Syphonota elongata Pease, 1860.

Características: Con rinóforos bien diferenciados y tentáculos orales de mayor tamaño

a cada lado de la boca. El borde de los parapodios presenta una línea negra. Bajo estos

está la concha subovalada de naturaleza frágil. La coloración es muy variable, va desde

tonos rojizos hasta verde oscuro, con patrones de manchas blancas-amarillas

distribuidas en todo el cuerpo.

Historia natural: En el Pacífico costarricense se encuentra asociada a distintas algas,

desde la zona intermareal hasta 1 Om de profundidad. Es más común en las algas rojas

Asparagopsis taxiformis (Delile) Trevisan de Saint-Léon 1845 (Fig. IOb, c, d), y

Galaxaura rugosa (J.Ellis & Solander) J.V.Lamouroux 1816 (Fig. IOe, f). Asimismo,

en Viva lactuca Linnaeus, 1753, Halimeda discoidea Decaisne 1842, y en menor

cantidad en un alga del género Padina. Anteriormente, para el PTO, se había reportado

en algas del género Chaetomorpha (Camacho-García et al. 2005) Los adultos se

congregan para formar cadenas de reproducción. Al ser irritada, expulsa tinta púrpura al

medio como una respuesta defensiva ante el peligro.

72

Distribución: Se encontró en las regiones norte y central del Pacífico costarricense. Es

cosmopolita, distribuida desde los trópicos hasta aguas templadas.

b

1 cm

e d

Figura 1 O. Aplysia pan;u/a y algas a las que se asocia. a. Espécimen A. pan;u/a vista dorsal; b. Talo de Asparagopsis taxiformis, fase de gametófito; e, d. Detalle de las frondas de A. taxiformis; e. Talo de Galaxaura rugosa; f. Detalle del la ramificación de G. rugosa.

73

Género Dolabrifera Gray, 1847

Dolabrifera dolabrifera (Rang, 1828)

Fig. lla

Sinonimias: Ap/ysia ascifera Rang, 1828; Ap/ysia do/abrifera Rang, 1828; Aplysia oahouensis

Souleyet, 1852; Dolabrifera ascifera (Rang, 1828); Dolabrifera cuvieri H. Adams & A. Adams,

1854; Dolabrifera mai/lardi Deshayes, 1863; Dolabrifera nicaraguana Pilsbry, 1896; Dolabrifera

olivacea Pease, 1860; Dolabrifera sowerbyi G.B. Sowerby 11, 1868; Dolabrifera swiftii Pilsbry,

1896; Dolabrifera virens A.E. Verrill, 1901.

Características: Los rinóforos y los tentáculos orales son pequeños. El cuerpo es

aplanado y con el extremo posterior redondeado y más ancho que en la parte anterior.

Los parapodios se encuentran juntos, a excepción de las dos aperturas sifonales, la

inhalante y la exhalante, ubicadas sobre el dorso. Presenta una cocha frágil. El cuerpo

está cubierto de numerosas protuberancias de distinto tamaño y color. Su color en

general puede variar desde el verde oliva hasta el marrón-rojizo.

Historia natural: Se encuentra sobre distintos sustratos algales de la zona intermareal

en el Pacífico costarricense, es más común sobre tapetes algales (Fig. 11 b ), sobre

Padina caulescens Thivy in W.R. Taylor 1945 (Fig. l Jc-f), y sobre Halimeda

discoidea. Como mecanismo de defensa, el animal expela una sustancia blanquecina

tóxica.

Distribución: En el Pacífico norte y sur de Costa Rica en este estudio. A nivel mundial

su distribución es circumtropical.

74

Figura 11. Dolabrifera dolabrifera y sustratos algales a los que se asocia. a. Vista dorsal; b. Tapetes algales; c. Padina caulescens in situ; d. Detalle del talo; e. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales de la base del talo; f. Corte transversal mostrando las células medulares ycorticales del ápice del talo.

75

Género Do/abe/la Lamarck, 1801

Do/abe/la auricularia (Lightfoot, 1786)

Fig. 12a

Sinonimias: Aplysia ecaudata Rang, 1828; Aplysia gigas Rang, 1828; Aplysia teremidi Rang, 1828;

Aplysia truncata Rang, 1828; Do/abe/la ecaudata (Rang, 1828); Do/abe/la gigas (Rang, 1828);

Do/abella rumphii Blainville, 1819; Dolabella scapula (Martyn, 1786); Pate/la scapula Martyn,

1786.

