universidad autÓnoma del estado de mÉxico centro...

63
Segundo Informe de actividades 2015-2016 1 Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO Segundo Informe de Actividades 2015-2016 Dr. en d. Ricardo colín García

Upload: others

Post on 06-Sep-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

1

Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO

Segundo Informe de Actividades

2015-2016

Dr. en d. Ricardo colín García

Page 2: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

DIRECTORIO

Dr. en D. Jorge Olvera García Rector

Dr. Alfredo Barrera Baca

Secretario de Docencia

Dra. Ángeles Ma. del Rosario Pérez Bernal

Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados

dr. Hiram Raúl piña libien Secretario de Rectoría

DRA.MARÍA DE LOURDES MORALES REYNOSO

Secretaria de Difusión Cultural

Mtra. María de los ángeles Bernal García SecretariA de Extensión y Vinculación Universitaria

Mtro. Javier González Martínez

Secretario de Administración

Dr. Manuel Hernández Luna

Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional

Mtra. Yolanda E. Ballesteros Senties

Secretaria de Cooperación Internacional

Dr. José benjamín Bernal Juárez Abogado General

Lic. Juan Portilla EstraDa

Director General de Comunicación Universitaria

Lic. Jorge Bernáldez García Secretario Técnico de Rectoría

Page 3: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

3

Mtro. Emilio Tovar Pérez Director General de Centros Universitarios

y Unidades Académicas profesionales

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO

DIRECTORIO

Dr. en d. Ricardo colín García Director

Mtra. Viridiana banda Arzate Subdirectora Académica

Mtro. Juan Carlos Martínez Juárez Subdirector Administrativo

Dr. juan Carlos Monterrubio cordero Coordinador de Investigación y Estudios Avanzados

Mtra. Norma González Paredes Coordinadora de Difusión Cultural y Extensión

Mtro. Juan Manuel de la luz brindis guzmán Coordinador de extensión y vinculación

MTRA. SELENE ÁLVAREZ NIETO Coordinadora de Desarrollo Empresarial

Mtro. José de Jesús Ramírez Reyes Coordinador de Planeación

Page 4: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

4

Contenido Presentación ........................................................................................................................................ 5

1.- Docencia para la formación integral y la empleabilidad ................................................................ 6

II. Investigación innovadora, pertinente y emprendedora ............................................................... 12

III Difusión cultural que humaniza, unifica y transforma .................................................................. 15

IV Extensión y vinculación solidaria y eficiente ................................................................................. 16

V Cooperación para la internacionalización de la Universidad ......................................................... 19

VI Administración moderna y proactiva orientada a resultados y al financiamiento diversificado . 20

VII Planeación flexible que articula, orienta y evalúa el desarrollo institucional ............................. 22

VIII Comunicación universitaria para la consolidación de la imagen institucional ........................... 23

IX Gobierno sensible y seguridad universitaria ................................................................................. 24

X Marco jurídico y legislación universitaria ....................................................................................... 26

XI Transparencia y rendición de cuentas .......................................................................................... 27

Mensaje ............................................................................................................................................. 28

Indicadores ........................................................................................................................................ 30

Anexos ............................................................................................................................................... 34

Siglas y acrónimos ............................................................................................................................ 63

Page 5: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

5

Presentación

A dos años de iniciado la gestión como director, los resultados que se presentan en

este 2do. Informe de actividades, son resultado del trabajo que en equipo que he

impulsado durante mi administración. Agradezco su iniciativa, compromiso, y

entrega para llevar a cabo sus funciones siempre en beneficio de la comunidad

universitaria de este espacio académico.

El 2do. Informe de actividades da cuenta del estado que guarda el segundo año de

mi administración, mismo que comprende de septiembre de 2015 a septiembre de

2016. Informar a la comunidad, da cumplimiento a lo dispuesto por el Estatuto

Universitario en su artículos 115, fracciones I, VI y VII y 131 del reglamento de

Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la UAEM

en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI, VII y IX, y del reglamento de

Organismos Académicos y Centro Universitarios de la Universidad Autónoma del

Estado de México. Hago entrega del documento en impreso a la Comisión Especial,

asignada por el Honorable Consejo de Gobierno de nuestro espacio universitario

para su análisis, evaluación y dictamen.

Este segundo año de trabajo tomó como ruta el “Plan de Desarrollo

Institucional 2014-2018”, en correspondencia con el “Plan Rector de

Desarrollo Institucional 2013-2017”, observando los compromisos en rubros

como: docencia, investigación, difusión cultural, extensión y vinculación,

administración moderna, planeación flexible, internacionalización, gobierno

sensible y comunicación universitaria, todo ello, bajo un enfoque de transparencia

y rendición de cuentas.

Page 6: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

6

1.- Docencia para la formación integral y la empleabilidad

Consiente de su responsabilidad ante la sociedad de formar alumnos que

respondan a un ámbito competitivo, tanto a nivel nacional como internacional, el

CU UAEM Texcoco asume tal compromiso. Lo anterior a través de su oferta

académica de calidad, misma que se logra capacitando a sus docentes en

pedagogía, actualización disciplinar y transversa, lo que impacta en la formación de

nuestros educandos, que en el corto plazo aplicarán sus conocimientos en los

diversos sectores de la sociedad.

1.1 Profesionales éticos, humanistas y altamente competitivos

A 21 años de su apertura, el CU UAEM, ha logrado posicionarse dentro de la región

como una institución educativa pública de calidad, ofreciendo nueve programas

educativos (PE) de licenciatura y tres de posgrado. Esto se refleja en el registro de

su matrícula, que inició atendiendo 502 alumnos con seis programas en estudios

profesionales, cifra que duplicó (1, 116) en el 2006, además de sumar dos

programas más. 19 años después, esa matrícula se ha incrementado y en el año que

informo atendió a una matrícula en licenciatura de 3, 612 alumnos en estudios

profesionales, 386 más que en el 2014, y en posgrado una matrícula de 42

maestrantes.

Cabe destacar que en estudios profesionales atendemos a las demandas de las

poblaciones en el área de influencia del Campus, siendo nuestro mayor proveedor

el municipio de Texcoco, que se ha mantenido con el 42% de la matrícula, le siguen

Chicoloapan con el 11.3%; el Distrito Federal con el 10%; Chimalhuacán, 5.8%; La

paz, 3.4%; Atenco, 3.1%; Ixtapaluca y Tepetlaoxtoc, 2.9%; Acolman, Chiautla,

Nezahualcoyotl, y Teotihuacan 2.7%; Chiconcuac, 2.3%; Tezoyuca, 1.9%; el 3.6%

restante se distribuye entre Acambay, Amecameca, Axapusco, Chalco, Coacalco,

Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Otumba, Papalotla, San Martín de las

Pirámides, Tecámac, Temamatla, Temascalapa, Toluca, Tlalnepantla, Valle de

Chalco, y estados como Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo,

Page 7: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

7

Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y

Veracruz.

Dentro de los programas de Estudios Profesionales es importante destacar que la

licenciatura en Derecho es la que mayor matrícula registró durante el ciclo escolar

2015-2016, con el 19.5%. Le sigue Turismo con el 16.1%, Ingeniería en

Computación con el 15.3%, Administración con el 10.3%, Lenguas con el 9.9%,

Contaduría con el 8.8%, Informática Administrativa con el 8.6%, Ciencias Políticas

y Administración Pública con el 6.6%, y con el 4.9% Economía. La composición de

la matrícula por género estuvo orientada con el 56.3% para las mujeres y con el

43.7% a los hombres, lo anterior deja muestra del fortalecimiento de la equidad de

género en los estudios de nivel superior.

La inversión de recurso humano por parte de la UAEM, se realiza con el propósito

de mejorar nuestros indicadores de calidad, en el año que reporto, la eficiencia

terminal por cohorte es del 61.4%, 3.6% menor al 2014, en cuanto al índice de

abandono escolar es del 7.7%, 1,5% menor al año anterior. En cuanto al índice de

titulación, egresaron 425, con un índice global del 77.2% superior al año de 2014.

Estos indicadores se seguirán fortaleciendo con el programa de tutoría mediante

los servicios tutoriales y de asesoría disciplinar que orienten oportunamente a los

educandos en su proceso de formación, Así como de los mentores académicos, que

apoyan a alumnos en situación de riesgo.

Están en re-estructuración los programas educativos de administración,

informática, contaduría y economía. Así mismo, en el año que informo se re-

acreditó la licenciatura en Derecho.

En el marco del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional, 7 alumnos acudieron

a diferentes instituciones educativas, 3 de las licenciatura en turismo a la

Universidad del Caribe, y 4 alumnas de la licenciatura en derecho, 2 a la

Universidad Autónoma de Aguascalientes, una a la Universidad de Colima y una

Page 8: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

8

más a la Universidad de Guadalajara. La participación fue de 3 alumnos más

respecto al 2014.

Una estrategia para dar respuesta a la demanda social, es contar con profesores

actualizados, la capacitación y actualización son fundamentales para ello, en el

periodo que se reporta, la participación fue de 100 docentes, 43 en su disciplinares

y 57 en didáctico disciplinar. De manera conjunta con la Dirección de Educación

Continua ya Distancia (DECyD), en la modalidad a distancia, con énfasis en la

tecnología, 2 cursos con la participación de 3 docentes, el primer curso-taller

“Herramientas tecnológicas para la elaboración de materiales educativos en línea”

y “Elaboración de material didáctico en línea para su unidad de aprendizaje”. Y 2

diplomados: El primero, “Diseño de materiales digitales en escenarios virtuales”,

con un participante, y Recursos Innovadores de Aprendizaje (Aula Digital

Interactiva de Mimio), con 2 participantes.

1.2 Amplia y diversa oferta de estudios profesionales

Para el ciclo escolar 2015-2016, se tuvieron 2,625 solicitudes de ingreso, 695 más

que el año anterior, con una capacidad de absorción al primer periodo de 1.060

alumnos, 143 más en el ciclo anterior. En cuanto al índice de atención real a la

demanda, fue de 42.2%.

1.3 Programas educativos de calidad reconocida

Compromiso de mi administración es garantizar la calidad de la oferta educativa,

política que asume la UAEM como una prioridad. De los programas educativos

evaluados y acreditados, por CIEES y COPAES respectivamente, es grato

mencionar que los datos se mantienen por tercer año consecutivo. Es decir, de los

8 programas evaluables, se atiende al 100 de matrícula en nivel 1 de CIEES; de

ellos, el 87.5% estás acreditados. Se sigue trabajando, atendiendo las observaciones

de los organismos acreditadores.

