unidad2_convivenciademocratica.pptx

8
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Es vivir en armonía con el que piensa distinto o que tiene diferente idioma, cultura raza, religión sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás. CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA - La convivencia se aprende en la familia desde la primera infancia - La convivencia democrática es una tarea de cada persona - la convivencia democrática es un desafío que se construye día a día

Upload: aida-mallqui-quispe

Post on 09-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

CONVIVENCIA DEMOCRTICA Es vivir en armona con el que piensa distinto o que tiene diferente idioma, cultura raza, religin sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los dems.

CARACTERISTICAS E IMPORTANCIALa convivencia se aprende en la familia desde la primera infanciaLa convivencia democrtica es una tarea de cada persona la convivencia democrtica es un desafo que se construye da a da1Libre justa ydemocrtica2

Problema de convivencia en el Per : Discriminacin Trato distinto a las personas, que atenta con el derecho de igualdad CORRUPCIN Acto ilegal , ocurre cuando alguien abusa de su poder para obtener un beneficio

DELICUENCIA Infraccin cometida por una persona asalto, pandillaje, abuso sexual etc

3Cultura de pazConjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilo de vidaEl respeto a la vidaEl fin de la violenciaPromocin y la prctica de la no violencia

Basado en :CONFLICTO Situacin de pugna en la cual existe un enfrentamiento de ciertos interesesLa solucin de un conflicto se revuelve va Dilogo LOS VALORES QUE SE CONSIDERAN PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS: RESPETO, TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD

4RESPETO : Respeta a los dems y sers respetado. TOLERANCIA:Con la tolerancia se hacen amigos. la TOLERANCIA permite ganar la paz la TOLERANCIA empieza en casa la TOLERANCIA detiene la violencia

SOLIDARIDAD: Significa ser emptico, ponerse en el lugar del otro.

Mecanismo para resolver los conflictosNEGOCIACIN: Proceso de solucin entre las personas implicadas en el conflictoMEDIACION: Cuando las partes de conflicto no se ponen de acuerdos recurren a un persona neutralCONCILIACION: Est a cargo del conciliador elegido por las partes quien debe poner alternativa de solucin

6MEDIACION CONCILIACIONno se encuentra regulada por la leyel mediador puede ser cualquier persona de la comunidad.fomenta el acuerdo de palabrase encuentra regulada por la leyel conciliador debe ser un funcionario publico, administrativo o judicial o un particular nombrado por el ente responsableRequiere un acuerdo escrito (acta de conciliacin) los efectos que le dan la ley es como una sentencia.Menciona tres comportamientos favorables para una convivencia democrticaEscribe tres actitudes no favorables para una convivencia democrticaAnota lo primero que se te ocurra al pensar en el objetivo principal de una convivencia democrtica.ELABORA UN AFICHE CON UN MENSAJE ALUSIVO A LA CONVIVENCIA DEMOCRTICA Y CULTURA DE PAZ DE TU AULA