Características: Con tentáculos orales y rinóforos pequeños. El extremo posterior del

cuerpo es un escudo amplio y aplanado, de aspecto truncado y con forma de cuña. El

sifón exhalante se ubica en esta porción del cuerpo, mientras que el inhalante entre los

parapodios que se mantienen unidos. Posee una concha bien calcificada. Presenta

tubérculos o protuberancias intrincadas sobre la superficie del cuerpo. Su color va desde

el marrón oscuro hasta los tonos verduzcos.

Historia natural: Se encuentra asociada a zonas con alta densidad del alga parda

Padina durvillei Bory Saint-Vincent 1827 (Fig. l 2c-f), en el submareal a 6m de

profundidad. Se ha reportado como un herbívoro generalista, con preferencia hacia

algas pardas y rojas. Al igual que algunas especies de la familia Aplysiidae, es capaz de

liberar tinta púrpura rojiza en respuesta al ataque de depredadores. Se camufla

eficientemente con el medio, debido a su coloración críptica y a la textura de su cuerpo.

Distribución: En el Pacífico norte de Costa Rica. Está ampliamente distribuida en el

Indo-Pacífico, Hawaii y en el Pacífico Tropical Oriental.

76

e d

Figura 12. Opistobranquios asociados al alga Padina durvillei. a. Do/abe/la auricularia, vista dorsal; b. Phyllaplysia padinae, vista dorsal; c. P. durvillei hábito in situ; d. Detalle del talo; e. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales de la base del talo; f. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales del ápice del talo.

77

Género PhyllapZvsia P. Fischer, 1872

Phyl!aplysia padinae Williams & Gosliner, 1973

Figs. 12b, 13a, 14a

Características: El cuerpo al estar en reposo presenta una forma elíptica, la cual

cambia al estar el animal activo. Los rinóforos son cortos y se posicionan sobre los ojos.

Los tentáculos orales son gruesos y cortos. Posee dos aperturas sifonales y una concha

pequeña bajos los parapodios fusionados. Presenta papilas blancas en forma de estrellas

sobre el dorso. Es café rojizo e incluso verde oliva, con o sin manchas blancas. Algunos

individuos presentaron manchas rosadas sobre el dorso.

Historia natural: Esta especie es común y se encuentra desde los O hasta 12m de

profundidad sobre diferentes sustratos. Es más común en las algas pardas Padina

concrescens Thivy in W.R. Taylor 1945 (Fig. l 3b-f), Padina mex icana E.Y . Dawson

1944 (Fig. 15), P. durvillei (Fig. l 2c-f)), P. caulescens (Fig. 11 c-f), y Sargassum

pacificum Bory de Saint-Vincent 1828 (Fig. 14b-d). Además sobre el alga verde

Halimeda discoidea pero en menor cantidad. Para la zona del Golfo de California se ha

reportado sobre el pasto marino del género Zoostera (Williams &Gosliner 1973).

Distribución: En este estudio se encontró en todas las regiones del Pacífico de Costa

Rica, a excepción de la Isla del Coco. Se ha reportado desde el Golfo de California

hasta Costa Rica y en las Islas Galápagos.

78

Figura 13. Phyllaplysia padinae asociada al alga Padina concrescens. a. Espécimen P. padinae vista dorsal; b. Padina concrescens in situ; c. Detalle del talo; d. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales de la base del talo; e. Corte transversal mostrando las células medulares y corticales del ápice del talo; f. Corte transversal de la lámina con esporangios.

79

Figura 14. Phyllaplysia padinae asociada a Sargassum pacificum. a. Espécimen de P. padinae, vista dorsal; b. Sargassum pacificum in situ; c. Detalle del talo; d. Detalle de la lámina: vena central y criptostomas; e. Epibiontes de S. pacificum: briozoos sobre el eje central; f. Esponjas sobre los ejes laterales y las láminas.

80

e d

Figura 15. Padina mexicana. a. Hábito in situ; b. Detalle del talo; c. Corte transversal mostrando las células medulares basales; d. Corte transversal mostrando las células medulares marginales.