1.4 Educación continua para el desarrollo profesional

Page 9: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

9

En este rubro, por vez primera se ofreció un curso-taller de Java básico, dirigido a

egresados y público en general. Curso-taller que tuvo la aprobación de la Dirección

de Educación Continua y a Distancia. Con la participación de 10 asistentes. Dicho

curso fue promovido por el PE de Ingeniería en Computación. Se continúa

trabajando para que las demás licenciaturas se sumen a esta propuesta, ya que es

un requerimiento que solicitan los organismos acreditadores.

1.5 Mejores planes y programas de estudio

La tutoría académica, función que desarrolla el personal docente mediante

servicios tutoriales y de asesoría disciplinar, es un referente para la orientación

oportuna de los alumnos durante su proceso formativo y trayectoria escolar. No

obstante, a pesar de que la participación de los docentes es aceptable en términos

cuantitativos, no necesariamente se refleja en los indicadores de calidad. En el

periodo que se informa, participaron un total de 187, de los cuales 23 son PTC y 164

de asignatura. La matrícula atendida es de 3,577 alumnos que representa el 99.0%,

con un promedio de 19 alumnos por tutor. Es importante resaltar que en su

mayoría los tutores son profesores de asignatura, lo que dificulta el trabajo tutorial.

Prueba de ello es que tan solo 49 docentes se capacitaron en temas relacionados

con la asesoría disciplinar.

Dentro del marco de los Mentores académicos, alumnos sobresalientes realizan la

noble tarea de apoyar a alumnos en situación de riesgo académico, por medio de la

relación alumno-alumno, con estrategias de aprendizaje, que les permita mejorar

su aprovechamiento escolar. 10 alumnos mentores de diferentes programas de

estudios, atendieron al 72% de alumnos en riesgo.

Resultado de la modificación al Programa de Estímulos al Desempeño del Personal

Docente (Proed), documento aprobado por el H. Consejo en 2015, en él se reconoce

el desempeño vinculado principalmente con la formación profesional de calidad y

el uso de las TIC, así como la producción científica y académica. Dando respuesta a

Page 10: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

10

la convocatoria, 102 docentes participaron, de los cuales solo 84 fueron

beneficiados, de ellos el 53.6% -45 hombres- y 46.4% - 39 mujeres.

Una meta de esta administración es la Certificación de la Biblioteca, con el

propósito de mejorar el servicio bibliotecario a la comunidad, se gestionó para que

la biblioteca “Dr. Rafael López Castañares”, fuera evaluada y certificada por el

Organismo Certificador de Sistemas de Gestión, American Trust Register, S.C.

(ATR), bajo la Norma ISO 9001:2008, en los procesos de selección y adquisición

de material documental, de préstamo se servicios bibliotecarios y de procesos

técnicos. Distinción que se logró en el periodo que informo.

Acorde con lo anterior y las observaciones de los organismos acreditadores, la

actualización del acervo bibliográfico para los diferentes programas educativos de

licenciatura y posgrado, para el periodo 2015, se adquirieron 24 títulos y 168

volúmenes, lo que aumentó nuestro acervo bibliográfico en 13,306 títulos y 29,455

volúmenes. No obstante lo anterior, es insuficiente para atender a los 9 PE de

licenciatura y 3 de maestría, ya que la matrícula es de 3,654 alumnos, lo que arroja

apenas 8 volúmenes y 4 títulos por alumno. Se realizó el descarte de 1,510 títulos y

1,510 volúmenes de inventario de biblioteca por perdida y daño irreversible. Así

mismo se dio atención a 16 400 usuarios, 6,004 más que en 2014, lo que nos

muestra que cada vez más los alumnos se encuentran interesados en la consulta de

información especializada. Se mantiene la vigencia de convenios para préstamo

Interbibliotecarios con: el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de

Chimalhuacán y la Universidad del Valle de México, Campus Texcoco.

Herramienta para consulta hoy día es la biblioteca digital, la cual está compuesta

por 47 bases de datos, revistas electrónicas, libros digitales, información de calidad,

multidisciplinario, con publicaciones a nivel nacional e internacional, disponible en

español e inglés, lo anterior disponible para alumnos y docentes de licenciatura y

posgrado, así como para investigadores.

Actividad adicional se participó dentro de evento institucional “Abril mes de la

Lectura”, contó 61 actividades que fueron presentaciones de libros, obras de teatro,

exposiciones artísticas y culturales; llevando acabo el festival del día del niño con

Page 11: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

11

una participación de 300 niños de alumnos, profesores y administrativos

pertenecientes a esta Comunidad Universitaria y otras instituciones educativas

externas.

Page 12: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

12

II. Investigación innovadora, pertinente y emprendedora

La investigación es una de las funciones más importantes de la Universidad

Pública. Como tal el Centro Universitario UAEM Texcoco ha desarrollado

actividades de investigación y de estudios avanzados que contribuyen a cumplir con

dicha función en la zona Oriente del Estado de México.

El Centro Universitario, para dar respuesta a la sociedad, ofrece posgrados que

forman investigadores y profesionistas calificados. En el periodo que informo, la

matrícula total fue de 42, 8 maestrantes menos que en el 2014. Distribuyéndose de

la siguiente forma: 11 en Maestría en Ciencias de la Computación, 15 en el

Programa de Maestría en Procesos Jurídicos y 16 en Maestría en Gobierno y

Asuntos Públicos. Del total de matrícula, el 59.5% son hombres y el 40.5% son

mujeres. En cuanto al rubro de egresados y graduados, en los tres programas, se

tiene el 100% de titulados.

Con el propósito de fortalecer el desempeño académico de los alumnos de estudios

avanzados, se otorgó beca 31 maestrantes, 18 hombres y 13 mujeres, que representa

el 73.8 % del total de la matrícula.

Es compromiso de mi administración, garantizar la calidad de los programas de

estudios avanzados y con ello garantizar la formación de alumnos de alta calidad,

respondiendo con ello a los retos que demanda el sector productivo. En el año que

se informa, se mantuvieron tres programas de posgrado: Maestría en Ciencias de la

Computación, Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, y Maestría en Procesos

Jurídicos. La Maestría en Ciencias de la Computación se encuentra en el Padrón

Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), y se trabajó en reunir los

requerimientos exigidos por el CONACyT para su evaluación en el 2015. También

se reporta evaluaciones y actualizaciones de las Maestrías en Gobierno y Asuntos

Públicos y en Procesos Jurídicos, mismos que persiguen su aspiración al PNPC.

Page 13: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

13

Para el desarrollo de la investigación se cuenta con una planta de 26 PTC con

registro ante la SEP, quienes contribuyen a la formación de recurso humano, a la

docencia tanto en los programas de estudios profesionales como de posgrado. 2

más que en el 2014. El 3.8% con licenciatura, 15.4% con maestría y el 80.8% con

doctorado.

Con perfil deseable, en el año que reporto son 22, 2 más que en 2014, 2 de

maestría y 20 doctores. En el rubro de miembros del SNI, en el 2015, se informa,

son 13 investigadores miembros del SNI, de los cuales uno pertenece al nivel II,

siete pertenecen al nivel 1 y cinco son candidatos a miembros. Es importante

mencionar que algunos de ellos se encuentran en evaluación para su permanencia.

El trabajo colegiado juega un papel muy importante en la formación y

consolidación de líneas y grupos de investigación, se cuenta con 8 cuerpos

académicos, 2 más que en 2014; 3 en consolidación, Estudios socioculturales del

turismo, incorporándose; Empresa, educación y tecnología y Nuevos paradigmas

procesales en materia civil y penal. 5 CA en formación: Aplicación de sistemas

inteligentes, Computación e informática aplicada, Desarrollo de software y

tecnología, Los sectores productivos y el comercio internacional y Política y

gobierno.

Resultado de lo anterior, se informa que en el 2015, ocho fueron las LGAC

registradas ante la SEP, cada una de ellas soportada por los CA registrados ante la

misma instancia. Las LGAC son: Aplicaciones de la inteligencia artificial; Aspectos

socioculturales y de género en comunidades turísticas; Desarrollo de sistemas

computacionales e informáticos aplicados; Estudio y desarrollo de interfaces

hombre-máquina y máquina-máquina; Estudios económicos de los sectores

productivos, movilidad de los factores y comercio internacional; Gestión y política

pública; Innovación tecnológica para el desarrollo empresarial y educativo y;

Procesos penales y civiles.

Page 14: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

14

En consecuencia, en el año que se informa se reporta un incremento en producción

del 62%; respecto del año anterior, con un total de 145 productos enlistados, entre

otros, de la siguiente manera: 31 trabajos escritos para titulación de licenciatura

(tesis y tesina) y de grado, 4 libros, 25 capítulos de libro, 18 ponencia dentro de la

entidad, 9 nacionales y 25 en eventos internacionales, 2 artículos en revistas

nacionales y 18 en internacionales, así como 13 en otros. Es relevante mencionar

que dicha producción ha sido generada por un número considerable de PTC del CU

UAEM Texcoco, demostrando la participación activa de muchos de ellos en su

quehacer científico.

Dentro de los logros en el área de investigación es también importante mencionar

la creación de la Red de Colaboración Académica con financiamiento UAEM

“Federalismo y Relaciones Intergubernamentales”, “El intercambio y la

Cooperación Académica en Redes, Tendencia Estratégica para la Generación de

Sinergias y el Desarrollo Científico en la Ciencias Políticas y Sociales”, “Red de

Investigación Turística” y con financiamiento PRODEP “Turismo, sustentabilidad y

desarrollo comunitario”, Liderados por los CA Política y Gobierno y Estudios

Socioculturales del Turismo. Una más sin financiamiento: “Red de investigadores

por la sustentabilidad”, del CA Aplicación de Sistemas inteligentes.

Con la finalidad de acercar a los alumnos a la investigación, en el periodo 2015 se

obtuvieron 17 becas del programa Verano de la Investigación Científica y

Tecnológica del Pacífico “Delfín 2015”, siendo nuevamente el CU UAEM Texcoco el

espacio académico con mayor número de becas adquiridas.

En cuanto a la participación de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2015,

se realizaron 19 conferencias y 8 talleres.

