unidad v la inducción de personal original.docx

14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO- MATURÍN Facilitador: Participantes: Janetsy Castillo Regardiz C, Robert J C.I:22.700.635 Sección: “C” La Inducción de personal (Unidad v)

Upload: robertregardiz

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZNCLEO- MATURN

La Induccin de personal (Unidad v)

Facilitador: Participantes:Janetsy Castillo Regardiz C, Robert J C.I:22.700.635

Seccin: C

Abril 2015

INDICE

INTRODUCCIN11. Concepto de Induccion de Personal.22. Niveles de Induccion.33. Relacion entre Iduccion y Adiestramiento.44. Fases de un Programa de Induccion.45. Criterios para el diseo de un programa de Induccion.56. La evaluacion de La induccion.6CONCLUSIN8BIBLIOGRAFA9

Introduccin

Las empresas al comenzar la relacin laboral deben implementar una orientacin a su personal que le permita incorporarse al puesto de trabajo y a la organizacin brindndole las nociones necesarias para que su adaptacin sea ms sencilla. La induccin es un proceso que consta ciertos niveles a seguir para lograr el objetivo que se quiere; informando al trabajador sobre los conocimientos necesarios del entorno donde va a desempear sus habilidades y destrezas.Cabe destacar que la induccin debe ser evaluada al momento que se est realizando para conocer si la informacin est quedando lo suficientemente clara para el trabajador, con el fin de reforzarlos adems para el buen funcionamiento de la organizacin tambin se debera realizar peridicamente evaluando igualmente el desempeo y fluidez del trabajador en la misma.

1

1) Concepto de Induccin de Personal`

La induccin es el proceso inicial por medio del cual se proporcionar al nuevo empleado la informacin bsica que le permita integrarse rpidamente al lugar de trabajo. Es comn que la induccin incluya: los valores de la organizacin, misin, visin y objetivos, polticas, horarios laborales, das de descanso, das de pago, prestaciones, historia de la empresa, servicios al personal, calidad, servicio al cliente y trabajo en equipo, visita a instalaciones, programas especiales, servicio de medicina preventiva, entre otros puntos. Este proceso de adaptacin se da tanto en el puesto de trabajo como en la organizacin.

La induccin es un proceso de vital importancia dentro de una organizacin a pesar de que muchos gerentes no la toman en cuenta, a travs de ella se pueden implementar uno de los programas que normalmente se ignoran en la mayora; que es familiarizar al nuevo trabajador con la empresa y con los compaeros de trabajo, su cultura, sus principales directivos, su historia, sus polticas, manuales que existe dentro de la empresa.

Este proceso se efecta antes de iniciar el trabajo para el cual ha sido contratado, evitando as los tiempos y costos que se pierden tratando de averiguar por s mismos, en qu empresa ha entrado a trabajar, qu objetivos tiene, quin es quien, a quin recurrir para solucionar un problema, cules son las actitudes no toleradas, funciones y entre otros

2

2) Niveles de induccin

Primera Etapa (Bienvenida.)

Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos trabajadores, dndoles la bienvenida a la organizacin, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades.

Segunda Etapa (Introduccin a la organizacin).

En esta etapa se suministra al nuevo trabajador informacin general de la organizacin, para as facilitar la integracin en la organizacin.

Tercera Etapa (Evaluacin y seguimiento).

El propsito de esta etapa es garantizar un desarrollo adecuado del Programa de Induccin, retroalimentar el programa y realizar ajustes. En esta fase se evalan los resultados obtenidos, con la aplicacin de la Evaluacin de Formaciones y Seguimiento a la Induccin y Entrenamiento, a fin de aplicar los correctivos correspondientes

Cuarta Etapa (Proceso de enseanza).

Se realizara de tal forma que se sigan los siguientes pasos:

-Indagar y preparar al trabajador-Demostrar las tareas que tiene que realizar-Ensayar la ejecucin de las operaciones-Hacer seguimiento y comprobar si logr los objetivos3

-Estimular la participacin.3) Relacin entre Induccin y Adiestramiento

Hoy en da las empresas consideran a su personal con un recurso indispensable para el logro de sus objetivos, un elemento fundamental que permite el funcionamiento de las actividades es la comunicacin ya que desde que el empleado inicia su relacin laboral se proporciona informacin para que entre en armona con su entorno estos se conoce como induccin, la cual tiene una seria de paso para adaptar al empleado y brindarle los conocimientos necesario sobre su lugar de trabajo; proceso muy similar ocurre en el adiestramiento debido que es necesario orienta al nuevo empleado sobre las caractersticas y particularidades propias de trabajo, de igual manera por medio del adiestramiento se ofrece al trabajador la oportunidad de actualizar y renovar sus conocimientos.