81

Género Stylocheilus Gould, 1852

Stylocheilus striatus (Quoy & Gaimard, 1832)

Figs. l 6a, l 7a

Sinonimias: Aplysia striata Quoy & Gaimard, 1832; Notarchus polyomma Mürch, 1863;

Stylocheilus lineo/atus Gould, 1852.

Características: Los rinóforos y los tentáculos orales son largos y están bien

diferenciados. El cuerpo está cubierto por numerosas papilas alargadas. Presenta líneas

longitudinales marrón oscuro y ocelos azules. La concha está ausente en los adultos a

diferencia de los juveniles. La coloración varía entre rojo hasta verde claro.

Historia natural: Sobre numerosos sustratos algales, desde la zona intermareal hasta

JOm de profundidad. En las clorófitas Codium isabelae W.R.Taylor 1945, Halimeda.

discoidea y Cladophora sp. En las algas rojas Spyridia filamentosa (Wulfen) Harvey in

Hooker 1833 (Fig. l 7b-d), Polysiphonia sp. (Fig. l 7e, f), Amphiroa sp. (complejo E)

(Fig. 16b, c) y Galaxaura. rugosa. En las ocrófitas Padina sp., P. caulescens, P.

concrescens, P. mexicana, y Sargassum pacificum. Finalmente en la cianobacterias

filamentosas (Fig. l 8b-d). Su dieta se basa en cianobacterias y se ha documentado

migraciones nocturnas hacia zonas con altas densidades de estas algas. Suele formar

agregaciones con fines reproductivos. Es capaz de liberar tinta púrpura como defensa.

Distribución: En el presente estudio esta especie se encontró en todas las regiones del

Pacífico costarricense. A nivel mundial su distribución es Circumtropical.

82

Figura 16. Stylocheilus striatus y ejemplos de la variedad de sustratos a los que se

asocia. a. Espécimen S. striatus, vista dorsal; b. Amphiroa sp. complejo E; c. Detalle del

talo de Amphiroa sp. complejo E; d. Halimeda discoidea (Chlorophyta); e. Padina sp.

(Ochrophyta); f. Rhodophyta filamentosa.

83

e

ISOµm

200µm -

25 µm

Figura 17. Stylocheilus striatus y algas a las que se asocia a. Espécimen S. striatus, vista dorsal; b. Spyridia filamentosa in situ; e, d. Detalle del talo de S. filamentosa; e. Polysiphonia sp.; f. Detalle del talo de Polysiphonia sp.

84

Familia Haminoeidae Pilsbry, 1895

Género Haminoea Turton & Kingston in Carrington, 1830

Haminoea sp.

Fig. 11 a

Características: Concha externa, ovalada, delgada y traslúcida. Escudo cefálico amplio

con un par de ojos oscuros bien desarrollados. El pie del animal es ancho y sus bordes

anteriores sobresalen por debajo del escudo cefálico. Es capaz de retraer su cuerpo

dentro de la concha. El cuerpo es amarillo pálido con manchas oscuras distribuidas en

todo su cuerpo, además presenta puntos anaranjados sobre el dorso.

Historia natural: Se encuentra en la zona intermareal hasta los 6m de profundidad, en

Cianobacterias filamentosas (Fig. 18c, d), y en el alga Padina durvillei (Fig. l 2c-f). Al

igual que otras especies del género Haminoea, esta podría alimentarse de

cianobacterias.

Distribución: En el Pacífico central y sur de Costa Rica.

Familia Caliphyllidae Tiberi , 1881

Género Polybranchia Pease, 1860

Polybranchia viridis (Deshayes, 1857)

Fig. 18f

Sinonimias: Hermaea viridis Deshayes, 1857

Características: Cuerpo cubierto por múltiples ceratas con forma de hoja, las cuales

presentan pequeñas papilas sobre su superficie. Dichas papilas cubren incluso los

rinóforos, estos últimos son largos y enrollados, y sobresalen del cuerpo. Bajo las

ceratas en la línea media del cuerpo se encuentra el pericardio el cual es poco visible. Su

coloración es café verdosa y presenta patrones de manchas blancas distribuidas en las

ceratas y sobre el cuerpo.