Page 15: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

15

III Difusión cultural que humaniza, unifica y transforma Elemento fundamental en la formación integral de la comunidad universitaria es el

impulso a la difusión de la cultura, así como el compromiso con la sociedad, por

ello durante mi gestión, se llevan a cabo acciones, con el propósito de rescatar,

preservar y difundir la cultura.

3.1. Patrimonio cultural universitario El patrimonio cultural muestra nuestro pasado, fortaleciendo al mismo tiempo

nuestra identidad, para ello se han establecido estrategias para su exposición tanto

al interior como al exterior de nuestro espacio universitario.

El patrimonio del Centro Universitario, se conforma de 21 obras, de las cuales 17

son originales y 4 son de reproducción. Asimismo en el periodo que se informa, se

presentaron 9 exposiciones con diversidad de temas: " Alma de Mujer" en el marco

del 3er Foro Internacional de la Mujer. "Sensibilidad Femenina" en el marco del

mes de la mujer, Obra fotográfica “Texcoco en la Historia”, “Sigilosa personalidad”,

“Secuencia fotográfica de la salida de la piedra de los Tecomates, Chalchihuitlicue"

en el marco del mes de la lectura. Obras literarias, "Fuentes del Saber", Obra

plástica “Agua Interior”, Pintura en acuarela “Arquitectura” y José María Morelos:

Ideólogo humanista.

En cuanto a la identidad universitaria, se tuvo la presencia de la cronista así como

10 presentaciones de libros con diversos temas disciplinares.

3.2- Actividad cultural descentralizada, innovadora y humanista La impartición de talleres ha distinguido a mi administración, en el periodo que

informo se impartieron 14 talleres en temas diversos teniendo una participación de

231 alumnos.

Page 16: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

16

IV Extensión y vinculación solidaria y eficiente

El acercamiento a la sociedad, los sectores productivos, las instituciones de

gobierno y educativas, corresponde como tarea fundamental a Extensión y

Vinculación. Así mismo, el compromiso de apoyar a la comunidad de estudiantil a

través del otorgamiento de becas con el firme propósito de que culminen sus

estudios, a la par, se ha planteado estrategias para la cultura de la prevención y la

atención a la salud estudiantil.

4.1- Desarrollo de los universitarios con equidad y perspectiva de género

A través del programa de becas, la Universidad Autónoma del Estado de México,

reconoce es desempeño de sus discentes, en programas de licenciatura, se

otorgaron en el año que se informa 1, 781, de las cuales 1,099 corresponden a becas

UAEM en 43 modalidades, 472 becas de manutención, 2 de bécalos, 48 de

permanencia y 17 del programa “DELFIN”, y 210 en otras. Es decir, el 32.2%

corresponde a hombres y el 67.8% a mujeres. Con relación a estudios de posgrado,

el 73.8% de la matrícula cuenta con beca, la maestría en Procesos Jurídicos tiene 9

alumnos becados, la maestría en Ciencias de la Computación 12 y la maestría en

Gobierno y Asuntos Públicos 10.

Como un derecho que tienen los alumnos de cantar con un servicio de salud

gratuito, la afiliación al IMSS, fue de 3,503 alumnos, que representa el 97.0% del

total de la matrícula, similar al año anterior. El 43.6 corresponde al hombres y el

56.4% a mujeres.

4.2.- Vinculación con la dinámica de las necesidades sociales

Por lo que respecta a los convenios celebrados por nuestro Centro Universitario

Texcoco con otras instituciones, en el año que reporto se han celebrado siete

convenios, seis son de tipo específicos con: Colegio de Posgraduados, Campus

Montecillo, Subdirección Regional de Educación Básica de Texcoco, Centro de

Page 17: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

17

Enseñanza de Inglés, Junta Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral en el

Estado de México, Asociación de Scouts de México A.C., New York Beecker

Consulting S.A. de C.V., y Colegio Liceo Euro de Texcoco; mismos que se

encuentran en revisión en la Oficina del Abogado General para su aprobación y uno

general con la Universidad de León España, el cual ya ha sido aprobado por la

Oficina del Abogado General, y está en proceso de firma de las partes, lo que pone

en alto el nombre de nuestra Universidad en el contexto internacional. Cabe

mencionar que estos convenios se gestionaron el presente año.

El acercamiento a los sectores público y privado a través del servicio social, permite

a los alumnos aplicar sus conocimientos y habilidades adquiridas en el aula y de

esta manera buscar incorporarse al mercado laboral, 550 alumnos liberaron su

certificado de servicio social, (126 más en el 2014), 307 en el sector público (115 en

el educativo y 192 en gobierno), 98 en el privado y 145 en el social, de los cuales el

40.5% fueron hombres y 59.5% mujeres.

En relación a las prácticas profesionales, se realizaron 207 prácticas profesionales

(89 menos en el año anterior), en los diversos sectores de la sociedad: 140 en el

sector público, 64 en el privado y 3 en el social, correspondiendo el 42.5% a

hombres y el 57.5% a mujeres.

La cultura del autoempleo es una de las prioridades de la Incubadora de empresas

del Centro Universitario UAEM Texcoco. Lo fomenta a través de asesorías,

consultoría y orientación a todos aquellos interesados en la apertura de su negocio.

En 2015, la incubadora atendido 31 proyectos; otorgó 137 tutorías tanto alumnos de

la comunidad universitaria como a emprendedores externos; y concluyó 1 planes de

negocio y 20 modelos de negocios. En 2015, la incubadora obtuvo el

reconocimiento el Instituto Nacional del Emprendedor.

Con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor, se realizaron eventos como:

Networking, Expo emprendedor y cine emprendedor, beneficiando a un total de

187 alumnos y la participación de 29 docentes.

Page 18: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

18

4.3.- Extensión del conocimiento científico, humanista y tecnológico

El acercamiento a las comunidades se realiza a través de las Brigadas Universitarias

(BUM), atendiendo sus necesidades primordiales. En el año que reporto, el CU

Texcoco se acercó a 20 comunidades de 7 municipios – Texcoco, Teotihuacán,

Chicoloapan, Papalotla y Atenco del Estado de México y por primera vez nuestros

alumnos brigadistas llevaron sus proyectos de brigada a los municipios de

Catemaco, en el Estado de Veracruz y Nanacamilpa de Mariano Arista en el

Estado de Tlaxcala, con la participación de 174 alumnos en 31 proyectos

beneficiando a 8,700 personas. La labor de nuestros educandos es reconocida por

el compromiso, responsabilidad y empeño, por las comunidades beneficiadas, lo

que pone en alto el nombre de nuestra Universidad. Mi reconocimiento y

felicitación. Cabe mencionar que 13 alumnos participaron en el programa

Servicios Social GEM.

La impartición de un idioma, requiere de profesionistas de calidad para la

enseñanza de los mismos, en el periodo que se informa, se ha mantenido el nivel

profesional de la plantilla de docentes, se conforma de 22, de los cuales el 59%

cuenta con estudios de licenciatura, el 41% con nivel de inglés certificado, perfil

mínimo deseable solicitado por la Dirección de Aprendizaje de Lenguas (DAL), de

los cuales el 9% se encuentra en proceso de titulación.

El interés por estudiar una segundo idioma se manifiesta en la matrícula, en el año

que informo la población atendida fue de 260 (33 más que en el 2014), 212 en

inglés, 39 en italiano y 7 en francés, así como una certificación más.

Cabe resaltar que se está trabajando un convenio con Oxford International, para

que el CU Texcoco, sea centro aplicador de certificaciones de exámenes de inglés.

Page 19: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

19

V Cooperación para la internacionalización de la Universidad

La sociedad enfrenta hoy día vertiginosos cambios, las universidades no escapan

a ello, nuestra universidad ha reorientado su labor hacia la internacionalización, lo

que beneficiará a la comunidad universitaria, y con ello enfrentar retos que le

exige un mundo global. El CU UAEM Texcoco, se suma a esa

internacionalización, que permita fomentar la competitividad de nuestros

estudiantes y docentes en un mercado laboral competitivo. Por ello y

aprovechando los acuerdos con instituciones educativas y organismos

internacionales, firmados por nuestra universidad.

En el periodo que informo, en relación a la movilidad internacional, la

participación fue de 18 alumnos de licenciatura y uno de posgrado. De estudios

profesionales: 4 de administración, 3 a la Universidad de Sevilla y uno a la

Universidad de Chile. 4 de Derecho: 2 a la Universidad Científica del Sur, uno a la

Universidad de San Sebastián y uno más en la Universidad de Zaragoza. 5 alumnos

de Ciencias Políticas y Administración Pública: 2 a la Universidad de Castilla, uno a

la Universidad Pablo de Olavide, uno a la Universidad Nacional del Rosario, y uno

más a la Universidad de San Sebastián. Un alumno de contaduría a la Universidad

del Pacífico.

En relación al perfeccionamiento del inglés, 3 alumnas de lenguas, 2 en la

Organización de Estados Americanos (OEA), y una en la Universidad de Texas, 1

alumno de turismo en la Universidad de Texas.

Page 20: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

20

VI Administración moderna y proactiva orientada a resultados y al

financiamiento diversificado

El Programa Operativo Anual (POA) es el documento permite dar seguimiento a

objetivos y metas delineados en el Programa de Desarrollo Institucional 2014-

2018 del Centro Universitario UAEM Texcoco. En cuanto al ejercicio y

comprobación de los recursos, se ha hecho, atendiendo las reglas de operación,

de legalidad, honestidad y eficacia, manteniendo siempre una cultura de

transparencia y rendición de cuentas a la comunidad universitaria.

El personal universitario, está integrado en su totalidad por 297 trabajadores: 26

PTC, 219 profesores de asignatura, 14 de confianza y 37 sindicalizados y un

directivo. Por tipo de personal el 82.8% son académicos, 4.7% de confianza y con

el 12.5% sindicalizados.

En el año que informo, los recursos ordinario ascendieron a la cantidad de

$444,255.05 (cuatrocientos cuarenta y cuatro mil doscientos cincuenta y cinco

00/05 pesos) con dicho recurso, se adquirió bines consumibles, (computo,

papelería, y gastos menores para mantenimiento de las instalaciones).

