unidad04_lafiabilidadylavalidezdelainvestigacion

Upload: francisco-ramirez-varela

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Unidad04_laFiabilidadYLaValidezDeLaInvestigacion

    1/3

    © 2013 Laureate Education, Inc. 1 of 3

    La fiabilidad y la validez de la investigación

    Al diseñar, realizar y presentar los resultados de la investigación, es importante que losinvestigadores consideren la fiabilidad y la validez del estudio. Estos son temasesenciales que un investigador debe ser capaz de asegurar pues sin estos losresultados de un estudio no serán aceptadas y la credibilidad del investigador serácuestionada.

    La fiabilidad se define como el grado en que un experimento, una encuesta, unaobservación, unas pruebas, o cualquier otro procedimiento de medición producensiempre los mismos resultados.

    La validez se define como el grado en que la prueba, el estudio, o el instrumento midenlo que pretende medir. La validez aborda el éxito que tiene el estudio en medir lo quelos investigadores pretenden medir.

    Las siguientes estrategias les pueden ayudar a los investigadores asegurar la fiabilidady la validez de sus estudios.

    1. Indique la importancia de la pregunta de investigación utilizando la investigaciónpertinente y actualizada para el apoyo.

    2. Describa cómo realizó el estudio. Incluya una descripción de los participantes enel estudio, los recursos utilizados, los instrumentos de evaluación, los métodosde recopilación de datos, y las estrategias utilizadas para analizar los datos.

    3. Reporte los resultados de manera responsable y ética, sobre todo cuando losresultados se desvían de las predicciones de los investigadores o prejuiciospersonales. Los resultados deben centrarse en la pregunta de investigación.

    4. Forme una conclusión basada en los resultados de investigación, tomando encuenta las nuevas preguntas que podrían ser contestadas en estudios futuros.

    A continuación se describen cuatro pruebas de fiabilidad que se pueden aplicar a losresultados de un estudio:

    Fiabi l idad de dos pruebas es una medida de la estabilidad obtenida mediantela administración de la misma prueba dos veces durante un período de tiempo ybajo las mismas condiciones a un grupo de individuos. Los resultados de laprimera y la segunda administración se comparan y se correlacionan con el finde evaluar la prueba para la estabilidad en el tiempo. La sincronización de la

  • 8/16/2019 Unidad04_laFiabilidadYLaValidezDeLaInvestigacion

    2/3

    © 2013 Laureate Education, Inc. 2 of 3

    segunda administración es crítica. El intervalo entre las administraciones deberíaser lo suficientemente largo para que los resultados obtenidos a partir de lasegunda administración no se vean afectados por la primera administración. Laestabilidad se dice que ocurre si las puntuaciones son consistentes de unmomento al próximo.

    La fiabilidad de form as paralelas es una medida de la equivalencia obtenidamediante la administración de diferentes versiones de un instrumento deevaluación a un grupo de individuos aproximadamente al mismo momento. Laspuntuaciones de las dos versiones se correlacionan con el fin de evaluar laequivalencia de los resultados.

    La fiabilidad entre revisores es una medida de la consistencia utilizada paraevaluar la fiabilidad de las observaciones de conducta. Este tipo de fiabilidadmide el grado en que los diferentes evaluadores y observadores están deacuerdo en sus observaciones de la conducta cuando se utiliza el mismo

    instrumento. Es útil porque los observadores no necesariamente interpretarán elcomportamiento de la misma manera. Una correlación positiva indica que losevaluadores están midiendo lo mismo, no es que están midiendo correctamente.

    La f iabi l idad d e cons is tencia interna es una medida de la precisión utilizadapara evaluar el grado en que los diferentes conjuntos de elementos de la mismaprueba o instrumento producen resultados similares. Este tipo de fiabilidad midela coherencia dentro de un instrumento.

    Adicionalmente, los investigadores pueden medir la validez de su investigaciónmediante los siguientes métodos de evaluación.

    La validez interna mide si el diseño sigue el principio de causa y efecto.

    La validez externa mide si los resultados de la investigación pueden sergeneralizados a otras situaciones, poblaciones, y ajustes.

    La val idez de contenido evalúa el grado en que un instrumento de mediciónrepresenta la construcción social o área temática que pretende medir. Un panelde expertos de contenido suele ser consultado para determinar si el instrumentode medición abarca la construcción social o área temática.

    La validez de criterio evalúa cómo una serie de criterios o pruebas refleja unacierta serie de habilidades. Los investigadores pueden comparar los criterios olas pruebas con otra medida estándar o probarlos durante un periodo de tiempo.

    La val idez de construcc ión evalúa qué tan bien un instrumento oprocedimiento de medida realmente mide lo que pretende medir.

  • 8/16/2019 Unidad04_laFiabilidadYLaValidezDeLaInvestigacion

    3/3

    © 2013 Laureate Education, Inc. 3 of 3

    Referencias:

    Shuttleworth, M. (2008). Validity and reliability [La validez y la fiabilidad]. Explorable . Acceso a través de:http://explorable.com/validity-and-reliability

    Golafshani, N. (2003). Understanding reliability and validity in qualitative research [Comprender la

    fiabilidad y la validez en la investigación cualitativa]. The Qualitative Report , 8 (4), 597-607. Acceso através de: http://www.nova.edu/ssss/QR/QR8-4/golafshani.pdf

    University of North Texas Health Science Center. (2013). Assessment —reliability and validity[Evaluación —la fiabilidad y la validez]. Acceso a través de:http://web.unthsc.edu/info/200160/center_for_learning_and_development/2256/assessment-reliability_and_validity

    http://explorable.com/validity-and-reliabilityhttp://www.nova.edu/ssss/QR/QR8-4/golafshani.pdfhttp://www.nova.edu/ssss/QR/QR8-4/golafshani.pdfhttp://web.unthsc.edu/info/200160/center_for_learning_and_development/2256/assessment-reliability_and_validityhttp://web.unthsc.edu/info/200160/center_for_learning_and_development/2256/assessment-reliability_and_validityhttp://web.unthsc.edu/info/200160/center_for_learning_and_development/2256/assessment-reliability_and_validityhttp://web.unthsc.edu/info/200160/center_for_learning_and_development/2256/assessment-reliability_and_validityhttp://www.nova.edu/ssss/QR/QR8-4/golafshani.pdfhttp://explorable.com/validity-and-reliability