Historia natural: Es frecuente encontrar esta especie sobre tapetes algales densos

donde se camufla (Fig. 18e ). Se encuentra sobre estos sustratos desde los O hasta 6m de

85

profundidad. Ha sido reportada sobre el alga verde calcárea Halimeda discoidea. Al

sentirse amenazada puede desprender sus ceratas, los cuales continúan en movimiento,

esto para crear una distracción y evadir su amenaza.

Distribución: En el Pacífico costarricense se encuentra en la región norte. Se distribuye

además, desde la costa Pacífica de México hasta las Islas Galápagos, el Golfo de

México y en el Océano Atlántico norte.

Familia Limapontiidae Gray, 1847

Género Placida Trinchese, 1876

Placida sp.

Fig. l 9a

Características: Las ceratas cubren el dorso a ambos lados del cuerpo, las mismas son

verde-amarillas y se observan las glándulas digestivas como ramificaciones verde

oscuro. Rinóforos largos y enrollados, al igual que el resto del cuerpo, presentan un

patrón de manchas y líneas verde oscuro.

Historia natural: Se encuentra en la zona intermareal en las pozas de marea, sobre el

alga verde Codium isabelae (Fig. 19 c-f). Por su tamaño tan reducido y su coloración es

dificil de observar.

Distribución: En el Pacífico de Costa Rica, en Playa Avellanas (PN).

Familia Hermaeidae H. Adams & A. Adams, 1854

Género Hermaea Lovén, 1844

Hermaea sp.

Fig. 19b

Características: Cuerpo alargado y cabeza diferenciada con rinóforos largos. Las

ceratas se distribuyen sobre el dorso en dos líneas, en el medio se observa el pericardio.

El extremo posterior del pie se prolonga más allá del cuerpo. Verde-amarillo, con

ceratas verde oscuro y con los ápices claros, los rinóforos amarillo claro.

86

Historia natural: Se encuentra en la zona intermareal sobre el alga verde Codium

isabelae (Fig. l 9c-t). Especie muy críptica debido a su tamaño y coloración.

Distribución: Conocido solo para la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco, en la

región del Pacífico norte de Costa Rica.

a

Figura 18. Opistobranquios asociados a cianobacterias y a tapetes algales. a. Haminoea

sp. vista dorsal, asociado a cianobacterias; b. S. striatus asociado a cianobacterias; c.

Cianobacteria indet.; d. Detalle de la Cianobacteria; e. Tapetes algales; f. Polybranchia

viridis vista dorsal, asociado a tapetes algales.

a b

Figura 19. Opistobranquios asociados al alga Codium isabelae. a. Placida sp., vista dorsal; b. Hermaea sp., vista dorsal; c. Codium isabelae in situ; d. Detalle del talo de C.

isabelae; e. Detalle de un utrículo; f. Detalle de un utrículo con gametangio.

88

Familia Juliidae E. A. Smith, 1885

Género Berthelinia Crosse, 1875

Berthelinia chloris (Dall, 1918)

Fig. 20a

Sinonimias: Berthelinia ch/orís belvederica Keen & Smith, 1961 ; Scintilla chloris Dall, 1918.

Características: Con concha bivalva y traslúcida. El cuerpo de animal es carnoso de

color verde hierba y su pie es más claro. Sus rinóforos son largos y enrollados. Puede

presentar algunas líneas oscuras sobre la concha, así como machas blancas en el borde

de la concha.

Historia natural: En el submareal hasta 6m de profundidad, sobre el alga verde sifonal

Caulerpa sertularioides (S.G.Gmelin) M.A.Howe 1905 (Fig. 20d-f).

Distribución: Se encuentra en Bahía Culebra (PN) y la Reserva Biológica Isla del Caño

(PS) de Costa Rica. Se distribuye desde Baja California hasta Islas Galápagos.

Familia Oxynoidae Stoliczka, 1868 ( 1847)

Género Lobiger Krohn, 184 7

Lobiger souverbii P. Fischer, 1857

Fig. 20b

Sinonimias: Lobiger picta Pease, 1868

Características: Cuerpo alargado y con una concha externa, redonda y translúcida. Los

rinóforos son largos y enrollados. Presenta cuatro lóbulos parapodiales alargados con el

borde crenulado La coloración es verde intensa, con machas blancas sobre el cuerpo y

hacia los bordes de los parapodios. Cuenta con líneas azules brillantes en el dorso.