Por lo que hace a los recursos de inversión ascendieron a $273,284.36,

(doscientos setenta y tres mil doscientos ochenta y cuatro 00/36 pesos), con dicho

recurso, se compró equipo de oficina y tecnológico, con el propósito de actualizar

el mismo que permita a docentes y alumnos poner en práctica los conocimientos

que se adquieren en el aula. Para los profesores de tiempo completo, a efecto de

que cumplan con sus procesos y atención a los usuarios.

Además cabe mencionar que existieron recursos extraordinarios mismos que

ascienden a la cantidad de $ 771.706.64 (setecientos setenta y un mil,

setecientos seis 00/64) distribuyendo dicho recursos en dos rubros, el primero al

pago de maestros de maestría y el segundo, para gastos menores como equipo

de cómputo, papelería, material didáctico.

Page 21: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

21

Por último cabe mencionar que los recursos destinados para la becas ascendieron

a la cantidad de $4, 214,345.40 (cuatro millones doscientos catorce mil trescientos

cuarenta y cinco 00/40 pesos), con lo anterior se busca que los alumnos

permanezcan y concluyan sus estudios profesionales.

El mantenimiento de la infraestructura física, garantiza seguridad y ofrece calidad

a los integrantes de la comunidad universitaria, permitiéndoles un adecuado

desempeño para las actividades, académicas, administrativas y deportivas. El

recurso asignado para tal fin, se ejerció en pintura para los edificios, plomería,

mantenimiento preventivo de la instalación hidráulica y eléctrica, así como del

parque vehicular.

Por parte de la Secretaría de Educación Pública, y en el marco del Programa de

Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas, (PROFOCIE) , para el

ejercicio 2015, se asignó recurso por la cantidad de $ $335,814 (trecientos treinta

y cinco mil ochocientos catorce pesos), que sirvió apoyar a PTC en movilidad

internacional, para estancia de integrantes de CA, apoyo a los alumnos para

asistencia a congresos nacionales, así como impulso al proceso de

internacionalización de alumnos y PTC.

Page 22: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

22

VII Planeación flexible que articula, orienta y evalúa el desarrollo

institucional

A dos años de gestión, el Programa Operativo Anual (POA), al 3er. Trimestre del

presente año, de 174 metas comprometidas al inicio de la administración 2014-

2018, el cumplimiento es el siguiente: 80 metas tienen un cumplimiento del

(45.98%); 65 con el (37.36%), 16 corresponden al (9.2%), 9 al (5.17%), y 4 al

(2.3%). El cumplimiento de las mismas se debe a la responsabilidad de los

responsables de cada área, asumiendo el compromiso que se logrará cumplir al

100% durante la segunda mitad de mi gestión.

Con la finalidad de dar seguimiento y evaluación al POA, el personal de planeación

se capacitó, bajo el Modelo de Gestión para Resultados, curso que impartió la

Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional de nuestra Universidad.

Respecto al Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas

(PROFOCIE) 2015, se trabajó de manera conjunta con los Centro Universitario y

las Unidades Académicas de la DES Oriente, para dar seguimiento a las acciones

comprometidas. Se participó también en la formulación de la Estadística 911 de

inicio de curso tanto de estudios profesionales y avanzados. Así como con la

estadística de Biblioteca 912.

Page 23: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

23

VIII Comunicación universitaria para la consolidación de la imagen

institucional

Socializar las actividades del Centro Universitario UAEM Texcoco, es a través de la

comunicación, lo que permite consolidar la imagen de nuestro espacio universitario

en la región oriente del Estado de México. Es a través de la prensa y medios

electrónicos locales como se difunden las acciones. La temática versa sobre

aspectos académicos, culturales, de investigación, semanas culturales de los

diferentes programas educativos. Se registró un total de 31 participaciones; 11 en

columnas, 3 en Uni-radio, y 17 en diferentes páginas de internet.

Page 24: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

24

IX Gobierno sensible y seguridad universitaria

A través de los H.H. Consejos de Gobierno y Académico, se conduce el destino del

CU UAEM Texcoco, en sus sesiones se permite la participación de sus integrantes,

respetando la pluralidad y libertad de pensamiento, y garantizando la

transparencia de las acciones del campus.

Compromiso permanente de la administración 2014-2018, es reforzar la seguridad

para garantizar la protección de los integrantes de quienes conforman la

comunidad universitaria, promover y fomentar la cultura de la prevención,

establecer acciones la salud y bienestar de sus integrantes, la preservación del

patrimonio, todo lo anterior con enfoque sustentable. Importante es promover el

deporte y la educación física como factor de formación integral del alumno.

9.1.- Mejor gobernabilidad, transparencia y seguridad

El quehacer del Centro Universitario UAEM Texcoco, se consensa en la sesiones de

Consejo de Gobierno y Académico, se atienden situaciones que se suscitan al

interior del campus, resolviéndose y dando continuidad a la labor académica,

administrativa, de gestión. Para ello se realizaron 22 sesiones de Consejo de

Gobierno y 19 de Consejo Académico; algunas en conjunto con el objetivo de dar la

atención adecuada a cada solicitud presentada. Como presidente de ambos

consejos, un servidor asistió a 12 sesiones ordinarias del Colegio de Directores.

Con la finalidad de fortalecer la cultura de transparencia, en materia de protección

de datos personales se impartió una plática dirigida al personal administrativo. En

relación a la autoprotección, se les impartió curso a los alumnos de nuevo ingreso

de los nueve programas de licenciatura. En cuanto al fomento se seguridad vial, se

proporcionaron 60 tarjetones a docentes y alumnos.

Page 25: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

25

9.2.- Salud. Cultura física, cuidado al medio ambiente e identidad universitaria

El impulso al deporte y la cultura física son un derecho universitario, su práctica

promueve salud y bienestar. En el periodo que se reporta, se tuvo una participación

de 120 alumnos en los XXV Juegos Universitarios en diferentes justas deportivas

como: futbol rápido varonil y femenil, futbol soccer femenil, voleibol de playa

femenil y varonil, y ajedrez. Resultado de la participación, se obtuvo un cuarto

lugar en basquetbol tanto en la rama femenil como varonil, un tercer lugar en

ajedrez y el primer lugar en futbol soccer femenil, mi reconocimiento y felicitación

a las integrantes.

El personal docente y administrativo participa en torneos interinstitucionales y

sindicales, promoviendo no solo el deporte sino también la convivencia. Resultado

de la participación, se obtuvo el 2do. lugar en basquetbol varonil. En el torneo por

zonas geográficas se obtuvo el tercer lugar en basquetbol varonil.

Page 26: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

26

X Marco jurídico y legislación universitaria

Contar con un marco normativo sólido, garantiza en gran medida el

funcionamiento de la vida académica y administrativa del CU UAEM Texcoco. Al

cobijo de la Ley, el Estatuto Universitario, de sus reglamentos, lineamientos,

acuerdo y decretos, no solo permiten el cumpliendo de las actividades sustantivas

y adjetivas, también la sana convivencia y respeto mutuo entre los integrantes de

la comunidad que conforman este espacio de estudio.

.

Page 27: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

27

XI Transparencia y rendición de cuentas

El manejo transparente de los recursos así como de las acciones planteadas de la

administración, se hace atendiendo a un deber legal y ético de todo servidor

universitario, además de que nos debemos a la sociedad, por ello el compromiso

de transparentar nuestro desempeño.

Se trabaja en los procesos administrativos de las diferentes áreas que conforman

la estructura organizacional del Centro Universitario UAEM Texcoco, con la

finalidad de ser más eficientes y eficaces en la atención a nuestros usuario.

Page 28: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

28

Mensaje

Dos años han transcurrido desde que asumí el compromiso para dirigir el destino

del CU UAEM Texcoco, por tanto es imprescindible meditar sobre las metas

planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional de este campus. Reflexionar

sobre ellas, permitirá como equipo de trabajo reconocer nuestros tinos pero al

mismo tiempo tener en cuenta lo que nos hace falta por cumplir, debemos

redoblar voluntades y consumar los compromisos plasmados en el Plan de

Desarrollo Institucional 214-2018, que deberán verse reflejados en beneficio

de la comunidad universitaria y de la sociedad, para continuar posicionando al

campus en la zona oriente del Estado de México, como un espacio educativo de

nivel superior que ofrece programas educativos de calidad.

Señor rector, Dr. en D. Jorge Olvera García, Honorables integrantes de nuestros

órganos colegiados, al dar lectura a este documento, doy cuenta del trabajo

realizado durante el periodo que comprende de septiembre de 2015 a septiembre

del presente año. Les instigo a duplicar esfuerzos para seguir contribuyendo en la

formación de profesionistas tanto de estudios profesionales como avanzados, con

un perfil ético, críticos, reflexivos y propositivos, que les permita acceder a un

mercado laboral cada vez más competitivo.

Hasta aquí he dado cuenta de los logros en este segundo año de mi

administración, sin embargo, es importante señalar lo que falta por ejecutar.

Gestionar para que la licenciatura en lenguas se certifique en el nivel 1 de CIEES; e

ingeniería en computación logre la acreditación. Reacreditar los programas

educativos de: turismo e informática administrativa. Incorporar al Programa

Nacional de Posgrados de Calidad a las Maestrías en Gobierno y Asuntos Públicos y

la Maestría en Procesos Jurídicos. Se continuará trabajando para contar con un

programa de doctorado en el área de Ciencias de la Computación.

Una función sustantiva de nuestra Universidad es la investigación, a través de la

cual se genera conocimiento, y está orientada a solucionar los problemas de la

Page 29: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

29

sociedad en sus diferentes ámbitos. Es de resaltar y reconocer el compromiso que

tienen los profesores de tiempo completo para coadyuvar al desarrollo y difusión

de sus investigaciones de impacto a la sociedad. Sin embargo, se requiere gestionar

espacio de trabajo para realizar sus investigaciones, recurso para que tres cuerpos

académicos se incorporen al nivel de consolidado. Promover las condiciones para

que adquieran el perfil PRODEP, e incorporar un mayor número al Sistema

Nacional de Investigadores.

Dr. en D. Jorge Olvera García, rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, quienes

integramos la comunidad del CU Texcoco, le agradecemos su liderazgo,

compromiso y apoyo, agradecerle a su equipo de trabajo las facilidades para el

cumplimiento de las metas de este espacio universitario. No dude Sr. Rector, que

duplicaremos esfuerzos para contribuir en la formación de profesionistas de

calidad, razón de ser de nuestra Alma Mater.