4) Fases de un programa de Induccin Es importante saber que una vez que se ha reclutado y seleccionado al colaborador deseado, es necesario orientarlo y capacitarlo, proporcionndole la informacin y los conocimientos necesarios para que tenga xito en su nueva posicin, aun cuando ya cuente con experiencia en el puesto.Las fases del diseo del programa de induccin son: objetivo, contenidos referidos a la organizacin, evaluacin y seguimiento. Se hace hincapi en el seguimiento ya que de esta manera se garantiza recibir una retroalimentacin por parte del nuevo empleado y se hacen las mejoras o ajustes pertinentes del programa. Es importante tambin que el supervisor tenga una entrevista con el nuevo empleado, verificando la comprensin de la induccin y aclarando los puntos que quedaron poco claros. Esta instancia facilita la descripcin de tareas, los objetivos del puesto y del rea, la relacin con otros puestos, la presentacin a compaeros o equipo de trabajo, y el sistema de evaluacin de desempeo. 4

Este proceso de orientacin facilita la adaptacin al equipo de trabajo, y el colaborador siente alegra de trabajar en la organizacin y ganas de continuar trabajando en la misma.

5) Criterios para el diseo de un programa de induccin

Los programas de induccin, debieran considerar algunas variables o criterios al momento de su diseo e implementacin en cada servicio, por ejemplo, grupos objetivos de los programas de induccin (directivos, profesionales, fiscalizadores, administrativos, entre otros); reas de trabajo del servicio en la cual se desempear quien ingresa, por ejemplo: atencin de pblico, finanzas, control de gestin. En definitiva, cada servicio debiera definir contenidos, actividades, medios de implementacin y evaluacin, mediante Programas de Induccin Especficos, coherentes con los objetivos de la Induccin y con los objetivos estratgicos institucionales. Tal como se ha sealado, a partir del trabajo desarrollado con algunos servicios pblicos, se proponen los siguientes criterios generales para el diseo y desarrollo de Programas de Induccin, fundadas en la experiencia de programas ya desarrollados y los aprendizajes y resultados obtenidos de los mismos. De esta forma, algunos criterios a considerar para el diseo e implementacin de un Programa de Induccin son las siguientes:

Un programa de induccin debe estar disponible para toda persona.

Las unidades de recursos humanos y/o gestin de personas deben garantizar un proceso de induccin a sus funcionarios/as.

La adecuada implementacin de un programa de induccin es responsabilidad de toda la institucin.

Oportunidad del programa de induccin. 5

Un programa de induccin debiera considerar el acompaamiento personal.

Un programa de induccin se ve beneficiado con el uso de tecnologas de informacin y comunicacin.

Un programa de induccin requiere seguimiento, supervisin y evaluacin.

Un programa de induccin debiera considerar ciertos contenidos bsicos

6) La evaluacin de la induccin

Luego de finalizar el proceso de induccin, y antes de terminar o durante el perodo de entrenamiento y/o de prueba, el personal dirigente del cargo debe realizar una evaluacin con el fin de identificar cules de los puntos claves de la induccin, no quedaron lo suficientemente claros para el trabajador, con el fin de reforzarlos o tomar acciones concretas sobre los mismos (reinduccin, refuerzos y otros).Esta evaluacin se debe de hacer, con base en los documentos de registro donde consta que se recibi la capacitacin por parte del trabajador.

Adicionalmente, es recomendable, realizar evaluaciones peridicas de algunos cargos y funciones especficas segn criterios propios de cada empresa, ya que en el da a da de la labores y ocupaciones, los procesos pasan a realizarse de forma mecnica, y pueden ser causal de errores de proceso, daos de maquinaria y hasta de promotores de riesgos accidentes. 6

Generalmente, este tipo de evaluaciones no estn consideradas dentro de los programas del ciclo operativo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), pese a que se llevan algunos indicadores que se ajustan de forma correctiva.

Por ltimo, es importante recalcar que se debe de mantener una motivacin permanente del personal, ya que sta es el impulso que permite mantener la continuidad de la accin. Un buen proceso de induccin, no merece terminar en una falta de motivacin.

7

Conclusin

El recurso humano dentro de la empresa es la clave o el factor primordial para llevar a cabo los mtodos y procedimientos dentro de las distintas reas y departamentos, debido a que influye en el reclutamiento, adiestramiento, rotacin, gestin, planificacin e induccin dentro de la organizacin. la Induccin juega un papel importante aqu depende que el nuevo personal se integre y conozca el ambiente en donde se va a desenvolver, los gerentes son responsables de llevar a cabo este procedimiento de la manera organizada con una planificacin previa contando con los recursos necesarias para brindar al trabajador la informacin oportuna y veraz.

8

Bibliografa

http://www.gestiopolis.com/importancia-de-la-induccion-de-personal-en-las-empresas/

http://www.gestiopolis.com/el-proceso-de-induccion-de-personal/

http://www.serviciocivil.gob.cl/sites/default/files/Orientaciones%20Programas%20de%20Induccion%20(2007).pdf

http://induccionalpersonal.blogspot.com/2011/07/programa-de-induccion_6343.html

http://www.gestiopolis.com/el-proceso-de-induccion-de-personal/

https://prezi.com/v7wxr66sc1r6/unidad-induccion-de-personal/

9