Historia natural: Asociado al alga Caulerpa sertularioides (Fig. 20d-f), hasta 6m de

profundidad. En respuesta a un ataque es capaz de autotomizar los lóbulos parapodiales

para crear distracción, también puede secretar una sustancia lechosa irritante para los

depredadores.

89

Distribución: Común de encontrar en la región sur del Pacífico costarricense, en la

Reserva Biológica Isla del Caño. A nivel mundial su distribución es circumtropical.

Género Oxynoe Rafinesque, 1814

Oxynoe panamensis Pilsbry & Olsson, 1943

Fig. 20c

Características: Cuerpo largo con una concha externa. Los rinóforos son cortos y

gruesos. Presenta tubérculos cónicos de distinto tamaño que cubren el cuerpo. El pie es

alargado y tiene una línea media blanca. La coloración es verde limón, con numerosos

puntos negros y manchas azules sobre Jos parapodios. Los rinóforos son blanquecinos

en el ápice.

Historia natural: Se encuentra en el submareal hasta 6m sobre el alga Caulerpa

sertularioides (Fig. 20d-f). La especie secreta una sustancia lechosa en respuesta a los

ataques, y es capaz de desprender su cola larga para distraer a los depredadores.

Distribución: En el Pacífico costarricense se ha encontrado en la Reserva Biológica

Isla del Caño. Se distribuye además desde Baja California sur hasta Panamá.

90

Figura 20. Opistobranquios asociados al alga Caulerpa sertularioides. a. Berthelinia chloris, vista dorsal; b. Lobiger souverbii, vista dorsal; c. Oxynoe panamensis, vista dorsal; d. Caulerpa sertularioides in situ; e. Detalle del talo; f. Corte transversal del estolón de C. sertularioides mostrando las trabéculas y el talo sifonal.

91

Familia Plakobranchidae Gray, 1840

Género Elysia Risso, 1818

Elysia diomedea (Bergh, 1894)

Fig. 2la

Sinonimias: Tridachia diomedea Bergh, 1894; Tridachiella diomedea (Bergh, 1894).

Características: Cabeza evidente con rinóforos largos. Parapodios fuertemente

plegados en sus bordes y distribuidos a lo largo del cuerpo. De color verdoso con líneas

blancas en la mayoría del cuerpo e incluso amarillas y negras sobre los parapodios. Los

rinóforos presentan líneas amarillas y negras.

Historia natural: Sobre distintos sustratos algales. En las algas verdes Viva lactuca

(Fig. 2 lc-f), y Codium isabelae. También en tapetes algales y cianobacterias. Desde la

zona intermareal hasta l 5m de profundidad. Es capaz de retener los cloroplastos de las

algas viables realizando fotosíntesis dentro de su cuerpo, a este fenómeno se le llama

cleptoplastosis.

Distribución: Es una especie común en el Pacífico costarricense. Se distribuye desde el

Golfo de California hasta Panamá.

Elysia sp.

Fig. 2lb

Características: Cuerpo alargado, con la parte media de los parapodios más gruesa.

Los rinóforos son cortos. La coloración es verde claro, con machas verdes oscuras y

puntos amarillos sobre los parapodios.

Historia natural: Se encuentra en las algas verdes Viva lactuca (Fig. 2 lc-f), y

Halimeda discoidea, desde la zona intermareal hasta 1 Om de profundidad.

Distribución: En las regiones norte, central y sur del Pacífico costarricense.

92

Figura 21. Opistobranquios asociados al alga U/va lactuca. a. Elysia diomedea, vista dorsal; b. Elysia sp; vista dorsal; c. Ulva lactuca in situ; d. Detalle del talo de U lactuca; e. Detalle de las células superficiales de la lámina de U lactuca; f. Corte transversal de la lámina mostrando las dos células de grosor de U lactuca.

93

Elysia pusilla (Bergh, 1871)

Fig. 22a

Sinonimias: E~ysia halimedae Macnae, 1954; Elysiella pusilla Bergh, 1871.

Características: Cuerpo redondeado, aplanado y dorso-ventralmente comprimido.