PATRIA, CIENCIA Y TRABAJO

DR. EN D. RICARDO COLÍN GARCÍA

DIRECTOR

Page 30: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

30

Indicadores

Indicador Fórmula 2015-2016

1.- Índice de aceptación real.

Inscritos a primer año

alumnos que presentaron exámen de admisión

× 100

ICO 63.4

LAM 26.2

LCP 75.2

LCN 34.3

LDE 31.1

LEC 62.7

LIA 80.0

LLE 32.8

LTU 47.0

Índice total 42.2

2.- Matrícula por programa de licenciatura.

Número de alumnos por cada programa ofertado.

ICO 552

LAM 373

LCP 238

LCN 319

LDE 705

LEC 174

LIA 311

LLE 358

LTU 582

Índice total 3 612

3.- % de alumnos en programas de calidad.

Alumnos que cursaron licenciaturas con nivel 1 de CIEES o acreditados X100

matrícula de licenciatura 90.0

4.- % de alumnos de licenciatura en programas acreditados.

Alumnos que cursaron licenciaturas acreditadas X100

matrícula de licenciatura 74.8

5.- Programas de licenciatura con nivel I de ciees.

Número de licenciaturas con nivel I de ciees. 8

6.- Programas de licenciatura acreditados.

Número de programas de licenciatura acreditados por organismos pertenecientes a Copaes.

7

7.- Índice de eficiencia terminal por cohorte.

Egresados en el año, de los alumnos que fueron nuevo ingreso a primer año

hace 4 a 6 años X 100 Nuevo ingreso a primer año hace 4 a 6

años

ICO 38.5 LAM 69.0 LCP 43.6 LCN 62.1 LDE 80.8 LEC 34.8 LIA 71.1 LTU 71.9

Índice total 61.4

Page 31: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

31

Indicador Fórmula 2015-2016

8.- Índice de titulación por cohorte generacional.

Titulados al primer año de egreso X 100 Nuevo ingreso hace 5 años

ICO 13.2 LAM 42.3 LCP 19.6 LCN 23.7 LDE 44.8 LEC 26.9 LIA 9.2 LLE N/A LTU 44.0

Índice total 28.1

9.- % de egresados con dominio del segundo idioma, especificar nivel. D2.

Egresados de nivel C2 X 100

total egresados 100

10.- % de alumnos en programas de movilidad estudiantil

Alumnos en programas de movilidad X 100

matrícula 0.7

11.- Índice de reprobación por licenciatura.

1 - Aprobados + regularizados X 100 matrícula

ICO 42.0

LAM 3.7

LCP 17.9

LCN 5.1

LDE 7.3

LEC 29.8

LIA 25.7

LLE 9.3

LTU 3.0

Índice total 14.4

12. % de alumnos con tutoría.

Alumnos en tutoría X 100 matrícula 99.0

13.- Alumnos por tutor. Alumnos en tutoría X 100

matrícula 19

14.- % de ptc tutores. PTC tutores X 100

Profesores tutores 12.3

15.- Alumnos por computadora.

Matrícula total

Computadoras destinadas a alumnos 6

16.- Aulas digitales equipadas.

Número total de aulas digitales y por nivel de equipamiento A y B 9

17.- Usuarios de aulas digitales.

Total de alumnos usuarios 600

18.- % de profesores formados y actualizados en la disciplina que imparten.

Profesores que dan clase actualizados en la disciplina que imparten X 100 total de profesores que dan clase

Page 32: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

32

Indicador Fórmula 2015-2016

19.- % de profesores formados y actualizados en educación basada en competencias.

Profesores que dan clase actualizados en educación basada en competencias X 100

total de profesores que dan clase -

20.- Volúmenes por alumno. Total de volúmenes matrícula total 8

21.- Títulos por alumnos. Total de títulos matrícula total 4

22.- Matrícula por programa de estudios avanzados.

Número de alumnos por cada programa ofertado

MCC 11

MGyAP 16

MPJ 15

Total 42

23.- Programas de estudios avanzados (doctorado, maestría y especialidad)

Número de programas de estudios avanzados 3

24.- % de alumnos de estudios avanzados en programas de calidad.

Alumnos en posgrados de calidad (en el PNP) X 100

matrícula de posgrados 26.2

25.- % de programas de estudios avanzados en el pnpc.

Número de programas de posgrado en el pnpc 33.3

26.- % de ptc con maestría. PTC con maestría X 100 total PTC 15.4

27.- % de ptc con doctorado

PTC con doctorado X 100

total de PTC

80.8

28.- % de ptc con perfil Prodep.

PTC con perfil Prodep X 100

total de PTC 84.6

29.- % de ptc en el sni. PTC en el SIN X 100 total de PTC 50

30.- % de cuerpos académicos de calidad (consolidados y en consolidación).

Número de cuerpos académicos consolidados y en consolidación X 100

Número de cuerpos académicos Registrados en SEP

37.5

31.- Redes académicas en las que participan investigadores de la uaem.

Número total de Redes académicas en las que participan investigadores de la

UAEM 5

32.- Libros publicados por editoriales reconocidas.

Número de libros publicados por editoriales reconocidas. 4

33.- Artículos publicados en revistas indexadas

Número de artículos publicados en revistas indexadas 20

34.- Proyectos de investigación.

Número total de proyectos de investigación 14

35.- % de proyectos de investigación básica.

Proyectos de investigación básica X 100 total de proyectos de investigación 57.2

Page 33: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

33

Indicador Fórmula 2015-2016

36.- % de proyectos de investigación aplicada.

Proyectos de investigación aplicada X 100

total de proyectos de investigación 21.4

37.- % de proyectos de investigación de desarrollo tecnológico

Proyectos de investigación de desarrollo tecnológico X 100

total de proyectos de investigación 21.4

38.- % de proyectos de investigación financiados por Conacyt.

Proyectos de investigación financiados por Conacyt X 100

total proyectos de investigación 7.1

39.- % financiamiento de proyectos de investigación por fuentes externas.

Proyectos de investigación financiados por fuentes externas X 100

total de pesos asignados a proyectos de investigación

21.4

40.- % de alumnos participantes en talleres u otras actividades artístico culturales.

Alumnos participantes en actividades artístico- culturales X 100

total matrícula 5.9

41.- % de matrícula con algún tipo de beca.

Alumnos con beca X 100

total matrícula 39.9

42.- Alumnos que prestaron servicio social.

Número de alumnos que prestaron servicio social 550

43.- Alumnos que participaron en prácticas o estancias profesionales.

Número de alumnos que participaron es prácticas o estancias empresariales 207

44.- Alumnos registrados en servicios comunitarios.

Número de alumnos registrados en servicios comunitarios 174

45.- Instrumentos legales firmados (Convenios).

Número de instrumentos legales firmados (Convenios) -

46.- % de alumnos que participan en programas deportivos

Alumnos en programas deportivos X 100

matrícula 33.3

Page 34: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

34

Anexos

Page 35: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

35

1.- Docencia para la formación integral y la empleabilidad

Cuadro 1.1 Matricula General de Estudios Profesionales por Programa Educativo según Sexo

Programa Educativo

Matricula General

2014 2015

Hombres Mujeres Total % Hombres Mujeres Total %

Administración1/2/ 137 232 369 11.4 148 225 373 10.3

Ciencias Políticas y Administración Pública1/2/

97 100 197 6.10 121 117 238 6.6

Contaduría1/2/ 128 191 319 10.0 122 197 319 8.8

Derecho1/2/ 235 376 611 18.9 270 435 705 19.5

Economía1/2/ 90 78 168 5.20 89 85 174 4.9

Informática Administrativa1/ 2/

165 142 307 9.5 184 127 311 8.6

Ingeniería en Computación1/

349 128 477 14.8 415 137 552 15.3

Lenguas 70 214 284 8.80 89 269 358 9.9

Turismo1/2/ 125 369 494 15.3 142 440 582 16.1

1 396 1 830 3 226 100 1580 2032 3612 100

1/PE en nivel I de CIEES 2/ PE acreditado por COPAES Fuentes: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM. Subdirección Académica, CU UAEM Texcoco.

Page 36: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

36

Cuadro 1.2 Matrícula por municipio y entidad federativa

Clave Municipio Alumnos Clave Municipio Alumnos

01

Acambay 1

25 Oaxaca 3

02

Acolman 97 26 Otumba 5

03

Aguascalientes 1 27 Papalotla 18

04

Amecameca 2 28 Puebla 6

05

Atenco 111 29 Querétaro 2

06

Axapusco 2 30 Sinaloa 1

07

Chalco 20 31 San Martín de las

Pirámides 13

08

Chiautla 97 32 Tabasco 1

09

Chicoloapan 408 33 Tecámac 1

10

Chiconcuac 83 34 Temamatla 2

11 Chimalhuacán 209 35 Temascalapa 2

12 Coacalco 2 36 Teotihuacán 97

13

Cuautitlán Izcalli 1 37 Tepetlaoxtoc 104

14 Distrito Federal 361 38 Texcoco 1517

15 Ecatepec 21 39 Tezoyuca 68

16

Guanajuato 1 40 Toluca 5

17

Guerrero 1 41 Tlalnepantla 1

18

Hidalgo 3 42 Tlaxcala 2

19

Ixtapaluca 104 43 Veracruz, Veracruz 3

20

La Paz 122 44 Valle de Chalco 10

21 Michoacán 2

22

Morelos 3

23 Naucalpan 2

24 Nezahualcóyotl 97

TOTAL 3612 Fuentes: Subdirección Académica, CU UAEM Texcoco. Control Escolar, CU UAEM Texcoco.

Page 37: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

37

Cuadro 1.3. Comportamiento de la matrícula 1995-2015

Generación Preinscripción Ingreso Egreso

p/cohorte Egreso/global

1995 – 2000 1 118 554 334 334

1996 – 2001 1 200 698 345 436

1997 – 2002 1 088 616 372 428

1998 – 2003 1 246 513 273 342

1999 – 2004 1 341 466 273 342

2000 – 2005 1 058 483 305 349

2001 – 2006 1 089 550 331 383

2002 – 2007 1 338 568 389 457

2003 – 2008 1 612 570 418 490

2004 – 2009 1 789 605 335 458

2005 – 2010 1 627 606 348 456

2006 – 2011 1 525 586 269 376

2007 – 2012 1 358 601 286 371

2008 – 2013 1 689 635 339 446

2009 – 2014 1 630 637 390 485

2010 – 2015 1 908 697 428 425

2011 - 2016 1760 666 - -

2012 - 2017 1807 962 - -

2013 - 2018 2113 924 - -

Fuentes: Subdirección Académica, CU UAEM Texcoco. Control Escolar, CU UAEM Texcoco.

Cuadro 1.4. Índice de aceptación real

Programa educativo Solicitud de

Ingreso

Alumnos que presentaron

examen

Alumnos aceptados

Alumnos inscritos a primer año

Índice de aceptación

real

Ingeniero en Computación 305 287 215 182 63.4

Licenciado en Administración 362 351 111 92 26.2

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública

124 121 106 91 75.2

Licenciado en Contaduría 267 254 110 87 34.3

Licenciado en Derecho 662 636 221 198 31.1

Licenciado en Economía 80 67 50 42 62.7

Licenciado en Informática Administrativa

113 110 107 88 80.0

Licenciado en Lenguas 305 290 115 95 32.8

Licenciado en Turismo 407 394 220 185 47.0

Total 2625 2510 1255 1060 42.2 Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Page 38: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

38

Cuadro 1.5 Inscritos, Egresados, Titulados y Eficiencia Terminal de Licenciatura

Concepto AÑO

2014 2015

Solicitudes de Ingreso 1930 2625

Inscritos 917 1060

Egresados 485 425

Titulados 301 328

Eficiencia Terminal por Cohorte Generacional 65.0 61.4

Fuente: Subdirección Académica, CU UAEM Texcoco.

Cuadro 1.6. Programas Educativos Evaluados por CIEES1/ y Acreditados por COPAES2/ según Nivel de Acreditación 2015-2016

CONCEPTO 2014 2015

PE que incorporan plan de estudio de administración flexible 9 9

PE evaluados por los CIEES1/ 8 8

PE evaluados en el nivel I 8 8

PE evaluados en el nivel II 0 0

PE no evaluables 1 1

PE evaluados y acreditados por Organismos Acreditadores2/ (ACCECISO3/, CACECA4/, CONAED5/, CONAET6/ ,

CONAIC7/,CONACE8/) 7 7

PE que aplican 7 modalidades de titulación para egresados 8 9

1/ Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior

2/ Consejo para la Acreditación de la Educación Superior

3/ Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales

4/ Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración

5/Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho

6/ Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística 7/ Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación 8/ Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica

Fuente: Subdirección Académica

Page 39: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

39

Cuadro 1.7. Programas evaluados (CIEES) y acreditados (COPAES)

Programa educativo Nivel CIEES Copaes Vigencia Ingeniería en computación. 1 N/A -

Licenciatura en Administración. 1 Re-acreditada

22 diciembre 2014 a 22 diciembre 2019.

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.

1 Re-acreditada 7 de junio de 2013 al 7 de junio de 2018.

Licenciatura en Contaduría. 1 Re-acreditada

22 diciembre 2014 a 22 diciembre 2019.

Licenciatura en Derecho 1 Re-acreditada

1o de diciembre de 2015 al 1o de diciembre de 2020.

Licenciatura en Economía. 1 Acreditada

10 de marzo 2015 al 10 de marzo 2020.

Licenciatura en Informática Administrativa.

1 Acreditada 16 de octubre de 2012 al 16 de octubre de 2017.

Licenciatura en lenguas. N/A N/A N/A

Licenciatura en Turismo. 1 Acreditada 6 de diciembre de 2012 al 5 de diciembre de 2017.

Fuente: Subdirección Académica.

Cuadro 1.8. Programa Institucional de Tutoría Académica (ProInsta)

Tutores 2014 2015

Tutores 151 187

Total de alumnos 3,043 3,612

Tutores capacitados 75 49

Fuente: Subdirección Académica

Page 40: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

40

Cuadro 1.8.1. Programa Institucional de Tutoría Académica por Programa Educativo

Programa Educativo

Matricula Alumnos atendidos Tutores

2014 2015 2014 2015 2014 2015

Turismo 494 582 491 578 18 25

Economía 168 174 138 169 15 15

Contaduría 319 319 315 318 19 21

Derecho 611 705 600 698 26 28

Ingeniería en Computación 477 552 472 550 30 37

Administración 369 373 274 373 10 10

Informática Administrativa 307 311 303 308 19 19

Ciencias Políticas y Administración Pública

197 238 179 230 19 20

Lenguas 284 358 271 353 11 12

Total 3 226 3 612 3 043 3 577 151 187 Fuente: Subdirección Académica

Cuadro 1.9 Titulados por programa educativo 2014-2015

Programa Educativo Titulados Índice de titulación global

Computación 24 46.2

Administración 37 56.1

Ciencias Políticas y Administración Pública 23 79.3

Contaduría 25 37.3

Derecho 107 146.6

Economía 20 105.3

Informática Administrativa 34 72.3

Turismo 58 80.6

Total 328 77.2 Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Page 41: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

41

Cuadro 1.9.1. Titulación por Programa Educativo según Modalidad, 2014-2015

Programa Educativo

Tesis Tesina Ensayo Aprovechamiento

Académico EGEL Memoria

% Est. Avanzados

Total

%

Administración 13 4 1 6 10 3 0 37 11.3

Ciencias Políticas y

Administración Pública

6 9 0 3 5 0 0 23 7.0

Contaduría 12 0 0 8 5 0 0 25 7.6

Derecho 26 2 0 7 18 1 53 107 32.6

Economía 19 1 0 0 0 0 0 20 6.1

Informática Administrativa

6 6 1 2 14 5 0 34 10.4

Ingeniería en Computación

9 3 0 2 1 8 1 24 7.3

Turismo 9 2 0 13 34 0 0 58 17.7

TOTAL 100 27 2 41 87 17 54 328 100 Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 1.10. Cursos de formación, profesionalización y capacitación docente 2015

Conceptos

Actualización disciplinar

Didáctica disciplinar

Formación transversal

Total

No. cursos 2 2 - 4

Participantes 43 57 - 100

Fuente: Subdirección Académica, CU UAEM Texcoco.

Cuadro 1.11. Profesores beneficiados por el programa de estímulos

Categoría 2014 2015

PRODEP PROINV PROED PROINV

Profesor de Tiempo Completo 23 10 23 10

Profesor de Medio Tiempo - - - -

Profesor de Asignatura 60 - 61 -

Profesores que no participan - - - -

TOTAL 83 10 84 10

PRODEP: Programa para el Desempeño del Personal Docente PROINV: Programa Institucional de Impulso y Reconocimiento a la Investigación y Perfil Académico Fuente: Subdirección Académica

Page 42: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

42

Cuadro: 1.12. Acervo Bibliográfico por modalidad según año

Modalidad 2013 2014 2015

Atención a usuarios 98 409 10 396

16 400

Donaciones (libros) 19 95

20

Nuevas adquisiciones

Volúmenes 1000 403

168

Títulos 512 157 24

Acervo en títulos 13 306

Acervo en volúmenes 23 937 29 387 29 455

Acervo en procesos técnicos

Volúmenes 12 455 1 257 92

Títulos 4 349 499 35

Descarte de Acervo

Volúmenes 955 190 1,510

Títulos 0 147 1 510

Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Page 43: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

43

II.- Investigación innovadora, pertinente y emprendedora

Cuadro 2. 1 Matrícula General de Estudios Avanzados por Programa Educativo según Sexo

Maestría

Matricula General

2011 2012 2013 2014 2015

H M Total % H M Total % H M Total % H M Total % H M Total %

Procesos Jurídicos

11 3 14 43.8 10 3 13 34.2 6 10 6 33.3 6 10 16 32 5 10 15 35.7

Ciencias de la

Computación

11 2 13 40.6 14 2 16 42.1 18 7 25 51.0 12 4 16 32 8 3 11 26.3

Gobierno y Asuntos Públicos

1 4 5 15.6 3 6 9 23.7 5 3 8 16.0 14 4 18 36 12 4 16 38.0

TOTAL 23 9 32 100 27 11 38 100 29 20 49 100 32 18 50 100 25 17 42 100

Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 2.2. PTC Registrados en SEP por Nivel Educativo 2015

NIVEL DE ESTUDIOS CANTIDAD

Licenciatura 1

Maestría 4

Doctorado 21

Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 2.3. Desarrollo Científico y Social

CONCEPTO 2014 2015

Cuerpos Académicos registrados ante la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados

2 0

PTC con Perfil PRODEP 20 22

PTC miembros del Sistema Nacional de Investigadores(SNI) 11 13

Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Page 44: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

44

Cuadro 2.4. Cuerpos Académicos

TIPO 2014 2015

CA PTC LGAC CA PTC LGAC

UAEM En Formación

2 6 2 0 0 0

SEP En Formación

6 20 6 5 18 5

SEP En Consolidación

- - - 3 9 3

CA: Cuerpos Académicos PTC: Profesor de Tiempo Completo LGAC: Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

Cuadro 2.5 Cuerpos académicos registrados en SEP

CUERPO ACADÉMICO STATUS LGAC1 INTEGRANTES

Estudios socioculturales del turismo En consolidación 1 Dra. Gregoria Rodríguez Muñoz Dr. Juan Carlos Monterrubio Cordero Dra. Martha Marivel Mendoza Ontiveros

Empresa, educación y tecnología En consolidación 1 Dra. Nidia López Lira Dra. Rebeca Teja Gutiérrez Dra. Rosa María Rodríguez Aguilar

Nuevos paradigmas procesales en materia civil y penal

En consolidación 1 Dr. José Julio Nares Hernández Dr. Marco Antonio Villeda Esquivel Dr. Ricardo Colín García

Computación e informática aplicada En formación 1 Dr. Adrián Trueba Espinosa Dr. Jair cervantes Canales Mtro. José Sergio Ruiz Castilla

Desarrollo de software y tecnología En formación 1

Dr. Alfonso Zarco Hidalgo Mtra. Irene Aguilar Juárez Dr. Joel Ayala de la Vega Dr. Oziel Lugo Espinosa

Aplicaciones de sistemas inteligentes En formación 1 Dra. Alma Delia Cuevas Rasgado Dr. Farid García Lamont Mtra. Yedid Erandini Niño Membrillo

Los sectores productivos y el comercio internacional

En formación 1 Dra. Esther Figueroa Hernández Dr. Luis Enrique Espinosa Torres Dr. Orsohe Ramírez Abarca

Política y gobierno En formación 1

Dr. Alejandro Alejo Pompilio Aguilar Miranda Dr. Enrique Moreno Sánchez Dr. Jaime Espejel Mena Dr. Joel Mendoza Ruiz Dr. Melesio Rivero Hernández

1 Ligas de Generación y Aplicación del Conocimiento.

Fuente: Agenda Estadística, 911. UAEM. Y Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados.