Color verde. Los parapodios se encuentran juntos y dispuestos hacia el centro y a lo

largo del cuerpo. La cabeza y los rinóforos están diferenciados, estos últimos tienen el

ápice blanquecino. Ambas estructuras se retraen hacia el cuerpo, en posición de reposo

se fijan en el sustrato y se ocultan en parte por la disposición de los parapodios.

Historia natural: Es común y se encuentra desde la zona intermareal hasta 1 Om de

profundidad. Se asocia exclusivamente al alga verde calcárea Halimeda discoidea (Fig.

22c-f), de la cual se alimenta y donde se camufla debido a su gran semejanza con los

segmentos del talo.

Distribución: En Costa Rica se encuentra distribuida en las regiones norte, central y sur

del Pacífico. También se encuentra en el Indo-Pacífico y en el archipiélago de Hawaii.

E(vsia sp. 1

Fig. 22b

Características: Cuerpo alargado que al estar en reposo tiene aspecto aplanado. Los

parapodios están fusionados con excepción de la parte media del cuerpo, donde se

separan formando un orificio. La cabeza y los rinóforos están bien diferenciados, estos

últimos son color rosa claro en los ápices. El resto del cuero es verde oscuro con

manchas y puntos rosados y crema.

Historia natural: Se asocia a la clorófita Halimeda discoidea (Fig. 22c-f). Es muy

común en la zona intermareal y hasta los 5m de profundidad.

Distribución: En las regiones norte, central y sur del Pacífico costarricense.

94

Figura 22. Opistobranquios asociados al alga Halimeda discoidea; a. Elysia pusilla, vista dorsal; b. Elysia sp. 1, vista dorsal; c. Halimeda discoidea hábito in situ; d. Detalle del talo de H discoidea; e. Detalle de los utrículos superficiales de H discoidea; f. Detalle de un utrículo de H discoidea.

95

Elysia sp. 2

Fig. 23a

Características: El cuerpo es alargado y los parapodios se fusionan completamente, los

bordes de estos son marcadamente crenulados. Los rinóforos son largos y enrollados. El

color es verde oliva en todo el cuerpo, presenta manchas rosa claro y blancas sobre los

parapodios y los rinóforos. Los bordes de los parapodios son verde claro.

Historia natural: Es más común de encontrar en las algas verdes filamentosas

Chlorodesmis caespitosa J .Agardh 1887 (Fig. 23c, d) y C/adophora sp. (Fig. 23e, t).

Además en menor cantidad sobre Codium isabelae y Halimeda discoidea. Se ha

reportado también en algas del género Caulerpa (Camacho-García et al. 2005). Desde

la zona intermareal hasta l Om de profundidad.

Distribución: En todo el Pacífico de Costa Rica, incluyendo la Isla del Coco donde fue

muy abundante. Desde Baja California hasta Costa Rica y las Isla Clipperton.

Elysia sp. 3

Fig. 24a

Características: El cuerpo es alargado y más ancho hacia la parte media de los

parapodios. Los rinóforos son enrollados y más claros que el resto del cuerpo. El cuerpo

es de color verde oliva y presenta manchas blanquecinas sobre la cabeza y el pericardio.

Historia natural: Es más común de encontrar en la zona intermareal asociado al alga

Monostroma ecuadoreanum W .R. Taylor 1945 (Fig. 24b-t), y en menor cantidad sobre

Halimeda discoidea en la sección submareal hasta 6m de profundidad.

Distribución: Se distribuye en toda la costa Pacífica de Costa Rica, pero en este estudio

no se encontró en la Isla del Coco.

96

~-.. - ·-·· . ,.

. . ~. ____. . ---

WOµm 200 ~Lm

Figura 23. Elysia sp. 2 y sustratos algales a los que se asocia. a. Elysia sp. 2, vista dorsal; b. Chlorodesmis caespitosa; e, d. Detalle del talo de C. caespitosa; e. Cladophora sp.; f. Detalle celular de Cladophora sp.

97

Figura 24. Elysia sp. 3 y el alga a la cual se asocia. a. Espécimen Elysia sp. 3, vista dorsal; b. Monostroma ecuadoreanum hábito in situ; c. Detalle del talo de M ecuadoreanum; d, e. Detalle de las células superficiales de la lámina de M ecuadoreanum; f. Corte transversal de la lámina de M ecuadoreanum mostrando una célula de grosor.

98