Page 45: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

45

Cuadro 2.6. Proyectos de Investigación 2015

CONCEPTO 2014 2015

Proyectos de Investigación Nuevos 9 2

En Desarrollo 3 8

Finiquitados 8

4

Fuente de Financiamiento UAEM 14 8

CONACYT 1 0

PRODEP 5 2

Financiamiento (miles de pesos)

UAEM

1,551.7

0

CONACYT 470.00 0

PRODEP - 410.6

Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 2.7 Investigadores por Nivel de Estudios

NIVEL DE ESTUDIOS 2014 2015

Licenciatura 1 0

Maestría 4 1

Doctorado 19 20

TOTAL 24 21 Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 2.8. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2015

ACTIVIDAD CANTIDAD

Conferencias 19

Exposiciones 0

Talleres 8

Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Page 46: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

46

Cuadro 2.9 Alumnos en Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico “DELFIN”

2015”

N.P Nombre del Alumno Universidad Programa educativo

1 Alarcón Casas Ana Paulina Universidad Complutense de Madrid

(España) Lenguas

2 Anaya Ruiz José Manuel Universidad de Colima Derecho

3 Ángeles Vargas Víctor Gabriel Universidad de Quintana Roo Economía

4 Bárcenas García María Guadalupe Universidad de Quintana Roo Turismo

5 Fragoso Garay Jesús Jovan Universidad de Quintana Roo Derecho

6 Galán Rodríguez María Guadalupe Universidad Autónoma de Nuevo León Contaduría

7 Jiménez Reyes Sonia Xochitl Universidad de Colima Derecho

8 Martínez Villarreal Karen Colegio de Jalisco Derecho

9 Meraz Contreras Ilse Leticia Universidad Autónoma de Baja California Sur Turismo

10 Pacheco Hernández Alejandro Universidad de Guadalajara Contaduría

11 Pacheco Hernández Floricel Universidad de Colima Derecho

12 Palma Ramírez Martha Belén Universidad de Colima Derecho

13 Peralta Hernández Brandon Bryans Comisión Estatal de los Derechos Humanos

del Estado de Sinaloa Derecho

14 Soto Mendoza Wendolyne Universidad Autónoma de Sinaloa Contaduría

15 Valencia Enríquez Ilse Universidad Tecnológica de Bahía de

Banderas Turismo

16 Varela Jiménez Guadalupe Nayeli Universidad Autónoma de Zacatecas Derecho

17 Varela Portuguéz Alexis Universidad de Quintana Roo Economía

Fuente: Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados, CU UAEM Texcoco.

Page 47: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

47

III Difusión cultural que humaniza, unifica y transforma

Cuadro 3.1. Patrimonio Cultural 2014-2015

PIEZAS DE PATRIMONIO CULTURAL

AUTOR ESTADO

Escultura en acero inoxidable Hoffmann Luxemburgo Original

Estudio N°3 Luís Palomares Original

Estudio N°9 Luís Palomares Original

Bañista de pie P. August Rendir Reproducción

Niña desnuda sobre la playa Tito Corbello Reproducción

Yo no sé si pueda estar más sola Carmen M. Maldonado Original

Recuerdos de St. Valery Eugene Isabel Reproducción

Arquitectura II José Luís Cuevas Original

Nevado de Toluca Ramón Gutiérrez Original

Hombre Modelando Leopoldo Flores Original

Angustia Leopoldo Flores Original

Sin Titulo Leopoldo Flores Original

Sin Titulo Leopoldo Flores Original

El Hombre Deshojado Leopoldo Flores Original

Los Nidos Ezequiel Barakat Original

Sor Juana Benito Nogueira Original.

Mujer Trópica Peñafiel Original.

Sin Título Calderón Original

La Catedral de Oaxaca José María Velasco Reproducción

Mural “Identidad y Humanismo” Facundo Pérez Orduñez Original

Sin titulo Sebastián Original

Fuente: Coordinación de Difusión Cultural y Extensión

Page 48: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

48

Cuadro 3.2. Participación de alumnos en talleres artísticos 2015-2016

Nombre del taller

2014 2015

Talleres Participantes Talleres Participantes

Taller de Guitarra 1 10 1 17

Taller de Computación 1 20 1 24

Taller de Radio 1 9 1 16

Taller de Radio II - - 1 10

Taller de Náhuatl 1 15 1 15

Taller de Náhuatl II - - 1 15

Taller de Náhuatl III - - 1 15

Taller de Autoestima 1 6 1 15

Taller de Autoestima II - - 1 15

Taller de Programación Estructurada 1 10 1 15

Taller de Oratoria 1 10 1 15

Taller “Yo soy humanismo que transforma” 1 20 1 22

Taller de Tae Kwon Do 1 24 1 18

Taller de futbol - - 1 19

Total 9 124 14 231

Fuente: Coordinación de Difusión Cultural

Page 49: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

49

Cuadro 3.3. Exposiciones de patrimonio cultural 2014-2015

Nombre de la exposición 2015

Obra Plástica " Alma de Mujer" en el marco del 3er Foro Internacional de la Mujer

1

Obra Plástica "Sensibilidad Femenina", en el marco del mes de la mujer 1

Obra fotográfica “Texcoco en la Historia”. 1

Obra plástica “Sigilosa personalidad” 1

Secuencia fotográfica de la salida de la piedra de los Tecomates, Chalchihuitlicue" en el marco del mes de la lectura

1

Obras literarias, "Fuentes del Saber" 1

Obra plástica “Agua Interior” 1

Pintura en acuarela “Arquitectura” 1

José María Morelos: Ideólogo humanista. 1

TOTAL 9 Fuente: Coordinación de Difusión Cultural

IV. Extensión y vinculación solidaria y eficiente

Cuadro 4.1 Modalidad de becas

Modalidad Hombres Mujeres Total

UAEM 353 746 1099

MANUTENCIÓN 138 334 472

MIXTAS - - -

OTRAS 82 128 210

Total 573 1208 1781 Fuente: Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 4.2. Alumnos en servicio social

S E C T O R 2014 2015

Público 211 307

Privado 81 98

Social 132 145

Page 50: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

50

TOTAL 424 550 Fuente: Coordinación de Extensión y Vinculación

Cuadro 4.3. Alumnos en prácticas o estancias profesionales

S E C T O R 2014 2015

Público 151 140

Privado 132 64

Social 13 3

TOTAL 296 207 Fuente: Coordinación de Extensión y Vinculación

Page 51: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

51

Cuadro 4.4. Brigadas Universitarias Multidisciplinarias

CONCEPTO 2014 2015

Brigada 37 31

Comunidades 24 20

Municipios 5 7

Alumnos 258 174

Personas Beneficiadas 11 250 8700

Fuente: Coordinación de Extensión y Vinculación

Cuadro 4.5 Idiomas impartidos en el Centro de Enseñanza de Lenguas (Cele) 2015

Idioma Grupos

2014

Inscritos Grupos

2015

Inscritos

Inglés 17 189 212

Francés - - . 7

Italiano 2 27 39

Certificación - - - 2

OTAL 19 216 0 260 Fuente: Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 4.6. Profesores de la Dirección de Aprendizaje de Lenguas

Nivel de estudios 2014 2015

Profesor Porcentaje Profesor Porcentaje

Licenciatura 13 59 8 80

En proceso de obtención del perfil mínimo deseable1/ 9 41 2 20

TOTAL 22 100 10 100

Fuente: Coordinación de Extensión y Vinculación.

Page 52: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

52

V. Cooperación para la internacionalización de la Universidad

Cuadro 5.1 Movilidad estudiantil de Licenciatura y posgrado.

País

Movilidad Estudiantil 2014 2015

México 4 7

Argentina 2 2

Chile 2 4

España 4 7

Perú 0 2

Estados Unidos 0 4

TOTAL 12 26

Fuente: Subdirección Académica, Control Escolar.

Page 53: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

53

Cuadro 5.2. Alumnos participantes

Modalidad N.P. Nombre alumno Programa Educativo

Universidad País/Estado In

ter

na

cio

na

l

1 Calixto Méndez Carmen Cinthya

Administración

Universidad de Sevilla

España

2 Lucio Medina Elizabeth Universidad de

Sevilla España

3 Peña Flores Erick Ariel Universidad De

Sevilla España

4 Pérez Pérez Alicia Denice Universidad de

Chile Chile

5 Sáenz Escobedo Montserrat Guadalupe

Ciencias Políticas y Administración

Pública

Universidad Nacional del

Rosario Argentina

6 Hernández Correa Karen Guadalupe

Universidad Pablo de Olavide

España

7 Maldonado Godínez Tania Elizabeth

Universidad de Castilla

España

8 Repper Cortés Sandra Mariela

Universidad de Castilla-La

España

9 Ramírez Domínguez Erandy Itzayana

Universidad de San Sebastián

Chile

10 López Cortés Leslie Guadalupe

Derecho

Universidad de San Sebastián

Chile

11 Ramírez García Vianey Universidad Científica del Sur

Perú

12 Bonilla Bustamante Jessica

Universidad de Zaragoza

España

13 Valle Sánchez Aida Lorena

Universidad Científica del Sur

Perú

14 Medina Vargas Zaida Karen

Contaduría Universidad del Pacífico de Chile

Chile

15 Martínez Gómez Christian Jacob

Turismo Universidad de

Texas

Estados Unidos

16 Pérez Salinas Yadira

Lenguas

Organización de Estados

Americanos

17 Ruiz González Luz María

Organización de Estados Americanos

18 González Rosas Hatziry

Universidad de Texas

19 Ramos Ríos Raymundo Maestría en Gobierno y

Asuntos Públicos

Universidad Nacional de la

Plata Argentina

Na

cio

na

l

1 Hernández Picazo Mariana

Derecho

Universidad Autónoma de

Aguascalientes Aguascalientes

2 Vivar Montoya Mayra

3 Hernández Morales Jazmín Citalli

Universidad de Colima

Colima

4 Morales Barrios Guadalupe Viviana

Universidad Autónoma de Guadalajara

Guadalajara

5 Jiménez Ayala Jonnatan Axel

Turismo Universidad del

Caribe Quintana Roo 6 Jurado Juárez Mónica

7 García Castrejón Daniela Lisbeth

Fuente: Control Escolar, RICI, CU UAEM Texcoco.

Page 54: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

54

VI. Administración moderna y proactiva orientada a resultados y al financiamiento diversificado

Cuadro 6.1. Personal por categoría

Categoría 2014 2015

Personal Académico

Profesores

Tiempo Completo 26 26

Medio Tiempo 1 -

Asignatura 208 219

Personal Administrativo

Directivo - 1

Confianza 10 14

Sindicalizado 36 37

TOTAL 281 297 Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Cuadro 6.2. Personal Administrativo Capacitado

Tipo 2014 2015

Directivo y de confianza

Cursos - 3

Participantes 2 5

Sindicalizado

Cursos - 4

Participantes 2 7

Fuente: Subdirección Administrativa

Cuadro 6.3. Adquisiciones de equipo, mobiliario e insumos consumibles

Concepto Miles de pesos

2014 2015

Equipo científico y tecnológico1/ - 162,275

Material de laboratorio y equipo didáctico -

Mobiliario y equipo de oficina 199.7 111,009.36

Mantenimiento de equipo e instalaciones 554.6

-

Insumos consumibles 290.2 -

Total 1,044.5 273,284.36 1/ Incluye equipo de cómputo Fuente: Subdirección Administrativa

Page 55: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

55

Cuadro 6.4. Recursos etiquetados ejercidos 2015-2016

Recurso

Ejercidos1/

2014 2015

PROFOCIE 813,994 335,814.00

CUPIA y FECES - -

TOTAL 813,994 335,814.00 1/ Miles de pesos

PROFOCIE: Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas.

Fuente: Subdirección Administrativa

Page 56: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

56

Cuadro 6.6. Bienes inventariados en 2015

Bienes

2014 2015

Cantidad

Miles de Pesos

Cantidad

Miles de Pesos

Equipo

Audio y Video 24 346,898.10 22 150,578.44

Cómputo 99 1,193,928.01 59 283,071.22

Comunicación 1 7,284.80

Bibliografía 403 1,851057.50 3 30,563.00

Laboratorio (lote de implementos) - -

Oficina 241 896,033.75 21 111,009.36

Seguridad 3 204,805.65

Tecnológico y científico 13 45,580 2 162,275.00

Otros Equipo Educación Física 4 10,018.92

Software - - 1 26,090.53

Herramienta - - 5 68,615.12

Equipo Médico - - - -

Total 784 4,597,281.24 117 842,221.59 Fuente: Agenda Estadística 911, 2015. UAEM.

Page 57: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

57

Cuadro 6.7. Equipamiento en Áreas Académicas y Administrativas

Área Computadoras Impresoras Scanner Conexión a

Internet

Dirección 3 2 - 3

Área Secretarial 2 2 - 2

Sala de Juntas 1 - - 1

Subdirección Académica 4 1 1 4

Área Secretarial 3 1 1 3

Control Escolar 10 5 1 10

Titulación 3 3 1 3

Biblioteca (Coordinación) 2 4 - 2

Biblioteca (Salón electrónico) 29 - - 29

Biblioteca de posgrado 10 10

Coordinación de Ciencias Políticas y Admón. P.

3 - - 3

Coordinación de Administración 2 1 - 2

Coordinación de Informática Administrativa 4 1 1 4

Coordinación de Ingeniería en Computación 2 1 - 2

Coordinación de Derecho 2 1 - 2

Coordinación de Turismo 4 1 - 4

Coordinación de Economía 2 1 - 2

Coordinación de Contaduría 2 1 - 2

Cubículo PTC Ingeniería en Computación 11 1 - 11

Cubículo PTC Informática Administrativa 5 - - 5

Cubículo PTC Contaduría 3 2 1 3

Cubículo PTC Derecho 8 2 - 8

Cubículo PTC Turismo 15 4 - 14

Cubículo PTC Administración 4 1 - 4

Cubículo PTC Economía 10 4 - 10

Cubículo PTC Ciencias Políticas y Admón. Pública

1 - - 1

Subdirección Administrativa 3 1 - 3

Área Secretarial 5 4 - 5

Protección Civil 2 1 - 2

Servicio Médico 1 - - 1

Almacén 198 1 - 2

Auditorios 2 - - 2

RTIC 13 1 - 13

Laboratorios de Microcomputadoras 80 1 - 80

Page 58: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

58

Laboratorio Administración 20 20

Laboratorio de Contaduría 20 20

Laboratorio de Economía 21 0

Laboratorio de Derecho 25 - - 25

Laboratorio de Agencia de Viajes 4 4

Sala de Usos Generales 20 - - 20

Laboratorios de Turismo 22 - - 22

Laboratorio de Redes 59 - - 59

Laboratorio de Ingeniería de Software 32 - - 32

Laboratorio de Arquitectura y Robótica 16 - - 16

Laboratorio de Electrónica 24 - - 24

Sala de Control 13 - 1 13

Serigrafía 1 3* 1 1

Promoción Deportiva 2 1 - 1

Aulas Automatizadas 24 - - 24

Planeación 1 1 - 1

Área Secretarial 1 1 - 1

Educación a Distancia 15 1 - 15

Aulas digitales 34 - - 34

Aulas Digitales Móviles 2 2

Coordinación de Investigación 5 1 1 5

Coordinación de Maestrías 9 - - 9

Difusión Cultural y Extensión 2 1 - 2

Extensión y Vinculación Universitaria 7 1 - 7

Coordinación de Desarrollo Empresarial 34 9 - 34

CELe 2 2 - 2

SUTESUAEM 3 3

Autoacceso 43 3 - 43

AAPA CU UAEM Texcoco 1 1 - 1

Sala para Maestros 6 - - 6

Total 917 73 9 698

Page 59: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

59

VII. Planeación flexible que articula, orienta y evalúa el desarrollo

institucional

Cuadro 7.1. Planeación y Evaluación Universitaria

Concepto 2014 2015

Planeación

Programa Operativo Anual 1 1

Plan de Desarrollo Institucional 1 1

Manual de Organización 1 1

Evaluación

Programa Operativo Anual 1 1

Fuente: Coordinación de Planeación

Page 60: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

60

VIII Comunicación universitaria para la consolidación de la imagen

institucional

Cuadro 8.1. Comunicación universitaria 2014-2015

Concepto 2014 2015

Prensa y difusión universitaria

Impactos en medios 13 17

Menciones en columnas 6 11

Menciones en radio comercial 20 23

Uni-Radio

Participaciones en Uni-Radio 2 3

Publicaciones informativas editadas y difundidas

Revista perfiles HT Humanismo - --

Enjambre universitario - -

Fuente: Coordinación de Difusión Cultural

Page 61: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

61

IX. Gobierno sensible y seguridad universitaria

Cuadro 9.1. Consejo de Gobierno y Académico

Concepto 2014 2015

Sesiones del H. Consejo de Gobierno 22 22

Renovación de miembros del H. Consejo de Gobierno 9 0

Sesiones del H. Consejo Académico 18 19

Renovación de miembros del H. Consejo Académico 9 0

Sesiones Ordinarias Conjuntas del Colegio de Directores de Centros Universitarios y de Organismos Académicos 12 12 Fuente: Subdirección Académica.

9.2. Actividades deportivas

Cuadro 9.2.1 Actividades Deportivas

TIPO DE EVENTO

DISCIPLINAS PARTICIPANTES

2014 2015 2014 2015

Universiada Nacional - - 1

Universiada Regional - - 4

Juegos Selectivos Universitarios 11 11 135 120

Torneos Internos 8 8 780 700

Torneos Externos (alumnos) 4 4 135 120

Torneos Externos (académicos) 2 2 25 20

Fuente: Subdirección Administrativa

Page 62: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

62

Cuadro 9.2.2 Lugares obtenidos en los Juegos Selectivos Universitarios

Año Disciplina deportiva Lugar

2015

Futbol soccer femenil Primer lugar

Ajedrez Tercer lugar

Basquetbol femenil Cuarto lugar

Basquetbol varonil Cuarto lugar

2014

Básquet bol varonil Segundo lugar

Soccer femenil Segundo lugar

Ajedrez Segundo lugar

Volibol femenil Tercer lugar

Tae won do Tercer lugar

Fuente: Subdirección Administrativa

Cuadro 9.2.3 Lugares obtenidos por académicos en Torneos Regionales 2015

Sede Disciplina deportiva Lugar

TOLUCA FAAPA UAEM Basquetbol varonil Segundo Lugar

TOLUCA FAAPA UAEM Basquetbol varonil Tercer lugar

Fuente: Subdirección Administrativa

Page 63: Universidad AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO ...planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/CUtexcoco/informes/2_Informe15... · en sus artículos 8, fracción VIII y 10, fracciones VI,

Segundo Informe de actividades 2015-2016

63

Siglas y acrónimos

BUM Brigadas Universitarias Multidisciplinarias.

CA Cuerpo Académico.

Ceneval Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.

CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.

CONACE Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica.

Conacyt Consejo nacional de Ciencia y Tecnología.

COPAES Consejo para la Acreditación de la Educación Superior.

DAL Dirección de Aprendizaje de Lenguas.

DENUE Directorio Nacional de Unidades Económicas

IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

LGAC Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento.

NAFIN Nacional Financiera.

OEA Organización de Estados Americanos

PE Programa Educativo

PDI Plan de Desarrollo Institucional.

PROFOCIE Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas.

POA Programa Operativo Anual.

PNPC Programa Nacional de Posgrado de Calidad.

PRDI Plan Rector de Desarrollo Institucional.

PTC Profesor de Tiempo Completo.

Proed Programa de Estímulo al Desempeño del Personal Docente.

PROINSTA Programa Institucional de Tutoría Académica.

PRONABES Programa Nacional de Becas para la Educación.

SPDyDI Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.

SEP Secretaría de Educación Pública.

SIEA Secretaría de Investigación y Estudios Avanzado.

SGC Sistema de Gestión de la Calidad.

SNI Sistema Nacional de Investigadores.

UAEM Universidad Autónoma del Estado de México.